Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Twitter ha suspendido temporalmente la verificación de cuentas

Posted on: noviembre 10th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Twitter ha suspendido temporalmente todas las verificaciones de cuentas mientras resuelve la «confusión» sobre lo que significa verificar, informó la compañía. Se trata de la autenticación de cuentas oficiales de figuras públicas, aquellas que tienen una palomita azul junto a su nombre.

 

 

 

La empresa hizo el anuncio a través de un tweet en su cuenta de soporte: «La verificación tenía como objetivo autenticar la identidad y voz, pero es interpretada como un respaldo o un indicador de importancia», indicó, y añadió:

 

 

 

Reconocemos que hemos creado esta confusión y necesitamos resolverla. Hemos pausado todas las verificaciones en general mientras trabajamos e informaremos pronto de nuevo.

 

 

 

La medida fue tomada luego de que la red de microblogging ha sido duramente criticada por verificar la cuenta de Jason Kessler, uno de los organizadores del mitin de los supremacistas blancos que en agosto pasado dejó tres muertos en Charlottesville, Virginia, Estados Unidos.

 

 

 

La cuenta de Kessler obtuvo una palomita azul el martes pasado. Cuando los medios le pidieron un comentario al respecto, señala The Daily Beast, Twitter les indicó que sus políticas sobre la verificación de cuentas explican que la insignia es otorgada cuando una cuenta se vuelve de «interés público».

 

 

 

Kessler había borrado su cuenta de Twitter después de insultar a Heather Heyer, una de las manifestantes asesinadas en Charlottesville, incluyendo en su tweet el enlace al post sobre su muerte en la página web neonazi Daily Stormer. Cuando volvió a abrir su cuenta, recibió la verificación 26 días después de que Twitter prometiera que tomaría medidas contra el abuso, acoso y expresiones de odio a través de su plataforma. Dichas promesas incluyeron un compromiso para crear nuevas reglas sobre el manejo de las imágenes y símbolos de odio y grupos violentos en su red.

 

 

 

Obtener la insignia azul no es cosa fácil para muchas destacables figuras públicas, como le ocurrió incluso a Julian Assange. Por eso muchos han criticado que un supremacista blanco haya sido considerado como una figura de interés público. Las reglas de Twitter son un arma de doble filo, pues son tan laxas que dan lugar a fallos como este. Quizás el caso más emblemático es el de Milo Yiannoupolus, quien fue «castigado» por la red el año pasado quitándole la insignia azul por presuntamente haber violado sus reglas.

 

 

 

 

Hipertextual

¡Entérate! Por esta razón no debes cerrar WhatsApp en un iPhone (+detalles)

Posted on: noviembre 9th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Según informa el diario The Sun, la aplicación de WhatsApp en los iPhone con sistema operativo iOS 11 están enviando mensajes donde piden no cerrar la aplicación deslizando la ventana hacia arriba.

 

 

 

Sin embargo, según menciona el mismo diario, no existe otra manera para cerrar la aplicación en esos celulares.

 

 

 

Excepto el iPhone X, en cada uno de los dispositivos móviles de Apple se cierran las aplicaciones haciendo doble clic en el botón de Inicio y luego deslizando hacia arriba para cerrar las ventanas que no se quieren mantener abiertas, usando el “selector de aplicaciones”.

 

 

 

En el caso del iPhone X, por su parte, se debe deslizar la mitad de la pantalla hacia arriba, mantenerla pulsada durante un segundo en una aplicación y luego deslizar para apagarla. No obstante, últimamente los usuarios reciben un mensaje que los insta a no hacerlo.

 

 

 

“Deslizar hacia arriba para cerrar WhatsApp puede evitar que reciba notificaciones”, dice el mensaje, lo que significa que el usuario se expone a perder las comunicaciones que le llegan por esa vía.

 

 

 

Se ha sugerido que el problema comenzó cuando Apple lanzó el iOS 11, el nuevo sistema operativo para iPhone e iPad, que introdujo un cambio en la forma en que los usuarios ven las notificaciones o alertas que reciben.

 

 

 

Entretanto, el sitio web WABetaInfo, que se especializa en WhatsApp, afirmó en su Twitter que Apple es consciente del problema y está trabajando en una solución. “WhatsApp está probando una solución alternativa para arreglar las notificaciones ‘push’. Esto es un error de iOS 11″, se afirma allí.

 

 

 

Actualidad RT

¡Ajá! Por esta razón debes dejar de ver páginas para adultos en tu celular

Posted on: noviembre 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Actualmente existe una alta tendencia a que las personas vean páginas con contenido para adultos en sus celulares, lo que marca una gran ventaja debido a que puedes transportarlo a todos lados.

 

 

 

Sin embargo, esta práctica es lo más peligroso que una persona puede hacer, pues cada vez que lo hace los hackers pueden filtrar la información personal de cada persona. De hecho, una nueva investigación de la firma de seguridad móvil Wandera, el malware se puede encontrar en cualquier categoría, sin embargo casi una cuarta parte del contenido dañino en dispositivos móviles proviene de sitios para adultos.

 

 

 

En otras palabras, ver contenido erótico en el celular, representa un riesgo mucho mayor que verlo en una PC, ya que los sistemas operativos de los teléfonos inteligentes, especialmente Android, no son tan seguros, por lo que existen muchas vulnerabilidades que los hackers pueden aprovechar fácilmente.

 

 

 

La investigación descubrió que 40 de los 50 principales sitios de contenido para adultos, incluyendo Brazzers, AdultFriendFinder y Ashley Madison, han estado expuestos a fugas masivas de datos, y curiosamente, las filtraciones provinieron de categorías que la mayoría de los oficiales de seguridad de la información consideran seguras.

 

 

 

Para muestra tenemos que, en septiembre de 2016 se expusieron los datos personales de más de 800.000 usuarios de Brazzers, e inmediatamente después de ese fiasco, se piratearon 400 millones de cuentas en AdultFriendFinder.

 

 

 

Por lo tanto, no nos cansaremos de decirte que el ver este tipo de contenido en tu dispositivo móvil, ya no es una opción para ti. Recuerda que tu seguridad es primero, sobre todo para tus cuentas bancarias.

 

 

 

La guía del varón

WhatsApp sufre una caída a nivel mundial y se recupera una hora después

Posted on: noviembre 3rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

El servicio de mensajería instantánea WhatsApp estuvo hoy caído a nivel mundial en torno a una hora, probablemente a causa de fallos del sistema «a nivel técnico», según expertos consultados por EFE.

 

 

 

Así, esta «caída» de Whatsapp, que según la web DownDetector, comenzó a partir de las 7:38 GMT, «se podría asociar a problemas técnicos más que a un ataque de servicio», según el experto en seguridad informática y Hacking Ético Deepak Daswani, ya que, «apenas han existido problemas con ataques ‘hacktivistas’ en esta plataforma».

 

 

 

En la aplicación, los mensajes enviados aparecían con el símbolo del reloj y no eran recibidos por los usuarios, pero poco después el símbolo desaparecía y aparentemente estaban enviados, pero seguían sin ser recibidos por los usuarios.

 

 

 

El servicio recuperó la actividad sobre las 9.15 GMT.

 

 

 

La compañía aún no se ha pronunciado al respecto en sus perfiles de redes sociales -Facebook y Twitter-, ni ha facilitado ningún tipo de información.

 

 

 

Según un estudio de la empresa de tecnología Adglo, especializada en el sector, el 86 % de los internautas españoles de 16 a 65 años utilizan estas plataformas de mensajería, un incremento del 5 por ciento respecto a 2016.

 

 

 

EFE

Conoce qué tecnología ayuda a dar vida a una fotografía

Posted on: noviembre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

«Queríamos solucionar un problema gráfico fundamental en los ordenadores: animar gestos faciales de forma realista a partir de una foto», explica a EL PAÍS Hadar Averbuch, la responsable del equipo de investigación de la universidad de Tel Aviv que ha logrado este hito.

 

 

Su equipo de desarrollo ha creado un algoritmo con el que se logra un “milagro” hasta la fecha impensable: se puede dar vida a una fotografía de un rostro. Precisamente esta función, pero de forma inversa, la han puesto de moda los principales fabricantes de móviles con sus live fotos: de una secuencia se graban los segundos anteriores y posteriores para crear una pequeña animación que lo cambia todo.

 

 

 

El principio del algoritmo desarrollado por Averbuch es sencillo, pero la aplicación, extremadamente compleja: se trata de lograr una mueca o gesto a partir de una foto estática; dicho de otra manera, se crea un movimiento ficticio, que no existe. Y este grupo de investigadores lo ha logrado. Todo parte del uso de una secuencia de vídeo con movimiento real de otra persona:

 

 

 

«Imitamos las expresiones de esta otra persona adaptando las variaciones geométricas e incorporando detalles habituales de los rostros como los pliegues y las arrugas», explica la investigadora.

 

 

 

 

El País

Por qué Apple jamás quiso un lector de huellas en el iPhone X

Posted on: noviembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Desde los primeros rumores del nuevo iPhone –esto es, hace más de un año–, la tónica de que Touch ID, el lector de huellas dactilares, estaría presente en el terminal fue constante. Llegó el iPhone X, el hijo pródigo, y ni rastro de la opción de desbloqueo que comenzó su andadura allá por 2013 de la mano del iPhone 5s. En su lugar, un sensor de reconocimiento facial que ha sido siempre la primera y única opción de Apple para el smartphone que sale a la venta este próximo viernes.

 

 

 

Para muchos, la supresión de Touch ID, una tecnología que Apple ha ido perfeccionando e induciendo a su uso durante los últimos años, es un error por lo asentado que estaba ya en el iPhone. Para otros, no contar con un lector de huellas supone ganar un espacio interesante en la parte inferior y que, de hecho, forma parte del argumentando de venta del terminal. La realidad es que eliminar Touch ID y dar la bienvenida a Face ID abre las puertas hacia la invisibilidad de la tecnología que tanto anhelamos.

 

 

 

Touch ID está bien. Es rápido, es seguro, su uso resulta intuitivo y natural. Pero Face ID es más rápido, más seguro y su uso es aún más intuitivo y más natural, pues no requiere de más interacción que mirar el teléfono. La tecnología de desbloqueo sigue ahí, solo que ahora es más menos visible porque no existe un elemento dedicado como tal de manera específica para ello, sino que se integra en el espacio que se reconoce de manera automática como el dedicado a la cámara frontal.

 

 

 

 

El mayor reto para la compañía

Es evidente que esta tecnología terminaría por llegar al iPhone antes o después. Que el continente elegido sea el iPhone del décimo aniversario es solo una muestra más de la fijación de Apple por las fechas y efemérides, la obsesión de dar a todo un sentido a mayores.

 

 

 

Dan Riccio, vicepresidente de Ingeniería de Hardware de Apple, afirma en unas declaraciones para TechCrunch que «reemplazar Touch ID ha sido el reto más duro» en lo referido a este nuevo iPhone. Remarca el punto clave de esta nueva tecnología: «Si íbamos a reemplazarlo queríamos que fuese por algo que al final del día fuese mejor y más natural».

 

 

 

El reconocimiento facial y el dactilar no podrían nunca haber coexistido en el iPhone X

Desmiente que Apple buscase en algún momento implementar Touch ID en la pantalla o en la parte trasera del terminal, pues «habría sido una distracción a la hora de llegar a lo más importante que estábamos tratando conseguir, que era un funcionamiento de Face ID de la más alta calidad». El reconocimiento facial y el dactilar no podrían nunca haber coexistido en el iPhone X, porque desde la compañía de la manzana todo se piensa para que se haga de la manera que ellos consideran adecuada. En este caso, esa manera es Face ID.

 

 

 

Este viernes sale a la venta el nuevo smartphone de Apple y, dentro de tres o cuatro años, quienes hoy se preguntan si merece la pena el sacrificio de Touch ID se encontrarán con un mercado donde una amplia mayoría de dispositivos recordarán y se nutrirán en cierto modo al paso que da Apple ahora con Face ID. No hay que preguntarse la razón para cambiar algo que está bien, sino aquella para no hacerlo mejor. Todavía queda mucho para que ciertas tecnologías dejen de percibirse, pero no cabe duda de que los pasos van más hacia la vertiente del iPhone X que hacia la del iPhone 8, aunque fueran presentados al mismo tiempo.

 

 

 

Hipertextual

¿Porqué Gmail es el correo más seguro del planeta?

Posted on: octubre 31st, 2017 by Super Confirmado No Comments

La plataforma tecnológica Google convirtió a Gmail en un correo muy seguro desde este 2017.

 

 

 

Los hackers el año pasado que trabajaban para el gobierno ruso engañaron a John Podesta, uno de los principales asesores de Hillary Clinton, para que le diera su contraseña de Gmail. Meses después, sus correos electrónicos privados comenzaron a aparecer en WikiLeaks.

 

 

 

 

No hay forma de saber cuánto influyó la cobertura de las “Podesta Leaks”, como Julian Assange las denominó, en las elecciones. Pero ciertamente captaron la atención de los medios de comunicación y los votantes durante semanas. Google está lanzando en estos momentos una nueva función para evitar ataques como el de Podesta, o al menos hacer que sean mucho más difíciles de lograr.

 

 

 

Cualquier persona que tenga una cuenta de Gmail ahora puede activar lo que la compañía denomina “Protección avanzada”, un conjunto de características que hacen que sea más difícil hackear tu cuenta de Google. Estas características están dirigidas específicamente a los usuarios de “alto riesgo”, como lo expresa Google. Lo cual incluye al personal de las campañas políticas, los activistas, los periodistas o las personas en relaciones abusivas.

 

 

 

La principal ventaja en términos de seguridad es la necesidad de una llave o token como segundo factor para iniciar sesión, en lugar de un código enviado a través de SMS o de una aplicación. Esto es mucho mejor porque no hay forma de que los hackers se roben o intercepten esta clave desde lejos.

 

 

 

Cabe destacar que se han producido incidentes aislados de hackers que utilizan la ingeniería social para obtener acceso al número de teléfono celular de alguien haciendo que el proveedor del servicio les emita una nueva tarjeta SIM, por ejemplo.

 

 

 

Gracias a estas nuevas funciones, Gmail es ahora el proveedor de correo electrónico más seguro disponible en Internet en caso de que te preocupe que los piratas informáticos irrumpan en tu correspondencia privada.

 

 

 

“Este es un paso importante en la dirección correcta al ofrecer a la gente común el mismo tipo de protección disponible para las figuras de alto perfil”, le dijo a Motherboard Kenneth White, un consultor de seguridad para las agencias federales, radicado en Washington D.C. “Realmente han pensado esto detenidamente, y aunque no tenga sentido para todos, para aquellos que lo requieren, es una opción muy necesaria”.

 

 

 

Infobae

¿Te roban el Wi-Fi? Acá te enseñamos cómo cambiar la contraseña de tu router

Posted on: octubre 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Lo primero que debemos hacer para saber si alguien nos roba la Wi-Fi es conectarnos a la web interna del router. Este aparato tiene una página de configuración interna a la que se suele acceder a través de una dirección local con nuestro navegador, normalmente 192.168.1.1 o 192.168.0.1 o similares.

 

 

 

Debemos entrar en el panel de control de nuestro router para ver los dispositivos conectados. En Windows puedes averiguarla haciendo clic en Inicio > Ejecutar, y en ese formulario escribe “cmd” (sin comillas). Esto abre la terminal, donde podrás escribir la palabra “ipconfig” (sin comillas también) que nos dirá nuestra IP local, nuestra puerta de enlace y otros datos.

 

 

 

Apunta en un papel la puerta de enlace o cópiala con el ratón e introdúcela en tu navegador web. Esta es la dirección web del router, que debería estar protegido por un usuario y contraseña. Para averiguarlo, desplázate hasta el router que normalmente los operadores te lo dejan en una pegatina. Si no lo encuentras ahí o en las instrucciones de instalación, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de tu operadora y solicitarlo de forma gratuita.

 

 

 

Cada router tiene un panel de control web ligeramente distinto, pero todos siguen los mismos patrones más o menos. Necesitamos encontrar el apartado donde se muestran todos los dispositivos conectados a la Wi-Fi. Para ello, buscaremos el apartado “Aparatos conectados”, “WAN” o similares. No deberías tardar en encontrarlo. Si no te aclaras, busca las instrucciones que vinieron con el router o prueba a buscar en Google el nombre del modelo de tu router para encontrar una versión digital.

 

 

 

Otra alternativa es cambiar la clave a una más distinta (y complicada), reiniciar el router y listo. “Sara” ya no podrá conectarse. La tercera alternativa pasa por ir a hablar con esa persona para demostrarle tu desacuerdo con sus decisiones vitales.

 

 

 

Utilizar contraseñas largas o complicadas, así como protocolos de seguridad avanzados es fácil y nos ayudará a proteger nuestra vida digital de vecinos y gorrones. Los dos mejores consejos en este caso es que tu Wi-Fi debería estar utilizando protocolo WPA2 (o WPA2 PSK preferiblemente), y deberías tener una clave distinta para acceder al router de la que la operadora te dio por defecto.

 

 

 

 

Cualquier persona en tu Wi-Fi puede acceder a los datos del router si la clave interna para acceder al panel de administración mencionado antes es fácil o la que viene por defecto, como “admin”, “root” o “1234”. En este caso, podrían no solo utilizar nuestra Wi-Fi, también hacerse pasar inadvertidos o incluso evitar que nuestros propios ordenadores y móviles se conecten a Internet.

 

 

 

 

Noticias24

Ya puedes borrar mensajes enviados en WhatsApp

Posted on: octubre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

¿Cuántas veces has enviado un mensaje del cual luego te arrepentiste? Desde el año pasado, la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo estaba trabajando en esta nueva función. A partir de este 26 de octubre, Whatsapp ya te permite eliminar los mensajes enviados, tanto en conversaciones privadas como en grupos.

 

 

 

Eliminar para todos sirve para cualquier tipo de mensaje: texto, imagen, vídeos, GIF´s, mensajes de voz, stickers (en el futuro), contactos, archivos, ubicación, mensajes reenviados y hasta respuestas de estado. Pero ojo, no aplica en listas de difusión y solamente podrás borrarlos dentro de los primeros siete minutos después de haber enviado el mensaje y si la otra persona tiene alguna de las versiones más recientes de la aplicación.

 

 

 

La nueva función estará disponible de forma paulatina para todos los usuarios con dispositivos iOS, Android y Windows. Como indica la empresa en el tutorial de su blog oficial, es necesario actualizar la versión de la aplicación en tu teléfono inteligente para activarla. Aunque toma en cuenta que la descarga puede llegar a ser algo tardada.

 

 

 

En iOS, el mensaje eliminado también se borrará del centro de notificaciones del destinatario. En Android, se quedará una alerta de que el mensaje fue eliminado para todos.

 

 

 

Cuando eliminas un mensaje para todos, tu WhatsApp envía una copia falsa del mensaje al destinatario. Cuando la persona reciba la copia, su dispositivo no le mostrará la notificación ni la guardará en su historial de chat, pero verificará si existe el ID del mensaje en la base de datos. Si encuentra el mensaje, se eliminará correctamente. WhatsApp no te alertará si el mensaje se eliminó exitosamente o si alcanzó a llegarle a algunos de los destinatarios.

 

 

 

Hipertextual

Facebook estrena la venta de coches

Posted on: octubre 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Está integrado en su marketplace, pero pronto tendrá categoría propia. Facebook, la red social por excelencia que poco a poco está abarcando todos los sectores imaginables, ha anunciado una sección especial sólo par automóviles.

 

 

 

Era hace un año cuando Facebook estrenaba su marketplace al estilo de Wallapop o eBay con el objetivo de explotar uno de sus mayores potenciales: un flujo constante de usuarios a nivel global que, incluso sin contar con la opción dentro de la aplicación, ya estaban vendiendo productos de segunda mano. 12 meses después y haciendo balance de los usuarios, la realidad es que a la compañía de Zuckerberg no le va nada mal. A España, y un grupo de 16 países europeos, llegó en agosto de este mismo año; pero ya contaba con varias localizaciones internacionales más allá de Estados Unidos. El resultado, según informa Techcunch, es que han crecido x3 a nivel global, agregando 18.000 listas hasta mayo de este año. ¿Y en cuanto a conversiones? Un crecimiento de 77% en cuanto a las conversaciones únicas entre ambas partes.

 

 

 

 

Dentro de este proceso, según Facebook, los coches siempre han sido uno de los productos más populares. Es por esta razón que, al menos en Estados Unidos pero próximamente en el resto de geografías, Facebook ha estrenado un nuevo apartado para esa sección. De esta manera, los filtros de búsqueda permiten elegir entre modelo, marca, kilometraje o tipo de vendedor, particular o concesionarios.

 

 

 

La compañía española perdió la batalla por su negocio en Estados Unidos dejando el legado a LetGo a través de una empresa conjunta liderada por el segundo. Según declaraciones de Agustín Gómez, fundador de Wallapop, a El Español la expansión internacional ha quedado en un segundo plano, prefiriendo el hecho de centrarse en el negocio en España. Y esto está muy bien, pero Facebook ya asoma por la esquina con todo su potencial, tanto de usuarios, como de financiación a base de un brazo financiero incomparable.

 

 

 

Si Facebook entró para hacerse con el negocio de los marketplace de segunda mano, ahora quiere conquistar otro de los negocios que Wallapop viene explotando desde enero de este año. La venta de coches ya fue anunciada por la española, un modelo de negocio con un potencial sistema de monetización para la tecnológica. La cuestión, como siempre se centra en la idea de quien tenga el mayor número de usuarios activos.

 

 

 

Hagan apuestas.

 

 

 

 

Hipertextual

« Anterior | Siguiente »