Posts Tagged ‘Simón Calzadilla’

|

El MPV no ha sido autorizado para postular candidatos para regionales, denunció Calzadilla

Posted on: abril 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

“El Movimiento Por Venezuela exhorta al Consejo Nacional Electoral a corregir las irregularidades que se están produciendo y que, hasta el momento, le están impidiendo a nuestra organización política postular candidatos a las elecciones a celebrarse el próximo 25 de mayo”, expresó Simón Calzadilla, secretario general nacional del Movimiento Por Venezuela (MPV).

Hace una recuento cronológico de lo ocurrido, comenzando por el hecho de ser anunciado ante el CNE como la persona autorizada para hacer las postulaciones por el MPV. Anoche, jueves 10 de abril, cuando intentó postular “la respuesta que recibimos es que no estábamos autorizados para hacer las inscripciones”.

Otra organización política introdujo la cédula de Calzadilla, y recibió como respuesta que estaba inhabilitado, también, para ser candidato, “lo cual es una sorpresa, pues hace apenas dos semanas no teníamos esa condición en la página de la Contraloría”, puntualizó Calzadilla.

Precisa que ningún partido participante ha recibido el Registro Electoral Permanente, lo cual es otra irregularidad, a la que agrega que nadie sabe quiénes son los integrantes de las Juntas Electorales Regionales, que son los entes encargados de recibir físicamente, las postulaciones hechas de manera electrónica.

Calzadilla exige al ente comicial que tome las medidas necesarias para garantizar el derecho a la participación política que tiene el Movimiento Por Venezuela y él como ciudadanos venezolano, agregando que la dirigencia del partido se encuentra en reunión permanente analizando la situación para fijar posición.

MPV rechaza sanciones y pide a EE .UU. «espacios de negociación que generen cambios positivos»

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El partido político Movimiento Por Venezuela -MPV-, liderado por Simón Calzadilla se pronunció este miércoles en contra de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela, ya que solo afectan la economía.

«Hay que salvar a Venezuela. Las sanciones agudizarán la escasez de combustible, de bienes esenciales, habrá mayor devaluación y como consecuencia se acelerará la inflación. Todo lo anterior aumentará el desempleo, el hambre y padecimientos de la mayoría de los que vivimos en el país», suscribe comunicado en sus canales oficiales. «Estará nuestro pueblo sometido a una depauperación mayor, incrementando la presión para buscar salir al extranjero y poder sobrevivir, enfrentando cada vez mayor dificultad para emigrar. Los del gobierno, tendrán sus estaciones de gasolina, bolsas de comida y se distribuirán los pocos recursos que se generen, mientras el común de la gente estará desesperada, buscando como sobrevivir en el día a día. ¿Alguien puede creer que así estaremos más fuertes para producir un cambio en nuestra nación?».

El MPV, partido que forma parte de la Plataforma Unitaria, resaltó que Venezuela ya vivió los efectos negativos de estas medidas en el 2016, 2017, 2018, cuando la crisis económica tocó fondo.

«Por cierto, para dejarlo bien claro: en esos años no había sanciones externas, las sanciones las impuso el gobierno de Nicolás con nefastas medidas económicas que destruyeron el aparato productivo del país, sumándole a eso la corrupción e ineptitud, que deterioró al máximo la industria petrolera y empresas de la CVG. Responsabilidad absoluta de su administración. Recordemos que fueron violaciones a la soberanía popular, la constitución, derechos políticos y humanos las causas por la que gobiernos del mundo impusieron sanciones. Violaciones que no han cesado».

Sostuvo que eliminar las licencias para la explotación y comercialización de petróleo e imponer aranceles a las naciones que compren crudo venezolano, será nefasto para toda Venezuela y nuestra gente, por las razones al comienzo señaladas, lo que impedirá mantenerse de pie, continuar su esfuerzo diario para vivir mejor, así como, alcanzar el cambio político y económico anhelado.

«Consideramos altamente inconveniente estas medidas y exhortamos al gobierno de los EE .UU., a trabajar en la construcción de espacios de negociación, que generen cambios positivos en favor de los intereses de ambas naciones. Igualmente, reiteramos el llamado al gobierno de Nicolás Maduro, máximo responsable de la crisis y deterioro profundo de nuestro país, a buscar una salida clara, seria y responsable al dramático atolladero donde nos encontramos como nación».

«En el MPV estamos comprometidos en trabajar día a día, utilizando todas las formas pacíficas, civilizadas, democráticas y de respeto, que allanen el camino hacía una solución concertada que nos saque como sociedad del estado de postración en el que nos encontramos».

Simón Calzadilla: «Defender la Constitución es luchar por la democracia»

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario general del partido opositor Movimiento Por Venezuela, Simón Calzadilla dijo este miércoles que, defender la Constitución y los órganos del poder público que la conforman, es luchar por la democracia.

En una publicación en sus redes sociales, el exdiputado de la AN, destacó que según la Constitución, para que pueda existir democracia, debe haber un equilibrio entre el Poder Ejecutivo nacional y Poder Legislativo.

«El Poder Legislativo como la madre de la vida democrática de una nación, es el órgano que designa al poder ciudadano, a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, al fiscal general, al contralor, al defensor del pueblo. Es donde se hacen las leyes. Donde se aprueba el presupuesto. Es el gran foro político que contempla y le da vida a la pluralidad y diversidad en una nación. En esta Constitución también está establecido un gran avance de nuestro sistema político que es la descentralización, el gobierno que se acerca al ciudadano, las alcaldías y las gobernaciones, que tienen sus propios órganos contralores, como son los concejos municipales y los consejos legislativos».

En este sentido, refirió a la reforma constitucional que impulsa el oficialismo «para imponer un estado comunal».

Lo que representaría, a su juicio, debilitar prácticamente, con la descentralización entendida en gobernaciones y alcaldía, pero también debilitando, enormemente, la función de contrapeso del Poder Legislativo.

«Nosotros tenemos que defender el sistema democrático contenido en la Constitución. No conocemos los detalles de ese planteamiento de reforma, pero por lo que han dicho, ya se puede considerar que es un grave peligro para la democracia. Y el CNE tendrá que convocar un referéndum aprobatorio para ver si esa reforma la aprueba el ciudadano o la niega. Y todos tenemos que salir a defender la Constitución».

«Pero ahora bien, este año están convocando las elecciones a ese Poder Legislativo que es la Asamblea Nacional. Están convocando a escoger los próximos gobernadores o gobernadoras y también los alcaldes o alcaldesas, que comenzarán todos en funciones en el año 2026. Vamos a defender el sistema republicano y democrático contenido en esta Constitución cuando pretendan reformarla, pero ¿no vamos a defender a la descentralización, lo que le da cuerpo a eso en nuestra Constitución que son las gobernaciones y las alcaldías?».

En esta línea, criticó que la oposición se abstuvo cuando convocaron la elección para la Asamblea Nacional, para las gobernaciones y para las alcaldías.

«Todas las alcaldías, todas las gobernaciones y todos los curules de la Asamblea Nacional los va a tener el PSUV. Entonces, vamos a tener esta misma Constitución, pero en el año 2026 todos los órganos del poder público, legislativo y la descentralización estarán en manos del PSUV. Eso sería una gran contradicción y un gran error político. Tenemos que defender esta Constitución, pero también tenemos que defender la descentralización a través de las gobernaciones y alcaldías y el Parlamento Nacional en las elecciones que se están convocando».

«Nosotros tenemos que perseverar, tenemos que insistir. Logramos un gran triunfo político y electoral en el 2024, que aún no lo han reconocido es parte de la lucha que tenemos. Y estas elecciones son para reafirmar esa voluntad mayoritaria de cambio que se expresó en el 2024; y cuando convoquen el referéndum, una gran mayoría de esta nación también tiene que salir a expresar su férrea voluntad de defender la democracia y seguir insistiendo, y seguir luchando con el voto, con la organización, con la participación, para lograr la transformación de nuestro país del estado de crisis y de postración que hoy padece el pueblo venezolano a una Venezuela próspera, de progreso y democrática».

Tras debate interno: MPV de Calzadilla y Caleca va a elecciones regionales

Posted on: febrero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Movimiento Por Venezuela informó este lunes que tras debate y consulta a su dirigencia, decidieron participar en las elecciones regionales del 27 de abril, pero también en otros procesos como la reforma constitucional.

Así lo expresó su secretario general, Simón Calzadilla a través de una nota de prensa.

«Con el apoyo del 90 % de nuestros integrantes, nos inclinamos por participar en las elecciones del 27 de abril, en las municipales y en la reforma constitucional, porque consideramos que la ruta electoral sigue siendo un camino de resistencia, de lucha, de organización, donde el pueblo venezolano puede manifestar su descontento con el voto”, afirmó.

En el debate interno se hizo un análisis de toda la experiencia electoral acumulada durante estos 20 años, de los pro y contras de haberse abstenido o haber participado, y la conclusión a la que llegaron es que participando se han logrado importantes victorias, la última de ellas el 28 de julio de 2024, cuando con los votos se demostró que la mayoría abrumadora de los venezolanos quiere un cambio de gobierno.

“¿Qué vamos a hacer con la nueva elección a diputados y gobernadores?, ¿qué vamos a hacer con la elección de alcaldes y concejales y qué vamos a hacer con el planteamiento de reforma constitucional que tiene que ser sometido a una consulta refrendaria aprobatoria?, ¿No vamos a luchar para defender nuestra Constitución democrática? Nos vamos a abstener ¿hasta cuándo? ¿Vamos a abstenernos ahorita para participar dentro de seis meses?”.

La conclusión a la que arribaron es que para mantener la lucha, para mantener la esperanza, la ruta electoral “sigue siendo el camino a transitar. Nosotros hoy estamos convencidos que el que no quiere que participemos es el Gobierno. Saben que son una minoría y pondrán muchos obstáculos, pero nuestro deber es luchar por ejercer nuestro derecho constitucional a expresarnos con el sufragio”.

Anunció que a partir de hoy van a salir a construir “una gran coalición electoral, política y social que genere las condiciones internas para participar con éxito. Convocamos a continuar el debate a todas las organizaciones de la Plataforma Unitaria Democrática, a todas las organizaciones más allá de la Plataforma, porque debatiendo, analizando, es que se construye la unidad y se fortalece la democracia”.

Con información de nota  de prensa.

|