Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Vine está a punto de resucitar

Posted on: diciembre 7th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Vine está a punto de volver entre los muertos. Su creador Dom Hofmann lleva unos días hablando de cómo está preparando una continuación para la red social que fue cerrada por Twitter hace un año, y esta madrugada ha dejado sus intenciones mucho más claras compartiendo una imagen en la que podemos ver la característica V de Vine seguida de un dos.

 

 

 

Hofmann también asegura que este nuevo proyecto lo está financiando de su propio bolsillo, y que es lo está desarrollando fuera de su actual empresa, otro misterioso proyecto llamado Interspace y del que de momento tampoco sabemos gran cosa. En su mensaje original dijo que tomó la decisión de continuar Vine tras ver los numerosos tuits y mensajes privados que le llegaban pidiéndoselo.

 

 

 

 

De momento no sabemos más sobre este anunciado retorno de Vine que el hecho de que se va a producir, y Hofmann aún no ha desvelado ningún tipo de detalle sobre qué similitudes y diferencias tendrá con respecto a su versión original. Sabemos que es «una continuación», por lo que es de esperar que se mantengan las bases fundamentales que tan popular hicieron a su predecesor.

 

 

 

 

Tampoco se ha pronunciado de momento nadie de Twitter. La red social compró Vine en 2012, y tras su cierre sigue manteniendo una aplicación llamada Vine Camera. Habrá que esperar por lo tanto a que se realicen nuevos anuncios para ver en qué acaba quedando todo y cual es el nombre y aspecto de la aplicación que tratará continuar de forma oficial con el legado de Vine.

 

 

 

Y decimos continuar de forma oficial porque desde el cierre de la aplicación original han ido apareciendo varias otras intentando convertirse en sucesores espirituales. Una de las últimas que lo está intentando con bastante éxito se llama ‘Coub’, y es una app rusa que básicamente trata de lo mismo, de hacer microvídeos.

 

 

 

¿Es buena idea resucitar Vine?

 

En su día Vine fue capaz de crear un colorido ecosistema de usuarios que se esforzaban por poblar la red social de todo tipo de contenido, los denominados viners. Pero eso fue al principio, porque poco a poco y tras la llegada de otros competidores como los vídeos de Instagram la utilización de Vine fue mermando de forma considerable.

 

 

 

Por lo tanto, la gran pregunta que algunos usuarios se están haciendo ante el retorno de la aplicación es «por qué». ¿Realmente es necesario que vuelva Vine? ¿Tiene algo que aportar al actual ecosistema de redes sociales o simplemente intentará vivir de su fama inicial tratando de hacernos olvidar que acabó cayendo en desgracia?

 

 

 

Y es que tampoco hay que olvidar que para cuando Twitter anunció el cierre de Vine en octubre del 2016, sus propios usuarios aseguraron que la red social llevaba meses muerta. Por lo tanto, la principal tarea a la que tendrá que enfrentarse Dom Hofmann antes de lanzar su continuación será la detectar las causas por las que la gente dejó de utilizar la aplicación original y tratar de solucionarlas.

 

 

 

 

Xataka

Conoce cuál es la nueva app para liberar espacio del celular

Posted on: diciembre 6th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Files Go, es una aplicación de Google que no sólo permite administrar el almacenamiento de manera inteligente, sino que además cuenta con otras funciones para crear copias de seguridad y compartir archivos con facilidad.

 

 

 

Recomendaciones personalizadas. La app sugiere qué aplicaciones borrar teniendo en cuenta el perfil del usuario y el uso que le da a ese material. Además, gracias a la tecnología de visión móvil de Google puede identificar archivos como fotos o videos duplicados y así sugerir eliminarlos para evitar que se consuma espacio de manera innecesaria.

 

 

 

Encontrar archivos fácilmente. Los filtros inteligentes permiten organizar, de manera automática, los archivos multimedia y las aplicaciones. De esa manera, es posible encontrar el contenido de manera sencilla y sin tener que navegar por todas las carpetas.

 

 

 

 

 

Copias de seguridad. Desde el menú Archivo se puede crear una copia de seguridad en Google Drive o cualquier otra opción de almacenamiento en la nube. Esto puede ser de utilidad para quienes no tenga configurado el back up automático en la nube.

 

 

 

Compartir archivos offline. Es posible transferir contenido directamente de un móvil a otro sin conexión. Las transferencias son encriptadas y se realizan a una velocidad de hasta 125 Mbps. De acuerdo con Google, con esta app es posible ahorrar hasta 1 GB de espacio.

 

 

 

Files Go está disponible a nivel mundial a partir de este martes. Se puede descargar sin costo desde Play Store. Es compatible con equipos que cuenten con sistema operativo Android 5.0 en adelante.

 

 

 

 

GV

¿Es seguro el nuevo messenger de Facebook dirigido a los niños?

Posted on: diciembre 5th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En un esfuerzo por parte de Facebook de luchar contra el acoso a los niños en las redes y para que los padres puedan controlar de una forma más educativa con quién establecen relación sus hijos preadolescentes, han lanzado una APP llamada Messenger Kids. Gracias a ellas, los jóvenes podrán hablar con amigos y familiares siempre y cuando sus padres aprueben los contactos de forma previa. La idea no es controlar todo lo que hace, dice y piensa el hijo, sino buscar que el entorno donde mantiene esas conversaciones es seguro y no va a ser atacado por ninguna persona desconocida.

 

 

 

El funcionamiento es el mismo que el Messenger para adultos, solo que implica una autorización previa que reciben directamente los padres. Si ellos no dan luz verde a esa conversación, los niños no podrán hablar a través de ella. A pesar de que ellos no podrán añadir gente, sí que podrán, por ejemplo bloquear a las personas con las que ya no quiere mantener una relación, incluso se pueden reportar abusos o conductas que no sean las adecuadas para salvarguardar siempre la integridad de los jóvenes. Por otro lado, la compañía de Mark Zuckerberg ya ha asegurado que no habrá ningún tipo de publicidad que salte en la APP.

 

 

 

Tras el varapalo sufrido por la plataforma de vídeos Youtube, después de ser criticado por no saber filtrar de una forma más adecuada los contenidos que iban dirigido a los niños, cada vez más, las rede sociales están buscando mejores formas de proteger a los más pequeños de la casa.

 

 

 

La nueva aplicación de Facebook solo se encuentra disponible en estos momentos en iOS en EEUU, pero ya se ha asegurado que estará disponible en Amazon APP Store y en Google Play en los próximos meses.

 

 

 

 

Quo

Tu ordenador puede estar enriqueciendo a alguien con bitcoins (y tú sin enterarte)

Posted on: diciembre 4th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La lentitud de los ordenadores que utilizan los usuarios de manera privada (y personal) o en el trabajo tiene numerosos factores. Pero, una de ellas, puede estar originada por un motivo mucho más retorcido que un simple problema de capacidad de almacenamiento, caídas en las velocidades de conexión o el excesivo consumo de recursos. Sus equipos pueden estar siendo usados de manera remota para hacer «fabricar» criptomonedas y estar enriqueciendo a ciberdelincuentes sin saberlo.

 

 

 

Esta es otra de las tendencias en auge en materia de ciberactividad con las que tienen que lidiar los expertos de ciberseguridad. Debido al aumento del interés por cripto-activos digitales como Bitcoin, que se ha revalorizado en los últimos meses hasta superar la cifra de los 10.000 dólares de conversión, grupos profesionales y amateurs han encontrado una forma para aprovecharse de los equipos de otra gente para ganar dinero. Sí, dinero a costa tuya.

 

 

 

Alta competitividad

Uno de los aspectos peculiares de las criptomonedas es que no solo se pueden adquirir como una divisa extranjera desde una aplicación de bolsa, sino que también se puede «fabricar». Esta actividad recibe el nombre de «minería» de criptomonedas y parece tan fácil como destinar un ordenador de altas prestaciones continuamente encendido para que la transferencia de datos genere un valor.

 

 

 

El funcionamiento de la tecnología para «minar» bitcoins es sencillo. La criptominería consiste en el proceso por el cual se verifica un conjunto de transacciones y se agregan al gran libro contable universal gracias a la llamada tecnología «blockchain» o «cadena de bloques», cuya verificación desencadena la autorización de nuevos cripto-activos. Es decir, los «mineros» obtienen los bitcoins como recompensa a la resolución de un problema matemático en el que cada ciertos minutos compiten miles de nodos. Es como una competición por conseguir monedas. Un juego peligroso.

 

 

 

En los albores de la popularización de las criptomedas, los «mineros» usaban ordenadores de gran potencia. Añadían tarjetas gráficas de altas prestaciones, que por regla general se emplean para el consumo de videojuegos principalmente, y se empleaban como combustible para ganar velocidad a la hora de procesar ingentes cantidades y datos. Eso sí, conforme ha avanzado el tiempo se han unido tantos «mineros» que los equipos informáticos se quedaban obsoletos prematuramente. La actividad ha perdido su sentido original. Al menos, ya no actúan como simples lobos solitarios porque el juego de los bitcoins casi se ha profesionalizado. De ahí han surgido las llamadas «piscinas de mineros» en las que distintos usuarios repartidos en diferentes localizaciones unían la fuerza de sus ordenadores. Una de las más grandes se encuentra en la actualidad en China.

 

 

 

«La minería de criptomonedas es complementamente legal y de hecho es uno de los mecanismos que tienen las criptomonedas para que los usuarios ganen dinero a través de un método bastante costoso»
«La minería de criptomonedas es completamente legal y de hecho es uno de los mecanismos que tienen las criptomonedas para que los usuarios ganen dinero a través de un método bastante costoso», indica a ABC Eusebio Nieva, director técnico de la firma de seguridad Check Point para España y Portugal. Sin embargo, esta actividad ya se ha convertido en la obsesión de muchos para intentar enriquecerse rápidamente. Es decir, pegar el pelotazo financiero gracias a un activo que vive su mejor momento.

 

 

 

Pero aquellos que quieran iniciarse en la actualidad para intentar ganar dinero a costa de los bitcoins en estos momentos es importante saber que se trata de una tarea complicada. En algunos casos, por el fiasco de una inversión que no se tradujo en una retribución y, en otros, por la entrada de tantos nuevos «mineros» que ha provocado que se haya diezmado su capacidad. Y, precisamente, por el empuje de aquellos usuarios que pensaron amasar dinero rápido ha surgido una nueva actividad en el seno de la ciberdelincuencia, la «criptominería» ilegal.

 

 

 

Esta actividad ilícita -a la cual se denomina como «cryptojacking»- se produce cuando el minero utiliza sin consentimientos los equipos de otros usuarios sin que ellos se den cuenta mediante la instalación de un «malware» o código malicioso. Según los expertos consultados, los «criptomineros» pueden utilizar de forma fraudulenta hasta el 65% de la capacidad de un equipo informático de su víctima. Este fenómeno está afectando tanto a ordenadores de empresa como de uso particular y, de manera puntual, a los servidores de las estructuras comerciales.

 

 

 

Hay varios métodos de infectar el ordenador para hacer uso de él de manera remota. Uno de ellos es el que se utiliza con el «spam», por el que se transforma el ordenador en una máquina que haga tareas repetitivas («bot») cuando este es infectado por un virus. De esta manera se consigue que aquel que lo tenga en su poder «pueda controlar en remoto no solo un ordenador, sino finalmente una red de ordenadores que se denominan bot o zombies en algunas ocasiones», apunta Nieva.

 

 

 

La técnica más novedosa se produce en páginas de contenidos ilícitos como webs piratas que ofrecen películas online. «Mientras que el usuario está navegando por la página se descarga un javascript» -que es el lenguaje de programación que se ejecuta en el navegador-, en este caso dirigido a minar», añade este experto. Uno de los hitos de este mercado que provocó la predisposición a utilizar esta técnica fue cuando una compañía llamada Coinhive lanzó un servicio que podía «extraer» una moneda digital conocida como Monero directamente dentro de un navegador web. Este método de «minería» a través del navegador era mucho más fácil de implementar que los anteriores, pero pronto se convirtió en la panacea de los ciberdelincuentes.

 

 

 

De acuerdo con un informe de la firma de ciberseguridad Malwarebytes, se ha detectado que debido al uso criminal de la tecnología de Coinhive se han encontrado casos en los que se ha utilizado el 100% de la capacidad de los equipos de los usuarios. En dicho documento se alerta además que, según sus datos, España es el segundo país del mundo donde más intentos de este vector de infección con la tecnología de Coinhive se han bloqueado a través de su antivirus, después de Estados Unidos.

 

 

 

Otros servicios de internet están usando la «minería» en navegadores pidiendo permiso a los usuarios de manera legal, como sustituto a la tradicional publicidad online. La conocida web para ver contenido audiovisual «The Pirate Bay» ha llegado a pedir «permiso» a los usuarios para usar sus equipos de manera remota y legal para esta actividad, así «mientras el usuario navega por la página están minando criptomonedas».

 

 

 

Saber si eres víctima

Generalmente, los usuarios pueden seguir haciendo sus quehaceres diarios con el ordenador, aunque este esté siendo víctima de las garras del «cryptojacking». Sin embargo, los usuarios notarán que el equipo funciona más lento de lo habitual y que se están ejecutando tareas poco habituales. «Al final la minería de criptomonedas es un proceso muy intensivo en consumo de recursos informáticos», por lo cual al usuario del ordenador le queda poco espacio para desarrollar sus tareas.

 

 

 

Para poder ponerle solución, lo más eficaz es desde la prevención con un buen antivirus y buenas costumbres en internet como «no ir o navegar a páginas desconocidas o que no sepamos como se comportan», recalca en este aspecto Nieva. Ya que dependiendo del tipo de infección la manera en que se resuelva el problema será muy variable. Por ello, antes de ir a esas páginas, se debería desactivar la opción de javascript, opción que te permiten la mayoría de navegadores como Chrome y luego, si se cree necesario, activarlo de nuevo.

 

 

 

 

ABC

Elon Musk enviará su Tesla Roadster a la órbita de Marte

Posted on: diciembre 3rd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hace unos días Elon Musk anunció una nueva versión del Tesla Roadster que es capaz de pasar de 0 a 100km/h en tan solo 1,9 segundos, algo que acredita el avance en potencia y eficiencia de su motor. Si te enamoró ese color rojo cereza del nuevo Tesla Roadster es muy probable que en apenas unos días lo veas en el espacio, orbitando cerca de Marte o en el peor caso, formando parte del polvo estelar del inmenso universo.

 

 

Elon Musk, CEO de Space X, ha sorprendido anunciando que el primer tripulante del nuevo cohete espacial Falcon Heavy será su Tesla Roadster que será enviado en enero de 2018 a la órbita de Marte…si es que llega. No obstante el propio empresario admite que hay muchas posibilidades de que el cohete (con el Roadster en su interior) se haga pedazos por el camino.

El Falcon Heavy es el nuevo cohete de Space X y que viene a ser una evolución del Falcon 9, fabricado para que protagonice futuribles misiones a la Luna o a Marte. Ya en su tiempo Musk admitió que el primer tripulante del Falcon Heavy será “la cosa más ridícula que puedas pensar” debido a las altas posibilidades de que la primera misión fuera un juego de pirotecnia en el espacio.

 

 

El destino es la órbita de Marte. Estará en el espacio profundo durante mil millones de años, si es que antes no explota en su ascenso”, afirma el empresario en referencia al lanzamiento del cohete con el flamante Roadster.

 

 

Esta versión avanzada del Tesla Roadster es otro coche eléctrico de la compañía, tras el anuncio de su camión eléctrico y de otros modelos de vehículos como el Model X o el Model 3.

 

 

Fuente: theverge

Versión ligera de Twitter llegó a Latinoamérica

Posted on: diciembre 2nd, 2017 by Super Confirmado No Comments

Twitter Lite es una versión ligera de la plataforma que disminuye el uso de los datos móviles y se encuentra disponible para su descarga en países de América Latina, Asia, Europa y Medio Oriente. Se puede descargar a partir de hoy, sin costo, desde Google Play.

 

 

 

Esta opción, que se comenzó a implementar en abril de 2017, consume menos datos y permite cargar cargar la app con mayor rapidez.

 

 

 

Ya se puede usar en Argelia, Bangladesh, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Israel, Kazajstán, México, Malasia, Nigeria, Nepal, Panamá, Perú, Serbia, El Salvador, Sudáfrica, Tailandia, Túnez, Tanzania y Venezuela.

 

 

 

 

 

«En los últimos meses, se fueron incorporando mejoras de seguridad y rendimiento además de funciones que incluyen la búsqueda de GIF, timeline local clasificado y más. Por esta razón, y con el fin de que Twitter Lite fuera aún más visible, en septiembre ya se encontraba disponible en Google Play Store en Filipinas, además de ser accesible a través de un navegador web móvil», se destaca en el comunicado enviado por la compañía.

 

 

 

A su vez, se puede activar el modo ahorro de datos para descargar solo las imágenes o videos que se quieran ver.

 

 

 

 

Otro punto a favor es que no consume mucho espacio en el celular ya que para su instalación se requiere menos de 3 MB.

 

 

 

 

GV

Entérate: Snapchat anuncia una nueva y mejorada actualización

Posted on: diciembre 1st, 2017 by Super Confirmado No Comments

Evan Spiegel, el CEO de Snapchat, explicó en el blog de la plataforma que el “nuevo y mejorado Snapchat” tiene como objetivo atender al usuario y sus amistades personales.

 

 

 

Esto significa que los usuarios no tendrán que seguir barriendo su pantalla hacia la derecha para ver los Stories de sus amigos y de los medios o creadores de contenidos. El blog de Snapchat lo explica de la siguiente manera, “El nuevo Snapchat separa lo social de los medios. Esto significa que los Chats y las Historias de tus amigos están en el lado izquierdo de Snapchat, y las Historias de los medios, los creadores de contenido y de la comunidad están del lado derecho”.

 

 

 

Snapchat agregó que están haciendo estas actualizaciones en la App debido a los “raros efectos secundarios (como las noticias falsas)” y porque el hecho de agregar otras fuentes de medios “nos hizo sentir que tenemos que actuar para nuestros amigos en lugar de solo expresarnos a nosotros mismos”.

 

 

 

Además de los Stories, la página de tus amigos también verá algunas renovaciones con la nueva actualización. Ahora, tus amigos serán mostrados “basados en la forma en la que te comunicas con ellos”.

 

 

 

La sección de Discover seguirá ofreciendo contenido que los usuarios disfrutan, como The Rundown de E!, pero también presentará contenido de tu interés que fue previamente curado a través de un algoritmo especia. La compañía asegura que habrá “un balance de revisión humana y personalización de la máquina”, para proveer “el mejor contenido posible en dispositivos móviles”.

 

 

 

Los creadores en el Team Snap esperan que al hacer estas mejoras y “separando lo social de los medios” puedan encargarse de “muchos de los problemas que invaden Internet hoy en día”.

 

 

 

 

Noticias24

Los mejores trucos para ahorrar batería en el iPhone

Posted on: noviembre 30th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Una de las quejas que llegó de la mano del iOS 11 es que la batería dura menos. De hecho la versión 11.1 promete incrementar la autonomía entre dos y tres horas y media.

 

 

 

Más allá de esto, se pueden modificar algunos ajustes de la configuración para maximizar el rendimiento del iPhone. Aquí, algunas herramientas:

 

 

 

1. Desactivar la actualización en segundo plano. Esta herramienta consume mucha batería de ahí que limitar esta opción permitiría ahorrar energía. Para hacerlo hay que ir hasta Configuración/General/ Actualización en segundo plano y desactivar esta alternativa.

 

 

 

2. Ver el consumo de cada aplicación. Para visualizar esto hay que ir hasta Configuración/Batería. Allí se tendrá un detalle del consumo de cada app.

 

 

 

3. Modo ahorro. Dentro de ajustes se puede activar la función Ahorrar batería. Esta herramienta reduce la actualización del correo, la función Oye Siri y la actualización en segundo plano.

 

 

 

 

4. Desactivar «Levantar para activar». Esta opción enciende la pantalla cada vez que se levanta el iPhone. Es útil pero gasta mucha energía. Para quitarla hay que ingresar a Configuración/Pantalla y brillo/Levantar para reactivar.

 

 

 

5. Limitar las apps que pueden acceder a la localización. Para eso hay que ingresar a Configuración/Privacidad/ Localización.

 

 

 

6. Brillo de la pantalla. Conviene bajar el brillo para reducir el consumo o bien directamente configurar el brillo automático para que se regule de manera conveniente según la energía que tenga disponible.

 

 

 

El bluetooth y el wi fi también incrementan el uso de batería. De modo que, siempre que sea posible, es conveniente limitarlo.

 

 

 

 

Infobae

Facebook piensa en colocar un sistema de seguridad con reconocimiento facial

Posted on: noviembre 29th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Cada día que pasa Facebook extrema sus niveles de seguridad para poder acceder a la red social. Su próxima movida en esta área parece ser la de integrar un nuevo paso para verificar que no seas un bot.

 

 

 

Según un reporte de Wired, Facebook trabaja en un nuevo método captcha, mediante el cual los usuarios tendremos que verificar que somos humanos, y para ello tendremos que cargar en la red social una foto clara de nuestra cara.

 

 

 

El nuevo método de seguridad se filtró en Twitter, y Facebook confirmó que está trabajando para ello.

 

 

 

 

 

La imagen del nuevo método de seguridad dice: «Por favor, carga una foto que muestre claramente tu cara. La comprobaremos y luego la borraremos permanentemente de nuestros servidores».

 

 

 

Facebook dijo a la fuente que la imagen captcha «ayudará a conocer actividad sospechosa en varios puntos de interacción en el sitio, incluyendo la creación de cuentas, el envío de solicitudes de amistad, la configuración de anuncios y la creación o edición de publicidad».

 

 

 

 

GV

Facebook mejorará las búsquedas a través de las fotografías

Posted on: noviembre 27th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gigante estadounidense Facebook continuará mejorando sus sistemas de búsqueda, en esta ocasión a través de las fotografías o imágenes.

 

 

 

Después de analizar los datos anónimos de aproximadamente 160,000 usuarios estadounidenses que han publicado fotos de perros y/o gatos, Facebook concluyó que los carteles para perros tienden a ser más extrovertidos, optimistas y más afortunados en el amor que sus amigos felinos.

 

 

 

Mientras tanto, los gatos tienden a ser solteros y suelen expresar una «gama más amplia de emociones» (incluyendo, principalmente, el agotamiento y la molestia) con lo que despiertan un cierto interés en la fantasía, el ánimo y la ciencia ficción.

 

 

 

La tecnología de reconocimiento de imágenes está siendo muy utilizada en el sector. Snapchat y Pinterest lo han implantado en sus respectivas compañías con el objetivo de poder ofrecer búsquedas más avanzadas a los usuarios.

 

 

 

 

A principios de este año, Facebook también defendió esa tecnología como parte de su programa de accesibilidad. A partir de abril, el sistema reconoció, con un alto grado de confianza y seguridad, unos 100 objetos (incluyendo bebés, gafas, barbas, sonrisas, pizzas, helados, edificios, árboles, automóviles y montañas).

 

 

 

Hipotéticamente, Facebook podría utilizar el reconocimiento de imágenes para decir qué marcas de ropa utilizas o qué tipo de gastronomía estás comiendo, incluso si antes no has publicado una imagen similar.

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »