Posts Tagged ‘sa4’

« Anterior | Siguiente »

El rey de España Felipe VI da positivo a covid-19: tendría «síntomas leves»

Posted on: febrero 9th, 2022 by Super Confirmado No Comments


Javier Lizon | Agencia Efe

 


El Rey Felipe VI dio positivo por COVID-19 en la prueba a la que se ha sometido este miércoles tras presentar síntomas leves desde la tarde de ayer.

 


El rey de España, Felipe VI, ha dado positivo en covid-19 en una prueba que se le ha practicado tras presentar desde la pasada noche “síntomas leves” de la enfermedad, informó este miércoles la Casa del Rey.

 

 

El positivo del jefe del Estado español obligará al monarca a permanecer en aislamiento durante siete días, durante los cuales quedarán suspendidas las actividades oficiales que tenía previstas.

 

 

La Casa del Rey detalló en un comunicado que el estado general de salud de Felipe VI “es bueno”, de modo que podrá mantener su actividad institucional desde su residencia en Madrid, aunque haya suspendido los actos oficiales.

 

 


El contagio del rey, que tiene 54 años, motivó la suspensión del encuentro que iba a mantener este miércoles en el Palacio de la Zarzuela en Madrid con el presidente de Bosnia y Hercegovina, Zeljko Komsic, así como el posterior almuerzo, en el que le iba a acompañar la reina.

 

 

En cuanto al resto de la familia real, ni la reina Letizia ni la infanta Sofía presentan síntomas, así que podrán seguir con sus actividades “con normalidad” siguiendo “las normas establecidas”, aunque ambas “se someterán a los protocolos de seguimiento previstos en estos casos”, según el comunicado.

 

 

La reina Letizia, no sujeta a confinamiento al no presentar síntomas, sí mantiene su agenda de trabajo, y el próximo viernes tiene previsto visitar un hospital en la región de Madrid (centro).

 

 

La princesa Leonor, heredera del trono, reside en Gales, donde estudia bachillerato internacional.

 

 

España acumula 94.931 fallecidos y algo más de 10,4 millones de contagios de covid-19 desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales, con una incidencia de 1.893 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, considerada en el país como de riesgo muy alto ante la enfermedad, aunque con una tendencia a la baja.

 

EFE

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, da positivo por coronavirus

Posted on: febrero 5th, 2022 by Super Confirmado No Comments

   El país eurasiático, de 83 millones de habitantes, ha registrado hasta ahora más de 88.500 fallecidos por covid en lo que va de pandemia


 
 

El presidente de Turquía, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, dio positivo en un test de coronavirus, informó el propio mandatario este sábado en la red social Twitter.

 

 

“El resultado de un test de covid-19, que me he hecho junto a mi mujer, ha dado positivo. Por suerte, la enfermedad es leve, lo que se debe a la variante ómicron», señaló en su cuenta de Twitter, que tiene 18,4 millones de seguidores.

 

 

«Vamos a seguir trabajando desde casa. Esperamos vuestras plegarias», prosigue el mensaje del presidente turco, quien volvió ayer, viernes, de una visita a Kiev, donde se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

 

 

Erdogan, que cumple 68 años este mes, estuvo en Ucrania para ofrecerse como mediador en la actual crisis con Rusia.

 

 

«Juntos en todo. Con la ayuda de dios vamos a superar esta enfermedad junto con el señor Erdogan lo antes posible. Esperamos vuestras plegarias», dijo en otro tuit Emine Erdogan, la mujer del presidente turco.

 

 

Este sábado, Erdogan participó de forma telemática en la ceremonia de apertura para una carreteras en la región del Mar Negro y no parecía tener síntomas de la enfermedad.

 

 

Turquía viene rompiendo máximos de contagio con la variante ómicron desde hace varios días, con más de 110.000 nuevas infecciones en 24 horas el viernes mientras que 248 personas fallecieron por complicaciones con el covid-19.

 

 

El país eurasiático, de 83 millones de habitantes, ha registrado hasta ahora más de 88.500 fallecidos por covid en lo que va de pandemia.

 

 

Un 62,2% de la población turca se ha vacunado con pauta completa hasta ahora.

 

EFE

Italia impone desde hoy multas a mayores de 50 años no vacunados

Posted on: febrero 1st, 2022 by Super Confirmado No Comments

    
 

 
ROMA.- Italia impone desde hoy nuevas medidas restrictivas decididas por el Gobierno para contener la pandemia de covid-19, entre las que figuran multas a los mayores de 50 años no vacunados y la obligación de mostrar el certificado sanitario, el que se obtiene tras pasar la enfermedad, haberse vacunado o con una prueba negativa, para entrar en la mayoría de comercios, oficinas públicas y bancos.

 

 

También desde hoy, la vigencia del llamado certificado «reforzado», que se obtiene tras completar el ciclo de vacunación o tras curarse de la COVID-19, pasará de 9 a 6 meses, y es necesario para entrar en restaurantes, cines, teatros, aviones y en todos los transportes públicos.

 

 

Esto significa que hoy caducará ese certificado reforzado para las personas que recibieron la segunda dosis de la vacuna en julio o antes, y que aún no han recibido la dosis de refuerzo. Entre ellos hay 2,1 millones de personas mayores de 50 años, que por lo tanto ahora podrían ser multadas.

 

 

Las nuevas restricciones están contenidas en un decreto ley aprobado el pasado 8 de enero, con el que el Gobierno había introducido la obligación de vacunar a los mayores de 50 años a partir del 1 de febrero.

 

 

Los controles serán realizados por la Agencia Tributaria cruzando los datos de las personas que residen en Italia con los de los registros de vacunación regionales o provinciales. Quienes no estén vacunados recibirán una sanción de 100 euros, cantidad que ha sido considerada insuficiente en mucho sectores.

 

 

Además, desde el 15 de febrero los mayores de 50 años tendrán que presentar su certificado sanitario reforzado para acceder al centro de trabajo y quienes no lo tengan deberán ser suspendidos de sus funciones y salario.

 

 

Cualquier persona sorprendida en el lugar de trabajo sin ese certificado se expondrá a multas que van desde los 600 a los 1.500 euros, mientras que la empresa también podrá ser multada con la misma cantidad y en caso de reincidencia la sanción se duplicará.

 

 

Los mayores de 50 años que no han recibido ni una dosis de la vacuna hasta la fecha son 1,9 millones.

 


Asimismo, a partir de hoy será necesario el certificado sanitario «básico», el que se obtiene también con una prueba de antígenos negativa valida 48 horas, para acceder a la mayoría de los comercios, así como a servicios como correos, bancos y oficinas públicas.

 

 

Sólo se permitirá la entrada sin certificado sanitario en las tiendas de una serie de productos considerados esenciales como son las de alimentación, farmacias, quioscos, gasolineras, ópticas y mercados al aire libre.

 

 

Este lunes, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, firmó una ordenanza que extenderá el cierre de discotecas y la prohibición de conciertos al aire libre hasta el 10 de febrero, además de la obligación de usar mascarillas al aire libre en todo el país.

 

 

EFE

Los indicadores epidemiológicos siguen su tendencia a la baja en Madrid

Posted on: enero 29th, 2022 by Super Confirmado No Comments

 

El número de contagios y de ingresados en la Comunidad de Madrid sigue su tendencia a la baja, con 8.228 nuevos casos positivos -un millar menos que este viernes-, 2.426 hospitalizados en planta -200 menos que ayer- y 283 en UCI -tres menos-, aunque sí han aumentado los fallecidos con covid, 39, cinco más que en el último recuento.

 

 

Según el informe epidemiológico de la comunidad, de los 8.228 nuevos casos positivos 6.301 se han comunicado en las últimas 24 horas. Respecto a la vacunación, han recibido la pauta completa el 80,8% de los madrileños, porcentaje que asciende al 85,4% entre los mayores de 5 años y al 92,5% entre los mayores de 12 años. (Efe)

Director de la OMS promete más eficacia en su segundo mandato

Posted on: enero 25th, 2022 by Super Confirmado No Comments





El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se comprometió a construir un organismo «más eficaz, responsable y transparente» durante su segundo mandato (2022-27), tras ser nominado hoy formalmente para ese periodo por el Consejo Ejecutivo de la OMS.

 

 

«No tengo palabras, estoy muy agradecido por el renovado apoyo», destacó un emocionado Tedros tras su nominación, subrayando que en los primeros cinco años al frente de la OMS contó con el apoyo del consejo, incluyendo los dos últimos marcados por la pandemia, «que han sido muy difíciles».

 

 

«Juntos hemos luchado contra la pandemia, y ha sido un desafío complicado», recordó Tedros, quien reiteró que en 2022, cuando el mundo está ya «harto y cansado», la fase aguda de la pandemia puede terminar.

 

 

«Las familias quieren volver a juntarse, los niños quieren regresar a las clases sin miedo, pero la variante ómicron sigue creando desafíos», comentó el experto etíope.

 

 

Tedros también se comprometió a trabajar para que se cumplan los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidos, que han fijado para 2030 metas como poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas.

 

 

La reelección de Tedros se formalizará en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, el próximo mes de mayo, y su segundo mandato, en principio de cinco años, comenzara oficialmente el 16 de agosto.

 

 

Su renovación en una de las agencias de la ONU más importantes se da por hecha desde que a finales de octubre de 2021 se confirmara que era el único candidato para el cargo.

 

 

Tedros, de 56 años y exministro de Sanidad y de Asuntos Exteriores de Etiopía, contó para su candidatura a la reelección con el apoyo de 28 Estados miembros de la OMS, entre ellos gobiernos europeos como Alemania, Francia, España, Portugal, Países Bajos o Suecia.

 

 

Lo habitual es que la candidatura a director general sea presentada por el país de origen del aspirante, que en este caso sería Etiopía, pero no ha sido así en esta ocasión, y de hecho hay un enfrentamiento abierto entre Tedros y el Gobierno etíope.

 

 

Este mismo mes un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía acusó a Tedros de interferir en sus asuntos internos y amenazar la «integridad» de esa agencia de la ONU, por lo que pidió al mismo Consejo Ejecutivo de la OMS una investigación sobre la posible «mala conducta» del director general.

 

 

El ministerio de AAEE etíope acusaba al responsable de la OMS de continuar siendo miembro activo y partidario del Frente Popular de Liberación de Tigré (FPLT), proscrito y considerado grupo terrorista por el Parlamento etíope.

 

 

Las enérgicas acusaciones al parecer fueron una respuesta al hecho de que días antes Tedros se quejara en rueda de prensa de que la OMS no podía entregar suministros médicos a la región de Tigré, sacudida por un conflicto entre el Gobierno federal y el FPLT desde julio de 2021.

 

EFE

Italia registra salto de casi un 50% en muertos por covid-19 de una semana a otra

Posted on: enero 20th, 2022 by Super Confirmado No Comments


La cifra de fallecidos por covid-19 se ha doblado prácticamente en Italia en la última semana, con un aumento del 49,7%, mientras se ha ralentizado el incremento de contagios, de hospitalizaciones y de ingresos en terapia intensiva, reveló hoy la Fundación médica independiente Gimbe.

 

 

Los muertos ascendieron a 2.266 en la semana del 12 al 18 de enero frente a los 1.514 de los siete días anteriores, en tanto que los nuevos casos de Covid-19 subieron solo un 3% y se cifraron en 1.243.789 (frente a los 1.207.689 de la semana previa), según los datos publicados por el organismo.

 

 

También se ralentizaron los aumentos de hospitalizaciones (+14 % frente al +32,2%) y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos (+2,3% frente al +20,5), aunque “los hospitales siguen bajo presión”, indica la Fundación en un comunicado divulgado en su web.

 

 

Respecto de la vacunación, la imposición de la vacuna obligatoria para los mayores de 50 años decretada por el Gobierno ha aumentado un 28,1% la suministración de primeras dosis para las personas de esa franja de edad, con lo que el 83,7% de la población ha recibido al menos una dosis y el 79,6% tiene el ciclo completo.

 

 

Gimbe también destaca que casi la mitad de quienes han recibido las primeras dosis corresponden a menores de entre 5 y 11 años y la dosis de refuerzo la han recibido un 70,8%, con netas diferencias entre las distintas regiones.

 

 

El pasado martes Italia confirmó 434 fallecimientos por la COVID-19 en veinticuatro horas, el mayor aumento en los últimos nueve meses, en uno de los países con las cifras más altas de mortalidad por el coronavirus, con 142.205 desde que se desató la pandemia en febrero de 2020.

 

EFE

«Es muy poco probable que el coronavirus se erradique», advierte Fauci

Posted on: enero 18th, 2022 by Super Confirmado No Comments

   



El experto en inmunología es uno de los principales oradores del «Congreso del Futuro», un evento que se organiza cada año en Chile y reúne a expertos de todo el mundo para hablar de los desafíos del mundo

 

 

El asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, aseguró que es «muy poco probable» que el coronavirus «se erradique», al participar este martes en videoconferencia en el Congreso del Futuro que se realiza en Chile.

 

 

«Es muy poco probable que esto se erradique. Lo hemos logrado sólo con el virus de la viruela. Además, dado su alto grado de transmisibilidad y a que mucha gente no quiere vacunarse, como en Estados Unidos, será difícil de eliminar», afirmó el asesor del presidente estadounidense, Joe Biden, en un vídeo.

 

 

El experto en inmunología es uno de los principales oradores del «Congreso del Futuro», un evento que se organiza cada año en Chile y reúne a expertos de todo el mundo para hablar de los desafíos del mundo.

 

 

Cuarta dosis de la vacuna es parcialmente efectiva contra ómicron
Fauci dijo que sí considera posible controlar el virus «a cierto nivel, mediante la vacunación» y por el efecto «de una población que ya haya sido infectada y presente suficiente inmunidad de bajo nivel».

 

 

De esa manera, se podrá aprender a vivir con el coronavirus, «sin que esto signifique una amenaza» para la salud, los sistemas hospitalarios y la economía, agregó el experto.

 

 

Para ello marcó como esencial las vacunas de refuerzo, que generan un incremento notable de anticuerpos.

 

 

«Sabemos por estudios que las tasas de hospitalización, enfermedad grave y muerte son muy inferiores en quienes recibieron la tercera dosis de refuerzo, en comparación con aquellos que recibieron solo dos dosis», indicó Fauci.

 

 

También agregó que las dosis de refuerzo «funcionan contra ómicron», la variante «que actualmente está desafiando al mundo».

 

 

«Lo que sucede con ómicron en varios países es un aumento vertical, bastante radical en comparación con delta. Tengan en cuenta que Sudáfrica parece ya haber alcanzado su punto máximo y está cayendo bruscamente. Estamos viendo indicios de eso en otros países como el Reino Unido y Estados Unidos», puntualizó Fauci.

 

 

Según un conteo de la AFP basado en datos oficiales, actualmente se registran 329 millones de contagios y 5,5 millones de muertes en el mundo causadas por covid-19.

 

 

AFP

Paraguay modificó los requisitos de ingreso a extranjeros ante la covid

Posted on: enero 10th, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Paraguay modificó este lunes sus requisitos de ingreso al país y exigirá un test PCR negativo a todos los extranjeros que quieran ingresar, con excepción de los que provienen del Mercosur (bloque que también integran Argentina, Brasil y Uruguay) y los países limítrofes.

 

 

Además de la exigencia de PCR negativo, se exigirá el certificado de vacunación completo a todos quienes quieran ingresar -salvo a aquellos quienes viven en ciudades fronterizas-

 

 

 

Así lo anunciaron la directora general de Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, y la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Sandra Irala.

 
 
 

En este sentido, Sosa enfatizó que se tomaron estas medidas a raíz de la situación epidemiológica tanto del país como la región y del ingreso de la variante Omicrón que tiene un alto nivel de contagio.

 

 

«Estas nuevas exigencias están enmarcadas en la herramienta que hoy representa la estrategia de vacunación para disminuir las formas graves de la enfermedad y también la aparición de nuevas variantes», destacó.

 

 

Por su parte, Irala enfatizó que «el requisito principal» para entrar a Paraguay es el certificado de vacunación y se toma «en consonancia» con lo exigido por los países del bloque sudamericano.

 

 

EFE

Los positivos de Covid-19 se multiplican en Brasil y suben un 45 %

Posted on: enero 6th, 2022 by Super Confirmado No Comments



Confirmado.com.ve.- Brasil reportó 27.267 contagios por covid en las últimas 24 horas, un 45 % más que los del martes, en momentos en que la nueva variante ómicron se multiplica en el país y ya es responsable por la mitad de los positivos en Sao Paulo, la ciudad más poblada y la más castigada por el virus en esta nación.

 

 

En total, el gigante suramericano ya suma 22.351.104 de casos confirmados con el virus, según el último boletín del Consejo Nacional de Secretarías de Salud, divulgado este miércoles.

 

 

Buena parte de los positivos reportados en los últimos días han sido causados por la nueva variante de la Covid-19, que ha tomado fuerza en las principales ciudades del país y ya es responsable por el 50 % de los contagios en Sao Paulo, donde habitan unos 16 millones de habitantes, y del 40 % de los infectados en Río de Janeiro, que acoge a unos 7 millones de personas.

 

 

No ocurre lo mismo con el número de muertes cuyo promedio se mantiene más o menos estable entre las 94 y las 110 diarias, en las últimas semanas, con tendencia a la baja.

 

 

Según los datos oficiales, Brasil ya acumula 619.513 víctimas fatales tras la notificación de 129 fallecidos este miércoles.

 

 

Para los expertos, la tendencia a que aumenten los contagios pero se mantengan o disminuyan las muertes se debe a los efectos de la vacunación, que en el país ya cubre a más del 67 % de sus 213 millones de habitantes.

 

 

Buena parte de la población faltante corresponde a menores entre los 5 y 11 años, cuya inmunización con la única vacuna desarrollada para esa franja etaria (Pfizer) fue autorizada oficialmente este miércoles por el Gobierno Nacional, 20 días después de que el ente regulador diera el aval para su uso.

 

 

No obstante, la inmunización de estos menores aún no empieza en el país, a la espera de la llegada de la primera carga de inmunizantes, esperada por las autoridades sanitarias para este mismo mes.

 

 

Las cifras de muertes, contagios y positivos por la ómicron aún no pueden considerarse del todo confiables, ya que varios regiones del país continúan actualizando datos que había sido imposible ingresar a la base oficial en días anteriores tras el ataque cibernético que sufrieron los sistemas de registro del Ministerio de Salud.

 

 

Sin embargo, el reporte de este miércoles de la cartera de sanidad indicó que en el país se tienen 265 casos confirmados y 520 en fase de análisis de la variante ómicron.

 

 

Los números confirman a Brasil como el segundo país del mundo con mas víctimas fatales por el virus, después de Estados Unidos, y el tercero con mayor cantidad de contagios, detrás de la nación norteamericana e India.

 

EFE

OMS: tratamiento con anticuerpos monoclonales es menos efectivo ante ómicron

Posted on: diciembre 30th, 2021 by Super Confirmado No Comments




Los tratamientos con anticuerpos monoclonales, hasta ahora recomendados en pacientes de COVID-19 graves o en riesgo de hospitalización, se muestran menos efectivos para neutralizar la variante ómicron del coronavirus, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

En su nuevo informe epidemiológico semanal, la OMS indica que siguen mostrándose efectivos en pacientes graves los otros dos tratamientos recomendados por el organismo contra la enfermedad, con corticoesteroides y con antagonistas de los receptores de interleucina 6.

 

 

La OMS insiste en que los datos preliminares en países afectados por la ómicron como el Reino Unido, Sudáfrica o Dinamarca sugieren un menor riesgo de hospitalización que con la variante delta, a la que la ómicron está sustituyendo como dominante en el mundo.

 

 

Los tests de diagnóstico, tanto el PCR como los más rápidos a base de antígenos, no parecen perder efectividad ante la nueva variante, reitera la OMS, que en esta ocasión no publica información sobre el comportamiento de las vacunas ante ómicron, ya que el informe es más abreviado que en otras semanas a causa de las vacaciones navideñas.

 

 

Tampoco ofrece estadísticas sobre el porcentaje de casos de ómicron en las muestras de laboratorio, que hace dos semanas era de apenas el 0,1 % y la semana anterior ya fue del 1,6 %, aunque se espera que el porcentaje aumente rápidamente, teniendo en cuenta que en muchos países la nueva cepa ya es la dominante.

 

EFE

« Anterior | Siguiente »