Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Taringa sufre un ataque masivo que compromete a 28 millones de usuarios

Posted on: septiembre 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Si tienes una cuenta en Taringa, quizá sea momento de preocuparse y cambiar la contraseña en el caso de que aún no lo hayas hecho. El archiconocido portal web que durante años ha ido ganado en popularidad como fuente para obtener todo tipo de consejos, tutoriales y, por qué no reconocerlo, también todo tipo de contenido pirata, ha sufrido el mayor ataque de su historia y ha visto comprometidas casi la totalidad de las cuentas de sus usuarios.

 

 

 

A través de un algoritmo llamado MD5, el grupo de ciberdelincuentes detrás del ataque ha obtenido cerca del 94 por ciento del total de las informaciones de registro del portal. Según informa The Hacker News, el descubrimiento ha sido realizado a través de LeakBase, desde donde han proporcionado información a la publicación para contrastar la veracidad de que el ataque ha sido realmente efectivo.

 

 

 

El nivel de seguridad de las contraseñas, preocupante

 

Tras el ataque y la obtención de los datos se ha podido hacer un interesante -a la vez que alarmante- análisis de las cuentas y contraseñas obtenidas, las cuales dejan en evidencia la baja seguridad de las mismas. De los casi 27 millones de contraseñas obtenidas, únicamente 15 millones eran contraseñas únicas, es decir, que no coincidían con la de algún otro usuario registrado en la plataforma.

 

 

 

 

Esto puede sorprender en un primer momento, pero la sorpresa se esfuma al comprobar el listado de las contraseñas más repetidas, el cual está encabezado por «123456789», estando registrada esta en un total de 160.860 cuentas. Los siguientes puestos también hacen alarde de un derroche de inteligencia y creatividad sin parangón, encontrando contraseñas fruto de horas de reflexión y de un sentido de la privacidad como nunca antes se ha visto, a saber: “123456” (repetida 90.399 veces), “taringa» (49,681 veces) o “000000” (encontrada en 17.691cuentas). Junto a estas, explosiones de elocuencia como “mierda”, “contraseña” o “pokemon” también se repiten en numerosas ocasiones.

 

 

 

No obstante, aunque estas contraseñas disten mucho de ofrecer un nivel alto de seguridad, la culpa de la sustracción masiva de datos no es, en esta ocasión, debido a esto. Con un nivel de retorno tan alto por parte de los ciberdelincuentes parece claro que la pelota está en el tejado de la página web y no en los individuos que hacen uso de ella.

 

 

 

 

Hipertextual

Por Confirmado: Gabriella Garcés

¿Realmente puede tener seguridad con sus mensajes de texto enviados o recibidos?

Posted on: septiembre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Seguramente, se pasa el día usando WhatsApp, Facebook Messenger y otras apps de mensajería, pero ¿hasta que punto su privacidad está garantizada?.

 

 

 

Vivimos enganchadados al móvil: en los últimos cinco años, el porcentaje de personas con smartphone ha pasado del 41 al 81 %, según el informe Google Consumer Barometer Report en España. Y decir enganchado al móvil quiere decir en buena medida colgado del WhatsApp: nuestro país es el más aficionado de Europa a esta app, de acuerdo con el último Eurobarómetro, publicado a finales de 2016.

 

 

 

Los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) indican que el 42,3 % de los usuarios españoles de telefonía móvil dice utilizar la famosa aplicación “continuamente”, mientras que un 47,5 % admite manejarla “varias veces al día” .

 

 

 

El WhatsApp, que tiene más de 1.200 millones de usuarios en el mundo, ha cambiado nuestra forma de relacionarnos. Hoy, enviar un SMS es el equivalente tecnológico de mandar un cuervo en Juego de Tronos, o, para quien no siga la serie, de mandar una paloma mensajera.

 

 

 

Pero ¿sabemos que lo que escribimos en esta app y otras similares como Facebook Messenger está al alcance de cualquier hacker con un mínimo de conocimientos? ¿Y somos conscientes de que proteger nuestra privacidad en internet no requiere de mucho esfuerzo?

 

 

 

No, a juzgar por una reciente investigación de la Universidad Brigham Young de Utah (Estados Unidos), que ha comprobado que la mayoría de los usuarios de estas aplicaciones están expuestos a los hackers, ya que no usan las opciones de seguridad de estos servicios o, directamente, no las conocen.

 

 

 

Pon barreras en tu móvil

La investigación tenía como objetivo averiguar si el público se preocupa de proteger su privacidad en el móvil, y la conclusión es rotunda: por lo general, no.

 

 

 

El año pasado, WhatsApp activó el “sistema de cifrado de extremo a extremo”. Los mensajes que se envían se codifican y se desencriptan cuando llegan al dispositivo del receptor, para que ningún ojo indiscreto pueda echarles un vistazo en su camino de servidor web a servidor web, ni siquiera los dueños y creadores de la aplicación.

 

 

 

Pero este método, que también emplea la app Viber, no es del todo seguro. Los piratas informáticos con tiempo y ganas son capaces de sortearlo. Lo ideal es aprovechar las opciones adicionales de seguridad que ofrecen estos servicios, que poca gente conoce, como ha constatado la investigación de Brigham.

 

 

 

El más importante es la verificación en dos pasos, que WhatsApp puso en marcha a principios de 2017, aunque ya estaba presente en otros muchos servicios online. ¿En qué consiste?

 

 

 

Se trata de una especie de segunda contraseña. En las propias palabras de la app, “es una función opcional que le añade aún más seguridad a tu cuenta. Cuando activas la verificación en dos pasos, cualquier intento de verificación de tu número de teléfono en WhatsApp debe ir acompañado de un PIN de seis dígitos que tú, y solo tú, habrás creado”.

 

 

 

Habilitar esta función es tan sencillo como abrir WhatsApp y seguir estos pasos: > Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.

 

 

 

Esto permite a los usuarios confirmar la identidad de quien desee chatear con ellos, y asegurarse de que no sea otra persona –o incluso los propietarios de la aplicación– quien desee ver los mensajes.

 

 

 

 

Noticias24

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Apple presentará sus nuevos iPhone el 12 de septiembre

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Apple ha confirmado el 12 de septiembre como la fecha en la que realizará la presentación más significativa de productos nuevos en años: su esperado iPhone 8.

 

 

 

La compañía planea revelar tres nuevos modelos de su dispositivo bandera, una versión actualizada de su caja de televisión Apple TV que puede reproducir imágenes de mayor calidad, y una nueva versión del Apple Watch que puede conectarse a las redes de datos celulares LTE, según ha informado Bloomberg News.

 

 

 

El evento será el primero en el nuevo campus de Apple Park en Cupertino, California, dijo la compañía. Se llevará a cabo en un teatro con el nombre en honor al cofundador de la empresa, Steve Jobs.

 

 

 

La invitación a los medios de comunicación dice: “Nos vemos en nuestra casa”, refiriéndose a la ubicación del evento.

 

 

 

Apple planea anunciar sucesores para el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, así como un nuevo modelo premium fabricado en acero inoxidable y vidrio, según personas al tanto de los planes. El nuevo diseño incluirá una pantalla OLED con borde mínimos, un sensor de reconocimiento facial en 3-D para desbloquear el teléfono, cámaras mejoradas para apoyar mejor las aplicaciones de realidad aumentada y controles de gestos en lugar de un botón de inicio.

 

 

 

El iPhone es el producto más importante de Apple, generando cerca de dos tercios de las ventas. La compañía dominó casi un 15% del mercado de teléfonos inteligentes en el primer trimestre de este año, detrás de Samsung Electronics que cubrió el 23% del mercado, según la firma de investigación IDC.

 

 

 

 

Banca y negocios

Por Confirmado: Gabriella Garcés

YouTube se renueva y cambia el logotipo por primera vez en su historia

Posted on: agosto 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

YouTube estrena un nuevo diseño y también cambia de logo por primera vez en su historia. Además de renovar su logotipo, presentó nuevas funciones en su sistema operativo, mejoras del diseño de su sitio web con el fin de que la experiencia del usuario sea más facil de manejar.

 

 

Desde su lanzamiento el 14 de febrero de 2005 el logo de YouTube siempre había sido el mismo, el único cambio que hicieron fue la eliminación del efecto gradiente en el rectángulo rojo donde esta la palabra «Tube», pero en Google decidieron que era hora de renovarlo. Una de las nuevas características recien agregadas es el «Dark Theme», la cual oscurece el fondo mientras el usuario disfruta de un video, logrando una apariencia más cinematográfica.

 

 

 

«Estuvimos trabajando en un nuevo diseño, y gracias a todo el feedback positivo que recibimos, a partir de hoy estará disponible para todos nuestros usuarios», reseñó YouTube en su sitio web.

 

 

 

 

 

 

 

En la aplicación, la plataforma de videos explicó algunas de las funciones en las que trabaja desde hace unos meses. Siendo la más resaltante la posibilidad de que la persona vea una fila de videos sugeridos, mientras está mirando un contenido en pantalla completa.

 

 

 

Otra de las características que se pueden encontrar, tienen que ver con un diseño renovado, con un encabezado blanco para que el contenido resalte y las pestañas de navegación al final de la app.

 

 

 

Además, el reproductor se adaptará al formato de video, ya sea en vertical, horizontal o cuadrado. Todos estos cambios se irán apreciando paulatinamente en los próximos días.

 

 

 

 

 

 

 

EU

Por Confirmado: Gabriella Garcés

El nuevo iPhone8 incluirá reconocimiento facial en una milésima de segundo

Posted on: agosto 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El iPhone 8 tendrá un reconocimiento facial más rápido que el aleteo de un colibrí.

 

 

 

De acuerdo con The Korea Herald, el reconocimiento facial de la cámara frontal del iPhone 8 analizará el rostro de los usuarios en una millonésima de segundo, algo que hará casi inmediato el desbloqueo y autenticación del dueño del dispositivo.

 

 

 

El reporte sugiere que el próximo teléfono de Apple también tendrá una cámara 3D en la parte trasera. Mientras que la cámara frontal se encargará del reconocimiento facial, la cámara trasera se encargaría de tomar imágenes en realidad aumentada, coincidiendo con ARKitque Apple ya ha mostrado.

 

 

 

The Korea Herald dice que el iPhone 8 no tendrá costados curvos, algo lógico tomando en cuenta el sinnúmero de filtraciones del iPhone 8 que muestran el diseño del teléfono sin biseles y más parecido al del LG G6 que al del Galaxy S8 que sí tiene los costados curvos.

 

 

 

Apple aún no dice ni pío sobre el iPhone 8 y su lanzamiento, pero se espera que éste suceda durante septiembre y que abra las puertas al mundo de su nuevo campus, el Apple Park. En el evento, Apple podría presentar otros dos celulares inferiores y conocidos por ahora como iPhone 7S, además de una tercera generación del Apple Watch y el primero en incluir conectividad LTE.

 

 

 

A pesar de que el lanzamiento del iPhone 8 parece estar a la vuelta de la esquina, su disponibilidad no alegrará a muchos. Según el analista Ming-Chi Kuo y reforzado por The Korea Herald en su reporte, el iPhone 8 contará con menos de 4 millones de unidades durante lo que queda del año. En contexto, el iPhone 6 y 6 Plus vendieron 10 millones de unidades en su primer fin de semana.

 

 

 

CNET

Por Confirmado: Gabriella Garcés

4 cosas que sólo puedes hacer con el Galaxy Note 8

Posted on: agosto 29th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Samsung ha apostado por equipar su último modelo, el Galaxy Note 8, con características físicas que hagan olvidar al usuario el fiasco del anterior, que tuvo que ser retirado del mercado por el riesgo de explosión.

 

 

Una cámara doble con zoom óptico se suma a una pantalla infinita y más grande y un lapicero más sensible, con una punta más fina y a prueba de agua.

 

 

Pero el Galaxy Note 8 también incorpora nuevas funciones de software que algunos encontrarán bastante útiles.

 

 

Algunas de ellas fueron introducidas en el Note 7, pero su corta vida impidió que se hicieran conocidas y el gigante coreano ha aprovechado para mejorarlas en esta última versión.

 

 

Lapicero traductor

Quienes hayan tenido un Note 7 recordarán la posibilidad de traducir palabras con sólo situar el lapicero sobre ellas.

 

 

Uno podía elegir los idiomas y la herramienta utilizaba de forma automática el traductor de Google para hacer la interpretación y mostrarla en una burbuja.

 

 

Esto resultaba útil en algunas ocasiones. Por ejemplo, cuando se leía en una lengua que aún no se dominaba por completo, ya que permitía descifrar esos pocos términos desconocidos.

 

 

Pero para alguien sin nociones del idioma, traducir palabra por palabra no ayudaba mucho y podía dar una idea equivocada del mensaje.

 

 

El Galaxy Note 8 permite traducir párrafos enteros con sólo apuntar sobre ellos con el lapicero, dándoles sentido (dentro de las posibilidades del traductor de Google).

 

 

Los más viajeros también podrán convertir divisas con el mismo método.

 

 

App Pair

Si bien algunos celulares como el LG G6 te permiten dividir la pantalla para utilizar 2 apps a la vez, con la de 6,3 pulgadas del Note 8 no tendrás que tener el teléfono en una posición horizontal.

 

 

Además, podrás crear parejas al juntar las aplicaciones que sueles usar al mismo tiempo.

 

 

¿Te gusta ver videos de Youtube y comentarlos con tus amigos por Messenger?

 

 

¿O no eres bueno orientándote y te gustaría pedir aclaraciones por WhatsApp mientras sigues las instrucciones de Google Maps?

 

 

 

En el Note 8 puedes emparejar estas apps y ponerlas en la pantalla de inicio para abrirlas a la vez con un sólo click.

 

 

Gifs

Si eres aficionado a los gifs, te gustará el Note 8.

 

 

El teléfono cuenta con varias herramientas para crearlos.

 

 

Además de los que puedes hacer con la cámara y con la herramienta para cortar videos, se encuentra Live Message, que permite escribir mensajes o hacer dibujos con animación.

 

 

Puedes realizar los típicos garabatos sobre fotos, pero también hacer gifs de textos por sí solos.

 

 

 

¿No le queda claro a tu hermana que no quieres prestarle esa camiseta? Díselo con un gif en el que una línea rosa de tono brillante va dibujando un «No» poco a poco.

 

 

¿No sabes cómo explicar el camino desde la estación de autobús a tu casa? Entra a Google Maps y traza el recorrido con el lapicero.

 

 

El resultado será la animación de una línea que avanza mostrando la ruta. La podrás enviar a tus amigos a través de cualquier aplicación de mensajería instantánea.

 

 

También los podrás guardar para reutilizarlos cuando quieras.

 

 

Notas más eficaces

El gran tamaño de la serie Note genera rechazo en algunos. Pero para otros, constituye el principal atractivo.

 

 

Sobre todo para aquellos que se dedican a los negocios y pasan el día entre reuniones, ya que aprecian la comodidad del lapicero y las pantallas grandes a la hora de tomar notas.

 

 

El Note 8 les facilita la tarea, ya que no necesitan desbloquear el celular para empezar a escribir.

 

 

Así podrán ponerse a escribir de inmediato, algo que ya se introdujo en la versión anterior.

 

 

Pero ahora, además, se podrá editar estas notas, convertir el lapicero en un borrador y llegar hasta las 100 páginas.

 

 

 

 

BBC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Google certificará teléfonos Android con un logo en la caja

Posted on: agosto 28th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El gigante tecnológico anunció hoy que a partir de ahora certificará los móviles Android con un logo de Google Play Protect en la caja de los fabricantes.

 

Un pequeño paso para Google, pero un gran paso para los usuarios Android. El gigante tecnológico anunció que certificará celulares y tabletas Android que tengan sus aplicaciones pre-instaladas con un logo de Google Play Protect en la caja del fabricante.

 

 

Para obtener la certificación, un teléfono inteligente debe contar con software de detección automática de virus, así como admitir la función de soporte de Google de Encontrar mi dispositivo, que sirve para buscar dispositivos extraviados.

 

 

La mayoría de los fabricantes reconocidos, como Samsung o LG, ya están certificados por Google. Sin embargo, cuando quieras comprar uno más barato entre los más de 2 billones de dispositivos Android disponibles en el mundo, el logo de Google sin duda te dará una mayor seguridad acerca de tu compra.

 

Por Paloma Beamonte

 

Hipertextual

Trucos para Steam que todo jugón debería conocer

Posted on: agosto 25th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aunque las videoconsolas ofrecen un sistema cerrado centralizado que permite gestionar nuestros juegos, en PC y Mac no es tan simple, al menos hasta la llegada de Steam.

 

 

 

Gracias a Steam podemos organizar los juegos que hemos instalado, comprar nuevos títulos, disfrutar de ofertas y descuentos e incluso jugar online con servidores dedicados.

 

 

 

Es mucho lo que hay en Steam, además de juegos, por lo que no siempre es fácil saber cómo encontrar ofertas, cómo gestionar nuestros servidores de juego o saber si un juego es compatible con nuestra computadora.

 

 

 

Veamos algunos trucos para Steam que te resolverán éstas y más cuestiones.

 

 

 

Copias de seguridad manuales

Steam cuenta con su propia herramienta de copias de seguridad. El objetivo es que no tengamos que descargar los juegos repetidas veces si cambiamos de computadora o que no perdamos las partidas guardadas o las configuraciones personalizadas.

 

 

 

Sin embargo, la herramienta no es perfecta. Es posible que algunos juegos, en especial los de fuera de Steam, no se guarden bien o que las copias de seguridad no sean completas, o lo peor, que al restaurar una copia no se restauren bien los datos.

 

 

 

En cualquier caso, podemos realizar una copia de seguridad manual por nuestra cuenta. Tan sólo debemos conocer dónde se guardan los archivos y copiar cada carpeta de juego a donde queramos guardarla, ya sea otra partición o un disco externo.

 

 

 

En Windows, se suele guardar en C:/Program Files (x86)/Steam/steamapps/common. Puedes comprobarlo en las propiedades de cada juego, dentro de la pestaña Local Files. En Mac, encontrarás los archivos de juegos en ~Library/Application Support/Steam/SteamApps/common y en Linux en ~/.local/share/Steam/steamapps/common.

 

 

 

Cuando queramos restaurarlo, tan sólo tendremos que copiar la carpeta del juego en la carpeta por defecto y, desde Steam, indicar que queremos instalarlo en esa misma carpeta. Steam comprobará si los archivos ya están disponibles y así sólo descargará las actualizaciones en vez del juego entero.

 

 

 

Añadir juegos de fuera a tu biblioteca

Aunque el catálogo de Steam es enorme, es posible que tengas juegos de fuera y que quieras gestionarlos también desde la propia app de Steam.

 

 

 

En ese caso, puedes indicarle que lo integre. Para ello tienes que ir a Añadir un juego… > Añadir un juego que no es de Steam…. Luego sólo hay que marcar el juego o juegos de la lista disponible.

 

 

 

Compartir juegos con amigos y conocidos

Steam tiene un modo familiar para compartir juegos con otros miembros de tu familia, pero también podemos usarlo con amigos para intercambiar juegos.

 

 

 

Desde Steam > Parámetros > Familia, en la computadora de tu amigo o familiar, debemos iniciar sesión e indicar qué cuentas tienen permiso para jugar a nuestros juegos.

 

 

 

Cuando no estemos jugando nosotros en nuestro ordenador, esa persona podrá hacer lo propio en su propio equipo.

 

 

 

Lista de deseos

Steam ofrece descuentos y ofertas con cierta regularidad. Pero si no queremos estar pendientes y queremos comprar ciertos juegos cuando estén rebajados, podemos confeccionar una lista de deseos, como en Amazon o en Playstation Store, por ejemplo.

 

 

 

Activando las notificaciones de Steam, recibiremos un aviso por email o en la app móvil de Steam cuando haya un cambio de precio en los juegos que aparezcan en nuestra lista de deseos.

 

 

 

Comprobar si el juego funcionará en tu máquina

Una de las cosas que debería permitir Steam es filtrar los juegos de su tienda por requisitos mínimo y recomendados.

 

 

 

Es decir, puedes ver juegos por precio o por plataforma, pero no por CPU, RAM o tarjeta gráfica. Y si bien cada ficha de juego tiene requisitos para funcionar, nos obliga a mirar uno por uno si esos requisitos los cumple nuestra máquina.

 

 

 

Una posible solución es acudir a Can You RUN it, una página que nos permite comprobar si nuestro PC será capaz de correr determinado juego a través de un ejecutable que se descarga y analiza tu hardware.

 

 

 

 

Encontrar y guardar el mejor servidor

Si sueles jugar online desde Steam, seguramente querrás acceder al mejor servidor para no tener retrasos o cortes en mitad de una partida.

 

 

 

Desde View > Servers > History podemos acceder a los servidores a los que nos hemos conectado con anterioridad. Así, por ejemplo, si hemos tenido una buena experiencia con determinado servidor, podemos marcarlo como favorito (clic derecho, Add server to favorites).

 

 

 

Además, podremos ver la latencia o jugadores de los demás servidores y determinar cuál nos conviene más.

 

 

 

Calcular el valor de tu cuenta

Para terminar, si hace tiempo que eres usuario de Steam y tienes curiosidad por saber cuánto vale tu cuenta, puedes comprobarlo desde Steam Calculator.

 

 

 

Esta herramienta online no es oficial pero es fiable. Tan sólo tenemos que indicar nuestra URL de perfil o ID de Steam, seleccionar una moneda (por defecto dólares americanos) y pulsar en Get disappointed in your life.

 

 

 

Teniendo en cuenta tus logros, experiencia y juegos instalados, esta herramienta te da una cantidad aproximada.

 

 

 

 

Hipertextual

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Nokia realiza prueba piloto de tecnología «4.5G pro» en Colombia

Posted on: agosto 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La multinacional Nokia realizó este miércoles en Bogotá una prueba piloto de la tecnología «4.5G pro» que mejora el ancho de banda del internet móvil y logra velocidades de hasta un gigabyte por segundo.

 

 

 

 

«Con este piloto demostramos que la tecnología ya funciona y Nokia es el proveedor para los operadores que quieran adquirirla para ofrecer servicios de internet móvil de banda ancha» anunció el director de preventa e infraestructura de Nokia, Juan Mariño, durante la presentación.

 

 

 

 

En Colombia, funcionan tecnologías de internet móvil de banda ancha de 2G, 3G y 4G que actualmente están llegando a su limite de capacidad.

 

 

 

 

Nokia desarrolló la tecnología «4.5G pro» como una solución a corto plazo, actualmente funciona comercialmente en países como Australia, Perú o Chile.

 

 

 

 

Esta tecnología permitirá a los dispositivos tener mayor velocidad de datos de navegación, nuevos servicios de emisión («streaming»), transmisión de vídeo en vivo, aplicaciones y realidad virtual.

 

 

 

 

«Su implementación en Colombia y el tiempo para que esta tecnología esté comercialmente disponible depende que los operadores realicen la adjudicación de una banda de 700 MHz», agregó Mariño.

 

 

 

 

El ministerio de las TIC (Mintic) es el encargado de adjudicar la licitación de las bandas y del derecho de uso radiomagnetico del espectro en Colombia.

 

 

 

La banda de 700 MHz, a diferencia de las bandas de 850, 1900, 2100 y 2600 que ya están licenciadas, permite una cobertura mayor para el funcionamiento de la tecnología.

 

 

 

 

De la misma forma, estos operadores tienen que reestructurar los paquetes de navegación ofrecidos al público, ya que con esta tecnología deben aumentar la oferta de la capacidad de navegación de cada paquete.

 

 

 

 

Mariño aseguró que los precios de los servicios de internet móvil no necesariamente deben aumentar proporcionalmente a la capacidad ya que está «demostrado que con el tiempo disminuye el precio por cada megabyte».

 

 

 

 

Para poder utilizar esta tecnología los usuarios deben adquirir dispositivos compatibles de ultima generación.

 

 

 

 

Se espera que la tecnología 5G esté completamente patentada para el año 2020, pero antes, se espera el desarrollo del «4.9G» que permitirá una velocidad de 3 gigabytes por segundo y estará patentado para junio de 2018.

 

 

 

 

 

 

 

 

Emen

Por Confirmado Massiel Bravo

Hola, Samsung Galaxy Note 8

Posted on: agosto 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Samsung lo ha vuelto a hacer, como desde 2015 siempre esperamos sin falta. Pese a la gran competencia presente en el mercado en este 2017 (y lo que queda), el Samsung Galaxy Note 8 parece, por casi todo, la pieza más futurista del año, continuando el legado de la pantalla infinita del Samsung Galaxy S8+.

 

 

 

Tras una hora de prueba en Londres no es posible conocer todos los entresijos de un terminal, para ello hace falta un plazo mucho mayor. Sin embargo, sí es posible decir que el Samsung Galaxy Note 8 refleja como ningún otro el momento en que se encuentra la compañía en hardware, con una evolución que en tan sólo dos años le ha llevado de recibir críticas brutales por el uso del plástico, a recibir alabanzas por un diseño industrial con cristal a ambos lados curvados en los extremos y al que muchos les cuesta imaginar cómo mejorar.

 

 

 

 

El Samsung Galaxy Note 8 crece hasta las 6.3″ manteniendo la misma resolución y relación de aspecto que los Galaxy S8, es decir 18.5:9. Continúan así los marcos ínfimos que caracterizan a la gama alta de 2017 y ventajas a nivel de experiencia como poder usar dos aplicaciones de forma simultánea en cuadrados sin deformar la interfaz. Como ya es característico, también llega la pantalla SuperAMOLED con Always On Display y, por supuesto, reproduce vídeo en HDR, que debutó hace un año con el Samsung Galaxy Note 7.

 

 

 

El tamaño en sí se siente prácticamente igual al de las 6.2″ Samsung Galaxy S8+, pero el cuerpo es más cuadrado y crece hasta un tamaño de 162.5 x 74.8 y 8.6 milímetros, lo que le lleva a un peso de 195 gramos, por los 173 de su hermano menor. La diferencia puede parecer enorme, pero en mano apenas se siente. En opinión de quien esto escribe, eso sí, este tamaño será demasiado grande para la mayoría del público general. Por muy bien que estén aprovechados los marcos, la realidad es que alcanzar la parte superior de la pantalla es un acto complicado para manos normales y pequeñas.

 

 

 

 

En cuanto a procesador volvemos a encontrar dos variantes, el modelo internacional con el mismo Exynos 8895 de los Galaxy S8 y el Snapdragon 835 para mercados como el estadounidense. A este hardware, el más potente que se puede encontrar en la actualidad de forma global en el mercado, se suman 2 GB de RAM frente a su hermano menor, haciendo un total de 6 GB.

 

 

 

El incremento se agradecerá a largo plazo y al tratar con el S-Pen y la doble cámara, que requieren de procesos extra que corren prácticamente de forma permanente. En nuestras pruebas, el Galaxy Note 8 se ha sentido muy fluido y veloz, pero hace falta usarlo en el día a día fuera de un entorno como el de la presentación para dictaminar si la experiencia mejora a la del Galaxy S8 y si permanece constante en el tiempo.

 

 

 

Samsung está desde hace dos años en la liga de los fabricantes que no fallan lanzamiento tras lanzamiento, y sobre todo, en la de los que llevan la carrera del smartphone muchos pasos adelante

 

 

Con 64 GB de almacenamiento (sin de momento variantes con más capacidad) ampliables con microSD, protección IP68, Wi-Fi ac, Bluetooth 5.0 y USB-C con carga rápida, el resto de especificaciones se mantienen respecto a los Galaxy S8, exceptuando el gran plato fuerte y el que puede serlo menos. Dejemos lo bueno para el final.

 

 

 

La a priori única mala noticia del terminal es que pese a que su panel aumenta de tamaño, se queda en 3300 mAh de batería, perdiendo 200 mAh con el Galaxy S8+, que tiene 0.1″ menos. Hablamos de una reducción de tan sólo un 5%, que incluso es comprensible por el espacio ocupado por el S-Pen, pero que puede llegar a marcar la diferencia, como la marcan los 500 mAh entre los dos Galaxy S8. Habrá que esperar al análisis y a las cifras oficiales de autonomía, disponibles en el momento del lanzamiento.

 

 

 

Doble cámara

 

Por fin en un Galaxy. Si el S8+ presumía de no tener doble cámara, pero ofrecer la mejor cámara del mercado, Samsung finalmente ha dado con la tecla y nos brinda en el Galaxy Note 8 la misma calidad (a falta de pruebas), con el añadido de que ahora hay una segunda lente que la compañía surcoreana llama telefoto y que ofrece un zoom 2X sin pérdidas y un zoom digital hasta 10X que mejora mucho al de modelos anteriores como el Galaxy Note 5, con el que Samsung comparó en la presentación.

 

 

 

Por otra parte, y como no podía ser menos, Samsung ofrece «Live focus», un efecto de desenfoque o bokeh que se aprecia en tiempo real (Samsung tiene experiencia respecto a esto con el HDR en directo), controlable por el usuario mientras dispara y a posteriori en la galería. Por defecto ofrece buenos resultados sin que tengamos que preocuparnos de ajustar demasiado, aunque se agradece que se incluya la opción de cambiar para esos casos en los que el software no mide bien. En otro artículo veremos más fotografías tomadas con este modo.

 

 

 

 

El Galaxy Note 8 llega con dos sensores de 12 megapíxeles que siempre se ayudan para combinar información y obtener la mejor toma posible. La lente normal o gran angular cuenta con una apertura de f1.7, como el Galaxy S8+, y la lente telefoto con una apertura f2.4. La gran novedad respecto a competidores es que Samsung es la primera compañía en equipar a ambas lentes con estabilización óptica, por lo que la fotografía en escenas de poca iluminación no se verá tan perjudicada o simplemente será posible donde otras no pueden ni intentarlo.

 

 

 

Biometría

 

El aspecto más polémico del Samsung Galaxy S8+ vuelve a serlo aquí.Encontramos una biometría representada por el escáner de Iris, el reconocimiento facial estándar y por un un lector de huellas situado en la parte trasera. Los pros y los contras se mantienen intactos. El escáner de iris volverá a pedir que situemos nuestra mirada en los puntos que el terminal reconoce, haciendo perder flexibilidad a la acción de desbloquear. El reconocimiento facial deja dudas sobre su seguridad, ante las vulnerabilidades encontradas desde el día uno en los Galaxy S.

 

 

 

El lector de huellas, por su parte, vuelve estar en la zona superior de la parte trasera, un lugar difícil de alcanzar, pero que Samsung se ve obligada a elegir ante la imposibilidad de integrar el lector en la pantalla. Es el precio a pagar por la pantalla infinita, y no es la primera compañía en enfrentarse a este problema.

 

 

 

S-Pen y funciones exclusivas

 

Llegamos a la esencia de cualquier Samsung Galaxy Note, a lo que desde el principio de los tiempos le ha hecho diferente y aún no ha sido emulado con éxito por otras compañías, el S-Pen. De ser un stylus con el que tomar alguna nota suelta se ha convertido en algo tan preciso como un lápiz, ofreciendo 4096 niveles de presión y una punta de 0.7 milímetros que, como ocurre en la Galaxy Tab S3, permite dibujar con gran precisión, para luego compartir en PenUP y su comunidad de artistas digitales. Como el resto del Note 8, es totalmente resistente a agua y polvo (IP68), y no precisa de ser cargado para su uso.

 

 

 

El S-Pen continúa siendo un accesorio ideal para realizar anotaciones y recortes en capturas de pantallas, y resulta especialmente conveniente la posibilidad de anotar sobre el fondo negro de su pantalla Always On. Es una manera de que, sin tener que hacer nada más, el usuario pueda hacer, por ejemplo, una lista de tareas o de la compra tradicional, que en algunos casos puede ser más conveniente que ir marcando con toques con el dedo sobre la pantalla.

 

 

 

 

Para dotar al Galaxy Note 8 de un aura de exclusividad en cuanto a productividad, Samsung ha mejorado las Edge Apps presentes en modelos anteriores, con Pair Apps, que son selecciones de aplicaciones que se unen para abrirse a la vez en la vista de multiventana siempre que las ejecutemos desde el menú desplegable de los bordes. Así, si siempre que abres WhatsApp quieres abrir Twitter y no perderte nada, no tienes que perder tiempo eligiendo. El modo multiventana también permite abrir la misma app dos veces, hecho que puede resultar muy útil en el navegador o editando fotos para comparar el antes y el después.

 

 

 

Por último, señalar que el Galaxy Note 8 también es plenamente compatible con DeX, el sistema convergente con el que podemos usar los terminales como si se trataran de un ordenador, conectando pantalla externa, teclado y ratón. También recibe funciones exclusivas que explicaremos detalladamente en otro artículo, pero Samsung se está esforzando para que la experiencia pueda ser productiva de verdad. El dock externo es el mismo que se vendió para los Galaxy S8, y será gratuito para aquellos usuarios que adquieran el terminal en preorder.

 

 

 

 

Conclusiones

 

El Samsung Galaxy Note 8 es, como se esperaba, el mejor terminal de lo que va de año y el mejor que ha salido de las manos de los ingenieros de Samsung. Frente a modelos anteriores como el Samsung Galaxy S8+ sólo cabe la duda de la autonomía por la reducción de la capacidad de la batería. También puede haber usuarios que prefieran terminales más pequeños, pero para quien quiera un Note o haya tenido terminales con este tamaño, estamos ante lo mejor que se ha hecho.

 

 

 

La doble cámara y el S-Pen son los puntos de valor añadido, en los que Samsung sigue poniendo todo su empeño diferenciador. Lo primero está claro que hará a muchos usuarios dar el salto al terminal, pues a la espera de probar los desenfoques con profundidad, tenemos unos resultados que parecen superiores a la mayoría de opciones disponibles en el mercado. Sin embargo, el S-Pen y el enfoque de productividad parecen algo forzados a estas alturas, teniendo en cuenta que el S8+ es prácticamente igual en tamaño y también tiene DeX. El resto de funciones exclusivas por software del terminal como Pair Apps no deberían tardar en llegar a incluso los Galaxy S7, pues su carencia no podrá justificarse por ficha técnica.

 

 

 

El mayor rival de este Galaxy Note 8 no estará por lo general fuera de Corea, está en casa. Samsung ha construido 4 modelos consecutivos excelentes, que ahora mismo se encuentran a precios bastante reducidos respecto a lanzamiento, y que para la mayoría de usuarios no es que sean válidos, es que siguen teniendo muy poca competencia. Quizá cueste justificar un desembolso mayor a 300€ respecto a su precio actual, pero según Samsung el público de los Note es muy fiel, y si a esa ecuación sumamos doble cámara, en Seúl pueden tener ganador. Lo que a día de hoy sabemos seguro es que si a pesar de sus problemas el Galaxy Note 7 fue un grandísimo terminal, el Galaxy Note 8 lo supera con creces.

 

 

 

Estará disponible para su compra a partir del 14 de septiembre. Se podrá reservar desde hoy mismo, y su precio será de 1.010,33 euros, tanto para la versión Midnight Black como la Maple Gold.

 

 

 

Hipertextual

« Anterior | Siguiente »