Posts Tagged ‘Supercable’

|

SuperCable apelará revocación de permiso de Conatel: “Siempre actuamos en consecuencia con las leyes”

Posted on: marzo 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La empresa de telecomunicaciones SuperCable anunció que apelará la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de revocar sus licencias de operación en Venezuela y aseguró que continuará prestando servicio a sus clientes.

A través de un comunicado en su página web, la compañía enfatizó que ha cumplido con la legislación venezolana y garantizado el servicio a sus abonados.

«SuperCable es una compañía que responsablemente, siempre, ha actuado en consecuencia con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela», afirmó.

Además, la empresa tranquilizó a sus usuarios al asegurar que su operación se mantendrá y que los servicios seguirán activos.

El anuncio se produce luego de que Conatel informara, el pasado 14 de marzo, la revocación de los títulos administrativos que autorizaban a SuperCable a operar en el país.

En su comunicado, el ente regulador señaló que la medida se tomó tras un proceso en el que se verificaron «irregularidades graves» en el funcionamiento de la empresa, sin ofrecer más detalles.

No obstante, Conatel estableció un período de 60 días para que la compañía continúe operando de manera limitada, con el fin de permitir que los usuarios migren sus servicios a otros proveedores sin interrupciones.

Fuentes del sector señalaron a Banca y Negocios que un número significativo de clientes ya está evaluando alternativas, facilitado por la expansión de redes y mejoras en las ofertas de otras empresas de telecomunicaciones.

SuperCable reiteró que ejercerá su derecho a recurrir la medida según las leyes venezolanas y prometió mantener informados a sus clientes sobre cualquier novedad que pueda afectar la continuidad del servicio.

Según la base de datos Cloudfare, unos 35 mil usuarios poseen el servicio de fibra óptica o televisión de SuperCable en Venezuela, y la ONG VE Sin Filtro indicó que esta operadora es la única que ofrecía servicio de televisión e Internet privado en algunas zonas del país.

Conatel revocó permiso de operaciones a Supercable por «violar los derechos de los usuarios»

Posted on: marzo 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) notificó a la empresa Supercable el fin de su licencia para operar en Venezuela por «violar los derechos de los usuarios».

El ente estableció «un período de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de esta notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado».

Durante ese periodo, la compañía no podrá aceptar nuevos suscriptores y solo deberá garantizar el servicio a sus actuales clientes hasta que se cumplan los dos meses establecidos por Conatel.

A continuación, el comunicado:

A todas las usuarias y usuarios de los servicios de telecomunicaciones ofrecidos por la operadora SuperCable ALK Internacional S.A:

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en su carácter de ente regulador de los servicios de telecomunicaciones en el territorio nacional, notificó este viernes 14 de marzo de 2025 a la empresa SuperCable ALK Internacional S.A. la revocación de los títulos administrativos que le autorizaban a operar en el país, por violación a los derechos de los usuarios.

En virtud de lo anterior, se establece un período de transición de 60 días, contados a partir de la fecha de esta notificación, para que las usuarias y usuarios afectados puedan migrar sus servicios a un nuevo proveedor autorizado.

Durante este plazo, SuperCable ALK Internacional S.A. mantendrá sus operaciones Únicamente para garantizar el derecho a la información y comunicación de sus abonados.

Cabe destacar que, en el marco del proceso administrativo iniciado contra la empresa, se determinó que SuperCable ALK Internacional S.A. suspendió sus servicios de telecomunicaciones sin notificar previamente al ente regulador o a sus usuarios, afectando directamente el derecho a la información y a la comunicación de los suscriptores.

|