Posts Tagged ‘regionales’

|

Avanzan reuniones para construir alianzas de cara a las regionales y fuera de la PUD

Posted on: marzo 6th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Anaisa Rodríguez.- Si bien la línea oficial de la mayoría de los partidos de la Plataforma Unitaria es seguir en abstención para las elecciones regionales, en paralelo, dirigentes de diversas organizaciones y del llamado G4 se siguen sumando a la alianza que anunció Henrique Capriles y Tomás Guanipa «en defensa del voto, la Constitución y el triunfo del 28J».

A medida que se acerca la fecha de las elecciones del 25 de mayo, dirigentes regionales y quienes ocupan cargos actualmente como concejales, diputados legislativos, gobernadores y alcaldes, están convencidos de que no abandonarán los espacios y se han reunido en diversas oportunidades para seguir construyendo alianzas.

Así lo reveló una fuente de primera línea a este portal:

«Se han dado reuniones para construir alianzas con UNT, un ala de PJ, MPV, Henri Falcón y liderazgos regionales de varios partidos de la Unidad. En algunos casos, hasta el 80% de la dirigencia de algunos estados quiere participar y por eso se saltarán la línea partidista», enfatizó.

«Por ahora, se discuten candidaturas, pero lo que sí está claro es que no se harán alianzas con partidos judicializados, es decir los llamados alacranes. Eso está totalmente descartado», remarcó.

En esta línea, reveló que sí se han dado conversaciones con Fuerza Vecinal y la Alianza del Lápiz, pero «todo está muy crudo».

Sobre este último punto, descartó tener información sobre una nueva fecha de elecciones, luego de que el diputado por Cambiemos Timoteo Zambrano asomó este mismo jueves que aún no hay condiciones técnicas: «No tenemos página del CNE».

Respecto a Vente Venezuela, dijo que los dirigentes regionales no se sumarán, pero sí han llevado a cabo algunas consultas internas sobre la reforma constitucional que aún no tiene fecha.

El próximo 25 de mayo los venezolanos están citados a las urnas para renovar, en un día, a los 277 diputados de la Asamblea Nacional (AN), los 23 gobernadores de estado y decenas de diputados regionales, de acuerdo con lo anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 19 de febrero, e inicialmente pautadas para el 27 de abril.

MCM tras cambio de fecha de regionales: «Pongan la que les dé la gana, el pueblo los derrotará»

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado dijo que prestarse a la «farsa» de las elecciones regionales es desconocer el mandato que los venezolanos dieron el 28 de julio, a Edmundo González.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, se refirió al comunicado de la Plataforma Unitaria en el que asomó al menos cuatro condiciones para participar en el proceso que, hoy mismo fue postergado hasta el 25 de mayo.

«El 28J el pueblo decidió y eso se respeta», escribió en X, antes Twitter.

Afirmó que valora la decisión de los partidos políticos de la Plataforma Unitaria que hoy han anunciado que «no convalidarán fraudes hasta que el mandato del 28J se cumpla».

«Prestarse a la farsa que impone Maduro es desconocer este mandato. Quienes no cedan ante amenazas, trampas y chantajes, serán reconocidos por un país que exige trabajo, coraje e inteligencia de la dirigencia política para desalojar a la tiranía», sentenció.

«Que pongan la fecha que les dé la gana. El pueblo venezolano les dará una nueva derrota. A todos».

Por mayoría: el CEN de AD en resistencia no está de acuerdo con participar en regionales

Posted on: febrero 18th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Anaisa Rodríguez.- Este martes 18 de febrero, se llevó a cabo una reunión con los miembros del CEN de Acción Democrática en resistencia, encabezado por Henry Ramos Allup, para decidir si la tolda blanca se sumará a las elecciones regionales del 27 de abril. Fuentes vinculadas al partido que forma parte de la oposición democrática, afirman que por mayoría, la decisión fue no participar.

«17 personas manifestaron que no estaban de acuerdo con participar. Es mayoría porque son 27 miembros», reveló el dirigente que pidió reservar su nombre por no estar autorizado a declarar hasta el momento de finalizar este reporte.

Destacó que Ramos Allup y Piero Maroun, secretario de organización no habían expresado su posición.

Por ahora, Un Nuevo Tiempo, algunos dirigentes de Primero Justicia y Movimiento Por Venezuela son los únicos que han decidido participar en el proceso convocado por el CNE para elegir a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

Por su parte, Edmundo González y María Corina Machado han dicho que no están de acuerdo con avalar ningún proceso hasta que se «respete el mandato del 28J».

MCM sobre convocatoria a regionales: «No pueden estar bien con Dios y con el diablo»

Posted on: febrero 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado reiteró que los venezolanos no saldrán a votar el 27 de abril en las elecciones regionales, y condenó que algunos dirigentes se sumen: «No pueden estar bien con Dios y con el diablo».

En entrevista con TalCual, fue consultada sobre si es posible conversar la participación o no de la dirigencia liderada por ella y Edmundo González, en los comicios donde se elegirán a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

«Es que el problema no es participar o no participar. El problema es si estás con la vigencia y la defensa del 28 de julio o no. Ese es el punto. Estás comprometido con una política que está absolutamente decidida a sacar el régimen y debilitarlo día a día o no. Y claramente hay una maniobra del régimen orientada a desfigurar lo que fue ese mandato. Creo que este es un momento donde cada persona tomará su propia decisión y al final quien va a juzgar es precisamente el pueblo de Venezuela y la historia. Cada quien tiene que tomar una decisión sobre de qué lado está. No puede estar bien con Dios y con el diablo».

Asimismo, dijo que Nicolás Maduro «saldrá del poder con o sin negociación».

«Hasta este momento ellos no han querido una negociación. Sigo creyendo que esa es su mejor opción, pero si se niegan también saldrán porque la realidad es la realidad. Necesitamos relanzar nuestras fuerzas, hacerlas crecer cada día más y obviamente coordinarlas con un paquete de acciones que provienen de la comunidad internacional y que cortan los flujos que el régimen hoy utiliza para sostener ese aparato represivo», ratificó.

Una de las tesis es que todo escenario electoral ayuda a la movilización y a mantener a la gente activa, politizada. Si no es a través del 27 de abril, ¿cómo ve María Corina Machado que se puede mantener esa movilización, esa organización?

—Yo he escuchado ese argumento varias veces y es como si la gente fuera borregos. «Muévanse, no importa pa’ dónde vayan, brinquen». ¿Qué es eso? No es actuar por actuar, no es moverte por moverte. ¿Contribuye al objetivo de sacar al régimen o perjudica? Y eso es una decisión individualísima. Yo tengo confianza en la gente. Lo vimos con el referendo del Esequibo, cuando hubo quien salió a avalar eso con el mismo argumento. Y la gente entendió que eso era una trampa. Hay algunos que no entienden lo que pasó el 28 de julio, pero el pueblo sí. El 27 de abril no va a pasar por debajo de la mesa, pues le vamos a propinar una enorme derrota nuevamente al régimen.

Tras debate interno: MPV de Calzadilla y Caleca va a elecciones regionales

Posted on: febrero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Movimiento Por Venezuela informó este lunes que tras debate y consulta a su dirigencia, decidieron participar en las elecciones regionales del 27 de abril, pero también en otros procesos como la reforma constitucional.

Así lo expresó su secretario general, Simón Calzadilla a través de una nota de prensa.

«Con el apoyo del 90 % de nuestros integrantes, nos inclinamos por participar en las elecciones del 27 de abril, en las municipales y en la reforma constitucional, porque consideramos que la ruta electoral sigue siendo un camino de resistencia, de lucha, de organización, donde el pueblo venezolano puede manifestar su descontento con el voto”, afirmó.

En el debate interno se hizo un análisis de toda la experiencia electoral acumulada durante estos 20 años, de los pro y contras de haberse abstenido o haber participado, y la conclusión a la que llegaron es que participando se han logrado importantes victorias, la última de ellas el 28 de julio de 2024, cuando con los votos se demostró que la mayoría abrumadora de los venezolanos quiere un cambio de gobierno.

“¿Qué vamos a hacer con la nueva elección a diputados y gobernadores?, ¿qué vamos a hacer con la elección de alcaldes y concejales y qué vamos a hacer con el planteamiento de reforma constitucional que tiene que ser sometido a una consulta refrendaria aprobatoria?, ¿No vamos a luchar para defender nuestra Constitución democrática? Nos vamos a abstener ¿hasta cuándo? ¿Vamos a abstenernos ahorita para participar dentro de seis meses?”.

La conclusión a la que arribaron es que para mantener la lucha, para mantener la esperanza, la ruta electoral “sigue siendo el camino a transitar. Nosotros hoy estamos convencidos que el que no quiere que participemos es el Gobierno. Saben que son una minoría y pondrán muchos obstáculos, pero nuestro deber es luchar por ejercer nuestro derecho constitucional a expresarnos con el sufragio”.

Anunció que a partir de hoy van a salir a construir “una gran coalición electoral, política y social que genere las condiciones internas para participar con éxito. Convocamos a continuar el debate a todas las organizaciones de la Plataforma Unitaria Democrática, a todas las organizaciones más allá de la Plataforma, porque debatiendo, analizando, es que se construye la unidad y se fortalece la democracia”.

Con información de nota  de prensa.

|