Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Samsung Galaxy Z Fold2 es oficial: el móvil con pantalla plegable se presentará el 1 de septiembre

Posted on: agosto 28th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El móvil con pantalla plegable de Samsung de segunda generación, ya tiene fecha. Y una nueva imagen oficial que confirma alguna característica del Samsung Galaxy Z Fold2.

 

 

 

 

Samsung sigue apostando por los smartphones con pantalla plegable. Tras el problemático Samsung Galaxy Fold y el nostálgico Samsung Galaxy Z Flip, muy pronto vamos a poder disfrutar de la segunda generación, el nuevo Samsung Galaxy Z Fold2.

 

 

 

 


En una nota de prensa enviada a los medios, Samsung anuncia la presentación del nuevo smartphone el 1 de septiembre a las 16:00 (hora española), en un evento online llamado Unpacked Parte 2: Galaxy Z Fold2. El evento estará abierto a todo el mundo a través de la web samsung.com.

 

 

 

 

La compañía coreana ya anunció oficialmente el Galaxy Z Fold2 en el anterior Unpacked Part 1, que tuvo lugar el pasado 5 de agosto. Alí pudimos ver las primeras imágenes oficiales del nuevo smartphone:

 

 

 

 

Samsung Galaxy Z Fold2
Como su predecesor, contará con una pantalla interior plegable, formato libro. Pero también dispondrá de una pantalla exterior para poder llevar a cabo algunas funciones sin tener que desplegarlo.

 

 

 

 

Samsung asegura que ha escuchado los comentarios de los expertos y los usuarios, y los ha usado para mejorar y dar forma a esta nueva versión.

 

 

 

 

En el anterior Unpacked ya desvelaron algunas características. Ambas pantallas del nuevo móvil plegable de Samsung (tanto la interior como la exterior) son de tipo Infinity-O, es decir, van de extremo a extremo de la carcasa para aprovechar todo el tamaño del móvil.

 

 

 

 

La pantalla de la cubierta exterior es de 6,2 pulgadas, superando en pulgada y media a su antecesor, el Galaxy Fold. La pantalla principal también sube de 7,3 a 7,6 pulgadas. La cámara para selfies en un notch con forma de gota de agua.

 

 

 

 


El diseño de la carcasa es muy similar a la del Galaxy Note 20 y comparte los mismos colores Mystic Black y Mystic Bronze. Además habrá una versión limitada diseñada por la firma de moda Thom Browne que ya decoró el Galaxy Z Flip.

 

 

 

 

Quedan aún muchos aspectos importantes por desvelar, como el hardware interior, y el precio. Pero dadas sus características únicas, no será barato…

 

 

 

 

El 1 de septiembre a las 16:00 horas saldremos de dudas. Desde ComputerHoy.com te lo contaremos todo en directo.

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

LG WashTower, lavadora y secadora en un solo cuerpo para hacerte la vida más fácil

Posted on: agosto 26th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Lavadora y secadora unidas en un mismo objetivo. LG recurre a nuevas tecnologías para integrar aún más estos dos electrodomésticos en su nueva propuesta para el hogar, LG WashTower.

 

 

 

Las lavadoras y secadoras ya no pueden vivir la una sin la otra en muchos hogares. Dos electrodomésticos que se han convertido en uno sólo para conservar la ropa no solo limpia y seca, sino también cuidadas durante más tiempo.

 

 

 

 


LG presenta una torre de lavado para el hogar con estos dos electrodomésticos en una solución de “un solo cuerpo”. LG WashTower estará expuesta en la feria de tecnología IFA 2020, para después dar el salto a las tiendas después del mes de septiembre.

 

 

 

 

Esta unidad integrada implica una comunicación más estrecha entre ambos tambores. La lavadora y la secadora comparten información para seleccionar los programas de lavado y secado más adecuados según las prendas. Este sistema ofrece tanto un cuidado más preciso como tiempos de uso más reducidos.

 

 

 

 

 

Lavadoras TWINWash de LG
Así es la revolución de las lavadoras con doble tambor de LG
Las lavadoras de LG han revolucionado el concepto de colada que teníamos hasta el momento. La revolución que proponen las nuevas lavadoras de LG mejora la calidad del lavado, optimiza el consumo y protege el medio ambiente. Así es la revolución de las lavadoras con doble tambor de LG.

 

 

 

 


Con opciones automáticas como el precalentamiento del tambor de la secadora, mientras se realiza el lavado, se consiguen programas más cortos de 35 minutos. Ambas máquinas juntas consiguen una altura «de 87 milímetros menos que la media combinada de unidades modulares» explica LG, indicando que la carga y descarga de los tambores es más sencilla. Ofrecen una carga máxima de 17 kg en la lavadora y 16 kg en la secadora.

 

 

 

 

Entre lavadora y secadora se integra un panel en común desde el que controlar las dos con una interfaz única para que la solución sea aún más integrada. Con ese panel podemos seleccionar los diferentes modelos de lavado y secado adaptados al tipo de carga que le demos.

 

 

 

 

LG WashTower incorpora tecnologías de lavado como TurboWashTM 360° o Artificial Intelligence Direct Drive. Detectan el peso y suavidad de los tejidos para calcular automáticamente el programa más adecuado para cada lavado y persiguen aumentar la vida útil de cada una de las prendas. La IA de LG promete reducir los tiempos de lavado y el consumo energético, además de eliminar el 99,99% de las bacterias.

 

 

 

 


Esta nueva solución para el hogar estará disponible en la feria IFA 2020 hasta que, tras el mes de septiembre, llegue al mercado. Los visitantes podrán visualizar los diferentes productos de LG con realidad virtual y comprobar cómo quedan dentro de los hogares.

 

 

 

 

 


Fuente: Computer Hoy
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Huawei WiFi AX3, así es el nuevo router con tecnología WiFi 6 que permite conectarse sin utilizar contraseña

Posted on: agosto 24th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Huawei WiFi AX3 nace con el objetivo de aprovechar al máximo el estándar WiFi 6, este router multiplica la potencia de la señal e implementa una novedosa conexión por NFC.

 

 

 

Como bien saben todos los amantes de la tecnología, Huawei es mucho más que un fabricante de móviles o la empresa con la red 5G más importante, también se dedica a vender otro tipo de dispositivos, como los relojes inteligentes, donde ha incrementado un 118,5% sus ventas en un año, o el router que acaba de anunciarse: Huawei WiFi AX3.

 

 

 

 


El router Huawei WiFi AX3 nace con la idea de dar soporte al nuevo estándar WiFi 6. Conocido también con el nombre 802.11ax, mientras que el WiFi 5 es capaz de alcanzar los 3.5 Gbps, el WiFi 6 cuenta con una velocidad máxima de 9.6 Gbps, además de múltiples mejoras y facilidades que van desde la conectividad a la seguridad.

 

 

 

 

Dentro de este contexto, entre los principales avances que promete este router de Huawei se encuentran el ofrecer mayor potencia y radio de cobertura, además de dar la posibilidad de conectar más dispositivos.

 

 

 

 


A la hora de dar forma a este router, desde Huawei han sumado distintas tecnologías de última generación. Lo primero es el procesador Gigahome que con el chipset Gigahome WiFi 6 multiplican la velocidad y la capacidad de atravesar los obstáculos intermedios que en ocasiones debilitan la señal, como paredes o muebles.

 

 

 

 

El chipset Gigahome WiFi 6 realiza su propia fragmentación automática de los paquetes para estabilizar el ancho de banda y el envío de información a los equipos. Funciona a una frecuencia de hasta 160 MHz.

 

 

 

 

Huawei WiFi AX3


Además cuenta con la innovadora tecnología OneTouch con NFC que posibilita la conexión con la red WiFi sin necesidad de ninguna contraseña, algo que puede ser muy interesante para negocios y empresas donde se tengan muchas conexiones nuevas cada día.

 

 

 

Pero más allá de todas las medidas que implementa el Huawei WiFi AX3 en lo que respecta a facilidad de conexión o seguridad, este router nace con el objetivo de aprovechar las increíbles ventajas que va a ofrecer la suma de WiFi 6 y 5G en cuanto a velocidades de conexión y posibilidades de aumentar usuarios y reducir la latencia. Dentro de este contexto se tratará de ayudar a construir ecosistemas inteligentes y adaptados a cada situación, tanto en entornos particulares como profesionales.

 

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

Razer lanza una nueva línea de periféricos orientados al usuario profesional

Posted on: agosto 21st, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Razer lanza una nueva línea de periféricos enfocados al trabajo y a esos usuarios que se pasan horas delante del PC, pero no lo hacen jugando sino escribiendo o usando el ratón de manera intensiva. Se trata de una alfombrilla con un color muy elegante, un teclado mecánico Bluetooth mutidispositivo y un ratón ergonómico que deja a un lado el diseño agresivo que suelen presentar los periféricos de la marca (y también los nombres de serpientes).

 

 

 

 

Razer es una de las compañías más punteras en lo que a desarrollo y lanzamiento de tecnología enfocada a los periféricos gaming se refiere. Estos últimos años hemos visto avances como los switches optomecánicos para teclados (algo que montan en el Razer Huntsman Tournament, del que podéis leer el análisis en HobbyConsolas) y ratones inalámbricos sin pilas ni baterías que se alimentan directamente de la alfombrilla.

 

 

 

 


Ahora, sin embargo, Razer se aleja de ese segmento gaming para ofrecer algo que está de moda por la situación actual. Así, ha presentado tres nuevos periféricos especialmente enfocados al uso más profesional y alejado de los videojuegos.

 

 

 

 

Se trata de un teclado mecánico con un diseño más minimalista, un ratón ergonómico que no deja de lado los numerosos botones programables y una alfombrilla para sacar partido al ratón.

 

 

 

 


Ratón ergonómico para ambidiestros con 8 botones y con un sensor 5g que alcanza una velocidad de hasta 16.000 DPI.

 

 

 

 


Vamos a empezar hablando de la alfombrilla. La Razer Pro Glide que es, básicamente, una superficie texturizada que cuenta con un sustento en espuma para hacer que el recorrido sea más suave.

 

 

 

El color es grisáceo, a juego con los otros dos periféricos, y cuenta con una superficie de 36 x 27 centímetros.

 

 

 

 

El teclado es el Razer Pro Type, un teclado mecánico que cuenta con los switches Naranjas de Razer y conexión Bluetooth.

 

 

 

 

Razer Pro TypeRazer es una compañía que usa sus propios switches y mientras los Verdes son más clicky y parecidos a los Blue de otras compañías, los Naranjas son más suaves e indicados para escribir durante horas tanto por la fuerza que debemos hacer como por su sonido más suave.

 

 

 

 


El diseño es en color blanco y cuenta con teclado numérico, pero lo especial es que la conexión se realiza mediante Bluetooth y es multidispositivo, por lo que podemos conectar el teclado a cuatro diferentes a la vez. La retroiluminación también se olvida de los millones de colores y apuesta por el blanco.

 

 

 

 


Por último tenemos el más ergonómico de todos, el Razer Pro Click. Este ratón también es inalámbrico y cuenta con un diseño inclinado para ofrecer un mayor confort al usarlo durante horas y horas.

 

 

 

 

Silla Songmics
Silla gaming Racing
Silla de escritorio ergonómica para gamers con reposacabezas, reposabrazos y totalmente diseñada para que puedas pasar horas delante del ordenador jugando.

 

 

 

 


Han colaborado con Humanscale para contar con el diseño más ergonómico posible y evitar molestias en articulaciones como el codo o la muñeca. Puede no parecer gran cosa, pero ese ángulo de 30º hace que la tensión de la muñeca disminuya bastante.

 

 

 

Además, cuenta con ocho botones programables y si preferimos conectarlo por cable, también podemos hacerlo.

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Instagram incorpora los códigos QR para encontrar perfiles de forma rápida

Posted on: agosto 19th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Instagram ha lanzado la nueva función de códigos QR que pueden generar y compartir los propios usuarios y que les permite acceder directamente a los perfiles de forma más rápida a través de la cámara y de aplicaciones de escáner terceros.

 

 

 

Los códigos QR de Instagram están diseñados para evitar tener que introducir los nombres en la app cuando se busca el perfil de un usuario de la red social propiedad de Facebook. El lanzamiento global de esta función llega ahora después de que anteriormente solo se encontrase en pruebas en Japón, como ha informado The Verge.

 

 

 

La nueva función se orienta especialmente a las empresas que utilizan Instagram, para permitir que sus clientes encuentren sus perfiles de forma rápida sin tener que buscarlos.

 

 

 

Los usuarios pueden generar un código QR desde el menú de ajustes de sus perfiles de Instagram, desde donde es posible guardar la imagen en su dispositivo o compartirla con otras personas. Estos códigos pueden escanearse desde aplicaciones de terceros.

 

 

 

La introducción de esta función vendrá acompañada de la retirada de la función similar Nametags, que también generaba códigos escaneables pero que solo era posible escanear desde la cámara interna de Instagram.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria LAura Espinoza
En Twitter @i_am_LauEz14

Los nuevos faros con pantallas OLED digital de Audi quieren revolucionar la iluminación en los coches

Posted on: agosto 17th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

¿Tenemos que dejar de llamarlos faros, para llamarlos pantallas? Pues parece que sí…

 

 

 

La tecnología evoluciona en todos los ámbitos de los vehículos de serie. Incluso en un elemento tan tradicional como los faros de los coches. El nuevo Audi Q5 estrena los nuevos faros OLED digital, que se pueden personalizar y mostrar diferente información a otros conductores, más allá de la propia iluminación.

 

 

 


El pasado mes de junio la marca alemana presentó el nuevo Audi Q5 2020, que saldrá a la venta en otoño. Entre sus novedades destacan los faros con pantalla OLED digital, que ofrecen unas posibilidades impensables hace años, en donde solo podías encender o apagar las luces, cambiar su intermitencia, y poco más.

 

 

 

Tal como nos cuenta nuestro compañero Aarón Pérez en Auto Bild, el fabricante Audi se ha convertido en el primer fabricante de automóviles en digitalizar el grupo óptico trasero de un coche de producción en serie. Esta tecnología básicamente convierte los faros traseros en una pantalla que no solo ofrece funciones de señalización clásicas, sino también nuevas formas de comunicarse con otros usuarios de la carretera, mejorando la seguridad.

 

 

 

 


Los faros OLED digital están compuestos por elementos de iluminación que apenas tienen un milímetro de espesor, mientras que los faros LED tienen luces de entre 20 y 30 milímetros.

 

 

 

 

A diferencia de las fuentes de luz puntuales que utilizan cristales semiconductores, como es el caso de los LED, los OLED son paneles emisores de luz.

 

 

 

Esto hace que la luz sea más homogénea, con un contraste más alto. No necesita ningún tipo de reflectores, fibras ópticas u otras óptimas similares, por lo que los faros consumen menos, y son más ligeros y planos.

 

 

 

 

Las novedades técnicas no están solo en la pantalla. Un nuevo sensor situado en los faros traseros detecta cuando un vehículo se acerca a menos de dos metros mientras estás conduciendo, y automáticamente avisa mediante un destello en las luces.

 

 

 


Audi está experimentando con nuevas formas de comunicarse con otros vehículos, pero estos nuevos sistemas primero tienen que ser aprobados legalmente, antes de incorporarlos a los coches.

 

 

 

El nuevo Audio Q5 se venderá con tres firmas luminosas a elegir, que recrean diferentes efectos de animación cuando abres y cierras el coche. Como hemos comentado, estará disponible en otoño.

 

 

 

 


Fuente: Computer Hoy 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Apple lanza la actualización iOS 13.6.1 para solucionar el problema en la pantalla de los iPhone

Posted on: agosto 13th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Apple lanzó iOS 13.6.1, la última actualización de su sistema operativo para los móviles iPhone, que soluciona un problema de temperatura presente en algunos terminales que teñía la pantalla de color verde.

 

 

 

La nueva actualización de iOS, según reconocí el soporte de Apple, está completamente dedicada a corregir errores de funcionamiento en los iPhone, entre los que se encuentra un “problema de gestión térmica”.

 

 

 

Este problema había sido advertido anteriormente por varios usuarios de iPhone 11 y 11 Pro, el modelo de gama alta actual de la compañía estadounidense, que denunciaban que la pantalla de sus móviles adoptaba una tonalidad verde de forma uniforme segundos después de desbloquear el dispositivo.

 

 

 

Se filtra información sobre las características y precios del iPhone 12
La actualización de iOS 13.6.1 corrige el problema de temperatura que, según Apple, era el responsable de la aparición de tonos verdes en el panel.

 

 

 


Asimismo, la nueva versión de iOS también soluciona otros dos fallos en el sistema. El primero de ellos es un error que hacía que “datos del sistema no necesarios” no se eliminasen de forma automática cuando quedaba poco espacio de almacenamiento.

 

 

 

El segundo error permitía que los usuarios desactivasen el sistema de notificaciones de exposición. Esta API, desarrollada de forma conjunta por Apple y Google y que pueden usar las autoridades sanitarias en sus aplicaciones, detecta mediante Bluetooth e informa a los usuarios si han estado en contacto cercano con un contagiado de covid-19

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

BMW añadirá un sistema de microtransacciones para que los conductores paguen por extras

Posted on: agosto 12th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El fabricante alemán imita a Tesla e implementará un sistema de microtransacciones para los conductores que quieran añadir extras a su coche.

 

 

Desde BMW han adelantado nuevos detalles que implementarán sus próximos vehículos, entre los que se incluyen algunas características más que esperadas, como Android Auto, nuevo sistema de navegación, asistente digital… Pero también ha anunciado en su última actualización que incluirán un sistema de microtransacciones.

 

 

 

Este es uno de los sistemas que ya utiliza Tesla para obtener beneficios una vez comprado el vehículo: un abanico de extras a los que se puede acceder mediante pagos puntuales, sean novedades en su software o compras que se realizan mediante su sistema. Ahora van a añadirlo en BMW a través de su Operating System 7.

 

 

 

¿Pero qué clase de funciones o prestaciones se comprarán? Desde la compañía se ha adelantado que podrá ser desde el nuevo sistema de control de crucero a asientos con calefacción. Y la compra se realizaría de distintas formas.

 

 

Aunque este proyecto de BMW se encuentra en preparación todavía y no hay precios oficiales, en The Verge adelantan que no solo se basará en la compra de extras, también se valora utilizar un sistema de suscripción o la adquisición de un servicio por un tiempo concreto, como pueden ser los asientos con calefacción únicamente durante los meses de invierno.

 

 

Esta será una gran inversión por parte de BMW cuyos beneficios tardarán en llegar, ya que no se espera que los compradores de coches nuevos hagan demasiado uso de él. Pero con los años e incluso la compra de segunda mano es posible que se use este servicio en mayor medida para adaptar el vehículo al capricho del conductor.

 

 

 

Esta digitalización de los vehículos avanza en gran medida, aunque todavía quedan muchos aspectos sobre el futuro del sector por aclarar y nadie quiere quedarse atrás. Es complicado valorar si un sistema de pagos similar funcionará realmente por el cambio de perspectiva que necesita el conductor a la hora de valorar su coche, pero si la competencia lo hace, ¿cómo no seguir sus pasos?

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Facebook: ¿cómo surgió la reacción “Me importa” en la red social?

Posted on: agosto 10th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Ante la pandemia del coronavirus, el mundo se ha quedado con menos abrazos y muestras de afecto que requerían que las personas tomaran contacto físico. Desde el comienzo de las cuarentenas a nivel mundial, Facebook decidió darle a sus usuarios una forma más de expresar sus sentimientos en la red social y creó la reacción de “Me importa”.

 

 

 

Como se sabe, desde 2015 Facebook creo las reacciones para que sus usuarios pudieran expresar sus sentimientos en torno a una publicación. La red social buscaba ir más allá del like y así lanzó las ya conocidas reacciones de “Me gusta”, “Me Encanta”, “Me Divierte”, “Me sorprende”, “Me entristece” y “Me enoja”.

 

 

 

“Me importa” es un emoji amarillo que abraza tiernamente a un corazón. Su nombre original en inglés es “Care”. Facebook ya la tenía preparada, porque buscaba ampliar la expresividad de sus usuarios con una reacción que tenga que ver con un abrazo. Los expertos del gigante digital se encontraban trabajando en este diseño, cuando la pandemia por el covid-19 los sorprendió en medio de sus labores y se vieron obligados a acelerar su desarrollo.

 

 

 

 

Según ha reconocido Facebook, la idea inicial de “Me importa” o “Care” era poder expresar el hecho de dar amor y apoyo. Por lo que un abrazo era ideal para englobar estos dos conceptos, los cuales ante la obligatoriedad del distanciamiento social y las desgracias que estaban aconteciendo era importante compartir.

 

 

 

 


Para su diseño se hicieron varias pruebas. ya que Facebook no contaba con mucho espacio para poner una reacción más y tampoco quería que se tratara de un abrazo como el que se encuentra entre los emojis de Unidcode. Este último usualmente es confundido por varios usuarios y no suele emplearse para enviar abrazos por aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

 

 

 

 

Antes de la pandemia del coronavirus, esta reacción paso por varias transformaciones previas a su lanzamiento. Fue dibujada con forma humana, con flores, globos, brazos, manos, entre otros. El proceso creativo, liderado por John Evans —vicepresidente diseño de producto de Facebook—, requirió que al final “Me importa” pasara por un proceso de prueba ante un grupo de empleados de la compañía. En esta última etapa, las sugerencias para su mejora iban en torno a la importancia de mostrar el rostro del emoji para que se note su expresión de afecto. Por esto último, el corazón que abraza se encuentra ligeramente inclinado.

 

 

 

 

Posteriormente, la red social ha ido añadiendo algunas reacciones dedicadas a fechas importantes como el día de la madre o el mes del orgullo LGTBI. Estas se encontraron disponibles por un tiempo limitado, por lo que hasta ahora muchos usuarios temen que “Me importa” desaparezca de Facebook pronto.

 

 

 

 

Sin embargo, desde finales de abril, “Me importa” se ha vuelto la nueva compañera de las 6 clásicas reacciones. Y hasta la fecha sigue vigente en la red social, por lo que es posible que siga siendo una opción mientras que la pandemia de coronavirus obligue a que millones de personas en todo el mundo tenga que guardar distancia social. Por lo pronto, Facebook no ha emitido ningún comunicado al respecto.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Zoom agregó filtros, reacciones y una opción para reducir el ruido ambiente

Posted on: agosto 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El servicio de videollamadas grupales Zoom lanzó la versión 5.2, actualización que suma nuevas funciones después del período de 90 días que la compañía se había propuesto para mejorar la seguridad e integridad de la plataforma debido al explosivo crecimiento de la plataforma. Entre las nuevas características destacadas figuran los filtros de realidad aumentada y las funciones de reducción de ruido ambiental.

 

 

 

Al momento, una de las características de personalización más distintivas de Zoom estaba en los ajustes de fondo de la videollamada. Con esta actualización los usuarios podrán utilizar los conocidos filtros de realidad aumentada disponibles en las redes sociales, que permiten sumar de forma virtual diversos accesorios, desde anteojos, bigotes o sombreros, reseñó La Nación.

 

 

 

Más allá del uso lúdico de estas funciones, los filtros también podrán ser utilizados para transformar el tono de color hasta convertir la transmisión en un video en blanco y negro.

 

 

 

Zoom también ofrecerá los ajustes necesarios para mejorar la iluminación de la transmisión, aun cuando no se cuente con un sistema de luces ni con el entorno adecuado. En este punto, si el ambiente es muy ruidoso, la última actualización de Zoom permitirá remover los sonidos hogareños, como el ladrido, un ventilador o las risas de los chicos de fondo, de acuerdo con varios niveles de intensidad que ofrece la herramienta.

 

 

 


Las reacciones, otra característica propia de las redes sociales, también estarán presentes en las videollamadas de Zoom. Esta actualización permitirá que los asistentes puedan expresarse con emojis.

 

 

 

Respecto al fondo personalizado, Zoom ahora ofrece la posibilidad de utilizar una presentación de PowerPoint, función que permite combinar la imagen del expositor junto a las diapositivas en una misma escena.

 

 

 

 

Fuente: La Nación 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »