Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Adiós al lector de PDF de Windows: ¿qué alternativas hay?

Posted on: noviembre 25th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Programas para leer PDF gratis en Windows hay muchos, pero no todos son igual de buenos. La variedad es tanta que muchos usuarios optan por utilizar el visor que viene integrado por Windows, el desarrollado por Microsoft. Es una opción que ya no estará disponible a partir de febrero, cuando esta aplicación sea descatalogada por parte de la compañía.

 

 

Para los usuarios acostumbrados a ellas será un inconveniente, aunque no insalvable. Hay programas para ver PDF en Windows alternativos que son iguales o mejores, sobre todo mucho más ligeros y con menor consumo de recursos. No es necesario pagar por ellos ya que en algunos casos vienen integrados en programas que ya utilizas.

 

 

Para ayudarte, hemos elaborado una lista con las aplicaciones para abrir PDF en tu ordenador que nosotros recomendamos.

 

 

Adobe Acrobat Reader DC

Si llevas el suficiente tiempo utilizando Windows, sabrás que el mejor programa para ver documentos en PDF es de Adobe, o al menos el más popular. En algunos PC viene preinstalado, de forma que es la app predeterminada para abrir este tipo de archivos.

 

Su versión gratuita y ligera es Adobe Acrobat Reader DC, que puedes descargar desde su propia página web. Es mejor que la versión clásica porque permite abrir y editar PDF con total libertad.

 

 

Google Chrome

Tanto en móviles Android como en ordenadores de cualquier sistema operativo, el software de Google también tiene una solución ante la desaparición de lector de Microsoft. Se trata ni más ni menos que del navegador Chrome, que integra una extensión para poder leer documentos PDF sin programas externos.

 

 

Tanto si descargas uno de estos archivos de una web como si lo abres desde tu disco duro, puedes hacer que se vea directamente en Chrome.

 

 

No es el único navegador que ofrece esta posibilidad. Microsoft Edge también lo hace, al igual que Opera y otras alternativas basadas en el motor de Chrome como es Vivaldi.

 

 

LibreOffice Draw

Sin duda alguna, Microsoft Office es la suite de ofimática más descargada del mundo. Ahora también está disponible en versión online con Office 365, aunque pierde terreno frente a Google Docs y otras alternativas gratis.

 

 

Dicho esto, prácticamente todas las suites de ofimática integran programas para leer PDF, algunas de ellas gratis. Es el caso de LibreOffice, un programa Open Source que puedes descargar para cualquier sistema operativo.

 

 

Cuenta con editor de texto de tipo Word, hojas de cálculo como Excel y LibreOffice Draw, un programa para editar gráficas que también hace las veces de lector de PDF.

 

 

COMPUTERHOY

Por Confirmado: Gabriella Garcés

YouTube cambia su política de seguridad

Posted on: noviembre 24th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La plataforma de vídeos online se ha puesto las pilas tras el gran número de críticas recibidas en la pasada semana por facilitar el acceso a los niños a contenidos que no son apropiados para ellos: vídeos que aparentaban ser animados, pero cuyo contenido era para adultos. De hecho, en estos últimos días, Youtube ha llegado a eliminar 50 canales y se ha visto obligado a revisar la publicidad que aparece en los vídeos para que sea la adecuada para la población infantil (se han dejado de emitir unos 3 millones y medio de anuncios desde el pasado mes de junio).

 

 

 

La idea de la compañía es ir mejorando con el paso de las semanas y de los meses hasta lograr que los niños y adolescentes estén protegidos ante contenido que vulnere sus derechos. Para ello, han seguido 5 puntos que han querido compartir con los usuarios para mostrar los pasos que dan para conseguirlo:

 

 

 

1.- Se esforzarán en fortalecer a la comunidad con el uso de tecnología más avanzada que les permita detectar antes aquellos vídeos inapropiados y que no se correspondan con la edad a la que van dirigidos. Todo aquello que viole las políticas de Youtube será eliminado.

 

 

 

 

 

2.- Acabar con los anuncios no adecuados para los niños y adolescentes que ven esas imágenes.

 

 

 

 

 

3.- Bloquear aquellos comentarios que aparezcan en vídeos protagonizados por niños. Estos foros son usados a menudo por depredadores sexuales que buscan abusar de la confianza de quienes siguen estos contenidos. Incluso algunos llegan a dejar mensajes hirientes o de carácter sexual que resultan inapropiados.

 

 

 

4.- Intentarán asesorar de una mejor forma a los creadores de contenidos familiares para que sepan cuáles son las líneas rojas que no se deben traspasar.

 

 

 

5.- Involucrar y aprender de los expertos en la materia para conseguir mejores resultados y que situaciones como estas no se vuelvan a repetir.

 

 

 

 

CNET

¿Por qué Google registra la ubicación aún cuando la localización del celular está apagada?

Posted on: noviembre 23rd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cuando se usa un móvil cada movimiento que se hace queda registrado en el sistema. De hecho Google Maps sugiere almacenar ciertas locaciones como favoritas o informa sobre restaurantes cercanos gracias a su sistema de localización.

 

 

 

Hasta ahí no hay ninguna novedad. Pero, además, los móviles con Android también rastrean la ubicación del usuario incluso cuando se desactiva el servicio de localización. El dato surgió de una investigación publicada por Quartz y Google admitió que esto ocurre.

 

 

 

Desde comienzos de 2017, los teléfonos con Android registran las ubicaciones de torres de celulares cercanas al equipo, incluso cuando el servicio de localización está deshabilitado.

 

 

 

 

 

Las direcciones de las antenas se utilizan para optimizar el envío de mensajes y notificaciones push, sin embargo, esa información no se utiliza para ningún otro propósito ni se almacena en ningún lado. Por otra parte, fines de noviembre esta práctica se dará por finalizada, según publica Quartz.

 

 

 

Dentro de la política de privacidad de Google se aclara que la compañía reunirá información sobre la ubicación de los equipos que usen su servicio.

 

 

 

«Cuando utiliza los servicios de Google, podemos recolectar y procesar información sobre su ubicación actual. Utilizamos varias tecnologías para determinar la ubicación, incluyendo la dirección IP, GPS y otros sensores que, por ejemplo, puede proporcionar a Google información sobre dispositivos cercanos, acceso a puntos wi fi y torres de celulares», se lee en el apartado de privacidad.

 

 

 

Tal como se ve, no se especifica que esos datos se recopilen cuando la ubicación está deshabilitada, aunque tampoco dice que no lo hagan. De todos modos, es un dato que vale la pena tener en cuenta. Si ya se sospechaba que uno puede ser rastreado todo el tiempo, ahora llega la confirmación.

 

 

 

A continuación el comunicado completo de Google en referencia a este tema:

«Para garantizar que los mensajes y las notificaciones se reciban rápidamente, los teléfonos Android modernos usan un sistema de sincronización de red que requiere el uso de códigos de país móvil (MCC) y códigos de red móvil (MNC). En enero de este año, evaluamos utilizar adicionalmente los de códigos de identificación celular (CellID) como una señal extra para mejorar aún más la velocidad y el rendimiento de la entrega de mensajes.

 

 

 

Sin embargo, nunca incorporamos Cell ID en nuestro sistema de sincronización de red, por lo que los datos se descartaron inmediatamente, y lo actualizamos para que ya no lo solicite. MCC y MNC proporcionan la información de red necesaria para la entrega de mensajes y notificaciones, y están claramente separados de los Servicios de localización, que proporcionan la ubicación del dispositivo a las aplicaciones».

 

 

 

Infobae

Cómo mejorar el wifi de tu casa gratis

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

La señal de las redes wifi del hogar e incluso en la oficina puede ser motivo de frustración constante para muchos personas. Hay diferentes formas de solucionarlo con extensores de señal o comprando mejores routers. Pero quizás no es necesarios gastar dinero y se pueda solucionar con un poco de artesanía y papel de aluminio.

 

 

La teoría es simple: los router wifi de lacasa utilizan sus antenas (normalmente dos, pero los más básicos tendrán una o ninguna) para enviar la señal de forma indiscriminada a 360º a su alrededor. Si empleamos un material reflectante cerca de las antenas, se puede aumentar la calidad de la señal en direcciones concretas, reseñó La Vanguardia.

 

 

 

Empecemos con lo básico: situar el router en un lugar céntrico del hogar o más cercano a las habitaciones donde se quiere una señal más fuerte. Lejos de armarios y despensas y si puede ser situado a media altura ya que si está muy bajo gran parte de la señal quedará eliminada rebotando en el suelo.

 

 

 

Si tenemos que ir más allá, empezaremos con las manualidades y a crear los extensores reflectantes. Uno de estos materiales reflectantes de ondas electromagnéticas es el aluminio incluido en el papel homónimo que tenemos en la cocina.

 

 

 

La primera prueba podemos hacerla doblando varios trozos para crear un arco que envuelva parte de la antena y deje libre la dirección hacia donde queremos mejorar la señal. El aluminio bloqueará y rebotará parte de las señales cuando se dirijan en las otras direcciones. Una vez que notemos que mejora, podemos hacer algo más duradero con cartón o cartulina y envolviéndolo con un par de capas de papel de aluminio.

 

 

 

Pero podemos ir un paso más allá con un poco de ciencia. Investigadoresde la Universidad de Dartmouth en New Hampshire han creado un pequeño algoritmo que diseña la forma tridimensional de un reflector wifi basándose en un plano de la casa y los lugares concretos donde queremos aumentar la señal.

 

 

 

El programa se llama WiPrint y aún no es público, pero se puede aprender un poco leyendo el artículo científico que lo describe. Un reflector en forma de “S” rodeando ambas antenas aumentará la señal en habitaciones situadas ortogonalmente a su posición. Uno con forma de V aumentará la señal en la dirección de su parte más amplia, y si le damos la vuelta creará una señal más fuerte hacia sus laterales.

 

 

 

A falta de una impresora 3D puedes probar doblando tu propio reflector en diferentes formas que sean intuitivamente correctas. Piensa en tu router como si fuera una persona gritando, la señal wifi fuese el sonido que sale de la boca y estos reflectores fuesen sus manos buscando que se oigan sus gritos lo más lejos posible.

 

 

 

Por último, puedes probar a cambiar el canal de emisión del router para emitir en una frecuencia ligeramente distinta y evitar interferencias con la señal de tus vecinos.

 

 

 

Por último, si el router soporta conexiones a 5 Ghz, te recomendamos que utilices esta señal. Es posible que mejore la recepción en una casa pequeña, pero señales al tener una frecuencia más corta que 2.4 Ghz, atravesará peor las paredes. Algunos router soportan emitir ambas señales a la vez, prueba a ver cuál se adapta mejor a tu hogar.

 

 

 

EU

Estas serán las próximas actualizaciones de WhatsApp

Posted on: noviembre 20th, 2017 by Super Confirmado No Comments

WhatsApp lanza constantemente actualizaciones de la plataforma de mensajería, que poseen nuevas características y mejoras.

 

 

 

La versión beta de la nueva adaptación de esta aplicación ya está disponible, y trae funciones novedosas.

 

 

 

Además de contar con nuevas “caritas”, estará la opción de “búsqueda inteligente de emojis”, con la que se puede escribir sus nombres para seleccionarlos.

 

 

 

También se contará con la posibilidad de eliminar mensajes enviados en un chat. Es decir, quienes se arrepientan de alguna frase o palabra podrán descartarla aunque ya haya sido entregada.

 

 

 

 

Como si fuese poco, los usuarios podrán compartir el lugar donde se encuentran en tiempo real en cualquier chat.

 

 

 

Con respecto a los estados, destaca la posibilidad de cambiar el estilo de las letras y color de fondo.

 

 

 

 

El texto en los chats también tendrá modificaciones. La nueva versión tendrá disponible un menú para editarlos con las opciones de negrita, cursiva y tachado, además se podrán hacer traducciones.

 

 

 

 

GV

Polaroid, la mini impresora portátil para el celular

Posted on: noviembre 17th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La tecnología es increíble y sus avances también, sobretodo los nuevos accesorios para el celular.

 

 

 

Motorola presentó un nuevo accesorio para su teléfono modular Moto Z Play. Se trata de Polaroid Insta Share Printer, una mini impresora que permite hacer impresiones instantáneas de la fotos.

 

 

 

El mod, que es compatible con la primera y segunda generación del equipo de Motorola, se adhiere por medio de imanes a la parte trasera del celular, tal como ocurre con todos los otros accesorios.

 

 

 

Basta con presionar el botón físico para activar la cámara y sacar una foto. Se pueden imprimir también las imágenes que se hagan en Facebook, Instagram y Google Photos.

 

 

 

La estética del accesorio remite a las cámaras Polaroid: es de plástico blanco con seis líneas de colores.

 

 

 

Para usarlo hay que contar con un papel especial, el Polaroid Premium ZINK Zero-Ink, que permite imprimir imágenes de 2×3 sin tener que preocuparse por la tinta, porque es “a prueba de manchas”, según la compañía. Además, el dorso de las fotos impresas es adhesivo.

 

 

 

El nuevo accesorio estará disponible en Estados Unidos, a partir de esta semana, a través de Verizon, por USD 199. Llegará al resto del mundo, de manera progresiva, en los próximos meses.

 

 

 

 

Infobae

10 cosas que probablemente no sabías del teclado QWERTY

Posted on: noviembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Ya casi no recordamos los días en que escribíamos mensajes con un teclado alfanumérico pues los equipos con teclado físico QWERTY se han vuelto muy populares; tanto que hasta en los equipos táctiles requerimos representaciones virtuales muy precisas pues queremos escribir con rapidez.

 

 

 

1.- El teclado conocido como “QWERTY” es la configuración más utilizada en los aparatos de escritura. Consta de 102 teclas y fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 antes de venderlo a la empresa Remington. Esta compañía era famosa por producir armas de fuego y por ello, tan solo luego de 15 años, vendió su unidad de negocios de máquinas de escribir.

 

 

 

2.- El nombre surge del orden de las primeras seis letras de la fila superior (QWERTY); una distribución que evitaba que las teclas de la máquina de escribir se chocaran entre sí. Adicionalmente, con los caracteres de la primera fila de letras puedes escribir la palabra “TYPEWRITER” (máquina de escribir, en nuestro idioma) que fue el primer equipo para el cual se diseñó un teclado.

 

 

 

3.- Antes del diseño de Sholes las letras estaban ordenadas de manera alfabética; con el teclado QWERTY se facilitó la escritura al redistribuir y separar parejas o grupos de letras que suelen ir juntas. La disposición se basó tanto en el estudio de frecuencia de uso como en el gesto de las manos al mecanografiar. Hay otra configuración de teclado conocida como DVORAK (creada en 1936 por el Dr. August Dvorak) pero ésta no ha logrado la popularidad de nuestro querido QWERTY.

 

 

 

 

4.- En 1996, el Nokia 9000 fue el primer teléfono celular que incorporó un teclado físico QWERTY.

 

 

 

5.- Aunque el teclado QWERTY original fue ideado por Sholes, pensando en el idioma inglés, cuando el estándar comenzó a comercializarse internacionalmente resultó necesario adaptarlo a otros idiomas, teniendo en cuenta no sólo los caracteres diferentes sino también la frecuencia de letras de cada lengua. La versión en español no varía en la distribución de las letras, pero se agrega la “ñ” y cambia la colocación de caracteres como acentos, puntos y signos de interrogación.

 

 

 

6.- Por su parte, la versión alemana se conoce como “QWERTZ”, donde se invierte la posición de las letras “Y” y “Z”, y la versión francesa como “AZERTY” por sus seis primeras letras.

 

 

 

 

7.- El caso más complicado es el teclado para lenguas asiáticas; la enorme cantidad de ideogramas que tienen el japonés y el chino hace imposible su inclusión dentro de un solo teclado. Una de las soluciones que se implementaron es mantener el alfabeto romance y un software que interpreta la combinación de letras para mostrar en la pantalla los posibles ideogramas que corresponderían a lo que se teclea.

 

 

 

8.- Dado que el alfabeto romano es necesario para navegar por Internet (ya que es el que predomina en el lenguaje HTML y en las direcciones URL), en el caso de las lenguas no- romances, lo más habitual es tener una traducción fonética de QWERTY, ubicando las teclas en el mismo lugar que ocupan las letras en la disposición original. Otra solución es mantener los dos alfabetos en el mismo teclado con la opción de alternar de uno a otro con una tecla especial o combinación de teclas.

 

 

 

9.- El teléfono con teclado QWERTY físico más vendido en el mundo es el Nokia C3.

 

 

 

10.- Otra manera de introducir texto sobre representaciones virtuales de teclados QWERTY es la que propone SWYPE. Esta aplicación para equipos de pantalla táctil proviene de una compañía creada por Cliff Kushler y Marsden Randy. Cliff es el co-inventor del sistema de texto predictivo T9 que usan millones de teléfonos en todo el mundo.

 

 

 

 

Nokia

Estas son las mejores apps para los amantes de las series

Posted on: noviembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Existen herramientas para los adictos a las series, cuya demanda se puede disparar con la popularidad de los servicios de HBO o Netflix.

 

 

 

Por esto, los desarrolladores de aplicaciones móviles han creado algunas propuestas que complementan desde el teléfono móvil las vivencias de los más «seriéfilos». Estas son algunas de las apps pensadas para los amantes de las series de televisión.

 

 

 

Dive: historias paralelas en segunda pantalla

Anteriormente conocida como Touchview, esta aplicación para iOS y Android enriquece en una segunda pantalla (la del teléfono o la tableta) el contenido que se está viendo.

 

 

 

Funciona como una especie de Shazam, de tal modo que hay que aproximar el dispositivo móvil al aparato donde se está reproduciendo una serie en streaming para que Dive reconozca el audio y sincronice con cada escena la información que ofrecerá.

 

 

 

TV Time: una agenda por capítulos

TV Time convierte al dispositivo móvil en una completa agenda donde el usuario administra todo lo relativo a sus series favoritas

 

 

 

Disponible para iOS y Android, TV Time convierte al dispositivo móvil en una completa agenda donde el usuario administra todo lo relativo a sus series favoritas. Para empezar a utilizarla, primero hay que seleccionar esos títulos que se quieren tener controlados y a partir de ahí se genera un calendario con avisos sobre cuándo y dónde se emitirán los próximos capítulos.

 

 

 

Tv Series: el organizador para Android

Muy parecida a la anterior, pero con la diferencia de que sus funciones principales pueden utilizarse sin necesidad de registrarse, así que resulta una buena opción para los más reticentes a facilitar su número de teléfono o correo electrónico.

 

 

 

Luego de configurar la agenda con los títulos que seguimos o queremos comenzar a hacerlo, Tv Series aporta información sobre cada una de esas ficciones y cuándo y dónde se emitirán los próximos capítulos de una manera muy similar a como lo hace TV Time.

 

 

 

Linggers: el Tinder de las series

Si existen aplicaciones para ligar en función de todo tipo de afinidades, incluso de aquello que se odia, ¿por qué no crear otra que propicie flechazos entre amantes de las mismas series? Eso es lo que pensaron dos jóvenes emprendedores españoles, Asier Belaza y David Fontela, cuando desarrollaron Linggers, lanzada el pasado mes de abril.

 

 

 

Esta mezcla de red social y aplicación de citas está disponible para iOS y Android en España, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

 

 

 

Para utilizarla, el usuario debe completar su perfil con una fotografía y una descripción sobre sí mismo, así como elegir dos series entre una lista de cerca de 700 y seleccionar si quiere conocer a hombres, mujeres o a ambos géneros.

 

 

 

Adivina la serie: para los más ‘jugones’

Para los que buscan entretenerse mientras demuestran sus conocimientos, hay varios juegos casual dedicados a las ficciones televisivas.

 

 

 

Uno de ellos es Adivina la serie, para Android, que consiste en averiguar el título de una serie concreta a partir de una imagen borrosa de la misma y un conjunto de letras desordenadas. Otros juegos similares para este sistema operativo son Binger y Yo sé la serie.

 

 

 

 

El País

 

«FIFA 19» podría no ver la luz (pero tranquilos)

Posted on: noviembre 14th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El máximo responsable de Electronics Arts Sports (EA Sports), Andrew Wilson, ha dejado caer en una entrevista en Bloomberg una bomba para los amantes de la saga FIFA, que lleva saliendo desde 1994 una nueva versión cada año para los diferentes soportes existentes: en 2019 podría no salir físicamente a la venta. Si bien hasta ahora es sólo una posibilidad que barajan desde EA, la compañía pretende cambiar su servicio hacia una suscripción durante el año, dejando atrás su modelo de lanzamiento anual. Así, puede que la nueva versión que salió a finales de septiembre, el «FIFA 18», haya sido la última que se pueda adquirir de forma física.

 

 

 

Esta transformación no sólo afectaría a la saga anual de FIFA, la de Madden NFL también cambiaría su sistema de venta. En este nuevo servicio se trataría a estas sagas como un servicio en vivo los 365 días del año y que se renovaría con el lanzamiento virtual de la nueva versión, algo que se vería traducido en una actualización que incluya las mejoras de software y los cambios en los equipos y jugadores. El motivo principal de este posible cambio es el crecimiento que está experimentando la venta de videojuegos de manera virtual que física.

 

 

 

Los jugadores, además, también se verían beneficiados en este cambio, ya que no necesitarían comprar una nueva entrega del juego para jugar online con la mayor gente posible. Además, esta solución podría poner fin a la piratería de los videojuegos, sobre todo los destinados a PC. Wilson sabe que el mundo ha cambiado en sus sistemas de compra-venta y parece que, aunque sólo sea hasta ahora una opción, EA pretende adaptarse a los nuevos tiempos.

 

 

 

 

ABC

Descubre cómo enviar mensajes de WhatsApp sin tocar el celular

Posted on: noviembre 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Como si se tratara de algún poder mágico, existe una herramienta para enviar WhatsApps sin necesidad de tocar el celular; es decir un teléfono móvil puede estar sobre la mesa y solicitarle que envíe un mensaje a cualquier persona de la agenda a distancia.

 

 

 

Los asistentes virtuales gestionados mediante Inteligencia Artificial son ideales para comprender ciertas órdenes de voz (aunque en ocasiones, la conversación resulte desesperante).

 

 

 

¿Cómo funciona?

Desde un iPhone: para poder utilizar el asistente Siri en WhatsApp de un dispositivo de Apple es necesario, en primer lugar, asegurarse de que cuenta con los permisos necesarios en el sistema, accediendo a Ajustes/Siri y Buscar y confirmando que en WhatsApp esté activado el botón Usar con Siri.

 

 

 

Luego es necesario invocar al asistente mediante el conocido “Oye, Siri” y el comando «envía un WhatsApp a» para que el sistema obedezca preparando el texto que deberá ser validado por el usuario (algo recomendable, porque las transcripciones, en ocasiones, fallan). Esto se puede hacer bien mediante la voz o bien pulsando el botón en la pantalla.

 

 

 

Desde un Android: En los móviles de la plataforma de Google, el funcionamiento es muy similar que en los de Apple, únicamente que en este caso, hay que utilizar el comando «Ok, Google», seguido de la orden «envía un WhatsApp a», luego del contacto seleccionado. En los móviles Android hay que asegurarse de que en Ajustes/Voz la detección de «Ok, Google» esté activada.

 

 

 

Esta función puede ser de gran utilidad en aquellas situaciones en las que no se disponga del celular a la mano y se esté obligado a utilizar la voz (para los usuarios del iPhone, por ejemplo, cuando utilicen los AirPods), aunque todavía las transcripciones no funcionen a la perfección.

 

 

 

En cualquier caso, es bueno familiarizarse con estos asistentes ya que siguen evolucionando y cada vez ofrecen un mejor rendimiento al usuario, con lo que en un futuro no muy lejano es muy posible no sea ni necesario revisar el texto antes de enviarlo.

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »