Posts Tagged ‘te5’

Microsoft anuncia nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Microsoft anunció este martes Bing Image Creator, una nueva herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) que permite convertir cualquier texto a una imagen.

 

 

 

 

 

«Con la tecnología de los modelos DALL-E más recientes de nuestros socios en OpenAI, Bing Image Creator le permite crear una imagen simplemente usando sus propias palabras para describir la imagen que desea ver», explica la empresa en un comunicado.

 

 

 

 

 

«¿Puedes crear una imagen de un astronauta caminando por una galaxia de girasoles?», le pregunta un usuario a Image Creator, en el ejemplo que proporciona la compañía. A lo que Bing Image Creator responde con cuatro dibujos en distintos estilos de un astronauta caminando por una galaxia de girasoles vista desde distintos ángulos.

 

 

 

 

 

El resultado es similar al que los usuarios de DALL-E pueden obtener desde hace meses. La única la diferencia es que en el margen inferior de la imagen se puede leer un mensaje que dice: «Generado con Image Creator».

 

 

 

 

Esta herramienta está disponible para los usuarios de Bing y Microsoft Edge en versión preliminar. Se prevé que se integre completamente en la experiencia de chat de Bing, señaló la compañía.

 

 

 

 

 

Microsoft y sus demás herramientas

 

Microsoft también anunció este martes la herramienta Knowledge Cards 2.0. Es descrita como «una experiencia inspirada en infografía impulsada por IA que proporciona datos divertidos e información clave de un vistazo».

 

 

 

 

 

La semana pasada, el gigante tecnológico también anunció que agregaría su tecnología de IA generativa a algunas de sus aplicaciones comerciales más populares, incluidas Word, PowerPoint y Excel.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, este martes Google anunció que abre el acceso anticipado a un grupo selecto de usuarios en Estados Unidos y el Reino Unido para que interactúen con Bard. Éste es su chatbot impulsado con IA y rival tanto de ChatGPT de OpenAI como de Bing de Microsoft.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Pekín autoriza primer servicio comercial de coches autónomos sin supervisor

Posted on: marzo 21st, 2023 by Super Confirmado No Comments

La capital de China, Pekín, autorizó por primera vez la operación comercial de vehículos autónomos sin supervisores de seguridad a bordo, tras concluir con éxito un programa piloto de tres meses en vías públicas.

 

 

 

 

 

Las empresas tecnológicas Baidu y Pony.ai fueron las primeras en obtener el permiso para ofrecer desde este viernes servicios de transporte sin conductor en un área de 60 kilómetros cuadrados del Área de Desarrollo Económico-Tecnológico de Pekín.

 

 

 

 

 

En la zona se encuentran estaciones de metro, áreas comerciales clave, parques públicos y comunidades residenciales, informó hoy la agencia estatal de noticia Xinhua.

 

 

 

 

 

Los vehículos autónomos demostraron su capacidad para enfrentar escenarios complejos como intersecciones, vías estrechas y condiciones climáticas extremas como lluvia, nieve y tormentas de arena durante el programa piloto.

 

 

 

 

Anteriormente se requería que los supervisores de seguridad se quedaran en los asientos del conductor o del pasajero cuando los vehículos realizaban pruebas y operaciones comerciales en carretera.

 

 

 

 

 

Clientes ya pueden usar vehículos autónomos

Los residentes pueden solicitar un coche sin conductor a través de aplicaciones móviles y viajar sin un supervisor de seguridad dentro.

 

 

 

 

 

El pasado mes de diciembre, el gobierno chino presentó un plan para impulsar la industria de los coches sin conductor y lograr una cuota de mercado del 50% para 2025.

 

 

 

 

 

Otras ciudades chinas como Shanghái (este) o Cantón (sur) también cuentan sus servicios de transportes autónomos, de manera comercial en la primera a través de la compañía Didi, o en pruebas en la segunda por cuenta de la emergente WeRide.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp permite extraer texto de imágenes en la última beta para iOS

Posted on: marzo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

WhatsApp está implementando una nueva característica que permite seleccionar y copiar el texto incluido en las imágenes, una opción que empieza a estar presente en la última versión de la aplicación para iOS.

 

 

 

 

 

La versión de WhatsApp para este sistema operativo que incluye esta característica es la 23.5.77, ya disponible en la tienda de aplicaciones oficial de Apple, App Store.

 

 

 

 

 

No obstante, algunos usuarios también pueden acceder a ella con la instalación de la actualización anterior, 23.5.75, según pudo comprobar WABetaInfo.

 

 

 

 

 

 

 

Este portal comentó que los usuarios de WhatsApp que deseen probar esta funcionalidad, únicamente deberán abrir alguna de las imágenes que contenga texto. En ese momento en que la aplicación desplegará un nuevo botón que permitirá copiar texto de la imagen.

 

 

 

 

 

WABetaInfo matizó también que esta herramienta solo está disponible en iOS 16. WhatsApp utiliza la interfaz de programación de aplicaciones (API) de la última versión del sistema operativo para detectar texto incrustado en las imágenes.

 

 

 

 

 

Además de esta nueva opción, WhatsApp tiene pensado implementar a corto plazo nuevas opciones en los grupos. Las novedades se refieren al funcionamiento de los chats como a la posibilidad de guardar mensajes y contenido que se envíe a través de estos. A pesar de que su implementación se espera para el futuro cercano, algunas de las funciones ya se anunciaron hace tiempo.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Violencia digital trasciende frontera de la virtualidad: Formas más comunes y cómo prevenirla

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En el marco del mes de la Mujer, ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, mediante su podcast Conexión Segura, conversó con referentes en la materia sobre la violencia digital que afecta a mujeres y niñas, además advierte sobre las 3 formas más comunes de violencia y comparte recomendaciones para intentar prevenir la violencia de género en línea.

 

 

 

 

 

 

“Si bien la tecnología ha sido de gran utilidad para que las mujeres puedan entrar en contacto, organizarse y difundir la lucha contra las desigualdades de género, esas mismas tecnologías han sido utilizadas para llevar adelante amenazas y extorsiones, difundir información sin consentimiento o realizar otros actos de violencia contra las mujeres.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

 

 

 

 

 

Según el sitio de Take Back The Tech! hay 3 formas de violencia más comunes contra las mujeres. El equipo de investigación de ESET las explica y comparte recomendaciones para intentar prevenir la violencia de género en línea:

 

 

 

 

 

Chantaje: Ocurre cuando se amenaza con revelar información difamatoria o perjudicial sobre una persona si no se paga un determinado precio. Este precio no siempre es monetario, sino que puede incluir favores sexuales o control emocional sobre la persona afectada.

 

 

 

 

 

 

Un caso especial es el de la porno venganza: cuando alguien publica contenido como fotos o videos sin el consentimiento de la parte afectada, ya sea para provocar humillación o vender el contenido a terceros. Tanto en el caso de que las fotos hayan sido obtenidas por hackeo, como por acceso físico a dispositivos o incluso por confianza, no se debe estigmatizar la práctica del sexting en sí.

 

 

 

 

 

 

Violar esa intimidad es un delito, y se deben tomar las denuncias con seriedad; frases como: “es tu culpa” o “tú te lo buscaste” no deben ser aceptadas como respuesta a la preocupación de la víctima.

 

 

 

 

 

Es importante y se debe saber que existen riesgos asociados y por consiguiente, desde ESET se recomienda tener en cuenta las buenas prácticas de seguridad.

 

 

 

 

 

Ciberacoso: El ciberacoso tiene que ver con el hostigamiento, humillación e injurias sufridas a través del uso de medios digitales.

 

 

 

 

 

 

Comprende la suplantación de la identidad, creación de perfiles falsos online, e incluso la vigilancia a través de spyware (software que se instala en el ordenador sin que un usuario tenga constancia de ello) o acceso a los perfiles de redes sociales.

 

 

 

 

 

 

En muchos casos los atacantes se escudan detrás del anonimato e incitan su campaña de odio mediante el uso de hashtags y publicaciones para que sean compartidas por grupos de personas. Al sufrir estos ataques, es conveniente bloquear al acosador e intentar cortar las vías de comunicación de inmediato.

 

 

 

 

 

 

En el caso de que los mensajes abusivos sigan llegando, se deberían guardar copias de las comunicaciones, no borrarlas. Esto servirá de soporte para acudir a las autoridades. Debido al aumento de los casos y a que cada vez más mujeres han alzado la voz, la legislación está cambiando para contemplar y dar atención a esta problemática.

 

 

 

 

 

 

Discursos de odio: Refiere a cualquier expresión que trivializa, glorifica o incita a la violencia de género. No debe confundirse con la libertad de expresión, que es un derecho universal, pero que tiene limitaciones en tanto entra en contacto con otros derechos.

 

 

 

 

 

 

En la mayoría de los países, el discurso de odio está prohibido cuando incita a la violencia o acciones perjudiciales contra otras personas.

 

 

 

 

 

 

Uno de los escenarios que más se repite tiene que ver con el discurso de odio contra periodistas mujeres; sobre todo cuando se abordan temas históricamente dominados por hombres, como deportes, juegos o política.

 

 

 

 

 

Recomendaciones

 

Además, el equipo de ESET comparte recomendaciones para utilizar la tecnología de manera segura:

 

 

 

 

Contraseñas:

– Utilizar una contraseña fuerte y no repetirla en varios sitios, ya que los sitios pueden ser comprometidos. Si esto ocurre y la contraseña es única para ese sitio, no podrán usarla para otros servicios y esto minimizará el daño.

– Los gestores de contraseñas son una buena idea para poder administrar los accesos a los diferentes servicios y plataformas que se utilizan.

– Activar la autenticación en dos pasos para el acceso a los correos o redes sociales, para recibir un código especial cada vez que se quiera acceder desde un dispositivo no reconocido. Si es un atacante intentando ingresar, no podrá hacerlo por más que conozca la contraseña, ya que no tendrá acceso a ese código especial que es enviado al teléfono.

 

 

 

 

 

Navegación:

– Si se va a enviar información sensible o confidencial, hay que evitar hacerlo desde redes públicas como bares o cafés; esperar hasta estar en una red confiable.

– En caso de conectarse a una red pública, es recomendable utilizar una VPN, para que la información viaje cifrada.

– Asegurarse de navegar por sitios seguros y confiables, que utilicen https. Se puede reconocer por el candado verde en la barra de dirección del navegador web. También se puede usar una extensión del navegador como HTTPS HYPERLINK «https://www.eff.org/https-everywhere»Everywhere.

 

 

 

 

 

Teléfonos móviles:

– Utilizar un PIN o código de bloqueo para evitar el acceso físico al dispositivo.

– Utilizar el cifrado de información. Así, las fotos, videos y demás contenidos del teléfono no serán accesibles sin la contraseña. Para aprender a cifrar los datos en dispositivos Apple ingresa aquí y para dispositivos Android aquí.

– Si se necesita borrar información, tener en cuenta que a veces no es suficiente con borrarla del dispositivo. En algunos casos la información se ha subido automáticamente a la nube, y también es necesario borrarla ahí. En el caso de Android esto está desactivado por defecto, pero en el caso de los dispositivos de Apple, hay una guía para desactivar la sincronización automática con iCloud.

– Utilizar un software antivirus. Cualquiera que te guste, que sea bueno y conocido; pero cuidado con los falsos antivirus.

 

 

 

 

 

“Esperamos que estos recursos y recomendaciones sirvan para prevenir actos de violencia en línea, y confiamos en que entre todos y todas podamos tomar conciencia sobre prácticas arraigadas que lastiman y afectan a muchas mujeres en nuestra región.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Instagram desarrolla una característica para crear historias compartidas

Posted on: marzo 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Instagram está trabajando en una característica inicialmente llamada Shared story que permitirá publicar Historias compartidas con otros usuarios de la plataforma. Los contenidos que se compartan en esta sección se publicarán de un modo similar a Instagram Collabs.

 

 

 

 

Desde octubre de 2021, la red social dispone de este sistema de publicaciones, que permite compartir el contenido del feed y los reels con otro usuario al que le llega la solicitud de aceptar la colaboración. De este modo, ambos pueden mostrar en sus perfiles una única publicación.

 

 

 

 

 

La compañía de la red social estaría trabajando en una funcionalidad similar en su apartado de Historias, que actualmente ofrece dos opciones de publicación. Por ahora, en esta sección se puede compartir contenido con Mejores amigos o bien con el resto de usuarios presentes en su lista de seguidores.

 

 

 

 

 

Según adelantó recientemente el experto en ingeniería inversa Alessandro Paluzzi, Meta, propietaria de Instagram, introdujo nuevo botón. Esta opción, al parecer, sustituye al de Mejores amigos y ofrece la opción de crear historias compartidas en Instagram

 

 

 

 

 

Conviene recordar que esta funcionalidad ya existe en Snapchat desde mayo del año pasado, una herramienta que amplía las Hisorias Personalizadas. La opción permite ampliar el alcance de las publicaciones y el tamaño de la comunidad.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Samsung Display saca pecho de sus conceptos de pantalla plegable y mucho más en MWC 2023

Posted on: marzo 7th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La compañía surcoreana lleva años perfeccionando sus pantallas plegables. De hecho, ya estamos ante la cuarta generación de sus smartphones Galaxy Z. Sin embargo su I+D está mucho más avanzado que los dos formatos que están copando actualmente el mercado, tipo Fold y tipo Flip. En MWC 2023 hemos podido pasar por su stand y ver sus conceptos más innovadores.

 

 

 

 

Samsung Display ha mostrado dispositivos que se pliegan dos veces, tanto en tamaño más compacto como en tamaño grande, tablet. Todo ello, por supuesto, con pantallas OLED.

 

 

 

 

 

No son novedad, ya las habíamos visto anunciadas en alguna feria tecnológica pero no ha sido hasta este MWC 2023 cuando hemos podido tenerlas en vivo y en directo delante de nosotros.

 

 

 

 

 

No solo hablamos de las pantalla Flex S y Flex G, que cogen el nombre de la manera que tienen de plegarse sobre sí mismas sino también de pantallas con formatos poco convencionales como las que vemos en los coches o incluso una pantalla de 13 pulgadas completamente circular.

 

 

 

 

 

Nada mejor que verlo en vídeo porque ya os decimos que pese a ser conceptos tienen un acabado que tendría ya poco por pulir para poder salir al mercado si Samsung u otra marca, Samsung Display proveería los paneles, se decide a lanzar un dispositivo en estos formatos.

 

 

 

 

Lo que más me ha llamado la atención ya no es pantallas que se plieguen para uno u otro lado. De hecho ya hemos visto portátiles como el ASUS 17 OLED Fold o Lenovo que ya hacen uso de un diseño todo pantalla.

 

 

 

 

 

Si no la opción de conseguir dispositivos con pantalla extensibles o más grandes en un factor de forma para transporte mucho más compacto. Y bueno, quizá la pantalla circular, que da la sensación de ser la pantalla de un smartwatch gigante.

 

 

 

 

 

Pero algo en lo que Samsung Display incide, y nosotros coindicimos en la importancia, es que han conseguido con su tecnología Eco2 OLED Plus, consigue un ahorro de consumo de pantalla de un 25% con el mismo brillo de pantalla.

 

 

 

 

 

Recordamos que la pantalla es uno de los componentes que mayor consumo tienen en un móvil, por lo que, nos podemos hacer a la idea de lo que está por venir en términos de autonomía de móviles en las próximas generaciones.

 

 

 

 

 

 

Como vemos, la división de pantallas de la compañía surcoreana está poniendo toda la carne en el asador y facilitando posibilidades de diseño para futuros dispositivos bien sean móviles, tablets, portátiles y incluso nuevos diseños para los coches del futuro.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Los libros de tu Kindle no son tuyos y se actualizarán si Amazon lo ve conveniente

Posted on: marzo 3rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Amazon puede actualizar los libros electrónicos que tengas en el Kindle sin tu consentimiento y, por lo tanto, no tienes control de tus libros.
 

 

 

 

En los últimos días, se ha generado gran revuelo en las redes sociales por una noticia que ha indignado a muchos usuarios de Amazon Kindle. Los libros electrónicos del autor Roald Dahl se están actualizando para incluir una nueva cláusula de derechos de autor que prohíbe expresamente la herencia de estos títulos.

 

 

 

 

 

Esta nueva política implica que los usuarios de Kindle que hayan comprado libros electrónicos del autor no podrán legarlos a sus hijos o a cualquier otra persona, ya que no tienen la propiedad de los mismos.

 

 

 

 

 

De hecho, la actualización de los libros electrónicos del autor incluye una cláusula en la que se especifica que los usuarios solo tienen derecho a leer el contenido de los libros, pero no a transferirlos a terceros.

 

 

 

 

 

 

 

La noticia ha generado una gran polémica en las redes sociales, donde muchos usuarios han criticado a Amazon y a los autores que utilizan este tipo de políticas restrictivas en sus libros electrónicos. Para muchos, esto representa una clara violación de los derechos de los consumidores y una falta de respeto hacia los lectores que han adquirido los libros de manera legítima.

 

 

 

 

 

 

Los libros electrónicos que tienes en el Kindle no son tuyos

Cabe destacar que esta no es la primera vez que los libros electrónicos de Roald Dahl generan controversia. En 2014, la editorial Penguin decidió retirar varios de los títulos del autor de las plataformas de venta de libros electrónicos del Kindle debido a un conflicto con la familia del escritor, que alegaba que la edición electrónica no respetaba el formato original de los libros.

 

 

 

 

 

En cualquier caso, la situación actual ha generado un intenso debate en torno a la propiedad y los derechos de autor en la era digital. Muchos usuarios se preguntan si realmente tienen el derecho de heredar sus libros electrónicos y si este tipo de políticas restrictivas son justas y legales.

 

 

 

 

 

Ante esta situación, algunos expertos en derecho han recomendado a los usuarios que revisen cuidadosamente los términos y condiciones de los libros electrónicos que adquieren en plataformas como Amazon Kindle.

 

 

 

 

 

Si bien es cierto que la mayoría de los usuarios no lee estos documentos detalladamente, es importante que sepan qué derechos tienen y qué limitaciones existen en relación con el contenido que compran.

 

 

 

 

 

 

 

En definitiva, la situación de los libros electrónicos de Roald Dahl ha generado un importante debate en torno a la propiedad y los derechos de autor en la era digital. Aunque la polémica está lejos de resolverse, es importante que los usuarios estén al tanto de las políticas restrictivas que se aplican en este ámbito y que defiendan sus derechos como consumidores.

 

 

 

 

 

 

COMPUTERHOY

TikTok responde a sus tres grandes incógnitas sobre ciberseguridad y espionaje

Posted on: febrero 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Es la red social más grande del mundo actualmente, tras vencer a Facebook e Instagram su terreno. Este crecimiento le ha hecho ganarse terribles enemigos, quienes le acusan de ser una herramienta espía del Gobierno chino. Hoy responden tres preguntas clave.

 

 

 

 

China ha acusado a Estados Unidos de exagerar los temores de seguridad nacional sobre TikTok para reprimir a la empresa china, tal y como hizo la Casa Blanca con Huawei y las redes 5G, donde una sombre de espionaje valió para vetar al gigante tecnológico.

 

 

 

 

 

Las agencias gubernamentales estadounidenses han recibido la orden de borrar la aplicación china de todos los dispositivos del personal en un plazo de 30 días, por cuestiones de ciberseguridad. Canadá y la UE han tomado medidas similares, y algunos políticos piden prohibiciones a escala nacional.

 

 

 

 

 

En el momento de la prohibición propuesta por Donald Trump, hace casi tres años, TikTok se había descargado unos 800 millones de veces en todo el mundo. Actualmente cuenta con 3.500 millones de descargas.

 

 

 

 

 

Si a esto añadimos el aumento de las tensiones geopolíticas entre China y los países occidentales, está claro que el futuro global de TikTok es más precario que nunca. Entonces, ¿cuáles son las tres preocupaciones de ciberseguridad sobre TikTok que han surgido y cómo responde la empresa a ellas?

 

 

 

 

 

1. TikTok recopila una cantidad excesiva de datos

Una portavoz de TikTok explicó a la BBC que la recopilación de datos de la aplicación está “en línea con las prácticas de la industria”. Los críticos acusan con frecuencia a TikTok de recopilar enormes cantidades de datos de los usuarios.

 

 

 

 

 

A menudo se cita como prueba un informe sobre ciberseguridad publicado en julio de 2022 por investigadores de Internet 2.0, una empresa cibernética australiana. Los investigadores estudiaron el código fuente de la aplicación e informaron de que ésta lleva a cabo una “recolección excesiva de datos”.

 

 

 

 

 

Los analistas afirman que TikTok recopila datos como la ubicación de los usuarios, el dispositivo concreto que utilizan y qué otras aplicaciones hay en el dispositivo. Sin embargo, una prueba similar realizada por Citizen Lab concluyó que: “en comparación con otras plataformas populares de medios sociales, TikTok recopila tipos similares de datos para rastrear el comportamiento de los usuarios”.

 

 

 

 

2. TikTok podría ser utilizada por el gobierno chino para espiar a los usuarios

La portavoz de TikTok dijo a la BBC que la compañía es totalmente independiente y “no ha proporcionado datos de usuarios al gobierno chino, ni lo haríamos si nos lo pidieran”.

 

 

 

 

Aunque moleste a los expertos en privacidad, la mayoría de nosotros aceptamos que ceder grandes cantidades de datos privados es el trato que hacemos con las redes sociales. A cambio de prestarnos sus servicios gratuitamente, recopilan información sobre nosotros y la utilizan para vender publicidad en su plataforma, o venden nuestros datos a otras empresas de publicidad.

 

 

 

 

 

El problema que tienen los críticos con TikTok es que es propiedad del gigante tecnológico ByteDance, con sede en Pekín, lo que la convierte en una aplicación única no estadounidense. Facebook, Instagram, Snapchat y YouTube, por ejemplo, recopilan cantidades similares de datos, pero todas son empresas fundadas en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Durante años, los legisladores estadounidenses, al igual que la mayor parte del resto del mundo, han asumido un nivel de confianza: que los datos recopilados por estas plataformas no se utilizarán por razones nefastas que puedan poner en peligro la seguridad nacional.

 

 

 

 

TikTok también ha acelerado las conversaciones con el gobierno de EE. UU. sobre los planes para almacenar todos los datos de los usuarios en EE. UU. en lugar de China. Además, afirma que desde el verano pasado todos los datos de EE. UU. se enrutan a través de servidores con sede en ese país.

 

 

 

 

 

La compañía también dice que está en proceso de crear almacenes de datos en todo el mundo, incluso en Irlanda, donde ahora se procesan los datos de los usuarios del Reino Unido.

 

 

 

 

3. TikTok podría utilizarse como herramienta de “lavado de cerebro”

La portavoz de TikTok dijo a la BBC: “Nuestras Directrices Comunitarias prohíben la desinformación que pueda causar daño a nuestra comunidad o al público en general, lo que incluye participar en comportamientos no auténticos coordinados”.

 

 

 

 

 

 

Se suele decir que el Gobierno chino podría controlar el algoritmo de recomendación y que podría utilizarse para operaciones de influencia en menores en edad de formación.

 

 

 

 

 

Estas preocupaciones se agravan aún más por el hecho de que la aplicación hermana de TikTok, Douyin -que solo está disponible en China- está fuertemente censurada y, al parecer, diseñada para fomentar que el material educativo y sano se haga viral.

 

 

 

 

 

Todas las redes sociales están fuertemente censuradas en China, con un ejército de policías de Internet que eliminan los contenidos que critican al gobierno o incitan al descontento político.

 

 

 

 

 

Al principio del auge de TikTok, hubo casos sonados de censura en la aplicación: a una usuaria de Estados Unidos le suspendieron la cuenta por hablar del trato que Pekín da a los musulmanes en Xinjiang; tras una feroz reacción pública, TikTok se disculpó y restableció la cuenta.

 

 

 

 

 

Desde entonces ha habido pocos casos de censura, aparte de las controvertidas decisiones de moderación con las que tienen que lidiar todas las plataformas. Los investigadores de Citizen Lab compararon TikTok y Douyin. Y llegaron a la conclusión de que TikTok no emplea la misma censura política. Con todo esto, ¿es TikTok una herramienta china de espionaje? Eso no lo sabemos.

 

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Samsung ya está lista para incluir la tecnología que permitirá comunicaciones entre smartphones y satélites

Posted on: febrero 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Samsung ha anunciado que ya dispone de tecnología de módem de redes no terrestres (NTN) 5G para la comunicación directa entre smartphones y satélites y planea integrar esta novedad tecnológica en sus módems Exynos 5300 que ya incorporan algunos de sus más nuevos móviles.
 

 

 

 

Samsung acaba de anunciar que ya planea integrar la tecnología NTN (redes no terrestres) en su solución de módem Exynos 5300 para acelerar la comercialización de las comunicaciones por satélite 5G mientras “allana el camino para la era del Internet de Todo (IoE) impulsada por 6G”, explica.

 

 

 

 

 

Para aclarar términos y según explica Samsung en su blog “NTN (Non-Terrestrial Network) es una tecnología de comunicación que aplica satélites y otras portadoras no terrestres, ya sea en las montañas, desiertos o en el mar, NTN puede cubrir señales a áreas previamente inalcanzables por las redes terrestres”.

 

 

 

 

 

Destacar que sí que hablamos de una novedad en relación a Samsung pero no general, ya que la comunicación NTN, que está implementada actualmente por Apple para su servicio Emergency SOS en la serie iPhone 14, permite a los smartphones conectarse a satélites para proporcionar conectividad en zonas remotas.

 

 

 

 

Como antes hemos introducido, la tecnología de conectividad por satélite de Samsung funcionará en su módem Exynos 5300 para conectarse a satélites de órbita terrestre baja (LEO). La empresa afirma que sus futuros módems Exynos permitirán la comunicación bidireccional y los smartphones con estos módems podrán enviar y recibir mensajes de texto, imágenes y vídeos en alta definición.

 

 

 

 

El módem NTN 5G de Samsung permitirá una conexión bidireccional entre smartphones y satélites

“Al cumplir los últimos estándares 5G NTN definidos por el 3rd Generation Partnership Project (3GPP Release 17), la tecnología NTN de Samsung ayudará a garantizar la interoperabilidad y escalabilidad entre los servicios ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones globales, los fabricantes de dispositivos móviles y las empresas de chips”, escribe la compañía.

 

 

 

 

 

Por el momento, se desconoce qué smartphones de Samsung utilizarán esta nueva tecnología. Sin embargo, muchos otros fabricantes de teléfonos inteligentes también utilizan la tecnología de módem de Samsung, por lo que no debería demorarse demasiado.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, el chip Tensor G2 de la serie Google Pixel 7 está equipado con el módem Exynos 5300 de Samsung, el mismo que la empresa menciona para su tecnología de comunicación por satélite. Por otro lado, Samsung podría traerla también con la llegada el año que viene del Galaxy S24.

 

 

 

 

 

 

Parece que Samsung quiere dar un paso adelante en relación a la conexión satelital dadas las última críticas por no incluir esta función en su última serie Galaxy S23, ya que, en una entrevista concedida a CNET, el Presidente y Director de la división de experiencia móvil de Samsung, TM Roh, admitió que la conectividad por satélite de los teléfonos es interesante y prometedora pero, por el momento, poco funcional. Parece que ahora las cosas podrían cambiar con esta novedad.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Obtuvo US$15.700 millones: Mercedes-Benz aumentó su beneficio neto 34% en 2022

Posted on: febrero 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El fabricante alemán de automóviles de gama alta Mercedes-Benz aumentó su beneficio neto un 34% en 2022, hasta 14.800 millones de euros (15.700 millones de dólares) pero para este año prevé un beneficio operativo ligeramente inferior.

 

 

 

 

 

«Los buenos resultados subrayan la mejora de la rentabilidad, aunque la pandemia de Covid-19, los problemas en la cadena de suministro de semiconductores, así como el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania continuaron afectando al negocio», dijo el grupo en un comunicado el viernes.

 

 

 

 

El beneficio operativo aumentó un 28%, hasta 20.400 millones de euros (21.700 millones de dólares), superando las expectativas del consenso de analistas consultados por el proveedor de servicios financieros Facset (19,6 millones de euros).

 

 

 

 

 

En conjunto, la división de turismos vendió más de dos millones de vehículos el año pasado, un 5% más que en 2021.

 

 

 

 

 

Estas ventas se vieron impulsadas por el segmento de gama muy alta (+8%) y, en particular, por el modelo de la Clase S (+6%).

 

 

 

 

 

Las ventas de Mercedes-Maybach, el segmento más lujoso, alcanzaron niveles récord, con un crecimiento del 41%.

 

 

 

 

 

Mercedes también vendió 149.227 coches eléctricos, una subida del 67%. El grupo terminó el año con un aumento del beneficio del 63% en el cuarto trimestre, gracias a la mejora de la situación económica y al inicio de la vuelta a la normalidad en las cadenas de suministro.

 

 

 

 

 

ComputerHoy