Autoridades dijeron que el adolescente al parecer trataba de realizar un experimento llamado la escalera de Jacob, que involucra un arco de electricidad de alto voltaje entre dos puntos
Un adolescente de 15 años en Ohio murió electrocutado cuando al parecer trataba de reproducir un experimento que vio en YouTube, dijeron las autoridades el miércoles.
The Sandusky Register (http://bit.ly/1MHWlCB ) reporta que policías del condado Erie acudieron a la casa de los padres de Morgan Wojciechowski en Vermilion Township aproximadamente a las 6 p.m. del martes. Personal de emergencia administró tratamiento y llevó al joven al hospital, donde fue declarado muerto.
Autoridades dijeron que el adolescente al parecer trataba de realizar un experimento llamado la escalera de Jacob, que involucra un arco de electricidad de alto voltaje entre dos puntos.
Las autoridades dicen que el joven vio el experimento en YouTube y trató de reproducirlo en el garaje cuando la familia estaba en casa.
El joven era alumno en la escuela secundaria en Vermillion.
La Comisión Europea (CE) acusó hoy a Google de abusar de su posición dominante al obligar a los fabricantes y operadores de los móviles y tabletas que operan con Android a instalar de forma predeterminada sus servicios, como su buscador y su navegador Chrome, y no otros de sus competidores.
“Sobre la base de la investigación que hemos llevado a cabo hasta el momento, creemos que el comportamiento de Google niega a los consumidores (el acceso a) un abanico más amplio de aplicaciones y servicios móviles y obstaculiza el camino de la innovación a otros actores, incumpliendo las normas antimonopolio de la UE”, afirmó la comisaria europa de Competencia, Margrethe Vestager.
“Estas reglas se aplican a todas las compañías que operan en Europa”, recalcó la comisaria, quien recordó que el gigante estadounidense tiene ahora la oportunidad de “dar respuesta a las preocupaciones de la Comisión”.
La Comisión cree que las prácticas puestas en marcha por Google pueden llevar a que Google Search se consolide aún más entre los buscadores generales en la red, así como que afecten a la capacidad de otros navegadores móviles de competir con Chrome.
También considera que minan el desarrollo de sistemas operativos basados en el código abierto de Android “y las oportunidades que podrían ofrecer para el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios”.
El Ejecutivo comunitario ha informado a la compañía de su decisión con el envío del llamado “pliego de cargos” a Google y a Alphabet, su matriz.
Ahora, estos pueden examinar los documentos de la investigación, responder por escrito y pedir una audiencia oral para presentar sus comentarios en el caso ante representantes de la Comisión y de las autoridades nacionales de Competencia.
La Comisión recordó que esta acusación formal no prejuzga el resultado de la investigación, ya que la institución tomará su decisión final una vez que “las partes hayan ejercido sus derechos de defensa”.
La investigación antimonopolio sobre Android se abrió hace ahora un año, el 15 de abril de 2015, día en el que Bruselas también acusó formalmente a la firma estadounidense de abusar de su posición de dominio en las búsquedas en internet al favorecer “sistemáticamente” su producto de comparación de compras en su buscador.
UnSheeping, una app móvil española que se presenta este lunes en el foro tecnológico eMerge de Miami, dice ser la solución para quienes se desvelan por el precio de los hoteles, pues permite a sus usuarios conseguir habitaciones más baratas o incluso gratis si hacen otros gastos en el destino que visitan.
Javier Pons, el creador de esta aplicación es uno de los emprendedores presentes en el pabellón del Instituto de Comercio Exterior (ICEX) en eMerge, llamado Spain Tech.
Según dice Pons en una entrevista con Efe para explicar su “invento”, en lugar de contar ovejas para vencer el insomnio causado por la preocupación por dónde alojarse y cómo pagar el hotel, los usuarios de UnSheeping se dedican a “descontar”.
La idea es simple: El turista puede reservar hotel a través de la aplicación con un descuento importante respecto a los portales de viajes, pero además las compras de productos o servicios en tiendas, restaurantes, museos y atracciones incluidos en la red de UnSheeping se traduce en ingresos de dinero a su cuenta.
Por ejemplo, si va a una de las tiendas de la red donde se hacen descuentos del 20 % y compra unos zapatos por cien euros, automáticamente se le ingresan a su cuenta 20 euros, dinero que puede descontar de su tarifa hotelera, explica Pons.
El coste para el usuario es totalmente gratis y lo único que se necesita para poder empezar a descontar es demostrar una estancia de una noche en un hotel, reservado o no por Unsheeping.
Por ahora UnSheeping, disponible para iOS y Android desde finales del mes de enero, solo funciona en Barcelona, pero ya está en marcha un plan para extender sus servicios a otras ciudades españolas y para hacerla internacional.
Google y Facebook también se sumaron a la busqueda de víctimas en el país
El equipo de Skype anunció, después del fuerte terremoto de magnitud 7.8 en la escala de Richter registrado el pasado 16 de abril en el Ecuador, que las llamadas a teléfonos móviles y fijos serán gratuitas a través de esta aplicación.
Desde la cuenta oficial de Skype, en Twitter, informaron de la medida: “A la luz del devastador terremoto que ha tenido lugar en Ecuador -y el consiguiente impacto en la infraestructura de comunicaciones locales – estamos haciendo todas las llamadas nacionales e internacionales a teléfonos fijos y móviles en Ecuador de forma gratuita”, reseñó El Comercio de Ecuador.
Otras redes sociales también se activaron tras la tragedia. Google y Facebook se sumaron a la búsqueda de víctimas de la catástrofe.
La red social Facebook detecta si una persona se encuentra dentro de la zona del terremoto y envía una notificación para informar a los contactos que se encuentra bien y fuera de peligro. En tanto, Google activó una herramienta “Google Person Finder” para buscar a los desaparecidos en este terremoto.
Google añadirá un asistente virtual a Google Calendar para ayudarte a cumplir tus metas. La empresa introdujo una nueva característica a sus apps móviles que te ayudará con tu agenda personal.
La característica “Metas” te preguntará qué quieres lograr, que tan frecuente quieres trabajar en esa meta y en qué horario prefieres trabajar en esa meta. Luego revisa tu calendario para agendar el tiempo, reagendando tu meta si añades un evento en conflicto o decides no ir a una práctica o sesión de gimnasio.
“Los calendarios te ayudan a lograr lo mejor con tu tiempo, no sólo son herramientas para dar seguimiento a tus eventos”, dijo el gerente de productos de Google Jyoti Ramnath en una publicación en el blog oficial de la empresa.
Ramnath también dijo que la herramienta mejorará con el uso porque aprenderá de cuando completes, cambies o pospongas tus metas.
Para empezar con ella sólo es necesario descargar la aplicación de ‘metas’ en cualquier dispositivo iOS o Android.
Todas las grandes empresas de tecnología están compitiendo para crear el mejor servicio de asistente personal. Apple tiene a Siri, Microsoft a Cortana, Amazon a Alexa y Google tiene Google Now.
Entre los competidores, Google Now podría conocerte mejor ahora si es que dependes básicamente de los servicios web de Google. Ya tiene “tarjetas” predictivas que te muestran información que podrías necesitar, antes de que lo pidas.
Japón ya ha sorprendido a muchos con su tren de levitación magnética, capaz de alcanzar velocidades de hasta 600 km/h. Pero ahora, acaban de anunciar un nuevo tipo de transporte que dejará a todos con la boca abierta. Y es que la empresa japonesa Seibo Group informó que estrenará un tren que es prácticamente invisible.
Diseñado por la arquitecta Kazuyo Sejima, ganadora del premio Pritzker – equivalente a un premio Nobel de arquitectura-, el tren usará en las ventanas y en su cobertura un material semireflectante; es decir, se camuflará con su entorno mediante la reflexión.
Un punto a destacar de este proyecto es que se ha informado que este diseño semireflectante puede aplicarse en trenes ya existentes. Esto podría significar que Japón tendría una gran línea de trenes prácticamente invisibles.
Se espera que el tren entre en funcionamiento para el 2018 y cubra una ruta de unos 178 kilómetros a lo largo de Japón.
Según Sejima declaró al portal Fastcodesign.com, optó por un diseño semireflectante para que el tren coexistiera de una manera adecuada con la gran variedad de paisajes por los cuales pasará.
Los agricultores de la provincia egipcia de Al Sharquiya (norte) están viendo como aumenta la productividad de sus cosechas hasta en un 30 por ciento, gracias a la tecnología de riego mecanizado de camas elevadas, que data de los años 1950, pero que ha comenzado a implantarse recientemente.
En esa zona del delta del Nilo se ha realizado esta semana un taller impartido por varias organizaciones internacionales y regionales para informar a agricultores y autoridades de los beneficios de este sistema.
Las camas elevadas son una forma de cultivo en el que se instalan estrechos surcos, pero ampliamente espaciados, entre los que se plantan las semillas en tiras elevadas, lo que asegura una distribución adecuada de agua en la tierra para satisfacer las necesidades de la plantación.
Esta tecnología, junto a la introducción de nuevas variedades de semillas y otras prácticas agrónomas, pretende acabar con los problemas derivados de la escasez de agua en Egipto.
Además de impulsar la efectividad del uso del agua de cultivo en un 75 por ciento en comparación con las superficies regadas por el sistema tradicional, esta combinación de técnicas supone la reducción de los costes de irrigación y el aumento de la productividad del cultivo.
“El objetivo de este proyecto es reducir el uso del agua de riego y al mismo tiempo mejorar la cosecha”, señaló a Efe el experto en gestión de agua y riego del Centro Internacional para la Investigación Agrícola en Áreas Secas (ICARDA, por sus siglas en inglés), Atef Suilam.
Con esta tecnología se alcanza, según Suilam, “la combinación perfecta: lo que necesitan los agricultores, que es aumentar los ingresos por sus cultivos, y lo que se necesita como meta nacional, que es ahorrar agua”.
El Buró Federal de Investigación (FBI) de EE.UU. pagó a un grupo de “hackers” profesionales para que le ayudasen a acceder al teléfono iPhone utilizado por el autor del tiroteo de San Bernardino que se cobró la vida de 14 personas.
Según publicó el Washington Post, que citó fuentes policiales no identificadas, el FBI contactó con los piratas informáticos, que hallaron un defecto de software no conocido hasta entonces y facilitaron la información a los agentes para que estos creasen una pieza de hardware que les permitió acceder al teléfono.
El método permitió a los investigadores flanquear el código personal de cuatro dígitos sin activar un mecanismo de seguridad usado por Apple, fabricante del dispositivo, que hubiese eliminado todo el contenido del teléfono en caso de introducir códigos incorrectos más de 10 veces.
Al grupo de “hackers” profesionales, que habitualmente colaboran con el Gobierno estadounidense, se les pagó una cantidad no revelada.
El FBI accedió al teléfono de Rizwan Farook, responsable junto a su esposa Tashfeen Malik de la muerte de 14 personas en diciembre en California, después de un largo litigio legal y de que Apple se negase a prestar su ayuda.
La NASA recuperó contacto con el telescopio Kepler, que busca planetas habitables a través del espacio y que experimentó problemas el pasado fin de semana, pero que ya se encuentra “estable” y “a salvo”, indicó hoy la Agencia Espacial de Estados Unidos en un comunicado.
Los ingenieros de la NASA recuperaron el contacto con la nave, situada a 75 millones de millas (algo más de 120 millones de kilómetros) de la Tierra y pudieron revertir el “estado de emergencia”, el nivel operacional más bajo que el jueves activó la nave, indicó hoy el jefe de la misión de este telescopio, Charlie Sobeck.
De esta forma, en la mañana del domingo, la nave alcanzó un estado “estable” con su antena de comunicaciones apuntando a la Tierra, de forma que los científicos pudieron descargar los datos que recolecta el telescopio en su viaje por el espacio.
“Llevaremos a cabo una investigación, con la prioridad de que la nave vuelva a sus operaciones científicas”, subrayó Sobeck.
Esta es la primera vez que Kepler activó el modo de “emergencia” en sus siete años en el espacio, algo que la NASA calificó de “anómalo” y en el que puso todos sus esfuerzos, dando al equipo encargado de la nave acceso prioritario a las comunicaciones que la agencia espacial envía al espacio.
Kepler completó su primera misión espacial en 2012 y, desde entonces, ha alertado a la NASA sobre la posible existencia de 5.000 planetas fuera del sistema solar, de los que la agencia espacial ya ha podido confirmar la existencia de mil.
En 2014, la nave espacial Kepler comenzó una nueva misión llamada “K2” y con la que, además de buscar planetas fuera del Sistema Solar, el telescopio tiene como misión identificar estrellas jóvenes, supernovas y otros cuerpos astronómicos.
Entre los mayores logros del telescopio figura el descubrimiento en 2015 del “primo de la Tierra”, nombre con el que la NASA bautizó al primer planeta descubierto en una zona habitable en la órbita de una estrella similar al Sol, lo que convierte a este cuerpo en uno de los mejores candidatos para albergar vida extraterrestre.
La primera vez la ignoraste. Y puede que también la segunda.
Pero cuando recibiste por tercera vez la invitación de un amigo en Facebook para el videojuego Candy Crush Saga, te desesperaste.
Así que decidiste rogar en tu muro: “A todos los que estén enganchados a Candy Crush Saga, Cityville, Farmville o similar, absténganse de mandarme invitaciones”.
Incluso pensaste en bloquear en la red social a ese compañero de la universidad al que te unen años de amistad pero que últimamente se volvió tan pesado.
Sin embargo, puede que no tengas que llegar tan lejos.
Estos dos sistemas te librarán para siempre de esas molestas invitaciones.
Bloqueo desde la invitación
Para optar por esta alternativa tendrás que esperar a recibir la invitación de nuevo.
Cuando te llegue, pulsa sobre ella como si fueras a aceptarla.
Pero no temas, antes que nada te ofrecerá el botón Bloquear.
Al hacerle clic se desplegará una ventana en la que tendrás que corroborar la opción.
Si pulsas el botón azul de confirmar, no volverás a recibir notificaciones de ese videojuego en concreto.
Además, evitarás que la app reciba información de tu perfil.
Bloqueo desde la configuración de Facebook
Es la mejor opción si quieres bloquear las invitaciones a más de un videojuego sin perder amigos en Facebook.
Para ello deberás acceder a tu cuenta en la red social.
Y tendrás que pulsar sobre la última flecha del extremo superior derecho, situada junto a el registro de los mensajes, solicitudes de amistad y notificaciones recibidos.
Inmediatamente se desplegará un menú, del que tendrás que escoger Configuración.
Se abrirá una nueva pantalla, y en la columna izquierda encontrarás la opción Bloqueos ilustrado con un icono de Prohibido el paso.
Desde allí podrás administrar todos los bloqueos, tanto a usuarios como a aplicaciones, invitaciones o páginas.
Después de bloquear la invitación de alguien para asistir a un evento tu perfil ignorará automáticamente todas las invitaciones a eventos de esa persona.
Al bloquear una aplicación, ésta ya no podrá ponerse en contacto contigo ni obtener información que no sea pública sobre ti en Facebook.
Cuando bloquees una página, ésta ya no podrá interactuar con tus publicaciones ni indicar que le gustan tus comentarios o responder a ellos.
Y todo esto no es irreversible en Facebook.
Asimismo, no podrás publicar en la biografía de la página ni enviarle mensajes.
Y si ahora te gusta la página, al bloquearla ya no te gustará y dejarás de seguirla.
Además, estas decisiones no son irreversibles.
Así, si decides echarte atrás y dejarte tentar por alguno de los videojuegos, siempre podrás desbloquearlos desde la confuración de tu perfil en Facebook.
Entonces quizá seas tú el que empiece a enviar invitaciones molestas.