Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Ford otorgará Premios ‘Henry Ford’ al Mérito Ecológico y Conciencia Educativa

Posted on: junio 21st, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Ford Motor de Venezuela otorgará el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford, a través de la plataforma del Concurso Ideas, con el objetivo de reconocer a aquellas iniciativas de negocio o emprendimiento social que contribuyen directamente a la preservación ambiental en Venezuela.

 

 

 

 

 

 

Adicionalmente, por cuarto año consecutivo, la compañía entregará el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford, para reconocer a los proyectos que promuevan la formación académica en el país, apoyen la prevención de la deserción escolar o contribuyan de alguna manera con la educación en Venezuela, generando un impacto positivo en la sociedad venezolana.

 

 

 

 

 

 

 

Desde el pasado 1° de junio hasta el 16 de julio, estarán abiertas las inscripciones a la edición número 19 del Concurso Ideas, organizado por la Fundación Ideas, y que este año lleva el lema: “Transforma tu idea en acción”. En la convocatoria podrán participar todas las personas residentes en Venezuela, mayores de 18 años, con una idea de emprendimiento innovadora, sostenible y sustentable.

 

 

 

 

 

 

 

“Desde Ford Venezuela llevamos 13 años consecutivos apoyando y promoviendo el emprendimiento venezolano a través de la plataforma del Concurso Ideas. De esta manera, continuamos siempre apostando por Venezuela y trabajando para llegar más lejos. Por eso, seguiremos sumándonos a este tipo de iniciativas que contribuyen con el crecimiento del país e impulsan la formación de proyectos innovadores y sustentables”, señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial de Ford Motor de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante seis meses, el Concurso Ideas ofrecerá a los participantes seleccionados un programa de formación y asesoría especializada de la mano de profesionales del sector académico y de empresas líderes del país.

 

 

 

 

 

 

Al finalizar este período, el comité organizador entregará diferentes premios a las mejores iniciativas en tres categorías: planes de negocio, emprendimiento social y emprendimiento digital. Asimismo, se entregarán diversos premios especiales, entre los que se encuentran el Premio al Mérito Ecológico Henry Ford y el Premio a la Conciencia Educativa Henry Ford, que otorga Ford Motor de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

Los emprendedores interesados en participar en el Concurso Ideas 2021 deben ingresar a la página web concursoideas.com y registrar sus datos personales, el título de la idea de negocio, de emprendimiento social o de emprendimiento digital y consignar los siguientes documentos: Currículo Vitae y un Resumen Ejecutivo de su propuesta.

 

 

 

 

 

 

 

Concurso Ideas es una competencia anual organizada por la Fundación Ideas, que durante 19 años ha acompañado al emprendedor venezolano en su camino de formación empresarial, a través de la competencia anual de planes de negocio, emprendimiento social y ahora digital, que busca apoyar a los participantes brindándoles un programa gratuito de capacitación y seguimiento durante 6 meses, en el cual tienen acceso a asesorías especializadas de la mano de profesionales del sector académico y empresas líderes del país.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Ford Venezuela presenta la campaña regional de lanzamiento de Bronco Sport

Posted on: junio 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Ford Motor de Venezuela presenta la campaña regional de lanzamiento de la nueva Bronco Sport 4×4 2021, que resalta el perfil aventurero del nuevo SUV y su versatilidad de uso en todo tipo de terrenos.

 

 

 

 

 

 

Con hermosas locaciones, la campaña “Hábitat Natural” muestra situaciones inusuales de quienes buscan un estilo de vida que combine lo mejor de la naturaleza y la ciudad; por ejemplo: leer un libro en una carpa con total tranquilidad en medio de una gran tormenta, fotografiar las estrellas en un escenario magnífico sin molestarse con los insectos o contemplar la naturaleza en la ladera de un acantilado… y luego, subirse a la Bronco Sport y sentirse como si estuviese en la comodidad de su propia casa.

 

 

 

 

 

 

 

A través del siguiente link, se puede disfrutar de esta campaña de Bronco Sport que lleva el lema “Tu hábitat natural es el natural”.

 

 

 

 

 

 

 

La Bronco Sport está disponible en Venezuela en la versión Wildtrak 4×4, con motor 2.0L EcoBoost®, que ofrece un impresionante desempeño de 240 HP y un torque de 275 libras, con una eficiencia estimada de combustible de 9.8 km por litro y un tanque con capacidad de 63.3 litros. Además, está equipada con transmisión automática de 8 velocidades, suspensión delantera y trasera independiente, bloqueo de diferencial trasero y 7 modos de manejo.

 

 

 

 

 

 

 

 

“Esta campaña fue producida para el lanzamiento oficial de la Bronco Sport en Sudamérica, con mucha creatividad y talento, alineada con el gran ícono todoterreno que es este SUV. Gracias a su diseño robusto e innovador y su tecnología de vanguardia, la Bronco Sport está siempre lista para acompañar a los amantes de la naturaleza, crear aventuras y disfrutar del aire libre en los terrenos más diversos y extremos”, señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial de Ford Motor de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para mayor información acerca de la Bronco Sport, visite el siguiente link: Bronco Sport en Venezuela

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Toyota quiere alcanzar la neutralidad de carbono en 2035

Posted on: junio 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La compañía japonesa Toyota, que el año pasado volvió a ser el mayor fabricante de automóviles del mundo, anunció el viernes que ahora quiere lograr la neutralidad de carbono en su producción para 2035, frente a 2050.

 

 

 

 

 

 

 

«Toyota asumirá una serie de retos para conseguir que sus fábricas sean neutras en carbono de aquí a 2035», dijo Masamichi Okada, jefe de producción del grupo, en una presentación online.

 

 

 

 

 

 

«Queremos conseguir fábricas ecológicas. La neutralidad del carbono nos da la oportunidad de replantear fundamentalmente la producción», añadió Okada.

 

 

 

 

 

 

 

Para lograr el objetivo se optimizarán los procesos de pintura, una de las áreas que más energía gasta de la industria automovilística, al tiempo que se ampliará el uso de técnicas alternativas, como las películas adhesivas.

 

 

 

 

 

 

Toyota es pionera en vehículos híbridos y de hidrógeno, pero ahora también está desarrollando coches eléctricos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Otros grupos automovilísticos mundiales ya fijaron objetivos de neutralidad de carbono en un futuro más o menos próximo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La neutralidad del carbono, cuya definición es variable, consiste en alcanzar un equilibrio por diversos medios entre las emisiones y las absorciones de gases de efecto invernadero de origen humano.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Apple pone al día FaceTime y difumina barreras entre sus sistemas operativos

Posted on: junio 7th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Apple inauguró este lunes su conferencia anual de desarrolladores WWDC con una puesta al día de su servicio de videollamadas FaceTime, que lo equipara al popular Zoom, y con la presentación de nuevos sistemas operativos que difuminan cada vez más las fronteras entre iPhone, iPad y Mac.

 

 

 

 

 

 

 

La firma que dirige Tim Cook ha visto durante el último año cómo competidores de FaceTime como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams ganaban cada vez más terreno en medio de la pandemia, y ha centrado esfuerzos en actualizar su servicio con todas las funcionalidades de la competencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Así, la renovada plataforma de videollamadas de la empresa introduce la posibilidad de crear enlaces que se pueden compartir con el resto de usuarios, lo que permite el acceso mediante la web a quienes no estén usando dispositivos de Apple (como por ejemplo, Android o Windows), algo que no era posible hasta ahora.

 

 

 

 

 

 

 

Además, añade un sistema de visualización en «parrilla» -en el que todos los participantes en la llamada aparecen con las mismas dimensiones uno junto al otro-, y el modo retrato para difuminar los fondos de forma automática.

 

 

 

 

 

 

Mejoras en el audio

 

Otra de las mejoras en FaceTime es la inclusión de audio espacial, de manera que en una videollamada con varios participantes, la voz de cada uno de ellos sonará como si proviniera del mismo lugar en el que esa persona aparece en la pantalla (esquina superior derecha, esquina inferior izquierda, etc.).

 

 

 

 

 

 

También en relación al sonido, la versión actualizada de la plataforma para videoconferencias de Apple es capaz de detectar y eliminar ruidos de fondo como obras o aspiradoras, para que la conversación pueda escucharse con la mayor nitidez posible.

 

 

 

 

 

 

La versión renovada también incluye SharePlay, una herramienta para escuchar música o ver películas y televisión de forma simultánea con el resto de usuarios durante una llamada, tratando de aprovechar la popularidad que este tipo de actividades han alcanzado con la covid-19.

 

 

 

 

 

 

 

Al margen de FaceTime, el nuevo sistema operativo para teléfonos iPhone, iOS 15, presenta mejoras en diseño y privacidad, así como, por primera vez, la posibilidad de que los usuarios digitalicen sus documentos de identidad y los almacenen en la cartera digital, con lo que podrían acceder, por ejemplo, a aeropuertos.

 

 

 

 

 

 

Digitalización automática de texto

 

La firma de Cupertino (California EE.UU.) también anunció una herramienta que reconoce y digitaliza el texto de las fotografías, de manera que permite convertir automáticamente apuntes tomados a mano o el contenido de carteles e indicadores callejeros.

 

 

 

 

 

 

La nueva función, bautizada como «Live Text», es similar a la que ya ofrecen compañías de la competencia como Google y Samsung, que ahora llega a los cientos de millones de usuarios de iPhone y de iPad en todo el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para convertir el texto de una fotografía (un recibo de compra o una página de libro) a digital, basta con seleccionar la imagen en el celular o la tableta y hacer clic sobre él, tras lo cual se pueden copiar las palabras y pegarlas, por ejemplo, en un nuevo documento.

 

 

 

 

 

 

 

Esta herramienta, que funciona mediante inteligencia artificial, podrá usarse en siete idiomas distintos -entre ellos, en español- en iPhone, iPad y computadores Mac.

 

 

 

 

 

 

 

Actualizaciones para Mac, Ipad y Apple Watch

 

Además del iOS 15 para iPhone, Apple presentó nuevos sistemas operativos para sus tabletas (iPadOS 15), relojes inteligentes (watchOS 8) y computadores (macOS Monterey).

 

 

 

 

 

 

iPadOS 15 tiene como principal novedad la mejora de la función multitarea, que de ahora en adelante hará más fácil mostrar la pantalla dividida y migrar de una a otra actividad, mientras que watchOS 8 introduce una nueva aplicación para el control y seguimiento de la respiración.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, macOS Monterey aumenta la compatibilidad entre los Mac y las tabletas, de manera que basta con situar el iPad junto al computador para que el cursor del ratón y el teclado pasen a operar en ambos dispositivos.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiendo también con la lógica de reducir las barreras entre aparatos, el nuevo sistema operativo para Mac permite reproducir contenidos de audio e imagen desde el celular en el computador.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Facebook dejará de vetar las teorías sobre un origen del covid-19 en un laboratorio

Posted on: mayo 27th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Facebook dejará de prohibir la publicación de las teorías que afirman que el covid-19 fue fabricado por el hombre, ya que las especulaciones sobre un accidente de laboratorio en China vuelven al debate en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

«A la luz de las investigaciones actuales sobre los orígenes del covid-19 y en consulta con expertos en salud, ya no eliminaremos de nuestras plataformas las afirmaciones de que el covid-19 fue hecho por el hombre o fabricado», dijo el grupo, que también es dueño de Instagram, en su sitio web el miércoles.

 

 

 

 

 

 

 

La red social, utilizada por unos 3.450 millones de personas en al menos una de sus cuatro plataformas (Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp) va en contra de sus normas anteriores sobre la desinformación en tiempos de covid-19, actualizadas el pasado mes de febrero.

 

 

 

 

 

 

En su momento, incluyeron la prohibición de las teorías que sugerían la existencia de una mano humana detrás del virus, así como la supuesta ineficacia de las vacunas o que las inyecciones anticovid podían ser tóxicas o peligrosas.

 

 

 

 

 

«Seguimos trabajando con expertos para supervisar la naturaleza evolutiva de la pandemia y actualizamos regularmente nuestras políticas a medida que surgen nuevos hechos y tendencias», afirmó Facebook.

 

 

 

 

 

Al mismo tiempo, la teoría de un accidente de laboratorio en Wuhan, China, ha vuelto con fuerza en las últimas semanas en el debate estadounidense, después de haber sido descartada durante mucho tiempo por la mayoría de los expertos. Y los llamamientos a seguir investigando se multiplican en la comunidad científica.

 

 

 

 

 

 

 

 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió el miércoles a sus agencias de inteligencia que «redoblen sus esfuerzos» para explicar el origen del coronavirus y exigió un informe en un plazo de 90 días.

 

 

 

 

 

 

El mandatario recordó que los trabajos de la inteligencia estadounidense, que se centran en dos hipótesis, origen animal o fuga de un laboratorio, no permitían hasta la fecha llegar a «una conclusión definitiva».

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras una visita de cuatro semanas a Wuhan a principios de este año, un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud y expertos chinos consideró «extremadamente improbable» un accidente de laboratorio en marzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Estados Unidos y 13 países aliados expresaron posteriormente su «preocupación» por el informe en una declaración conjunta, exigiendo a China que proporcionara «pleno acceso» a sus datos.

 

 

 

 

 

 

 

Los primeros casos de covid-19 se identificaron a finales de 2019 en Wuhan, antes de que el virus se extendiera por todo el mundo y matara a casi 3,5 millones de personas.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Microsoft promete uno de los mayores cambios en Windows de la década

Posted on: mayo 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, prometió este martes que «pronto» llegará uno de los mayores cambios que el popular sistema operativo para ordenadores Windows ha vivido durante la última década, y aseguró que marcará una «nueva generación» para el histórico software.

 

 

 

 

 

«Lo he estado usando yo mismo durante los últimos meses y estoy increíblemente entusiasmado con la nueva generación de Windows», indicó el máximo ejecutivo de la compañía en la inauguración de la conferencia de desarrolladores anual Build, celebrada de forma digital a causa de la pandemia de covid-19.

 

 

 

 

 

 

«Nuestra promesa es esta: crearemos más oportunidades para todos los desarrolladores de Windows y abriremos las puertas a los creadores que estén buscando la plataforma más nueva, abierta e innovadora para construir, distribuir y monetizar sus aplicaciones», apunto Nadella.

 

 

 

 

 

Usada por 1.300 millones de personas 

 

La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la propia compañía.

 

 

 

 

Una de las opciones que han tomado más fuerza durante las últimas semanas entre la prensa especializada y que iría en línea con las palabras de hoy de Nadella es que el nuevo Windows incluya una tienda virtual de aplicaciones abierta a todos los desarrolladores, que incluso permitiría plataformas de comercio electrónico en las apps, algo que no ocurre en la actualidad.

 

 

 

 

 

Pese al gran revuelo que causó la referencia al nuevo Windows, la mayor parte de Build este martes estuvo dedicada a otros productos de la compañía, con especial énfasis en los nuevos servicios para su popular plataforma de computación en nube Azure, entre ellos un detector de anomalías basado en inteligencia artificial y un creador de bots informáticos.

 

 

 

 

Azure ya detecta anomalías en los datos

 

Azure Metrics Advisor es un nuevo servicio que aprovecha datos de series temporales y utiliza técnicas de aprendizaje automático para encontrar anomalías en los procesos monitorizados con sensores, en los productos o en las métricas empresariales.

 

 

 

 

 

Así, por ejemplo, una empresa puede usarlo para llevar la cuenta del número de visitantes a su página de ventas por internet y recibir alertas automáticas cuando alguno de los datos resulte muy distinto a la dinámica habitual: ya sea porque caiga en picado o se dispare sin motivo aparente.

 

 

 

 

En paralelo, Azure Bot Service permitirá a los desarrolladores de software crear sofisticados robots informáticos, los conocidos como bots, a los que podrán añadir capacidades de voz y operatividad telefónica, así como probarlos, depurarlos y publicarlos en múltiples canales con mínimos cambios de código.

 

 

 

 

 

A la caza de AWS

 

Con un 20 % de cuota de mercado, según los datos más recientes del portal especializado Statista, Azure de Microsoft es la segunda mayor plataforma de computación en nube, sólo por detrás de Amazon Web Services (AWS) y a mucha distancia del tercero en liza, Google Cloud.

 

 

 

 

 

 

La computación en nube, a veces referida por su nombre en inglés, «cloud», se ha convertido en un segmento clave y de futuro para las principales empresas tecnológicas, a la par que su adopción en el resto de sectores crece a un ritmo muy elevado, especialmente desde la eclosión de la pandemia de covid-19 y el aumento del teletrabajo.

 

 

 

 

 

La firma de Redmond (estado de Washington, EE.UU.) también reveló novedades en su programa de videoconferencias y trabajo remoto, Teams, entre ellas la apertura de parte de su código informático para que las aplicaciones desarrolladas para este funcionen tanto en Windows como en Mac, iOS, Android, Linux y la web.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Lamborghini invertirá US$1.800 millones en cuatro años para electrificar su gama

Posted on: mayo 20th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El fabricante italiano de automóviles deportivos Lamborghini presentó este martes «su hoja de ruta hacia la electrificación», un ambicioso plan para lanzar el primer superdeportivo completamente eléctrico a partir del 2025.

 

 

 

Para lograr ello realizará una inversión de más de 1.500 millones de euros (1.800 millones de dólares) en cuatro años.

 

 

 

En 2023 presentará su primer modelo de producción híbrido y «a partir de finales del 2024 toda la gama será electrificada», anunció la prestigiosa marca en un comunicado.

 

 

 

El primer Lamborghini completamente eléctrico estará listo para el 2025, precisó

 

 

«Con el plan de electrificación, Lamborghini cambia rumbo, un paso necesario debido a que el contexto ha evolucionado radicalmente y queremos contribuir con proyectos concretos a la reducción del impacto sobre el medio ambiente», comentó el presidente y director general, Stephan Winkelmann.

 

 

El «plan de transformación» de la marca será financiado con «la mayor inversión de la historia de Lamborghini» y «nos permitirá alcanzar un futuro más sostenible», añadió.

 

 

La primera fase (2021-2022) estará marcada por el desarrollo de motores de combustión interna «destinados a rendir homenaje a la historia de la marca».

 

 

El segundo paso, entre 2023 y 2024, será dedicado a la transición híbrida de Lamborghini y se estima que para finales del 2024 toda la gama estará electrificada.

 

 

El fabricante había presentado en 2019 el superdeportivo Sian, el primer Lamborghini con tecnología híbrida, con una producción de serie limitada.

 

 

 

 

La tercera fase será dedicada a los primeros Lamborghini «totalmente eléctrico», con el objetivo de «introducir un cuarto modelo en la gama en el futuro», adelantó la marca.

 

 

El fabricante de automóviles de lujo también se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 en un 50% desde principios del 2025 en su planta de producción en Sant’Agata Bolognese, en el norte de Italia, y garantizar «la sostenibilidad de las cadenas de suministro».

 

 

Lamborghini resistió a la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus y alcanzó en 2020 su «segundo mejor año de la historia» en términos de ventas, junto con una rentabilidad «récord».

 

 

 

El fabricante italiano, que pertenece al gigante alemán Volkswagen, vendió 7.430 vehículos en todo el mundo, el segundo mejor resultado de la marca tras el récord obtenido en 2019 con 8.205 bólidos.

 

 

Sin embargo, la facturación cayó un 11% debido al cierre el año pasado de la producción durante 70 días por las medidas restrictivas tomadas en Italia para frenar la pandemia de coronavirus.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Actriz de doblaje demanda a TikTok por usar su voz en una de sus funciones

Posted on: mayo 18th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La actriz de doblaje canadiense Beverly Standing presentó una demanda en una corte de Nueva York contra ByteDance, propietaria de la plataforma TikTok, acusándola de usar ilegalmente su voz en la aplicación.

 

 

 

 

 

En otoño de 2020, TikTok presentó una herramienta que convierte textos escritos en voz, que luego se reproduce en los vídeos. La función se extendió rápidamente entre los usuarios.

 

 

 

 

 

 

 

Según señala CBC, Standing no es usuaria de la aplicación, pero pronto sus conocidos comenzaron a enviarle videos con una voz un tanto robótica, pero muy familiar, descubriendo que su voz estaba siendo utilizada por la «app» en Estados Unidos (EEUU) y otros países de habla inglesa.

 

 

 

 

 

 

La actriz aseguró que no dio permiso para usar su voz en la aplicación y que no fue informada sobre ello por los representantes oficiales de la empresa.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Ford presenta nueva Bronco Sport Wildtrak en Venezuela

Posted on: mayo 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Ford Motor de Venezuela presenta la nueva Bronco Sport Wildtrak 4×4 2021, creada para acompañar a los amantes de la naturaleza, pues gracias a su diseño robusto e innovador, su herencia todoterreno y su tecnología de vanguardia está siempre lista para crear aventuras y disfrutar del aire libre en los terrenos más diversos y extremos.

 

 

 

 

 

La Bronco Sport está equipada con un motor 2.0L EcoBoost®, que ofrece un impresionante desempeño de 240 HP (caballos de fuerza/NdR) y un torque de 275 libras, con una eficiencia estimada de combustible promedio de 9.8 km por litro y un tanque con capacidad de 63.3 litros.

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, está equipada con transmisión automática inteligente de 8 velocidades y con suspensión delantera y trasera independiente, la cual ha sido optimizada para proporcionar una experiencia de manejo confiable, manteniendo el vehículo perfectamente balanceado en los terrenos más retadores.

 

 

 

 

 

 

 

 

Este ícono de la aventura proporciona un avanzado sistema de tracción 4×4, que incluye bloqueo de diferencial central, lo que permite distribuir la tracción entre las cuatro ruedas de forma equitativa, evitando que los ejes se desconecten, así como bloqueo de diferencial trasero para lograr el mejor desempeño todoterreno. Esto brinda al conductor confianza y control absoluto del vehículo.

 

 

 

 

 

También cuenta con la función de ahorro de combustible “Auto Start-Stop” y con Sistema de Gestión de Terrenos G.O.A.T. (“Goes Over Any type of Terrain”), que ofrece 7 modos de manejo: normal, deportivo, ecológico, resbaladizo, arena, lodo y rocas, ideales para disfrutar de las mejores experiencias.

 

 

 

 

 

 

La nueva Ford Bronco Sport cuenta con una unidad de tracción trasera de doble embrague, desarrollada por el fabricante DANA, la cual controla las ruedas traseras de forma independiente permitiendo enviar el 100% del torque a una sola de las ruedas, optimizando el rendimiento en entornos de baja tracción, lo que convierte a cualquier principiante en un profesional del 4×4.

 

 

 

 

 

 

La gran capacidad off-road de la Bronco Sport se refuerza aún más con sus neumáticos todo terreno, de casi 29 pulgadas con un labrado agresivo y profundo, y con rines de 17 pulgadas. También está equipada con 4 placas de deslizamiento de acero que protegen el motor, la transmisión y el sistema de combustible.

 

 

 

 

 

 

 

“Después de casi 25 años renace la leyenda, el ícono todoterreno por excelencia que viene a retomar su liderazgo en el mundo de las camionetas 4×4 en Venezuela. La nueva Bronco Sport está inspirada en la herencia de la marca, conjugando la ingeniería y la tecnología inteligente con características muy innovadoras que la convierten en tu camioneta para vivir nuevas experiencias», señala Patricia Fuentes Gimón, Gerente de Mercadeo, Relaciones Públicas y RSE de Ford Motor de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

Y añade: «Además, conserva la capacidad implacable, la esencia y el inconfundible ADN de la primera generación de Bronco y ahora viene con un estilo más moderno y vanguardista”.

 

 

 

 

 

Tecnología y soluciones inteligentes

 

Este icónico todoterreno posee características tecnológicas inigualables, como la pantalla a color de 6.5 pulgadas ubicada en el tablero de instrumentos, sistema SYNC®3 y una pantalla táctil de 8 pulgadas en la consola central, compatible con Waze, Android Auto™ y Apple CarPlay®.

 

 

 

 

 

 

También ofrece encendido automático de luces, acceso sin llave con botón de encendido, sistema de carga inalámbrica, entradas de 110 voltios, sonido premium Bang & Olufsen™ de 10 parlantes y sunroof con apertura eléctrica.

 

 

 

 

 

 

 

 

Su techo estilo safari le permite ofrecer la mejor altura del segmento en la segunda fila, así como una maleta de 920 litros, lo que hace posible transportar 2 bicicletas de montaña y cualquier equipo deportivo.

 

 

 

 

 

 

También cuenta con una ventana en la maleta, luces reflectoras en la compuerta trasera, así como con el sistema de correas M.O.L.L.E. ampliamente usado en incursiones al aire libre, el cual viene acompañado de bolsillos con cierres y diversas soluciones de almacenamiento inteligente.

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a seguridad, la nueva Bronco Sport ofrece diversas características que hacen más tranquila y segura la experiencia de manejo del conductor.

 

 

 

 

 

 

 

En primer lugar, cuenta con 9 bolsas de aire y con el paquete de asistencia al conductor Ford Co-Pilot360™ que incluye 8 tecnologías principales, entre las que podemos destacar el control de velocidad adaptativo con Stop and Go, que adapta la velocidad del vehículo en función del tráfico, controlando la aceleración y frenos.

 

 

 

 

 

 

 

También ofrece el sistema de permanencia y centrado en el carril, asistente anti-colisión, alerta y frenado de emergencia autónomo, asistente de manejo evasivo, sistema de alerta de punto ciego y de tráfico cruzado, cámara trasera, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

La nueva Bronco Sport Wildtrak 4×4 vino a romper paradigmas en su segmento y ya está disponible en los concesionarios Ford de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Apple enfrenta histórico juicio por prácticas monopólicas con su tienda virtual

Posted on: mayo 4th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Los juzgados de Oakland (California, EE.UU.) acogen el juicio contra Apple por presuntas prácticas monopolísticas por la demanda presentada por Epic Games, una batalla legal que podría tener consecuencias para el lucrativo negocio de la tienda virtual de aplicaciones App Store.

 

 

 

 

 

En el centro de la disputa se halla la pregunta de si App Store -una de las principales fuentes de ingresos de Apple- es un monopolio y la empresa del iPhone se está aprovechando de ello y perjudicando a los consumidores, tal y como sostienen desde Epic, o si por el contrario compite libremente con alternativas como Google Play, como argumenta la defensa.

 

 

 

 

 

 

Si tras escuchar a los numerosos directivos de empresas tecnológicas llamados a testificar en las próximas tres semanas -entre los que estará el consejero delegado de Apple, Tim Cook- la jueza federal Yvonne González Rogers termina dando la razón a Epic, el terremoto en la industria podría ser mayúsculo.

 

 

 

 

 

 

 

Polémica comisión de 30%

 

Apple y Google controlan casi la totalidad del mercado de sistemas operativos para móviles a escala mundial y ambas compañías cobran a los desarrolladores una comisión del 30 % por las transacciones que se llevan a cabo a través de sus tiendas digitales, una política a la que un fallo contrario podría obligarles a renunciar.

 

 

 

 

 

Epic también ha demandado a Google por el mismo motivo y está previsto que el juicio se celebre en los próximos meses, presidido por la misma jueza que en el caso de Apple, por lo que es previsible que lo que ocurra ahora afecte también a la empresa del buscador de internet.

 

 

 

 

 

 

 

 

«Este jardín podría haber tenido una puerta, no había ninguna razón por la que tuviera que estar cerrado», espetó en sus argumentos iniciales la abogada Katherine Forrest, quien representa los intereses de Epic.

 

 

 

 

 

Forrest se refería, así, a la popular descripción de la App Store como un «jardín vallado» de Apple.

 

 

 

 

 

 

Encerrados en el jardín

 

La abogada de Epic argumentó que la empresa del iPhone encierra a sus clientes en este jardín y no les deja salir, y apuntó a documentos internos intercambiados entre directivos de la compañía en los que precisamente debatían sobre cómo lograr este ecosistema cerrado.

 

 

 

 

 

Por su parte, la defensa de Apple, representada por Karen Dunn, acusó a Epic de no querer pagar las tarifas que pagan el resto de desarrolladores, de estar buscando un «acuerdo al margen del resto» y de haber decidido invertir en abogados y relaciones públicas en lugar de en innovación.

 

 

 

 

 

 

La disputa se remonta a agosto pasado, cuando Epic Games, propietaria del popular videojuego Fortnite, anunció que desde ese momento sus usuarios podían hacer compras accesorias (es decir, complementos para el videojuego) dentro de la propia aplicación y con un descuento.

 

 

 

 

 

Esto va contra la política impuesta por Apple en su tienda digital, ya que si un usuario compra accesorios para el videojuego directamente a través de su aplicación, la firma que dirige Tim Cook no cobra la comisión del 30 % que se lleva por todas las transacciones que ocurran a través de la App Store.

 

 

 

 

 

 

 

Foco de investigaciones antimonopolio

 

Así, Apple -igual que su rival Android a través de Google Play- obliga a los desarrolladores a que todas las transacciones financieras pasen por la tienda virtual, algo que le ha valido fuertes críticas en la industria y la ha situado en el foco de varias investigaciones contra prácticas monopolísticas en EE.UU., al margen de este juicio.

 

 

 

 

 

Sólo unas horas después de que Epic Games revelase que iba a permitir las compras desde la propia aplicación, Apple respondió retirándola de la App Store (un movimiento arriesgado si se tiene en cuenta la gran popularidad de Fortnite y el elevado número de jugadores), ante lo que el desarrollador presentó la demanda.

 

 

 

 

 

 

Los abogados de Epic aseguraron este lunes que el 30 % de comisión que cobra Apple no está vinculado a los costos de mantener o garantizar la seguridad de la App Store y que por tanto se trata de un monopolio en que los precios se fijan de forma discrecional, al margen de los costos.

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »