Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

Solar Impulse II aterriza con éxito en Arizona

Posted on: mayo 13th, 2016 by Laura Espinoza

El avión “Solar Impulse II”, propulsado exclusivamente con energía captada del sol, completó hoy una nueva etapa de su vuelta al mundo al aterrizar en Oklahoma en el centro de EEUU, proveniente de Arizona.

 

 

En su intento por ser la primera aeronave de este tipo en dar la vuelta al mundo, el avión aterrizó a las 04.15 GMT (23.15 del jueves hora local), en la que fue la segunda etapa de vuelo únicamente sobre Norteamérica de lo que va de trayecto.

El “Solar Impulse II”, pilotado por uno de sus inventores, Bertrand Piccard, realizó un vuelo de 17 horas y 30 minutos desde el aeropuerto Phoenix Goodyear, hasta el aeropuerto Internacional de Tulsa, en un recorrido de 1.568 kilómetros, sin ningún tipo de carburante, solo impulsado por tecnologías limpias.

 

 

Con esta última etapa, la undécima, el avión solar prosigue su ruta norteamericana tras la primera etapa entre San Francisco y Phoenix que completó el pasado 2 de mayo el otro inventor del aparato, André Broschberg.

 

 

Este proyecto busca concienciar y convencer a los Gobiernos del mundo de que implementen las soluciones tecnológicas que permitan preservar el medio ambiente.

 

 

Se espera que el “Solar Impulse II” continúe su viaje hacia Nueva York, desde donde está previsto que viaje a Europa, el norte de África y Abu Dabi, donde se inició la gira.

fuente: globovision

WhatsApp llegó a Windows y Mac

Posted on: mayo 12th, 2016 by Laura Espinoza

La popular app estrenó una versión descargable para computadoras y es sumamente fácil descargarla

 

 

Ya no es necesario ingresar a un navegador de Internet, como Chrome, Firefox o Safari, para utilizar WhatsApp. Y es que la popular aplicación de mensajería acaba de lanzar su primera versión descargable para computadoras Windows y Mac.

 

 

“Ya que la aplicación se ejecuta desde tu computadora, WhatsApp será compatible con las notificaciones estándares de escritorio, mejor combinación de teclas (shortcuts), y mucho más”, indicó la empresa en un comunicado.

 

 

La versión de escritorio de WhatsApp está disponible para Windows 8 (o superior) y Mac OS 10.9 (o superior), y se sincronizada con la aplicación de tu smartphone.

 

 

Para descargarla solo debes ingresar a este enlace. Una vez que el archivo está en la computadora, ábrelo y escanea el código QR con la app en tu smartphone (debes de buscar el menú de WhatsApp Web en Ajustes).

 

 

Esta versión funciona de manera similar que la de navegadores web lanzada en el 2015, incluso tiene la misma limitación, que solo funciona cuando la app móvil de WhatsApp está activa.

 

 

Fuente: El nacional

LLega la versión de Whatsapppara Windows y Mac

Posted on: mayo 11th, 2016 by Laura Espinoza

La aplicación con más de 1000 millones de usuarios tiene su versión oficial para las computadoras.

 

La aplicación de mensajería Whatsapp lanzó su aplicación nativa para las computadoras con Windows y las Mac de Apple. (EFE)

 

Como en las épocas del ICQ, MSN Messenger o el añejo mIRC, la aplicación de mensajería más famosa desde hoy se sumó a la lista de chats que se pueden descargar para Windows y Mac, con lo cual pueden leerse en la computadora los mensajes e intercambios de archivos que se tengan en el smartphone.

La versión de WhatsApp para Windows y Mac reconoce atajos de teclado y es más estable. (Captura Whatsapp)

 
Hasta el momento solamente existía una versión web de WhatsApp, pero ahora habrá una aplicación oficial para los sistemas operativos a partir de Windows 8 y OS X 10.9, se informó en el blog del programa.

 

 

Mirá también: Furor por SimSimi, el “WhatsApp para hablar solo”

 

 

Para poder utilizar esta versión previamente será necesariodescargar el archivo y escanea el código QR usando la aplicación en tu teléfono móvil (tenés que buscar el menú de WhatsApp Web en los Ajustes). Una vez sincronizada la aplicación podrás continuar chateando con tus contactos, pero desde la computadora.

Llega la versión de WhatsApp para Windows y Mac. (Whatsapp captura)

 
La ventaja de estas aplicaciones sobre la interfaz web que podían usar los usuarios de PC hasta ahora es que al ser nativo en Windows y Mac puede acceder a los servicios de notificaciones de ambas plataformas, reconoce atajos de teclado y es más estable.

 

 
Mirá también: Whatsapp se vuelve seguro: ahora “encriptan” los mensajes

 

 

Actualmente, WhatsApp posee más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y ha eliminado para gran parte de ellos el uso de mensajes SMS. Con el salto a las computadoras, la filial de Facebook refuerza su posición frente a competidores como Skype de Microsoft o iMessage de Apple.

 

 

(Fuente: Agencias)

Los “Angry Birds” despliegan sus alas y saltan del videojuego al cine

Posted on: mayo 10th, 2016 by Laura Espinoza

La cinta está basada en la popular aplicación de móvil que, desde su lanzamiento en 2009, ha sido descargada más de 3.000 millones de veces.

 

 

Sony Pictures presentó su próxima apuesta, “The Angry Birds Movie”, en Maui (Hawai), un entorno tan paradisiaco como poco habitual para un día de prensa, adonde acudieron sus actores para hablar sobre el proyecto entre cócteles “mai tai” y clases de yoga para controlar la ira.

 

 

Alrededor de 100 periodistas acudieron al evento, organizado en un hotel de la localidad turística y trufado con actividades alternativas como tirolina y buceo de superficie en un paraje escogido por su parecido con Bird Island, el lugar donde se desarrolla la trama de la cinta.

 

 

Todo ello para celebrar el estreno el próximo día 20 de “The Angry Birds Movie”, una comedia de animación en 3D para todos los públicos basada en la popular aplicación de móvil que, desde su lanzamiento en 2009, ha sido descargada más de 3.000 millones de veces.

 

 

La cinta, dirigida por los debutantes Clay Kaytis y Fergal Reilly, respeta la premisa tradicional del videojuego, en donde unos pájaros furiosos atacan las fortalezas de unos rollizos cerdos que les han robado unos huevos.

 

 

El guión presenta a los pájaros como habitantes de un idílico islote del que jamás han salido y en el que viven sin amenazas en un ambiente de armonía permanente, hasta que las oscuras intenciones de los puercos dan al traste con la felicidad que reina en Bird Island.

 

 

El héroe del filme es Red, -el popular pájaro rojo-, al que Jason Sudeikis presta su voz en la versión original.

 

Red, que vive marginado en la isla por sus problemas de temperamento, no encaja en ese mundo feliz y es obligado a asistir a terapia para controlar sus enfados.

 

 

“Es curioso cómo las escenas de mi personaje con Matilda -la terapeuta que le trata, con la voz de Maya Rudolph- me recordaban, irónicamente, a momentos de ‘One Flew Over the Cuckoo’s Nest’ (1975)”, explicó Sudeikis, en referencia a la relación entre los personajes de Jack Nicholson y Louise Fletcher en aquel filme.

 

 

“Creo que todos nos hemos sentido incomprendidos en algún instante, incluso cuando creemos que actuamos con intenciones puras y con buen corazón. Por eso me atrajo la película, que funciona de forma inteligente como historia fundacional para este videojuego tan popular”, manifestó.

 

 

El intérprete de 40 años, que mantiene una relación con Olivia Wilde, comentó que su hijo, Otis, de dos años, vio recientemente la cinta -era la primera que veía en su vida- y que reaccionó “con asombro” al comprobar que la voz de Red era la de su padre.

 

 

“Me miraba raro al principio y después alucinaba por completo. No sé si se da cuenta realmente de la situación ni tampoco emplea aún tantas palabras como para expresarlo, pero lo cierto es que se lo pasó en grande”, indicó.
Sudeikis admitió que el tono del filme es “atrevido” e “irreverente”, pero funciona para el público adulto, que no espera encontrarse con tantas referencias cinéfilas ni con un humor tan agresivo en ocasiones.

 

 

“En realidad hay películas que vemos de pequeños, como ‘Back to the Future’ o ‘Grease’, que recordamos como muy inocentes y que, en realidad, manejaban situaciones muy fuertes y comprometidas. En este caso, los niños solo disfrutan con las situaciones”, valoró.

 

 

En la cinta, Red recibe terapia junto con otros conocidos pájaros del juego: el veloz Chuck (Josh Gad), el explosivo Bomb (Danny McBride) y el malhumorado Terence (Sean Penn), que se convierten en sus amigos.
En realidad, Terence no tiene apenas diálogo y se limita a lanzar gruñidos, un papel que requirió “máximo esfuerzo” a Penn, según dijeron sus compañeros de reparto.

 

 

“Sean desaparece en el papel”, bromeó Gad, quien prestó su voz al personaje del muñeco de nieve Olaf en “Frozen”.

 

 

“En realidad”, agregó entre risas, “hace los gruñidos en directo en cada pase de la película. Se sienta en las butacas del fondo de la sala y los suelta usando un micrófono”.

 

 

Sudeikis reconoció que, en la vida real, lo que más le pone de mal humor es “la falta de modales”, mientras que Gad apuntó a “las campañas electorales”, ya que considera que logran “dividir” a la población.

 

 

Preguntados por quiénes votarían sus respectivos pájaros en las elecciones presidenciales de EE.UU., Sudeikis replicó: “Tengo claro que Red votaría por ‘Birdie’ Sanders”, en referencia al precandidato del Partido Demócrata Bernie Sanders.

 

 

Gad, por su parte, contestó que Chuck se decantaría por Marco Rubio, el senador por Florida de origen cubano que abandonó la carrera republicana por la Casa Blanca: “Le encantaría su español. Nadie habla más rápido que Marco. Por eso, se le queda la boca seca”.

 

 

Fuente: El universal

Servicios secretos de Estados Unidos perdieron acceso a análisis de Twitter

Posted on: mayo 9th, 2016 by Laura Espinoza

La red social prohibió en principio a todos los analistas de sus datos que los entreguen a instituciones gubernamentales con objetivos de vigilancia

 

En un nuevo indicio de las tensiones entre Silicon Valley y el gobierno estadounidense, los servicios secretos del país perdieron acceso a un servicio que analiza el flujo de mensajes en Twitter y alerta por ejemplo a sus clientes de atentados terroristas.

 

 

Según informó el Wall Street Journal, la red social presionó para cortar el acceso de los servicios secretos estadounidenses a Dataminr después de dos años, señaló el periódico, el cual cita fuentes de inteligencia.

 

 

En este sentido, la red social prohibió en principio a todos los analistas de sus datos que los entreguen a instituciones gubernamentales con objetivos de vigilancia.

 

 

“Los datos son en su mayoría públicos y el gobierno estadounidense puede seguir por sí mismo los perfiles públicos como puede hacer todo usuario”, citó el medio a la empresa.

 

 

Dataminr es el único servicio que tiene acceso en tiempo real a la masa total de mensajes de Twitter y que puede vender los resultados de sus análisis. Por ejemplo, la firma alertó muy rápidamente a sus clientes de los atentados terroristas en París y Bruselas. Twitter posee el 5% de Dataminr.

 

 

La relación entre las empresas estadounidenses de Internet y el gobierno ha empeorado mucho desde que el informante Edward Snowden revelara hace casi tres años el grado de vigilancia al que sometía a los ciudadanos la Agencia de Seguridad Nacional.

 

 

Entre otras cosas, las compañías envían sus datos encriptados para que las autoridades no puedan acceder a los contenidos.

 

Fuente: El Nacional

 

 

Como pasar fotos de tu cámara digital a tu celular sin usar tu computadora

Posted on: mayo 8th, 2016 by Laura Espinoza

Aquí te explicamos la manera más rápida para transferir tus fotos a tu teléfono.

Debido a la alta calidad de las fotos tomadas hoy en día con un dispositivo móvil, muchas personas han optado por no comprarse una cámara dedicada a la fotografía.

 

 

Pero para los fotógrafos profesionales o aquellos que buscan aún más calidad — ya sea por la profundidad de campo o la fotografía con poca luz — una cámara dedicada es la mejor opción.

 

 

Sin embargo, al usar una cámara dedicada surge el problema de cómo transferir las fotos de alta calidad de la cámara directamente al celular.

 

 

Aquí recopilamos las mejores maneras de hacer justamente eso.

 

 

Sin cables

 

 

La mayoría de las cámaras nuevas tienen capacidad de transferir contenido sin cables mediante una conexión Wi-Fi local. Cuando se activa, la cámara emitirá una red inalámbrica. Conéctate a esa red con tu celular y el app acompañante, y podrás controlarla remotamente o cambiar la configuración de la cámara. Así podrás descargar cualquier imagen o video que haya tomado directamente a tu celular.

 

 

 

La Panasonic Lumix GH4 que utilizo tiene esta capacidad y funciona con dispositivos Android y iOS. Cualquier GoPro habilitada con Wi-Fi o Bluetooth tendrá las mismas capacidades, y muchas dSLRs y cámaras automáticas también podrán hacer esto.

 

 

 

Con tarjetas SD inalámbricas

 

 

 

Dicho lo anterior, no todas las cámaras pueden transferir imágenes sin usar cables. Es por este tipo de cámaras que compañías como Eyefi triunfan. Efectivamente, una tarjeta SD de Eyefi permite transferir fotos desde cualquier cámara que utiliza una tarjeta SD para su almacenamiento.

 

 

 

A pesar de ser una idea innovadora, tiene sus problemas. Primero, cuestan mucho más que una tarjeta SD de una capacidad similar y sin Wi-Fi. Una tarjeta de 32GB de Sandisk la puedes comprar en línea por unos US$12. Sin embargo, una tarjeta Eyefi de 32GB mobiPRO cuesta US$99. Además de eso, las tarjetas Wi-Fi gastarán más rápidamente la batería de tu cámara y la máxima capacidad de almacenamiento de una tarjeta Wi-Fi es de 32GB.

 

 

 

Cuando una red inalámbrica no es una opción

 

 

 

En la mayoría de los casos, y puede que suene anticuado, un cable es la solución más confiable. No tienes que preocuparte de la red, y la velocidad es más rápida, lo que significa que la batería de tu celular durará más.

 

 

 

Android

 

 

 
Para los dispositivos Android, necesitarás un adaptador USB On the Go — un USB Tipo C o un adaptador Micro-USB a USB que se puede comprar en línea muy barato. Necesitarás un conector USB para tu cámara o un adaptador SD a USB.

 

 

 

Para transferir las fotos de tu cámara a tu dispositivo Android:

 

 

 

Enchufa el cable al dispositivo Android

 

 
Conecta la cámara o el lector de tarjetas SD al adaptador

 

 
En el dispositivo Android, abre el menú de notificaciones y escoge la notificación que dice Tocar para más opciones (las palabras exactas variarán dependiendo en el teléfono). En la pantalla que abre, escoge Transferencia de foto.

 

 

 
Abre el menú de notificación una vez más y presiona Explorar

 

 
Ahora deberías de ver todas las imágenes guardadas en la tarjeta SD y transferirlas al almacenamiento local del dispositivo Android.

 

 

iPhone

 

 
El proceso de transferir fotos a un iPhone o una iPad desde una cámara es bastante similar, solo que necesitarás un adaptador diferente.

 

 

 

Si estás usando la cámara para conectarte al teléfono, directamente, te puedes ahorrar dinero comprando el adaptador Lightning a USB Cámara de Apple por US$29.

 

 

 

Para usarlo, enchúfalo a la ranura Lightning de tu dispositivo iOS, pon la cámara en modo USB y usando el cable de datos de la cámara (típicamente es USB a mini-USB o Micro-USB), conecta la cámara al adaptador Lightning a USB. El app de fotos se abrirá y mostrará todas las imágenes y los videos en las cámaras. Desde allí podrás importar y eliminarel contenido de la cámara.

 

descarga (18)

 

 

 

 
Alternativamente, puedes usar un lector de tarjetas SD para importar las fotos y los videos directamente desde la tarjeta SD. Para hacer esto, sin embargo, necesitará el adaptador original Lightning a USB Cámara y un hub USB con pilas o el adaptador nuevo Lightning a USB 3 Cámara, que cuesta US$39.

 

 

Para importar las fotos usando un lector de tarjetas SD:

 

 

Primero enchufa el adaptador Lightning a USB o Lightning a USB 3 al iPhone o iPad.

 

 

 

Si utilizas el adaptador Lightning a USB, conecta el hub al adaptador y conecta el hub a una fuente de energía.

 

 
Si usas el adaptador Lightning a USB 3, conecta el adaptador a una fuente de energía mediante la ranura Lightning.

 

 
Luego abre el dispositivo iOS y conecta el lector de tarjeta SD al adaptador Lightning a USB 3º el hub

 

 
Después de algunos segundos, aparecerá el app de fotos y demostrará el contenido de la tarjeta. Puedes importar o borrar las fotos.

 

 

 
Independientemente del método que utilices, después de que importes las fotos a tu dispositivo iOS, puedes optar por borrar las fotos que de la cámara para ganar más espacio o dejarlas ahí.

 

 

Taylor Martin/CNET

 

 

China prohíbe videos de personas comiendo cambur de forma seductora

Posted on: mayo 6th, 2016 by Laura Espinoza

La censura china está llevando sus limitaciones a terrenos muy especializados, como muestra una nueva ordenanza que acaba de emitir en la que se prohíbe la emisión en internet de vídeos en los que aparezcan personas comiendo plátanos de forma seductora.

 

Según informa hoy la televisión estatal CCTV en su cuenta de Facebook -también bloqueada en China, pero accesible a través de redes privadas VPN-, la prohibición se ha decretado tras una inspección de varios servicios de vídeos en directo en los que internautas, especialmente jóvenes atractivas, posan ante sus fans.

 

El Ministerio de Cultura investigó estos populares servicios en páginas web como Douyu, Panda.tv, YY, Zhanqi TV, y Huya, tras lo cual emitió una serie de limitaciones para los y las modelos entre los que citó expresamente la imposibilidad de que coman plátanos en poses seductoras o eróticas frente a sus webcams.

 

 

YY, uno de estos servicios de “streaming”, cotiza en el Nasdaq y el pasado año logró aumentar sus ingresos un 60 por ciento hasta los 907 millones de dólares (792 millones de euros), atrayendo a más de 120 millones de usuarios activos.

 

 

El mes pasado la censura china borró de internet varios populares vídeos de la famosa bloguera Papi Jiang, quien en los últimos meses se había convertido en una de las grandes sensaciones de la red con monólogos en los que ironizaba con un lenguaje sarcástico la vida cotidiana en China

 

Fuente: El Universal

Google duplica fondos para Premios de Investigación en América Latina

Posted on: mayo 5th, 2016 by Laura Espinoza

Google anunció este jueves la convocatoria de los Premios de Investigación para América Latina, que cuentan con una inversión de 600.000 dólares, el doble que la edición pasada, y que están destinados a apoyar la investigación en el terreno de ciencias de la computación.

 

 

Los premios consisten en becas mensuales a estudiantes de maestría o doctorado y a sus profesores para que puedan llevar a cabo sus investigaciones, precisó la empresa en un comunicado.

 

 

Los aspirantes tienen hasta el próximo 9 de junio para enviar sus propuestas. El evento donde se anunciarán los ganadores tendrá lugar en agosto en Belo Horizonte, Brasil, en las nuevas oficinas del Centro de Ingeniería de Google.

 

 

Entre los temas que financian estos galardones se incluyen algunos como ciudades inteligentes, internet de las cosas, procesamiento de lenguaje natural, privacidad, minería de datos y organización de la información.

 

 

“Google busca que los premios ayuden a construir una comunidad de investigadores en la región que compartan un mismo interés por el avance de la computación y áreas afines, así como resaltar el excepcional trabajo que están haciendo los investigadores locales”, expuso el gigante tecnológico estadounidense.

 

 

El año pasado obtuvieron este reconocimiento 12 estudiantes y 12 profesores provenientes de Brasil, México, Chile y Colombia.

 

 

 

GV

Apple pierde ante una marca local china la exclusividad de la marca iPhone

Posted on: mayo 4th, 2016 by Laura Espinoza

La multinacional tecnológica estadounidense ha perdido un litigio sobre el uso exclusivo de la marca “iPhone” en China en favor de una fabricante local de bolsos que podrá seguir usando esa palabra en sus productos.

 

 

La multinacional tecnológica estadounidense ha perdido un litigio sobre el uso exclusivo de la marca “iPhone” en China en favor de una fabricante local de bolsos que podrá seguir usando esa palabra en sus productos.

 

 

 

El Alto Tribunal Popular Municipal de Pekín tomó esta decisión tras la denuncia presentada por Apple en 2012 a la china Xintong Tiandi Technology, en una sentencia que se emitió a finales de abril pero no fue divulgada hasta hoy por el diario oficial Legal Daily.

 

 

En 2010, Xintong Tiandi comenzó a vender bolsos, fundas de móviles y otros productos de piel en las que figuraba la palabra “IPHONE”, con todas las letras mayúsculas.

 

 

 

Los tribunales, que ya habían fallado previamente contra Apple en este caso valoraron que la compañía de Cupertino no pudo probar que iPhone era ya una marca famosa cuando Xintong Tiandi la registró en China en 2007, año en el que teléfonos inteligentes de la marca creada por Steve Jobs comenzaran a venderse en el país asiático.

 

 

 

Ya en 2011 Apple tuvo que pagar 60 millones de dólares a otra firma china, llamada Proview que afirmaba haber registrado la marca “iPad” antes que la compañía estadounidense. Sin embargo, en 2008 el gigante electrónico estadounidense ganó otro juicio a la compañía china New Apple Concept Digital Technology, cuyo logotipo era también una manzana mordida.

 

 

Fuente: Expansión.com

Científicos descubren tres planetas “potencialmente habitables”

Posted on: mayo 3rd, 2016 by Laura Espinoza

Un grupo de científicos anunció este lunes haber descubierto un trío de planetas de ‘tipo’ terrestre a 39 años luz de distancia, y que constituyen hasta hoy la mejor opción donde encontrar vida fuera del Sistema Solar.

 

 

Se trata de “planetas de un tamaño similar al de La Tierra, potencialmente habitables” y que “abren por primera vez esperanzas de encontrar trazas químicas de vida fuera del Sistema Solar”, dijo a la AFP el astrofísico Michael Gillon, de la universidad belga de Lieja y miembro del equipo que realizó la investigación.

 

 

Los tres planetas orbitan alrededor de una estrella enana fría. Uno de ellos es comparable en tamaño y temperatura con La Tierra y los otros dos con Venus, reporta un informe de los científicos publicado este lunes en la revista británica Nature.

 

 

La distancia a La Tierra permite además que, con la tecnología actual,pueda estudiarse la atmósfera en pos de trazas químicas de vida.

 

 

“Nuestro descubrimiento abre un nuevo terreno de cacería” alrededor de estas pequeñas estrellas, se entusiasma Gillon, y explica a la AFP que solamente “a la escala de la galaxia esto implica miles de millones de lugares adicionales en los que la vida podría haberse desarrollado”.

 

 

Hasta ahora se ignoraba que planetas rocosos y del tipo terrestre podían orbitar estrellas enanas y la búsqueda estaba limitada a astros de tipo solar.

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »