Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Apple bajará a la mitad objetivo de producción del iPhone X

Posted on: enero 29th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Apple Inc notificó a sus proveedores que reducirá a la mitad su objetivo de producción del iPhone X en el primer trimestre a unas 20 millones de unidades, informó el lunes el diario japonés Nikkei, que no citó una fuente.

 

 

 

El recorte responde a ventas menores a las esperadas en la temporada de compras navideñas en Europa, Estados Unidos y China, informó Nikkei.

 

 

 

El informe agregó que se espera que Apple mantenga su objetivo de producción total de 30 millones de unidades de modelos de menor precio, como el iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone 7. Apple Japón dijo a Nikkei que confirmaría los detalles con la casa matriz. Reuters no pudo comunicarse inmediatamente con la sede de Apple en Estados Unidos fuera del horario laborable habitual.

 

 

 

 

Reuters

Descubre los videojuegos más esperados para 2018

Posted on: enero 28th, 2018 by Super Confirmado No Comments

l 2017 fue un año excelente para la industria del videojuego. Juegos como he Legend of Zelda: Breath of the Wild, Super Mario Odyssey u Horizon Zero Dawn entre otros. Hasta dos consolas nuevas han llegado a las tiendas. Hablamos de Nintendo Switch y Xbox One X, la máquina más potente hasta la fecha.

 

 

 

 

Comenzando el mes de enero 2018 no serán pocos los juegos que se podrán disfrutar en las consolas y ordenadores.

 

 

 

El día 26 de este mismo mes llega uno de los más esperados, Dragon Ball Fighter Z. El nuevo juego de la franquicia de Akira Toriyama no sólo está llamado a convertirse en el juego fetiche de la marca, sino también en el género de la lucha, ahí es nada. Con un plantel de luchadores que quita el hipo y en especial, un estilo artístico cuidado a más no poder, será lo más cerca que hemos estado nunca de ser protagonistas de un combate en el popular anime.

 

 

 

Todavía sin fecha de lanzamiento, aunque fijado para primavera, Red Dead Redemption 2 promete marcar un antes y un después en los juegos de mundo abierto. Cada nuevo lanzamiento de Rockstar, padres de GTA, se sigue con lupa. En esta ocasión nos prometen una historia adulta, un apartado gráfico de escándalo y por supuesto un mundo que recorrer con el que tenernos pegados a la pantalla durante meses.

 

 

 

Por su parte, PlayStation 4 ha sorprendido este 2018, algo que no ocurrió como muchos esperaban el pasado año. Son varios los juegos que llegarán a lo largo de los próximos meses y que se han colado por méritos propios entre los más esperados. Uno de ellos es Days Gone, una aventura de acción y supervivencia en un mundo arrasado por zombies. Su estilo cinematográfico y una jugabilidad directa hacen de este título uno de los imprescindibles.

 

 

 

Asimismo, Spider-Man. Lo nuevo de Insomniac Games tiene en vilo a sus jugadores desde hace dos años. Acción directa y sin tapujos, la posibilidad de recorrer Manhattan a nuestro antojo y la esencia intacta de los cómics serán parte de la seña de identidad de este juego exclusivo para PlayStation 4.

 

 

 

Tampoco se puede olvidar a God of War, y que al igual que los anteriormente citados no cuenta con fecha de lanzamiento, la nueva aventura de Kratos esta vez ambientada en la mitología nórdica vendrá protagonizada por mucha violencia, acción, gore y adrenalina por los cuatro costados.

 

 

 

GV

Facebook no puede probar ni descartar nexos entre Trump y Rusia al Congreso

Posted on: enero 26th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Facebook declaró ante el Congreso estadounidense que no puede probar ni tampoco descartar que en las elecciones a la Casa Blanca de 2016 hubiese nexos entre la campaña de Donald Trump y el Kremlin, que sí utilizó la red social para influir en la contienda, según reconoció la compañía de Silicon Valley.

 

 

 

Facebook colabora con diversos comités del Congreso en sus investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia en esas elecciones y los posibles nexos entre el Kremlin y la campaña republicana.

 

 

 

En una información divulgada este jueves por el Comité de Inteligencia del Senado, Facebook dijo no poder probar, aunque tampoco descartar, nexos entre la campaña de Trump y Rusia en base a la actividad registrada en la red social.

 

 

“Facebook no cree estar en condiciones de sustentar o refutar las acusaciones sobre una posible conspiración”, respondió la compañía a preguntas de los senadores.

 

 

 

En octubre del año pasado, responsables de Facebook, Youtube y Twitter ya comparecieron ante el Comité de Justicia de la Cámara de Representantes para detallar el impacto de la presunta campaña rusa para influir en las elecciones a través de sus compañías.

 

 

 

 

EFE

Cuenta de Twitter @Chavezcandanga será administrada por la Fundación Hugo Chávez

Posted on: enero 25th, 2018 by Super Confirmado No Comments

La Fundación Hugo Chávez administra desde el miércoles la cuenta de Twitter @Chavezcandanga con el fin de “conservar los mensajes y pensamientos del líder de la Revolución Bolivariana emitidos por esta red digital”.

 

 

 

“Hemos reactivado la cuenta @chavezcandanga y será administrada por el equipo de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez”, informó María Gabriela Chávez, hija del fallecido mandatario.

 

 

 

El dirigente del Psuv, Diosdado Cabello, explicó en su programa Con El Mazo Dando que la decisión obedece a que la corporación Twitter elimina las cuentas que pasan mucho tiempo sin actividad.

 

 

 

En el mensaje difundido este miércoles por la referida cuenta, Chávez llamaba al pueblo a luchar por una mejor patria para las futuras generaciones.

 

 

 

“Por encima de todos los dolores, nosotros padres, tenemos adelante la tarea de salvar a la patria para dejársela a nuestros hijos. Ese es el llamado de este momento histórico que estamos pasando”, expresó Hugo Chávez en 1999.

 

 

 

Fue el 28 de abril de 2010, cuando el entonces presidente Chávez abrió su cuenta @Chavezcandanga en Twitter, y su último mensaje fue el 18 de febrero de 2013, día en que regresó a Venezuela de Cuba donde se trataba el cáncer.

 

 

 

AVN

El HomePod de Apple llega a las tiendas con retraso

Posted on: enero 24th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Apple anunció que su parlante conectado HomePod estará en el mercado finalmente el 9 de febrero, más tarde de lo previsto originalmente.

 

 

 

Presentado en junio, el HomePod, quiere competir con Amazon y Google, que lideran el mercado de altavoces conectados manejados por voz, e inicialmente iba a estar en las estanterías en diciembre.

 

 

 

Con este dispositivo, los directivos de Apple prometieron “revolucionar la música en casa tanto como el iPod revolucionó la música portátil”.

 

 

 

Pero a mediados de noviembre, Apple anunció que posponía este lanzamiento hasta principios de 2018, sin dar ninguna explicación.

 

 

 

Primero se comercializará en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, y estará disponible para pedidos por adelantado a partir de este viernes, dijo el grupo en un comunicado. En Francia y Alemania podrá comprarse en el segundo trimestre.

 

 

 

El parlante funciona con la asistente virtual Siri, y se venderá a 349 dólares, en el segmento de gama alta del mercado.

 

 

 

Para distinguirse de sus competidores, Apple se enfocó en la calidad del sonido y el desempeño de Siri, que se supone que debe aprender paulatinamente -gracias a la inteligencia artificial- los gustos de su dueño para hacerle descubrir nuevos artistas.

 

 

 

El HomePod está directamente vinculado al servicio de streaming por suscripción Apple Music.

 

 

 

Apple, cuya salud financiera es demasiado dependiente del iPhone a decir de muchos analistas, está tratando de diversificarse, pero la compañía se ha quedado atrás en un mercado dominado por Amazon y Google, y en el que un puñado de otras marcas quieren ingresar a toda costa.

 

 

 

Según la asociación Consumer Technology Association (CTA), el mercado de “smart speakers” vivirá un auge en 2018 en Estados Unidos. Las proyecciones apuntan que se venderán alrededor de 43 millones de dispositivos este año, un aumento del 60% con respecto a 2017.

 

 

 

AFP

¿Realmente es posible viajar a la velocidad de la luz?

Posted on: enero 23rd, 2018 by Super Confirmado No Comments

Muchos libros y publicaciones de ciencia ficción por un lado y por la otra en la gran pantalla, nos ha mantenido siempre la hipótesis, de que sus protagonistas emprenden increíbles viajes interestelares a la velocidad de la luz. No obstante, los viajes al espacio siguen siendo el sueño imposible de millones y el privilegio de muy pocos. Séra posible lograr esto algún día?

 

 

 

Es bien sabido que el vehículo espacial más rápido construido por la humanidad es la sonda Voyager 1, lanzada en 1977 con el fin de investigar los confines del sistema solar.

 

 

 

Por el momento, está alejándose de nuestro planeta a las profundidades espaciales a la velocidad récord de 17 kilómetros por segundo.

 

 

 

Pero, ¿qué pasaría si ahora mismo tuviéramos la oportunidad de subir en la sonda? La respuesta puede decepcionar a algunos aficionados: tardaríamos cerca de 70.000 años en llegar al recién descubierto Próxima Centauri b, un exoplaneta que orbita cerca del Sol.

 

 

 

No obstante, no es la única desventaja que nos ofrecería un viaje interestelar a la velocidad de la luz. En el hipotético caso de que lográramos construir naves capaces de desplazarse a tanta velocidad, el trayecto no sería tan fascinante como lo pintamos aquí, en la Tierra.

 

 

 

 

Choques minúsculos de grandes proporciones

En abril de 2016, el astrofísico británico Stephen Hawking, el millonario ruso Yuri Milner y el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, anunciaron un proyecto de investigación titulado Breakthrough Starshot, que plantea la posibilidad de enviar varios satélites al sistema solar vecino con el objetivo de buscar señales de vida.

 

 

 

En el marco de la ambiciosa iniciativa, pequeñas sondas, propulsadas por velas láser, podrían alcanzar un 20% de la velocidad de la luz. El proyecto ofrece un lapso de tiempo asumible para llegar a Proxima b en un poco más de 20 años.

 

 

 

A pesar de la amplia popularidad que ya ha logrado ganar Starshot, los primeros estudios indican que una nave que viaje al 20% de la velocidad de la luz acabará pulverizada por las partículas de polvo diseminadas por el espacio.

 

 

 

Así, según el físico español Arturo Quirantes, el daño que pueden causar millones de partículas a la increíble velocidad de 60.000 kilómetros por segundo sería fatal y el impacto de un choque espacial puede generar una cantidad de energía similar a la liberada por la explosión de una bomba nuclear.

 

 

 

Radiación ionizante nos mata en segundos

 

Los astronautas saben bien cómo el medioambiente espacial es capaz de desnudar toda la fragilidad del cuerpo humano y lo peligroso que es para nuestra salud. Así, si pudiéramos desplazarnos a la velocidad de la luz a través del espacio exterior, moriríamos en cuestión de segundos.

 

 

 

La radiación ionizante freiría inmediatamente a los tripulantes mientras que los fotones de luz, producirían una frecuencia diferente acercándose a la nave, y pondrían en riesgo la integridad de esta, puesto que no estaría equipada con blindajes suficientemente potentes para reflejar las amenazas.

 

 

 

Aunque sobrevivamos, tendremos cuerpos debilitados

 

Los efectos deletéreos de la ingravidez prolongada con la que tendrían que vivir los miembros de la tripulación serían también más perjudiciales que nos imaginamos.

 

 

 

 

La pérdida ósea provocada por la ausencia de estrés en los huesos, la debilidad y atrofia musculares, el mareo y desorientación, la alteración de la visión y del gusto, la anemia y contagios son solo algunos trastornos que enfrentaría un astronauta viajando a la velocidad de la luz.

 

 

 

Apenas conservaríamos nuestra salud mental

 

Del mismo modo que habría impactos fisiológicos, se producirían varias alteraciones poco atractivas.

 

 

 

Los viajes interestelares podrían facilitar y acercar la aparición de la enfermedad de Alzheimer.

 

 

 

Por otro lado, debido a la mala calidad del sueño, el aislamiento y la soledad prolongados, los miembros de la tripulación podrían sufrir ansiedad, depresión e incluso alucinaciones que afectarían su comportamiento de manera grave hasta provocar que se produjeran enfrentamientos entre los mismos tripulantes, algo que indudablemente conllevaría unas consecuencias peligrosas a toda la misión.

 

 

 

Efectivamente viajaremos en el futuro

 

Una nave espacial y astronautas viajando a la velocidad de la luz tampoco podrían escaparse de los efectos de la relatividad general, una teoría propuesta por Albert Einstein.

 

 

 

Así, debido al fenómeno de la dilatación del tiempo, este transcurriría de forma muy distinta en la nave que en la Tierra, lo que produciría desfases temporales -para los viajeros pasará mucho menos tiempo que para sus amigos abandonados en la Tierra-.

 

 

 

 

 

Noticias24

Facebook no garantiza que redes sociales sean buenas para la democracia

Posted on: enero 22nd, 2018 by Super Confirmado No Comments

Facebook Inc. advirtió el lunes que no puede asegurar que las redes sociales sean buenas para la democracia, pero dijo que estaba haciendo todo lo posible por evitar la supuesta intromisión rusa o de cualquier otra nación en las elecciones.

 

 

 

La publicación de titulares falsos o engañosos en las redes sociales se ha convertido en un problema mundial, tras las acusaciones de que Rusia intentó influir en las votaciones de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Moscú niega las acusaciones.

 

 

 

Facebook, la mayor red social con más de 2.000 millones de usuarios, abordó el papel de las redes sociales en la democracia en publicaciones en el blog del profesor de la Universidad de Harvard Cass Sunstein, y en el de un empleado que trabaja en el tema.

 

 

 

“Me gustaría poder garantizar que los aspectos positivos están destinados a superar a los negativos, pero no puedo”, escribió en una publicación Samidh Chakrabarti, un gerente de productos de Facebook.

 

 

 

Facebook, añadió, tiene el “deber moral de entender cómo se están usando estas tecnologías y qué se puede hacer para que las comunidades como Facebook sean lo más representativas, respetuosas y fiables posible”.

 

 

 

Ejecutivos de Facebook ya recorrían Europa esta semana para abordar la lenta respuesta de la compañía a los abusos cometidos en su plataforma, como discursos de odio y las campañas de influencia extranjera.

 

 

 

 

Los legisladores estadounidenses han realizado audiencias sobre el papel de las redes sociales en las elecciones, y este mes Facebook amplió una investigación sobre los días previos al referendo británico sobre su pertenencia a la Unión Europea.

 

 

 

Chakrabarti expresó el arrepentimiento de Facebook sobre las elecciones estadounidenses de 2016, cuando, según la compañía, los agentes rusos generaron 80.000 publicaciones que llegaron a alrededor de 126 millones de personas en dos años.

 

 

 

La compañía debería haberlo hecho mejor, escribió, y dijo que Facebook estaba compensando el tiempo perdido al deshabilitar las cuentas sospechosas, haciendo visibles los anuncios electorales más allá del público objetivo y exigiendo a los que publican anuncios electorales que confirmen sus identidades.

 

 

 

 

Reuters

¡Por si te arrepientes! Gmail te permite eliminar un correo ya enviado (+detalles)

Posted on: enero 19th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Aveces ocurre que enviamos un correo o mensaje por algún impulso como rabia, emoción, tristeza y terminamos arrepintiéndonos por ese pequeño error de “no pensar antes de actuar”, sin embargo, acaba de llegar lo que tanto esperábamos, por fin podremos eliminar ese mensaje que enviamos y tendremos para pensar entre 5, 10, 20 o 30 segundos para hacerlo. A continuación te mostramos cómo configurar esta opción en el Gmail.

 

 

 

1. Entras a tu cuenta de Gmal, y en la parte superior derecha veras el engrane, le das clic y se despliegan las opciones como en la figura.

 

2. Inmediatamente después le das clic en Configuración y buscas la opción que diga Deshacer el envío o Unde Send.

 

 

 

3. Habilitas la opción y seleccionas los segundos que gustes, 5, 10, 20 o 30, así tendrás este tiempo para pensar si realmente deseas eliminarlo o no. Cuando termines de elegir las opciones vete hasta debajo de la configuración y dale clic en Guardar cambios.

 

 

 

4. Cuando envíes un correo y deseas cancelarlo te aparecerá la opción después del envió de la siguiente forma:

 

 

 

5. Solo dale clic en Deshacer y tu envío queda cancelado, inmediatamente después el sistema te lo confirma de la siguiente forma

 

 

 

 

Taringa

La próxima gran tecnología de Nintendo: el cartón

Posted on: enero 18th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Nintendo sigue manteniendo su capacidad de sobrepasar cualquier expectativa y dejar con la boca abierta a sus fieles gamers. En este sentido, la nueva propuesta de la compañía nipona funde lo digital y lo físico con cartón. ¿No nos crees? ¡Sigue leyendo!

 

 

 

Ayer Nintendo sorprendió al mundo entero al anunciar Nintendo Labo, una nueva experiencia de juego que combina juegos de construcción con Nintendo Switch. En otras palabras, estos son dispositivos de alta tecnología hechos en cartón.

 

 

 

Este nuevo producto en paralelo a su Nintendo Switch, son juguetes de cartón, llamados Toy-Con, que permiten cambiar por completo la manera de interactuar con un videojuego. Aquí es el movimiento del cuerpo y de los juguetes de cartón que manipula el jugador los que obran la magia.

 

 

 

El lanzamiento será el 28 de abril en dos packs, el Variety con una moto, una casa, un coche, un piano y una caña de pescar y el Robot Kit que incluye las piezas de una armadura para convertir a un humano en transformer. El precio aún no se ha desvelado, pero estos ya están disponibles para reservar en Amazon y se están vendiendo como pan caliente.

 

 

 

Este nuevo invento sin duda pone a los fanáticos de Nintendo más ansiosos que de costumbre, sobre todo aquellos que aún no han comprado la nueva consola y que sin duda después de ver esto no lo pensarán dos veces.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias24

 

WhatsApp quiere ponerle fin a las cadenas de mensajes falsos

Posted on: enero 17th, 2018 by Super Confirmado No Comments

WhatsApp está trabajando en solucionar uno de los problemas más grandes que tienen, no es un tema técnico o fallos en la plataforma, sino el eslabón más débil en cualquier sistema de seguridad: las personas. Se trata de una nueva características que intentaría detener la propagación de cadenas con información falsa, no contrastada o que busca hacer spam.

 

 

 

De acuerdo a WABetaInfo, un blog especializado en encontrar y mostrar nuevas funciones de WhatsApp, se activaría una notificación para avisar al usuario que está a punto de reenviar mensajes que podrían ser considerados como spam. Así mismo, en caso que lo reciba, un aviso similar se activaría, para hacerle saber la naturaleza del mensaje.

No hay confirmación o fecha sobre la activación de esta función, pero a medida que la adopción de sistemas de mensajería instantánea en smartphones aumenta, este tipo de avisos serán cada vez más necesarios y más importantes. Tampoco es claro si el método permite detectar variaciones de la misma cadena y si en algún momento planean no solo avisar, sino bloquear la propagación de cadenas con información falsa.

 

 

 

Las cadenas, uno de los mayores problemas de internet

 

Las cadenas con información falsa han sido uno de los mayores problemas que ha plagado a internet desde sus inicios. Ya sea en los antiguos BBS antes de la llegada de la web, en emails, chats, messenger, redes sociales y ahora en WhatsApp, han sido uno de las formas más efectivas para propagar información falsa, crear incertidumbre y generar duda.

 

 

 

Las cadenas de mensajes falsos no son nada nuevo y datan del siglo XIX cuando la tecnología simplificó la copia, por medio del papel carbón y aunque las fotocopiadoras significaron un elemento importante para la propagación de cadenas, fue el internet lo que permitió una verdadera explosión de estos comportamientos.

 

 

 

En agosto de 2017 una cadena de mensajes falsos vía WhatsApp sobre un falso secuestro terminó en un ataque a siete personas en la India. Seis de ellos murieron, uno con graves heridas. Facebook se vio obligado a pagar publicidad en los principales diarios del país con consejos para detectar mensajes falsos y evitar su propagación.

 

 

 

 

Noticias24

« Anterior | Siguiente »