Posted on: junio 23rd, 2013 by Laura Espinoza No Comments
¿Aún no ha escuchado hablar de Candy Crush? Quizás no, pero su perfil de Facebook está inundado de invitaciones a «regalar una vida» o darle «tres movimientos extra» a alguno de sus amigos.
Candy Crush es un juego de «3 en línea» que actualmente cuenta con 15 millones de visitantes únicos al día de acuerdo a App Data.
¿Quiere saber el secreto para sobrevivir a 365 azucaradísimos niveles? No lo tenemos, pero le dejamos diez consejos para que sus vidas le rindan en el juego.
1.- Visualice la primera pantalla del juego. Allí tendrá su primera oportunidad para crear «caramelos especiales» (cuatro en línea le crean uno «de rayas», cinco en «L» uno con envoltura y cinco en línea una «galleta»)
2.- Comience eliminando los caramelos de la parte inferior. Así podrá crear «efectos de cascada» que le permitan encontrarse con caramelos especiales.
3.- En niveles de gelatina, trate de eliminar primero las que se encuentran en las esquinas, pues son las más complicadas.
4.- En los niveles de bajar ingredientes el foco debe ser en jugadas verticales que permitan un rápido descenso.
5.- ¡Cuidado con el chocolate! No hay que dejar que crezca demasiado o podría asfixiar las jugadas. Los primeros movimientos deben enfocarse en eliminarlo, si es posible, completamente de la partida.
6.- Comprenda el nivel. En etapas avanzadas, la caída de los caramelos no es lineal. Tómese el tiempo para ver cuales son las líneas de juego.
7.- ¡No hagas «boom»! Las bombas son lo primero que se debe ver -y eliminar- si se encuentran en un nivel. Incluso primero que el chocolate.
8.- No intente ganar con tres estrellas. Sí, todos tenemos un amigo que ha pasado los niveles con máxima puntuación. Trate primero de recorrer todo el juego y luego, si tiene tiempo, se dedica a tratar de «tumbarlo»
9.- Administre sus vidas. Recuerde que, una vez que gasta su primer chance, le toma media hora recuperarlo. No haga que sus amigos de Facebook lo tomen como spam.
Posted on: junio 22nd, 2013 by Super Confirmado No Comments
Facebook agregó el jueves una función para compartir videos en su aplicación de fotografías Instagram para dispositivos móviles, que compró el año pasado, en abierta competencia con el popular servicio Vine de Twitter.
El nuevo servicio, presentado a los periodistas en la sede de Facebook en Menlo Park (California, oeste), permite compartir videos de una duración máxima de 15 segundos, o sea, más del doble de los seis segundos que se pueden compartir en Vine.
También es posible aplicar uno de los 13 filtros que ofrece Instagram, en el mismo modelo que ya tiene para las fotos.
«Tenemos que hacer con los videos lo mismo que hicimos con las fotos», dijo el cofundador de Instagram, Kevin Systrom, al revelar el servicio Instagram Video.
Instagram, adquirida por Facebook el año pasado, cuenta con más de 130 millones de usuarios. Esta aplicación de video está disponible para el iPhone de Apple y para los teléfonos inteligentes que funcionan con el sistema operativo Android de Google.
Twitter lanzó a principios de este año Vine, un servicio que permite a las personas compartir fragmentos de video de hasta seis segundos de duración.
Posted on: junio 21st, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Aunque los discos duros actuales son cada més de mayor tamaño y más económicos, es inevitable que tarde o temprano te quedes sin espacio, especialmente si instalas muchos programas y descargas toda clase de archivos, como películas, fotografías o canciones. En cualquier caso, si te quedas sin espacio puedes optar por conseguir un disco de mayor tamaño o acudir a una aplicación especializada en limpiar el disco en Windows. Las hay para todos los gustos, y en Bitelia hemos visto las más importantes. Su objetivo es encontrar archivos que ya no necesitas y borrarlo. Así consigues, por un lado, tener más espacio, y por el otro, que Windows funcione mejor.
Desde siempre, Windows ha contado con su propio limpiador, una herramienta bastante rudimentaria pensada para eliminar los archivos temporales, cachés, logs y demás morralla que quera guardada, ocupando espacio, a pesar de no ser necesaria tras pasar un tiempo. Sin embargo, esta herramienta nunca ha gozado de demasiada popularidad, por lo que siempre ha sido muy simple. Por suerte, han surgido programas muy buenos como CCleaner, Fcleaner o Wise disk Cleaner e incluso suites de herramientas de mantenimiento como TuneUp](http://bitelia.com/tag/tuneup) o Glary Utilities que dan esta opción para limpiar el disco en Windows. Si bien son muy buenos, te propongo 5 alternativas que han sabido labrarse un nombre y que consiguen el mismo objetivo.
JetClean
Empiezo por la que, a mi entender, es la mejor alternativa a CCleaner, y una de las mejores herramientas que existen actualmente para limpiar el disco en Windows:JetClean. Para empezar, cuenta con un modo rápido o asistido que te permite analizar el disco y borrar los archivos innecesarios con un solo clic de ratón. Si prefieres algo más manual, escogiendo qué elementos de Windows analizar y limpiar, por descontado cuentas con una selección de categorías para ello: Registro, archivos del sistema, archivos de otras aplicaciones, atajos… Cada categoría tiene sus distintas subcategorías, que podrás marcar o desmarcar. Además, tras el análisis inicial, verás qué archivos se van a borrar. Entre los extras de JetClean, destaco el desinstalador de programas y el desfragmentador de Registro.
Argente Disk Cleaner
Creado por un español, Argente Disk Cleaner es un programa para limpiar en disco en Windows que ya lleva años en funcionamiento y, aunque bueno, no ha gozado de la popularidad merecida. Al igual que otras aplicaciones de este estilo, Argente Disk Cleaner rastrea archivos temporales, historiales, cachés y otros ficheros inservibles de Windows y otras aplicaciones, como Nero, Media player, Internet Explorer, Firefox u Office. Además, como añadido cuenta con borrado seguro y automatización del proceso.
SlimCleaner
En tercer lugar tenemos SlimCleaner, un limpiador todo en uno que, además, incluye desinstalador de aplicaciones, buscador de duplicados (que suelen comerse mucho espacio del disco), borrado seguro y desfragmentador del disco. Centrándome en sus funciones para limpiar el disco en Windows, puedes analizar el disco en busca de ficheros inservibles de Windows, aplicaciones y de navegadores web. En cada categoría tienes subcategorías, marcadas por defecto, que posteriormente puedes desmarcar. Tras el análisis, relativamente rápido, obtendrás el resultado y sabrás cuánto espacio puedes ganar.
ToolWiz Care
Como en el caso anterior, ToolWiz Care es un paquete de utilidades para mantenimiento y optimización de Windows, que incluye un módulo especializado en la limpieza del disco llamado «Cleanup». Dentro, tienes cuatro categorías, para analizar y limpiar el Registro, el disco, elementos de privacidad de los navegadores web, etc.
WinUtilities
Y por último, WinUtilities, una seria alternativa a TuneUp y Glary Utilities, con desinstalador de programas, limpieza de Registro y discos, borrado de atajos desactualizados y asistente para realizar la limpieza automáticamente y sin tu intervención. Además, dispone de módulos para el análisis y mantenimiento de otros aspectos del sistema, búsqueda de duplicados y la opción de programar tareas para un día y hora concretos.
Posted on: junio 20th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
¿Microsoft compra Nokia? El gigante de Redmond se quedaría con la división móvil del fabricante finlandés, pero las negociaciones no fructificaron. Hubiese habido demasiadas dificultades en cualquier caso, como la elevada cantidad de impuestos que se hubiesen quedado en el camino.
A pesar de que lleven colaborando mano a mano desde 2011, puede que Microsoft quisera algo más de Nokia que tener un simple consejo en sus teléfonos y haber invertido 250 millones de dólares en Nokia, directamente podríamos haber hablado de un «Microsoft compra Nokia», si las negociaciones hubieran llegado a buen puerto.
Negociaciones de este mismo mes quedaron muertas, por ahora.
Y es que desde el WSJ afirman que los gigantes de Redmond estarían hablando con los fabricantes finlandeses, pero las negociaciones no fueron fructíferas, negociaciones que no datan de hace mucho tiempo, sino de este mismo mes. Y bien es cierto que los rumores son ya viejos y, algunos, casi lo confirmaban como el principio de una acción de compra por parte de Microsoft cuando empezaron a colaborar de manera tan cercana.
Al parecer todas las negociaciones murieron sin poder ser salvadas, entendiendo que ahora ya no es posible una fusión de las dos compañías, al menos en un tiempo; la ruptura en las mismas se debería a circunstancias económicas de Microsoft y Nokia misma, ya que los finlandeses se posicionarían a sí mismos a niveles de Samsung o Apple a nivel estratégico, causando que el precio que pidieran fuera, tal vez, demasiado para Microsoft. Aunque no se habla de cifra concreta en el rumor, sí que se menciona que Microsoft hubiera necesitado dinero que tiene fuera de las fronteras de Estados Unidos, haciendo que una parte importante del mismo se hubiera perdido en impuestos para poder traer ese dinero a USA.
Quizá una compra no tan necesaria, pero sí útil.
Ahora bien, ¿realmente es necesario un «Microsoft compra Nokia»? No, no en mi opinión. El problema de centrar Windows Phone 8 ya es, de por sí, grande al tener Nokia la vasta mayoría de cuota de mercado dentro del sistema. Pero no creo que con un teléfono de Microsoft se mirase este problema por parte de los usuarios, sino que Nokia ya está dedicada a Microsoft, así como Microsoft está dedicada a Nokia como su partner estratégico en el negocio móvil, y esto no es sólo a nivel de software, sino que Microsoft también opina sobre el hardware, no con sus especificaciones mínimas para poder licenciar Windows Phone, sino en forma de opinión directa sobre los diseños de Nokia. Si Microsoft compra Nokia no es más que para consolidar su estrategia como una compañía completa proveedora de software, hardware y servicios, cerrando su cartera a un ecosistema completo, unificando experiencias e integrando a niveles mucho mayores todos sus productos.
Posted on: junio 19th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Un número considerable de usuarios se ha quejado de bloqueos en sus consolas PlayStation 3 al actualizar el «firmware» a la versión 4.45, por lo que Sony ha decidido retirarlo por el momento hasta investigar más a fondo el problema.
Según informan los usuarios en varios foros, las consolas se quedan «congeladas» tras el arranque y no se puede acceder ni al menú principal de PS3. Aún así parece ser que esto sólo ocurre en aquellas con una memoria de 500 GB o superior. Por lo tanto no afecta a todos los jugadores pero si a un número significativo que ha hecho que Sony estudie el problema.
La actualización del «firmware» responsable de todo este asunto, la versión 4.45, fue lanzada durante este martes, y tenía como objetivo mejorar la estabilidad del sistema, y ampliar las herramientas de personalización como la posibilidad de apagar la notificación de los trofeos conseguidos. Los usuarios denuncian graves errores que en muchos casos dan lugar a un bloqueo total de consola, que deja de ser útil.
La situación todavía no está del todo clara pero Sony ha decidido retirar la actualización para trabajar en encontrar una solución. Próximamente lanzará un parche para solucionar el error a aquellos usuarios que ya han actualizado su consola a esta versión.
Posted on: junio 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
– Skype amplía sus funcionalidades ofreciendo a los usuarios el envío de mensajes de vídeo
– Los usuarios podrán grabar clips de vídeo y enviarlos a otros usuarios del servicio, abriendo las puertas a comunicaciones asíncronas usando audio y vídeo
– El servicio está disponible en Windows 7, Windows 8, OS X, iOS, Android y BlackBerry
Normalmente, cuando hablamos de mensajería móvil, se tiende a pensar en WhatsApp, Line o BlackBerry Messenger. Sin embargo, este segmento cada vez tiene más actores y también compiten Facebook con Facebook Messenger, los operadores con «experimentos» como Joyn o Libon y, con la «jubilación» de Messenger, Microsoft se mantiene en esta carrera de fondo con Skype. Uno de los puntos fuertes de Skype es, sin duda alguna, el tratamiento del audio y el vídeo; un aspecto que Skype va a potenciar aún más en las «comunicaciones asíncronas» puesto que, desde hoy mismo, podremos grabar mensajes de vídeo para enviárselos a otros usuarios.
Además de la remota posibilidad de que algo se malinterprete al leerse (a todos nos ha pasado alguna vez con algún correo recibido), cuando enviamos un mensaje no siempre tenemos garantías de obtener una respuesta instantánea. Si bien Skype nos permite intercambiar mensajes a tiempo real y mantener una conversación escrita fluida, nuestro interlocutor debe estar, obviamente, disponible y con teléfono encendido (y la diferencia horaria o una reunión o cualquier otro motivo puede hacer que esta situación se produzca).
Si bien es cierto que cuando el usuario encienda su teléfono puede recibir todos estos mensajes, la lectura en diferido no siempre es igual de efectiva así que para abrir el abanico de opciones, Skype ha decidido brindar al usuario una nueva forma de dejar mensajes a sus contactos: los mensajes de vídeo (que hacía tiempo que algunos usuarios los tenían en modo beta). En el fondo, la dinámica es bastante sencilla e intuitiva puesto que en vez de enviar un mensaje de texto lo que haremos será grabar un pequeño clip de vídeo que será lo que se envíe a nuestro contacto.
Con un planteamiento tan simple, los mensajes de vídeo de Skype se despliegan hoy mismo para todos los usuarios de su versión de escritorio (para Windows 7, Windows 8 y OS X) así como los usuarios de dispositivos iOS, Android y BlackBerry (curiosamente esta funcionalidad no está aún disponible para Windows Phone). Con respecto al número de mensajes que podemos enviar, Skype parece no imponer limitación alguna a este respecto y, por tanto, podremos enviar cuantos mensajes queramos y responder a los vídeomensajes que recibamos también con otro vídeo.
Como se puede ver en el vídeo de presentación de los mensajes de vídeo de Skype, el uso es muy sencillo y no supone acciones extremadamente complicadas; ver un vídeo es algo tan simple como pulsar sobre el botón de reproducción que veremos dentro del historial de conversación que tengamos abierto con el usuario que nos envía el vídeo y grabarlo es una opción que encontraremos en el cliente de Skype sea cual sea la plataforma que estemos usando (salvo Windows Phone, claro está).
Facebook desplegó, hace unos meses, en Facebook Messenger la posibilidad de grabar mensajes de voz aunque los limitaba a un minuto de duración y, de hecho, son varios los servicios que complementan el intercambio de mensajes con otros servicios de valor añadido con los que poder aportar «cierto calor humano» al intercambio de mensajes. Grabar un clip de vídeo, en mi opinión, es una funcionalidad muy interesante con la que compartir escenas únicas con nuestros familiares o amigos que están lejos y con el uso seguramente se le pueda sacar mucho partido (Sexting incluido al más puro estilo Snapchat).
Posted on: junio 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Un nuevo fin de semana más traemos las mejores aplicaciones para iPad de la semana, le selección de las mejores aplicaciones y juegos que podrás descargar en la AppStore.
Tayasui Sketches
Gran herramienta de dibujo para iPad. Un bloc de dibujo muy bien implementado gracias a la incorporación de diferentes gestos táctiles. Una interfaz sencilla y muy intuitiva en la que se muestran las diferentes herramientas en el lateral izquierdo. Cuenta con una gran variedad de pinceles y lapiceros con los que crear diferentes texturas y trazos. Además podremos compartir fácilmente nuestras creaciones en Facebook o Twitter.
Red Karaoke
Una idea sencilla pero muy resultona. Saca al artista que llevas dentro y diviértete con tus amigos cantando todo tipo de canciones desde el iPad. Cuenta con una gran variedad de herramientas con las que podremos desde grabar todo lo que cantemos para escucharlo posteriormente, añadir efectos de sonido a tiempo real, o sincronizarlo con nuestro Apple TV y utilizarlo en una fiesta. Es necesario registro para poder utilizar este servicio.
Pinball Rocks HD
Una actualización del clásico pinball. Como en todos los juegos de pinball lleva una temática, en este caso, como bien indica su nombre es el rock. Una decoración ambientada en un bar heavy, plagado de baterías, amplificadores y cerveza. Todo esto acompañado de una muy buena banda sonora. Un clásico que nos llevará muchas horas de entretenimiento.
Posted on: junio 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Microsoft lanza la primera aplicación para editar documentos de Office en dispositivos iOS
Disponible tan solo en Estados Unidos, requiere suscripción de pago a Office 365
Permite crear y editar documentos en Word, Excel y PowerPoint
Poco a poco los servicios de edición de documentos online se abren a un público mayor. Después de la presentación de iWork iCloud durante la WWDC 2013, capaz de llevar la edición de documentos a la nube de Apple, Microsoft anuncia la aplicación de Office 365 para iPhone. La primera aplicación oficial capaz de ver, crear y editar documentos de la suite de ofimática más importante del mundo. Una forma de tener todo el potencial de Office desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Permite editar documentos tanto en la nube como offline
Parece que la estrategia de Microsoft de denigrar los dispositivos de Apple en comparación de los suyos o los de sus partners, tal y como hemos visto en las últimas campañas de publicidad, ha terminado. La empresa que dirige Steve Ballmer quiere hacerse con la mayor cuota de usuarios posible sea cual sea el soporte y el sistema operativo que utilicen. El lanzamiento de Office 365 para iPhone no supone más que un acercamiento de la compañía hacia el ecosistema iOS, como los rumores apuntaban desde el año pasado.
En cuanto a la aplicación, Office 365 posee una serie de características capaces de rivalizar con la suite de ofimática de Apple para iOS ya que en una misma aplicación podremos crear y editar documentos de texto de Word, hojas de cálculo de Excel y presentaciones en PowerPoint. Entre sus principales características:
Edición de documentos en la nube gracias a Office Web App almacenados en Skydrive, Skydrive Pro o SharePoint.
Almacenamiento offline de los documentos más recientes para poder ver y editar sin conexión.
Edición de archivos Office recibidos por correo desde la aplicación.
Posibilidad de ver y agregar a los documentos animaciones, gráficos, formas y SmartArt.
Reanudar la lectura de los documentos previamente abiertos o editados.
Inclusión de comentarios para revisar y escribir durante la edición del documento.
Múltiples opciones para compartir documentos, incluyendo la posibilidad de adjuntarlos por correo o subirlos a la nube de Microsoft.
Solo disponible en Estados Unidos
Además Office 365 para iPhone ha mejorado la optimización en la edición de documentos, adaptando la aplicación a los controles táctiles en una pantalla de pequeño tamaño. Lamentablemente Office 365 para iPhone posee algunas restricciones ya que tan solo es compatible con iPhone 4, 4S y 5 con iOS 6 en adelante. Además la aplicación tan solo está disponible en Estados Unidos por el momento, desconociéndose la fecha de llegada al resto del mundo.
Posted on: junio 13th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
Facebook Inc, la red social Nº1 , adopta el «hashtag», una de las características más reconocibles de su rival más joven Twitter, en un intento de posicionar su servicio Web como un complemento importante a la televisión, eventos deportivos y noticias .
Facebook dijo el miércoles que comenzaría a aplicar esta función en la red social, por lo que será más fácil para los usuarios y los anunciantes encontrar «puntos calientes» de actividad de los usuarios en torno a eventos o temas específicos.
El hashtag, que aparece como el símbolo # y se popularizó por primera vez en Twitter, permite a los usuarios seguir temas específicos de conversación en flujo siempre cambiante de una red social de comentarios del usuario.
Los usuarios de Facebook podrán ahora agrupar los comentarios sobre el mismo tema escribiendo el hashtag junto a una palabra clave – como #elecciones – en el extremo de un «post».
El hashtag ha demostrado ser un sistema muy útil para los usuarios de redes sociales para unirse a las conversaciones en línea en tiempo real, tales como los debates políticos, programas de televisión y los deportes. Y proporciona una manera fácil para los anunciantes llegar a un público en particular.
«Entre 88 y 100 millones de estadounidenses inician sesión en Facebook cada noche durante las horas de televisión de máxima audiencia, lo que representa una gran oportunidad para radiodifusores, anunciantes y otros socios», dijo Justin Osofsky, director de alianzas de la plataforma y las operaciones de Facebook, en una entrada de blog.
Un reciente episodio del Juego de Tronos serie de HBO generó 1,5 millones de menciones en Facebook, dijo. Hasta ahora, sin embargo, dijo que a su servicio le faltaba una «forma simple de pasar la vista sobre lo que está pasando o lo que la gente está hablando».
A diferencia de los tweets, que son públicos y visibles para todos los usuarios, la mayoría de los comentarios publicados en Facebook son sólo visible al círculo de un usuario de amigos. La compañía dijo que los hashtags serán las primeras de varias novedades que se introducirán para resaltar las discusiones acerca de los eventos en Facebook. La compañía está lanzando hashtags a aproximadamente el 20 por ciento de sus usuarios el miércoles, con un lanzamiento mundial completo que se espera en las próximas semanas.
Posted on: junio 12th, 2013 by Laura Espinoza No Comments
– Integración total con aplicaciones como Mapas, Teléfono o el reproductor de Música.
– Compatibilidad con iTunes Radio.
– Disponible en 2014 en 16 marcas de coches diferentes.
Apple ha presentado iOS in the Car, una nueva característica de iOS 7, gracias a la cual tendremos nuestro iPhone integrado con nuestro coche.
Gracias a iOS in the Car podremos utilizar las aplicaciones Mapas, Teléfono y Música, entre otras, en nuestro coche de forma sencilla y totalmente integrada, de forma que podamos utilizar nuestro iPhone de forma segura para la conducción.
Entre las 16 marcas de automóviles que a partir de 2014 contarán con iOS in the Car se encuentran Ferrari, Nissan, Kia, Jaguar, Volvo o Hyundai. iOS in the Car es compatible además, con el nuevo servicio de música en streaming de Apple, iTunes Radio, de forma que podremos utilizar los controles físicos de nuestro coche para navegar por nuestro dispositivo, tanto para iTunes Radio como para la aplicación de Música, los audiolibros o los podcast.
Podremos ademar, leer los nuevos mensajes de texto que vayan llegando a nuestro teléfono directamente en el ordenador de a bordo del coche, o pedirle a Siri que nos los lea, pudiendo además redactar una respuesta a través de Siri.
La integración con Mapas nos permite, además de la clásica navegación, abrir direcciones que hayamos recibido en un SMS o en un correo electrónico, además de visualizar las condiciones de tráfico.