Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

WhatsApp despide el 2013 batiendo récords: 54.000 millones de mensajes en fin de año

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza

WhatsApp acaba de anunciar que en la pasada nochevieja se consiguió una cifra insólita: 54.000 millones de mensajes. Como vemos, la seguridad no es la primera preocupación de los usuarios, quienes siguen eligiendo este servicio.

 

Dentro de los servicios de mensajería instantánea, WhatsApp es una de las aplicaciones que utilizan más personas. La compañía no para de batir récords en cuanto a numero de usuarios, mensajes enviados, etc. algo que se refleja con las cifras que acaban de presentar referentes a las fechas navideñas.

 

La compañía ha publicado un tweet en el que afirman que durante el 31 de diciembre se “cruzaron” 54.000 millones de mensajes. Es decir, que en un sólo día se enviaron 18.000 millones de WhatsApp’s y se recibieron 36.000 millones, una cifra que ilustra lo gigantesco (en cuanto a cifras) que es este servicio.

 

Como vemos, los usuarios no se preocupan de los problemas de seguridad que acusa esta plataforma y siguen eligiendo WhatsApp como una de las principales vías de comunicación con sus contactos. 54.000 millones de mensajes en un sólo día confirman la salud que presenta este servicio y muestra la cantidad de usuarios (llegaban a 400 millones hace muy poco) que lo eligen como primera opción.

 

Fuente http://alt1040.com/

Farm Heroes Saga salta de Facebook a iOS y Android, disponible ya

Posted on: enero 6th, 2014 by Laura Espinoza

Farm Heroes Saga lanza su versión móvil del juego para iOS y Android, siguiendo el esquema de puzzle free-to-play de su hermano mayor Candy Crush Saga.

 

Farm Heroes Saga es un juego más que emula los pasos de su hermano mayor Candy Crush Saga, lanzando su versión para dispositivos móviles una vez que ha demostrado su gran popularidad en el terreno free-to-play dentro de la red social. En un movimiento que no representa una amenaza real para el omnipresente reinado del otro título King, pero sí pone a temblar a nuestra billetera, ya que ahora el mismo estudio no tiene uno, sino dos títulos que entre diversas microtransacciones puede llegar a desfalcarnos, eso sí, permaneciendo contentos por los buenos ratos de entretenimiento.

 

Farm Heroes salta de Facebook a iOS y Android, disponible ya

 

Los jugadores podrán sincronizar sus avances con su cuenta de Facebook. La salida de la versión móvil de este título fue anunciada por los propios chicos de King a través de un comunicado oficial, en donde dan cuenta también del éxito que ha tenido este juego/experimento, con la suficiente fuerza y empuje como para llevarlo al mismo terreno que su exitoso antecesor. En Farm Heroes Saga su sistema de juego va un paso más allá y lleva este ambiente fuera de la simulación de granja para convertirlo en un juego Puzzle, a la par que para sus versiones móviles ofrecerá una interesante función de interconexión, con la cual los jugadores podrán sincronizar con su cuenta de Facebook los avances que vayan teniendo desde su móvil, lo que convierte al título en una plataforma integral, que se presta para saltar entre ambas plataformas, ya que el juego para iOS y Android incluyen algunas mecánicas de juego ligeramente modificadas y más dinámicas, que habilitan nuevas formas de jugar bajo este sistema de match-three que distingue a la compañía.

 

Por el momento el título se compone únicamente de 100 niveles de juego distintos, con sus ya tradicionales (e incómodos) escenarios donde es casi imposible avanzar sin pagar o tener un golpe de suerte. La expectativa es que igual que con Candy Crush Saga su tamaño vaya creciendo.

 

Fuente http://www.celularis.com/

Vine estrena sus perfiles en la web para escritorio

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado

Vine, la red social de vídeos cortos de los creadores de Twitter, se estrena en la web ofreciendo la posibilidad de ver el feed de vídeos a sus usuarios.

 

Hasta hace poco habían sonado algunos rumores sobre que Vine, la plataforma creada por los responsables de Twitter para compartir vídeos cortos de hasta 6 segundos de duración, llegaría a la web ofreciendo casi todas sus funcionalidades, limitando esas relacionadas a grabar y editar los vídeos. Hoy, finalmente se hace oficial esta nueva función, y llegan los perfiles web de Vine.

 

Podemos imaginar a los perfiles web de Vine como algo increíblemente parecidos a los perfiles web de Instagram. Es decir, a través de la web una vez que iniciemos sesión con nuestro usuario y contraseña en Vine (que en muchos casos es el mismo del usuario en Twitter) podremos ver todo el feed de vídeos de las cuentas y usuarios a los que seguimos en la red social. También podremos dar clic sobre “Me Gusta” o “Like” en el vídeo, hacer “ReVine” (es decir, el equivalente a ReTweet en la plataforma) y por supuesto, seguir a nuevas cuentas.

 

Sin embargo, los perfiles web de Vine no permiten grabar ni subir nuevos vídeos, función que sigue limitada a los smartphones o tablets donde originalmente estaba limitada la aplicación.

 

Así, Vine ya no es una red social completamente exclusiva de los usuarios de dispositivos móviles, sino que también puede accederse desde cualquier computador a través de un navegador web tradicional, todo esto con un solo fin, el de ofrecer mayor accesibilidad al servicio, en cualquier momento o lugar. Además, Vine para la web cuenta con un modo muy curioso llamado “Modo TV” que permite ver los vídeos de los usuarios como si se tratase de un programa de televisión, reproduciendo todos los vídeos uno tras otro.

 

Vine para la web de escritorio es sencilla y básica, pero cumple perfectamente su cometidoY es que sin duda alguna aunque las plataformas móviles suelen ser una gran base para muchas redes y servicios, tener una alternativa desde una web tradicional para escritorio suele traer grandes ventajas; y esto lo ha demostrado Instagram desde su arribo en la web.

 

Dudo que en algún momento sea posible subir vídeos desde la web de escritorio a Vine, ya que sencillamente la plataforma “perdería su esencia”, o gracia, por así decirlo, pero no nos debe extrañar si llegase a suceder. Mientras tanto, la versión web es bastante sencilla y básica, pero funciona y cumple su cometido. Podemos ver el feed de vídeos directamente en la web y a gran tamaño, y así no estar obligados a ir al móvil para ello. Además, podemos solicitar un enlace permanente (de tipo “vine.co/usuario”) para compartirlo en Twitter u otras redes sociales y conseguir, si lo deseas, más seguidores en esta plataforma.

 

Fuente: Agencias

Alicia Keys abandona su puesto como “Directora Creativa” de BlackBerry

Posted on: enero 3rd, 2014 by Laura Espinoza

BlackBerry confirma la salida de la cantante Alicia Keys como Directora Creativa de la compañía. Un caso curioso de celebridades explotadas como portavoces.

 

La incorporación a BlackBerry de la cantante Alicia Keys como su nueva Directora Creativa fue uno de los movimientos más curiosos (y bizarros) de 2013, como parte de la estrategia de la compañía para levantar su ventas e impulsar el lanzamiento de su nuevo y atrasado sistema operativo BB10, pero como ya vimos, la compañía tuvo un desastroso año financiero y las pérdidas, por 4,400 millones de dólares, son mucho más grandes de lo esperado, lo que ha metido a BlackBerry en una espiral de reestructuraciones y recortes de la que nadie se salva, desde los obreros de la planta de ensamblaje en Guadalajara, México, que súbitamente han sido despedidos, hasta la propia artista que ya ha confirmado el cese de sus actividades como directiva de la empresa.

 

Tuvo pérdidas por 4,400 millones de dólares La trayectoria profesional de Keys dentro de BlackBerry fue verdaderamente breve, ya que duró poco menos de un año en el puesto como Directora Creativa, donde en realidad no se observó mucho movimiento por parte de la cantante, más allá de fungir como portavoz oficial de la firma, utilizando siempre dispositivos de esta marca. La noticia de la salida de Alicia vino por parte de la propia BlackBerry, en una declaratoria oficial para los chicos de CTV News, donde la compañía agradecía a la artista sus servicios y contribuciones en la compañía, sin detallar en qué consistieron estas en realidad. La integración de Alicia Keys en sí pareció más responder a una moda que se vio durante 2012 y parte de principios del 13, en donde las firmas de tecnología fichaban a celebridades reconocidas, como Robert Downey Jr. con HTC, para fungir como heraldos e imagen de la marca.

 

Antes de su relación con BlackBerry la cantante era reconocida en la red por utilizar dispositivos iOS para alimentar sus redes sociales, de modo que cuando en la víspera de año nuevo se le vio de nuevo utilizando Twitter a través de una iPad, los rumores sobre su salida ya estaban casi confirmados. Luego de la salida de los más altos mandos de la compañía, los ejecutivos de las grandes decisiones (como su contratación) y también los responsables colectivos de los miles de millones en pérdidas, era lo más obvio esperar la despedida de la artista. El futuro de BlackBerry para 2014 luce bastante incierto, en el mejor de los casos sería extremadamente complicado.

 

Fuente http://www.celularis.com/

Samsung ya vende una TV de 110 pulgadas por u$s150.000

Posted on: enero 2nd, 2014 by lina

El enorme equipo con definición 4K se podrá conseguir únicamente a pedido. Mide 2,6 metros de ancho por 1,8 de alto. Es el hermano mayor del modelo de 85″, presentado en la Argentina en mayo

Samsung lanzó el lunes una televisión de 110 pulgadas con una resolución cuatro veces mayor que las de alta definición actuales y cuyo precio de venta en Corea del Sur será de unos 152.000 dólares.

 

El aparato con pantalla de 110 pulgadas mide 2,6 metros de ancho por 1,8 de alto y estará a la venta en China, Oriente Medio y Europa, además de en Corea del Sur. Su precio variará según el mercado.

 

Samsung informó que ya recibió 10 pedidos de Oriente Medio para el nuevo televisor. El nuevo equipo es una versión más grande del S9, con pantalla de 85 pulgadas, que la empresa presentó en el Consumer Electronics Show (CES) a comienzos de 2013.

 

En mayo de este año, Samsung presentó el modelo más pequeño en la Argentina, que se comercializa a pedido por $350.000.

 

El lanzamiento de la gigantesca televisión refleja que los fabricantes globales tienden a favorecer la producción de aparatos con ultra alta definición, ya que hacer televisiones grandes con la tecnología OLED es muy costoso.

 

El año pasado, Samsung y su competidor LG Electronics, los dos mayores productores de televisores en el mundo, pronosticaron que la tecnología OLED sería la más usada en el futuro. Las pantallas OLED son ultradelgadas y muestran imágenes con mayor claridad y una saturación de color más profunda.

 

Pero ambas compañías no lograron que la tecnología OLED remplazara a la de cristal líquido y siguen teniendo problemas para producir equipos con OLED a precios accesibles. Mientras tanto, medios japoneses informaron que Sony y Panasonic decidieron poner fin a su sociedad para producir equipos con OLED.

 

Se espera que la demanda de equipos de ultra alta definición aumente pese a la escasez de contenidos para ellos, y también que los precios se reduzcan más pronto que los de los aparatos con OLED. Se pronostica que el aumento en las ventas sea generado por China, el mayor mercado para las televisiones sudcoreanas.

 

De acuerdo con la consultora NPD DisplaySearch, las ventas globales de aparatos de ultra alta definición pasarán de 1,7 millones este año a 23 millones en 2017. Más de la mitad de los cargamentos entre 2013 y 2017 corresponderá a compañías chinas, según NPD.

 

Mientras los fabricantes chinos tratan de aumentar las ventas de sus aparatos de ultra alta definición de precio bajo y menores tamaños, la estrategia de Samsung es hacer pantallas más grandes a precios más altos

 

 Fuente: Infobae

Apple anunció que China Mobile comercializará su iPhone

Posted on: diciembre 23rd, 2013 by lina

 

La compañía estadounidense informó que los dos últimos modelos smartphone, el 5S y el 5C, estarán disponibles a partir del 17 de enero. Era un acuerdo esperado

 

El gigante informático estadounidense Apple anunció el domingo un acuerdo muy esperado y potencialmente lucrativo con el operador China Mobile, que comercializará finalmente su iPhone.

 

Los dos últimos modelos smartphone de Apple, el 5S y el 5C, estarán disponibles en China Mobile a partir del 17 de enero, precisó el grupo de la manzana en un comunicado.

 

“China es un mercado sumamente importante para Apple y nuestra asociación con China Mobile nos da la oportunidad de llevar el iPhone a los consumidores de la mayor red (móvil) del mundo”, se congratuló el director general de Apple, Tim Cook, citado en el comunicado.

 

“Los usuarios de iPhone en China constituyen un grupo entusiasta y en rápido crecimiento”, destacó. Las bases del acuerdo no fueron reveladas.

 

El grupo estadounidense ya estableció asociaciones para vender su iPhone con dos operadores de menor envergadura, China Unicom y China Telecom, pero su alianza con China Mobile podría reportarle miles de millones de dólares en su volumen de negocio.

 

Las negociaciones, que se venían desarrollando desde hace años, estaban encalladas principalmente en el volumen mínimo de ventas que exigía Apple.

 

El gigante informático hizo de China una de sus prioridades, ya que es el único país -además de Estados Unidos- que representa el 10% del volumen de negocio mundial.

 

Las ventas de Apple en el mercado chino alcanzaron 25.400 millones de dólares en el ejercicio terminado en septiembre, lo que representa un aumento del 13% en comparación al año anterior. De todas formas, registró un descenso del 4% en la segunda mitad del ejercicio.

 

 

El acuerdo alcanzado con China Mobile debería permitir a la compañía estadounidense recuperar su posición en el mercado y lograr buenos datos.

 

China Mobile tenía más de 750 millones de abonados en octubre, según los analistas de Cantor Fitzgerald Research, para los que Apple podría vender en 2014 unos 24 millones de iPhones a través de su socio chino.

 

Este operador dispone actualmente de su propia red de telefonía de tercera generación, conocida como 3G, que hasta ahora no era compatible con ningún modelo iPhone.

 

El gobierno chino concedió a principios de diciembre licencias a tres operadores, pertenecientes al Estado, para desarrollar una red de cuarta generación (4G), mucho más rápida, que debería impulsar la competencia entre fabricantes de smartphones.

 

El despacho de investigación IDC estima que en 2014 se podrían vender en China 450 millones de teléfonos inteligentes. Los iPhones seguirán compitiendo con smartphones más baratos operados por Android, perteneciente a Google.

Fuente: Infobae

WhatsApp, líder en mensajería instantánea con 400 millones de usuarios activos

Posted on: diciembre 20th, 2013 by Laura Espinoza

Ni sus constantes fallos de seguridad, ni su constatación de ser una aplicación insegura, ni tampoco el crecimiento de rivales. Aunque WhatsApp ha visto las orejas al lobo este 2013, nada ha provocado que se baje del pedestal donde se encuentra. Sus últimos datos de usuarios así lo certifican.

 

La compañía, que tiene unos 50 empleados, la mayoría ingenieros, ha desvelado en su blog corporativo que su popular servicio de mensajería instantánea ha alcanzado 400 millones de usuarios activos mensuales, con 100 millones de usuarios activos incluidos en los últimos cuatro meses.

 

«Hemos llegado hasta este punto sin tener que gastar un dólar en anuncios o grandes campañas de marketing. Estamos aquí porque las personas comparten sus historias en WhatsApp con compañeros de trabajo, amigos y seres queridos», ha escrito Jan Koum, fundador de la compañía.

 

WhatsApp ha comenzado a utilizarse en diversos ambientes profesionales a modo de herramienta idónea para, entre otras cosas, trabajar en labores de salvamentos. La compañía ha puesto de ejemplos el uso que le dan ONG que prestan ayuda en países como Uganda o India, donde la utilizan para enviar partes médicos y ahorrar así en tiempo y dinero.

 

La mensajería instantánea también ha servido para salvar a personas en la sierra madrileña, como publicaba este diario en enero. «Nuestro objetivo cuando se creó WhatsApp era capacitar a las personas a través de la tecnología y la comunicación, sin importar quiénes son o dónde viven. Queríamos mejorar la vida de la gente de alguna manera», relata.

 

Fuente ABC

Intel llega a fin de año con lo último en tecnología

Posted on: diciembre 19th, 2013 by Laura Espinoza

“Dispositivos 2 en 1 la mejor opción para cambiar tus equipos”

 

Notas destascadas:

 

• El poder de una notebook y la diversión de una tablet. Todo en tu 2 en 1.

 

• Regala innovación con un equipo 2 en 1. Diseños convertibles que te permitirán disfrutar lo mejor de ambos mundos.

 

• Experimenta todo el poder del touch de los equipos 2 en 1 con procesadores Intel®. Interactúa con tus aplicaciones y contenidos de forma intuitiva.

 

Llega fin de año y es momento de cambiar, de renovar, de empezar un nuevo año con lo último en tecnología para no quedarnos atrás en cuanto innovación, entretenimiento y productividad. Regalar y adquirir tecnología es una forma de dar conexión, inmediatez y cercanía; es por eso que para los consumidores esta no es una realidad ajena y día a día se fortalecen en la adopción de nuevos dispositivos que los ayuden a tener una mejor calidad de vida.

Para Intel es importante estar presente en los momentos más especiales de los consumidores; con motivo de la llegada de la temporada de fin de año, Intel trae para ellos una guía de productos con los más recientes modelos de dispositivos 2 en 1, existentes en el mercado, con los cuales podrán descubrir qué tipo de equipos se ajustan a las necesidades de cada usuario.

 

Ya sea para la época navideña, empezar un nuevo año, el regreso a clases, las vacaciones o el trabajo cotidiano, la tecnología siempre se ha destacado por ser uno de los objetos más deseados. Los usuarios de hoy en día, requieren de mucha movilidad, rapidez, multitarea y eficiencia, pero también diseño y funcionalidades que se ajusten a sus actividades como música, entretenimiento, socialización y multimedia.

 

Una de las principales ventajas y atractivos de los dispositivos 2 en 1, es la capacidad táctil alineada con la rápida respuesta y larga duración de batería, brindándoles una experiencia sin igual. Estos nuevos dispositivos pueden funcionar tanto como una notebook de alto desempeño o una tableta gracias a su versatilidad. Así, al ser los dispositivos 2 en 1 sensibles al tacto, ofrecen otra manera espontánea y diferente para realizar tareas o compartir contenidos, además de soportar aplicaciones de PC y tabletas al mismo tiempo.

 

Disponibilidad de equipos 2 en 1 en Cono Norte

 

 

Nota de prensa

Blackberry Messenger estará preinstalado en móviles LG

Posted on: diciembre 19th, 2013 by Laura Espinoza

BlackBerry ha anunciado una alianza con LG en la que tiene puestas sus esperanzas. El smartphone LG G Pro Lite llegará al mercado con Blackberry Messenger instalado por defecto.

 

Esta alianza llega dos meses después que Blackberry lanzase al público la versión de su famosa aplicación para iOS y Android. La «app» logró 10 millones de descargas en sólo 24 horas y alcanzó los 20 millones en una semana. No hay dudas sobre la calidad y seguridad de BBM como aplicación de mensajería pero se han abierto al mercado con cierto atraso.

 

A pesar de todos los inconvenientes y tropiezos que ha tenido Blackberry este año, está decidida a demostrar que se encuentra viva. La alianza con LG supone un paso importante para la empresa.

 

«El LG G Pro Lite ofrece una optimizada experiencia de BBM con una pantalla grande de alta calidad, acompañada por un Stylus Pen», ha dicho Kevin Shin, vicepresidente de marketing de Blackberry en Asia.

 

«La gente de todo el mundo están utilizando BBM para conectar con los demás y el entusiasmo ha sido fenomenal», ha dicho Andrew Bocking, vicepresidente ejecutivo de BBM en BlackBerry. «Estamos muy contentos de que LG Electronics ayudará a llevar a sus clientes una experiencia más fluida con BBM mediante la precarga de la aplicación, empezando por el G Pro Lite en mercados clave», ha explicado.

 

Fuente ABC

Samsung Galaxy S5: así podría ser el nuevo “smartphone”

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Laura Espinoza

Más rápido, potente y un nuevo sistema de identificación facial. Así podría ser el próximo Samsung Galaxy S5, del que se dice que incorporará un escaner de iris como nueva forma de proteger un dispositivo.

 

Según desvela «ZDNet Corea», la compañía surcoreana trabaja para tener listo para el primer trimestre del año el sucesor del Galaxy S4, que ha vendido más de 40 millones de unidades desde que saliera a la venta en abril. Para poder verificar la identidad del usuario se explorará el ojo, con lo que Samsung pretender dar un paso más allá del reconocimiento facial o el escaneo de huellas digitales.

 

La tecnología en la que está trabajando Samsung para este próximo año está siendo poco a poco desvelada. Los últimos rumores apuntan a un nuevo Galaxy S5 con una pantalla de resolución QHD, de mayor calidad que la pantalla Full HD, además de un sistema de reconocimiento a través del iris del ojo.

 

Otra de las inclusiones sería el nuevo sistema operativo Tizen -el proyecto de software de Linux. La resolución QHD es de 2.560 x 1.440, lo que supone cuatro veces más que la actual resolución Full HD (1.920 x 1.080) presente en los «smartphones». También se habla que la tecnología de la pantalla será LDC PLS, dejando al margen la OLED actual. Además, como ya adelantó la compañía, su procesador será de 64 bits, siguiendo el pulso de Apple con el iPhone 5S.

 

Entre otros aspectos, el terminal podría incorporar un sensor de 16 megapíxeles para la cámara, lo que también superaría en prestaciones al actual modelo (13 megapíxeles). También el material con el que se construya cambiará, ya que se rumorea que habrá dos versiones, una de aluminio y otra de policarbonato.

 

De acuerdo con fuentes internas de Samsung y recogidas por los principales medios especializados, esta resolución de pantallas será presentada en el próximo Mobile World Congress, junto con el Galaxy S5. La tecnología de verificación a través de iris fue adquirida por Samsung a través de la oficina de patentes de Corea y permite al usuario desbloquear el teléfono a través de lo que refleja el iris del ojo.

 

Fuente ABC

« Anterior | Siguiente »