Posts Tagged ‘SNTP’

|

SNTP denuncia la detención de al menos 15 dirigentes sindicales y más de 100 trabajadores petroleros

Posted on: septiembre 11th, 2025 by csaavedra

Muchos han sido desaparecidos temporalmente, se les han negado abogados privados, enfrentan juicios sin garantías y se desconocen los cargos que les imputan

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alerta sobre el grave patrón de persecución, criminalización y encarcelamiento de dirigentes sindicales y gremiales en Venezuela, que se ha intensificado en los últimos dos años y afecta directamente a quienes defienden los derechos de los trabajadores.

De acuerdo con la documentación realizada por el SNTP, al menos 15 líderes sindicales y gremiales de distintos sectores permanecen detenidos en condiciones arbitrarias. Muchos de ellos han sido desaparecidos temporalmente, se les han negado abogados privados, han enfrentado juicios telemáticos sin garantías procesales y en varios casos se desconocen los cargos que les imputan.

A esto se suma la detención masiva de al menos 101 trabajadores de la industria petrolera entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, en instalaciones estratégicas como el Complejo Refinador de Amuay, Cardón, El Palito y el Criogénico de José. 

Casos documentados por el SNTP:

Robert Franco (55 años), profesor de educación física y dirigente sindical, ex secretario general del Colegio de Profesores de Carúpano-Paria y vocero docente de la Coalición Sindical del Magisterio. Fue detenido el 26 de diciembre de 2020 en Sucre, mientras compartía con amigos. Enfrenta graves cargos como terrorismo y homicidio en grado de tentativa, permanece recluido en la PNB de Boleíta sin sentencia firme.

Daniel Romero, miembro del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss). Fue detenido el 11 de junio de 2023 en Bolívar por la Dgcim durante una protesta laboral en Sidor, donde exigía mejoras salariales. Está recluido en El Rodeo I, en condiciones denunciadas como inhumanas, con aislamiento y sin atención médica adecuada. Presenta daños neurológicos y se reportó un intento de suicidio.

Víctor Castillo (39 años), ingeniero agroindustrial y productor de cereales, reconocido líder campesino. Fue detenido el 28 de abril de 2024 en su residencia de El Playón, Portuguesa, por funcionarios del Sebin que irrumpieron frente a su esposa y su hija de 7 años. Trasladado inicialmente a Araure, luego lo recluyeron en El Helicoide. Le imputan conspiración y asociación para delinquir, le negaron defensa privada y fue enviado a juicio.

Régulo Reina, “Pavón”, dirigente sindical del sector petrolero en Monagas, electo miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 2017 y alcalde del municipio Libertador en 2018. Fue detenido el 18 de julio de 2024 en Temblador por agentes de la DGCIM y PoliMonagas en su vivienda, luego de organizar un acto de campaña a favor de Edmundo González. Videos muestran cómo fue sacado por la fuerza.

Juan Antonio Valor (66 años), jubilado de Sidor, con más de 45 años de servicio y trayectoria sindical. Fue detenido el 9 de enero de 2025 en San Félix, Bolívar, por sujetos armados que lo montaron a la fuerza en una camioneta sin identificación, frente a vecinos. Presentado en tribunales, enfrenta cargos de terrorismo, incitación al odio y resistencia a la autoridad. Padece hipertensión y parálisis facial y permanece en el Conas de Puerto Ordaz.

Noel Vidal Álvarez Camargo (66 años), empresario, expresidente de Fedecámaras y Consecomercio. Fue detenido el 10 de enero de 2025 en el municipio Baruta, Caracas, y permanece desaparecido, sin que ni el Ministerio Público ni el Ministerio de Interior se hayan pronunciado sobre su situación. Extraoficialmente se dice que está en El Helicoide. Se desconocen los motivos de la detención. El 10 de julio, la CIDH le otorgó medidas cautelares.

Eduardo José Torres Muñoz (49 años), abogado y dirigente sindical vinculado a Provea y a la Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Afufat) de la UCV. Fue detenido el 9 de mayo de 2025 en Caracas de manera arbitraria tras salir de una reunión con otros dirigentes en Parque Central. Desde entonces permanece desaparecido y se desconocen los cargos en su contra.

Lourdes Villareal (59 años), profesora dedicada a Teatro, Artes Escénicas y Castellano en La Pastora, dirigente del Sindicato Venezolano de Maestros (SINVEMA) y representante formativa de FORDISI. Fue interceptada el 22 de mayo de 2025 en Caracas por hombres no identificados al salir de su casa y forzada a subir a una camioneta mientras su hija intentaba impedirlo. Desde entonces permanece desaparecida, sin información sobre su situación legal.

Yuri Salas (56 años), dirigente del Sindicato Unitario de Empleados Públicos de la Gobernación de Miranda. Fue detenido el 23 de mayo de 2025 en la ARC, entre Miranda y Carabobo, por funcionarios del Conas cuando se disponía a visitar a unos familiares en Valencia. El 5 de junio lo trasladaron al penal de Tocuyito. Sus familiares desconocen los delitos que le imputan y no le han permitido defensa privada. Sufrió un ACV, por lo que requiere medicación especializada.

Ángel Rivas (67 años), jubilado del sector salud, con más de 30 años de servicio en el hospital Uyapar y representante de los jubilados. Fue detenido el 19 de junio de 2025 en su residencia en Bolívar por funcionarios de seguridad al no encontrar a la presidenta del Colegio de Enfermería del municipio Caroní. Su paradero se desconoce y su detención parece estar vinculada a su labor como vocero de la crisis hospitalaria en la región.

Fernando Serrano (75 años), dirigente sindical de CVG Venalum, encargado de Trabajo y Reclamo en Sutralum. Fue detenido el 18 de julio de 2025 en Bolívar y acusado por cargos como terrorismo, incitación al odio y asociación para delinquir. Hasta ahora se desconoce su paradero, estado de salud y situación legal. Había denunciado la grave situación laboral de empleados activos y jubilados, incluyendo pagos insuficientes.

Yanny Esther González Terán (55 años), presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Barinas. Fue detenida el 22 de julio de 2025 en Barinas por una comisión de 15 funcionarios cuando salía de la sede gremial y se dirigía a su casa. Permaneció 13 días sin audiencia y luego le imputaron instigación al odio y asociación para delinquir en un juicio telemático. Está recluida en los calabozos del Cicpc y sufre hipertensión y diabetes.

Fidel Brito (79 años), presidente de la Federación de Trabajadores del estado Bolívar (FetraBolívar). Fue detenido el 22 de julio de 2025 tras un allanamiento a su vivienda en Puerto Ordaz. Desde entonces permanece desaparecido, sin que se conozca su paradero. Había denunciado la criminalización de la protesta sindical. Padece Parkinson, lo que incrementa la preocupación por su salud y seguridad.

Roberto Antonio Campero (73 años), profesor y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza), filial de Fetramagisterio. Fue sacado violentamente de su vivienda el 14 de agosto de 2025 en Turmero, Aragua, por funcionarios de Inteligencia, quienes también sustrajeron celulares y laptops. Inicialmente estuvo en “La Quinta”, sede del Sebin en Maracay, y ahora se encuentra en El Helicoide. Nadie ha podido verlo.

José Eustorgio Osorio Torres (72 años), ingeniero civil, expresidente del Colegio de Ingenieros de Barinas y de la Asociación de Empleados Universitarios de la Unellez. Fue detenido el 30 de agosto de 2025 por el Sebin en Ciudad de Nutrias, Barinas, tras participar en una actividad en apoyo a familias afectadas por inundaciones. Estuvo desaparecido varios días hasta que lo presentaron en tribunales y luego lo trasladaron extraoficialmente a Caracas.

Persecución sistemática y violaciones a los derechos humanos

Estos casos evidencian un patrón de criminalización de la protesta sindical y laboral en Venezuela, con acusaciones desproporcionadas como terrorismo, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio.

Además, varios de los detenidos son personas mayores o con enfermedades graves como hipertensión, diabetes, parálisis facial y Parkinson, lo que agrava la violación a su derecho a la vida e integridad personal. El SNTP exige al Estado venezolano la liberación inmediata de todos los dirigentes sindicales y gremiales detenidos arbitrariamente; el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia; atención médica adecuada para quienes lo requieran; y, el cese de la criminalización de la protesta laboral y sindical, amparada en la Constitución y convenios internacionales de la OIT.

Lee más aquí

SNTP condenó que periodista Carlos Marcano tenga 2 meses preso: “Es una injusticia”

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 23 jul (EFE).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) condenó este miércoles la detención del periodista Carlos Marcano, que cumple dos meses privado de libertad, lo que la organización calificó como una “injusticia”.

“Hoy se cumplen dos meses de la detención de Carlos Marcano, joven periodista y profesor. Lo mantienen encerrado en la cárcel de Tocorón”, ubicada en el estado Aragua (norte), dijo el SNTP en la red social X

Según el sindicato, Marcano, de 30 años, fue detenido en la mañana del pasado 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que “irrumpieron sin orden judicial en su casa en Caracas y se lo llevaron entre los gritos de impotencia de su familia”.

“Carlos es un periodista egresado de la Universidad Monteávila, donde luego dio clases de investigación y tecnologías de la información. En simultáneo trabajó en las áreas de comunicación de varias organizaciones”, indicó.

La líder opositora María Corina Machado también rechazó que el comunicador siga “detenido arbitrariamente”, según una imagen que compartió la exdiputada en redes sociales, en la que exige la liberación del periodista.

“Carlos es inocente, no ha cometido ningún delito”, agrega la imagen.

El pasado mes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió a Venezuela la “liberación inmediata” de tres periodistas, Marcano entre ellos, “detenidos por informar” en “un contexto de creciente represión contra la prensa independiente”.

La organización con sede en Miami condenó “enérgicamente” en un posicionamiento la “desaparición forzada y posterior detención arbitraria” del periodista lo que, a juicio de la SIP, refleja “cómo se utiliza la justicia como instrumento de censura”.

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, vinculó a Marcano con un supuesto plan contra las elecciones regionales y parlamentarias celebradas el 25 de mayo, un caso por el que también fueron detenidas otras personas, entre ellas el exdiputado Juan Pablo Guanipa, quien también cumplió este miércoles dos meses detenido. EFE

Gremios de la prensa exigieron libertad para los 20 periodistas y trabajadores de los medios detenidos en Venezuela

Posted on: julio 4th, 2025 by csaavedra

Periodistas y trabajadores de los medios alzaron la voz por la liberación de los trabajadores de la prensa detenidos y desplegaron una gigantografía con las caras y nombres de quienes están tras las rejas

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 periodistas y trabajadores de los medios detenidos en el país y rindieron  homenaje a su labor y valentía.

El acto celebrado en la Casa Nacional del Periodista, reunió a comunicadores, organizaciones civiles, representantes de la Iglesia y familiares de los periodistas presos.

 

Al menos 40 periodistas y trabajadores de la prensa se encuentran judicializados en Venezuela: 20 están encarcelados, 12 sometidos a medidas cautelares y otros 8 enfrentando interrogatorios o escapando de órdenes de detención, así lo denunció el secretario general del SNTP, Marco Ruiz.

 

Alertó sobre el deterioro de las condiciones para el ejercicio de la libre prensa en Venezuela y subrayó el uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo como herramienta para silenciar a periodistas y comunicadores.

 

“El periodismo se hace con valentía, con compromiso y con una profunda consciencia ciudadana. Pero en Venezuela la valentía ha sido castigada, el compromiso con la verdad ha sido encarcelado y la consciencia está siendo perseguida”, dijo Ruiz.

 

Denunció una política por parte del Estado dedicada a intimidar y censurar la verdad y aseguró que ese es el marco en el que se dan las detenciones y la persecución en contra de trabajadores de la prensa.

 

El secretario general del SNTP aseguró que las organizaciones gremiales siguen trabajando activamente en la exigencia de la liberación de los colegas detenidos, pero también por los que siguen reporteando en las calles y corriendo peligros, por los que trabajan sin las condiciones necesarias y los que tuvieron que irse del país.

 

El acto de protesta se enmarcó en la campaña #ElPeriodismoCuenta, una iniciativa del SNTP que enfatiza el reclamo frente a las detenciones arbitrarias y que exige la libertad de quienes permanecen tras las rejas por contar y opinar.

 

La campaña resalta el valor del periodismo como pilar fundamental para la defensa de la democracia, para el acceso a la justicia y la construcción de memoria.

 

El presidente del CNP, Tinedo Guía, expuso la relevancia del quehacer periodístico y recordó la importancia de la libertad de pensamiento y de la preservación de este derecho para la conservación de las democracias.

 

“Querer conculcar la libertad es la torpeza más grande que se puede cometer porque a ella y por ella se aboca la comunicación social”, sentenció e hizo votos por la liberación inmediata de los trabajadores de los medios detenidos.

 

Por una canonización sin periodistas presos

 

En el evento participó monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo emérito de la Diócesis de Los Teques, quien en su discurso abogó por la liberación de los periodistas detenidos y de todos los ciudadanos privados de libertad por razones políticas.

 

En nombre de la Iglesia, pidió que la canonización de los primeros dos santos venezolanos, la Madre Carmen Rendiles y de José Gregorio Hernández, sirva como una mediación que permita la liberación de los presos políticos en Venezuela, especialmente de los trabajadores de medios detenidos por informar.

 

“Canonización sin presos políticos, canonización sin comunicadores sociales presos, por qué, porque  la canonización es una fiesta creada en torno a generar el rejuvenecimiento de los mejores valores de la convivencia humana. De tal manera que esta canonización anime a despertar todo un movimiento de apertura, de lucha, de trabajo, por la libertad (…) y de un modo particular por quienes están sometidos a la violación de su libertad como los comunicadores sociales”, propuso.

Uno de los momentos más conmovedores del acto fue el despliegue de una gigantografía en la fachada de la Casa Nacional del Periodista, con los nombres y rostros de los 20 trabajadores de la prensa detenidos. Mientras se abría la pancarta, sonó el himno nacional como homenaje a quienes hoy permanecen tras las rejas.

 

Estuvieron presentes familiares de Nakary Ramos, Gabriel González, Carlos Julio Rojas, Ángel Godoy y Luis López. En sus intervenciones, relataron con dolor el proceso de criminalización que han vivido sus seres queridos y denunciaron violaciones al debido proceso.

 

El acto concluyó con un llamado a la solidaridad internacional y un pedido a mantener la atención sobre la situación de los periodistas presos en Venezuela.

Han pasado más de 18 horas de la desaparición del periodista Rory Branker, alertó el SNTP

Posted on: febrero 21st, 2025 by Super Confirmado

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó la mañana de este viernes que, el periodista de La Patilla Rory Branker permanece desaparecido tras presuntamente haber sido detenido de forma arbitraria.

Para las 9:00 a.m., habían pasado más de 15 horas, según una publicación del sindicato en X, antes Twitter:

“Han pasado 15 horas desde la presunta detención del periodista Rory Branker. Se desconoce dónde está”, indicó.

Asimismo, detalló que testigos afirman que fue detenido “mientras se trasladaba en su carro y que luego un grupo de uniformados fue su casa para llevarse algunas pertenencias”.

La denuncia sobre la detención fue publicada el medio web La Patilla, la noche de este jueves.

https://Twitter.com/sntpvenezuela/status/1892930344044654658

|