Posts Tagged ‘reforma constitucional’

|

Maduro dijo que la reforma constitucional pudiera ser fijada para el 2026

Posted on: junio 20th, 2025 by Super Confirmado

El presidente Nicolás Maduro dijo que el referéndum para reformar la Constitución podría ser fijada para el año 2026.

“El 27 de julio tenemos la elección 33 (…) después vamos a pasar hasta el 2030 libre de elecciones constitucionales, a menos que, bueno (…) está pendiente la reforma constitucional, ver cómo evoluciona y pudiera ser un referéndum el próximo año”, dijo Maduro desde Propatria este jueves.

También recordó que en la fecha de los comicios municipales se realizará en paralelo una consulta popular para elegir proyectos comunitarios a favor de la juventud.

Al respecto agregó que habrá al menos cuatro encuestas al año para elegir beneficios comunales en materia de servicios públicos e infraestructura.

Estudiantes de Derecho UCAB animan a debatir sobre alcances de la reforma constitucional

Posted on: abril 16th, 2025 by Super Confirmado

La reforma constitucional, anunciada el 15 de febrero, implica serias amenazas a la Constitución de 1999, coincidieron los expertos Jesús María Casal y Julio César Fernández, que participaron en el foro «Debatiendo el futuro: la propuesta de reformar la Constitución en el escenario venezolano», promovido por la representación estudiantil de la Facultad de Derecho de Caracas y Guayana

Los venezolanos no deben ser indiferentes ante el anuncio de que el Poder Ejecutivo y la Asamblea Nacional avanzarán en la reforma de la Constitución de 1999 y tampoco deben asumir ese proceso como parte del debate político sobre si participar o no en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo.

Así lo aconsejó el decano de la Facultad de Derecho de la UCAB, Jesús María Casal, es un foro promovido por representantes estudiantiles del cogobierno de las sedes de Caracas y Guayana de la universidad, el cual estuvo abierto al público por Zoom.

«Debatiendo el futuro: la propuesta de reformar la Constitución en el escenario venezolano» fue el tema que escogieron los alumnos de Derecho UCAB para reunir a Casal y a Julio César Fernández Toro, experto en Derecho Administrativo y Constitucional, quien prefirió centrar su exposición en preguntas que, desde la perspectiva politológica, deben hacerse los venezolanos ante el planteamiento oficializado por Nicolás Maduro el pasado 15 de febrero.

En la sede de Caracas, los estudiantes Horiana Gómez y Alejandro Bauza dieron la bienvenida a los invitados y a sus compañeros de la sede de Guayana, que se unieron telemáticamente. Dijeron que sienten en el deber de dar el primer paso y plantear iniciativas desde la academia para ayudar a construir un mejor país, hacer una revisión de los mecanismos de poder en juego y su impacto en el debilitamiento del Estado de derecho.

En la sede ucabista del sur del país, los dirigentes estudiantiles Pilar González, Edisson Lozano y Manuel Jaramillo destacaron la importancia de que las dos escuelas de Derecho UCAB avancen juntas, como una misma universidad que son, en el abordaje de los debates sobre la reforma constitucional planteada.

UCABISTA.

MAS: “Reforma Constitucional no es prioridad para la gente”

Posted on: febrero 17th, 2025 by Super Confirmado

La vicepresidenta Nacional del MAS, María Verdeal, advirtió que el gobierno nacional, a través del PSUV, pretende incluir en nuestra carta magna el llamado “Poder Comunal”, sin conocerse su contenido y, menos aún, los alcances que pudiera tener en el actual escenario político.

“¿Es necesaria una reforma de la Constitución Nacional cuando el país está inmerso en una crisis social, económica y política? Esto podría afectar seriamente el proceso de descentralización del país”.

Añadió que tampoco es del dominio público si este proyecto de reforma será total o parcial, el cual está en manos de una comisión unilateral designada por Nicolás Maduro para introducir los cambios en un plazo de 90 días.

Expresó su preocupación porque en simultáneo a esta reforma constitucional, que debe ser sometida por ley, a un referendo para su aprobación, se cumplen las fases del cronograma para los comicios del 27 de abril, donde se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores de estado y legisladores regionales.

“Lo peor es que ante todo este enredo, la oposición se encuentra dividida entre participar o abstenerse, mientras que quienes están en el poder avanzan significativamente para instaurar un proyecto del país de forma unilateral”.

De ser necesaria una reforma constitucional, Verdeal cuestionó el anuncio gubernamental porque no se guardaron las formas, donde un solo sector ejercerá su dominio.

“El MAS teme una parálisis o una división de los sectores democráticos del país”.

La vicepresidenta de la tolda naranja instó a la dirigencia democrática a dar pasos firmes para lograr la unidad y diseñar una sólida estrategia que le impida al gobierno de Maduro jugar en solitario e imponer de manera inconsulta una reforma constitucional que podría destruir el concepto de Estado concebido en el Pacto Social de todos los venezolanos.

“¿Qué vamos a hacer? ¿Participar? ¿Abstenernos? ¿O dejar que esto siga avanzando?”

Resaltó que en medio de esta incertidumbre, los sectores democráticos deben orientar a los venezolanos para que no caigan en la desmovilización, desmoralización, desesperanza o desidia. El partido naranja cree y defiende la ruta pacífica y electoral. Verdeal aseguró que dejar solo al gobierno en este terreno constituirá otro gran error porque aparte de ocupar todos los cargos de elección popular, consolidará su proyecto político.

“No se trata de ponernos de acuerdo para repartir cargos electorales, sino de construir un muro de contención frente a los abusos, arbitrariedades y desmanes por parte de quienes tienen el poder. Si abandonamos los espacios, quedaremos aislados y una minoría política impondrá un proyecto de país que la mayoría de los venezolanos rechaza”.

Recordó la dirigente política que no se trata de pasar la página o de olvidar el episodio del 28-J, donde la población manifestó abiertamente su deseo de cambio, el cual se sigue fortaleciendo.

El MAS decidirá próximamente si participará en las elecciones del 27 de abril. Sin embargo, Verdeal enfatizó que esta organización política siempre se ha pronunciado a favor del voto y que la única vez que ha participado sin tarjeta fue en la pasada elección presidencial y espera por tanto, que el CNE la habilite.

Asimismo, exigió reglas claras y mínimamente aceptables para la contienda electoral que se avecina.

El MAS abogó nuevamente por los presos políticos postelectorales, solicitando su inmediata liberación.

Maduro anunció reforma constitucional que abordará cuatro temas centrales para el debate con el pueblo

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra

En la noche de este sábado 15 de febrero, Nicolás Maduro anunció la intención de su gobierno, de llevar a cabo una reforma constitucional que incluiría la incorporación de 80 nuevos artículos a la Carta Magna de 1999.

“Sería, en primer lugar, la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y de la democracia directa. Un Estado democrático, una sociedad democrática, ampliar las bases, los mecanismos, las instituciones y la forma de la libertad y la democracia republicana de este siglo donde prevalezca la democracia participativa y protagónica y le otorgue al Poder Popular, participación directa mediante la conformación del Poder Comunal, se ajuste a la construcción de la nueva modernidad y se fortalezca el ámbito económico productivo no dependiente del petróleo.”, afirmó.

“Son tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en términos generales adaptada a las nuevas realidades del país”, expresó el jefe de Estado, desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura.

“Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad (…) Estamos en el momento preciso”, expresó.

El primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y de la democracia directa. “Es un empeño por construir un nuevo sistema de Estado democrático, e incorporar al Poder Comunal, Social y Popular”, señaló el mandatario nacional.

El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad; “definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el Bolivarianismo”. En este sentido, manifestó estar convencido en que estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar y hay que avanzar en este sentido.

El Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente y autosuficiente; es el tercer tema central para el debate, “un modelo económico estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados, con esfuerzo propio, ahora, hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía diversificada”, resaltó el presidente Maduro.

El cuarto punto, dijo el presidente Maduro, tiene que ver con una actualización en términos generales de la Constitución, en lo jurídico, constitucional y político, «todo lo que tiene que ver con el engranaje constitucional adaptados a los nuevos tiempos».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Andrés Velásquez rechazó la reforma constitucional que proponer Maduro: “Él no ganó las elecciones”

Posted on: enero 17th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 17 ene (EFE).- El exgobernador opositor de Venezuela Andrés Velásquez rechazó este viernes el llamado a una reforma de la Constitución hecho por Nicolás Maduro -investido como mandatario para el período 2025-2031 tras su cuestionada reelección- y pidió respeto a la carta magna, lo que, según el antichavista, quieren los ciudadanos del país.

“La soberanía reside en el voto, este es un principio constitucional inalterable. Maduro no ganó elecciones y debe ser desalojado de Miraflores (sede del Ejecutivo venezolano)”, dijo en X Velásquez, quien defiende el reclamado triunfo del líder opositor Edmundo González Urrutia en los comicios del pasado 28 de julio, en los que el chavista fue proclamado ganador por el organismo comicial, sin mostrar las pruebas de esa controvertida victoria.

El miércoles, Maduro designó una comisión nacional -encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab- para que empiece a trabajar en una propuesta de reforma constitucional que -dijo- busque “ampliar la democracia” y definir el perfil de la sociedad.

Asimismo, propuso conformar “comités de consulta constituyente” con todos los sectores del país, incluyendo a los migrantes venezolanos, con el objetivo de buscar la “ampliación de la democracia y la construcción del nuevo Estado, definir con claridad la sociedad”.

En diciembre pasado, Maduro ya había informado de su intención de reformar la Constitución, al tiempo que dijo que se había conformado un equipo de asesores nacionales e internacionales para “pensar” en el cambio del texto legal.

La actual Constitución, de cuya redacción se encargó una Asamblea Constituyente convocada mediante referendo por Hugo Chávez (1999-2013), se aprobó, tras una consulta, el 15 de diciembre de 1999, con un 71 % de los votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.

En 2017, en medio de unas controvertidas elecciones, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que no redactó una nueva Constitución ni reformó la vigente, pese a que era el anunciado fin, sino que tomó las funciones del Legislativo oficial -entonces de mayoría opositora- hasta diciembre de 2020, cuando fue disuelta, al recuperar el chavismo el Parlamento. EFE

Maduro reitera que el 10E firmará decreto para una reforma constitucional

Posted on: enero 8th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció el miércoles que su primera decisión tras tomar posesión de su tercer mandato este viernes será firmar un decreto para llamar a una reforma constitucional con el objetivo de “definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano en los próximos 30 años”.

“El primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional con debate y diálogo de todos los sectores”, dijo sin ofrecer mayores detalles durante un acto oficial.

Maduro reconoció que en el transcurso de la noche del martes y la madrugada del miércoles se han producido arrestos para desmantelar “una agresión mercenaria extranjera financiada por el gobierno saliente de Estados Unidos” y precisó que de los siete mercenarios que fueron capturados, uno es un alto funcionario del FBI y el otro un militar estadounidense.

Maduro sugirió referéndum para reformar la Constitución: “Impulsará una nueva forma de hacer política”

Posted on: enero 2nd, 2025 by Super Confirmado

El presidente Nicolás Maduro reiteró que avanzan en una reforma constitucional para “impulsar una nueva forma de hacer política” y enfatizó que solo se podrá cambiar la carta magna a través de un referéndum.

En entrevista con el periodista español, Ignacio Ramonet, en Miraflores, Maduro enfatizó que esta propuesta de reforma constitucional busca que se «democratice todo el Estado, que democratice toda la sociedad y que avance hacia un proceso de fortalecimiento de una nueva forma de hacer la política, de una nueva democracia».

A su juicio, en los últimos años Venezuela ha tenido “tiempos maravillosos, los cuales han permitido construir nuevas formas de hacer política en las que el pueblo venezolano está incluido a través del aporte de ideas y debates”.

Para esta reforma, Maduro informó que ha conformado un grupo de expertos, analistas e internacionalistas que aporten a esta iniciativa que deberá someterse al marco jurídico.

“No se puede cambiar ni una coma en la constitución sino se consulta en referéndum al pueblo”, aseguró.

Comanditos

Por otra parte, dijo que los “comanditos” fueron los que causaron las 28 muertes contabilizadas en el marco de las protestas contra resultados del CNE tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Todas las personas asesinadas en hechos violentos, en el brote fascista del 29 y 30 de julio, fueron todas víctimas de estos grupos comanditos, grupos de delincuentes pagos que salieron a las calles a quemar, romper porque pretendían con esta guarimba versión año 2024, provocar una conmoción que le diera justificación a los gringos y sus aliados de la derecha, para meter fuerza militar a Venezuela”.

 

|