Este lunes 13 de octubre dos reconocidos activistas venezolanos refugiados en Bogotá , Colombia, fueron víctimas de un atentado que puso en riesgo sus vidas, de hecho, Yendri Velásquez y Luis Peche Arteaga tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente debido a las heridas de balas que recibieron.
Las reacciones de condena no se hicieron esperar: Políticos, activistas, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversas personalidades del continente repudiaron a través de las redes sociales la “violencia transnacional” y pidieron una investigación inmediata y castigo para los responsables.
La Plataforma Unitaria se sumó al rechazo por el atentado contra los activistas y refugiados venezolanos Luis Peche Arteaga y Yendri Velásquez en Bogotá, Colombia.
En un comunicado, el bloque opositor exigió una investigación inmediata, exhaustiva y transparente y reclamó garantías de seguridad para los activistas venezolanos refugiados en Colombia. También expresó solidaridad con las familias de los heridos y advirtió que la violencia no debe silenciar el trabajo de quienes defienden la libertad y la justicia.
“Ningún acto de violencia o intimidación logrará silenciar la voz de quienes luchan por la libertad, la justicia y los derechos humanos”, dice la misiva.
Según autoridades policiales colombianas, dos sujetos atacaron a las víctimas cuando salían de su residencia en el norte de la capital Bogotá. Las autoridades iniciaron las pesquisas para identificar a los responsables materiales y determinar si hubo autores intelectuales.
Exigimos justicia ante el atentado sufrido en Bogotá contra nuestros connacionales Luis Peche y Yendri Velázquez
La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela expresa su más enérgica condena al atentado armado perpetrado el 13 de octubre de 2025 en Bogotá, Colombia, contra los… pic.twitter.com/EblvUOp668
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) October 13, 2025
Algunas reacciones en la red social X (Antes Twitter):
#URGENTE‼️
Denuncio y condeno el atentado perpetrado este lunes 13 de octubre en Bogotá, Colombia, contra los activistas venezolanos de derechos humanos Yendri Velásquez (@yendrive) y Luis Peche (@LuisPecheVE), perseguidos en Venezuela por la dictadura de Nicolás Maduro.… https://t.co/NPnA8F38e6
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) October 13, 2025
Este grave hecho, en el que resultaron heridos por arma de fuego los activistas venezolanos @yendrive y @LuisPecheVE, debe ser investigado con la mayor seriedad e independencia.
Condenamos con firmeza el atentado perpetrado en Bogotá y exigimos que se determine con urgencia… https://t.co/Kr2D0PTRNA
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) October 13, 2025
#URGENTE Nuestra organización condena enérgicamente el atentado perpetrado contra los defensores de derechos humanos venezolanos Yendri Velásquez, activista LGTBIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, y el consultor político Luis Alejandro Peche, quienes resultaron heridos de…
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) October 13, 2025
Rechazo y condeno el ataque sicarial contra los ciudadanos venezolanos Luis Alejandro Peche y Yendri Omar Velásquez, en Bogotá, quienes han defendido la democracia y los DD.HH. de su país. Toda mi solidaridad con ellos y mis deseos de pronta recuperación.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 14, 2025
Condeno enérgicamente los atentados contra dos venezolanos activistas por la libertad y la democracia de su país.
Los venezolanos son hermanos que merecen todo nuestro apoyo mientras logran reconquistar la libertad de su amado país.Colombia no puede seguir sumergida en la…
— Miguel Uribe (@migueluribel) October 13, 2025
Condenamos el atentado del 13 de octubre en Bogotá contra los activistas Yendri Velásquez (@yendrive) y Luis Peche (@LuisPecheVE), perseguidos por la dictadura de Nicolás Maduro.
Ambos fueron heridos por impactos de bala en un ataque que, según denuncias, involucra redes… pic.twitter.com/eAqjdYU2kV
— Movimiento Libertario de Venezuela (@MLVNacional) October 13, 2025
Condenamos con firmeza el atentado a balazos ocurrido en Colombia en contra dos venezolanos Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos y Luis Peche Arteaga, politólogo quienes salieron del país buscando protección.
Nadie merece padecer la cara más cruel de la intolerancia:… https://t.co/XSnxT0vXC3
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) October 13, 2025