Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Acabo de comprar una cámara, ¿qué hago ahora?

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Tras comprar una cámara pueden existir diversas dudas sobre qué pasos seguir para cultivar nuestras aptitudes. Así, aunque tampoco existe ninguna regla universal al respecto, os proponemos una serie de orientaciones.

 

 

En muchas ocasiones, la compra de una DSLR u otro tipo de cámara para principiantes no se encuentra sujeta a demasiados razonamientos. A grandes rasgos, lo que se desea es un dispositivo que nos permita sacar buenas fotos y que sea lo más barato posible, nada más. No obstante, para los más aficionados, estos primeros pasos pueden resultar, como mínimo, desconcertantes.

 

 

Aunque tampoco existe una regla universal sobre qué pasos seguir para ello, al comprar una cámara sí que prevalecen una serie de fases por las que, tarde o temprano, todo fotógrafo acabará pasando.

 

 

Investigar los ajustes de nuestra cámara

 

pantalla-trasera-d800

 

Créditos: dirtcheapcameras

 

 

En principio, antes de adquirir nuestro dispositivo deberíamos ser conscientes de sus características y de qué nos puede aportar, pero esto no es siempre así. Son muchas las ocasiones en la que no se investiga lo suficiente como para saber todas las funciones de nuestra cámara.

 

 
Por ello, creo que el primer paso que se debe dar es el de explorar todos los menús y botones de nuestro nuevo gadget, algo que nos llevará a descubrir sus funciones. También se puede recurrir al libro de instrucciones, pero seamos sinceros, a no ser que busquemos algo muy concreto, somos pocos los que lo hacemos (lo que a veces nos ahorraría muchos quebraderos).

 

 

Aprender conceptos básicos

live-view-camara-dslr

 

Créditos: digitalcameraworld
 

 

 

Tras explorar las diferentes características de nuestra cámara, el siguiente paso sería intentar sacar partido a éstas. En Hipertextual hemos hablado de la importancia de controlar la luz o incluso de la composición, elementos que sonvitales a la hora de hacer una fotografía.

 

 

Se pueden utilizar cursos, manuales, guías… etc. No se afirma que solo sabiendo lo básico ya podamos ser grandes fotógrafos, pero sí que tendremos la base necesaria para poder salir a la calle y poner en práctica dichos conocimientos.

 

 

Ponerlos en práctica

 

dslr-live-view

 

Créditos: Digital Trends
 

 

Lo aprendido en el punto anterior no sirve de nada si posteriormente no lo aplicamos. Para absorber todos esos conocimientos, lo ideal sería realizar una serie de ejercicios intentando modificar los resultados de la imagen. Os dejamos ejemplos:

 

 

Varía la profundidad de campo: más número f y más distancia focal = más profundidad de campo.

 
Congela un sujeto en movimiento: elevando la velocidad de obturación a 1/120 o 1/200.

 
Captura el movimiento de un objeto: disminuyendo la velocidad de obturación, 1/60.

 
Realiza un barrido: siguiendo el movimiento de un sujeto al mismo tiempo que se realiza una foto con baja velocidad de obturación.

 
Consigue una estela de luz: realizando una larga exposición con trípode, a una velocidad de obturación muy lenta.

 
Valorar y compartir los resultados

 

 

nuevo-flickr

 

Por suerte, una de las grandes ventajas que tenemos en la actualidad es la de poseer muchas facilidades para compartir nuestro trabajo. Páginas como Flickro 500px cuentan de modo interno con una comunidad de usuarios, tanto principiantes como profesionales, que pueden servir como apoyo para valorar nuestras imágenes.

 

 

Asimismo, somos nosotros mismos los que también debemos hacer autocrítica y ver en qué medida estamos cumpliendo lo que nos propusimos a la hora de tomar la imagen. Se trata de un paso muy importante para aprender de nuestros errores y así no cometerlos posteriormente.

 

 

Sacar partido a la edición

 

Adobe-Photoshop-CC

 

 

El proceso para crear una imagen, en muchas ocasiones, no termina tras tomarla con la cámara. Programas de edición como Photoshop o Lightroom son esenciales si queremos conseguir unos resultados determinados.

 

 

Especialmente si utilizamos el formato RAW, las posibilidades que tenemos son bastante amplias. Disponer del llamado como “negativo digital” permite que podamos obtener información de lugares que, en el momento de la captura, parecían imposibles de aprovechar.

 

 

Controles manuales

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Créditos: photolisticlife
 

 

Aunque al principio pueda ser algo caótico, creo que habituarse a los controles manuales es el mejor modo de aprendizaje. No importa si hacemos fotos mal expuestas o desenfocadas, eso es parte del proceso para que posteriormente tengamos en cuenta qué valores hay que modificar para corregirlo.

 

 

De lo contrario, sería imposible sacar todo el partido de nuestro dispositivo. Aunque en el modo programa la cámara es capaz de valorar la luminosidad de una escena, el diafragma o la velocidad de obturación se configuran automáticamente. Sería imposible, por ejemplo, obtener un contraluz cuando el dispositivo cree necesitar una baja velocidad de obturación.

 

 

Explorar distintos tipos de fotografía

Lightpainting-trevor-williams

 

Lightpainting de Trevor Williams
Fotografía nocturna, paisajística, de retratos, callejera… etc. La ramas son muy amplias y variadas, solo tenemos que elegir la que queremos explotar para empezar a especializarnos en un particular modo de capturar imágenes.

 

 

No se debe limitarse únicamente a un tipo de fotografía, sino de ir variando entre las diferentes posibilidades para así curtirnos de diferentes habilidades y estar encontinuo proceso de aprendizaje.

 

 

Fuente: Hipertextual

 

 

 

 

 

 

 

El lanzamiento del Apple Watch en Suiza se posterga por un problema de patentes

Posted on: abril 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

Apple no podrá lanzar su nuevo reloj inteligente en Suiza hasta al menos finales del año debido a un problema con los derechos de propiedad intelectual, informó la cadena suiza RTS en su página web.

 

 

Apple no podrá lanzar su nuevo reloj inteligente en Suiza hasta al menos finales del año debido a un problema con los derechos de propiedad intelectual, según informó la cadena suiza RTS en su página web. en la imagen, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, presenta el Apple Watch en un acto en San Francisco, California, el 9 de marzo de 2015.

 

El gigante tecnológico no podrá usar la palabra «apple» ni su característico logo con una manzana para lanzar su nuevo producto en Suiza, cuna de los relojes de lujo, debido a una patente de 1985, informó la RTS, citando un documento del Instituto Federal de Propiedad Intelectual de Suiza.

 

El documento, reproducido en el sitio web de la RTS, fue publicado por la revista económica Business Montres & Joaillerie, dijo la RTS.

 

La patente terminará el 5 de diciembre de este año. Pertenece actualmente a William Longe, que posee la marca de relojes Leonard, que registró primero la patente.

 

Apple no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios por parte de Reuters. No se pudo contactar con el Instituto Federal de Propiedad Intelectual inmediatamente fuera de su horario de oficinas.

 

El Apple Watch, el primer dispositivo anunciado por la firma desde que Tim Cook asumió como presidente ejecutivo, estará disponible en tiendas en nueve países desde el 24 de abril.

 

El mayor fabricante de relojes del mundo, Swatch, anunció su respuesta al reloj inteligente de Apple el mes pasado, un plan para colocar chips baratos y programables en los relojes que permitan que sus portadores puedan pagar con un simple giro de muñeca.

 

 

 

Fuente: Terra

Las hormigas robot que sustituirán a los obreros en las fábricas

Posted on: abril 4th, 2015 by Super Confirmado No Comments

ABC de España 2 / Algún día los trabajadores de las fábricas podrían ser sustituidos completamente por la tecnología. Es un futuro inquietante, pero más aún si se tiene en cuenta que esos obreros podrían ser hormigas. En concreto, hormigas con inteligencia artificial. Insectos cibernéticos con la inteligencia suficiente como para realizar tareas repetitivas.

 

 

Son las llamadas BionicANTs , es decir, hormigas biónicas, según recoge Reuters , que se adaptan a las demandas de la producción. Tienen un tamaño de 12,5 cm de largo, 15 cm de ancho y 4 cm de alto. Su apariencia está basada en su contrapartida viva: abdomen de plástico, seis patas fuertes y dos antenas. ANT, hormiga en inglés, es también el acrónimo de Autonomous Networking Technologies , esto es, tecnología de red de trabajo autónoma.

 

El invento es obra de Festo, una compañía alemana de ingeniería de automoción. Los cerebros de la compañía quieren demostrar que los componentes autónomos individuales son capaces de realizar tareas complejas juntos, trabajando como un sistma de red de trabajo. Una inteligencia artificial que consigue trabajar en equipo.

 

Las hormigas han sido ejemplo del trabajo en equipo. Como su contrapartida viva, estos bichos de batería de litio están programados para ser cooperativas. El suelo de sensores optoeléctricos y las cámaras estereoscópicas permite a las hormigas localizar dónde se encuentran y ayudarse a encontrar objetos. Las pinzas le permiten arrastrar objetos pequeños. Para recargarse, unen sus antenas a una estación de carga. Un prototipo en desarrollo que abre un nuevo campo de aplicación tecnológica.

 

 

 

 

Fuente: Entorno Inteligente

Facebook permitirá crear álbumes de niños y mascotas de forma automática

Posted on: abril 1st, 2015 by Super Confirmado No Comments

Facebook no permite que los menores de 13 años tengan un perfil en su red social, pero sí deja que padres y familiares etiqueten a sus niños.

 

 

Esa situación, generalmente, deriva en un caos a la hora de encontrar algunas imágenes, dijo la red social al presentar Scrapbook (álbum de recuerdos).

 

 

El sistema, mediante una etiqueta especial, agrupa en un solo lugar todas las fotos que llevan la identificación. Permite además elegir a un familiar para que pueda también colaborar en el etiquetado y por lo tanto en la creación del álbum.

 

 

Ese familiar deberá estar «reconocido» como tal dentro de Facebook.

 

00

 

 

«Hicimos una pequeña encuesta entre quienes suben fotos de sus hijos y descubrimos que el 65% etiquetan a su pareja para compartirlas con sus parientes. Estos nos dijeron que querían coleccionar las fotos de los pequeños en un solo lugar, que creciera a medida que pasan los años», explicó Facebook.

 

 

Scrapbook solo funciona por el momento en los EEUU, pero se espera que en breve comience a habilitarse en otros mercados.

 

 

Cuando esté disponible, se activará desde el perfil, ingresando en Información / Familia y relaciones. Facebook mostrará una invitación para crear el álbum, que podrá hacerse desde la computadora o dispositivos móviles de Apple y con Android.

 

 

Fuente: Infobae

La polémica campaña de publicidad que compara a Apple con Hitler

Posted on: marzo 31st, 2015 by Super Confirmado No Comments

A día de hoy no son pocas las empresas que han tenido que sufrir la competencia de «Apple», por lo que no parece extraño que mantengan con la marca de la manzana una rivalidad sana en la que una intenta quitar clientes a la otra. Sin embargo, parece que el director general de la compañía «LeTV» ha llevado la competencia demasiado lejos (o al menos, de eso le han acusado en als redes sociales) pues ha creado un anuncio en el que compara a su competidora con el nazismo y con Adolf Hitler.

 

 

El director y CEO de la marca en cuestión no es otro que el multimillonario Jia Yueting quien, según afirma «International Business Times», publicó el pasado viernes un spot en el que se podía ver a Adolf Hitler portando en su brazo un brazalete con el logotipo de Apple en lugar de la tristemente famosa esvástica.

 

 

Por el contrario, la imagen también muestra a un grupo de niños felices mientras disfrutan de la experiencia Android. Sin duda, un anuncio nada sutil. La imagen va acompañada de un texto que critica la «arrogancia y la tiranía» de «Apple» y plantéa la siguiente pregunta: «¿Cómo podemos cambiar para mejorar la industria?».

 

 

Concretamente, Yueting busca criticar con esta imagen la falta de libertad a la que «Apple» somete a sus clientes, quienes no tienen más remedio que comprar los accesorios de la misma marca debido a la escasez de compatibilidad. «El modelo cerrado y en bucle de «Apple»frena considerablemente la innovación tecnológica, dificulta el desarrollo industria y perjudica los intereses de los usuarios», explicaba el responsable en el susodicho mensaje.

 

 

Con todo, los expertos consideran que esta es una forma de promover el próximo teléfono inteligente de su compañía, el Snapdragon, con una pantalla de 5,5 pulgadas y 4GB de RAM.

 

 

Fuente: abc.es

Google se mete en el quirófano y planea desarrollar un robot cirujano

Posted on: marzo 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Google y el grupo farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson (J&J) y fabricarán juntos robots quirúrgicos, un sector en pleno auge. De esta forma, el acuerdo estratégico, cuyos términos financieros no fueron revelados, apunta al desarrollo de una plataforma de robots quirúrgicos entre Ethicon, una filial de J&J, y el gigante de Internet.

 

 

«Juntos queremos dar a los equipos médicos de todo el mundo la mejor tecnología», explica Gary Pruden, uno de los responsables de J&J, citado en un comunicado citado por la agencia AFP.

 

 

Desde el nacimiento de la robótica quirúrgica hace unos quince años, los robots se han impuesto en casi todas las áreas: cirugía cardíaca, ginecología, endocrinología, oftalmología, y sobre todo en la urología.

 

 

En la Argentina se destaca la presencia de Da Vinci, un equipo que le permite a los doctores operar con mayor precisión en determinadas intervenciones.

 

Los robots, explican los expertos, ayudan a que las maniobras de los cirujanos sean más precisos.

 

 

El único inconveniente es que el desarrollo de estos aparatos exige inversiones importantes, lo que explica las razones de asociaciones como la anunciada por Johnson & Johnson y Google.

 

 

La robótica es uno de los sectores de actividad, fuera de su negocio habitual, en el que el Google ha invertido en los últimos años. El gigante de Internet a realizado varias adquisiciones, como por ejemplo la del fabricante de robots Boston Dynamics, que cuenta entre sus clientes al ejército estadounidense, en diciembre 2013.

 

 

Fuente: La Nación.com.ar

Las máquinas ya son capaces de detectar nuestras emociones

Posted on: marzo 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

celebrada serie televisiva Lie to Me estaba basada en la investigación de Paul Ekman, un psicólogo estadounidense que sostiene que las expresiones faciales de las emociones no son determinadas culturalmente, sino que son universales y tienen, por consiguiente, un origen biológico. Ahora, la tecnología está avanzando sobre este tema. Varias empresas cuentan con programas y soluciones que permiten analizar las emociones de los consumidores, pacientes y empleados.

 

 

«Las emociones influyen en todos los aspectos de nuestras vidas. Sin embargo al pasar cada vez más tiempo en el mundo digital, nuestra habilidad para comunicar y mostrar emociones se está perdiendo», dice Gabi Zijderveld, vicepresidente de marketing de Affectiva, una compañía estadounidense nacida del Massachusetts Institute of Technology.

 

 

Los métodos más frecuentes para medir las respuestas emocionales sobre marcas, productos y publicidades son las encuestas y los grupos focales o focal groups. «Actualmente, muchos encuestados no quieren o no pueden comunicar lo que sienten o piensan sobre determinada marca o producto», comenta la ejecutiva de Affectiva. Las nuevas herramientas, en cambio, son imperceptibles para la persona que se analiza.

 

 

Los participantes ven un anuncio o video y Affdex emplea algoritmos que identifican las emociones retratadas. «Nuestro cliente observa online cómo los espectadores están respondiendo emocionalmente a su contenido digital. Hasta la fecha nuestra empresa cuenta con el repositorio de información sobre emociones más grande del mundo, que proceden de 11.000 unidades de medios de comunicación, más de 2,6 millones de videos de caras y fue utilizado por 1400 marcas en más de 75 países», revela Zijderveld.

 

 

Muchas empresas han utilizado este programa para seleccionar las mejores escenas de sus publicidades, evaluar sus efectos y hacer un análisis predictivo del mercado. También lo utilizaron canales de TV para probar pilotos de programas y analizar en qué momentos emitir sus anuncios. «Además nos asociamos con ooVoo, compañía de videochat online, para crear una plataforma inteligente de video, que suma emoción al chat para ofrecer una experiencia más atractiva y auténtica», dice Zijderveld.

 

 

Otro jugador es Emotient, firma estadounidense que, a través de su servicio Web, también analiza las expresiones faciales. «El cliente sube a nuestra Web un video, lo procesa y obtiene resultados en forma inmediata. Entregamos informes de nueve grandes emociones expresadas y de lo que llamamos tres indicadores clave de rendimiento, esto es, los de atención, compromiso y sentimiento», explica Rick Bilodeau, responsable de marketing en Emotient. Además de esto, el programa permite ayudar a los médicos a saber el estado emocional de su paciente.

 

 

Otro producto disponible es Simple Emotion, pero en este caso se reconoce el estado emocional del usuario por medio de su voz. «Nuestro sistema extrae características del audio de voz que ya están etiquetadas como una emoción específica», explica Matt Fernández, CEO de Simple Emotion, también de Estados Unidos. De la misma forma, Emotions Analytics, de Beyond Verbal, una compañía israelí, analiza e identifica las entonaciones vocales. «Lo estamos incluyendo en aplicaciones y dispositivos para que las máquinas puedan entender las emociones humanas y puedan interactuar mejor con las personas», dice Dan Emodi, vicepresidente de marketing de Beyond Verbal.

 

 

Fernández cree que la información emocional podrá ayudar a que las máquinas puedan interactuar con los seres humanos de forma más natural. «Creo que las interacciones entre los equipos y seres humanos se aproximarán bastante a la interacción que hoy tenemos entre las personas», predice. Por último, Emodi concluye: «Vislumbramos un mundo en que las máquinas entiendan nuestras emociones y puedan interactuar con nosotros en un nivel emocional. Desde nuestras entonaciones vocales no sólo se conocen nuestras emociones, sino también nuestra salud. Nuestra misión final es utilizar estas capacidades para ofrecer un mejor bienestar, una mejor calidad de vida y, en última instancia, una mejor salud».

 

Fuente: Lanacion.com.ar

Google Maps para Android ya muestra mapas personalizados

Posted on: marzo 27th, 2015 by Super Confirmado No Comments

¿Tienes mapas creados por ti? Excelentes noticias, pues ahora podrás ver tus creaciones en Google Maps para Android.

 
Google Maps anunció en su cuenta en Twitter que el app para Android ya muestra los mapas personalizados creados por los usuarios en la herramienta My Maps para navegadores. La función sólo está disponible para Android, y por ahora no se ha dicho nada con relación a iOS.

 

 

La herramienta de Google Maps, My Maps, permite a los usuarios crear mapas personalizados, con sus propios señalamientos y rutas, para después publicarlo en línea o dejarlo en privado para su propio conocimiento. Con My Maps, se puede importar información geográfica de mapas reales y específicos, como nombres, altitud y latitud de lugares.

 

 

Lee más en CNET

¿Qué representa realmente este emoji?

Posted on: marzo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Esta controversial ilustración tiene al mundo dividido…

 

Para muchos este emoji es la representación gráfica de un delicioso helado de chocolate y otros dicen que es uno de esos famosos chocolates llamados Kisses, ¿los conoces?

 

Sin embargo, otra gran mayoría alrededor del mundo considera que el dibujo café es un pequeño y feliz excremento. Después de todo está ubicado en la “sección de humanos”, así que no suena descabellado.

 

Todos lo hemos usado miles de veces, y es que aplica para infinitas situaciones de la vida cotidiana.

 

Internet se ha llenado de usuarios discutiendo sobre este simpático amigo marrón, y parece imposible llegar a un consenso verdadero.

 

Así que Peter Miller, un usuario de Twitter decidió tomar cartas en el asunto y trató de unificar las teorías más fuerte. Pero lo cierto es que sólo logró atormentarnos un poco más.

 

“Hice un sorprendente descubrimiento emoji, entonces hice un gif al respecto. Estamos a través del espejo, gente.” Comentó Miller. Y acompañó su animación con un llamado de atención que decía, “Despierten borregos”.

 

emoji2

 

Gracias Peter… Ahora no podemos sacarnos de la cabeza a tu asqueroso helado de caca.

 

El mundo no conoce límites.

 

POOP EMOJI

 

Fuente: E! Online 

Ahora podrás descargarte el programa que usa Pixar para sus animaciones

Posted on: marzo 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Hace un año, la empresa norteamericana Pixar le prometió a los asistentes a la conferencia SIGGRAPH 2014 de diseño gráfico que ofrecería RenderMan de manera gratuita, el motor de renderizado con el que han creado películas de animación como Toy Story, Wall-E o Brave, y los efectos especiales de blockbusters del nivel de Titanic, El Señor de los Anillos o las precuelas de Star Wars.

 
Ahora, y después de un año de retraso, la versión no comercial del software que hizo que Pixar ganase un Oscar por sus avances en el renderizado en películas animadas ha sido puesto a disposición de la comunidad, de manera que todo el que quiera podrá descargárselo de forma totalmente gratuita y utilizarlo en sus propios proyectos.

 

Lee más en Genbeta

« Anterior | Siguiente »