Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

Sindrome de vibración fantasma

Posted on: mayo 13th, 2017 by Super Confirmado

¿Alguna vez te ha pasado que sientes que tu celular vibra en tu bolsillo cuando no es así? Pues no estás solo en esto, el llamado síndrome de vibración fantasma del móvil es algo muy real y le ocurre a la gran mayoría de personas.

 

 

 

Somos tan dependientes de nuestros smartphone o teléfonos móviles que incluso creemos sentirlo en nuestro bolsillo cuando ni siquiera lo llevamos con nosotros; los científicos se pusieron la tarea de descubrir porque creemos que nos vibra el teléfono cuando este no lo hace, ahora veamos qué han descubierto.

 

 

 

 

Síndrome de vibración fantasma, algo que afecta y mucho a los adictos a los smartphones
 

 
Síndrome de vibración fantasma del celular

 

 
El móvil nos acompaña a todos lados y está tan integrado a nuestro diario vivir que no es extraño sentir vibraciones o tonos de notificaciones que nunca existieron.

 

 

 

No estamos locos por sentir esto, sino que estamos ante una situación o condición psicológica cada vez más común: el síndrome de la vibración fantasma, el cual se produce por efectos de nuestra ansiedad para que ocurra algo relacionado con nuestro celular.
Estamos en constante anticipación de poder usar nuestro celular que ante cualquier estímulo en la zona, bien sea en la pierna, nuestro cerebro lo interpreta como que si el teléfono estuviera vibrando y quizás hasta sonando, ya que eso es justamente lo que queremos que ocurra.

 

 

 

Los receptores de la piel que registran vibraciones fantasmas son dos,  están dedicados separadamente a sentir frecuencias altas y bajas. La vibración del teléfono móvil cae justamente en el medio (30 a 180 Hz), por lo que ambos receptores serían capaces de captarlo.

 

 

 

Eso qué quiere decir que, mientras más dependientes somos del celular, cualquier vibración que detecten los receptores de la piel será interpretada como proveniente de teléfono; sufriendo así de fácil, el síndrome de la vibración fantasma.

 

 

 

¿Quiénes están más expuesto al Síndrome de vibración fantasma?

 

 
En 2012 se realizó una investigación con dos mil estudiantes universitarios y un 90% confesó sentir que su celular vibra cuando realmente no lo hacía; 9 de cada 10 participantes, dijeron que este problema les molestaba muy poco o en realidad nada, demostrando de esta manera que dichos sucesos son parte de sus vidas.

 

 

 

Todo esto se trata gracias a la ansiedad, mientras más ansiosas en general sean las personas, mayores son las posibilidades de padecer del síndrome de la vibración fantasma, que puede ir asociado al uso intensivo que se le dan a los teléfonos, especialmente los smartphones.

 

 

 

 

El grupo de personas que suelen sentir vibraciones fantasmas en sus móviles son los jóvenes, esto se debe a que están constantemente usando sus smartphones en las redes sociales.

 

 

 

Como dato curioso

 

 
El usuario promedio que ya es bastante adicto al móvil su teléfono unas 150 veces al día.

 

 

 

La solución para este curioso fenómeno psicológico sería darse pausas, dejar el móvil de lado y realizar una actividad relajante que no tenga que ver con la tecnología, al menos durante unos 30 minutos diarios y así poco a poco dejaremos de sentir el síndrome de la vibración fantasma.

 

 

 

 

Tecnomagazine

Por Confirmado: Oriana Campos

Visual Studio llega a los usuarios de Mac OS

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado

Los usuarios de equipos Mac OS que desarrollen aplicaciones para entornos Windows recibirán esta noticia con gran satisfacción, puesto que Microsoft anuncia la disponibilidad de Vistual Studio para Mac.

 

 

 

 

Microsoft ha anunciado durante la nueva edición de su conferencia Built 2017 que está teniendo lugar durante esta misma semana en Redmond, la disponibilidad de la esperada versión de Visual Studio para Mac. De esta forma, con un IDE construido de forma nativa para los usuarios de equipos Mac, los desarrolladores que habitualmente utilicen esta plataforma van a poder generar código desde sus equipos, depurarlo, así como probarlo sin tener que recurrir a un ordenador con plataforma Windows. También se acabaron las situaciones en las que se hacía necesario levantar una máquina virtual Windows sobre Mac OS X con el fin de poder hacer correr Visual Studio sobre un equipo Apple.

 

 

 

 

Los equipos de trabajo podrán trabajar en un mismo proyecto brindando a los usuarios la libertad de utilizar una u otra plataforma, con las garantías de que al final podrán participar de los diferentes procesos de desarrollo sin que se produzcan incompatibilidades.

 

 

 

 

Como destaca Microsoft, ya en 2014 se lanzó la primera versión de Visual Studio Tools for Unity (VSTU). Desde entonces, se han ido actualizando diferentes versiones de Tools for Unity en Windows, pero nunca fueron trasladadas las funcionalidades de estas herramientas a los desarrolladores de Unity que ejecutan Mac OS. Con el anuncio ahora hecho público, se pone fin a una necesidad que venían demandando un gran número de colectivos. Ahora es posible aprovechar las posibilidades de creación de aplicaciones móviles utilizando Xamarin, dotando al desarrollador de funciones de edición, empaquetado y publicación de código.

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

Entérate del sistema operativo que puede reemplazar a Android

Posted on: mayo 10th, 2017 by Super Confirmado

La nueva y misteriosa plataforma móvil de Google, Fuchsia nos muestra más detalles, se ha revelado la interfaz de usuario del sistema operativo que Google mantiene en la sombra pero que se rumorea que pueda llegar a reemplazar tanto a Android como a Chrome OS una vez que finalice su desarrollo, según Ars Technica.

 

 

 

 

Lo que hasta el momento se conoce, Fuchsia difiere de sus antecesores en varios aspectos fundamentales. Primero, está diseñado para trabajar en “teléfonos y computadoras personales modernas con procesadores rápidos” y con “cantidades no triviales de memoria RAM”. Esto se menciona en la especificación de Magenta, un componente que a su vez es otra de las diferencias relevantes de Fuchsia, pues reemplaza a Linux como núcleo del sistema operativo.

 

 

 

 

El ‘software’ de este proyecto es de código abierto y se encuentra disponible para los interesados en probarlo desde que apareció en la Red en agosto pasado. No obstante, el código de la interfaz de usuario en desarrollo solo ha sido ahora liberado. A partir de ese código, el entusiasta Kyle Bradshaw realizó una aplicación de Android. El resultado, registrado en video, muestra una carcasa no funcional pero completamente interactiva de Fuchsia.

 

 

 


 

 

 

Noticias24

Por Confirmado: MariGonz

Waze ahora permite usar tu voz como guía de manejo

Posted on: mayo 9th, 2017 by Super Confirmado

¿No te gusta la voz que viene en la aplicación y que te avisa cuándo tienes que doblar? Ahora podés dejar la tuya

 

 

 

 

La última versión de Waze, la aplicación de mapas que se nutre de su comunidad de usuarios para reportar problemas de tránsito, incorpora una función especial: es posible cambiar el audio de la voz que nos guía al manejar. Podemos, así, ser nosotros mismos (o un pariente, amigo, etcétera) quienes avisemos que en la próxima esquina hay que doblar a la derecha para seguir nuestro camino. Se evita, así el uso de la voz genérica que viene con la aplicación.

 

 

 
El proceso es sencillo: hay que ir a la Configuración de la aplicación (el icono con forma de tuerca que aparece luego de tocar la lupa), luego a Sonido y voz, y allí buscar la opción Grabadora de voz. Si no está presente hay que buscar la actualización de la aplicación; puede tardar en aparecer porque se va liberando por regiones.

 

 

 

 

Los pasos para grabar un audio en Waze

 

 

 

Una vez activa, la aplicación listará las 39 órdenes que incluye, y dará la opción de cambiarlas por un audio propio. No es necesario hacerlo con todas; las que no se modifiquen usarán el audio original. Si alguna de las instrucciones para la navegación guiada con el auto no quedaron como deseamos, se pueden volver a grabar.

 

 

 

 

No es la primera en ofrecer algo así; hace unos años Nokia tenía una función similar para sus mapas, que incluso tenían las voces de actores grabadas para elegir.

 

 

 

lanacion

Por confirmado: MariGonz

Los Chromebook incrementan su cuota de mercado un 38%

Posted on: mayo 8th, 2017 by Super Confirmado

En lo que respecta al ecosistema Chromebook, las expectativas son muy positivas de cara a este año en curso, y no solo con ventas de equipos asociados a entornos educativos, donde tradicionalmente se han producido un mayor número de ventas. Gartner destaca que las ventas también vendrán dadas por otros sectores, incluyendo el mercado de consumo como equipo para el hogar. Cabe puntualizar que la mayoría de las ventas de Chromebook para estudiantes se producen en Estados Unidos, en los países Nórdicos, Australia y Nueva Zelanda.

 

 

 

 

Para 2017, Gartner prevé que las ventas de Chromebook ascenderán a los 10,9 millones de unidades, un crecimiento de alrededor del 16,3 por ciento en comparación con 2016. En 2018, los envíos totalizarán alrededor de 11,9 millones de unidades, un crecimiento de 8,6 por ciento. Las cifras de la otra gran firma de análisis, IDC, también indican que las ventas crecerán en porcentajes de dos dígitos a lo largo de los próximos años. El interés por estos equipos ha crecido en sectores como el financiero o el minorista, debido a que son utilizados como clientes ligeros que refuerzan el área de movilidad, debido a que son económicos, sencillos de utilizar y fáciles de gestionar, destaca Mikako Kitagawa, analista de Gartner.

 

 

 

 

Los escritorios virtuales tradicionales del tipo cliente/servidor pueden llevar asociados altos costes de implementación además de requerir de mayores conocimientos en su gestión. Los conocidos como Thin Client convencionales de empresas como Dell, HP o Ncomputing no son portátiles, sino más bien están orientados a equipos de escritorio. Aun así, siguen siendo populares como forma de centralizar los datos en los servidores.

 

 

 

 

Los Chromebooks corren con el sistema operativo Chrome OS de Google y están dirigidos a usuarios que realizan la mayor parte de su trabajo en servicios basados en la Web. En las aulas se han vuelto populares por el hecho de ser una apuesta económica, resistente y por poderse adaptar a los presupuestos limitados de los colegios. Muchos institutos están apostando por portátiles Chromebook en sustitución del iPad, un dispositivo mucho más costoso y frágil para ser compartido entre estudiantes. De hecho, el iPad tenía un uso limitado para los educadores, muchos de los cuales necesitan un teclado adicional, destaca Kitagawa.

 

 

 

 

Ciertos problemas básicos, como la falta de módems celulares, están frenando su adopción en zonas geográficas como Asia. Los Chromebooks de hoy en día dependen del Wi-Fi, que tiene una fuerte presencia en los Estados Unidos, pero no tanto en los países en desarrollo, dijo Kitagawa.

 

 

 

 

Google está tomando medidas para crecer en los mercados internacionales. Android es popular en todo el mundo y muchos de los nuevos Chromebook admiten ya el uso de aplicaciones descargadas de Google Play Store. Además, su hardware ha mejorado hasta el punto de que las pantallas también son táctiles.

 

 

 

 

Microsoft anunció esta semana pasada Windows 10 S para contrarrestar la creciente popularidad de los Chromebook, con una política de aplicaciones muy similar a los Chromebook, ya que las aplicaciones de Windows 10 S serán descargables desde la tienda de aplicaciones de Windows. Al igual que sucede con los Chromebook, los profesores con Windows 10 S podrán configurar fácilmente los portátiles y gestionarlos sin necesidad de requerir de personal especializado en IT. El precio de salida comenzará en los 189 dólares.

 

 

 

 

Cwv

Por Confirmado: MariGonz

Android: En tan solo tres meses se detectaron más de 754 mil apps maliciosas

Posted on: mayo 6th, 2017 by Super Confirmado

Este sistema operativo es el más utilizado del mundo y eso también lo vuelve uno de los más vulnerables.

 

 

 

 

La mayoría de dispositivos móviles en todo el mundo utilizan el sistema operativo Android, 72% para ser exactos. Es uno de los más usados, pero no todo es color de rosa para el producto de Google, ya que también es uno de los más vulnerables.

 

 

 

 

[Si tienes un Android descarga gratis la aplicación de BlackBerry para proteger tu privacidad]

 

 
Así lo ha determinado un grupo de expertos de G DATA, compañía que se dedica a la protección de virus informáticos. Según un último reporte, tan solo en el primer trimestre de 2017 se registraron más de 754.000 nuevas apps maliciosas para Android.

 

 

 

 

Es decir, 8.400 nuevas apps maliciosas se registran cada día, una cifra escalofriante para los que usan este sistema operativo.

 

 

 

 

G DATA registró más de 3,24 millones de nuevas aplicaciones maliciosas en Android durante todo el 2016. Con la información recolectada hasta el momento, la empresa prevee que este año el número llegará a los 3,5 millones.

 

 

 

 

“Vivimos permanentemente conectados gracias a nuestros dispositivos móviles y actividades tan delicadas como banca y compras online las realizamos ya desde nuestros ‘smartphones’”, explica Tim Berghoff, experto en ciberseguridad de G DATA Software.

 

 

 

 

Asimismo, el especialista indicó que no actualizar el sistema operativo y las aplicaciones que llevamos en nuestros dispositivos aumenta el riesgo de almacenar un malware.

 

 

 

 

“No hacerlo es facilitar enormemente la tarea de los cibercriminales. Sin embargo, son muchos los dispositivos que no se encuentran convenientemente parcheados”, detalla

 

 

 

peru21

Por Confirmado: MariGonz

Facebook abrirá una oficina en Shanghái con la finalidad de volver a China

Posted on: mayo 5th, 2017 by Super Confirmado

La directora de la Comisión Municipal de Comercio de Shanghái, Shang Yuying y la representante de Facebook en China, Wang-Li Moser, han abordado una estrategia de la compañía estadounidense de abrir una oficina en la capital económica del sur del país. Así lo informó el portal financiero Caixin.

 

 

 
“Ambas partes mantuvieron un diálogo en profundidad sobre el plan de Facebook de abrir una oficina en Shanghái y otras cuestiones”, aseguró la comisión tras la reunión mantenida ayer entre ambas.

 

 

 
A pesar de estar bloqueada en China desde 2009, Facebook abrió una oficina en Pekín en 2014, aunque nunca ha aclarado cuál es su función más allá de servir como enlace para compañías chinas que quieran anunciarse en la plataforma fuera del país.

 

 

 

 

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, no ha disimulado su interés en que la red social entre en China, país al que viaja a menudo -su mujer es de origen chino- y en el que incluso impartió un discurso en mandarín en 2015 en una universidad de la capital china.

 

 

 

 

Zuckerberg se reunió en 2014 con el entonces responsable de la censura en internet, Lu Wei, y un año después con el presidente del país, Xi Jinping, durante la visita oficial del mandatario chino a Washington.

 

 

 

 

Pese a que Facebook no es accesible en China, el servicio de mensajería WhatsApp, que es de su propiedad, sí que está disponible, aunque su popularidad es muy inferior a la de la red social china WeChat.

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

Microsoft resalta las buenas perspectivas para la transformación digital

Posted on: mayo 4th, 2017 by Super Confirmado

En un evento centrado en la transformación de los negocios, el CEO de la compañía alabó el valor de sus soluciones para conseguir que las empresas sean lo que quieran ser en el mercado, independientemente del negocio en el que trabajen.

 

 

 

 

La experiencia es un grado, pero también un gran ejemplo. Lo sabe Satya Nadella, CEO de Microsoft, que echó mano de ella para comenzar su participación en un evento dedicado a la transformación de los negocios.

 

 

 

 

Con una imagen suya de 1993 y una referencia a Windows NT y su papel en el desarrollo del mercado de los servidores, destacó la importancia de las soluciones de Microsoft en la transformación digital de las empresas. Y es que, “existen buenas perspectivas para la transformación digital. Y todos los años pasados han sido una espera que ha merecido la pena hasta alcanzar el día de hoy. Somos el resultado de una evolución”.

 

 

 

 

Una evolución que tiene la digitalización como centro de actuación. “La tecnología ahora nos permite usar soluciones y aplicaciones, pero también, por ejemplo, mejorar los procesos de Windows para cambiar la manera de hacer negocios”, insistió el CEO de Microsoft.

 

 

 

 

Transformación para la que, en opinión, de la compañía, tanto los casos de uso como las tecnologías en sí juegan un papel destacado. “La digitalización es un gran valor añadido a adquirir por parte de las compañías. Y ahí está Microsoft, para ayudarles a conseguir esa transformación que les permitirá competir con mejores garantías de éxito en el mercado”, declaró Satya Nadella.

 

 

 

 

Un panorama en el que el Cloud desempeña un papel esencial. Un cambio fundamental, pero también “una democratización del crecimiento que ayudará a las empresas a operar como deseen en sus mercados”, incidió Nadella. Porque, más que alabar el éxito de las soluciones de Microsoft, lo que realmente le importa a la compañía es resaltar el éxito de sus clientes gracias al uso de dichas soluciones.

 

 

 

 

Y eso se puede hacer de muchas maneras, pero Nadella se centra particularmente en dos: convertir las suites monolíticas del pasado en aplicaciones modernas, como es el caso de Microsoft Dynamics 365. “Todo un cambio fundamental en la manera de entender la arquitectura, pues queremos que las soluciones se muevan al compás de cómo lo hagan los negocios”, en palabras del CEO de Microsoft. Un modelo que se adapta a cualquier negocio; y darle al dato la importancia que se merece. “El dato importa ahora, incluso hasta cambia la manera de hacer negocios, de relacionarse entre las empresas y sus clientes”, concluyó el CEO de Microsoft.

 

 

 

cwv 

Por Confirmado: MariGonz

La navegación desde teléfonos Android ha superado a Windows

Posted on: mayo 3rd, 2017 by Super Confirmado

El hecho que el uso de smartphones y tablet sobrepase a los ordenadores para navegar por internet obliga a las empresas a disponer de webs totalmente responsivas.

 

 

 

 

Un diseño adaptable a cualquier pantalla es la única solución para engancharse rápidamente a este nuevo tipo de consumidor y que la inversión digital no se dé por perdida. Además se debe pensar en cómo se verá en un smartphone a la hora de añadir diseños y cualquier tipo de banner, slide, etc. para que no se rompa la estética de captación.

 

 

 

 

Otro asunto que se verá muy afectado en el diseño web será el posicionamiento en buscadores, pues el SEO cambia mucho según el tipo de dispositivo. Existen diseños que están en primera página con el ordenador y, cuando se buscan en el móvil, están en segunda página. Esto se debe al diseño que tienen y lo adaptable que sea para móvil. Por lo que lo mejor es buscar una empresa especializada en diseño web y posicionamiento, según informa la empresa SatartGo Connection. Estas están preparadas para asumir el rediseño de páginas web y posicionamiento en buscadores, más conocido como SEO.

 

 

 

 

Datos estadísticos reflejan que en España, el pasado año 2016, la media de uso de móvil fue de aproximadamente tres horas por persona, en edades comprendidas entre 16 y 27 años. Si a este dato se le suma la superación de Android por primera vez a Windows en navegación por internet, se obtiene un claro resultado, la necesidad de adaptación de cualquier diseño web o tienda online al uso de móviles y tablets.

 

 

 

 

cwv

Por Confirmado: MariGonz

General Motors está listo para convertirse en el primer fabricante de autos eléctricos

Posted on: mayo 2nd, 2017 by Super Confirmado

El gigante automotor estadounidense General Motors está listo para convertirse en el primer fabricante en obtener ganancias de los vehículos eléctricos, dijo el lunes un ejecutivo de la empresa.

 

 

 

 

La compañía lidera en el rubro al reducir el costo de vehículos eléctricos y ofrecer una versión accesible, señaló Mark Reuss, vicepresidente para desarrollo de productos en GM.

 

 

 

 

Los ingenieros han estado trabajando en reducir la masa y mejorar la eficiencia de la batería dado que no requiere tanta energía mover un vehículo más liviano, dijo.

 

 

 

 

“Ese es el mantra dentro del desarrollo de producto. Eso es en lo que todos nuestros ingenieros están trabajando”, dijo Reuss a los periodistas.
Y mientras GM aumenta su producción de vehículos eléctricos, particularmente en China, donde tiene planes de introducir 10 modelos diferentes para 2020, lo que ayudará a bajar el costo de las baterías.

 

 

 

 

“Sabemos que a los clientes les gustaría manejar autos eléctricos pero no desean gastar, y por eso seremos la primera compañía en producir vehículos eléctricos rentables que la gente pueda pagar”, dijo Reuss.

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »