Posts Tagged ‘te1’

« Anterior | Siguiente »

10 razones por las que WhatsApp podría bloquearte

Posted on: mayo 16th, 2014 by Laura Espinoza

Si por alguna razón no pudieras usar WhatsApp, seguro tu mundo se acabaría. Lo peor: eso puede convertiste en realidad gracias a ti. Sí, por tu culpa. ¿Leíste los términos legales de seguridad y privacidad? Justo como lo pensamos, pues el no haberlos leído puede traer graves consecuencias, por lo menos en tu vida social.

 

De acuerdo con información del sitio quo.mx, en el peor de los casos y luego de varias amonestaciones, sí es posible que seas bloqueado por la red social, pues así lo señalan en el “contrato” al que seguro le diste aceptar sin leer antes los términos de privacidad.

 

Según datos del portal finanzas.com, la privacidad es similar a como se utiliza en otros servicios, pero en este caso WhatsApp bloquea tu cuenta debido a que los contenidos que envías a otros usuarios pueden caer en situaciones legales que podrían afectar a la empresa, a pesar de que en los términos del contrato esta se deslinda de ellos.

 

Para que sepas que no debes hacer, De10.mx te presenta alguna de las razones por las que podrías acabar mal, por lo menos con WhatsApp…

 

http://de10.com.mx/

El regreso de Flappy Bird: menos adictivo y con multijugador

Posted on: mayo 15th, 2014 by Laura Espinoza

El creador de Flappy Bird, Dong Nguyen, ha anunciado que el juego que causó sensación hace algunos meses en iOS y Android regresará el próximo mes de agosto con multijugador y que será menos adictivo.

 

Flappy Bird es, según el desarrollador, un juego «peligrosamente adictivo», de ahí que Nguyen lo retirase de las tiendas de aplicaciones.

 

Aún así, su éxito fue tal que después de su retirada comenzaron a aparecer cientos de imitaciones y clones del juego que se vendían en tiendas online.

 

Después de varios anuncios no confirmados sobre el regreso del juego del pájaro y la confirmación oficial, pero sin fecha a la vista, Nguyen a comentado en una entrevista en la CNBC que Flappy Bird volverá a estar disponible en la App Store y en Google Play Store en agosto de este año.

 

Vendrá con algunas modificaciones: será menos adictivo, según su creador, e incorporará un modo multijugador. Podría incluso incluir otros modos de juego diferentes.

 

¿Cómo será este multijugador? ¿Creéis que será menos adictivo que su versión anterior?

 

http://www.abc.es/

El Angry Birds lo llevó a su perdición

Posted on: mayo 14th, 2014 by Laura Espinoza

Juan tenía un sueño difícil de cumplir. Aspiraba a vivir en un mundo virtual como en “Matrix”. Su esperanza era que algún día el ser humano pudiera desempeñarse en una realidad intangible, dejando su cuerpo material descansando en algún sitio seguro mientras que su avatar se paseaba por un mundo de silicio y energías que lo llevarían a los confines de la existencia.

 

Para los familiares y amigos de Juan, esto era solo una idiotez, y verlo cargado con Ipod, Iphone, Smartphone, tablet computer y otros dispositivos, era como verlo equipado para expediciones a otro planeta. Y en realidad eso era, pues nunca sabía lo que pasaba en el mundo físico a su alrededor.

 

Juan, quien también era ingeniero en sistemas, decía (y con razón) que en un futuro no muy lejano, los juegos de vídeos serían escenarios reales, pues un ser humano con un casco, gafas u otros dispositivos conectados a sus neuronas, e incluso dispositivos inalámbricos, podía dejar de lado todo lo que le rodeaba y expandirse hacia el tan deseado “mundo matrix”, donde tendrían aventuras inimaginables.

 

Como en realidad esas tecnologías ya están siendo desarrolladas, podía creérsele lo que decía, pero también la gente “normal” se daba cuenta de que por sus manías, Juan estaba dejando de ser parte del mundo real para escapar hacia adelante a su anhelado mundo virtual, sin darse cuenta de que lo único que podía conseguir era, o volverse loco, o morirse, en cuyos casos no iría al mundo virtual, sino al mundo de la locura o al otro mundo.

Lo único que le faltaba era un enchufe

 

Su mujer lo había dejado, pues no se caló que fuera tan aficionado a las redes sociales. Ya ni le hablaba ni hacían el amor, pues a él solo le interesaba lo virtual. Incluso ella llegó a pegarle los cachos con uno de sus amigos en su propio cuarto, mientras él estaba sumergido en su mundo frente a su computadora. Ni cuenta se dio.

 

Pero últimamente, había llegado al extremo. Otro día, se orinó en los pantalones para no levantarse ni dejar de pasar “un mundo” de un complicado juego. No comía bien, no se bañaba, no se rasuraba, no dormía bien y casi ni tenía contacto con el exterior.

 

Se retiró de su trabajo en la exitosa compañía transnacional de juegos de vídeo donde trabajaba, y que para fundar su propio negocio, pero en realidad no llevó a cabo el proyecto y ya se estaba quedando sin plata. Las transacciones bancarias las hacía por Internet y apenas si se movía para tomar agua. Era una locura. A Juan lo único que le faltaba era un enchufe, y quienes fueron sus amigos lo mandaron al carajo y le dijeron que se lo pusiera donde no le daba sol.

 

Un día, Juan fue conseguido muerto. Sentado en su sillón preferido, en la sala de su casa ubicada en la urbanización El Trigal de Valencia. Cuando los agentes para casos especiales del Cicpc Carlos Salinas y Mario Pinto llegaron al sitio, se maravillaron. Pese a lo lúgubre, oscuro y húmedo de la sala (y que había un cadáver ahí), les pareció que estaban entrando en el puente de la nave estelar Enterprise o del mismísimo Halcón Milenario.

 

Las luces parpadeaban en todas las paredes. Había laptops que ejecutaban programas de Dios sabe qué y otras computadoras que emitían pitidos, silbidos y hasta palabras recurrentes como pronunciadas por el mismísimo C3PO o R2D2 de Star Wars. Había mucha información que analizar por parte del personal de delitos informáticos. Si había algo de interés criminalístico en aquellos aparatos, ellos lo conseguirían.

 

Los agentes estaban ahí porque era rutina de investigación muerte, luego de que la señora de limpieza consiguiera el cadáver de su chiflado jefe. El cuerpo no tenía tiros, ni puñaladas, ni señales de estrangulamiento, ni nada que indicara que había sido asesinado, pero la noche anterior, un vecino reportó que vio a un hombre saliendo de la casa y que se llevó uno de los carros de Juan.

 

Un delicioso juego mortal

 

Lo extraño era que el cadáver no presentaba síntomas de violencia externa. Los agentes Carlos Salinas y Mario Pinto se concentraron en la gigantesca pantalla plasma frente al sillón donde estaba el cadáver de Juan. Al parecer, Juan pasó muchas horas de ese último día de su vida jugando Angry Birds Plus. El jueguito de los pájaros enojados y los cochinos que les roban los huevos.

 

Este jueguito era la versión gratuita de Angry Birds en Google. Una opción multijugador online y Juan había estado ganándole constantemente a su retador; un tal “Darth Vader”. Los especialistas informáticos les dijeron a Carlos y a Mario que Angry Birds era un exitoso juego de la empresa finlandesa Rovio, con mil millones de descargas en 2012 y que como todos los videojuegos de su especie, era un fenómeno muy adictivo.

 

Los agentes concordaron en que no era extraño que Juan, siendo como era, se hubiera muerto sin comer ni beber, solo jugando Angry Birds, pero lo extraño era que el “Darth Vader” debía saber algo. A fin de cuentas estaba jugando con Juan y se veían cara a cara con los dispositivos de vídeo de sus caros y sofisticados equipos de computación.

 

Luego de recoger la evidencia y trasladar el cadáver al Departamento de Patología Forense, John, el patólogo, determinó que la sangre y los fluidos gástricos de Juan eran “una bomba explosiva” de whisky y matarratas barato. Tuvo que haber convulsionado y soportar grandes dolores antes de morir, pero aun así, su adicción por lo virtual le impidió levantarse e ir a por ayuda médica. Básicamente se murió jugando.

 

Según el forense, el sujeto se tomó (o le dieron a tomar) un jugo de frutas cítricas con alto contenido de raticida compuesto de rodenticida anticoagulante, borato de sodio, estricnina, bromelatina, fosfuro de zinc y compuesto 1.080.

 

Este poderoso veneno fue echado en varias jarras de jugo que estaban alrededor de Juan. Como a él no le gustaba ni levantarse a comer, alguien le puso esas jarras al alcance para asesinarlo de esa brutal manera. La principal sospechosa era la señora que limpiaba la casa.

 

Juan duró al menos un día entero para morirse. Sufrió náuseas, vómitos, dolores de estómago, diarreas, deshidratación y otros desequilibrios. Al principio se vio obligado a suspender sus juegos e ir al baño, pero luego, cuando su sistema nervioso central fue afectado con vértigos y temblores, pensó quizás que eran los efectos de los mundos virtuales. Luego, ya ni se pudo mover de su sillón. Relajó esfínteres, la sangre se le hizo agua y murió por asfixia y fallos del corazón. Fue una muerte horrorosa.

 

De haber llegado alguien a tiempo pudieron haberlo salvado llevándolo al médico, pero la señora que limpia dijo que ella encontró el cadáver el domingo, porque a él no le gustaba que lo molestara entre semana.

 

Esta señora de limpieza pronto dejó de ser sospechosa, pues Carlos y Mario consiguieron ingentes cantidades de rastros que señalaban al asesino. Quizás era un genio en el mundo virtual como Juan, pero no era muy inteligente para ocultar las pruebas de un asesinato.

 

Huellas, cabellos y hasta las imágenes de vídeo de las cámaras de seguridad de la casa delataron al torpe homicida, quien resultó ser el mismísimo “Darth Vader”. Este sujeto era un enemigo virtual de Juan. Había competido con él en cientos de juegos en línea y Juan siempre le ganaba. Harto de esas humillantes derrotas, “Vader” decidió eliminar físicamente a su odiado oponente.

 

Conociendo su dirección y sus gustos a través de las redes sociales en las que coincidían, “Vader” llevó algunas jarras del “delicioso jugo” dos días antes de que se enfrascaran en competir jugando Angry Birds. Cuando “Vader” vio por su webcam que Juan se retorcía de dolor y finalmente moría entre fluidos pestilentes, decidió ir a su casa esa noche para verlo “en vivo”. Luego, robó una de las camionetas de Juan y se marchó. Su lógica de asesino novato le decía que la policía pensaría que Juan había muerto de muerte natural, pero de no ser así, notarían la ausencia de la camioneta y adjudicarían el homicidio con matarratas a un ladrón.

 

Ese razonamiento era superidiota, pero había que tomar en cuenta que aunque “Vader” era un genio de la informática, también era como Juan un desequilibrado que desde hacía tiempo se había desligado del mundo que lo rodeaba para “mudarse” a sus mundos virtuales.

 

Este asesino fue detenido en su casa días después. Fue a parar a un mundo infernal de la cárcel y Juan, a un mundo intangible del más allá. Caso resuelto.

 

NOTITARDE –

Cristian Antonio Cooz

 

 

Sony presenta su nueva línea de televisores de cara al Mundial

Posted on: mayo 13th, 2014 by Laura Espinoza

A medida que se acerca el inicio de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, los fanáticos de todo el mundo son cada vez más exigentes y demandantes con sus productos, ya sea en función de la calidad de imagen y sonido como en el diseño. Respondiendo a esta demanda, SONY lanzó la nueva serie de televisores BRAVIA W95 que incorpora aspectos técnicos y de rendimiento sorprendentes: el diseño “Wedge”, que combina estética con belleza funcional; la función “Social Viewing”, que permite la mejor interacción social; y el modo “Live Football”, que reproduce fielmente la acústica de un estadio.

 

El diseño “Wedge” gracias a su innovadora forma, incorpora un parlante de gran tamaño que entrega un sonido más potente y profundo, nunca visto para un televisor de pantalla plana. Además, en una era en donde el tamaño de pantalla continúa creciendo, este diseño ayuda a reforzar la estabilidad del televisor. Al bajar el centro de gravedad del BRAVIA W95, se multiplica la variedad de opciones de instalación, lo que redunda en una combinación de estética con belleza funcional.

 

La función “Social Viewing” del televisor BRAVIA W95 es una nueva interfaz que permite a los fanáticos interactuar a través de redes sociales como Twitter™ o utilizar la cámara integrada para compartir la experiencia de la de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ con otros fanáticos alrededor del mundo, a través de Skype™. Además, integra noticias y destacados de distintas fuentes entre ellas de FIFA™.

 

Por último, el modo “Live Football” permitirá transportar el ambiente del Maracaná o del Morumbí directamente a la sala de tu casa. Simplemente presionando el botón “Football” el BRAVIA W95 ajustará automáticamente la configuración acústica, para acercarse aún más a una auténtica experiencia en un estadio, dado que el efecto “Live Football” está basado en la medición acústica real del estadio. Adicionalmente, al abrir el Live Football Launcher, se podrá disfrutar del video oficial de FIFA* (historia de la copa del mundo, y noticias de varias fuentes, entre ellas, FIFA) y de videos de fútbol a través de YouTube™.

 

Finalmente, desde una perspectiva visual, la nueva serie BRAVIA W95 combina tres funciones clave para crear una imagen sorprendente que hacen que la experiencia resulte inolvidable: X-tended Dynamic Range™ proporciona más brillo, la pantalla TRILUMINOS™ ofrece colores más vivos y ricos, y X-Reality™ PRO garantiza un detalle increíble.

 

Todas estas nuevas funcionalidades técnicas y de rendimiento que SONY incorpora en su nueva línea BRAVIA W95 permitirán a los fanáticos de todo el mundo vivir la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ como nunca antes.

 

* El contenido de la FIFA estará disponible hasta la finalización de la Copa Mundial de la FIFA 2014™.

 

Especificaciones claves de la serie W95:

 

– X-tended Dynamic Range™ – Experimenta nuevas dimensiones de luz

– TRILUMINOS™ Display – Color nunca antes tan real

– X-Reality™ PRO – Increíbles detalles de lo que estás viendo

– Social Viewing – Comparte la pasión del fútbol con tus amigos

– ClearAudio+ – Sonido perfeccionado

– Tamaño: 55”

 

A continuación la lista de las especificaciones principales de los diferentes modelos disponibles:

 

W85

 

– X-Reality™ PRO – Increíbles detalles de lo que estás viendo

– ClearAudio+ – Sonido perfeccionado

– Live Football Mode – Sonido surround como si estuvieras en el estadio

– Long Duct Speaker – Altos claros, bajos profundos

– Photo Share – Envía y comparte fotos por medio de tu BRAVIA

– Tamaño: 70″, 60″

 

W80

 

– X-Reality™ PRO – Increíbles detalles de lo que estás viendo

– ClearAudio+ – Sonido perfeccionado

– Live Football Mode – Sonido surround como si estuvieras en el estadio

– Photo Share – Envía y comparte fotos por medio de tu BRAVIA

– 3D – El mejor entretenimiento en 3D

– Tamaño: 55″, 50″

 

W60

 

– X-Reality™ PRO – Increíbles detalles de lo que estás viendo

– ClearAudio+ – Sonido perfeccionado

– Live Football Mode – Sonido surround como si estuvieras en el estadio

– Photo Share – Envía y comparte fotos por medio de tu BRAVIA

– Screen Mirroring – Comparte la pantalla de tu smartphone en tu TV, sin cables

– Tamaño: 60″, 48″, 40″

 

R47

 

• Full HD 1080P

• Clear Resolution Enhancer – Imágenes más nítidas y detalladas con menos ruido

• Clear Phase – Sonido gratificante y súper detallado de cualquier fuente

• Photo Share – Envía y comparte fotos por medio de tu BRAVIA

• Screen Mirroring – Comparte la pantalla de tu smartphone en tu TV, sin cables

• Tamaño: 40″

 

R42

 

• Clear Resolution Enhancer – Imágenes más nítidas y detalladas con menos ruido

• Clear Phase – Sonido gratificante y súper detallado de cualquier fuente

• Photo Share – Envía y comparte fotos por medio de tu BRAVIA

• Screen Mirroring – Comparte la pantalla de tu smartphone en tu TV, sin cables

• Super Multi-Format PLAY

• Tamaño: 32”

 

 

NP

“Preguntados”: el juego que conquista aparatos móviles en América Latina

Posted on: mayo 12th, 2014 by Laura Espinoza

“Preguntados”, un juego de trivia para aparatos móviles creado por el joven argentino Máximo Cavazzani, hace furor en el mercado hispanohablante, y ya cuenta con 14 millones de usuarios en el mundo, la mayoría en América Latina.

 

Cavazzani, un ingeniero informático de 28 años egresado del Instituto de Tecnología de Buenos Aires, siempre tuvo claro que quería ser un emprendedor y lo logró: en 2009 fundó Etermax y se hizo millonario cuando un broker de Estados Unidos se fijó en su creación y se la compró por un monto que el creador prefiere no mencionar.

 

“‘Preguntados’ salió en noviembre de 2013, pero el boom en América Latina empezó hace dos meses”, en marzo, dijo el joven a la AFP tras destacar que la principal ventaja de la informática es que “permite hacer cosas trascendentales con pocos recursos”.

 

El juego consiste en contestar preguntas sobre distinos temas y tiene 14 millones de usuarios en el mundo, de los cuales más de 4,5 millones en Argentina, donde se produce más de una descarga por segundo.

 

“Preguntados” pone a prueba los conocimientos y estrategias de los jugadores, que deberán responder preguntas sobre Geografía, Historia, Arte, Literatura, Ciencia y Tecnología, Entretenimientos y Deportes.

 

Cavazzani comenzó su vida de emprendedor en 2008, poco antes de conseguir su título, cuando creó una aplicación para comprar y vender acciones en las bolsas y que según su relato fue la primera en el mundo.

 

“Lo hice solo en mi casa. Yo, mi computadora y en mi cuarto. Y finalmente lo compró TD Ameritrade”, dijo, mencionando a uno de los más grandes broker de Estados Unidos.

 

La venta de esta aplicación financió prácticamente todo el crecimiento de Etermax, compañía que ahora tiene 60 empleados, la mayoría calificados como ingenieros y diseñadores gráficos que desarrollan juegos para dispositivos móviles.

 

“En América Latina somos el número 1 en cantidad de usuarios y, a nivel global, el juego figura entre los diez más jugados”, dijo Cavazzani, quien recordó que el famoso “Candy Crush”, con más de 90 millones de jugadores diarios, es el que lidera por lejos el ránking en este rango de productos informáticos.

 

El dinero que ingresa por el juego proviene de la venta por la publicidad que aparece en la pantalla, “que son centavos — dice el empresario — pero que alcanza sumas significativas teniendo en cuenta que se trata de millones de usuarios”.

 

Y también recibe dinero de la venta por dos dólares del juego en sí, en este caso sin publicidad.

 

Actualmente, de la mano del FC Barcelona, trabajan en “FC Barcelona Trivia Fans”, un juego de preguntas para los fanáticos del fútbol y especialmente del club catalán.

 

Con esta aplicación, los jugadores se desafían en rondas de preguntas específicas sobre el club, con seis categorías (Historia, Jugadores, Entrenadores, Trofeos, Curiosidades y Partidos).

 

El primer juego que lanzó la compañía fue “Apalabrados”, a finales de 2011, y en un año alcanzó dos millones de usuarios.

 

Este juego de palabras puede jugarse en quince idiomas: inglés británico, francés, holandés, alemán, italiano, catalán, sueco, portugués de Brasil, portuqués de Portugal, euskera, gallego, noruego y ruso.

 

“Por el momento, seguimos lanzando nuevos juegos y pensando siempre en llegar a nuevas plataformas y expandirnos en nuevos países. Nuestro objetivo es ser la empresa líder de juegos sociales y para ello dedicar mucho de nosotros para alcanzarlo”, señaló Cavanazzi.

 

Noticias de Valencia, Carabobo, Venezuela y el Mundo

Snapchat “engañó” a sus usuarios y será vigilada por EE.UU durante 20 años

Posted on: mayo 9th, 2014 by Laura Espinoza

Snapchat, una aplicación de mensajería muy popular en los Estados Unidos, ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su nombre en inglés) que le acusaba de engañar a los usuarios con la promesa de la «desaparición» de los mensajes.

 

La FCC señaló que las afirmacines de la empresa de poder hacer desvanecer todos los mensajes enviados a través de su aplicación eran engañosas y falsas. La Comisión apunta en un comunicado que en realidad, los mensajes o fotografías compartidos a través de Snapchat podían ser capturados y guardados de forma definitiva a través de apliaciones de tercero y otros métodos como el acostumbrado «screenshot» (pantallazo) que ofrecen los teléfonos.

 

La demanda de la FCC también señalaba que la empresa engañaba a sus usuarios en relación a la cantidad de datos personales que recogía. Snapchat garantiza que todos los mensajes después enviados desaparecían y que no guardaban datos privados del usuario.

 

Esa afirmación de complicó cuando Snapchat sufrió una brecha de seguridad perdiendo 4.6 millones de números de teléfonos y nombres de usuarios. «La exposición de esta información podría conducir al spam, phishing y otras comunicaciones no solicitadas», dijo la FCC en un comunicado.

 

Con el acuerdo a Snapchat se le prohibe «tergiversar su política de privacidad, seguridad o confidencialidad de la información de los usuarios». No sólo esto, sino que su programa de privacidad será vigilado por las autoridades durante los próximos 20 años.

 

Snapchat ha emitido un pequeño comunicado en el que explican que este último año ha sido de aprendizaje, en el que se realiza en ensayo y error. Garantizan que la privacidad es su mayor compromiso. «Nos dedicamos a la promoción de la privacidad del usuario y a dar a los Snapchatters el control sobre cómo y con quién se comunican. Eso es algo que siempre nos hemos tomado en serio, y siempre lo haremos».

 

ABC

Creador de un foro de internet es condenado a 10 años y 1.000 latigazos en Arabia Saudita

Posted on: mayo 8th, 2014 by lina

 

Un tribunal de Arabia Saudita condenó al editor de un foro de internet, en el que se debatía sobre el papel de la religión en el conservador reino islámico, a 10 años de cárcel y 1.000 latigazos, informaron medios sauditas este miércoles.

 

Raif Badawi, que creó la página ‘Free Saudi Liberals’, fue sentenciado en un principio a siete años de cárcel y 600 latigazos en julio del año pasado, pero un tribunal de apelaciones anuló la sentencia y ordenó volver a celebrar un juicio.

 

Además de imponer una sentencia más dura a Badawi en su nuevo juicio, el juez del tribunal penal en la ciudad del mar Rojo de Yeda también lo multó con un millón de riales (191.400 euros). La página web de Badawi ha estado cerrada desde el primer juicio.

 

Sus abogados dijeron que la sentencia del miércoles era demasiado dura, pero el fiscal había pedido una pena mayor, informó la página de noticias ‘Sabq’. La sentencia puede ser apelada.

 

Fuente: Reuters

Nintendo, en caída libre por las malas ventas de Wii U y 3DS

Posted on: mayo 7th, 2014 by Laura Espinoza

La mala acogida por parte de los consumidores de las consolas 3DS y Wii U han desplomado los resultados económicos del gigante nipón de videojuegos Nintendo, que registró una pérdida neta de 23.222 millones de yenes (165 millones de euros) en 2013, tras ganar 7.099 millones de yenes en el ejercicio anterior.

 

Durante el año fiscal japonés 2013 (abril 2013-marzo de 2014) Nintendo obtuvo un resultado operativo negativo de 46.425 millones de yenes (330 millones de euros), un 27 por ciento más que en el mismo período del año anterior, cuando perdió 36.410 millones de yenes.

 

Las ventas de la compañía nipona ascendieron a 571.700 millones de yenes (4.059 millones de euros), un 10 por ciento menos que en el ejercicio 2012, cuando facturó 635.400 millones de yenes, una caída que la compañía achaca al mal rendimiento comercial de sus consolas Nintendo 3DS y Wii U.

 

Nintendo, que ya pronosticaba volver a los números rojos en 2013 por los discretos resultados de sus nuevas consolas, preveía facturar 590.000 millones de yenes durante el ejercicio en curso, una cifra que no ha conseguido alcanzar.

 

Las ventas de la Wii U, la consola de referencia de la compañía lanzada a finales de 2012, ascendieron a 2,72 millones de unidades en todo el mundo, menos de la tercera parte de los 9 millones que Nintendo preveía vender. Por su parte, la portátil Nintendo 3DS, lanzada en 2011, vendió 12,24 millones de unidades en sus cuatro variantes (3DS, 3DS XL y 2DS),

 

Nintendo vendió asimismo 18,6 millones de unidades de juegos para la Wii U y otros 67,89 millones de títulos para la 3DS. Las malas ventas de la Wii U «continúan teniendo un impacto negativo» en las cuentas de la empresa sobre todo en los mercados estadounidense y europeo, donde Nintendo tiene un mayor margen de beneficio, según explicó la empresa en un comunicado.

 

En cambio, sí aumentaron las ventas de juegos para Wii U gracias a lanzamientos como «Super Mario 3D World», «New Super Mario Bros. U» y «New Super Luigi U» -todos ellos superaron el millón de unidades en todo el mundo- aunque la subida no fue suficiente para compensar el mal rendimiento de la consola, añadió Nintendo.

 

Los ingresos totales del fabricante nipón fueron de 10.482 millones de yenes (74 millones de euros), un 10 por ciento menos que en el ejercicio 2012. Nintendo espera volver a los beneficios en el ejercicio en curso, para el que prevé obtener unas ganancias netas de 20.000 millones de yenes (142 millones de euros) y unas ventas de 590.000 millones de yenes, un 3,2 por ciento más que este año.

 

ABC

Amazon y Twitter inauguran tienda online

Posted on: mayo 6th, 2014 by Laura Espinoza

Ser impulsivo en Twitter es casi su razón de ser. Los usuarios, llamados «tuiteros», no dejan de lanzar mensajes de menos de 140 caracteres, contando historias, mostrando sus mayores críticas o recomendando informaciones. La compañía creadora de esta importante red de «microblog» lleva tiempo implementado funcionalidades que le reporten ingresos publicitarios.

 

En una maniobra para llevar el comercio a la plataforma, ha anunciado una nueva alianza con el gigante Amazon mediante la cual los usuarios podrán añadir productos a su lista de la compra directamente desde la red. Para ello, los internautas que lo deseen deberán coordinar su cuenta de Twitter con la de Amazon y, a partir de ese momento, bastará con que envíen un mensaje con la etiqueta #AmazonCart (Carrito de Amazon) cada vez que localicen en Twitter un producto que quieran comprar y esté disponible en Amazon.

 

Tras haber enviado el mensaje con la etiqueta propuesta, el usuario recibirá una respuesta por parte de la cuenta de Twitter @MyAmazon -creada específicamente para este servicio- en la que se le confirmará que el producto se ha añadido correctamente a su «carro de la compra» de Amazon. Sin embargo, la compra no se consumará -y el cliente no pagará por ella- hasta que éste acceda a su cuenta de Amazon y proceda a la compra definitiva de todos los productos añadidos previamente a su carro de la compra.

 

En el vídeo promocional, la empresa estadounidense con sede en Seattle (Washington) pone como ejemplos a usuarios que compran un videojuego, un paquete de pañales y hasta un cepillo de dientes eléctrico a través de la aplicación de Twitter para teléfonos móviles mientras realizan actividades cotidianas. Amazon busca con este movimiento hacer más cómodas a los internautas las compras a través del comercio electrónico, una modalidad comercial que según la compañía especializada eMarketer, está llamada a crecer un 16% este año en EE.UU., hasta alcanzar un total de operaciones por valor de 304.000 millones de dólares.

 

La nueva apuesta de Amazon, sin embargo, puede despertar ciertos recelos entre los usuarios en relación a la privacidad de sus compras, puesto que, como la propia compañía ha recordado, los tweets que envíen los internautas para comprar productos seguirán siendo públicos en la red.

 

ABC

Bill Gates ya no es el principal accionista individual de Microsoft

Posted on: mayo 5th, 2014 by Laura Espinoza

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha perdido su posición como principal accionista individual de la empresa en favor de Steve Ballmer, ex CEO de Microsoft, esto de acuerdo a los documentos mostrados en el SEC.

 

El milmillonario Gates, dejará de tener propiedades de la compañía para mediados del año 2018, si continúa vendiendo sus acciones, según ha informado Reuters y AFP.

 

En los último años, Gates ha reducido su participación en acciones de la empresa que fundó. El miércoles apsado vendió 4.6 millones de acciones más, por lo que su participación pasó a ser de 330.140.000 acciones.

 

Con este movimiento, Gates deja de ser por primera vez el principal accionsita individual de la empresa y su lugar lo ocupa Ballmer, quien se queda con 333.250.000 acciones.

 

Gates tiene un 4% en Microsoft y Ballmer, un 4,03%. Ballmer anunció su renuncia al puesto de CEO de Microsoft el año pasado, y este año ocupó su lugar Satya Nadella.

 

Bill Gates creó su primer software en el garaje de sus padres antes de cofundar Microsoft y convertirse en el hombre más rico del mundo. Su fortuna se estimó en 76.000 millones de dólares a principios de marzo, según la última edición de la clasificación de la revista Forbes. Según Bloomberg, también es el más rico del mundo, pero con 72.000 millones de dólares.

 

Este año se anunció que dejaría su puesto en la junta de directivos como Presidente. Ahora, según lo estipulado, dedicará un tercio de su tiempo a asesorar grupos de producto de Microsoft según su nuevo cargo de «asesor de tecnología».

 

ABC

« Anterior | Siguiente »