Posts Tagged ‘te3’

« Anterior | Siguiente »

La dudosa nueva función de WhatsApp para añadir contactos

Posted on: junio 5th, 2016 by Laura Espinoza

La popular aplicación de mensajería instantánea incorpora un sistema para incorporar a amigos a un chat en grupo por medio de un enlace, código QR o NFC

 

 

 
La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, ha introducido una nueva mejora en la plataforma que permite que el administrador de un grupo pueda añadir a un contacto a la conversación por medio del envío de un enlace.

 

 

 

Esta novedad, aún en fase de pruebas, se encuentra en la versión 2.16.101, ya disponible para descargarse en los terminales basados en el sistema operativo Android desde la página oficial de WhatsApp. De esta manera se dan más opciones a las tradicionales invitaciones, que también pueden utilizar únicamente el administrador.

 

 

 

¿Cómo funciona? Consiste en que el administrador de un determinado grupo es capaz de crear un enlace que permitirá invitar a otra persona a la sesión de chat abierta. El remitente se sumará a la conversación tan solo con abrir el contenido del mismo. Y no solo por medio de enlaces directos. La nueva función da la opción de invitar a otra persona mediante un código QR o con una etiqueta NFC, por lo que es una tarea cómoda.

 

 

 
Sin embargo, esta característica de WhatsApp puede afectar a la privacidad de los usuarios, por lo que el administrador amplía su responsabilidad y poder de cara a gestionar los grupos. ¿Y si se equivocan de persona? ¿Y si se copia en otro lado el enlace y alguien accede por casualidad? ¿Se abrirán los grupos a otras personas al no estar limitados las invitaciones solo al número de teléfono?

 

 

 

ABC Tecnología

 

Reglas de protección contra el espionaje y los hackers

Posted on: junio 3rd, 2016 by Super Confirmado

Está claro que no todos podemos ser expertos en informática y codificación para proteger nuestros equipos y a nosotros mismos de los espías y delincuentes en la Web, pero si toma nota de estas claves, reducirá al mínimo las posibilidades de convertirse en una víctima más de los ‘hackers’.

 
Contraseñas seguras

 
Las contraseñas son la forma básica de proteger sus datos y deben elegirse de manera cuidadosa. Las claves creadas a partir de conjuntos simples de números, palabras (incluso modificadas) o cualquier dato personal pueden ser ‘hackeadas’ por piratas cibernéticos en cuestión de segundos con ayuda de un programa.

 
Es recomendable utilizar una combinación de letras en diferentes registros, números y caracteres especiales. Aún mejor si la contraseña tiene más de 16 caracteres (por ejemplo: P # $$ M> Rd_wR1443N_c0Wpl1c4 ^ 3D), ya que para descifrar una contraseña de este tipo, un atacante con un ‘software’ moderno necesitaría más de 200 años

 
Cifrar los datos

 
Es posible cifrar los datos de los discos duros y memorias extraíbles, algo que sería de gran ayuda si algún extraño se lleva su ordenador o le extrae el disco duro, ya que se requiere de una contraseña para poder leer el contenido.

 

 

Para los equipos de Apple con OS X: se puede utilizar el programa FileVault, que da la opción de cifrar completamente la información del disco duro.

 

 

Cifrar el correo

 
Para cifrar los mensajes de correo electrónico es necesario utilizar la tecnología PGP, que cifra el mensaje antes de enviarlo y solo permite que lo lea el destinatario, que cuenta con una contraseña. Aunque intercepten su correo electrónico, no será posible leer el contenido.

 

 
Protección adicional

 
Para esto es necesario activar, en lo posible, la autenticación de dos factores, que es una protección adicional de sus cuentas en las redes sociales, mensajería instantánea, correo electrónico, etc.

 

 

Si se activa esta función, cuando acceda a su cuenta tendrá que introducir no solo la contraseña, sino también un código que se crea en cada ocasión, el cual llega en un mensaje de texto al teléfono móvil o en la aplicación generadora de códigos.

 

 

 

GV

Airbus y la ESA desarrollarán un sistema para el aterrizaje en la Luna

Posted on: junio 2nd, 2016 by Super Confirmado

El grupo industrial europeo Airbus y la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron hoy un contrato para el desarrollo inicial de un sistema que garantice de forma segura y precisa el aterrizaje en la Luna de una misión rusa.

 

 

Airbus explicó hoy en un comunicado que el contrato, suscrito en la feria aeronáutica de Berlín por su división de actividades espaciales y de defensa, dotará del PILOT (dispositivo de aterrizaje preciso e inteligente mediante tecnologías de a bordo) a la nave rusa Luna-Resource.

 

 

Abarca la fase B y la etapa C de desarrollo avanzado de PILOT, que será “un elemento clave europeo” en la colaboración entre la ESA y la agencia rusa Roscosmos en el terreno de la exploración espacial.

 

 

Los trabajos para este proyecto se están llevando a cabo en las instalaciones de Airbus en Bremen (Alemania) y Toulouse (Francia) en colaboración con socios de países europeos y de Canadá, con técnicas que combinan la navegación con la detección y evasión de peligros para dar soporte al vehículo espacial.

 

 

En concreto, PILOT ofrecerá a Luna-Resource (cuya misión al satélite de la Tierra debería producirse en 2017) información durante su fase de aterrizaje autónomo en los últimos minutos de descenso a la superficie de la Luna.

 

 

 

Whatsapp evalúa crear grupos de chat públicos

Posted on: junio 1st, 2016 by Laura Espinoza

Los cambios son probados en Windows Phone. Los desarrolladores indicaron que cada conversación colectiva generará un URL para que cualquiera pueda accesar

 

Los últimos reportes de una versión beta de Whatsapp indican que la principal aplicación de mensajería online podría sumar unas nuevas características a su sistema de chat. La información precisa que podría crear grupos públicos, una herramienta que sus competidores ya ofrecen en el mercado, pero que la filial de Facebook aún no la incluía en sus opciones.

 

 

Esta nueva herramienta se encuentra en prueba en Windows Phone, detalló el portal para desarrolladores de este sistema operativo WindowsUnited.de.

 

 

Si bien servicios como Telegram ya cuentan con esta opción, en aquella plataforma el creador del grupo es capaz de administrar la sala con más privilegios de los que otorga actualmente WhatsApp como la posibilidad de fijar un mensaje en la conversación para que sea visto por todos los usuarios o bloquear a aquellos que no se apeguen a las reglas del grupo.

 

 

¿Cómo funciona? Con esta función, cada grupo cuenta con una dirección URL que puede ser compartida por sus integrantes y así sumar personas al grupo sin la necesidad de agregar cada usuario a la lista de contactos y luego añadirlo al grupo.

 

 

Por el momento, las conversaciones grupales de WhatsApp cuentan con una capacidad de 256 usuarios, muy por debajo de los 5.000 permitidos en Telegram.

 

 

Si bien hasta ahora sólo los usuarios de Windows Phone tienen la posibilidad de crear estos grupos, una vez que el link es público, usuarios beta de Android también pueden ingresar a estas conversaciones.

 

 

WhatsApp aún no ha informado la intención de publicar esta característica en sus versiones oficiales o extenderla a otros sistemas operativos.

 

 

EN

Dispositivos Nexus tendrán almacenamiento gratis ilimitado en Google Fotos

Posted on: mayo 31st, 2016 by Laura Espinoza

Un reporte de la próxima actualización de la aplicación revela que los teléfonos y tabletas supervisados por Google y desarrollados por sus socios podrán almacenar videos en calidad original gratis.

 

La próxima actualización de Google Fotos trae una sorpresa para los usuarios de dispositivos Nexus: permitirá que almacenes fotos y videos en calidad original de forma completamente gratuita e ilimitada.

 

 

Al menos eso es lo que asegura un reporte de Android Police, sitio que analizando el código de la aplicación en el paquete de desarrolladores encontró esta información. Actualmente, Google Fotos guarda fotografías con una calidad máxima de 16 megapixeles y videos en una resolución de 1,920×1,080 pixeles Full HD. La nueva característica permitirá que los usuarios de los teléfonos Nexus no tengan ningún tope, ni vean reducida la calidad de fotos o videos.

 

 

En el caso de teléfonos como el Nexus 6P, con una cámara de 12.3 megapixeles, probablemente este no sea un factor de interés, pero sin embargo lo es al momento de grabar videos, debido a que tanto este equipo como en Nexus 5X pueden grabar en resolución de 3,840×2,160 pixeles, o lo que es lo mismo en 4K. Para videos tan grandes, el nuevo almacenamiento gratuito e ilimitado podría ser una salvación.

 

 

Fuente: Cnet

Desarrollan dispositivo para detección temprana del cáncer

Posted on: mayo 30th, 2016 by Laura Espinoza

Mediante una muestra de sangre, el dispositivo determina la presencia de cáncer. Se espera que esté disponible para el 2018

 

Con una tecnología que revolucionará la detección temprana del cáncer, la empresa Miroculus, fundada por el ingeniero chileno Alejandro Tocigl, ha desarrollado un dispositivo portátil que pretende ofrecer diagnósticos de última generación “al alcance de todos”.
Esta innovadora herramienta, que detecta el cáncer en dos horas solo con una muestra de sangre, fue presentada en Santiago de Chile por Tocigl.

 

 

El dispositivo, de bajo costo, actúa detectando diversos patrones de microARN, que son diminutas moléculas de material genético que funcionan como biomarcadores de varios tipos de patologías.

 

 

“En el caso particular del cáncer de estómago, que es el más mortal en Chile, la detección temprana y un tratamiento oportuno aumentarían la tasa de supervivencia en hasta un 90%”, señaló el experto en un encuentro organizado por la Fundación Imagen de Chile.

 

 

Según Tocigl, cada prueba realizada por este aparato “no debería costar más de 50.000 pesos (unos 72 dólares)”.

 

 

“Ahora nos enfocamos en el desarrollo de la herramienta para la detección del cáncer de estómago, pero la idea es que en el futuro nuestra tecnología sea aplicada para detectar otras enfermedades”, agregó el profesional.

 

 

El sistema cuenta con una placa que distribuye la muestra de microARN del paciente, que reacciona con compuestos químicos creados por el grupo de investigadores.

 

 

De tal forma, se identifican las moléculas alteradas y, a través de un software, el resultado se correlaciona con una enfermedad específica.

 

 

“En economías emergentes, es indispensable acortar la brecha que existe entre sistemas de salud públicos y privados, y con esta tecnología de punta queremos eso”, dijo a la agencia EFE el ingeniero.

 

 

Esta iniciativa de bajo costo, que se esperaesté disponible para el 2018, busca “democratizar el acceso de la población a pruebas médicas”, más allá de “tecnologías invasoras y caras”, con el fin de mejorar las expectativas de vida de los enfermos.

 

 

La publicación internacional MIT Technology Review en español, destacó en el 2015 a Alejandro Tocigl, dentro de los innovadores menores de 35 años “por su proyecto que impacta en la sociedad”.

 

 

Fuente: EN

ZTE Axon 7: un celular con hasta 6GB de RAM y diseñado en colaboración con BMW

Posted on: mayo 29th, 2016 by Super Confirmado

El ZTE Axon 7 es el celular más elegante y potente que ha presentado la empresa china.

 

 

Este celular Android es el sucesor del Axon Pro, que se quedó corto de la competencia de alta gama al verse afectado principalmente por su corta duración de batería.

 

 

A pesar del cambio de nombre, el Axion 7 apunta a competir en la gama alta del mercado y ZTE cree que el procesador Snapdragon 820 de cuatro núcleos, los 4GB o 6GB de RAM y Android Marshmallowle permitirán ser un excelente celular para aquellos que quieren especificaciones de alta gama y no quieren gastar tanto dinero.

 

 

Diseño refinado y con colaboración de Designworks de BMW

 

 

En esta ocasión, ZTE se asoció a Designworks, una empresa de BMW, para diseñar este celular, y parece que fue una buena decisión.

 

 

El Axon 7 tiene un cuerpo de metal con una leve curvatura en la parte trasera que lo hace sentirse relativamente bien en la mano.

 

 

Asimismo, el celular tiene dos bocinas frontales y una pantalla de 5.5 pulgadas con una resolución de 2,560×1,440 pixeles que ayudan a tener una buena experiencia cuando se consume contenido. Además, la pantalla ahora es AMOLED, lo cual le permite reproducir colores más vibrantes y negros más puros, además de ayudar a la duración de batería.

 

zte-axon-7-8906-006 (1)

 

El ZTE Axon 7, sucesor del Axon Pro, tiene una pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas con resolución QHD.

 
En la parte trasera el celular ahora integra un sensor de huellas y una cámara de 20 megapixeles con estabilización de imagen óptica que usa un sensor de Samsung (ISO-Cell), similar al que esa empresa surcoreana ha integrado en varios de sus teléfonos insignia.

 

 

El Axon 7 pesa 185 gramos, que lo hace más pesado que el Samsung Galaxy S7, Galaxy S7 Edge, HTC 10 y LG G5, pero es más liviano que el iPhone 6S Plus (192 gramos).

 

 

zte-axon-7-8875-002

 

 

 

Otras características y especificaciones

 

 

El ZTE Axon 7 estará disponible en dos versiones. La primera (base) tiene 64GB de almacenamiento y 4GB de RAM, mientras que la segunda tiene 128GB de almacenamiento y 6GB de RAM.

 

 

Además, la versión de 6GB de RAM integrará una pantalla Force Touch similar a la del ZTE Axon Mini — el primer celular del mundo que integró esta pantalla que detecta la presión, inclusive antes que el iPhone 6S.

 

 

Por otra parte, los dos celulares incluyen la misma pantalla y las dos bocinas frontales con tecnología Dolby Atmos que permiten reproducir sonido de alta fidelidad. Además, tienen una batería de 3,140mAh, ejecutan Android Marshmallow, tienen la misma cámara de 20 megapixeles con estabilización de imagen óptica y sensor de Samsung que permite enfocar las fotos después de tomarlas, al igual que incluye otras funciones similares.

 

 

Asimismo, el Axon 7 tiene un puerto USB-C (USB Tipo C) con la carga rápida de Qualcomm Quick Charge 3.0 (como la que tiene el LG G5 y el HTC 10, algo que no tienen los Galaxy S7).

 

 

zte-axon-7-8893-004

 

 

Asimismo, dentro del Axon 7 encuentras la GPU Adreno 530 y el procesador Snapdragon 820 de cuatro núcleos que tienen los Galaxy S7 en EE.UU., el LG G5 y el HTC 10. Esto asegura el gran potencial que tiene el dispositivo de ofrecer una gran experiencia, especialmente cuando la versión base tiene la misma memoria RAM de 4GB y estará disponible también otra versión con 6GB de RAM.

 

 

El Axon 7 tiene una ranura microSD de hasta 128GB que también se puede usar como ranura para la segunda tarjeta SIM, algo como lo que ofrece el OnePlus X.

 

 

Precio y lanzamiento

 

 

El ZTE Axon 7 estará disponible en las próximas semanas en China y luego llegará a EE.UU. y otras partes del mundo. Aunque su precio variará dependiendo de donde lo compres, en EE.UU. el Axon 7 tendrá un precio inicial de US$449 como un celular desbloqueado y libre.

 

 

Primera impresión

 

 

El ZTE Axon 7 tiene muy buenas especificaciones y un diseño muy elegante que le permiten compararse con los mejores celulares del mercado. Además, su bajo precio le daría una ventaja frente a otros celulares de alta gama, especialmente para los usuarios que no quieren gastar tanto.

 

 

Sin embargo, falta probar qué tan buena es la experiencia que ofrece el Axon 7, incluyendo qué tan buena es la cámara y qué tan larga es la duración de su batería.

 

 

Esperamos recibir nuestra unidad de prueba para realizar un análisis más profundo del ZTE Axon 7 y saber qué tan bien se puede enfrentar a celulares como el Nexus 6P, que ofrece gran valor, al igual que a los Galaxy S7, LG G5 y HTC 10.

 

 

CNET

¡10 Curiosidades que debes saber del Instagram!

Posted on: mayo 28th, 2016 by Laura Espinoza

Una de las redes sociales emergentes con cerca de 150 millones usuarios en el mundo, llegando a ser de las más importantes redes sociales dinámicas digitales. Con diversos filtros y herramientas de edición es con lo que Instagram inspira a sus usuarios a interactuar con el contenido.

 

 

| LAS 10 CURIOSIDADES DE INSTAGRAM |

 

 

#10 | El 39% de los usuarios de Instagram tienen entre 16 y 24 años de edad.

 

 

#9 | El 68% de los miembros de la red social son mujeres.

 

 

#8 | Los domingos son los días más efectivos para publicar en Instagram.

 

 

#7 | Las grandes marcas tienen mayor actividad en esta plataforma los jueves.

 

 

 

#6 | Al hablar de filtros, Mayfair es el que más comentarios y “likes” genera.

 

 

#5 | El número de interacciones aumenta hasta en 24% cuando en la gama de color de las fotografías predomina el azul.

 

 

#4 | Para octubre del año pasado se calculaba que se habían compartido en Instagram 35 millones de selfies.

 

 

#3 | De los mini-videos de Instagram 9 de cada 10 se comparten en Facebook.

 

 

#2 | Nike, Starbucks y la NBA son las marcas más populares en Instagram.

 

 

#1 | Facebook compró Instagram hace dos años por mil millones de dólares.

 

 

 

Pixell.com.mx

 

 

Google presenta su altavoz inteligente, Home

Posted on: mayo 27th, 2016 by Laura Espinoza

Google presenta su altavoz inteligente para trasladar lo que mejor saben hacer, la inteligencia artificial, al salón de las casas.

 

El altavoz, llamado Google Home, es un asistente virtual que responde preguntas y realiza tareas básicas gracias a los algoritmos por los que es famosa la compañía. Llegará a finales de año y competirá contra su clara inspiración, el altavoz Amazon Echo, presentado hace menos de dos años y uno de los productos más exitosos del minorista online.

 

 

Google Home es un pequeño cilindro, discreto y que quedará camuflado en el salón del hogar. Dentro esconde un mar de posibilidades, todas ellas comandadas a través de la voz.

 

El altavoz, llamado Google Home, es un asistente virtual que responde preguntas y realiza tareas básicas gracias a los algoritmos por los que es famosa la compañía. Llegará a finales de año y competirá contra su clara inspiración, el altavoz Amazon Echo, presentado hace menos de dos años y uno de los productos más exitosos del minorista online.

 

 

Google Home es un pequeño cilindro, discreto y que quedará camuflado en el salón del hogar. Dentro esconde un mar de posibilidades, todas ellas comandadas a través de la voz.

 

 

Los asistentes virtuales son la punta del iceberg de la inmensidad de proyectos que se están gestando ocultos a nuestros ojos. La inteligencia artificial es la clave de lo que espera en la próxima década y los gigantes del Valle del Silicio esperan que los asistentes virtuales por voz tomen el relevo de los teclados y las pantallas. Primero Siri, luego Google Now y, ahora, Amazon Echo y Google Home. Mismo paradigma en distinto continente.

 

 

Dentro del altavoz Echo vive Alexa, una asistente artificial con capacidades que no paran de aumentar, desde pedir una pizza o un coche de Uber a informarte de las noticias de última hora. Su elevado precio y limitada disponibilidad, de momento sólo en Estados Unidos, pusieron en duda la utilidad del producto frente a los asistentes de Apple y Google en los teléfonos, pero ha sido un total y rotundo éxito.

 

 

Para Google es la oportunidad de ofrecer su inteligencia centralizada, ahora servida a través de Google Assistant, a millones de usuarios, además le servirá como un enorme banco de datos útil para el aprendizaje automático de sus máquinas. Ya no se programa para hacer cosas, sino para aprender de los usuarios para mejorar el servicio. Además, es de extrema importancia que la compañía entre rápido y satisfactoriamente en un terreno en el que son líderes tras el rapapolvo sufrido con su entrada en las redes sociales y en los servicios de mensajería instantánea.

 

 

Lo más importante de los asistentes, también lo más complicado, es dar contexto a la información. El dispositivo ha de entender la situación, lugar, hora y tus hábitos personales para entender qué información quieres en cada momento. Es uno de los principales retos para Google, Facebook, Apple, Amazon o Microsoft. La inteligencia artificial es una carrera de fondo, una maratón, y es importante que los productos, además de generar ingresos, ayuden al desarrollo de cada uno de los asistentes.

 

 

Fuente: Hipertextual

 

 

Vive la emoción de la Copa América Centenario en 360 grados

Posted on: mayo 26th, 2016 by Laura Espinoza

La empresa Strivr Labs grabará videos en 360 grados de algunos partidos y momentos exclusivos tras bambalinas del torneo regional.

 

 

¿Quieres ver cómo se prepara la selección de fútbol de Estados Unidos antes de salir a la cancha para el primer partido de la Copa America Centenario ante Colombia?

 

 

Sólo unas cuantas personas estarán con el equipo nacional en camino al torneo más importante del mundo después de la Copa Mundial, y entre éstas estarán los camarógrafos de Strivr Labs, una compañía estadounidense que crea contenido para la realidad virtual, principalmente para que los equipos deportivos la utilicen como herramienta para su entrenamiento.

 

 

Strivr Labs colabora desde hace seis meses con US Soccer, la organización de fútbol de Estados Unidos, para crear contenido exclusivo en 360 grados de las selecciones masculinas y femeninas de ese país; y ahora, como parte de esta colaboración, Strivr creará algunos videos en 360 grados del torneo masculino, la Copa America Centenario 2016, que da inicio el viernes 3 de junio en Santa Clara, California.

 

“La meta es proveerle al público acceso exclusivo a los jugadores, ya que ellos tienen tantos fans y el público siempre quiere saber más sobre ellos”, dijo Logan Mulvey, un socio gerente de Strivr, a CNET en Español. Según el ejecutivo, Strivr grabará video de los equipos en sus hoteles, en reuniones, cuando están comiendo y — por supuesto — en la cancha.

 

 

Para la Copa America Centenario, que este año celebra sus 100 años con 32 partidos en 10 ciudades de EE.UU, Strivr grabará la ceremonia de apertura y el partido inicial en el estadio Levi’s. Además, dice Mulvey, también piensan grabar a la selección de EE.UU. durante un partido en Chicago, y en otras ciudades si continúan avanzado en las eliminatorias. Mulvey añadió que también tienen planeado grabar la final del torneo, que se llevará a cabo el 26 de junio en el estadio MetLife en Nueva Jersey.

 

 

Cabe aclarar que los videos en 360 grados — que se grabarán con un equipo que monta, a veces, cuatro cámaras GoPro Hero 4 Black y tres cámaras Sony A7 (tal vez utilicen la cámara profesionalNokia Ozo) — no se transmitirán en vivo. En lugar de eso, Mulvey explica que — según las instrucciones de US Soccer — los videos en 360 grados podrían estar listos para compartir con el público entre 24 y 48 horas después del partido grabado. Otro tipo de tomas y contenidos se harán disponibles después del torneo.

 

Aquellos interesados en ver estos videos en 360 tendrán que visitar la página de Facebook o YouTubede US Soccer y disfrutarlos, principalmente, desde sus móviles. El público no necesita gafas de realidad virtual para ver estos videos por la Web, aunque la experiencia será más inmersiva si utilizan gafas como las Google Cardboard.

 

 

Mulvey dice que, al menos por ahora, los videos no estarán optimizados para sistemas más potentes de la realidad virtual, como las gafas Oculus VR, pero que sí se podrán configurar para verlos con esos equipos.

 

 

Entre los patrocinadores de elite de la Copa America Centenario está Samsung, aunque al momento no nos ha respondido sobre si estará ofreciendo eventos donde el público puede probar su Samsung Gear VR. Actualizaremos este artículo cuando tengamos más información.

 

Fuente: Cnet 

« Anterior | Siguiente »