Posts Tagged ‘te5’

« Anterior | Siguiente »

Motorola Moto X de 2015, posible lanzamiento en verano

Posted on: junio 3rd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Teniendo en cuenta que ya han pasado diez meses desde la presentación del Motorola Moto X (2014), resulta inevitable pensar que en los próximos meses asistiremos a la presentación del nuevo Motorola Moto X de 2015. Lenovo, la compañía que en su día compró Motorola ha Google, ha sido la protagonista de unas declaraciones en las que un alto cargo de la empresa ha confirmado que Motorola presentará en verano varios productos, incluyendo teléfonos inteligentes y relojes. El Moto X de2015 y una versión renovada del Motorola Moto 360 son los candidatos indiscutibles para protagonizar estas presentaciones.

 

 

 

En la entrevista, es Yang Yuanqing (director ejecutivo de Lenovo) quien en unas declaraciones realizadas a Telegraph.co.uk asegura que “[Lenovo] tiene multitud de nuevos modelos en desarrollo bajo la marca de Moto“. Y añade, “[…] en verano lanzaremos varios productos realmente interesantes, incluyendo móviles y relojes inteligentes“, y por si hubiera alguna duda respecto al sistema operativo de estos dispositivos, Yuanqing también comenta que “no hay planes de comenzar a lanzar otros sistemas operativos que no sean Android“. En resumen, este verano parece que asistiremos a la presentación de -como mínimo- un nuevo móvil de la gama Moto y un nuevo reloj inteligente también de esta misma gama.

 

 

 

En el momento en el que estas declaraciones han aparecido publicadas en la red, todas las miradas han apuntado directamente al Motorola Moto X de 2015. Llevamos tiempo escuchando rumores sobre este teléfono inteligente, y teniendo en cuenta que el Motorola Moto E (2015) ya ha sido presentado, la única posibilidad que no pase por un nuevo Moto X de 2015 sería la presentación de la tercera generación del Moto G. Pero, dado que no son precisamente pocos los rumores que revelan el interés de Motorola por la gama media-alta, el Moto X (2015) es el modelo que más probabilidades tiene de ser presentado durante este verano.

 

 

Recapitulando los rumores que han aparecido hasta ahora en relación al Motorola Moto X (2015), lo primero con lo que nos encontramos son dos características relativamente sorprendentes que podrían venir incluidas en este nuevo terminal: un Flash LED frontal (para los selfies) y una ranura para tarjetas microSD, que resulta igual de sorprendente si tenemos en cuenta que el Moto X de 2014 no incorpora esta expansión de la memoria interna.

 

 

 

Más allá de eso, el Moto X de 2015 también podría incorporar una pantalla (AMOLED) de 5,2 pulgadascon resolución Quad HD de 2.560 x 1.440 píxeles, un procesador Qualcomm Snapdragon 808, 4 GigaBytes de RAM, desde 32 GigaBytes de memoria interna, una cámara principal de 16 megapíxelescon estabilizador óptico de imagen, la versión de Android 5.1.1 Lollipop del sistema operativoAndroid y una batería con una capacidad establecida en los 3.280 mAh. ¿Todo ello manteniendo el precio de salida del Moto X (2014), establecido en los 500 euros? En verano lo sabremos.

 

 

Fuente: Tu experto móvil

Confirmado, Microsoft compra el gestor de tareas Wunderlist

Posted on: junio 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Después de varios días de rumores, hoy Microsoft escribe en su blog sobre la compra de Wunderlist, uno de los más populares gestores de tareas existentes en la actualidad. Según dicen en WSJ, el valor ronda los 150 millones de dólares (el valor no ha sido confirmado por Microsoft).

 

 

 

Microsoft compra así 6Wunderkinder, la empresa responsable por el producto, permitiendo que Wunderlist se añada a la cartera de productos de la compañía y apostando por la productividad desde los móviles.

 

 

 

Wunderlist cuenta con 13 millones de clientes que han creado más de mil millones de tareas, y después de la adquisición Microsoft mantendrá la versión gratuita. No tendremos cambios en los precios de Wunderlist Pro o para los clientes de negocios, por lo que en ese sentido todo seguirá igual, aunque se prometen integraciones con los productos Office.

 

 

 

El equipo de Wunderlist trabajará dentro de Microsoft, por lo que el buen gusto que siempre ha destacado dentro de la aplicación puede comenzar a contagiarse dentro de la compañía.

 

 

 

Desde el blog de Wunderlist también comentan la operación, donde tranquilizan a los usuarios indicando que, de momento, todo seguirá sin alteraciones en ningún sentido (aunque todos sabemos que eso es cuestión de tiempo).

 

 

 

Si aún no habéis probado Wunderlist, echad un vistazo en todos los artículos que hemos escrito sobre esta plataforma.

 

 

Fuente: wwwhatsnew

Studio, nueva aplicación de mensajería con escenarios y personajes a elegir para conversar [iOS]

Posted on: junio 1st, 2015 by Super Confirmado No Comments

En los últimos tiempos hemos visto proliferar multitud de redes de mensajería móviles, en el que parte de estas han pretendido diferenciarse del resto ofreciendo características únicas. Studio no es la excepción en este sentido, enfocándose más en la diversión, permitiendo a los usuarios establecer conversaciones de una manera original y diferente, quienes podrán elegir un escenario específico y un personaje de ficción en concreto con los que desenvolver sus conversaciones. Actualmente está disponible sólo para la plataforma iOS, compatible con dispositivos iOS 8 y superiores, compatible con los últimos modelos de iPhone disponibles en el mercado.

 

 

 

Büşra Mutlu, uno de los creadores de la aplicación, ha señalado a TNW que la aplicación será especial, sobre todo, para los más jóvenes, aunque por el momento, señala, dispone de un número limitado de escenarios, aunque irá creciendo cada día, cubriendo diferentes temáticas. Además, desde el perfil de la aplicación en la App Store de Apple se autodefine como la aplicación de mensajería más divertida de todos los tiempos, posibilitando a los usuarios se el personaje que desean ser, de modo que podrán darle un nuevo sentido a sus películas favoritas o cambiar el curso de una historia en concreto.

 

 

 

Eso sí, Studio quiere dejar bien claro que la misma no posee la propiedad ni los derechos sobre los vídeos o personajes de ficción usados ni que ninguno de los contenidos utilizados han sido alojados por Studio. Otras aclaraciones apuntan a que los usuarios pueden crear nuevos amigos, crear conversaciones inteligentes e ingeniosas, y pueden dar otro sentido a escenas de películas, libros e incluso a acontecimientos históricos. Eso sí, deja claro que no es una aplicación para citas, y que además, no se permite compartir fotos, de modo que aquellos que busquen una aplicación para compartir sus selfies, están en el lugar equivocado.

 

 

Fuente: wwwhatsnew

Tiny, una app para Mac con la que renombrar capturas de pantalla incluyendo información adicional

Posted on: mayo 30th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Si eres usuario de Mac sabrás que, por defecto, las capturas de pantalla que tomes se guardarán en el escritorio con un nombre del tipo “Captura de pantalla 2015-05-30 a la(s) 09.00.00″. A pesar de que se indica tanto la fecha como la hora en la que se ha tomado la captura, si tienes varias decenas de ellas es probable que no sepas a qué corresponde cada una de las mismas sin abrirlas. Por ello, nos ha llamado la atención Tiny, una app para Mac que se encarga de modificar el nombre de tus capturas para hacerlo más identificativo.

 

 

Aunque es cierto que en todo momento puedes ver el contenido de las capturas de pantalla que hagas abriendo el archivo o haciendo uso de Cover Flow, es probable que por diversas razones te interese contar con un nombre de archivo algo más reconocible. En general, el funcionamiento de la aplicación no podría ser más sencillo. Una vez instalada no tendrás que preocuparte de nada, ya que la app se ejecuta en segundo plano y podrás seguir haciendo las capturas de pantalla como hasta ahora. La única diferencia es que Tiny modificará el nombre con el que se guardan por defecto las capturas de pantalla, tomando información sobre la ventana que esté encima de todas las demás e incluyendo el nombre en el fichero generado. Y no solo eso, sino que si la captura pertenece a un navegador, también incluirá la URL de la página web por la que estabas navegando.

 

 

 

Podéis descargar Tiny for Mac (versión beta) de forma completamente gratuita a través de su página web oficial. La aplicación es compatible con ordenadores con os X Yosemite 10.10 instalado.

 

 

Fuente: wwwhatsnew

Nuevas alianzas y opciones para la promoción de apps desde servicios de Google

Posted on: mayo 29th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La conferencia para desarrolladores, Google I/O, también ha sido aprovechada para la mención de asocios y nuevas herramientas de promoción de aplicaciones móviles incluyendo más opciones de medición, gestión y optimización de campañas.

 

 

 

Es vital, como desarrollador, disponer de revisiones claras de los resultados conseguidos mediante los diferentes media partners y ubicaciones al trabajar en el alcance y promoción de instalaciones de apps.

 

 

 

Pues bien, Google Analytics for Mobile Apps es un útil servicio para tales menesteres tanto en Android como en iOS y ahora se enriquece, en cuestión de datos avanzados, gracias a una alianza con más de 20 redes de anuncios contando con InMobi y Millennial Media en el listado; Por el lado de los anunciantes, el asocio con Adjust, Appsflyer, Apsalar, Kochava y Tune, entre otros, llega a AdWords para un aprovechamiento más avanzado de datos de instalaciones y eventos.

 

 

 

 

Volviendo a los desarrolladores, se han presentado también las Universal App Campaigns, un nuevo tipo de campañas de anuncios de instalaciones de aplicaciones para Android configurables desde AdWords como desde la consola para desarrolladores de Google Play.

 

 

 

Promociones dentro de los resultados de Google, en la red AdMob, dentro de sitios móviles, en YouTube y más recientemente en los resultados al buscar en Play Store, se consideran en el abanico de posibilidades de colocación de anuncios. Lo único necesario será definir los detalles visuales del anuncio, la audiencia que se desea alcanzar y el monto a invertir para que la campaña universal se encargue de lo demás.

 

 

Fuente: wwwhatsnew

Inbox de Google, ya abierto para todos los usuarios y con novedades

Posted on: mayo 28th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El servicio Inbox de Google, basado en GMail, ya se encuentra disponible desde hoy para todos los usuarios sin necesidad de invitación. Pero además, Inbox viene con una serie de novedades, según apunta Google en un comunicado, trayendo mejoras y nuevas características que permitirán a los usuarios tener un mayor control y ser más productivos. En este sentido, se ha incorporado la función Trip Bundles, la cual facilitará a los usuarios acceder a la información importante acerca de sus viajes de un vistazo.

 

 

 

Se incorpora además las funciones Undo Send, Swipe to Delete y firmas personalizadas con el objetivo de ser más productivos. La idea de Undo Send, como se puede ver en este vídeo, es la de permitir a los usuarios recuperar aquellos mensajes de correo electrónico por diversas circunstancias, ya sea porque han encontrado errores en los mismos, se tienen dudas al respecto, o cualquier otra circunstancia por la que deseen tener sus mensajes de vuelta. Igualmente los usuarios pueden deshacerse de los mensajes, pueden eliminarlos mediante la acción de deslizamiento por defecto. Por último, ahora en Inbox se permite añadir firmas personalizadas a los mensajes.

 

 

 

Además, ahora es posible ver los recordatorios creados en Keep dentro de Inbox, los usuarios podrán recibir una sugerencia para crear un recordatorio cuando reciban un mensaje a modo de tarea pendiente, y además, si reciben mensajes de HotelTonight o Eat24, podrán abrir sus reservas y pedidos de comida dentro de la aplicación directamente desde Inbox. Estas mejoras persiguen ahorrar tiempo a los usuarios a la hora de usar Inbox.

 

 

 

Por último, Google invita a los usuarios particulares a usar Inbox, aunque además, también se encuentran ampliando el programa de adopción de Inbox en Google Apps para cualquier cliente que lo desee, señalando que aún se encuentra en su fase temprana para el mundo del trabajo.

 

 

 

Fuente: wwwhatsnew

Twitter lanza analítica para comprender mejor a los usuarios

Posted on: mayo 27th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Twitter da a conocer el lanzamiento de una nueva herramienta analítica llamada Audience Insights (Información de Audiencias), que tiene como objetivo la de facilitar a los propios anunciantes el conocimiento que necesitan acerca de su público objetivo en base a una serie de aspectos para poder determinar la mejor manera de dirigirse hacia ellos. Con ello, los anunciantes podrán profundizar mejor tanto en los perfiles de sus actuales seguidores como de aquellos otros usuarios que hayan interactuado alguna vez con sus tweets, pudiendo servir para apuntar hacia aquellos que pudieran convertirse en sus nuevos clientes.

 

 

 

A través del panel de gestión, los anunciantes sabrán aspectos como la demografía de los usuarios, sus intereses, actividades de compras, y muchos otros aspectos que le permitan una mayor comprensión de los mismos, pudiendo incluso establecer comparaciones. Desde Twitter se apunta a que la privacidad es una de sus prioridades, de modo que este aspecto se ha tenido en cuenta en el desarrollo de Audience Insights, de manera que permitirá a los anunciantes tener una visión global de sus actuales y potenciales usuarios mientras se mantiene las informaciones de los mismos forma privada.

 

 

 

La nueva herramienta ya está disponible tanto para los anunciantes como para aquellos usuarios analíticos, cuyo acceso lo tendrán a través de ads.twitter.com, seleccionando posteriormente “Seguidores” desde el menú Analytics, o acudiendo a analytics.twitter.com y eligiendo “Seguidores”. Twitter aclara que las informaciones específicas será accesibles sólo dentro de los Estados Unidos, aunque disponen de planes para poder llevar esta posibilidad al resto de países en los próximos meses.

 

 

Fuente: Wwwhatsnew

 

Periscope para android, llegó el lanzamiento

Posted on: mayo 26th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Por fin los usuarios de android tendrán la posibilidad de instalar la famosa aplicaciónPeriscope, competencia de meerkat a la hora de grabar vídeo y transmitirlo en directo.

 

 

 

Propiedad de Twitter, Periscope llega así a Google Play, ofreciendo algunas funcionalidades propias del sistema operativo android, como un mejor control de notificaciones y la opción de volver al stream después de ser interrumpido al recibir una llamada o un mensaje de texto.

 

 

 

En lo que respecta a notificaciones, podemos especificar varias acciones para que nos avise cuando un usuario al que seguimos ha empezado a transmitir, o cuando conseguimos un nuevo seguidor, por ejemplo, todo configurable desde la propia aplicación.

 

 

 

El desarrollo ha sido liderado por Sara Haider, quien trabajó también en la app android de Secret y de Twitter, teniendo como uno de los principales objetivos trabajar en esta versión para que se vea perfectamente en cualquier tamaño de pantalla.

 

 

 

La aplicación es compatible con android 4.4 y superior, recordad usar este link y evitad instalar aplicaciones falsas que se hacen pasar por Periscope dentro de la tienda de apps para android.

 

 

 

Fuente: Wwwhatsnew

Así de fácil es ‘hackear’ tu móvil

Posted on: mayo 25th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Aún parece cosa exclusiva de adictos a las novedades, pero el Internet de las cosas va instalándose discreto y seguro en el día a día. Relojes inteligentes, pulseras para controlar las pulsaciones o las horas de sueño, incluso los electrodomésticos conectados a la Red, hacen gala de la miniaturización de los procesadores y diseño inteligente, algunos tan deslumbrantes que ocultan carencias en aspectos menos glamurosos, como la seguridad.

 

Los piratas informáticos están atentos a los nuevos gadgets. No necesitan ser genios: basta con que practiquen el Google hacking para campar a sus anchas por las tripas de nuestros dispositivos. (Nota: nada como juntar dos términos en inglés para dar por bautizado pomposamente un nuevo concepto; en román paladino, esta técnica no implica más que aprovechar el buscador para aprender sencillas técnicas de pirateo).

 

 

Lo único que protege al usuario, de momento, es la confusión de los ciberdelincuentes, que aún no han dado con la clave para sacar dinero tras conseguir acceder, por ejemplo, a nuestro reloj inteligente. «La ciberdelincuencia es una industria; hasta que no haya un volumen suficiente de dispositivos en el mercado no se efectuarán ataques a gran escala». Así lo afirma Pablo Teijeira, delegado en España y Portugal de Sophos, una empresa británica de seguridad digital. «A los hackers les importa más demostrar que pueden controlar un dispositivo ajeno que sacar dinero de él. El panorama en el Internet de las cosas de ahora es similar al de la ciberdelincuencia dedicada a los ordenadores hace quince años». En jerga económica, los piratas aún no saben cuál es el coste de oportunidad.

 

 

Aún parece cosa exclusiva de adictos a las novedades, pero el Internet de las cosas va instalándose discreto y seguro en el día a día. Relojes inteligentes, pulseras para controlar las pulsaciones o las horas de sueño, incluso los electrodomésticos conectados a la Red, hacen gala de la miniaturización de los procesadores y diseño inteligente, algunos tan deslumbrantes que ocultan carencias en aspectos menos glamurosos, como la seguridad.

 

 

Existen páginas web dedicadas exclusivamente a ver lo que están grabando cámaras de móviles personales y conseguir tráfico»
Los piratas informáticos están atentos a los nuevos gadgets. No necesitan ser genios: basta con que practiquen el Google hacking para campar a sus anchas por las tripas de nuestros dispositivos. (Nota: nada como juntar dos términos en inglés para dar por bautizado pomposamente un nuevo concepto; en román paladino, esta técnica no implica más que aprovechar el buscador para aprender sencillas técnicas de pirateo).

 

 

Lo único que protege al usuario, de momento, es la confusión de los ciberdelincuentes, que aún no han dado con la clave para sacar dinero tras conseguir acceder, por ejemplo, a nuestro reloj inteligente. «La ciberdelincuencia es una industria; hasta que no haya un volumen suficiente de dispositivos en el mercado no se efectuarán ataques a gran escala». Así lo afirma Pablo Teijeira, delegado en España y Portugal de Sophos, una empresa británica de seguridad digital. «A los hackers les importa más demostrar que pueden controlar un dispositivo ajeno que sacar dinero de él. El panorama en el Internet de las cosas de ahora es similar al de la ciberdelincuencia dedicada a los ordenadores hace quince años». En jerga económica, los piratas aún no saben cuál es el coste de oportunidad.

 

 

A diferencia de los ordenadores, los usuarios de smartphones y de otros dispositivos apenas se preocupan por la seguridad de los dispositivos. Este hecho puede extenderse a accesorios de uso tan común como las webcams, muy vulnerables . «La mejor manera para que quedemos expuestos es conectar nuestros dispositivos a una wifi pública —ironiza Teijeira— y parece que los fabricantes de estos dispositivos no han aprendido nada de treinta años de seguridad porque cometen fallos que hace mucho quedaron subsanaron en los entornos de Windows o de iOS».

 

 

La peculiar artesanía pirata de las webcams contrasta con la industrialización de los ataques a teléfonos móviles. En ese caso, es lógico, interesa el acceso a las credenciales bancarias, pero «no tanto para que el hacker robe dinero del usuario, sino para revenderlas en grandes lotes a quienes sí lo hacen», apunta el experto. Cada vez más, se desea controlar a distancia las cámaras y los receptores de audio. «Existen páginas web dedicadas exclusivamente a ver lo que están grabando cámaras de móviles personales y conseguir tráfico [de visitas]», pone como ejemplo Teijeira.

 

En el caso del audio, no solo es posible grabar y acceder a distancia a las conversaciones, sino controlar por vía remota el teléfono para que escuche, las 24 horas del día, todo lo que se diga alrededor, incluso cuando no lo utilizamos para hablar. ¿Para qué jugarse el tipo instalando micrófonos en un centro de flores de un restaurante pudiendo abducir, gracias a Google, el móvil de la persona espiada?

 

 

ElPais

Energía «nerd»: cómo calentar tu casa usando el calor de tu computadora

Posted on: mayo 22nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Todas las computadoras generan calor, pero las que están conectadas a servidores informáticos, producen muchísimo más. Tanto, que generalmente cuesta una fortuna controlar su temperatura para que no se recalienten.

 

 

 

Siendo así, ¿por qué no se usa este exceso de energía como calefacción en hogares y oficinas? Pues en algunos lugares, sí se utiliza este método, conocido por algunos como «poder nerd».

 

 

 

Y un ejemplo se encuentra en la casa de Jerry van Waardhuizen. La elegante caja blanca que se encuentra en su pared lo tiene muy entusiasmado. Pero su emoción no la causa el diseño externo del radiador, sino lo que tiene adentro.

 

 

 

En vez de funcionar con agua caliente -como es usual- tiene una computadora que se conecta a internet y que genera calor a través de la realización de complejas operaciones matemáticas.

 

 

 

El radiador fue concebido por la empresa holandesa Nerdalize, y podría ser parte de la solución a uno de los grandes problemas que afectan a la industria tecnológica: el recalentamiento de sus equipos.

 

 

 

«La nube»

 

 
Cuando utilizamos ese término generalmente nos referimos a información «virtual» que se almacena en una «nube». Pero en realidad, esa nube tiene la forma de un centro de datos ruidoso y muy grande que alberga decenas de miles de servidores.

 

 

 

Los centros de datos fueron responsables por 1,5% del consumo eléctrico global según cálculos hechos en 2010.

 

 
Para evitar que se sobrecalienten, las empresas gastan inmensas sumas de dinero en tecnología de enfriamiento. De hecho, en estas compañías más de un tercio del presupuesto energético puede destinarse a aire acondicionado.

 

 

 

Considerando que los centros de datos fueron responsables por 1,5% del consumo eléctrico global, según cálculos realizados en 2010, este desperdicio energético es costoso tanto para el negocio como para el ambiente.

 

 

 

La propuesta de Nerdalize es aprovechar el calor generado en estos espacios y aprovecharlo en los hogares a través de cables de fibra óptica.

 

 

 

Sus radiadores necesitan un poco más de tiempo que los convencionales para calentarse, alrededor de una hora, según Waardhuizen. Y para mantener una habitación suficientemente caliente en pleno invierno, una sola unidad no sería suficiente.

 

 

 

Pero es una alternativa que sería gratuita, aparte de un pago único por la instalación del equipo.

 

 

(Leer más) BBC

 

 

Fuente: BBC

« Anterior | Siguiente »