Posts Tagged ‘Tailandia’

|

La primera ministra de Tailandia tras ser destituida: “Me gustaría reafirmar mi inocencia”

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

Bangkok, 29 ago (EFE).- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, insistió en su “inocencia” después de que el Tribunal Constitucional la apartara este viernes del poder por vulnerar el código ético al criticar a un mando militar durante una llamada filtrada con el influyente político camboyano Hun Sen.

“Me gustaría reafirmar mi inocencia y mi verdadera intención, que siempre ha sido servir al país. Independientemente de las conversaciones que aparecieron en los clips de audio, nunca he buscado nada para mi beneficio personal”, dijo ante los medios inmediatamente después del fallo la hasta hoy dirigente tailandesa.

Un panel de nueve magistrados determinó que las críticas de Paetongtarn a un teniente general tailandés al mando de un regimiento apostado en la conflictiva frontera con Camboya “demostraron falta de unidad entre el Ejército y el Gobierno” y que la política vulneró el código ético, según una retransmisión en directo de la corte que ordenó su destitución.

“Esta es la decisión del tribunal de hoy, y una vez más ha provocado un cambio político repentino”, señaló la joven política, de 39 años y cuyo predecesor, Srettha Thavisin, también fue apartado del poder por el Constitucional.

El fallo contra Paetongtarn, que permanecía con sus funciones suspendidas desde el 1 de julio por orden del Tribunal, indica además que todos los miembros del Gabinete de ministro deben abandonar sus puestos.

La exdirigente, la tercer miembro del influyente clan Shinawatra en liderar Tailandia, no acudió a la corte y escuchó la sentencia desde el edificio de la Casa de Gobierno.

El audio que ha causado su caída fue filtrado por el propio Hun Sen, quien gobernó Camboya entre 1985 y 2023, y su publicación coincidió con un momento de tensión entre los dos países vecinos tras la muerte en marzo de un soldado camboyano en una escaramuza fronteriza entre ambos Ejércitos.

La histórica tensión territorial que arrastran Bangkok y Nom Pen tomó forma de enfrentamiento armado el pasado 24 de julio.

Hasta el acuerdo de alto el fuego sellado cinco días después de que estallara el conflicto, los Ejércitos de los dos países se enfrentaron a lo largo de su divisoria compartida, en combates que se cobraron al menos 44 vidas y que dejaron más de 300.000 desplazados temporales. EFE

Tailandia y Camboya llegan a acuerdo de alto el fuego tras enfrentamientos en la frontera

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

Kuala Lumpur, 28 jul (EFE).- Los Gobiernos de Tailandia y Camboya acordaron este lunes en Malasia declarar un cese al fuego “inmediato y sin condiciones” desde esta medianoche tras cinco días de enfrentamientos en la frontera que dejaron 35 muertos.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, anunció el acuerdo en su calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Bangkok y Nom Pen son miembros, al término de una reunión entre los primeros ministros de Tailandia y Camboya, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, respectivamente.

“Un alto el fuego inmediato e incondicional, con efecto desde las 24:00 del 28 de julio (17:OO GMT). Esto es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad”, dijo en su intervención Anwar junto a los líderes de Camboya y Tailandia.

El líder malasio aseguró además que el encuentro se tradujo en charlas positivas que concluyeron con el compromiso de restaurar la paz y la seguridad en las zonas fronterizas, en las que unas 300.000 personas han sido evacuadas en la última semana debido a las hostilidades.

Para impulsar esta desescalada, prosiguió Anwar, se celebrarán al menos dos reuniones bilaterales, empezando por una el martes entre jefes militares y otra prevista para el 4 de agosto.

Al tomar la palabra, Hun Manet agradeció la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, en este asunto, así como la participación de China, que se sumó en calidad de observador en estas conversaciones.

A la reunión de hoy asistieron los embajadores de EEUU y China en Malasia, Edgard D. Kagan y Ouyang Yujing.

El mandatario camboyano espera que este acuerdo sirva para avanzar y restaurar los canales diplomáticos, reducidos después de que ambos países llamaran a consultas a sus embajadores en vista de la escalada del conflicto.

“Que nuestras discusiones bilaterales vuelvan a la normalidad en la relación”, expresó Hun Manet.

Por su parte, Phumtham Wechayachai, que actúa como primer ministro interino dada la suspensión de Paetongtarn Shinawatra, agradeció a Anwar y a las partes por la mediación, y destacó el acuerdo como una resolución pacífica para proteger la soberanía y la vida de las personas.

Tras semanas de tensiones en su frontera, el jueves 24 de julio estalló el enfrentamiento entre los Ejércitos de las dos partes, que se acusaron mutuamente de haber iniciado los ataques, en los que emplearon cazas F-16 y cohetes BM-21, entre otra artillería.

La contienda deja 35 muertos, 22 del lado tailandés (14 civiles y 8 soldados) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 militares), según los últimos balances oficiales.

Además, decenas de personas han resultado heridas y unos 291.000 desplazados se refugian en centros de evacuación y campos temporales, más de 156.000 en Tailandia y alrededor de 135.000 en Camboya. EFE

El enfrentamiento entra Tailandia y Camboya continúa y deja más de 140.000 evacuados

Posted on: julio 25th, 2025 by Super Confirmado

Bangkok, 25 jul (EFE).- Tailandia y Camboya continúan por segundo día sus enfrentamientos, que han dejado ya 15 muertos y más de 140.000 evacuados en total, y que este viernes se extendieron a hasta 12 zonas de la frontera entre ambos países.

El Ejército tailandés informó hoy que las tropas camboyanas han disparado rondas de cohetes y proyectiles de artillería contra zonas militares y residenciales del territorio tailandés.

Varias casas de madera del distrito de Sri Wichian, en la provincia oriental de Ubon Ratchathani -colindante con el norte de Camboya-, quedaron dañadas por el impacto de cohetes, apuntó en Facebook el cuerpo castrense tailandés.

En un comunicado, también denunciaron que Camboya usa tanques y armas de largo alcance para “atacar en el frente de batalla y la retaguardia” al mismo tiempo, mientras el Ejército tailandés asegura que respondió en defensa propia.

Tras semanas de tensiones, el enfrentamiento explotó el jueves cuando los Ejércitos chocaron alrededor del templo Ta Muen Thom. Los disparos cruzados iniciales, dieron paso a combates en otros lados de la frontera, con ataques aéreos lanzados desde ambos lados.

Los combates, que ayer se registraron en seis zonas, se extendieron hoy a una docena de lugares de los más de 800 kilómetros de frontera que comparten ambos países, y a más de 400 kilómetros de distancia tanto de Bangkok como de Nom Pen.

De momento, Tailandia ha informado de 14 fallecidos -13 civiles y 1 soldado-, mientras que más de 138.000 personas han sido evacuadas.

Por su parte, Camboya, cuyas autoridades mantiene un escaso flujo de información, solo ha informado de un civil muerto y cinco heridos, según dijo en redes sociales el vicegobernador de la provincia de Oddar Meanchey, Met Measpheakdey, que apuntó que 3.436 familias han resultado desplazadas.

Alerta de guerra

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió este viernes que los enfrentamientos con Camboya se están incrementando y podrían “derivar en una guerra”.

“Los incidentes ocurridos se están volviendo cada vez más violentos y podrían derivar en una guerra. Por ahora, todavía se considera un enfrentamiento, aunque (Camboya) están utilizando armas pesadas”, declaró a los medios Phumtham.

“El primer ministro (de Camboya), Hun Manet, debe rendir cuentas, ya que los ataques no estaban dirigidos contra objetivos militares, sino contra civiles”, remarcó el representante de Bangkok, al asegurar que Tailandia “ha intentado negociar constantemente” para calmar el conflicto fronterizo.

Ambos países se acusan el uno al otro de iniciar el jueves el enfrentamiento bélico, precedido por dos meses de creciente tensión en varios puntos de la frontera y por la muerte de un soldado camboyano el 28 de mayo durante un tiroteo de unos 10 minutos en un remoto paraje de Chong Bok que ambos reclaman su control.

Mediación

El Gobierno de Tailandia también dijo este viernes que busca que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que ambos países forman parte, medie en el conflicto territorial.

Bangkok espera que el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, como líder del país que acoge la presidencia rotatoria de la ASEAN, inicie negociaciones con Camboya para establecer un marco de diálogo con Tailandia, según dijo Phumtham y recogió en un comunicado el Ministerio del Interior.

El mandatario camboyano, por su lado, dijo que apoya la propuesta de “alto el fuego” planteada por el dirigente de Malasia, que mantuvo la víspera por separado una conversación telefónica con sus dos homólogos, como un primer paso hacia una solución.

“La clave para resolver el actual conflicto armado entre Tailandia y Camboya reside en la voluntad genuina de la parte tailandesa de aceptar un alto el fuego, lo cual constituye el primer paso para encontrar nuevas soluciones entre ambos países”, apuntó Hun Manet en Facebook.

Varias naciones han mostrado preocupación por el conflicto entre los dos países del Sudeste Asiático.

La Embajada de Estados Unidos en Bangkok urgió hoy a alcanzar “un cese inmediato” de las hostilidades, mientras China, importante socio de Camboya, manifestó su inquietud ante la escalada de tensiones y llamó a ambas partes a resolver el conflicto “mediante el diálogo y la consulta”.

La Comisión Europea (CE) emplazó a la desescalada de las tensiones y a recurrir a “canales diplomáticos” y el secretario general de la ONU, António Guterres, “urge a las dos partes a ejercer máxima moderación”.

Este viernes está previsto que se celebre en Nueva York una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU donde Bangkok y Nom Pen presentarán sus respectivos argumentos sobre cómo y quién inició el conflicto.

La tensión territorial entre ambas naciones generalmente se ha abordado de manera diplomática, aunque entre 2008 y 2011 murieron una treintena de personas en enfrentamientos militares en un área adyacente al templo hindú de Preah Vihear. EFE

Tailandia bombardea objetivos militares en Camboya

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Tailandia lanzó este jueves (24.07.2025) ataques aéreos contra dos objetivos militares en Camboya, según informó el Ejército tailandés, después de que estallara un enfrentamiento entre las fuerzas armadas de ambos países del que las partes se acusan mutuamente.

“¡Los F-16 han lanzado ataques! Los puestos militares camboyanos de las Divisiones 8 y 9 (Comandos de Fuerzas Especiales) han sido destruidos”, dijo en una publicación de Facebook la división Segunda Región del Ejército tailandés, desplegada en el noreste.

El Ministerio de Defensa de Camboya condenó la “brutal agresión militar” por parte de Tailandia y añadió que Nom Pen no tiene “más remedio que utilizar su derecho soberano y territorial para defenderse contra la invasión del Ejército tailandés”.

Mientras, la Embajada de Tailandia en Camboya pidió a sus nacionales que abandonen el país, tras el enfrentamiento entre los Ejércitos de ambas naciones iniciado hoy y ante la posibilidad de que los ataques “se prolonguen y se expandan”.

El Ejército tailandés dijo que las fuerzas de Nom Pen abrieron fuego en un área fronteriza de la provincia de Surin y que seis soldados camboyanos se encontraban frente a una base de operaciones tailandesa “completamente armados, incluyendo lanzacohetes”.

En pleno reavivamiento de la histórica disputa territorial que mantienen Bangkok y Nom Pen, el primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, confirmó ante los medios que se habían producido disparos en una zona reclamada por ambas partes y que los detalles alrededor de lo ocurrido están siendo investigados.

La madre de Daniel Sancho lo visita en la nueva prisión donde se halla

Posted on: septiembre 7th, 2024 by Yira Yoyotte

Silvia Bronchalo, analista de inversiones y madre de Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, visitó a su hijo en la prisión de Tailandia.

Bronchalo accedió al área de visitas de la cárcel alrededor de las 10:00 de la mañana, hora local, en un módulo más bajo adyacente al edificio principal del penal, lugar al que Sancho fue trasladado hace exactamente una semana. Sancho, de 30 años, cumplió seis días de cuarentena al ser ingresado en la prisión, tiempo durante el cual no se le permitió recibir visitas ni realizar videollamadas, y que finalizó ayer tras obtener un resultado negativo en una prueba de covid-19, de acuerdo con fuentes cercanas al caso.

Este es un protocolo estándar en Tailandia desde la pandemia de covid-19, el cual Sancho ya había experimentado al ser ingresado provisionalmente en la cárcel de Samui el 7 de agosto de 2023, cinco días después del delito en la isla vecina de Phangan.

De acuerdo con las mismas fuentes, el cocinero condenado por asesinato fue trasladado ayer, después de la cuarentena, al módulo 6 de la prisión de Surat Thani, el único designado como de alta seguridad según el sitio web de la Prisión Central de Surat Thani y reservado para reclusos con condenas largas, informó hoy un funcionario de la cárcel a EFE.

El español fue ingresado en la prisión de Surat Thani, ubicada en el continente en la provincia del mismo nombre y a unos cien kilómetros de Samui, hace una semana, un día después de recibir su sentencia a cadena perpetua. El Tribunal Provincial de Samui dictaminó que Sancho asesinó premeditadamente a Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan. Inicialmente fue condenado a muerte, pero su pena se redujo a cadena perpetua debido a la “colaboración beneficiosa” del español durante el proceso y al “esfuerzo de la defensa”.

El juez también encontró a Sancho culpable de otros dos delitos: el desmembramiento de Arrieta, quien tenía 44 años en ese momento, y el robo del pasaporte de la víctima. Aunque Sancho aún puede apelar la sentencia dos veces más. A pesar de que Sancho pidió permanecer en la prisión de Samui durante la lectura de la sentencia, este centro no admite reclusos con penas superiores a 15 años, mientras que la prisión de Surat Thani sí acepta a aquellos condenados a penas que van desde los 15 años hasta la muerte.

La cárcel de Surat Thani está ubicada en una región poco poblada a unos 600 kilómetros al sur de Bangkok y alberga aproximadamente diez veces más presos que la de Samui, con 4.730 prisioneros y 626 prisioneras, según el Departamento de Correccionales.

Con información del Diario de Sevilla
|