Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Se lanzó en América el juego más popular de todo el mundo: Arena of Valor

Posted on: diciembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Hace unos meses supimos que el juego más popular del mundo llegaría a occidente. Se trata de Arena of Valor, un MOBA para celulares hecho en China por la compañía Tencent y que se convirtió básicamente en grito y plata.

 

 

Ahora bien, es posible que nunca nadie haya escuchado de este juego ni tampoco lo hayan jugado. Y esto por varios motivos; uno de ellos, porque el juego ha tenido varios nombres y si en China se llama Honor of Kings, en Europa se llama Strike of Kings y originalmente se llamaba King of Glory (los chinos tienen problemas para decidir los nombres de sus juegos). Y además, hasta hace unos meses no se conocía fuera de las fronteras chinas.

 

 

Pero todo eso cambió hace poco con su soft launch en toda América bajo el título de Arena of Valor, que a primera vista se exactamente igual a League of Legends.

 

 

 

 

Lo primero que uno podría pensar al ver Arena of Valor es en “plagio de LOL”. Sin embargo, para entender lo que significa un producto como este hay que entender lo que es Tencent como compañía, una mega corporación que tiene entre sus propiedades a Riot Games. Sí, los mismos creadores de League of Legends.

 

 

Tencent también tiene parte de la propiedad de Epic Games, parte de la propiedad de Activision Blizzard y una parte mayoritaria de Supercell, los finlandeses creadores de Clash Royale. Y los videojuegos son solo un área de sus negocios que incluyen también servicios de internet, redes sociales y un largo etcétera.

Pero hablemos de Arena of Valor como juego en sí. Básicamente, se trata de una versión móvil de League of Legends, utilizando el formato tradicional de un MOBA pero simplificando sus controles y reduciendo -en teoría- la duración de las partidas a un máximo de 15 minutos.

 

 

Lo interesante es que pese a simplificar cosas, la esencia de estar jugando un MOBA no cambia. Arena of Valor tiene controles muy buenos y su interfaz se ha reducido escondiendo opciones pero no ocultándolas por completo ni tampoco quitándolas. El diseño del mapa se respeta, con tres lanes por los que moverse y en el cual es fácil distinguir los diferentes elementos con los que interactuar, aún cuando para mucha gente los MOBA siempre van a ser caóticos. Pero en este caso, todo funciona bastante bien y los controles táctiles están perfectamente adaptados al juego.

 

 

No cabe duda que Tencent no reparó en gastos para ponerle al juego todos los recursos necesarios en cuanto a valores de producción. Ahora bien, un detalle interesante es que la compañía licenció personajes de DC Comics para agregarlos como héroes al juego y próximamente Batman, Superman, Wonder Woman y el Joker serán parte del elenco del juego.

Arena of Valor en general es un juego muy completo, con un nivel de producción sobre la media de los juegos para celulares. El diseño del juego está super pulido y de ahí se puede explicar su popularidad en China, donde la mezcla de “MOBA + juego de celular” fue tan exitosa que la compañía tuvo que ponerle barrera de uso al juego en los menores de edad, limitando el tiempo de juego a una hora diaria y solo antes de las 9 PM.

 

 

Antes de su lanzamiento en América, el juego contaba ya con 200 millones de usuarios en total. Esa cifra podría aumentar de ahora en adelante, amén de que a Tencent le queda todavía un as bajo la manga: Arena of Valor hará su estreno en Nintendo Switch en los primeros meses de 2018. Falta por ver el modelo de negocio aún, pero la popularidad de los MOBA en general comienza en que todos son juegos free to play y mantener ese modelo sería lo lógico por parte de Nintendo y Tencent.

 

 

 

 

En la santísima redacción de FayerWayer estamos bastante enganchados al juego (una partida se nos extendió por 45 minutos hasta llevarnos la gloria) y para los amantes de los MOBA, la recomendación es clara: pruébenlo, es gratuito y rinde muy bien sobre una conexión 4G. El juego incluye además diversas opciones sociales para invitar gente al juego (las partidas se pueden organizar mediante invitaciones de Facebook Messenger o WhatsApp) y corre sin problemas en una buena variedad de teléfonos incluyendo algunos de gama media como el Moto Z2 Play.

 

 

Yo soy de los que jugué mucho DOTA en su momento (cuando era un mapa de Warcraft 3) pero dejé los MOBA porque una partida consumía demasiado tiempo. Entonces, un juego como Arena of Valor me cae como anillo al dedo y más todavía si pronto llegarán los superhéroes de DC.

 

 

Links de descarga: Arena of Valor (iOS), Arena of Valor(Android)

 

 

Fayerwayer

El iPhone de Apple se pone más lento cuando envejece su batería:reporte

Posted on: diciembre 21st, 2017 by Super Confirmado No Comments

-Un especialista en Telefonía Celular fundador de Geekbench, nos permite descubrir que el sistema operativo iOS de Apple, suele ser limitando hasta cierto punto en su desempeño, cuando cae la capacidad de la batería.

 

 

 

John Poole, fundador de Primate Labs, la empresa detrás del software de referencia para analizar el desempeño de procesadores Geekbench, dijo en una entrada de blog que el iPhone 6 y el iPhone 7 podrían tener un problema “generalizado, y que se volverá peor en lo que los teléfonos (y sus baterías) siguen envejeciendo”.

 

 

Poole descubrió que mientras las baterías se vuelven más viejas y pierden capacidad, sus procesadores tienden a ralentizarse, con una baja en su desempeño. Poole explica que los usuarios tienen la expectativa de que el desempeño de su teléfono será el mismo sin importan cuán vieja es su batería, pero que estas pruebas indican que ese no es el caso.

 

 

 

Dice que el problema se debe, en parte, a un cambio en el sistema operativo de Apple, iOS, quizá como parte de un “arreglo” de un problema que hacia que algunos iPhone se apagaran repentinamente. Poole, incluso, se refirió en su entrada de blog a la llamada “obsolescencia planificada”, la idea que dice que las empresas de tecnología afectan o ralentizan a propósito el desempeño de sus tecnologías con el tiempo para impulsar a los consumidores a comprarse algo nuevo.

 

 

 

“El arreglo provocaría que los usuarios piensen ‘mi teléfono está lento y debo reemplazarlo’ en lugar de ‘mi teléfono está lento y así que debo reemplazar la batería’”, dice.

 

 

 

CNET

Twitter pondrá advertencias sobre esvásticas y otras imágenes de odio

Posted on: diciembre 19th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Twitter dijo el lunes que comenzaría a advertir sobre aquellas imágenes que mostraran esvásticas nazis y otros elementos que clasificara como imágenes de odio, y que prohibirá su uso en cualquier fotografía de perfil en la red social.

 

 

 

La medida es una de las muchas que Twitter dijo que tomaría para reprimir a los nacionalismos blancos y otros grupos violentos y de odio, que se han vuelto indeseados en un servicio que tiempo atrás tuvo una visión absolutista sobre la libertad de expresión.

 

 

 

Twitter dijo en un comunicado que cerraría las cuentas afiliadas a organizaciones no gubernamentales que promuevan la violencia sobre civiles, y que prohibiría los usuarios que constituyan una amenaza violenta o realicen agresiones racistas.

 

 

 

Dijo que también eliminaría los tuits que celebren la violencia o glorifiquen a las personas que cometen actos violentos.

 

 

 

Twitter, una compañía de San Francisco fundada en 2006, se había autodenominado “el ala de la libertad de expresión de la fiesta de la libertad de expresión” y trató de mantenerse al margen de las batallas entre los usuarios. Pero eso ha cambiado ya que acosadores persistentes han expulsado a algunas mujeres y minorías de Twitter, lo que limita su capacidad de expresión.

 

 

 

El aumento en el nacionalismo blanco en los Estados Unidos también ha cambiado las normas de la industria tecnológica. En agosto, las redes sociales empezaron a eliminar a los nacionalistas blancos después de que cientos se reuniesen en Charlottesville, Virginia, y uno de ellos fuera acusado de atropellar a una mujer de 32 años, que murió.

 

 

 

En octubre, Twitter prometió endurecer la normativa sobre el acoso sexual, la intimidación y otras formas de mala conducta.

 

 

 

Los tuits aún pueden incluir imágenes de odio, pero los usuarios tendrán que hacer clic en una advertencia para verlas, dijo la empresa. Las imágenes de odio se prohibirán en las fotografías de perfil y se restringirán aún más cuando lo exijan las leyes estatales, como en Alemania.

 

 

 

 

 

Reuters

Ahorra la batería de tu celular con este sencillo truco

Posted on: diciembre 18th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Muchas personas se quejan de que la batería de su teléfono móvil no dura lo suficiente y en alguna oportunidad un amigo te ha dicho que con una pantalla negra ayuda a ahorrar la batería.

 

 

 

Aunque no es una mentira, existe algo de cierto por una sencilla razón: la tecnología OLED de algunos paneles de móviles se beneficia de que haya un negro totalmente de fondo porque, para conseguirlo, no se iluminan: consiguen el negro ‘apagando’ esa parte de la pantalla.

 

 

 

 

 

Muchas tecnologías utilizan pantallas OLED, AMOLED o p-OLED que están formados por píxeles que se encienden de forma individual ocasionando un mayor consumo de energía en el teléfono.

 

 

 

En otras palabras, si los paneles OLED consiguen el negro al no encender ciertas partes de la pantalla que corresponden a ese color, se ahorra batería porque no se consume energía para encender dicho píxel. Así que, cuanto más negro haya en tu pantalla de forma constante, más se ahorra.

 

 

 

Si tener un par de puntos más de batería en tu uso diario es una cuestión vital para ti y tu móvil con pantalla OLED, adelante entonces: pon un fondo de pantalla negro total.

 

 

 

 

GV

Así puedes silenciar vídeos molestos al navegar por Chrome

Posted on: diciembre 16th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La nueva versión de Chrome te permite silenciar vídeos que se reproduzcan de manera automática, algo que ayudará a contar con mejor experiencia de usuario y ahorrarte sustos inesperados al navegar por la red.

 

 

 

¿Te ha pasado alguna vez que has estado navegando en Internet y un vídeo se ha reproducido de manera automática? Pues esta práctica que utilizan ciertas páginas webs tiene sus días contados, porque con el nuevo Chrome 64 podrás acabar con estos vídeos molestos en tu experiencia de navegación, aunque tendrás que configurar su restricción de manera automática.

 

 

 

Con la nueva actualización, ahora puedes silenciar vídeos en Chrome que se reproduzcan de manera automática, evitando sustos inesperados y consumo excesivo de tu ancho de banda.

 

 

 

Si te está preguntando cómo puedes hacerlo, te ofrecemos un tutorial para silenciar vídeos molestos en Chrome, algo muy sencillo de realizar.

 

 

 

 

Para que puedas silenciar videos en Chrome debes contar con la última versión Chrome 64, ahora en fase beta. Una vez descargada y actualizada en tu navegador, puedes realizar los siguientes pasos:

 

 

 

Selecciona el icono a la izquierda de la barra de direcciones de la web a la que te gustaría silenciar los vídeos que se reproducen de manera automática. Una vez que lo selecciones te aparecerá un desplegable donde en la parte inferior debes localizar la opción de “Sonido”.

 

 

En la misma opción puedes optar por evitar que el sonido se reproduzca de manera automática en dichos vídeos o bien “bloquear siempre en este sitio”, con lo que si vuelves a visitarla misma página, ya la reproducción de vídeo automática no sucederá.

 

 

 

Esta es solo una de las novedades de Chrome 64 que busca acabar con la publicidad intrusiva en la navegación. Otras características estrenadas es el bloqueo de redirecciones indeseadas, descargas paralelas, un bloqueador de pop-ups nativo y una herramienta que avisa a los webmasters sobre ciertas características de sus páginas que serán bloqueadas en próximas versiones de Chrome, para que las vayan cambiando.

 

 

 

 

ComputerHoy

Mandar privados dentro de grupos, la nueva función de WhatsApp

Posted on: diciembre 15th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Con el fin de año, las compañías apuran para presentar sus últimas novedades yhacer un sondeo con lo nuevo que llega de cara al año siguiente. Es el caso de WhatsApp, que parece no conformarse con 1.200 millones de usuarios por todo el mundo y está probando nuevas herramientas, que se van filtrando con cuentagotas. Lo último: una nueva función que te permite responder individualmente a una persona dentro de un grupo, según adelanta Wabetainfo.

 

 

 

Después de introducir el «candado» para mandar audios sin tener que pulsar la pantalla, las nuevas versiones con la posibilidad de liberar espacio, más «emojis» o compartir tu ubicación con cualquiera de tus contactos con indicaciones para que no se pierdan, la versión 0.2.7315 incluye un «atajo» por el que enviar mensajes privados a cualquier persona de un grupo se pueda hacer desde el mismo grupo (hasta ahora había que salirse de la conversación y abrir un chat privado).

 

 

 

Al pulsar un mensaje determinado, al usuario le aparecerá una lista de opciones, entre ellas la posibilidad de responder en privado. Esta opción le enviará directamente a un chat con la persona elegida, apareciendo el entrecomillado del mensaje para que el receptor del mensaje se ubique. Una función muy útil que ahorra pasos a los usuarios, una de las tendencias de las últimas novedades en WhatsApp.

 

 

 

Además, esta misma versión también incorporaría la función «picture-in-picture» (PiP), que permitirá al usuario abrir un enlace de vídeo de YouTube y reproducirlo directamente en una pantalla secundaria sobre el chat de Whatsapp, incluso seguir visionándolo en el caso de que cambiemos de conversación.

 

 

 

Todas estas mejoras aún se encuentran en prueba e irán llegando de manera progresiva a todos los dispositivos.

 

 

 

 

ABC

Android Oreo se retrasa en los dispositivos móviles

Posted on: diciembre 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El último sistema operativo de Android, 8.0 o conocido también como Oreo, va a un paso muy lento. En diciembre Google publicó unos datos en donde se evidenciaban que a penas el 0.5% de dispositivos eran los que disfrutaban de este nuevo sistema.

 

 

 

Oreo fue presentado oficialmente el 21 de agosto. Y desde entonces lo han estrenado primero los teléfonos de Google como los nuevos Pixel 2 y 2 XL, aunque algunas empresas también han iniciado la actualización, entre ellas tenemos: HTC con el HTC U11; Sony con los Xperia XZ, XZs y X Performance y Nokia con el Nokia 8.

 

 

 

 

 

Otras compañías tienen algunos modelos de sus dispositivos en versión beta pública como OnePlus con el OnePlus 5, mientras que LG ya ha anunciado que el LG V30 será de los primeros en recibir esta nueva versión del sistema operativo.

 

 

 

Cabe destacar que a pesar de estar ya en el mercado la versión Android 6.0 o Marshmallow sigue siendo el rey de la adopción en los dispositivos telefónicos. Actualmente su cuota de mercado es de 29.7% mientras que Lollipop alcanzó el 26.3%.

 

 

 

Por su parte, la versión Android Nougat -tanto la versión 7.0 como 7.1- está instalada en el 23.3% de todos los dispositivos hasta la fecha.

 

 

 

GV

Estas son las amenazas digitales que se podrían presentar en 2018

Posted on: diciembre 12th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En este año que va a terminar se vivieron grandes casos de cibercrimen, como WannaCry, NotPetya y BadRabbit, que se estima dejaron daños por los 5 mil millones de dólares y grandes problemas judiciales en el mundo, como el caso de Maërsk.

 

 

 

Sin embargo, el 2018 no parece mejorar en lo absoluto. De hecho, se prevé que para el próximo año se multipliquen las amenazas de ciberataques, que no solo se quedarán en los sistemas, sino que podrían afectar las plataformas, equipos e infraestructuras críticas.

 

 

 

La cada vez creciente interconexión de las personas con la tecnología, y su influencia en la vida real del mundo, ha generado que sean desveladas las vulnerabilidades de los sistemas.

 

 

 

Uno de los problemas es que las empresas con redes híbridas (redes físicas, nubes y entornos digitales) se verán más afectadas porque los datos que se almacenen serán más difíciles de proteger por la complejidad que acarrea mantener el sistema.

 

 

 

 

 

Para prevenir cualquier ataque a sus sistemas digitales se recomienda mantener actualizadas todas sus aplicaciones de seguridad, no hacer click en enlaces que sean enviados vía correo electrónico, hacer respaldos frecuentes de toda su información, crear contraseñas fuertes, instalar verificaciones de usuarios y mantenerse al día con los temas relacionados a la seguridad virtual.

 

 

 

GV

Los «youtubers» mejor pagados del 2017 (y hay un niño de seis años)

Posted on: diciembre 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

2017 fue un buen año para los YouTubers. Entre los diez primeros nombres que más facturan de la plataforma audiovisual se generaron 127 millones de dólares, un 80% más que en 2016 según datos de YouTube, Social Blade y Captiv8, y recogidas por Forbes, quien desde 2015 elabora el ranking con los personajes que más ganan con la visualización de sus vídeos. Y sin contar con los contratos de publicidad paralelos.

 

 

 

Una lista en la que, por primera vez, casi la mitad son «gamers» -especializados en videojuegos-. Además, se ha renovado de manera notable con respecto al año anterior, ya que seis de las diez celebridades son recién llegados, e incluso hay niños YouTubers que se dedican a probar juguetes entre los mejor pagados. Y no, no hay ningún español, ni siquiera el Rubius.

 

 

 

Daniel Middleton: 16,5 millones de dólares

Con casi 17 millones de seguidores, Daniel Middleton se coloca a la cabeza de la lista de Forbes, facturando en 2017 un total de 16,5 millones de dólares solo por las visualizaciones de sus vídeos, en los que DanTDM (su nombre en la red) comenta sobre videojuegos, especialmente sobre el popular Minecraft. El YouTuber no solo se limita a internet, ya que protagonizó una gira mundial que incluyó cuatro noches con las entradas agotadas en la Ópera de Sídney.

 

 

 

Evan Fong: 15,5 millones de dólares

 

Detrás del canal VanossGaming (o Vanoss) se esconde Evan Fong, un popular gamer que en 2017 se ha colocado en la segunda posición de los YouTubers que más ganan con sus vídeos, con un total de 15,5 millones de dólares. Centrado también en los videojuegos, Fong invita a otros famosos a jugar a diferentes juegos, con lo que ha conseguido siete mil millones de reproducciones y 21 millones de suscriptores.

 

 

 

Dude Perfect: 14 millones de dólares

 

El deporte es el protagonista de los vídeos del canal Dude Perfect, donde los gemelos Coby y Cory Cotton, Garrett Hilbert, Cody Jones y Tyler Toney, todos exjugadores de baloncesto del Texas A&M University, realizan diferentes retos con los que han conseguido varios récords mundiales. Con 4,2 millones de visitas y 24 millones de suscriptores, solo en 2017 alcanzaron los 14 millones de dólares de beneficio.

 

 

 

 

Lee la nota completa en ABC

Consejos para tener un monedero de bitcoin seguro

Posted on: diciembre 8th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El hackeo a NiceHash pone en el centro de escena las vulnerabilidades que puede tener el sistema de transacciones con criptomonedas si no se toman ciertas medidas de precaución.

 

 

 

Uno de los desafíos a la hora de operar con bitcoins es elegir una billetera digital, que es una plataforma para realizar transacciones en esa criptomoneda.

 

 

 

¿Qué características debe tener un monedero para ser confiable y qué estrategias debe tener en cuenta el usuario para minimizar los riesgos?

 

 

 

 

1. El protocolo. Si se trata de una billetera en la web, hay que verificar de qué protocolo se trata. Si es HTTPS, entonces significa que la información que se transfiere está cifrada.

 

 

 

2. Multifirma. Es importante que se cuente con la opción multifirma. Esto es fundamental para protegerse de robos y ataques ya que implica que se necesitarán varias claves privadas para transferir o gastar los bitcoins de la cuenta.

 

 

 

3. Usar un cliente bitcoin versátil. Además de ocultar la dirección IP, se recomienda utilizar un cliente bitcoin que, con cada operación, permita cambiar a una nueva dirección.

 

 

 

4. Tener control sobre los bitcoins. Es importante que el usuario tenga acceso a las claves privadas del monedero de bitcoins; si no, no tiene control sobre ellos. Al tener esas claves es posible decidir cómo y cuándo transferir las monedas de la billetera y también realizar un backup fuera del servicio.

 

 

 

5. Hacer un respaldo o back up. Esta medida de seguridad vale para todo lo que acontece en el mundo digital. Además de tener los datos en la nube es fundamental que haya un correlato de esa información en un hardware como puede ser un disco o pendrive y tomar todas las precauciones que corresponden en estos casos.

 

 

 

6. Transparencia. Se sugiere que la billetera esté basada en código abierto, ya que de ese modo se puede saber cómo se está asegurando el bitcoin y también es posible verificar, de manera efectiva, si hay alguna vulnerabilidad, según se destaca en el sitio Bitcoin.com.

 

 

 

7. Cifrar la billetera. La billetera debe estar cifrada siempre. En caso de tener la billetera en una computadora propia se puede encriptar toda la unidad o el espacio donde se encuentren los archivos en cuestión.

 

 

 

 

GV

« Anterior | Siguiente »