Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

Crean una bicicleta voladora (+video)

Posted on: mayo 2nd, 2016 by Laura Espinoza

Colin Furze es conocido en YouTube por sus inventos, que al margen de parecer muy locos, despiertan el interés de medio mundo.

 

 

La última hazaña de este inventor de locuras ha sido una bici voladora (Hoverbike) inspirándose en la de Star Wars.

 

 

Colin Furze reconoce en la descripción de su vídeo de YouTube que lleva mucho tiempo trabajando en ella y que está muy orgulloso del resultado.

 

 

Explica que lo ha logrado gracias al patrocinio de Ford y la campaña de Unlearn, y usando materiales que podemos encontrar nosotros mismos. La Hoverbike de Furze funciona con dos motores que accionan dos hélices de las que se utilizan para hacer parapente y una estructura ligera y fácil de maniobrar.

 

 

Otros inventos

 
Furze ha creado aparatos tan apabullantes como una garras al estilo de Lobezno, un guante como el de Assassin’s Creed (con todas sus funciones, además) o unos zapatos magnéticos para andar por el techo como Magneto.

 

 

 

 

GV

Crean insectos robot capaces de tejer estructuras de plástico mediante impresoras 3D

Posted on: mayo 1st, 2016 by Super Confirmado

Tenemos impresoras 3D, ingeniosos dispositivos que funden hilos de plástico para crear objetos. Tenemos también robots con forma de insecto capaces de moverse por cualquier terreno. Finalmente tenemos plataformas de aprendizaje que permiten a los robots explorar y entender su entorno. Si juntamos estos tres elementos tenemos el futuro de la fabricación o una pesadilla tecnológica.

 

 

Pesadilla o idea futurista, lo cierto es que la perspectiva de arañas robot del tamaño de un perro que recorren grandes estructuras realizando arreglos aquí y allá no es algo tan de ciencia-ficción. De hecho es el objetivo de un equipo e científicos que trabaja en un laboratorio de Siemens ubicado en la Universidad de Princeton.

 

 

La idea de utilizar impresión 3D tiene la ventaja de que los robots no necesitan ser modificados para realizar diferentes tareas. Tan solo necesitan el diseño de lo que tienen que crear y tiempo. De momento, cada una de estas arañas robot solo son capaces de crear formas simples como un cubo, pero la idea es que colaboren entre ellas para fabricar estructuras más complejas. Para ello cuentan con cámaras que les permiten identificarse entre ellas.

 

 

sd3tczszw70unbxji9iy

Los datos de estas cámaras pueden unirse también a redes neurales que funcionen a modo de insecto reina, analizando el entorno de los obreros y dando las órdenes necesarias a cada uno. El objetivo de los ingenieros que trabajan en este laboratorio es desarrollar prototipos que puedan usarse en cadenas de ensamblado complejas como las de Airbus o Tesla.

 

 

Gizmodo

Google: ¿dispuesta a comprar Telegram?

Posted on: abril 29th, 2016 by Laura Espinoza

Sundar Pichai, consejero delegado de Google – AFP

 
os rumores que circulan por internet apuntan a una reunión secreta entre responsables del gigante de internet y la aplicación rival de WhatsApp para cerrar un acuerdo valorado en mil millones de dólares, aunque la empresa de chat lo niega

 

Comienzan a moverse las aguas. Se dijo que estaría dispuesta a comprar la red de «microblog» Twitter para hacerse un hueco en el entorno social. No ha sido así.

 

 

Frente a la tendencia cada vez mayor de las aplicaciones de mensajería, Google continúa al margen de este fenómeno pese a contar con su propio servicio, Hangouts, pero su uso se sitúa muy por debajo de WhatsApp. Nuevos rumores apuntan a un acercamiento entre el gigante de internet y la aplicación Telegram, cuya adquisición se ha valorado en torno a los mil millones de dólares.

 

 

Según ha publicado el medio especializado «Tech.eu», el fundador de la aplicación de mensajería instantánea Pavel Durov se ha reunido con el director general de Google, Sundar Pichai, para discutir los términos de una posible adquisición, valorada en torno a mil millones de dólares, en función de los 100 millones de usuarios que alberga la «app». Facebook compró WhatsApp por 15.000 milllones de euros en 2014, una maniobra difícil de entender en términos económicos pero que ha conseguido posicionarse dentro del mercado.

 

 

 

Durante esta posible reunión, negada horas después por fuentes de Telegram, ambos directivos establecieron, según los rumores que circulan por internet, una alianza, que permitiría a Google adentrarse en el entorno de las aplicaciones de mensajería, un segmento que ha catapultado a WhatsApp o Facebook Messenger a alcanzar cotas impensables hace unos años.

 

 
Sin embargo, de acuerdo con un informe reciente publicado en «The Wall Street Journal», la multinacional norteamericana estado trabajando en un nuevo servicio de mensajería para dispositivos móviles inteligentes desde hace un año para «complementar o sustituir» su propia aplicación de mensajería para Android o Hangouts.

 

 
Sundar Pichai, consejero delegado de Google – AFP

La nueva función de Tinder: encuentros grupales

Posted on: abril 28th, 2016 by Laura Espinoza

La aplicación para encuentros entre personas Tinder suma una nueva función que permitirá realizar grupos de usuarios para conocerse entre sí.

 

 

La nueva característica se llama “Tinder Social”, y funciona muy parecido al Tinder original.

 

 

Luego de crear un grupo de amigos, se puede hacer swipe (pasar la página) con otros grupos, chatear y hacer planes para encontrarse.

 

 

Desde la empresa se promociona como “una forma de divertirse con amigos”.

 

 

Hasta el momento, la etapa de prueba se está realizando en Australia, pero se espera que en los próximos meses se pueda lanzar a nivel global.

 

espectador.com

 

Alphabet, matriz de Google, aumenta un 20% su beneficio

Posted on: abril 27th, 2016 by Laura Espinoza

La empresa norteamericana ganó 3.725 millones de euros en el primer trimestre del año y suma una capitalización bursátil de más 530.000 millones

 
Se enfrenta Alphabet al devenir de los tiempos. Mientras las marcas tradicionales como Intel, que subestió el alcance real del negocio de los teléfonos móviles inteligentes, pierden terreno, el gigante de internet vive momentos de gloria. En la presentación de los segundos resultados económicos como la matriz de Google ha quedado patente que continúa su crecimiento.

 

 

La compañía tecnológica americana ha ganado 4.207 millones de dólares (3.725 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone un19% más que el beneficio neto registrado en los tres primeros meses de 2015, según informó la compañía en un comunicado, en el que se recoge una cifra de negocio de 20.257 millones de dólares (17.937 millones de euros) en el periodo comprendido entre enero y marzo, frente a los 17.258 millones de dólares (15.281 millones de euros) de facturación correspondientes al año precedente, es decir, un 17.37% más.

 

 

Actualmente, Alphabet suma una capitalización bursátil de más 530.000 millones, únicamente superada por Apple (590.000 millones), demostrando el poder de concentración de las empresas tecnológicas. «Nuestros resultados del primer trimestre representan un tremendo comienzo con un crecimiento interanual de los ingresos del 17% y 23% y sin el impacto negativo del cambio de moneda», reconoce la directora financiera de la compañía, Ruth Porat.

 

 
Además, desde Alphabet han destacado que «afortunadamente» están realizando grandes apuestas y construyendo nuevas tecnologías que califican como «excitantes», tanto en Google como en otros negocios, lo que posiciona a la empresa en una «buena posición» para crecer en el largo plazo. Sin embargo, hasta el 31 de marzo, el coste por clic en las páginas web de Google se redujo un 12% respecto a 2015.

 

 

ABC TECNOLOGÍA

​Firefox lanza su versión 46 con novedades para Android y escritorio

Posted on: abril 26th, 2016 by Laura Espinoza

Las novedades más notorias llegan a la versión de Android. La versión para computadoras de escritorio también recibió una actualización, aunque menor.

El navegador Firefox de Mozilla llegó esta semana a su versión 46 con varias novedades para Android y a las computadoras de escritorio.

 

 

En el apartado de Android, el navegador conocido por respetar la privacidad de los usuarios, ahora muestra una notificación cuando se abren pestañas en segundo plano. Esto muy útil cuando se abre una nueva pestaña del navegador sin molestar a la pantalla principal.

 

 

 

Otra de las novedades más importantes es que Firefox en Android ahora pide los permisos necesarios para operar al momento de ejecutar la aplicación, y no cuando la aplicación se instala. Esto funciona en Firefox en Android 6.0 en adelante.

 

 

Firefox para Android también estrena la opción de ver páginas almacenadas en caché cuando no se tiene conexión a Internet. Los iconos de enlaces directos en la pantalla inicial también recibieron cambios menores en interfaz.

 

 

Con la versión 46 de Firefox para Android, el navegador ya no funciona en la versión 3 (o Honeycomb) del sistema operativo móvil de Google. Ya puedes descargar Firefox para Android en la versión 46 desde la Play Store.

 

 

En el caso de Firefox para las computadoras, las novedades no son tantas y éstas están más bien enfocadas al lado de desarrollo que para el usuario. Un ejemplo de estas novedades es la mejora en seguridad del compilador de JavaScript. Además de la integración con las bibliotecas GTK3 en Linux.

 

 

 Fuente: Cnet

¿Cuántos megas consumen WhatsApp, Youtube o Facebook?

Posted on: abril 25th, 2016 by Laura Espinoza

 

Visitar una página web como ABC o revisar el muro del la red social de Mark Zuckerberg durante un minuto suponen un consumo mínimo de 1 MB

 

El consumo de datos en los «smartphones» conviene vigilarlo. Cuando miras Instagram, subes una foto, consultas una página web… Todo ello supone un gasto que siempre debe ir acorde a la tarifa contratada, cuyo plan para navegar por internet se renueva cada mes.

 
En todo este proceso influye la velocidad, es decir, la rapidez con la que puedes ver vídeos, descargarte fotos o consultar páginas web. Se mide en Kbyte, megabyte (MB) o gigabytes (GB). Recuerda que 1 GB son unos 1000 MB.

 

 

En este sentido, conviene señalar que no es lo mismo ver un vídeo de un minuto o cinco en Youtube así como la calidad que ofrezca el visionado, ya sea baja, media o alta. A mayor calidad, mayor consumo de datos.

 

 

Por otro lado, está la oferta del mercado. Es amplia y variada y ofrecen al cliente, además de las llamadas, la posibilidad de contratar 1 GB, 2 GB, 3 GB, 5 GB… para navegar por internet.

 

 

En la actualidad, todo archivo que pese 250 Kbytes es pequeño, es decir, consume muy pocos datos de nuestra factura. Ya todo se mide en MB y GB. Por ejemplo, un mensaje de 100 caracteres en WhatsApp suponen unos 0,94 Kb.

 

 

Sin embargo, hay ciertas acciones que ya pasan a consumir mínimo 1 MB como por ejemplo, visitar una página web como ABC o revisar el muro del Facebook durante un minuto. Sin embargo, este tipo de acciones las hacemos continuamente y varias veces al día.

 

 

Orange, en su página web, ofrece al usuario ciertas nociones y advierte, con razón, que «el streaming de música y vídeo es el mayor enemigo de tu bono de datos». Y es que ver un vídeo de unos 4 minutos en Youtube en calidad media sin estar conectado a una red wifi supone un consumo aproximado de 10 MB. Y si escuchas música desde Spotify, en función de la calidad y duración, se van entre 2 y 9 MB por canción.

 

 

¿Y sabes cuánto supone 1MB de tu tarifa con solo usar las redes sociales? Orange pone cuatro sencillos ejemplos:

 

– Compartir 3 fotos en Instagram

 

– Publicar 5 post con solo texto en Facebook o una actualización de su estado si va con foto.

 

– Tuitear 17 veces o 4, si los tuits van con imágenes.

 

En Pinterest, navegar con tu «smartphone» durante un minuto puede llegar a consumir hasta 3,5 MB y acceder a Google Maps, hasta 1 MB por minuto.

 

Mejor con wifi

 
Sin embargo, hay acciones que pueden ocasionarnos el consumo de nuestros datos contratados en un solo día. Por ello, será mejor evitarlas hasta que no estemos conectados a una red wifi.

 

 

Por ejemplo, según las estimaciones de Netflix, ver a través del «smartphone» una de las series puede suponer hasta los 0,7 GB por hora en calidad media o 7 GB por hora en Ultra HD.

 

 

En Youtube, un vídeo en HD son unos 5 MB y descargarte ABC desde Kiosko y Más, unos 27 MB. Un solo minuto de una videollamada son 30 MB, aproximadamente.

 

 

La descarga de aplicaciones también son «peligrosas». Aunque varían, instalarte una aplicación tan popular como Wallapop son 40 MB.

 

 

abc.es

China fuerza a Apple a cerrar sus servicios de libros y películas

Posted on: abril 24th, 2016 by Laura Espinoza

El Gobierno de China obligó a la multinacional estadounidense de tecnología Apple a cerrar sus servicios de venta de libros (iBooks Store) y películas (iTunes Movies) en el país, publicó este viernes The New York Times, que citó fuentes no identificadas.

 

 

Según el diario, el cierre se produjo la semana pasada, seis semanas después de que los servicios hubiesen empezado a operar y por un requerimiento del regulador chino, la Administración del Estado para Prensa, Publicaciones, Radio, Cine y Televisión.

 

 

Aunque en un primer momento la empresa de la manzana mordida había logrado la aprobación del Gobierno chino para introducir estos dos servicios en el país asiático, el regulador exigió posteriormente su cierre.

 

 

“Esperamos volver a poner los libros y las películas disponibles de nuevo para nuestros clientes en China tan pronto como sea posible”, indicó al periódico un portavoz de Apple.

 

 

A diferencia de muchas otras empresas estadounidenses del sector de la tecnología, Apple apenas había encontrado resistencia por parte de las autoridades hasta la fecha para introducir sus nuevos productos en el mercado chino.

 

 

Entre otros, Apple tiene disponible en China su servicio de pagos electrónicos Apple Pay, que a priori podría haber sido incluso más sensible para las autoridades chinas que los de ventas de libros y películas.

 

 

Según el diarios, si se confirma la nueva tendencia hacia Apple por parte del Gobierno de Pekín, los planes de expansión de la compañía en el gigante asiático podrían verse perjudicados.

 

 

GV

Google trabaja para llevar al hogar internet inalámbrico de alta velocidad

Posted on: abril 23rd, 2016 by Laura Espinoza

 

Nuevos detalles del proyecto Fiber con el que la empresa norteamericana pretende conectar las viviendas

 

Google amplía las miras sobre su proyecto Fiber, pensado para desplegar redes de alta velocidad. El gigante de internet, después de cinco años y tras poner en marcha esta iniciativa en varias ciudades norteamericanas, desea dar un paso más. Y el siguiente objetivo pasa por un plan de banda ancha inalámbrica directamente en los hogares.

 

 

Este plan, que podría sacudir el mercado de la conexión a internet, podría repercutir en la estructura tradicional de la banda ancha, ya que permitiría disponer de su propia red nacional y rivalizar contra gigantes del sector como AT&T, Verizon o ComCast gracias a la eliminación de un factor logístico: la inversión y duración de la instalación de cables físicos en las calles para llegar a los edificios. De esta forma, los usuarios se liberarían de las ataduras de los proveedores de internet.

 

 

Según ha explicado en el medio especializado «Re/Code»Craig Barratt, directivo de Access and Energy, división de Alphabet de la que depende Google Fiber, la compañía norteamericana está trabajando en la creación de torres inalámbricas «con una serie de diferentes tecnologías» para que esto suceda. «Estamos realmente en una transición de nuestro trabajo anterior, que era más un experimento que un negocio real», señala.

 

 
Google Fiber comenzó a operar en 2012 exclusivamente en Kansas City (Estados Unidos). Para optimizar la inversión, en las áreas que contaban con una demanda superior al 25%. Según la idea inicial el proyecto ha requerido una gran inversión, ya que la fibra óptica es desarrollada por la propia compañía, que se ha encargado de instalarla.

 

 

También Facebook se ha interesado en esta tecnología con la presentación de Terragraph y Project Aries, dos proyectos incipientes con los que la multinacional se la utilización de la infraesctructura pública y la mejora de la eficiencia de las antenas de telefonía móvil. «La tecnología inalámbrica permite llegar a las casas y los usuarios que se encuentran en una configuración de densidad más baja en donde el acceso a fibra óptica se vuelve demasiado cara». agrega.

 

 

abc.es

Mark Zuckerberg y su esposa entre los más influyentes del mundo para Times

Posted on: abril 22nd, 2016 by Laura Espinoza

La revista difundió las consideraciones de Bill y Melinda Gates sobre el lider de la red social y Priscilla Chan. Ambos destacan en la edición del magazine por su lucha contra la desigualdad en el mundo

 

 

La revista Time publicó en su último número la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, encabezada por Priscilla Chan y Mark Zuckerberg. El artículo dedicado al matrimonio de Facebook fue escrito por Bill y Melinda Gates.

 

 

“Admiramos la visión de Priscilla Chan y Mark Zuckerberg sobre un mundo interconectado en el que todas las personas tienen la oportunidad de aprovechar al máximo sus talentos”, fueron las primeras líneas que Bill y Melinda Gates dedicaron a la pareja más famosa de Facebook.

 

 

Cabe mencionar que el matrimonio Gates además de escribir sobre la labor del fundador de Facebook, destacó la entrega que Priscilla Chan demuestra día a día como pediatra. Desde el titular hasta la última línea, los Gates resaltan la presencia de Priscilla en los proyectos que tiene junto a su esposo para luchar contra la desigualdad en el mundo.

 

 

“La mayoría de los días Priscilla trabaja fuera del foco de atención en el hospital o en el aula. Esta es la primera vez que está en la portada de una revista. Estoy deseando que el mundo llegue a conocer a la personas fuerte y compasiva, que tanto amo”, comentó Zuckerberg en su Facebook.

 

 

En la página web de la revista Times podemos ver que han subdividido la lista en cinco categorías: pioneros, titanes, artistas líderes e iconos. El director de Facebook y su esposa encabezan la sección de los “titanes”, además de la lista total.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »