Posts Tagged ‘seguridad’

|

Maduro anuncia una “ofensiva especial” para fortalecer la seguridad interna en Venezuela

Posted on: agosto 13th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 12 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes el inicio de una “ofensiva especial” para fortalecer la seguridad en todo el país, un plan que, según dijo, busca integrar fuerzas civiles, militares y policiales.

“Hoy arranca una ofensiva especial para, en todos los 24 estados del país, más en la capital Caracas, lanzar esta línea que nos va a fortalecer la seguridad interna”, afirmó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), sin ahondar en detalles sobre el despliegue.

Para el mandatario, fortalecer la seguridad implica “la fusión popular-militar concreta en el terreno”.

“Con planes de acción permanente, en la atención de la vida, de la comunidad, pero específicamente en la atención de los temas de la tranquilidad, la paz y la lucha contra el delito en todas sus formas”, agregó.

Durante su discurso, Maduro se refirió a este plan como una “nueva etapa” de trabajo la que se unirán “dos fortalezas”, la de los circuitos comunales (unidades de organización popular) y la “del poder policial-militar”, representado por los llamados “cuadrantes de paz”.

En 2018, Maduro anuncio la creación de la “Gran Misión Cuadrantes de Paz”, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana en el país.

Los ‘cuadrantes de paz’, según informes oficiales, son organizaciones conformadas por cuerpos policiales y líderes de la comunidad para diseñar metodologías de trabajo contra la criminalidad en espacios de 2 a 5 kilómetros.

El pasado jueves, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, compartió en redes sociales un video en el que anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien señaló como una amenaza para la seguridad del país norteamericano.

Bondi acusó al gobernante venezolano de utilizar “organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Soles para introducir drogas letales y violencia” en EE.UU., una afirmación que han rechazado numerosas instituciones, así como organismos policiales y militares venezolanos.

Este martes, el canciller venezolano, Yván Gil, alertó sobre lo que consideró como la “grave amenaza militar” por parte de EE.UU. país que, según dijo, se “ampara en el supuesto derecho” de combatir el narcotráfico para “convertir” a Latinoamérica en un “nuevo escenario de guerra colonial”.

A través de una publicación en Telegram, en la que informó de un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela, Gil hizo un “llamado urgente” a la comunidad internacional para que “repudie estos actos terroristas” propiciados -señaló- por el Gobierno de EE.UU. y “sus aliados fascistas de la derecha venezolana”.EFE

Más de 4.000 policías, zona de exclusión aérea y drones para el funeral de Francisco

Posted on: abril 23rd, 2025 by Super Confirmado

Ciudad del Vaticano, 23 abr (EFE).- Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.

Cientos de agentes y miembros de la protección civil están ya presentes en torno al Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco, después de que este miércoles se llevara su cuerpo para ser expuesto en el templo hasta el viernes.

Unos 2.000 carabineros -policía militarizada-, así como agentes de la Policía de Estado y Guardia de Finanzas ya han sido desplegados, según el Ministerio del Interior. También hay cientos de agentes y patrullas de la Policía local de Roma, que ampliarán su presencia hasta 2.000 efectivos entre el viernes 25 y sábado 26 de abril.

El operativo de seguridad se intensificará a medida que se acerque la cuenta atrás al funeral, cuando llegarán delegaciones de unos 170 países que incluirán al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; al ucraniano Volodímir Zelensky; a los jefes de Gobierno de Francia y Reino Unido, Emmanuel Macron y Keir Starmer, así como el príncipe Guillermo de Inglaterra o a los reyes de España, entre muchos otros.

Según los medios, se prevé una zona de exclusión aérea del Vaticano que se extenderá por Roma, mientras que el área en torno a la Plaza de San Pedro quedará blindada durante el sábado con detectores de metales, así como drones y medidas de vigilancia aérea del Ejército.

Según medios locales se desplegarán francotiradores, unidades caninas y de detección de explosivos a pie de calle y subterráneas, los cazas militares también están listos en caso de emergencia y se activarán dispositivos para detectar drones hostiles.

También se amplió la presencia de unidades de policía fluvial para patrullar el río Tíber y sus orillas, así como de los bomberos.

La vigilancia tendrá que ser especialmente reforzada en torno a las sedes diplomáticas y embajadas de Roma que acogerán a las respectivas delegaciones, sobre todo la residencia del embajador estadounidense, donde se prevé que sea alojado Donald Trump.

Ante la llegada de delegaciones y fieles, se prevé reforzar a su vez la seguridad en estaciones de tren y de los aeropuertos romanos de Fiumicino y Ciampino, donde la gestión del tráfico aéreo y de las pistas se adaptará a las llegadas de las respectivas delegaciones.

En total, el ministerio del Interior italiano ha previsto una infraestructura para acoger a un máximo de 170 delegaciones, según el titular de esta cartera, Matteo Piantedosi.

Bajo tierra, equipos de la Oficina de Prevención y Rescate Público controlan estaciones de tres y andenes de metro, y el Ayuntamiento de Roma ha intensificado la circulación de metros y buses hacia el Vaticano para facilitar la llegada hasta la basílica de San Pedro.

Para completar el cuadro de seguridad se activaron a su vez mecanismos de nueva generación desplegados por la Policía que incluye un sistema 3D para garantizar una visión de 360 grados de las áreas que rodean la Plaza de San Pedro del Vaticano, un tipo de vigilancia que realiza el Centro de Gestión de Seguridad de Eventos, según los medios.

Otro asunto crítico para la seguridad será el recorrido que se hará con el féretro del papa desde el Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, donde será enterrado.

“Dada la gran participación que esperamos, hemos decidido hacer público el recorrido”, informó el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, que no informó de cuál será el camino que se seguirá, aunque remarcó que se permitirá a la ciudadanía de despedirse de Francisco en su último viaje hasta la sepultura. EFE

Nuevo ministro de Defensa reconoce que la seguridad va mal en varias partes de Colombia

Posted on: febrero 21st, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 21 feb (EFE).- El designado ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Sánchez Suárez, reconoció este viernes que la seguridad del país está mal por el accionar de las guerrillas y otros grupos armados ilegales.

Así lo aseguró en una entrevista con Caracol Radio luego de que la gobernadora del departamento del Chocó (oeste), Nubia Córdoba, manifestara que esa región está “peor que nunca” en materia de inseguridad y violencia por las acciones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otro grupos armados ilegales.

“No me atrevo a decir peor que nunca, pero sí estamos mal. Si uno mide, las personas que tienen 60 años no han tenido un momento de paz en Colombia”, aseguró Sánchez, quien el jueves pidió la baja del servicio activo como general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) para asumir como civil el Ministerio de Defensa.

En las últimas semanas el ELN ha librado combates en la región del Medio San Juan con el Clan del Golfo, lo que deja unos 3.600 desplazados y más de 12.000 personas confinadas en diferentes caseríos.

El ELN también ordenó un paro armado de 72 horas que finaliza este viernes en esa parte del Chocó.

En los paros armados, la guerrilla suele restringir el desplazamiento por carreteras y ríos, la movilidad de las personas en las zonas pobladas y el cierre de los comercios e incluso de los colegios.

Además, en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, el ELN está enfrentado desde mediados de enero con una disidencia de las FARC, choques que han dejado al menos 63 muertos y unas 85.000 personas afectadas, la mayoría de ellos desplazados.

Sin embargo, Sánchez señaló que si se miran las cifras de homicidios, robos y ataques a pueblos de hace 20 años, “uno podría decir que vivíamos una tragedia” aunque después “se recuperó la seguridad” que nuevamente está comprometida.

“En este momento explotó una bomba de tiempo con grupos criminales que traicionaron la voluntad del presidente de la república y de los colombianos; y mientras estaba la mano bondadosa, auténtica, genuina del presidente con la política de paz total, por debajo (de la mesa) estaban (los grupos guerrilleros) aumentando ese cáncer”, dijo.

Sánchez explicó que actualmente los homicidios y otros indicadores de inseguridad se han incrementado, por lo que dijo que hay que actuar.

“Si hay que resolver un problema, hay que reconocerlo crudamente, no podemos manejarlo de otra manera”, concluyó. EFE

Lo dicho por Trump sobre seguridad en Venezuela es “una media verdad” para su campaña, según expertos

Posted on: octubre 22nd, 2024 by Super Confirmado

Durante la campaña para ocupar la silla de la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump ha dicho que Venezuela ahora es más segura porque ha enviado a sus “locos y delincuentes” a Estados Unidos. Especialistas en criminalidad y sociología política en Venezuela confirman la disminución de las cifras de delincuencia, pero matizan que ese fenómeno responde a la migración, la ausencia de datos oficiales y el empobrecimiento general de la población.

(más…)

Banca privada y pública lanzan campaña para prevenir la ciberdelincuencia en Venezuela

Posted on: octubre 7th, 2024 by Super Confirmado

Anaisa Rodríguez.- La mañana de este lunes 7 de octubre, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “La precaución es tu escudo”, a través de la cual la banca privada y púbica y autoridades, buscan concientizar a los venezolanos sobre los peligros que corren frente a ciberdelincuentes y el phishing.

(más…)

|