Posts Tagged ‘repatriados’

|

Venezuela dice que Departamento de Estado de EEUU está «bloqueando» vuelos de repatriación

Posted on: marzo 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 20 mar (EFE).- Venezuela aseguró este jueves que está lista y tiene «absolutamente todo dispuesto» para la reanudación de los vuelos con migrantes que están en Estados Unidos, pero denunció que el Departamento de Estado de ese país está «bloqueando» e «impidiendo» estas operaciones de repatriación.

«Estamos completamente listos, solamente a la espera de que se den las coordinaciones necesarias», declaró hoy el representante del chavismo en las negociaciones con EE.UU., Jorge Rodríguez, desde el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo venezolano-, tras una reunión con familiares de deportados recientemente por Washington a El Salvador.

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección el año pasado, ordenó este miércoles incrementar las acciones para garantizar los vuelos de repatriación desde EE.UU.. Previamente, el Departamento de Estado estadounidense advirtió que aplicará «sanciones nuevas, severas y progresivas» a Caracas si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados.

Rodríguez anunció que la Administración de Maduro está contactando a «los mejores bufetes en materia de migración» en EE.UU. para que representen al país caribeño y a «todos y cada uno de los migrantes venezolanos».

Asimismo, aseguró que ya han «contratado a los mejores bufetes de abogados en El Salvador para que defiendan» y «logren la libertad» de las más de 200 personas deportadas el pasado fin de semana a ese país centroamericano, donde denunció que están «secuestrados».

«¿Cómo es posible que (el presidente salvadoreño, Nayib) Bukele acepte y permita y, además, cobre dinero por llevar secuestrados a unos muchachos que no han cometido absolutamente ningún delito ni en El Salvador, ni en los Estados Unidos de América ni en la República Bolivariana de Venezuela?», expresó.

El también jefe de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) dijo encontrarse junto a familiares de algunos de esos migrantes, entre ellos padres que insistieron en que sus hijos son inocentes, tras una reunión con Maduro, quien ha prometido llevar a cabo todas las acciones necesarias para liberar a esas personas.

«Van a ser rescatados por la fuerza de la verdad, por la fuerza de Dios y por la fuerza del pueblo de Venezuela», señaló Rodríguez, quien afirmó que esos más de 200 migrantes se habían registrado «debidamente ante los organismos de migración» estadounidenses y que cumplieron «con los requisitos que les estableció los Estados Unidos de América para vivir allí en distintas ciudades».

Washington deportó a esas personas bajo acusaciones de supuestamente pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua, señalada como terrorista por la nación norteamericana. EFE

csm/lb/enb

Casi 1.500 chinos serán repatriados en otro operativo contra estafas en Sudeste Asiático

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bangkok, 6 mar (EFE).- Un total de 1.439 chinos comenzaron a ser repatriados este jueves desde Tailandia tras ser liberados en Birmania en otro operativo coordinado entre Bangkok y Pekín contra los centros de estafa que proliferan en el Sudeste Asiático y que generan pérdidas millonarias afectando a miles de personas.

El portavoz del Ministerio tailandés de Exteriores, Nikorndej Balankura, confirmó que las repatriaciones de chinos estaban en marcha y que a partir de la próxima semana se llevarán a cabo los días miércoles, jueves y viernes.

Según la cadena pública Thai PBS, varios vuelos partieron hoy de la ciudad tailandesa de Mae Sot para repatriar a estas personas que fueron movilizadas desde Birmania horas antes, tal y como ocurrió con un operativo similar llevado a cabo en febrero, cuando otro millar de chinos fueron repatriados.

Se espera -según medios locales- que este jueves se realicen seis vuelos de repatriaciones y que estos continúen hasta el domingo para completar el total de 1.439 personas enviadas de vuelta a China, sin que se conozca todavía si todas eran víctimas de los centros de estafa, en los que trabajan miles de personas que fueron captadas bajo engaño con falsas ofertas laborales.

Este proceso ha arrancado un día después de que la Policía tailandesa confirmase la detención de 100 ciudadanos de ese país que fueron capturados en Camboya, donde operaban voluntariamente en un centro en el que se realizaban estafas a través de falsos romances o de apuestas en línea, así como fraudes con falsos oficiales de electricidad y del Gobierno.

Estos delitos, que llevan años ocurriendo en el Sudeste Asiático, recientemente han sido objeto de mayor escrutinio tras el rapto y posterior liberación del actor chino Wang Xing, quien en enero viajó a Bangkok atraído por una falsa oferta laboral y fue enviado a Birmania para trabajar en uno de estos recintos.

Con el apoyo técnico de China, en el último mes se han desmantelado centros de estafa en Camboya, Tailandia y Birmania, mientras que Bangkok lidera las gestiones para la repatriación de víctimas y victimarios procedentes de estos establecimientos, de donde se espera rescatar a unas 7.000 personas de más de 20 nacionalidades.

Hasta el 25 de febrero, Malasia contabilizó a 750 ciudadanos de ese país que habían sido rescatados de centros de estafa, mayoritariamente liderados por chinos, si bien Kuala Lumpur estima que otros 236 nacionales están todavía en proceso de repatriación.

Entretanto, las autoridades de Indonesia cifraron en 525 el total de ciudadanos de ese país que están a la espera de repatriaciones en la localidad birmana de Myawaddy. EFE

hp/raa/jgb

|