Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

Twitter actualiza su aplicación para iOS

Posted on: mayo 30th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Twitter acaba de lanzar una nueva actualización de su aplicación para iPhone, en la que las principales novedades son la nueva interfaz del cuadro de composición de tweets y la posibilidad de recibir notificaciones cuando un amigo se haya unido a Twitter.

 

En cuanto a los cambios en la interfaz, Twitter ha optado por un diseño del Timeline más amplio, eliminando los bordes alrededor del Timeline, tal y como ya habían hecho en la versión para Android. El compositor de tweets ha mejorado su apariencia, mostrándonos una vista previa de cómo quedará un tweet que contiene imágenes, mientras que en la versión anterior tan solo visualizábamos una versión recortada de la imagen. Pulsando en la «X» situada en la esquina superior derecha de la imagen, volveremos a la vista «solo texto» del compositor.

 

Además, al redactar un tweet, veremos nuestro avatar y nombre de usuario. Si contamos con varias cuentas, podremos cambiar entre ellas simplemente tocando el avatar. Por último, en esta versión se incorpora la posibilidad de añadir o eliminar nuestra ubicación en cada tweet de forma individual, desde el propio cuadro de composición.

 

Fuente: http://appleweblog.com/

“Conversational Search”, un sistema que permite conversar con el computador

Posted on: mayo 29th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Crear un computador como el de la serie Viaje a las Estrellas ha sido durante los últimos años la meta secreta que impulsa a Google a seguir innovando. Es similar a Siri, de iPhone, y permite buscar datos rápidos y entablar una suerte de diálogo con el PC.

 

El LCARS permitía buscar información con solo mencionarla, incluso en diferentes idiomas y dialectos. Y el primer paso hacia ese sueño fue realizado ayer, gracias al lanzamiento de “Conversational Search”, un sistema de búsqueda por voz para computadores que permite a los usuarios obtener información tan solo hablándole al buscador de Google.

 

Para operar, se requieren dos cosas: primero, tener un micrófono conectado al computador y en segundo lugar, contar con la última versión de Google Chrome (versión) 27.

 

Luego simplemente se ingresa a la página www.google.com, debe ser la versión en inglés ya que no está habilitado en la mayoría de los idiomas y hacer clic en el ícono del micrófono que aparece en la barra de búsqueda.

 

Muy similar al formato de Siri, la persona puede realizar preguntas en inglés y el sistema interpreta lo que se está buscando para entregar una respuesta. La gracia que tiene es que, además, se puede iniciar una conversación para obtener más datos. Por ejemplo, se puede preguntar “¿Quién es el presidente de los Estado Unidos” y el sistema responderá, tanto en voz como en texto que es Barack Obama. Luego, si se quiere saber su edad, simplemente se le pregunta ¿Cuál es su edad? y el buscador sabrá automáticamente que se refiere a la misma persona.

 

El buscador también puede entender otras frases. Si se le pregunta “¿Irá a llover mañana?” la respuesta mostrará los datos meteorológicos o un mapa si la pregunta es “ ¿Cómo llegar al hotel ?”.

 

El servicio, por el momento, está disponible solo en inglés y se espera que llegue pronto a servicios móviles. Además, se implementará un sistema para activar la búsqueda solo con la voz, sin tener que entrar a la página de Google.

 

Fuente: El Impulso

La Xbox One tendrá tres veces más potencia en la «nube»

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft no ha dado ejemplos demasiado palpables en cuanto a cómo utilizará la recién presentada Xbox One la computación en la nube, aunque lo cierto es que el uso podría ir cambiando y evolucionando con el paso del tiempo.

 

Sea como sea, Microsoft calcula que el «cloud computing» va a multiplicar por tres los recursos con respecto a los que ya ofrece de por sí la consola física por sus especificaciones. La compañía estadounidense ya había explicado, por ejemplo, que la tecnología de computación en la nube será utilizada para evitar el «lag» en el videojuego online y así procesar cosas que no es necesario que se ejecuten en tiempo real y cuyo desfase no es molesto -como la niebla que se genera en el fondo de un escenario, por ejemplo-.

 

Esto se podría extender a parte del trabajo a la hora de procesar un juego en «offline», aunque esto obligaría a la tan temida conexión permanente. En este sentido, aunque se tratase de campañas individuales, a los programadores les quedaría la opción de ofrecer modos gráficos «online», más detallados, y otros «offline» más limitados. Las posibilidades son enormes.

 

En este sentido, el responsable del grupo de programación Xbox Incubation & Prototyping, Jeff Henshaw, ha explicado un poco más acerca de lo que los recursos de programación en la nube que ha preparado Microsoft significan en términos de recursos para desarrolladores. Según Henshaw, por cada Xbox One física que están fabricando, van a ofrecer «el equivalente en CPU y almacenamiento a otras tres Xbox One más a través de la nube».

 

Microsoft ya avanzó en la presentación de Xbox One que dedicarán 300.000 servidores a los servicios online de su nueva consola. A esto ha añadido que el resultado para desarrolladores es que tienen en la nube «más o menos el triple de los recursos inmediatamente disponibles para su juego» y que así puedan construir «niveles más grandes y persistentes, que resulten más inmersivos para los jugadores».

 

Fuente: ABC

Samsung fabricará la pantalla de las Google Glass

Posted on: mayo 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Aún faltan meses para encontrar a alguien paseando por la calle con sus Google Glass, pero el dispositivo de realidad aumentada del gigante de internet continúa ofreciendo informaciones que van dando forma al funcionamiento y aspecto final de las esperadas lentes, que saldrán al mercado en 2014. El pequeño «display» de las gafas, la pantalla que viene a revolucionar el mundo de la tecnología, será fabricado por Samsung, según informa el diario «Korea Times».

 

La tecnología OLED de Samsung sustituirá el «display» LCOS, o Liquid Crystal on Silicon, utilizados en la «Explorer Edition», los modelos entregados a desarrolladores (y algunos fans). Con este cambio, se conseguiría un enorme ahorro de energía, ya que los OLED no necesitan retroiluminación (como ocurre con LCOS), y además podría reducirse el tamaño del visualizador.

 

«Esto es muy grande, ya que significa que Google comparte datos confidenciales de sus proyectos futuristas con Samsung» lo que ayudará a la empresa a «impulsar aún más su negocio OLED», cita el diario. Aunque no lo anunciara de forma oficial, el CEO de Samsung Display, Kim Ki-nam, dio a entender el pasado jueves que ambas empresas iban a trabajar juntos: «Las pantallas OLED de silicio podrían usarse para dispositivos de realidad aumentada como Google Glass», dijo el ejecutivo durante una convención en Canadá.

 

«El mercado portátil será el más beneficiado por la flexibilidad de la tecnología OLED», añadió. Por su parte, Larry Page, CEO de Google, ha visitado recientemente las instalaciones de producción de tecnología OLED de Samsung en Corea.

 

Fuente: ABC

El jefe de diseño de Yahoo! abandona la compañía

Posted on: mayo 26th, 2013 by Lina Romero No Comments

El jefe de diseño de Yahoo!,Tim Parsey,ha abandonado su puestoen la compañía, lo anunciaba el jueves en una entrevista. Parsey ha sido elencargado de rediseñarlas principales secciones del portal, incluyendo la ‘Homepage’, Flickr y Yahoo Mail, entre otros.

 

Estos nuevos diseños han sido muy criticados desde su actualización. En especial el nuevo diseño de Flickr, calificado de «confuso» y «desorganizado» por los usuarios desde que cambió el pasado martes. «Sucio, muy diferente y no funciona correctamente. Podemos tener el viejo atrás y añadir los cambios poco a poco en lugar de en un Big Bang», comentó un usuario.

 

Desde Yahoo! no han dado las razones de su marcha, se han limitado a anunciar que deja el cargo. Por su parte, Parsey dice que fue contratado para crear una cultura de diseño en la empresa y ya lo ha hecho. «El papel en el que siento que soy mejor es aquel en el que soy capaz de liderar una transición del diseño de una compañía. Y ese trabajo está hecho en Yahoo!» comentó en la entrevista al New York Times, «estoy muy orgulloso de ello» concluye. Parsey llegó a la empresa en 2011.

 

Antes de llegar a Yahoo! pasó por Apple, Motorola, Mattel y por el equipo de Xbox de Microsoft. Además fue director de una empresa de diseño llamada Shiftalliance./YG

 

Fuente:Agencias

Just Eat para iPhone, tu comida favorita dónde lo necesites

Posted on: mayo 24th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Si no eres aficionado a cocinar, esta es tu aplicación. Just Eat para iPhone ya está disponible en la App Store de forma totalmente gratuita. Con ella, podremos acceder a toda la base de datos de comercios adheridos de Just Eat y pedir nuestra comida favorita a domicilio o recoger. Sin lugar a dudas, una aplicación indispensable para todos los solteros y estudiantes universitarios de la península.

 

just eat para iPhone

 

¿Kebab, pizza o chino? Cuántas veces habremos repetido esta pregunta a nuestros compañeros de piso o pareja una noche en la que cocinar se convierte en la tarea más tediosa inimaginable. Ahora, con la aplicación de Just Eat para iPhone no nos tendremos que ni levantar del sofá para pedir nuestra comida favorita a domicilio.

 

Para quienes no conozcáis la herramienta, el portal Just Eat procede de Dinamarca y está disponible en la mayor parte de países de Europa como Suiza, Irlanda, Bélgica, Noruega y al otro lado del Atlántico, Canadá. En España desde el 2010, cuentan con más de 2000 restaurantes adheridos y 65000 pedidos mensuales. El portal lider para pedir comida a domicilio.

 

Estés en el sofá o llegando a casa, con Just Eat para iPhone podremos pedir cualquier tipo de comida a domicilio o para recoger en tan solo cuatro sencillos pasos. En primer lugar, introducimos nuestro código postal, para detectar los restaurantes más cercanos a nosotros. Después seleccionamos el restaurante y nuestro pedido, pudiendo elegir entre diferentes categorías como cocina asiática, india, italiana y mucho más.

 

Además, también podremos filtrar los restaurantes dependiendo de las opiniones recibidas por los usuarios, los más relevantes seleccionados por Just Eat y por orden alfabético. Lamentablemente no es posible realizar un orden por rango de precios, facilitando así la labor a aquellos usuarios que no quieren gastarse mucho dinero o buscan algo más especial.

 

Por último, con el pedido ya realizado, tan solo tenemos que introducir nuestra dirección e indicar cuál será la forma de pago elegida (metálico al recibir la comida o tarjeta de crédito/débito). Para realizar todo el proceso será necesario crear una cuenta en la herramienta, aunque también es posible registrarse desde la propia aplicación de Just Eat para iPhone.

 

Una aplicación sencilla, con un diseño cuidado pero minimalista, que cumple a la perfección con su objetivo. Habrá que esperar hasta más adelante para ver si sus desarrolladores ven oportuno realizar una versión para iPad y agregar nuevas características.

 

Fuente: http://appleweblog.com/

Samsung Galaxy S4 estará disponible en junio para Venezuela

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Samsung lanzó oficialmente en Venezuela el Galaxy S4, que estará disponible el próximo mes de junio.

 

Poco más de un mes ha transcurrido desde que Samsung presentó al mundo, desde Nueva York, su nuevo smartphone, el Galaxy S4.

 

Este martes, el dispositivo debutó en el mercado venezolano, donde se espera esté disponible en junio próximo, siempre sujeto a las importaciones que autorice a las operadoras de telefonía móvil la estatal Telecom Venezuela.

El S4 es presentado al país seis meses después que su predecesor, el Galaxy S3, que ha gozado de gran aceptación entre el público venezolano y que aún es comercializado por las operadoras locales y el mercado abierto.

 

Datos suministrados por Luis Cobo, vicepresidente de la división mobile de Samsung Electronics, indican que desde su lanzamiento la marca ha vendido 10 millones de unidades del S4.

 

Samsung se ha vuelto a reinventar para colocar en el mercado un dispositivo de funciones avanzadas, con el más alto sentido de reconocimiento gestual y características que lo convierten en un aliado único del consumidor actual. Estamos totalmente convencidos de que este era el teléfono que esperaban nuestros consumidores y que con él marcamos un nuevo punto de partida en el segmento de smartphones”, expresó Cobo en el evento de lanzamiento.

 

En blanco y negro y versiones de 16, 32 y 64 Gigabytes, además de 2GB de memoria RAM, el Galaxy S4 cuenta con una pantalla Full HD Super Amoled touch con 441 ppi y de 5 pulgadas, dos pulgadas más que el S3. Su peso y grosor también son menores. Pesa 130 gramos y tiene 7,9 milímetros de grosor.

 

En el mercado venezolano la marca comercializará el dispositivo con procesador de ocho núcleos (octa core) de 1.6 GHz y 4G LTE.

 

Con sistema operativo Android 4.2.2 (Jelly Bean), el S4 cuenta con una cámara posterior de 13 megapíxeles y frontal de 2 MP.

 

Algunas de las funciones del Galaxy S4 son el Samsung Hub, que da acceso a cinco servicios y brinda facilidad de navegación.

 

Cuenta con un desarrollo de Samsung como es WatchOn que facilita ver televisión en vivo y video y transforma el teléfono en un control remoto universal y permite ver los contenidos que elige el usuario en los Smart TV de la marca. Además, ofrece ChatOn para disfrutar videos y chat de voz hasta con dos amigos en una red Wi-Fi o móvil.

 

Ofrece Air Gesture, función que activa el equipo con el movimiento de una mano, y Air View, que muestra una vista previa de contenidos como fotos y correos electrónicos al desplazar los dedos sobre la pantalla.

 

Pero el Galaxy S4 también se activa con la mirada. La función de Smart Pause permite controlar la pantalla en el lugar en donde se mire.

 

El dispositivo cuenta con la función de Group Play, que permite compartir música, fotos o juegos sin conexión Wi-Fi o a la red telefónica.

 

Si bien en el mercado liberado y páginas como mercadolibre.com el equipo se consigue en casi 25.000 bolívares, las operadoras locales idean planes para hacerlo accesible a los usuarios.

 

Fuente: El Mundo

 

Los secretos del nuevo Google+

Posted on: mayo 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La mayoría se habrá dado cuenta que desde el congreso de desarrolladores del pasado miércoles, su página de Google+ tiene un nuevo diseño además de nuevas animaciones que lo hacen más atractivo a la vista del usuario. Pero, no sólo ha sido un simple «lavado de cara» lo que ha hecho el gigante de internet a su aplicación social. Hay mucho más detrás.

 

La compañía ha ampliado la integración de Google+ con muchos más de sus servicios, lo que «obligará», en muchas casos, al usuario a estar registrado en Google+ para poder disfrutar de algunas «funcionalidades extra». Por ejemplo, si usamos la plataforma para registrarnos en thefancy.com, nos preguntará si queremos descargar la aplicación para Android, si aceptamos, la aplicación se descargará automáticamente en nuestra tableta o móvil, y cuando la abramos ya estaremos registrados.

 

Lo mismo ocurre con los juegos multijugador para Android, para poder invitar otros jugadores, deberemos usar Google+. Incluso el nuevo Google Maps se integra con la plataforma, así podremos guardar nuestros puntos favoritos en el mapa y poder ver los de nuestros círculos.

 

La nueva característica de Google+, donde se nota que Google ha puesto toda su experiencia tecnológica, es en el etiquetado automático del contenido que se comparte, y no sólo de texto, si no de imagen también, todo pensado para poder sugerir contenido relacionado a la persona que está viendo el contenidos.

 

La mensajería entre usuarios también se ha mejorado para convertirse en multiplataforma, es decir, funciona tanto en el ordenador, la tableta o el teléfono móvil. Capaz de crear grupos de usuarios y compartir imágenes y vídeo, además del conocido Hangout y videollamadas en grupo, Google+ ofrece en un mismo lugar todas las características de sus competidores, siendo el único multiplataforma y que permite compartir elementos multimedia.

 

Pero probablemente lo más sorprendente, sobre todo para los que les guste compartir sus fotografías, sea todo el sistema que ha diseñado Google para crear y compartir álbumes de fotos en la nube, probablemente el más avanzado que existe, ya que aprovecha toda su experiencia de reconocimiento de fotografías obtenido de años de Google Imágenes, para seleccionar las mejores fotos del álbum, eliminando las duplicadas y las borrosas y dando prioridad a las que salen personas o tienen una estética particular.

 

Google+ proporciona una cuenta de 15 GB para almacenar imágenes y herramientas para poder corregir y retocar las imágenes automáticamente, como el suavizado de piel, la mejora del balance y el color, elimina ojos rojos y reduce el ruido. Además para hacer más atractivo el álbum, identifica las imágenes que han sido sacadas en secuencia y las agrupa para hacer una animación, y con las fotos que contienen a las mismas personas, crea un collage con todas ellas.

Fuente: ABC

Sony lanzó video promocional del PS4 y asoma una borrosa consola

Posted on: mayo 22nd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Por primera vez Sony ha mostrado un tentempié de lo que será su PS4, después que en febrero sólo describiese algunas características de la consola sin enseñarla y se enfocara en el mando de control Dual Shock 4.

 

Sony ha publicado un vídeo que deja ver entre zoom in-, zoom out y flash lo que será la consola. El vídeo está titulado como «Playstation 4, míralo primero en el E3» y solo se logra distinguir un rectángulo.

 

Después de las imágenes Sony invita a ver la consola el 10 de junio en la E3 de Los Ángeles, a la 6:00 hora del Pacífico.

 

Fuente: Hormiga Analítica

 

 

PicLab para iPhone, un divertido editor de fotografías con filtros, máscaras y tipografías

Posted on: mayo 21st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En la App Store podemos encontrar multitud de aplicaciones para retocar nuestras imágenes. Desde las más profesionales como Photoshop o Snapseed, hasta otras más sencillas como PicLab para iPhone, pero eso no le resta utilidad, puesto que podremos conseguir un resultado original de forma rápida y en pocos pasos. PicLab para iPhone nos permite añadir filtros, máscaras y tipografías a nuestras imágenes, para posteriormente compartirlas en las principales redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram.

 

PicLab para iPhone no es un complejo editor de fotografías, su concepto es crear imágenes originales con unos simples pasos, y gracias a la buena cantidad de filtros, máscaras y tipografías que nos ofrecen. La pantalla para tomar una fotografía es muy sencilla, y además del botón de tomar fotografía encontraremos una opción para añadir una imagen desde la galería, cambiar a la cámara frontal y desactivar el flash.

 

En la pantalla de edición encontraremos las diferentes opciones que nos permite PicLab para iPhone, que añadir texto, una máscara o un filtro y retocar parámetros básicos de la imagen como contraste, brillo o saturación. Podremos elegir entre multitud de tipografías, en las que además podremos variar el color, la posición y alineamiento del texto en función de la imagen.

 

Una vez que terminemos de retocar nuestra imagen podremos compartirla en Facebook, Twitter o Instagram, así como también enviarla por correo electrónico o guardarla en nuestra galería. En los ajustes de la aplicación podremos elegir entre el tema claro u oscuro de momento, puesto que los desarrolladores trabajan en más variedad.

 

PicLab para iPhone no es nueva en la App Store, pero en su versión 2.0 han añadido nuevos filtros y máscaras, opciones para retocar nuestra imagen como saturación o contraste, un tema oscuro (junto a otros que están por venir) y han mejorado la introducción de texto en la imagen. Podéis descargarla de forma gratuita en la App Store, aunque si queréis desbloquear todas las tipografías y eliminar la marca de agua tendréis que desembolsar $0,99 | 0,89€ por cada una mediante compras in-app-purchase.

Fuente: http://appleweblog.com/

« Anterior | Siguiente »