Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

Filtradas las primeras imágenes del iPhone 6

Posted on: febrero 13th, 2014 by Laura Espinoza

El bloggero Sonny Dickson, que en el pasado filtró las imágenes del iPhone 5C y del iPad Mini con pantalla retina, ha publicado una serie de fotos en las que se puede apreciar lo que será el próximo iPhone 6.

 

Publicadas por un usuario de Twitter que se hace llamar mornray886 y recogidas por Dickson, en las fotografías aparece un nuevo dispositivo de Apple en color gris espacial, de mayor tamaño y con menores marcos que los anteriores ‘smartphones’ de los de Cupertino.

 

Los laterales del iPhone prácticamente desaparecen y el grosor se ve también reducido, pareciéndose más a un iPad que a cualquier otro iPhone anterior. Además, en las imágenes filtradas se puede apreciar como Touch ID mantiene el mismo diseño y posición que en el anterior modelo.

 

Debido al aumento de tamaño que se muestra, los bordes inferiores y superiores se eliminarán casi en su totalidad.

 

Por otro lado, en un informe publicado este miércoles en el diario South China Morning Post, se describe el próximo iPhone que lanzará Apple, que coincide en muchos sentidos con las imágenes filtradas. En este informe , expertos de la industria aseguran que el iPhone estará disponible en dos tamaños: unos de 4,7 pulgadas y otro de 5,5 pulgadas, y llegará a las tiendas en septiembre de 2014.

 

El diario chino asegura a la vez que Apple abandonará la producción de iPhone 5C, aunque mantendrá la producción de iPhone 5S utilizando materiales más baratos.

 

Si esto ocurriese, Apple retiraría su dispositivo iPhone 5C tan solo un año después de su lanzamiento en los mercados. Aun así, Apple no ha hecho referencias hacia estos planes que se han publicado en SCMP ni a las imágenes filtradas del iPhone 6.

 

Filtradas imágenes del iPhone 6

 

 

Fuente http://www.europapress.es/

Google, Twitter y Microsoft se unen en una campaña contra el espionaje de la NSA

Posted on: febrero 12th, 2014 by Super Confirmado

Microsoft, Google y Twitter se han hecho eco de la campaña «The Day We Fight Back», promovida por organizaciones de derechos civiles y empresas de internet para acabar con el «régimen de espionaje masivo de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad)» de Estados Unidos.

 

Los impulsores han querido que esta jornada sirva para inundar internet de mensajes y símbolos de oposición a las políticas de acceso a la información privada que practican los servicios de inteligencia de EE.UU. y que fueron reveladas por filtraciones del extécnico de la NSA Edward Snowden.

 

«Hoy estamos orgullosos de apoyar ‘The Day We Fight Back’ para terminar con la vigilancia masiva», difundió Twitter en una cuenta oficial. La red social se sumó explícitamente a la campaña que tiene detrás a Mozilla, Reddit, Access, Demand Progress, Electronic Frontier Foundation, Fight for the Future, Free Press, The Other 98% y BoingBoing, entre otros. Microsoft y Google, sin embargo, no respaldaron tácitamente la protesta aunque aprovecharon el evento para mostrar su apoyo a una reforma legal que ponga límites a la NSA.

 

Reforma «esencial»

La vicepresidenta de Políticas Públicas de Google, Susan Molinari, recurrió al blog de la empresa para invitar al Congreso a que apruebe el USA Freedom Act, un proyecto de ley que recoge los principios que, a juicio de las compañías tecnológicas, deberían controlar la intromisión en la privacidad por parte de las agencias de inteligencia. «Google reconoce las amenazas muy reales que EE.UU. y otros países afrontan, pero creemos con firmeza que los programas de vigilancia del Gobierno deberían actuar bajo un marco legal regulado, delimitado, transparente y sujeto a supervisión», dijo Molinari.

 

Desde Microsoft, el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales, Frederick S. Humphries Jr., consideró la campaña que se celebra hoy como una consecuencia directa de una llamada general de la gente en todas el mundo para que se reforme la vigilancia gubernamental. «Nosotros creemos que una reforma extensa es esencial para nuestros clientes, nuestra empresa y la sociedad en su conjunto. No solo para ayudar a equilibrar lo privado y la seguridad, sino para demostrar que consideramos que sin libertad no tenemos seguridad», comentó Humphries Jr.

 

Las grandes empresas del sector tecnológico quedaron en entredicho después de que trascendiera que entregaban información de sus usuarios sin su consentimiento a la NSA y se defendieron pidiendomayor transparencia de estos procesos y haciendo público listados de peticiones con mandato judicial que recibían por asuntos de inteligencia.

 

 

Fuente: Hormigaanalitica

El creador de Flappy Bird dice cerró el juego porque “era demasiado adictivo”

Posted on: febrero 11th, 2014 by Super Confirmado

El creador del juego “Flappy Bird”, que decidió retirar del mercado en la cúspide de su éxito, aseguró que no lamenta su decisión y que el programa no volverá a estar disponible.

 

Según declaró a la revista “Forbes” desde Hanoi en esta nota, citada por la agencia DPA, el juego fue creado para conseguir un par de minutos de distensión, pero se convirtió en un producto que causaba adicción, afirmó Dong Nguyen. Por eso eliminó el programa de las plataformas de descarga, y “para siempre”.

 

El juego gratuito, en el que había que meter a un pájaro a través de los huecos entre unos caños, se había convertido en el número uno en descargas.

 

El blog tecnológico “The Verge” había citado a Nguyen la semana pasada con la afirmación de que “Flappy Bird” ingresaba 50.000 dólares diarios en publicidad.

 

En la entrevista con “Forbes” el desarrollador ya no quiso entrar en detalles al respecto. “No conozco la cifra exacta, pero sé que es mucho”, comentó. Pero la mala conciencia por la posible adicción no lo dejaba dormir en paz.

 

Pese a ello, el vietnamita seguirá sacando provecho de “Flappy Bird”: quien ya lo tenga podrá seguir jugando, por lo que aún habrá ingresos publicitarios.

 

El éxito del juego hizo famoso a su creador en Vietnam: la entrevista tuvo que ser pospuesta varias horas porque Nguyen se había reunido con un vicejefe de gobierno, según “Forbes”.

 

Fuente: yahoo

 

Flappy Bird ya NO está disponible en ninguna tienda móvil

Posted on: febrero 10th, 2014 by Super Confirmado

Tal cual lo anunció ayer vía Twtter Dong Nguyen, creador del popular Flappy Bird, esta tarde el juego ya no está disponible para descargar en ninguna tienda, convirtiéndose así en un hecho muy curioso que va a pasar a la historia como una de las cosas más raras que han sucedido en el mundo de los juegos móviles. Si no te has enterado, te comento que esta decisión fue tomada por la única y sencilla razón de que se siente intranquilo con el éxito logrado.

 

Y es que según entendemos por lo reportado por él mismo, Nguyen ha mantenido una vida muy tranquila desarrollando juegos pequeños que nunca fueron relevantes, sin embargo después de la popularidad de Flappy Bird, él afirma que su vida ya no fue la misma, puesto que, además de haber ganado $50,000 dólares diarios, los medios de comunicación y fanáticos del juego lo han estado acechando con preguntas y con entrevistas para conocer más acerca de él.

 

Sinceramente creo que es una lástima que esto termine así, puesto que creo que él pudo haber salido adelante y haber ideado algo grande para poder subsistir y tener una vida mejor, sin embargo, si es que él no se arrepiente después, creo que esta decisión apresurada y tomada en base a sentimientos le va a cobrar muy caro la factura dentro de unos años más.

 

Fuente: actualizable

“Flappy Bird”: el nuevo videojuego más popular y adictivo

Posted on: febrero 8th, 2014 by Super Confirmado

Podría ser un pez. Pero no, es un pájaro que luce un tanto amorfo, de color amarillo, con un ojo y un pico de gran tamaño. Y en los últimos meses se ha convertido en una sensación entre las aplicaciones electrónicas (apps) descargadas en teléfonos móviles.

 

El ave es protagonista en el juego “Flappy Bird” y actualmente encabeza la lista de las apps gratis más populares en Google Play y App Store (las “tiendas” virtuales en donde se descargan las mismas).

 

Los comentarios que hace la gente en la sección que destinan a ese fin las “tiendas” virtuales aumentan con el transcurso de los minutos. En el caso de los dispositivos electrónicos de Apple (el juego está disponible para iPhone, iPad y iPod) superan los 105.000; en lo que respecta a Android (el sistema operativo que usan los celulares de Google), son más de 300.000.

 

El juego es sencillo. El animal en cuestión vive en un mundo de tuberías verdes dispuestas verticalmente en la parte superior e inferior de la pantalla. En el medio de la misma queda un espacio, que es el camino que el ave tiene que seguir. El objetivo es que lo recorra sin tropezarse con las tuberías.

 

Frustración y desesperación

El pájaro tiene más de 300.000 comentarios en Google Play.

La experiencia de los usuarios, sin embargo, indica que no se trata de una tarea fácil.

 

“Si el pájaro toca las tuberías, muere, y tienes que empezar desde el principio. Lo máximo que he obtenido son 4 puntos en unos 20 segundos (…) lo odio. Odio Flappy Bird”, afirma Stuart Heritage, del periódico inglés The Guardian.

 

Reconoce, sin embargo, que el juego se ha convertido en un fenómeno y que ya hay muchos que coinciden en catalogarlo como el nuevo “Angry Birds”.

 

Heritage no es el único en expresar con pasión su opinión. El consenso entre la gran mayoría de los usuarios es que el juego es muy adictivo, y casi en la misma medida, frustrante, por lo difícil que es obtener puntos y por la facilidad que tiene el pájaro para tropezarse con las tuberías. Se pueden pasar horas con el mismo puntaje.

 

“Maldad es lo que tiene quien haya hecho este juego. Siempre que juego, porque es muy adictivo, me dan ganas de romper el móvil”, dice Enric Ramos en la sección de comentarios de Google Play.

 

¿Popularidad cierta?

El juego sirve en celulares y tabletas.

El éxito de “Flappy Bird” ha generado suspicacia en algunos, que sugieren que su creador, Dong Nguyen, un vietnamita de 29 años de edad, encontró la manera de aumentar el número de comentarios a través de cuentas falsas.

 

En una entrevista con The Verge, una publicación especializada en tecnología, el programador del juego desarrollado en 2013 afirma que “Flappy Bird” es popular porque permite establecer una competencia entre los jugadores y compartir la puntuación obtenida con facilidad.

 

Este punto es respaldado por uno de los usuarios del juego en el iPhone. “La primera vez que lo usé obtuve cuatro puntos. El ser mejor que mis amigos significó que estábamos en competencia constante para obtener la mayor puntuación. Me volví adicto en segundos, y si alguien bate mi récord, siento que tengo que ganarle”, dice Awsome Film en la App Store.

 

Es difícil determinar a ciencia cierta a qué se debe el éxito del juego, también si las acusaciones en contra de Nguyen son ciertas, pero en este momento, el juego encabeza la lista de los más populares tanto en Google Play como en App Store. Y, por supuesto, tiene su propio hashtag en Twitter: #flappybird.

 

 

Fuente: Caracteres.mx

GoPro se prepara para entrar a la bolsa

Posted on: febrero 7th, 2014 by Super Confirmado

GoPro, la compañía de cámaras deportivas, presentó los documentos necesarios para su Oferta Pública Inicial (OPI), proceso por el cual comenzaría a cotizar acciones en la bolsa en Estados Unidos. La empresa emitió un breve comunicado señalando que espera empezar a transarse públicamente apenas el organismo regulador lo permita.

 

GoPro fue valorada en USD$2.250 millones en 2012, después de recibir una inversión de USD$200 millones de parte de Foxconn. La empresa nombró a un nuevo CEO el 4 de febrero pasado, poniendo al ex vicepresidente de Qualcomm Atheros, Jack Lazar, a la cabeza de la firma.

 

La compañía comenzó a vender cámaras en 2004, posicionándose fuertemente en el segmento de los equipos para deportes. GoPro generó ventas por más de USD$500 millones en 2012 y vendió 2,3 millones de cámaras ese año, según comentó el fundador de la empresa, Nicholas Woodman, a Forbes.

 

Fuente: fayerwayer

Telegram contra WhatsApp. ¿Cuál es mejor?

Posted on: febrero 7th, 2014 by Laura Espinoza

Es la aplicación de moda y la nueva alternativa que pretende rivalizar con la todopodesora WhatsApp, que actualmente alberga a 430 millones de usuarios en todo el mundo. Tras anteriores incursiones de otros servicios más o menos exitosos (Line, ChatOn, Viber…), el servicio de mensajería instantánea Telegram ha desembarcado con notable proyección, máxime a los primeros días de la explosión en España donde crece a un ritmo de 200.000 nuevos suscriptores diarios.

 

Seguridad

 

A diferencia de WhatsApp, en la que se acumulan numerosos problemas de seguridad altamente conocidos (el sistema de cifrado adolece de fallos, posibilidad de que «hackers» intercepten los mensajes fácilmente, posibilidad de robar la cuenta de un usuario por la fuerza por un fallo en su estructura, constantes caídas…), esta nueva «app» pone el foco en la seguridad. De hecho, se presenta con el lema de «recuperando nuestro derecho a la privacidad». Por si fuera poco, otra de las «luces» de Telegram es su gran rapidez para procesar todos los mensajes y envíos de documentos, conseguido -según la compañía- gracias a que sus centros de servidores están descentralizados y los usuarios se conectan al más cercano.

 

Chats temporales y secretos

 

Ambas aplicaciones permiten el intercambio de mensajes, pero Telegram aúna un concepto que ha cautivado a los usuarios y que ha puesto de moda Snapchat; y es la posibilidad de enviar mensajes que se autodestruyen en un tiempo determinado (desde dos segundos, un minuto hasta un mes). Se accede mediante la función «New secret chat» y, aseguran sus creadores, contempla un alto y potente nivel de encriptación para evitar ser detectado.

 

Gratuita y libre

 

Estéticamente, Telegram recuerda a WhatsApp. En este caso, el icono de «check» advierte de que el mensaje se ha enviado y el doble «check» avisa de que el usuario lo ha leído. Otra de las diferencias es el pago por el uso del servicio. Mientras Telegram es gratuita y libre (la empresa desarrolladora asegura que jamás introducirán publicidad ni costará dinero), el uso de WhatsApp contempla un pago de 0.89 centimos al año.

 

Chats en grupos más numeroso

 

Esta alternativa permite chats en grupos más grandes, de hasta 200 miembros, al contrario que WhatsApp que solo ofrece la posibilidad de aceptar a 50 usuarios. También se puede enviar archivos todo tipo de formatos (no solo foto, audio y vídeo como en WhatsApp) de hasta 1 Gb, también con la posibilidad de enviar varios documentos al mismo tiempo.

 

Multidispositivo

 

Entre otras ventajas, se puede utilizar en varios dispositivos al mismo tiempo no solo en teléfonos inteligentes como WhatsApp y se sincroniza entre todos, algo que no permite éste último. Al igual que WhatsApp, utiliza nuestro número de teléfono para identificarnos y también nos pide permiso para acceder a los contactos. Habrá que analizar en los próximos meses la adopción de este nuevo sistema de mensajería y si es capaz de competir contra WhatsApp o si su uso cae en saco roto.

 

Software libre

 

Otra de las ventajas es que el software es libre, es decir, la «app» permite acceder directamente a su código fuente, modificarlo y redistribuir esta modificación para moder ampliar sus funcionalidades y mejorar la plataforma gracias al apoyo de la comunidad.

 

Carencias

 

Pese a todo, Telegram no es la aplicación perfecta. Otros servicios similares como WhatsApp permite enviar notas de voz o realizar videollamadas como Google Hangouts.

 

Fuente ABC

Sony vende la división de computadoras VAIO y despedirá a 5 mil trabajadores

Posted on: febrero 6th, 2014 by Super Confirmado

Sony ha anunciado oficialmente que despedirá a un total de 5.000 trabajadores como consecuencia de sus planes de reestructuración de la compañía, entre los cuales han destacado la venta de la firma de ordenadores Vaio y la separación de la línea de televisores. Con estos movimientos, la japonesa espera amortizar las pérdidas estimadas en unos 110 billones de yenes (11.000 millones de dólares) para finales de marzo de 2014.

 

De los empleados que Sony dejará sin trabajo en todo el mundo, 1.500 trabajan en Japón y los 3.500 restantes residen en el extranjero. Asimismo, la compañía nipona ha previsto que recortará la tercera parte de los gastos durante los próximos 15 meses y para antes del inicio de su año financiero de 2015. La especulada venta por parte de Sony de su filial de ordenadores Vaio ha sido confirmada este jueves por la compañía en comunicado. El comprador de la marca de PC es Japan Industrial Partners (JIP).

 

La compañía ha adelantado que el acuerdo con Sony se completará en marzo de este año, por lo que en esta primavera se lanzarán los últimos equipos de Vaio de Sony. En cuanto a su marca de televisores, Sony ha anunciado su intención de convertirla en una división independiente de forma total para julio de 2014.

 

Fuente: hormigaanalitica

WhatsApp ya no permitirá ver la foto de perfil de usuarios desconocidos

Posted on: febrero 5th, 2014 by Laura Espinoza

La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha lanzado la nueva versión de su servicio, 2.11.161, que añade la posibilidad de que la foto de perfil de usuarios desconocidos no sea visible, entre otras novedades. De esta manera, la compañía, que cuenta con 430 millones de usuarios, otorgará más privacidad a usuarios que no tienen en su agenda.

 

La nueva versión está disponible para su descarga en la plataforma Android. Debido a que la aplicación utiliza el plan de datos que ya tienes para email e internet no hay un coste adicional para enviar mensajes y mantenerte en contacto con tus amigos. Otra de las novedades incorporadas es la posibilidad de añadir dos «widgets» para Android que permiten acceder rápidamente a la cámara y a las conversaciones.

 

Además, desde ahora permite pagar por la suscripción de otra persona, algo muy interesante para padres o para regalar suscripciones a amigos desde el apartado de Ajustes de la aplicación, en la sección «Info de cuenta»/ «Información de pago». El pago se puede hacer por tarjeta de crédito o usar sistemas como Google Wallet o PayPal.

 

Fuente ABC

Fotógrafo venezolano finalista de los Sony World Photography Awards 2014

Posted on: febrero 4th, 2014 by Super Confirmado

El fotógrafo venezolano Alejandro Cegarra fue anunciado hoy como finalista del prestigioso concurso Sony World Photography Awards 2014, una de las competencias de fotografía líderes del mundo.

 

Cegarra es finalista de la categoría Temas contemporáneos en la competencia Profesional – diseñada para fotógrafos serios y evaluada con base a una serie de trabajos. La serie de Cegarra, “Adaptación”, es una increíble serie de imágenes en blanco y negro que documentan hechos cotidianos de La Torre de David, un rascacielos construido a la mitad en el centro de Caracas que fue tomado por familias en el año 2007. La comunidad que vive en el edificio ha sido criminalizada y discriminada, pero aquí el fotógrafo retrata a los habitantes como iguales a quienes los rodean.

 

Este trabajo fue elegido por un panel de expertos de la industria fotográfica entre casi 140.000 presentaciones de fotógrafos de 166 países, el número más alto en los siete años de historia de los premios.

 

Cada año, los Sony World Photography Awards premian la más refinada fotografía internacional contemporánea del año anterior. Las imágenes de Cegarra se publicarán en la edición 2014 del libro de los Sony World Photography Awards y se exhibirán en Somerset House, Londres, del 1 al 18 de mayo como parte de la Exhibición de los Sony World Photography Awards 2014. Los tickets ya están disponibles en www.worldphoto.org/2014exhibition.

 

Los ganadores de las diez categorías de la competencia Abierta – diseñada para fanáticos de la fotografía y evaluada en base a una única imagen – se anunciarán el 18 de marzo.

 

Como finalista de la competencia Profesional, el trabajo de Cegarra ahora será considerado para el título Fotógrafo del Año, categoría Temas contemporáneos, competencia Profesional, cuyo ganador se dará a conocer el 30 de abril en la ceremonia de gala que se llevará a cabo en Londres.

 

Todos los ganadores de la competencia Profesional, el Fotógrafo del Año de la competencia Abierta general y el ganador del codiciado título L’Iris D’Or/ Fotógrafo del Año de los Sony World Photography Awards también se anunciarán en la ceremonia de gala de Londres el 30 de abril.

 

El ganador del título L’Iris D’Or recibirá US$ 25.000, y el Fotógrafo del Año de la Categoría Abierta recibirá US$ 5.000. Todos los ganadores, incluyendo los ganadores por categoría, recibirán también el equipo más moderno de imagen digital de Sony.

 

 

« Anterior | Siguiente »