Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

iTunes Radio solo estará disponible en EE.UU. al momento de su lanzamiento

Posted on: junio 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Malas noticias para los usuarios europeos y latinoamericanos, la disponibilidad de iTunes Radio se limitará a EE.UU. al momento de su lanzamiento.

 

Si hace unos días os contábamos que Apple había llegado a un acuerdo con las discográficas para su servicio de música en streaming, también señalábamos que había muchas papeletas de que solo estuviese disponible en Estados Unidos, al menos de momento, de la misma forma que pasó en su día con iTunes Match. Y nada más lejos de la realidad.

 

Aunque Apple no lo haya dicho expresamente en la keynote inaugural de la WWDC 2013, la disponibilidad de iTunes Radio se limitará a EE.UU. al momento de su lanzamiento, dejando fuera de la ronda inicial a otras regiones en las que sí está disponible iOS 7 como Europa y Latinoamérica. Los acuerdos discográficos son regionales, lo que limita los movimientos de Apple

 

Ha sido en la propia web de iTunes Radio donde Apple especifica claramente que el servicio solo estará disponible en los Estados Unidos.

 

Realmente se trata de un noticia esperada por muchos, puesto que generalmente los acuerdos con los sellos discográficos se realizan de forma regional, quedando estos limitados a la zonas geográficas del mismo.

 

No obstante, al tratarse de una de las características estrella del nuevo iOS 7, es de esperar que Apple esté negociando acuerdos con dichos sellos discográficos en otras regiones. Generalmente en UK, Canadá, Nueva Zelanda y Australia suelen estar disponible la mayoría de las nuevos servicios que Apple saca al mercado, e iTunes Radio no va a ser menos.

 

Sea como sea, y aunque tardemos algo más que el resto de las regiones en tenerlo en nuestros países, al menos sabemos que estará disponible de forma gratuita mediante anuncios -o sin ellos para aquellos usuarios de iTunes Match- y para todos los dispositivos: iPhone, iPad, iPod touch, Mac, PC, y Apple TV, por lo que en el momento del lanzamiento, todos los usuarios que hayan actualizado a iOS 6 o a la versión de iTunes que sea compatible con iTunes Radio, podrá disfrutar de ello si tienen la suerte de vivir en USA.

 

Por tanto, debemos cruzar los dedos para que esté pronto disponible para todo el mundo, o al menos para Europa y Latinoamérica, y para que cualquier usuario pueda disfrutar del nuevo servicio de Apple sin verse limitado por la región en la que resida. Desde AppleWeblog estaremos atentos sobre cualquier cambio en este sentido.

 

Fuente: http://appleweblog.com/

Así podría ser el nuevo diseño de iOS 7

Posted on: junio 10th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En esta edición de la WWDC no sabemos absolutamente nada sobre que nos tiene preparado Apple para esta tarde. Aun así, y basados en los rumores y filtraciones, los usuarios están haciendo sus propios conceptos de como será el nuevo diseño de iOS 7.

 

Y de momento, todos coinciden en lo mismo: interfaz más limpia con diseño flat o matte. Aunque tendremos que esperar a que Apple desvele el diseño real de iOS 7 podemos hacernos una idea de por donde van los tiros.

 

[Christopher Downer en Twitter](https://twitter.com/cjdowner/status/344008222157467648)

Eso sí, aún no sabemos nada de como lucirán el interior de dichas aplicaciones o qué aspecto tendrá el resto del sistema, pero se espera que muchos de los cambios se basen en eliminar todo rastro de de skeumorfismo de iOS, basándose en una interfaz más plana y menos recargada que traería también al sistema la tipografía Helvetica Light, la misma del cartel de iOS 7 con el que Apple ha decorado el Moscone West.

 

[Sam Beckett en Dribbble](http://dribbble.com/shots/1085294-iOS-7-Home-Screen-Icons?list=users)

 

 

En general, las novedades en cuanto al diseño de iOS 7 a las que supuestamente ha tenido acceso 9to5mac se basan en:

 

Fuente Helvetica light como se ve en la pancarta de iOS 7.

 

Señal de cobertura e la barra de estado cambia a cinco puntos blancos o grises en vez de barras.

 

Iconos más planos, en muchos casos también rediseñados.

 

Temas blancos y negros separados para cada aplicación, aunque no está claro cómo se van a implementar.

 

Pero los usuarios también ha hecho sus propios diseños, centrados eso sí en los iconos de las aplicaciones nativas de Apple, a las que le han dado un refresh basado en esos estilos flat o matte de los que tanto se ha hablado:

 

Cambios sutiles que mantienen toda la identidad de iOS

 

Ambos conceptos superiores, junto con la imagen que encabeza el post (que supuestamente es la filtración de los iconos oficiales de iOS 7 a la que hace alusión 9to5mac), nos dan una aproximación sobre los cambios que podríamos ver en el homescreen de iOS 7.

 

[Doney den Ouden](http://dribbble.com/shots/1077289-iOS-7-Flat-Homescreen-Concept?list=searches&tag=ios_7)

 

Desde AppleWeblog estaremos cubriendo la WWDC en directo y contando todas las novedades que Apple tenga preparadas a través de nuestra cobertura en vivo de la keynote inaugural.

 

Fuente: http://appleweblog.com/

iOS 7, así podrían ser los próximos iconos para iPhone y iPad

Posted on: junio 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Apple ya está ultimando los preparativos para la conferencia anual WWDC, un evento enfocado a la presentación de nuevo software tanto para su línea de ordenadores como para los dispositivos móviles. Como cada años, uno de los rumores relacionados con Apple durante las semanas próximas a junio tiene que ver con la nueva actualización de su sistema operativo para iPhone, iPad y iPod Touch, es iOS 7.

 

La WorldWide Developers Conference siempre es la cita elegida para contar todas las novedades que tendrán los terminales Apple, pero como siempre, se trata de una presentación y no podremos tener la nueva versión en nuestros equipos hasta final de verano -supuestamente coincidirá con el lanzamiento del iPhone 5S. Los de Cupertino ya han comenzado a montar todo lo necesario para la celebración de la conferencia en el ya habitual Moscone Center de San Francisco. Como siempre, la decoración del evento, particularmente el enorme cartel que preside la entrada, nos da pistas acerca del rumoreado rediseño de iOS 7.

 

iOS 7 imagen 01

 

Si los rumores no fallan iOS 7 será la primera versión para iPhone que tenga un cambio evidente en su apariencia. Todo comenzó con la marcha de Scott Forstall -anterior vice-presidente de software y encargado de todo lo relacionado con el software de la manzana (iOS incluido)- y la llegada de Johnny Ive como nuevo responsable del diseño de la plataforma móvil de Apple.

 

Ive se habría encargado de modificar ciertas áreas de diseño que gustaban mucho a Forstall, por ejemplo las texturas, sombras o reflejos que dan a los iconos y algunas aplicaciones un toque más realista. Lo que habría hecho Ive es apostar por iconos más planos, con masas de color uniforme y sin tanto adorno. El rumor de los iconos planos lleva circulando varias semanas y ahora el cartel de la WWDC 2013 parece estar confirmando esta teoría.

 

Este enorme anuncio que ya están colocando en el Moscone Center, cuenta con el logotipo del evento y una serie de masas cuadradas de color plano, que además son un poco transparentes cuando se superponen. Apple no deja estos detalles al azar por lo que no es descabellado pensar que estas formas de colores planos tienen algo que ver con los cambios en iOS 7.

 

Por otro lado, el medio iDownloadblog publicó hace unos días la que podría ser la primera imagen real de iOS 7, aunque está demasiado desenfocada como para ver el diseño detalladamente, sí que deja ver unos iconos con menos efectos. Los cambios que ha llevado a cabo Johnny Ive pasarían por eliminar el efecto brillo de los iconos y conseguir una apariencia mucho más unificada entre todos ellos.

 

Como se puede ver en la imagen que recrea el posible diseño de los iconos, estaríamos ante una interfaz más bidimensional, con diferencias sutiles pero que dan un tono más coherente a todo el conjunto.

 

iOS 7 imagen 03

 

La WWDC 2013 comienza el próximo lunes, en esta cita conoceremos todas las novedades de software que Apple ha preparado, y por supuesto el nuevo diseño de iOS 7. Estad atentos porque desde tusequipos.com informaremos de todos los detalles que traerá iOS 7.

 

Fuente: Tusequipos.com

Twitter Analytics, por fin disponible

Posted on: junio 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

– Después de una larga espera, llega Twitter Analytics

 

– Sólo disponible para cuentas de Estados Unidos

 

– Orientado a la observación de mercado

 

 

Twitter y WPP acaban de hacer oficial la llegada de Twitter Analytics, la herramienta de análisis de la red social gracias a un acuerdo estratégico. De momento, Twitter Analytics sólo está disponible para perfiles con tweets en inglés y geolocalizados en Estados Unidos. En palabras de Martin Sorrell, CEO de WPP, parte del motivo de esta alianza se debe a que Twitter ya no sólo esta creciendo exponencialmente como red social, sino como una ventana al comportamiento de los consumidores que puede observarse en tiempo real. Una clara intención a aprovechar la relevancia de Twitter para consultar tendencias de mercado.

 

De hecho, el CEO de Twitter, Dick Costolo, también se ha pronunciado con un discurso que sigue el mismo camino, hablando de una estrategia global con WPP, y de que los vendedores están aprovechando Twitter como plataforma para potenciar sus marcas, analizar a sus clientes y hablar con ellos en tiempo real. En las próximas semanas se darán más detalles de la operación y de la plataforma. Cualquier perfil puede acceder a Twitter Analytics, aunque sin las opciones que da hacerlo desde una cuenta de Estados Unidos. No obstante, es una herramienta enfocada a anunciantes, no al usuario medio.

 

Así y todo, desde cualquier perfil y aunque no seamos anunciantes, sí podemos aprovecharlo desde la pestaña Analytics, y accediendo al timeline, donde podemos ver algunas estadísticas de nuestro tweets: favoritos recibidos, retweets, respuestas, e incluso número de clics a enlaces publicados. Este último dato hay que relativizarlo, pues probablemente sólo cuente los realizados desde la web, ya que en mi propio ‘análisis’ muestra con 0 clicks algunos enlaces que sé que han sido visitados. Detalle, como tantos otros, que tendremos que esperar a más información para conocer de primera mano.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Tweetdeck para Chrome y para la web renueva su interfaz

Posted on: junio 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La más reciente actualización de Tweetdeck para Chrome y para la web ofrece una nueva interfaz de usuario, que recuerda mucho a la aplicación de Twitter para Mac, y la línea general que ha tomado la red social.

 

Desde Twitter continúan en su afán de renovar sus aplicaciones oficiales y hacerlas así mucho más atractivas ante una competencia incesante de terceros desarrolladores que ofrecen mucho más que la terrible web de Twitter. Es así como hoy han decidido actualizar Tweetdeck para Chrome, uno de sus clientes más populares (desde mucho antes que la red social comprara Tweetdeck) ofreciendo principalmente una renovada interfaz de usuario, y mayor estabilidad.

 

Lo primero que podemos notar al acceder nuevamente tanto a Tweetdeck para Chrome como a la versión web de este cliente oficial de la red social de microblogging es como han cambiado la ubicación de la barra de comandos y gestión de la plataforma, que anteriormente se ubicaba en la parte superior de la misma, hasta el lado izquierdo de Tweetdeck, además añadiendo muchas más posibilidades.

 

Ahora desde esta renovada sección podremos no sólo crear un nuevo tweet desde alguna de nuestras cuentas y buscar términos o usuarios en la red social, sino que también será muchísimo más sencillo saltar de una columna a otra solamente al presionar el icono de cada una, algo que muchos agradecemos dado lo incómodo que era deslizar la barra inferior para esta tarea.

 

El diseño en general de la aplicación también toma un mejor aspecto, siendo ahora un poco más «plano» y sin duda alguna recordando a la versión móvil de Twitter. En general, la nueva versión de Tweetdeck es muy similar a la más reciente actualización de Tweetdeck para Mac, y en general a la línea de diseño que ha tomado la plataforma para sus aplicaciones. Para finalizar, el tiempo de carga ahora es mucho menor.

 

Sin duda finalmente Twitter parece estar haciendo un gran trabajo para mejorar sus aplicaciones oficiales, luego de tanta polémica ocasionado a limitar la API a los desarrolladores no oficiales y así intentar presionar al público a usar, sí o sí, sus propios productos.

 

Puedes actualizar Tweeteck desde la Chrome Web Store.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Final Fantasy IV ahora disponible para Android

Posted on: junio 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Final Fantasy regresa para los usuarios de Android con un nuevo reproductor de música y mapas en blanco para que puedas ir encontrando los calabozos.

 

Amantes de Android, prepárense, porque la saga favorita de muchos ha llegado a Google Play gracias a Square Enix. Final Fantasy IV para Android ahora está disponible con una versión en alta resolución que, cabe mencionar, no es un extracto del juego en 2D que salió para varias consolas de Nintendo como muchos podrían imaginarse.

 

Final Fantasy IV para Android es una versión adaptada del juego de 3DS que se lanzó hace algunos años. Con gráficos elegantes, su característico sistema Active Time Battle (ATB) y la capacidad de transferir habilidades de otros personajes gracias a su sistema de aumentos, este juego promete ser el favorito de muchos usuarios del sistema operativo móvil de Google; tal como lo fueron sus antecesores Final Fantasy III y Final Fantasy Dimensions. Si aún no sabes de lo que te estás perdiendo, te recomiendo ver el video aquí abajo.

 

Sin embargo, habría que preguntarnos si el precio de Final Fantasy IV para Android (209 pesos) vale la pena para algunos dispositivos que podrían no gozar de una buena tarjeta de gráficos o un procesador que valga la pena para jugar cómodamente. No obstante, en Google Play se asegura que corre sobre versiones 2.3.3 en adelante. Incluso, otras versiones de la saga también rondaron ese precio en su lanzamiento y aún se mantienen sobre el promedio en Google Play.

 

Entre algunas características adicionales de las que gozarán aquellos que decidan descargar Final Fantasy IV para Android se encuentra un nuevo sistema de mapa en blanco que permite que vayas encontrando los calabozos conforme avanzas en el juego. Todo para agregar algún elemento de descubrimiento al juego. Además, Final Fantasy IV para Android cuenta con un reproductor de música que te permite escuchar las canciones de la saga en el momento en el que lo decidas.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Así sería una buena aplicación de música para iOS 7

Posted on: junio 4th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Sí, ya sabemos que iOS 7 vendrá con un diseño más plano del actual, que abandonará el skeumorfismo y que será blanco y negro, según exageran algunos. Pero ¿cómo se podrían atacar problemas de diseño concretos con diseños realistas?

 

Después de los millones de conceptos del diseño plano de iOS 7 que deben estar poblando la red ahora mismo que a muchos nos gustan, nos intrigan, pero a otros les aburren de sobremanera. Sobre todo si eres un fandroid estarás aburrido oir de iOS 7, pero con la WWDC 2013 a la vuelta de la esquina, es el tiempo de la rumorología appleliana. Sin embargo, después de los miles de conceptos de diseño plano, a muchos nos quedaba la duda sobre cómo se resolverían casos concretos de diseño, como es la aplicación de música de iOS 7.

 

Ha sido Brye Kobayashi quien ha saltado a la palestra con este espectacular diseño de la aplicación de música de iOS 7 que si bien introduce elementos planos en el diseño, no es, ni de lejos, tan tedioso en este aspecto como otros diseñadores que han hecho sus apuestas por el diseño de iOS 7. Y sí, desde luego se inclina la balanza hacia la parte de Modern UI de Windows Phone o Windows 8, pero el hecho de hacer que ciertos elementos, y no todos, sean planos, le da una visión mucho más realista a este concepto de diseño de la aplicación de música de iOS 7 como un producto que realmente podremos encontrarnos en la próxima versión de iOS.

 

app de musica ios 7 1

 

 

Y aunque, para algunos, el diseño plano pueda ser la muestra del diseño perezoso, y lo es, ciertamente, solucionar un problema de diseño de manera decente es mucho más fácil con una interfaz plana (lo dice un desarrollador de Windows Phone con su parte artística por los suelos), el diseño de Kobayashi de la aplicación de música de iOS 7 muestra que es perfectamente posible hacer diseños espectaculares con elementos de la interfaz planos.

 

Si Ive hiciera caso a este concepto de aplicación de música de iOS 7, habrían dos paneles laterales en la aplicación usados, respectivamente, para el menú para filtrar las canciones a la izquierda y para la lista de reproducción (mejor dicho, las siguientes canciones) a la derecha de la pantalla principal que actuaría de reproductor, esto, obviamente, dentro de la pantalla de lo que se está reproduciendo actualmente. Como siempre, todas las imágenes están en la galería, donde podéis ampliarlas clicando en ellas.

 

Fuente; http://www.celularis.com/

Juegos que acaban con nuestra productividad

Posted on: junio 3rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Cada poco tiempo aparece un juego al que no podemos evitar engancharnos en Hipertextual. Esta semana han sido estos: deportes, lucha y carreras.

 

En Hipertextual tenemos una gran afición por los juegos móviles, así que no es raro que en las sobremesas haya varios teléfonos presentes (podríamos hablar, pero es tan 1.0). A veces descubrimos pequeñas joyas ocultas en Google Play o la App Store y otras nos enganchan los clásicos o los juegos del momento, pero siempre compartimos los títulos, especialmente si tienen un modo multijugador.

 

Lo mejor es que los juegos móviles son, en general, sencillos. Esto permite que la rotación sea bastante frecuente y que no dejen de entrar novedades en nuestro catálogo particular. Otros, como Candy Crush, no terminan de salir, gracias a sus frecuentes actualizaciones. Estos son algunos de los títulos que más han repercutido en nuestra productividad esta semana:

 

Ice Rage (iOS, Android)

 

 

Un juego de hockey para los que no sabemos nada de hockey. Cada equipo está formado por dos jugadores (uno de ellos es el portero) y hay diversos modos de juego, incluido un multijugador en el mismo dispositivo.

 

Los partidos, de un minuto y 45 segundos de duración, son frenéticos, especialmente en el modo torneo, donde únicamente duran 60 segundos. A cambio, se pueden mejorar las características del jugador con cada victoria (pero se resetean al terminar el torneo). El control es sencillo, con un stick virtual para mover al personaje y un botón para golpear (el disco o al rival, según la situación). Es posible usar un control más simple todavía en el que no hay que preocuparse del desplazamiento del personaje, pero es para cobardes.

 

Combo Crew (iOS, Android)

 

Juegos móviles en Hipertextual: Combo Crew

 

 

¿Qué ocurre si mezclas Double Dragon y Fruit Ninja? Que obtienes Combo Crew, un juego de lucha que prescinde de los controles virtuales tradicionales y los sustituye por movimientos sobre la pantalla. Así, deslizar un dedo en una dirección hará que el personaje (hay varios para elegir) dé un golpe, mientras que hacer el mismo movimiento con dos dedos activará un combo.

 

Este sistema de control funciona muy bien y tiene una curva de aprendizaje muy poco pronunciada, por lo que en poco tiempo se habrá dominado y será posible tratar de conseguir superar cada fase sin que el enemigo sea capaz de golpearnos (los bloqueos, por cierto, se realizan al tocar la pantalla).

 

Además, la presencia de varios personajes y combos desbloqueables, unida a lo veloz de las partidas, hacen de Combo Crew un título bastante rejugable e ideal para los minutos muertos que tenemos a lo largo del día.

 

 

Carmageddon (iOS, Android)

 

 

 

Un clásico tan polémico como entretenido que llegó a los dispositivos móviles gracias a una exitosa campaña en Kickstarter. A estas alturas parece casi una blasfemia explicar qué es Carmegeddon, pero sí conviene apuntar que la conversión a las plataformas móviles se realizó con maestría.

 

 

Los controles táctiles responden bien y el juego no ha perdido ni un ápice de su espíritu gamberro. Las vacas y los peatones están ahí y es el jugador quién debe decidir su destino y la estrategia elegida para conseguir la victoria en la carrera (terminar el primero, destruir todos los coches o acabar con todos los peatones).

 

Fuente http://alt1040.com/

La historia secreta detrás del diseño de la nueva Xbox One

Posted on: junio 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Microsoft ha compartido información sobre cómo fue el proceso de diseño de la Xbox One, su nueva generación de entretenimiento que fue presentada la pasada semana en un sorprendente evento celebrado en el campus que tiene la compañía en Redmond.

 

Antes de que el equipo de diseño terminará creando el modelo final de su nueva generación de entretenimiento en sus modernas instalaciones, se crearon 200 modelos del mando, más de 100 versiones diferentes del sensor Kinect y decenas de prototipos de la consola. Algunos prototipos reflejaban cambios sustanciales en el diseño mientras que otros incorporaban mejores sutiles resultado de la búsqueda incansable del equipo por la perfección.

 

Por ejemplo, las dimensiones del controlador se refinaban hasta la décima más cercana de un milímetro para asegurar el mejor ajuste y comodidad. La configuración de las cámaras cambiaron varias veces hasta lograr un diseño limpio relacionado con el resto del hardware.

 

Carl Ledbetter, Director Creativo de Xbox, ha comentado:

 

Los equipos de diseño e ingeniería trabajaban justo al lado uno del otro en el campus de Microsoft. Estamos orgullosos de la artesanía con la que hemos realizado estos dispositivos. Hemos querido crear algo realmente emocionante que pueda satisfacer a nuestros clientes, tanto antiguos como nuevos.

 

La Xbox One está pensada para que sea un sistema de entretenimiento all-in-one, por lo que el equipo de Microsoft tuvo que pensar en todos los aspectos de la nueva experiencia, que van desde la forma de interactuar con el software, sintonía con elementos del hogar y rendimiento impecable. La única forma de conseguir un buen resultado es que tanto el hardware como el software se diseñaran utilizando el mismo lenguaje eficiente y simple.

 

El lenguaje de diseño moderno al que nos tiene acostumbrados Microsoft en su nueva oleada de productos cuenta con el potencial de los mosaicos dinámicos. La consola, inspirada en el diseño 16:9, tiene un aspecto agradable a la vista similar al que nos puede aportar cualquier dispositivo cinemático de la sala de estar.

 

El color es otra parte fundamente en el lenguaje del diseño. El negro líquido usado en todo el ecosistema de la Xbox One fue motivado por la misma dirección que siguen actualmente los fabricantes de televisores de alta definición: los colores oscuros acentúan el contenido y llevan la experiencia del entretenimiento a un primer plano. El objetivo principal es que el contenido que reflejan nuestros televisores sea el que domina la sala de estar. La interfaz de la Xbox One tiene el mismo tono negro profundo para que los mosaicos dinámicos al estilo de Windows 8 se vean mucho más vivos.

 

Fuente_ http://gizmologia.com/

Twitter mejora la opción de adjuntar fotos a los «tuits»

Posted on: mayo 31st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La aplicación de Twitter para dispositivos iOS y Android ha recibido una nueva actualización. Gracias a ella, los usuarios podrán adjuntar fotografías a sus «tuits» de una forma más fácil y rápida, así como ver una vista previa de cómo se verán esos mensajes.

 

Además, también ha cambiado el diseño con cronologías más amplias, la posibilidad de recibir notificaciones cuando un amigo se haya unido a Twitter, así como mejoras y solución de errores. La red de microblog Twitter se actualiza dando mayor protagonismo a las fotografías.

 

Después de añadir los famosos filtros para fotos, para así competir con Instagram, el equipo de la red de microblog más famosa vuelve a poner su interés en los «tuits» con fotografías, permitiendo a los usuarios compartirlas de una forma más rápida que antes.

 

Hasta el momento, a la hora de escribir un mensaje, en la parte inferior aparecía el icono de la cámara y los usuarios tenían que elegir entre tomar una fotografía o un vídeo en ese momento o seleccionarla desde la galería del teléfono.

 

Después se abría la galería una vez elegida la foto el usuario podía elegir el filtro que quisiera y adjuntarla.

 

Proceso más simple

 

Ahora, Twitter ha simplificado el proceso. Cuando los usuarios escriban un mensaje y quieran adjuntar una fotografía, al pulsar en el icono de fotos la parte inferior directamente se abrirá un menú desplegable en el que aparecerán todas las fotografías de la galería del dispositivo.

 

En el caso de que los usuarios quieran tomar una fotografía o un vídeo deberán pulsar en el icono de la cámara. Al elegir la fotografía, igual que antes, se podrá elegir un filtro y adjuntarla al «tuit».

 

Según el equipo de Twitter ahora los usuarios podrán adjuntar una foto en tan solo seis segundos gracias a esta actualización. Por otro lado, el equipo de Twitter también ha añadido nuevas mejoras, como la posibilidad de ver una vista previa de cómo se verán los «tuits».

 

Al redactar un mensaje, los usuarios verán su avatar y su nombre de usuario, lo que «da una mejor idea de cómo realmente se verá el mensaje», afirma Twitter. Si el usuario «tuitea» desde varias cuentas, ahora es más fácil seleccionar la cuenta que desea utilizar con un simple toque en su avatar.

 

También ha mejorado el diseño de la aplicación, en el que los usuarios podrán disfrutar de cronologías más amplias en toda la aplicación, y los usuarios recibirán una notificación cuando un amigo se haya unido a Twitter, además de una serie de mejoras y corrección de errores. La actualización de Twitter para iOS y Android ya está disponible desde la App Store y Google Play.

 

Fuente: ABC

« Anterior | Siguiente »