Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Prime Now de Amazon ofrecerá entrega a domicilio de productos de tiendas locales en una hora

Posted on: mayo 21st, 2015 by Super Confirmado No Comments

En las últimas horas, el equipo de Amazon ha anunciado a través de una nota de prensa publicada en su web oficial una mejora realmente interesante de Prime Now, el servicio de Amazon exclusivo para los miembros de Amazon Prime. De ahora en adelante,Prime Now ofrecerá la entrega de artículos de tiendas físicas en el plazo de una hora, además de los artículos procedentes de los almacenes de la compañía.

 

 

 

Esta nueva estrategia comenzará a funcionar en algunos vecindarios seleccionados de Manhattan, donde los clientes de Amazon Prime Now podrán adquirir comestibles, platos preparados y productos de panadería de tiendas físicas de los alrededores como D’Agostino, Gourmet Garage y Billy’s Bakery. Gracias a esta nueva medida, podrán beneficiarse de la entrega de los productos en sus hogares en menos de una hora, una medida que será de gran utilidad para muchos. Para ello, los clientes habrán de pagar 7,88 dólares por este tipo de envío, aunque también podrán decantarse por el envío gratuito, que ofrece la entrega de los productos en un plazo dos horas. Gracias a esta nueva medida, los usuarios residentes en las zonas seleccionadas de Manhattan podrán realizar sus compras a través de la web o de la app para dispositivos móviles y recibirlas en la comodidad de su hogar.

 

 

 

Sin duda, se trata de un movimiento realmente interesante. Amazon ya ha confirmado que planea continuar expandiendo el servicio por distintas localizaciones de Manhattan durante las próximas semanas.

 

 

Fuente: wwwhatsnew

Las mejores aplicaciones para crear divertidos «memes»

Posted on: mayo 20th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Para Android

 

 

Antes que nada habría que partir de la base de qué es un «meme» en internet. Se trata de una idea o expresión multimedia que cobra una gran difusión. Redes sociales, aplicaciones de chat y foros son la plataforma para su propagación viral. En muchas ocasiones, una anécdota y acontecimiento da pie a que muchos internautas comiencen a compartir y crear este tipo de contenidos, que suele ser de corte divertido y jocoso.

 

 

 

Como el mundo de las aplicaciones es tan amplio, no podían faltar algunas propuestas para crear «memes» y echarse unas risas con los amigos. Para el sistema operativo Android, el de mayor penetración del mundo en estos momentos, se pueden encontrar numerosas, dada la filosofía de la tienda virtual. Pero muchas no están actualizadas.

 

 

 

Una interesante es «Meme Generator», que permite utilizar una foto en concreto e introducir en varios campos de texto frases divertidas del tipo «… y lo sabes». Permite compartirlos por medio de Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Google+ o vía mail. Se puede ajustar el color y tamaño del texto, cuenta con con diferentes formatos de texto, moverlo hacia donde el usuario desee, cortar la imagen.

 

 

 

El uso es muy sencillo, al igual que otra similar, «Meme creator», que da la opción de crear «memes» con fotos de la galería del dispositivo móvil, así como modificar el tamaño y el color de los textos y de los bordes. Tiene muchas características para editar las frases.

 

 

 

Otra propuesta interesante es «GATM Meme», permite guardar los favoritos y tiene numerosas categorías predeterminadas para poder jugar con los efectos y fondos divertidos. «Mod Face» es otra idea, aunque más simple. Es crear fotomontajes fáciles y rápido. Su funcionamiento es rápido: se toma una foto, se reconoce los rostros de las personas y de forma automática se sustituyen las caras como uno de los «memes» disponibles.

 

 

Para iOS

 

 

Para el sistema operativo iOS (iPhone y iPad) existen otras cuantas aplicaciones para crear «memes». Una de ellas es «Meme Producer», que permite crear estos simpáticos montajes con más de una imagen o elegir entre una gran colección de «memes» populares o escoger de tus propias imágenes. Se pueden cambiar los subtítulos con un solo toque y ocupar mas de una línea de texto.

 

 

 

«Diseño de Memes» es otra aplicación de este tipo. En esta se pueden utilizar más de 260 plantillas diferentes, cambiar el color de tu texto o deslizarlo a cualquier lugar de la imagen. Puede comparteirse en Reddit, Twitter y Facebook.

 

 

 

Para Windows Phone

 

 

Para la plataforma de Microsoft, Windows Phone, se pueden encontrar otras tantas para este mismo objetivo. Una de ellas es «Meme Generator», que incluye más de 100 «memes» populares y nuevos. El usuario puede tomar una imagen de su propio álbum, hacerla directamente desde la cámara, cambiar el texto entre cuatro fuentes disponible y en cinco colores, así como su tamaño. «Meme Lens PRO» tiene las mismas características que la anterior, aunque da la opción de introducir el típico emoticono que tapa la cara de las personas.

 

 

 

Por su parte, «Meme Generator Suite» es muy completa. Da acceso a una enorme base de datos de plantillas actualizadas en tiempo real. Una de sus características distintivas es que permite crear imágenes y textos utilizando la fuente original, por ejemplo, la de un anuncio publicitario o marca reconocida.

 

 

Fuente: ABC

Google lanza plugin que permite compartir urls usando el sonido

Posted on: mayo 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

En un nuevo experimento transformado en plugin de Chrome, Google quiere facilitar la vida entre los que necesitan compartir una url entre personas que están físicamente cerca.

La idea es que todo el equipo de trabajo instale el plugin Google Tone. Cuando alguien quiera compartir una dirección web específica, apretará en el icono de esta extensión y se emitirá un sonido basado en tonos (semejante a un teléfono marcando números). El resto de ordenadores escuchará dicho tono y lo interpretará, mostrando un aviso e indicando el avatar de la persona que está enviando la url. Cuando los destinatarios (los que escuchan el tono) acepten, se abrirá la url deseada, tal y como muestra el vídeo de presentación:

 

 

 

De esta forma se evita enviar urls por email o mensajería, aunque por otro lado es necesario que haya cierto silencio en la sala para que el tono emitido sea escuchado correctamente.

 

 

Sin duda original, el tiempo dirá si es tan práctico como parece.

 

Fuente: WhatsNew 

Lumix G7 nueva cámara digital de Panasonic con grabación en 4K

Posted on: mayo 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Turno de Panasonic para lanzar su nueva cámara digital compacta de ópticas intercambiables. La nueva Panasonic Lumix G7 llega con la grabación de vídeo en 4K como tarjeta de presentación.

Esta nueva Lumix permite obtener fotos de ocho megapíxeles a partir de los vídeos 4K que hayamos grabado, y cuenta con las nuevas funciones 4K Burst Shooting, 4K Burst (Start /Stop) y 4K Pre-Burst para ayudarnos a capturar imágenes en movimiento con la máxima nitidez. Incorpora asimismo un sensor de 16 megapíxeles más un procesador de cuatro núcleos que le permite una velocidad de ráfaga de hasta 8 imágenes por segundo.

 

 

La nueva tecnología de autoenfoque Depth from Defocus y el visor electrónico con pantalla OLED abatible de 2.360.000 puntos de resolución completan las características del nuevo modelo de Panasonic. La nueva Panasonic Lumix G7 llegará a nuestro país el próximo mes de Julio, y el precio de venta recomendado del kit con el zoom 14-42mm será de 800 euros.

 

Fuente: Alta Densidad 

Twitter Analyser, para analizar el rendimiento de las propias cuentas de Twitter

Posted on: mayo 18th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Volvemos a hablar de Locowise ya que hoy ha lanzado una nueva herramienta gratuita enfocada al análisis de las propias cuentas de Twitter llamada Twitter Analyser, siguiendo la estela de anteriores lanzamientos de herramientas de análisis de cuentas de usuarios en otras plataformas sociales, siendo éstas las de Facebook e Instagram, sobre las que Locowise destaca el éxito de las mismas tras sus respectivos lanzamientos.

 

 

Twitter Analyzer sigue bajo el mismo formato para mostrar a los usuarios aquellos aspectos que mejor y peor funcionan en sus cuentas de usuario.

 

 

En este sentido, permite la comparación de las propias cuentas de usuario con respecto a otros 2.500 perfiles, y permiten mostrar desde un resumen general, donde se muestran el número de seguidores, tweets publicados al día de media, compromiso recibido de dichas publicaciones, etc., a aspectos más concretos como resúmenes de compromisos de los seguidores, las actividades recibidas en las conversaciones, las menciones y aquellos formatos de publicación que mejor rendimiento están recibiendo, entre otros aspectos.

 

 

Desde Locowise animan a utilizar esta nueva gratuita a los usuarios de Twitter, ya que señala que es gratuita, rápida y sencilla de utilizar, donde finalmente podrán obtener un archivo PDF para descargar, si quieren, para conocer el rendimiento de sus propias cuentas de usuario.

 

Fuente: WhatNews 

Descubre en dos pasos si te están robando el WiFi

Posted on: mayo 17th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Conexiones más lentas, páginas que no cargan, la señal de la radioonline que se interrumpe justo cuando nuestro equipo va a marcar el gol de la victoria. Puede que sea un problema técnico, pero también puede que alguien nos esté robando el WiFi. Un 12,5% de los usuarios deja su red desprotegida y/o desconoce su estado, y casi un 26% ignora con qué sistema está asegurada, según el último Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza de los hogares españoles, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

 

¿Wi-fi público? Protégete

 

Los expertos de seguridad informática advierten que las redes Wi-fi disponibles en espacios públicos son un blanco fácil para los ciberdelincuentes, ya que muchas veces tienen una seguridad muy débil. Para defendernos, debemos eliminar el historial de las redes a las que nos conectamos. “Hay que tener el menor número posible de redes almacenadas, porque los atacantes las conocen y podrían suplantarlas. Se suelen poder borrar desde la pantalla de configuración”, explica Raul Siles, analista en Dinosec.

 

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) sugiere también que evitemos comprar online e intercambiar datos sensibles a través de conexiones abiertas. Además, nos invita a comprobar que la señal a la que nos vayamos a conectar sea la oficial del lugar en el que estemos, a mantener nuestros dispositivos actualizados e intentar conectarnos a páginas provistas de certificado de seguridad (https://).
Víctor Domingo, presidente de laAsociación de Internautas, advierte que la cuestión va más allá de la molestia causada por tener una conexión más lenta. “El problema surge cuando los hackers convierten tu ordenador en un PC zombi: toman el control de tu dispositivo para hacer phishing, generar spam o cometer cualquier otro tipo de delito con nuestra dirección IP”, asegura.

 

El robo del WiFi representa una falta administrativa penada con una sanción pecuniaria solo cuando supera los 400 euros de facturación, explica Jorge Oria del despacho Abril Abogados. Sin embargo, si la conexión se usa cómo vehículo para cometer crímenes —sustraer números de tarjetas de crédito, suplantar la identidad o descargar pornografía infantil, por ejemplo—, el Código Penal prevé penas de reclusión de entre seis meses y tres años. Lo peor, explica Oria, es que se trata de circunstancias difíciles de detectar: “Generalmente lo descubrimos solo cuando nos vienen a detener”.

 

Por todas estas razones es recomendable tener bajo controlnuestra conexión, así como reforzar su seguridad para evitar sorpresas.

 

1. Cómo descubrir al intruso

 

Una conexión más lenta es solo una de las señales que nos deben de hacer saltar las alarmas. Marcos Gómez, subdirector de operaciones de INCIBE, explica que otro indicio nos lo dan los errores al cargar páginas con una alta disponibilidad de servicios, como Google. “Además, si no tienes ningún dispositivo conectado y elrouter parpadea mucho, preocúpate”, alerta.

 

Herramientas gratuitas online. Para descubrir si alguien más está utilizando nuestra señal, Víctor Domingo aconseja rastrear nuestra red a través de una serie de softwares gratuitos. Existen métodos específicos para Microsoft Windows (Wireless Network Watcher o Microsoft Network Monitor), así como para Apple (Mac OS X Hints) y dispositivos móviles o Android (Fing, Network Discovery, Net Scan) e iOS (Fing, IP Network Scanner, iNet). La desventaja de estas herramientas es que detectan solo los equipos que están conectados a nuestra red en el preciso instante en el que realizamos la verificación.

 

Accede al registro del router. Para acceder a la interfaz de administración del router, hay que teclear su dirección IP en la barra del navegador. Esta —normalmente 192.168.1.1— se encuentra en la información proporcionada por el fabricante; en alternativa la podemos averiguar dándole al botón inicio y tecleando cmd en el espacio donde aparece la lupa. En el recuadro que se abre, introducimos el comando ipconfig /all y después intro. Los números que se corresponden a la voz puerta de enlace predeterminada son la dirección IP de nuestro router. En un dispositivo Apple, en la lupa digitaremos la palabra terminal y luego netstat –r. La dirección aparecerá bajo la voz gateway. Llegados a este punto, copiamos la dirección en la barra del navegador. Se abrirá la interfaz de configuración del router. El nombre de usuario y contraseña suelen estar apuntados en el manual del router o en la pegatina que está debajo de ello. Si no los encontramos, podemos buscarlos en las páginas que los recopilan según la marca y modelo del router.

 

Ahora viene el momento de buscar el historial de los dispositivos que se hayan conectados a nuestro Wi-Fi. Lo encontraremos, generalmente, en el apartado DHCP o en el registro de los equipos asociados a la red. Ya que la IP de nuestros aparatos puede cambiar, hay que identificar al intruso a través de la dirección MAC, es decir, la dirección física de cada dispositivo. Este número, de 12 caracteres entre cifras y letras, ya nos ha aparecido anteriormente al ejecutar el comando ipconfig /all bajo la voz dirección física —para que aparezca en Apple, tras digitar netstat –r, tendremos que escribirifconfig seguido por el nombre de la tarjeta asociada (que aparece bajo la voz netif) y buscar el número asociado a la palabra ether—. Otra forma para averiguar este código, tanto en ordenadores como en móviles y tabletas, es entrando a las opciones avanzadas de las propiedades de la tarjeta de red.

 

2. Fortalece la seguridad de tu conexión

 

Cambia el nombre y la contraseña de la red. Raul Siles, exalumno de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticosy fundador de la empresa de seguridad informática Dinosec, sugiere que cambiemos el nombre de nuestra red (SSID) —por defecto proporcionado por el fabricante—, así como su contraseña. “En lugar de una palabra, es mejor una frase superior a los 20 caracteres. Por ejemplo: estaeslaclavedeseguridaddemicasa. Será más difícil de averiguar y más fácil que nos acordemos de ella”, sugiere. Para aumentar aún más la seguridad, Siles aconseja modificar también la contraseña de acceso a la interfaz de administración del router.

 

Refuerza el protocolo de seguridad. El mejor sistema para proteger nuestra red doméstica es el protocolo WPA2-PSK, recomienda Siles. “Éste se selecciona en la interfaz del router. Si la configuración nos permite modificar también el encriptado, tenemos que elegir la opción AES”, añade.

 

Cuatro instituciones que ahorran gracias a las nuevas tecnologías

 

Usa el filtro MAC. La empresa de seguridad informática Kasperskyaconseja incluir en el panel de administración del router las direcciones MAC de nuestros dispositivos, de modo que sean los únicos “autorizados” a conectarse a la red. El inconveniente de este sistema es que tendremos que cambiar la configuración del aparato todas las veces que tengamos que conectar un nuevo dispositivo, por ejemplo cuando algún huésped nos pida utilizar nuestra señal.

 

Inhabilita la administración remota y oculta tu red. Marcos Gómez, de INCIBE, sugiere modificar la configuración delrouter para que podamos acceder a su interfaz solo a través del cable LAN y no por red inalámbrica. Antes habrá que averiguar si nuestros dispositivos tienen puerto de acceso para el cable, ya que las tabletas y algunos modelos de portátiles no disponen de ello. “También puedes elegir ocultar tu router, para que nadie lo vea”, añade Gómez: “Y, si te vas de vacaciones, apágalo, por si hay algún listo que quiere aprovechar de que te has ido para hacer lo que quiera”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: ElPais

4 trucos para mejorar la cobertura wifi dentro de tu casa

Posted on: mayo 16th, 2015 by Super Confirmado No Comments

 

¿Tienes una red wifi en tu casa que solo puedes utilizar en la sala? ¿Te va lenta la computadora cuando quieres ver alguna serie online?

 

Muchos hemos sufrido estos problemas en mayor o menor medida y, quizás, nos lo hemos tomado como un desgraciado golpe del destino.

 

Sin embargo, es posible mejorar la cobertura de tu red doméstica haciendo algunos pequeños cambios y revisando si hemos tomado las decisiones adecuadas.

 

Te damos algunos consejos para que puedas sacarle el máximo partido a tu red wifi.

 

 

1. Revisa si has colocado el router en el lugar adecuado

Hace unos años decidiste instalar en tu casa una red de internet inalámbrica. Lo que quizás no pensaste es que debías pararte a analizar cuál era el mejor lugar de tu casa para colocar el aparato.

 

A lo mejor lo situaste en un rincón, un poco escondido para evitar que rompiese la armonía estética de tu hogar.

 

Los obstáculos interfieren en la calidad de la señal.

 

Pero el router funciona con ondas, como las de la radio o las de tu teléfono celular, lo que hace que cualquier obstáculo -unas cortinas, un libro- pueda interferir en su cobertura.

 

Lo mejor es colocarlo en un lugar alto, ya que la señal se expande hacia abajo y hacia los lados, y asegurarse de que no hay objetos alrededor.

 

Como la señal se expande en todas las direcciones, lo mejor es situarlo en el centro de la habitación.

 

También es importante que lo coloques en la habitación donde más vayas a usarlo.

 

Algunos aparatos, como teléfonos inalámbricos y microondas, pueden interferir en la señal, por lo que es mejor no situar el router cerca de alguno de ellos.

 

 

2. Cambia el canal

Es posible que, si eres el único privilegiado vecino con una red wifi en tu edificio, tu señal sea buena.

 

Pero, siendo realistas, esto es poco probable. Mucha gente tiene una conexión a internet doméstica estos días y seguramente tu red está funcionando en el mismo canal que la de algunos de tus vecinos.

 

Haciendo algo sencillo -elegir el canal que esté más libre- puedes mejorar mucho la cobertura de tu wifi.

 

Wifi Pool

 

Si tienes una casa grande, es probable que la señal no llegue a todos los rincones.

 

Existe una variedad de aplicaciones que te permiten saber qué canal debes elegir.

 

Una de las más utilizadas es WiFi Analyzer, para Android, que proporciona gráficos para ver qué canal está utilizando cada router y recomienda los mejores.

 

Para cambiar el canal, se puede preguntar a la empresa suministradora o utilizar el manual de instrucciones, si es que el router es de nuestra propiedad.

 

 

3. Protégete contra los ladrones

Si, a pesar de esto, tu red sigue funcionando lentamente, puede ser que alguien te esté robando el wifi.

 

Puede que alguien quiera aprovecharse de tu red. ¡Defiéndete!

 

Para averiguarlo, puedes utilizar alguno de los programas o aplicaciones que existen en el mercado para indicarte qué dispositivos están conectados a tu red en un determinado momento.

 

Si hay alguien usando tu red, debes ir a la configuración de tu router para bloquearle el acceso y hacer que solo puedan conectarse a tu wifi algunas direcciones MAC (Control de acceso al medio), para lo que hay multitud de tutoriales en Internet.

 

Otra cosa que debes hacer es cambiar tu contraseña de forma inmediata.

 

Como hemos contado en otras ocasiones en BBC Mundo, lo mejor es combinar letras y números y no utilizar contraseñas que, aunque fáciles de recordar, sean demasiado simples.

 

 

4. Mejora el alcance de tu router

Si has probado todas las opciones anteriores y no se ha solucionado el problema, quizás no te quede más remedio que instalar un aparato extra, sobre todo si vives en una casa de varias plantas o con paredes muy anchas.

 

Router

 

Si todo falla, instala un repetidor. Te permitirá extender la señal hasta todos tus dispositivos.
La primera opción son los repetidores wifi, que se conectan al router a través de un cable Ethernet y reenvían la señal a los dispositivos más alejados.

 

El inconveniente es que los repetidores deben estar siempre conectados por cable con el router, lo que puede ser algo incómodo.

 

Por eso, otra opción es utilizar uno de los llamados dispositivos PLC, que funcionan como un enchufe.

 

 

 

Fuente: BBC Mundo 

PrimaERP, plataforma web y móvil para gestionar tiempo, tareas y facturas

Posted on: mayo 15th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Desde primaERP nos presentan esta solución que puede ayudarnos a aumentar la productividad en nuestro día a día.

 

 

Se trata de una aplicación para web y móviles que realiza tres tareas diferentes e interconectadas:

 

 

– Gestión de tiempo: podemos contar el tiempo que tardamos en realizar cada tarea diaria, incluyendo los descansos realizados, para tener bajo control un sistema de informes que ayude a identificar la inversión de esfuerzo. La versión gratuita permite hasta tres usuarios registrando información al mismo tiempo.

 

 

– Presencia: función creada para marcar el horario de inicio y fin de la jornada laboral. Podemos definir las actividades básicas, marcar la hora de entrada y de salida, revisar las hojas de asistencia y exportarlas en cualquier momento. El límite de usuarios en la versión gratuita también es de tres.

 

 

– Facturación: Ya que hemos marcado el tiempo que invertimos en cada cliente, podemos facturarles de forma sencilla usando la misma plataforma, ya que tiene un módulo específicamente pensado para este asunto.

 

 

primaERP está disponible en varios idiomas, español incluido, y ofrecen soporte en siete de ellos. Nació en la República checa en 2012, y la función de Time Tracking ésta accesible en las plataformas iOS y Android.

 

Fuente: whatsnew 

Ultra HD Blu-ray ya tiene logo y especificaciones

Posted on: mayo 14th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Ahí está la Blu-ray Disc Association (BDA) dándole nueva vida al soporte óptico con la última evolución para los lectores de discos, bautizada como Ultra HD Blu-ray, y enfocada sin remedio a lidiar con la resolución o formato 4K.

 

 

Nos han enseñado cómo es el logo, también nos han contado cómo son las principales especificaciones a cumplir por el formato de nueva generación. Como era de esperar, los nuevos discos se confeccionan pensando en incluir los últimos estándares de vídeo, sin olvidar que leer lo antiguo es importante. Es decir, que podremos reproducir los discos Blu-ray actuales.

 

 

BDA nos cuenta que el formato de resolución elegido es el que está implantándose en la industria en diferentes niveles, con 3.840×2.160 píxeles. No solo con más puntos se mejora la imagen, así que se añade un rango dinámico de color expandido, se juega con el HDR, es esperan nuevos formatos de sonido – DTS:X y Dolby Atmos -, y se tiene en cuenta que la información pueda ser muy fluida (60 imágenes por segundo).

 

 

La idea es que “4KBD” sea el soporte para 4K con mayor calidad posible, al encontrarse en soporte físico tendrá esa posibilidad. No cabe duda de que los streamings de Netflix y compañía tendrán menos calidad al tener que jugar con la transmisión de los datos.

 

Fuente: Xataca 

WaitChatter, extensión que ayuda a aprender vocabulario de otros idiomas con el chat de Google

Posted on: mayo 13th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si estamos ante cualquier aplicación de mensajería de escritorio conversando con cualquiera de nuestros amigos, cuando les enviamos un mensaje esperamos a que el mismo sea respondido, algo que no siempre se produce de inmediato.

 

 

De este modo, invertimos una tal cantidad de minutos en cada conversación en obtener respuestas, un tiempo que podemos invertir en otros aspectos, como así lo piensan desde el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del MIT, que han lanzado WaitChatter, una extensión para Chrome que permitirá a usuarios con inglés nativo reforzar el aprendizaje de nuevos idiomas dentro del mencionado tiempo usando la aplicación de chat de Google.

 

 

Si bien no servirá para dominar el nuevo idioma, sí que permitirá el aprendizaje del vocabulario del mismo, permitiendo aprender una serie de términos cada día, obteniéndose tanto de la propia lista integrada como de la propia conversación que se tenga. Durante las pruebas, los estudiantes han aprendido una media de cuatro términos nuevos cada día.

 

 

Desde la propia web de esta extensión se insta de volver de Google Hangouts a Google Chat, instalar la propia extensión y refrescar la pestaña donde se tenga GMail para ver un nuevo panel donde estará los términos a aprender en ese momento, así como a presionar el icono de burbuja de chat para medir el progreso y definir el idioma a aprender, a Francés o Español. Desde la propia ficha de la extensión prometen añadir soporte para nuevos idiomas en el futuro.

 

 

De este modo aquellos usuarios cuyo idioma nativo sea el inglés, ya podrán mejorar el vocabulario en español o francés con la nueva extensión.

 

Fuente: whatsnew.com

« Anterior | Siguiente »