Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

En el décimo aniversario: El Facebook de Zuckerberg, más en forma que nunca

Posted on: febrero 4th, 2014 by Laura Espinoza

Era 4 de febrero 2004. Los jóvenes quedaban después de las clases para conectarse al MSN Messenger en el PC de casa. Mediante este servicio de mensajería instantánea se hacían consultas para los trabajos escolares, cotilleaban con los amigos e incluso ligaban con los chic@s a los que no se atrevían a piropear a la cara.

 

Aún no habían nacido los iPhone. Ni rastro de los «smartphone» con pantallas táctil. Por no hablar de las aplicaciones para el móvil con las que hablar en directo con otras personas. Ni el bendito WhatsApp con el que ahora no podríamos vivir. Como mucho teníamos un teléfono con teclas duras, una cámara que hacía fotos borrosas y la posibilidad de mandarlas por Mensaje Multimedia, que costaban un ojo de la cara.

 

Aquel día, el «coquito» de Mark Zuckerberg se había cansado de la vida convencional en la universidad. Él quería más. Por ello convenció a sus amigos Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverinpara lanzar una «herramienta» que mantuviera en contacto a los estudiantes de Harvard. Era el principio de The Facebook (así lo llamaron inicialmente) y el fin de MySpace.

 

Primero el móvil, luego el chat

 

Desde aquel momento, el crecimiento de la red social -con mayúsculas- ha sido espectacular y la culpa la tiene en gran parte la continua innovación a la que es sometida. Basta pensar que en abril de 2006, solo dos años después del nacimiento de Facebook, tuvo lugar el lanzamiento de la primera versión móvil, consiguiendo en diciembre los 12 millones de usuarios inscritos.

 

En 2007, un año después, ya eran 58 millones de usuarios los que accedían a Facebook, aunque no fue hasta entonces cuando comenzó a hacerse popular en España. «El Cara libro» lo llamábamos y aún nos costaba acostumbrarnos a eso de «subir fotos», «etiquetarse» y «publicar estados». Era una nueva forma de dirigirte a tus contactos a través del muro ya que todavía no exsitía ni el chat ni el videochat.

 

En 2011 ya éramos 845 millones los «facebookeros» y en tan solo dos años la cifra ha ascendido a los 1.100 millones de seguidores. Una escalada triunfal que deja un beneficio neto de 1.103 millones de euros, una facturación de 7.872 millones de dólares e incluso una polémica película, cuyo nombre no podría ser más descriptivo: «La Red Social».

 

¿Facebook ya no mola?

 

Hace pocos días un polémico estudio de la Universidad de Princeton intentaba hacer temblar los cimientos de la empresa de Zuckerberg. En el informe preveían una caída del 20% del número de usuarios en 2014 e incluso una hemorragia de proporciones aún mayores entre 2015 y 2017, con una pérdida del 80% de los usuarios. La investigación se basaba en el progreso y caída de MySpace, que había sido hasta abril de 2008 la mayor plataforma social del mundo.

 

Los argumentos de Princeton para corroborar esta teoría se basan en que los jóvenes se decantan más por el WhatsApp o Snapchat, aunque en realidad se traten de aplicaciones totalmente compatibles. Por su parte, la compañía originaria de Palo Alto salió rápidamente a desmentir el estudio, publicando una réplica con una gran dosis de ironía en la que aseguraban que era la propia Princeton la que había perdido tirón entre sus alumnos.

 

La «fuga de jóvenes» es palpable pero no exageradamente fuerte

 

Pero, ¿es cierto que Facebook ya no engancha?. Según los últimos datos de comScore, una de las compañías líder en mediciones de audiencias on-line, la «fuga de jóvenes» es palpable pero no exageradamente fuerte ya que ninguna otra red social es capaz de mantener a los más del 52% de seguidores que se sitúan en esta franja de edad.

 

En este sentido, según datos de GlobalWebIndex, Facebook se mantiene como la red social más popular a nivel mundial, con un 83% de cuentas activas, un uso activo del 46% de las mismas y un 71% de usuarios adultos (6% más que en 2012), entre ellos, los llamados «pensionistas», cada vez más adictos a esta red. Pese a esto, GlobalWebIndex indica una pérdida de un 25% de usuarios adolescentes en los últimos tres años.

 

No obstante, Facebook parece estar saliendo de la infancia con un estado de salud óptimo. El usuario medio de internet se conecta a diario y pasa (o derrocha) alrededor de 17 minutos delante del recuadro azul, por lo que «a priori» la compañía de Mark Zuckerberg no tendría ningún problema en afrontar el futuro con seguridad gracias a la fuerza de estos datos y de los grandes beneficios. Todo ello salvando sus primeros traspiés en la Bolsa.

 

Feliz cumpleaños, Facebook.

 

Facebook, en cifras

 

1.- Facebook cuenta con 1.230 millones de usuarios activos al menos una vez al mes, casi tanto como la población de la India, el segundo país más poblado después de China.

 

2.- Entre ellos, el 76,8 % se conecta desde un dispositivo móvil y el 61,5 % accede a la red todos los días.

 

3.- En Estados Unidos, la franja de edad entre 35-54 es actualmente la más numerosa (31,1%), seguido de la de 25-34 años de edad (24,4%), 18-24 años (23,3%) más de 55 años (15,6%) y 13-17 años (5,4%), según un estudio de iStrategyLabs que asegura que el sitio ha perdido 3 millones de usuarios de los adolescentes en los últimos tres años.

 

4.- Estados Unidos tiene el mayor número de usuarios de Facebook (146,8 millones a finales de 2013), seguido por la India (84,9 millones), Brasil (61,2 millones) e Indonesia (60,5), según la firma de investigación eMarketer. Otras estimaciones aseguran que en EE.UU. se asciende a 180 millones de usuarios.

 

5.- En 2013 Facebook fue utilizado por el 46,6% de la población de América del Norte, el 35,7% en Europa Occidental, el 29,9% en América Latina, el 24,9% en Europa Central y del Este, el 11% en el Oriente Este y el 7,1% en Asia y el Pacífico.

 

6.- Facebook alcanzó en 2013 un beneficio neto de 1.5 mil millones de dólares, para un volumen de negocios de 7,9 mil millones provenientes principalmente de la publicidad (Facebook).

 

7.- La red social ha ganado un 5,7% del gasto mundial en publicidad en internet el año pasado. Para publicidad móvil, con una cuota del 18,44%. En ambos casos el segundo en el mundo después de Google (eMarketer).

8.- Facebook tenía 6.337 empleados en diciembre. Algunos estudios sugieren que las empresas y redes de aplicaciones relacionadas han creado más puestos de trabajo.

 

9.- Las dos páginas de la red más populares son las de la aplicación móvil Facebook for every phone (381 millones de fans) y, ahora mismo, Facebook (111 millones). La cantante Rihanna llegó en tercer lugar con casi 85 millones de seguidores, seguido de Eminem (81 millones) y Shakira (80,7 millones). (Fuente: socialbakers.com)

 

10.- Facebook ha creado muchos millonarios, empezando por su CEO Mark Zuckerberg y otros dos co-fundadores Dustin Moskovitz y Eduardo Saverin .

 

11.- «The Social Network», la película de David Fincher sobre los orígenes polémicos de Facebook, triunfó en los Globos de Oro en 2011 (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Música y Mejor Guión), pero fue el mayor perdedor de los Oscar el mismo año él sólo 3 títulos menores (Mejor Guión Adaptado, Mejor Edición, Mejor Banda Sonora original).

 

Fuente ABC

Samsung presenta el nuevo Galaxy Note 3 Neo de 5,5 pulgadas (FOTOS)

Posted on: febrero 3rd, 2014 by Laura Espinoza

Samsung ha presentado el nuevo ‘phablet’ Galaxy Note 3 Neo, la versión mini de 5,5 pulgadas del Galaxy Note 3. El dispositivo se encuentra disponible en dos modelos distintos, uno con conexión 3G y otro para redes LTE+, y en los colores negro, blanco y verde. En cuanto al precio, el fabricante surcoreano no lo ha especificado aún.

 

El nuevo Samsung Galaxy Note 3 Neo ha sido presentado este viernes en la página oficial de Samsung polaca a la que ha tenido acceso Sammy Today. A diferencia de las 5,7 pulgadas de su hermano mayor, el Galaxy Note 3 Neo dispone de una pantalla de 720p Super AMOLED de 5,5 pulgadas, pero cuenta con las mismas funciones que este, como el S Pen, el Air Command y S Note, entre otras.

 

El terminal pesa 162,5 gramos y su grosor es de 8,6 milímetros. , Respecto a sus especificaciones técnicas, el modelo de LTE+ posee los procesadores de doble núcleo Cortex-A15 a 1,7 GHz y de cuatro núcleos Cortex-A7 a 1,3 GHz, mientras que la versión 3G cuenta con un procesador de cuatro núcleos a 1,6 GHz.

 

 

Asimismo, este dispone de una batería de 3.100mAh, su cámara trasera es de 8MP y la frontal es de 2MP, e incorpora 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno y slot para microSDXC de hasta 64 GB. El terminal integra Android 4.3 Jelly Bean y es compatible con el Galaxy Gear.

 

Fuente http://www.europapress.es/

Nueva aplicación para encontrar a los amigos de la redes sociales en la vida real

Posted on: enero 31st, 2014 by Super Confirmado

La aplicación para redes sociales llamada SocialRadar, presentada el jueves, analiza las redes sociales de los usuarios de teléfonos inteligentes,incluyendo Facebook y Twitter, y correlaciona esa información con los datos de localización del usuario, con el objetivo de que la gente sepa en tiempo real cuáles son sus conexiones con los que les rodean. De esta manera busca lograr una “inteligencia en tiempo real.”

Entra a una habitación repleta y si tu teléfono inteligente puede encontrar los datos correctos, te podrá decir si tienes una conexión con alguna de esas personas.

 

Esto significa que los usuarios pueden ver en tiempo real a las personas con las que comparte una conexión a través de varios servicios.

 

“Hay más de mil millones de personas con teléfonos inteligentes y más de dos mil millones de perfiles de redes sociales en Internet, pero no hay una intersección de esa información”, dice el fundador y director ejecutivo de SocialRadar Michael Chasen.

 

Chasen, de 41 años, quien fundó la herramienta de software educativo Blackboard (Pizarra)en 1997 y la vendió en 2011 por US $ 1,7 mil millones, dice que SocialRadar puede ser útil para la creación de redes de negocios así como para socializar o encontrar pareja.

 

“Puedo entrar en un restaurante y encontrar a tres personas con las que estoy conectado”, dijo Chasen a la AFP durante una entrevista en la oficina de SocialRadar en el centro de Washington.

 

Control de privacidad

Por razones técnicas y de privacidad, SocialRadar proporciona esta información sólo cuando los usuarios ya tienen una conexión, como por ejemplo en Facebook u otra red, o si utilizan SocialRadar. Pero Chasen explció que todavía representa una gran cantidad de conexiones.

 

“Lo que quiero saber es quien está cerca de mi y a quien estoy conectado,” declaró.

 

La aplicación puede crear alertas o buscar sin un radio específico – desde unos pocos cientos de metros hasta varios kilómetros- a personas con conexiones.

 

SocialRadar ha sido presentado en Estados Unidos en plataforma iOS para iPhones, y se encuentra en proceso una versión para Android y Google Glass.

Chasen dijo que es muy consciente de los problemas de privacidad, especialmente acerca de la información de ubicación, por lo que SocialRadar permite a sus usuarios determinar si quieren ser visibles o no a sus amigos.

 

“Una de nuestras prioridades más importantes en la construcción (de la aplicación) era permitir a las personas el tener un completo control de su privacidad”, indicó.

 

Pero Chasen dijo que durante una prueba de la aplicación en la que participaron 500 personas, la gran mayoría optó por permanecer visible.

“Las personas no siempre quieren quieren conocer a todo el mundo, pero quieren saber quien está ahí, declaró.

 

Se está trabajando en versiones internacionales de la aplicación, pero según Chasen, ésta podrá ser utilizada por viajeros internacionales, por ejemplo para encontrar a alguien que hable su mismo idioma o amigos que puedan estar en el mismo lugar.

 

La compañía, que cuenta con 20 empleados en Washington, ha recibido 12.750.000 dólares en fondos de capital de riesgo en una primera ronda dirigida por New Enterprise Associates, GroTech Ventures y Swan & Legend Ventures. Entre los inversores se encuentra el cofundador de AOL, Steve Case, y el magnate de los deportes Ted Leonsis.

 

Fuente: latarde

Lenovo: “Nuestra misión es superar a Apple y Samsung”

Posted on: enero 31st, 2014 by Laura Espinoza

El fabricante chino Lenovo quiere pisar con más fuerza. Esta semana cerró un acuerdo con Google para comprar Motorola por 2.910 millones de dólares y hace una semana se hacía con parte de los servidores de IBM. Está dando los pasos. Su CEO, Yuanqing Yang, ha comentado en una entrevista con la revista Fortune que sus planes reales son sobrepasar a Apple y Samsung, actuales líderes en el mercado de los móviles y vender más de 100 millones de smartphones.

 

Yang explicaba que justo después de hacerse público el acuerdo con Google, se dirigió a la sede de Motorola en Chicago para hablar con sus empleados.

 

«El mensaje para ellos es que esto será una buena combinación. Espero que podamos vender más de 100 millones de smartphones juntos para el año 2015. Lenovo tiene los mercados de China y emergentes. Ellos tienen Estados Unidos, Latinoamérica y un poco de mercado europeo. Ambos estamos comprometidos con la innovación», explicaba a Fortune Yang.

 

El directivo de Lenovo relataba en la entrevista que su interés en Motorola no es reciente. Primero, se interesaron cuando la empresa se separó en dos grandes divisiones Motorola Mobility y Motorola Solutions y luego empezaron conversaciones con Google cuando el gigante de internet compró a Motorola Mobility.

 

«En 2012 invité a Eric Schmidt (presidente ejecutivo de Google) a cenar en mi casa. Le dije “Si tienes interés en el negocio de hardware de Motorola, te puedes quedar con ese negocio. Pero si no está interesado en él, nosotros definitivamente podríamos encargarnos de ello”. Ahora, hace un par de meses recibí un e-mail de él y lo llamé. Me dijo: “¿Todavía estás interesado en Motorola?”. Y empezamos a discutir el acuerdo», confesaba Yang.

 

Yang ha relatado que su intención es penetrar en Estados Unidos bajo el nombre de Motorola. «Podría ser algo como “Motorola por Lenovo”. En China claro que mantendremos la marca Lenovo, pero también es posible la reintroducción de la marca Motorola», apuntaba.

 

Lenovo, sólo con los mercados que domina ya entra en el top 5 de los fabricantes que vende más smartphones en todo el mundo. Lo sobrepasa Samsung y Apple. «Nuestra misión es superarlos. Con el tiempo», señaló.

 

Fuente ABC

Twitter gana dinero cada vez que refrescas el “timeline”

Posted on: enero 30th, 2014 by Laura Espinoza

Cada vez que un usuario actualiza o refresca su timeline, Twitter gana dinero. En realidad gana unos centavos de dólares. Explican desde «Quartz» que Twitter emitirá su informe trimestral la próxima semana en el que se incluirá las «vistas de la línea de tiempo (timeline)». En dicho informe se considera que estas «vistas» son la mejor medida para evaluar cómo participan sus usuarios activamente.

 

De acuerdo con este medio, Twitter gana un décimo de centavo por cada vez que un usuario refresca la vista de su «timeline», y teniendo en cuenta la frecuencia con la que se repite esto, estarían hablando de una estrategia lucrativa. Quartz apunta que los usuarios de Twitter abrieron y actualizaron su timeline el año pasado unas 158.000 millones de veces. Es decir que cada usuario actualiza su timeline unas 635 veces.

 

Twitter anunció esta semana una nueva actualización de su app para Android, que según Quartz está pensada para sacar provechos de uns centavos de dólar por «refresh». Con las mejoradas herramientas, el usuario estaría más entusiasmado en actualizar su línea del tiempo.

 

Esta fórmula, explica, es buena para ambos lados. Los usuarios ven de forma invasivas los nuevos contenidos patrocinados que aparecen cada vez que se refresca y Twitter gana dinero.

 

A esto se suma que Twitter tiene la patente por el «desencadenador de actualización desplazable» o lo que el usuario conoce mejor como «Desliza para refrescar», un gesto presente en muchas aplicaciones móviles. Twitter decidió no perseguir a las empresas que utilizaran este sistema porque entendí la patente como un concepto más amplio.

 

Fuente ABC

Ford anuncia en Campus Party Brasil aplicaciones de smartphones para autos

Posted on: enero 29th, 2014 by lina

La automotriz estadounidense Ford anunció que en 2014 comenzará a incluir en los automóviles producidos en su fábrica de Brasil el sistema informático Sync AppLink, que sincronizará las aplicaciones de los smartphones con los vehículos mediante comandos de voz.

 

El anuncio fue realizado en el marco del Campus Party Brasil, la mayor feria de innovación e interacción tecnológica que se desarrolla en la ciudad de Sao Paulo entre los días 27 y 31 de enero.

 

“La idea es comenzar con la implementación en Brasil y posteriormente en la planta de Argentina”, dijo a EFE David Borges, responsable por los productos de Conectividad de Ford en Brasil.

 

El Sync AppLink es un sistema que usan cinco millones de vehículos en Estados Unidos desde 2007 y funciona a partir de una aplicación en los teléfonos inteligentes de la propia Ford, que a su vez agrupa allí a 66 aplicaciones que apuntan a no retirar la atención de los automovilistas.

 

“Nuestro objetivo es desarrollar la tecnología pero con comandos de voz, sin que el conductor retire las manos del volante ni los ojos del camino”, comentó Rogerio Goldfarb, vicedirector de Asuntos Corporativos para Ford de América del Sur.

 

La automotriz, que desde su planta en el estado de Bahía (nordeste) produce dos modelos para el mercado mundial, no quiso anticipar cuándo será lanzada la línea de montaje con el nuevo sistema informático.

 

La empresa convocó a los miles de desarrolladores informáticos presentes en el Campos Party de Sao Paulo a introducir sus aplicaciones con el perfil buscado por Ford en un sitio específico montado por la empresa para atraer nuevas ideas enfocadas en ofrecer contenidos dentro de los vehículos.

 

El proyecto brasileño por el momento cuenta con tres aplicaciones para los sistemas de los teléfonos inteligentes IOS, de Apple, y Android, de Google, como son Tunein (radios), Napster (música) y Glympse (localizador con interacción a las redes sociales). EFE

 

Fuente:doctortecno.com

La actualización Blackberry 10.2.1, disponible en todo el mundo

Posted on: enero 29th, 2014 by Laura Espinoza

BlackBerry ha anunciado este martes el lanzamiento de la versión 10.2.1 de su sistema operativo y que está disponible para todo el mundo. Esta actualización pone el foco en la sencillez, se aumenta la productividad y se mejora la conectividad, aunque sin grandes novedades.

 

Las compañía canadiense asegura que con estas nuevas mejoras se podrán hacer las cosas que hace todos los días «más rápido y mejor». Entre las novedades destaca la posibilidad de filtrar la lista de mensajes instantáneamente desde el panel Hub, que permite acceder a las notificaciones desde un mismo lugar. A partir de ahora se puede personalizar para mostrar solo mensajes no leídos, mensajes con marcas de seguimiento, borradores de mensajes, invitaciones a reuniones, mensajes enviados o notificaciones de nivel 1. Una vez establecido el criterio de filtro, este se activará con un simple gesto táctil desde la lista de mensajes.

 

La actualización Blackberry 10.2.1, disponible en todo el mundo

 

La aplicación de teléfono ahora incluye una nueva pantalla para llamadas entrantes que permite atender una llamada deslizando el dedo hacia la izquierda o ignorarla deslizando el dedo hacia la derecha. Esta versión también incluye nuevos íconos intuitivos para silenciar una llamada o enviar un mensaje del servicio de mensajería BBM, SMS o correo electrónico mediante la función «Reply Now» cuando no es el momento ideal para contestar el teléfono. De esta manera, se podrá elegir de una lista de respuestas automáticas o responder con un texto personalizado. Entre otras mejoras, ahora es posible crear grupos de SMS y correo electrónico para difundir mensajes en forma más eficiente.

 

La empresa también permite notificaciones accionables en la pantalla de bloqueo. Con solo un toque en la pantalla de bloqueo, ahora es posible responder mensajes importantes mucho más rápido o revisar sus mensajes con discreción.

 

La nueva versión ha añadido el desbloqueo rápido mediante contraseña con imagen. Tan solo hay que elegir una imagen y luego un número del 0 al 9, que deberá colocar sobre un punto determinado de la imagen. Al intentar desbloquear el teléfono, aparecerá la imagen y una grilla de números al azar. Para desbloquear rápidamente el teléfono, solo se deberá deslizar la grilla para hacer coincidir el número y el punto de la imagen elegidos.

 

Desde ahora también es posible elegir la fuente de sincronización para la aplicación «Contactos», lo que le asegura que siempre contará con los datos más actualizados. Al agregar un nuevo contacto, se podrá determinar con qué fuentes desea sincronizarlo, por ejemplo, la libreta de direcciones corporativa, Gmail o Hotmail.

 

Fuente ABC

Lo que no sabías de Instagram

Posted on: enero 28th, 2014 by lina

1. El 39% de los usuarios de Instagram tienen entre 16 y 24 años de edad.

 

2. A mediados del 2013, el tiempo promedio invertido en Instagram alcanzó los 257 minutos por persona.

 

3. 37% nunca ha subido una fotografía.

 

4. 68% de los miembros son mujeres.

 

5. Los domingos son los días más efectivos para publicar en Instagram.

 

6. Las grandes marcas tienen mayor actividad los jueves.

 

7. Mayfair es el que más comentarios y likes genera.

 

8. La interacción aumenta hasta en 24% cuando en la gama de color de las fotografías predomina el azul.

 

9. De los videos de Instagram 9 de cada 10 se comparten en Facebook.

 

10. Nike, Starbucks y la NBA son las marcas más populares en Instagram.

 

Fuente: eslamoda.com

Creadores de “Angry Birds” niegan haber colaborado en espionaje de NSA

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza

La compañía finlandesa Rovio, creadora del popular juego para dispositivos móviles “Angry Birds”, negó este martes mediante un comunicado haber colaborado en modo alguno con la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) para acceder a información personal de los usuarios del videojuego.

 

Rovio publicó este comunicado después de que los diarios The New York Times y The Guardian informasen el lunes de que tanto la NSA como el centro de escuchas del Reino Unido (GCHQ) utilizan aplicaciones vulnerables, entre ellas “Angry Birds”, para recabar datos personales y geolocalización de los usuarios.

 

“La confianza de nuestros fans es lo más importante para nosotros y nos tomamos la privacidad muy en serio. Nosotros no colaboramos, conspiramos ni compartimos datos con ninguna agencia de espionaje de ninguna parte del mundo”, aseguró en un comunicado el consejero delegado de Rovio, Mikael Hed.

 

La compañía finlandesa admitió en 2012 que recopila información privada de sus usuarios para que las empresas de publicidad online dirijan mejor su mensaje, aunque afirmó que no suministra información sensible a terceros.

 

“A fin de proteger a nuestros usuarios, nosotros, al igual que todas las demás empresas que utilizan redes externas de publicidad, tendremos que replantearnos trabajar con estas redes si están siendo utilizadas para espiar”, añadió Hed.

 

Desde el lanzamiento de su primera versión en 2009, el juego “Angry Birds” ha sido descargado más de 2.000 millones de veces en sus distintas variantes y plataformas, principalmente en teléfonos inteligentes y tabletas equipadas con Android y con el iOS de Apple.

 

La marca se ha convertido en una franquicia del entretenimiento que incluye actualmente distintos videojuegos, una serie de animación para televisión, un canal en YouTube y una película de dibujos animados, cuyo estreno está previsto para 2016.

 

Fuente ÙN

Amazon lanzará una consola Android por 220 euros

Posted on: enero 28th, 2014 by Laura Espinoza

Amazon sacará a la venta su propia consola Android a lo largo de este 2014 por un precio menor de 300 dólares (unos 220 euros al cambio), según “múltiples fuentes” han informado a la web VG247. Este dispositivo competirá directamente con las consolas de Microsoft, Sony y Nintendo, al ofrecer ‘streaming’ y descargas de juegos, música, películas y contenido de televisión.

 

La consola de Amazon se aparecerá en diseño, tamaño y color a la PSOne, y será rectangular con las esquinas puntiagudas en cuanto a forma. Así es por el momento en prototipo de la consola, cuyo diseño podría variar de aquí a su lanzamiento, y que ya han probado y visto varias editoras que se han reunido con Amazon.

 

El dispositivo de Amazon ha sido fabricado por Lab 126, responsables de los Kindle y, además de competir con las consolas de los gigantes en este terreno de Microsoft, Sony y Nintendo, también supondrá un desafío para microconsolas que se han quedado en mercados muy reducidos como las de Ouya o Gamestick.

 

Además, el punto fuerte de Amazon residirá en que ya cuenta de antemano con una base de clientes activos y 10 millones de usuarios suscritos al servicio Prime.

 

Fuente http://www.europapress.es/

« Anterior | Siguiente »