Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo cambiar un programa por defecto en Windows?

Posted on: febrero 14th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Utilizamos muchos tipos de fichero diferentes en Windows 10, y en muchos casos también tenemos instaladas varias aplicaciones que son compatibles con ellos. Cuando pinchamos en el fichero para utilizarlo, el sistema operativo tiene que decidir qué programa usa, entre todos lo que has instalado.

 

 

La forma de hacerlo es utilizar una lista de programas predeterminados de Windows 10. El sistema mira el programa que hay asociado a cada tipo de fichero, y lo pone en marcha.

 

 

El problema es que las aplicaciones predeterminadas que usa Windows 10 por defecto, a veces no nos gustan. En su momento elegimos una, y ahora queremos cambiarla por otra.

 

 

Vamos a ver cómo cambiar un programa por defecto en Windows.

Pulsa el Botón Inicio, en la esquina inferior derecha del escritorio de Windows, y toca en la Rueda Dentada (Configuración). Despues entra en Aplicaciones y pulsa en Aplicaciones predeterminadas, en la columna de la izquierda:

 

 

En pantalla vemos los programas por defecto que se usan en ese momento para las principales tareas: correo electrónico, mapas, reproductor de vídeo, visualizador de fotos, explorador web, etc:

 

 

Si hay alguno que quieres cambiar, simplemente pulsa en la aplicación que está activa, y aparecerá una lista de alternativas. Si no te gusta ninguna puedes buscar otras aplicaciones en la tienda Microsoft Store con la opción Encontrar una aplicación en la Tienda:

 

 

GV

WhatsApp activó un sistema de pagos entre usuarios

Posted on: febrero 10th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El año pasado se supo que WhatsApp probaría en la India un servicio de pago sin contacto que permitiría usar el celular para enviar dinero entre los usuarios. Finalmente, tras algunos meses de retraso, algunos usuarios en el país asiático ya tienen disponible esta función en sus móviles, según reporta el portal especializado WABetaInfo.

 

 

Al parecer, el nuevo sistema de transacción se llama WhatsApp Payments y solo está disponible a un pequeño número de usuarios.

 

 

«Envíe y reciba dinero de forma segura con UPI», dice un mensaje en una de las capturas de pantalla de un usuario de WhatsApp

 

 

Los detalles sobre los pagos son escasos por el momento, pero parece que, después de aceptar los términos y condiciones de la aplicación, se debe verificar el número de teléfono y seleccionar el banco de preferencia antes de poder comenzar a utilizar la función.

 

 

El sistema de pago que emplea esta nueva herramienta de WhatsApp depende de UPI, un servicio de envío de dinero compartido por las principales entidades financieras del país.

 

 

Todavía no está claro si se solo se podrá hacer envío de dinero entre usuarios o también servirá para pagar en establecimientos.

 

 

Por su parte, Facebook Messenger ya cuenta con su propio sistema de pagos que permite que sus usuarios envíen, soliciten y reciban dinero en chats. El servicio se lanzó el pasado noviembre en Inglaterra.

 

 

 

EN

El ‘Screenshot’ en Stories será anunciado por Instagram

Posted on: febrero 9th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Si grabas o haces capturas de pantalla en Instagran Stories, ten mucho cuidado debido a que la aplicación está anunciando cada vez que lo haces con una especie de notificación.

 

 

 

A partir de esta semana, varios usuarios notificaron de que existen estas notificaciones de capturas de pantallas y videos.

 

 

 

 

Instagram decidió lanzar una notificación de aviso para el usuario que hizo la captura, pero para las siguientes capturas, el dueño del contenido el cual fue «robado», será quien reciba las alertas (similar a como funciona en Snapchat).

 

 

 

Por el lado de los creadores del contenido, estos verán un pequeño icono a un lado del nombre del usuario que les estará avisando quiénes de las personas que vieron su contenido son los que hicieron la captura de pantalla. La grabación de pantalla es posible en iOS y Android desde el sistema operativo y con apps de terceros.

 

 

 

Instagram no ha hecho un anuncio oficial sobre esta función, y las actualizaciones del app tampoco la describen. Instagram no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentarios.

 

 

 

GV

Whatsapp presenta stickers en su nueva versión

Posted on: febrero 8th, 2018 by Super Confirmado No Comments

La opción de stickers añadida en la aplicación Whatsapp, se presentará junto los emojis y GIFs. Cada paquete tendrá ocho stickers, reseñó El Nuevo Día.

Por ahora solo los que tienen instalada la versión de prueba de Whatsapp pueden disfrutar de esta novedad. Todos los demás usuarios podrán utilizar los stickers desde el próximo mes.

 

 

 

El portal especializado WABetaInfo dio a conocer la noticia, compartiendo también, en su cuenta de Twitter, una previa de las nuevas imágenes.

 

 

 

Puede leer la nota completa en El Nuevo Día

 

 

 

WhatsApp beta for Android 2.18.41: all other stickers packs previews
[AVAILABLE IN FUTURE – NOT VISIBLE YET – WAIT NEXT UPDATES – NO RELEASE DATE AVAILABLE]

EN

Snapchat crece en América Latina y Asia para volverse internacional

Posted on: febrero 7th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Snapchat ha duplicado sus ingresos provenientes del «resto del mundo», un territorio en el que la empresa engrosa a usuarios de América Latina y el sudeste Asiático en particular, así como también África.

 

 

 

En su balance de resultados del último trimestre Snap Inc. dio a conocer un crecimiento de más de 3 millones de usuarios diarios en la región antes descrita entre el tercer y el cuarto trimestre de 2017, un dato que viene impulsado en particular por el interés de la compañía en mejorar su aplicación para Android, haciendo que los videos carguen más rápidamente.

 

 

En general, la empresa reportó un crecimiento del 5 por ciento, lo que es más que en el trimestre inmediatamente anterior, donde creció 2.9 por ciento. Así, la compañía dice tener 187 millones de usuarios activos en la actualidad, 80 millones de ellos en Estados Unidos, 60 millones en Europa y 47 millones en el «resto del mundo».

 

 

Para lograr la expansión internacional Snapchat ha tenido que evolucionar el pensamiento de presidente ejecutivo, Evan Spiegel, que como recuerda Techcrunch, hasta ahora no había apostado más que por hacer que su aplicación evolucionara bien en iOS y teléfonos gama alta y se había enfocado en los jóvenes de Estados Unidos.

 

 

 

En los últimos tres meses Snap Inc. no solo mejoró su aplicación para que teléfonos Android gama baja funcionaran bien, sino que además firmó contratos con operadoras de todo el mundo para reducir los costos de los datos utilizados por Snapchat. «Esto es importante porque Snapchat puede ser más divertido de usar afuera en el mundo que dentro de casa con señal Wi-Fi», dijo Spiegel, según reseñó Techcrunch.

 

 

 

Y Snapchat no solo consiguió que el uso del app creciera en el resto del mundo, también hizo que crecieran sus anuncios. La empresa decidió en el último año pasar de vendedores formales a la compra programática de anuncios a través de su programa Ads Manager, lo que permitió que la empresa duplicará los ingresos trimestralmente, hasta conseguir en el último período de 2017 US$26 millones.

 

 

Instagram, la principal aplicación rival de Snapchat desde el lanzamiento de los Stories, ya tiene 800 millones de usuarios al mes y 500 millones de usuarios diarios.

 

 

 

GV

¿Cuál es el mejor día para publicar en Twitter, Facebook e Instagram?

Posted on: febrero 6th, 2018 by Super Confirmado No Comments

El mejor día para difundir contenidos en Twitter es el viernes, mientras que en Facebook el jueves, ya que es cuando más seguidores activos tienen estas redes sociales, mientras que en ambos casos el peor día es el domingo.

 

 

 

Se desprende de un estudio elaborado por la herramienta de gestión de contenidos en Internet Metricool, el cual señala que el domingo es el mejor día para compartir fotos y vídeos en Instagram, mientras que el sábado sería el peor momento para hacerlo.

 

 

 

En cuanto a las mejores franjas horarias para publicar contenidos, Twitter tiene mayor tráfico entre las 16:00 horas y las 18:00 horas. Justo cuando termina el mejor momento para Twitter, comienza el de Instagram, aunque la hora puntera en esta red social son las 21:00 horas, la misma que en Facebook.

 

 

 

GV

¡No estamos solos! Hallan posibles señales de vida en una luna de Saturno

Posted on: febrero 5th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Investigadores de la Nasa descubrieron en la atmósfera de Titán una sustancia que puede indicar la presencia de microorganismos en la mayor de las lunas de Saturno. El nuevo hallazgo aumenta el número de planetas que podrían albergar vida.

 

 

 

Los científicos han divulgado sus conclusiones en un estudio publicado en el portal Phys.org. A una altitud de 200 kilómetros sobre la superficie de Titán los científicos descubrieron una pequeña concentración de acrilonitrilo, o cianuro de vinilo, un compuesto orgánico que potencialmente puede participar en la formación de membranas celulares de microorganismos que podrían vivir en los océanos de metano del cuerpo celeste.

 

 

 

Los investigadores creen que, si en Titán existe vida basada en el metano, el cianuro de vinilo puede ser una alternativa al agua de la Tierra, algo que “ampliaría el número de planetas y lunas que pueden albergar vida extraterrestre”.

 

 

 

Para detectar el compuesto, los científicos utilizaron el complejo de radiotelescopios Atacama Large Millimeter Array (ALMA), situados en el desierto de Chile. El mayor número de moléculas fue hallado sobre el polo sur de la luna. A bajas temperaturas (179 grados centígrados bajo cero), unas temperaturas habituales en Titán, las moléculas orgánicas de la atmósfera forman gotas donde se concentra el acrilonitrilo, que cae en los lagos de metano.

 

 

 

El grupo de Maureen Palmer, investigadora del Goddard Space Flight Center de la NASA en Greenbelt, realizó un experimento que demostró que en Ligeia Mare, el lago septentrional de Titán, hay suficiente cianuro de vinilo para formar unos 10 millones de células por centímetro cúbico, una concentración unas diez veces superior a la de bacterias en los océanos costeros de la Tierra.

 

 

 

Titán es considerado uno de los cuerpos celestes del Sistema Solar más parecidos a la Tierra. Además, es el único, junto con nuestro planeta, que cuenta con líquido estable en su superficie.

 

 

 

ActualidadRT

La historia de Netflix y una película perdida

Posted on: febrero 2nd, 2018 by Super Confirmado No Comments

da gran empresa tiene una gran historia para contar. Y ese es el caso de Netflix, nacida hace 20 años, cuya idea surgió por un problema que hoy parece anacrónico: devolver una película al videoclub.

 

 

 

La leyenda cuenta que a Reed Hasting se le ocurrió la creación de una empresa que envíe DVD a domicilio cuando alquiló la película Apollo 13 en un local de Blockbuster y no pudo devolverla porque la perdió.

 

 

 

De este modo, Hasting debió ir al local y abonar una multa de 40 dólares, lo que le generó cierta vergüenza y lo motivó a pensar cómo cambiar el mercado.

 

 

«Entonces empecé a investigar la idea de crear un negocio de alquiler de películas por correo. No sabía nada sobre DVD y entonces un amigo me dijo que esta tecnología estaba llegando. Corrí a un Tower Records de Santa Cruz, California, y me envié algunos CD a mí mismo: solo el disco en un sobre. Pasaron 24 horas hasta que el correo volvió a mi casa, lo abrí y todo estaba en perfecto estado. Ese fue el mayor punto de emoción», recordó el ejecutivo a la revista Fortune.

 

 

 

La historia parece cierta. De hecho, desde la propia cuenta de Twitter de Netflix festejaron los 20 años con un guiño sobre este hecho el 20 julio, aniversario de la llegada del hombre a la Luna. «¡Feliz día del alunizaje! La multa por demora (en la devolución de) Apolo 13 hizo que comenzara todo para el fundador de Netflix founder, Reed Hastings. ¡Alquilala hoy!».

 

 

 

Pero el cofundador y ex CEO Marc Randolph dice que sólo es un «cuento sexy» para explicar cómo funciona Netflix. Así que la multa de BlockBuster –que terminaría cerrando por no adaptarse al mundo digital como Netflix– y el «momento eureka» no habrían existido.

 

 

 

Según él, el origen de la compañía cuando las empresas Pure Software (creada por Hasting) y Atria (creada por Randolph) se fusionaron para venderse a un tercero. Y la idea era hacer un «Amazon de algo«, en este caso, un sistema que reparta DVD en lugar de libros.

El 29 de agosto de 1997, la compañía se estableció en el estado de Delaware, EE.UU., bajo el nombre de Kibble, que luego mutó a NetFlix.com y, finalmente, solo Netflix. Luego de una década de funcionamiento, la empresa cambió su negocio: distribuiría todo los contenidos por Internet.

 

 

 

Evitar la competencia
Otra de las claves del éxito de Netflix es que, como servicio, habría sido imitado rápidamente por la competencia, quienes podrían comprar fácilmente los derechos para distribuir material. Por ello, apeló a la creación de series y películas propias, que sólo pueden verse en su plataforma.

 

 

 

La primera de ellas fue «House of Cards«, protagonizada por dos pesos pesados de Hollywood: el actor Kevin Spacey y el director David Fischer. Los conquistó al ofrecerles un contrato por dos temporadas, algo infrecuente en el sector.

 

 

 

El responsable de los contenidos, Ted Sarandos, logró notoriedad dentro del ambiente por ofrecer mucho dinero por grandes contratos.

 

 

 

Un ejemplo de ello es «Sense8«, una supreproducción de las hermanas Wachowski, que tiene un presupuesto de u$s108 millones por temporada. Y no es la única producción «cara» que se puede encontrar en la plataforma: «Marco Polo» cuesta u$s90 millones por temporada, «House of Cards», llega a u$s60 millones; y «Orange is the New Black» asciende a  u$s50 millones.

 

 

 

También se dio el lujo de «resucitar» series populares de hace algunos años como «Full House» o «Gilmore Girls». Y hasta contará en su pantalla con el próximo proyecto de Shonda Rhimes, creadora de «Grey’s Anatomy» y «How to Get Away From Murder».

 

 

 

Presente en ascenso
Actualmente, es uno de los principales distribuidores de Hollywood y también uno de los mayores productores de contenidos audiovisuales.

 

 

 

La firma sigue siendo dirigida por Hastings y ya posee caso 104 millones de clientes a nivel global, que ven 125 millones de horas de video por día. En el siguiente gráfico puede verse el crecimiento exponencial de su base de usuarios, donde apróximadamente la mitad son de EE.UU., así que aún le queda mucho por crecer:

 

 

 

 

 

Además, Netflix desembolsará este año unos u$s6.000 millones en contenidos, muchos de los cuales son producciones propias que sólo pueden verse en su plataforma.

 

 

 

Lo curioso es que Netflix ofreció a Blockbuster gestionar su plataforma online y de alguna manera fusionarse con la mayor cadena de videoclubes del mundo.

 

 

 

Pero Blockbuster, no sólo no aceptó la propuesta, sino que también desaprovechó la posibilidad de comprar a Netflix por u$s50 millones. En 2013 quebró.

 

 

 

 

Iprofesional.com

Este mecanismo de Google predice cuándo morirá una persona (+detalles)

Posted on: enero 31st, 2018 by Super Confirmado No Comments

Los expertos en inteligencia artificial de Google se encuentran trabajando en un sistema que analiza datos estadísticos para así poder dar un pronóstico rápido y preciso sobre un paciente apenas ingrese a un hospital.

 

 

 

De esta manera, si ese mecanismo llegara a funcionar de manera adecuada, se podrían salvar millones de vidas en todo el mundo.

 

 

 

Para llevar adelante este proyecto, Google obtuvo información anónima (es decir no identificable) de 216.221 adultos, con más de 46 mil millones de datos recopilados a lo largo de 11 años en dos hospitales en Estados Unidos: el Centro Médico San Francisco de la Universidad de California (entre 2012 y 2016) y la Universidad de Medicina de Chicago (entre 2009 y 2016).

 

 

 

De acuerdo con una investigación publicada recientemente y de la que participaron 34 expertos, este sistema permitiría obtener mayor precisión y rapidez que los softwares que ya se están empleando en los hospitales para conocer con anticipación el diagnóstico de un paciente y su evolución.

 

 

 

Uno de los aspectos más destacados es que puede predecir el riesgo de muerte de un paciente entre 24 y 48 horas antes que los métodos que se emplean actualmente. Esto le permitiría a los médicos actuar con la rapidez necesaria para anticiparse y salvarle la vida a una persona en riesgo.

 

 

El mayor desafío para los investigadores que trabajan con inteligencia artificial es lograr entrenar a los algoritmos para que logren aislar y tomar solo los datos relevantes dentro de los registros médicos, donde suelen haber muchas anotaciones que no necesariamente son relevantes para hacer un pronóstico.

 

 

 

Usualmente, los expertos tienen que configurar el sistema en detalle para que interprete, por ejemplo, qué cantidad de aspectos o datos son necesarios para tomar una decisión adecuada.

 

 

 

Sin embargo esto es algo que, dentro del sistema de Google, ocurre de manera automática gracias a sus complejas redes neuronales que tienen en cuenta todos esos aspectos y pueden deducir cuáles son los datos más importantes en el resultado final.

 

 

 

Luego de analizar miles de casos, el sistema identifica las palabras y acontecimientos que están vinculados con el resultado y aprenden a prestar menos atención a la información que menor incidencia tendrá en la evolución del paciente.

 

 

 

Hace apenas unos días, la FDA aprobó por primera vez un algoritmo creado para monitorear los signos vitales de los pacientes y emitir alertas hasta seis horas antes de que la persona sufra un ataque cardíaco o una insuficiencia respiratoria.

 

 

 

Se trata de Wave Clinical Platform y podría prevenir millones de muertes. Del mismo modo que lo podrían hacer los nuevos algoritmos de Google y todas las plataformas que se están construyendo en base a esos millones de datos que, desde hace años, se vienen recopilando a través de múltiples aplicaciones.

 

 

 

Infobae

Esta es la manera en la cual las redes sociales hackean tu cerebro (+detalles)

Posted on: enero 30th, 2018 by Super Confirmado No Comments

Las compañías tecnológicas están desarrollando dispositivos móviles, redes sociales y aplicaciones que son capaces de generar adicción en los usuarios y que estos se vean en la necesidad de usarlos permanentemente, afirma un exgerente de productos de Google.

 

 

 

“Quieran o no, están moldeando los pensamientos, sentimientos y acciones de las personas. Ellos están programando a la gente”, manifestó Tristan Harris en una entrevista para CBS News. “Existe esta narrativa de que la tecnología es neutral, que depende de nosotros elegir cómo la usamos, pero esto no es verdad. Ellos quieren que la uses tantas veces como sea posible y por largos períodos de tiempo, porque así es como hacen su dinero”, añadió.

 

 

Igual que las máquinas de los casinos

Según Harris, las compañías tecnológicas están usando las mismas tácticas que aplican los casinos para atraer a las personas a jugar durante el mayor tiempo posible en sus máquinas, pero en este caso, las tácticas es para que sientan la necesidad de estar revisando permanentemente los dispositivos móviles y aplicaciones. El experto considera que este tipo de productos están diseñados para hacer que el cerebro se excite del mismo modo que lo hacen las máquinas de los casinos.

 

 

 

“Cada vez que reviso mi teléfono, estoy jugando a la máquina tragamonedas para ver si gané algo. Pero la recompensa aquí son las notificaciones, como un ‘Me gusta’ en Facebook o Instagram, o nuevos seguidores en Twitter. Esto hace que los teléfonos inteligentes y aplicaciones sean tan atractivos“, señaló Harris.

 

 

 

El exgerente de productos de Google concluyó su declaración al medio advirtiendo que esta es una manera de “secuestrar la mente de la gente para formar un hábito”. Es decir, se trata de un ‘hackeo cerebral’, un método capaz de “destruir la capacidad de los niños de concentrarse”.

 

 

 

Noticias24

« Anterior | Siguiente »