Posts Tagged ‘producción’

|

Consumo de azúcar en Venezuela se ubica en 25 kilos por persona al año

Posted on: junio 22nd, 2025 by Super Confirmado

 

José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), destacó que la cifra de consumo de azúcar por persona en el país es la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, informó que el consumo de azúcar por persona en la nación se ubica en 25 kilos al año, cifra que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Los datos que tenemos nosotros que la Organización Mundial de la Salud más bien habla de que el consumo per cápita debería estar alrededor de 25 kilos por persona (al) año, que es lo que estamos en este momento», enfatizó.

Comentó que hace 10 años, «estábamos en 35 o 40 kilos por persona (al) año, de verdad que era demasiado alto» y sumó que «el bolsillo hace que la gente tome decisiones racionales y creo que hay una racionalización del consumo».

Álvarez apuntó en Unión Radio que los productores de caña de azúcar están aplicando mejores prácticas para optimizar el consumo de energía dentro de sus procesos.

«Es muy necesario porque producir y refinar azúcar, como hacíamos antes, a fuerza de diésel es muy costoso, pondría el costo del azúcar mucho más arriba y no le conviene a nadie», resaltó.

 

Banca y Negocios

Bloomberg: EEUU podría extender por 60 días permiso de Chevron para operar en Venezuela

Posted on: mayo 20th, 2025 by Super Confirmado

 

El Gobierno de EEUU podría realizar el anuncio de la extensión del permiso de Chevron para operar en la nación caribeña este mismo martes.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría extender por 60 días más el permiso de la compañía estadounidense Chevron para seguir operando en Venezuela.

Según publicó Bloomberg, una fuente familiarizada con el tema indicó que representantes de la Administración de Donald Trump continúan las negociaciones con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre los vuelos de repatriación, así como también sobre el destino de los estadounidenses detenidos en la nación caribeña.

Estados Unidos tendría previsto realizar el anuncio de la extensión este mismo martes, mientras que el enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, está en Antigua para reunirse con integrantes del Gobierno venezolano.

Esta extensión permitiría a Chevron seguir sus operaciones en las empresas mixtas venezolanas por dos meses más, así como también daría más tiempo para que se desarrollen las negociaciones que llevan EEUU y Venezuela.

No obstante, aún no se conocen cuáles serían las condiciones que se podrían establecer para la continuidad de las operaciones de Chevron en Venezuela.

Podría ayudar a la economía venezolana

Por su parte, el economista y profesor universitario, Francisco Rodríguez, aseveró que la prórroga a Chevron podría ayudar «a la golpeada economía venezolana, pero no es una solución definitiva».

«No está claro si permitirá retomar operaciones o simplemente prolonga el cierre. Un plazo de 60 días no da mucha certidumbre a inversionistas ni mercados», sumó en sus redes sociales.

Manifestó que si Estados Unidos quiere realmente frenar la migración venezolana y atender la crisis humanitaria, «Venezuela necesita recuperar acceso a los mercados petroleros».

«El rol de Chevron ha sido clave al inyectar divisas y sostener la producción en medio de las sanciones», agregó al tiempo que enfatizó que «en medio del caos, aún quedan algunas voces de sensatez en la Administración Trump».

Rodríguez puntualizó que «el contraste con la reciente decisión de eliminar el TPS para 350.000 venezolanos no podría ser más evidente».

 

Bloomberg/ByN

 

Eni continuará produciendo gas en Venezuela y dialoga con EE.UU tras prohibiciones

Posted on: abril 8th, 2025 by Super Confirmado

Roma, 8 abr (EFE).- El consejero delegado del coloso energético italiano Eni, Claudio Descalzi, aseguró este martes que el grupo continuará produciendo gas en Venezuela para “no crear una crisis social” y que ha entablado un diálogo con Estados Unidos para encontrar soluciones, tras las prohibiciones impuestas por Donald Trump a recibir pagos en petróleo por la producción en ese país.

“No tenemos negocios con Venezuela. Producimos gas, no petróleo. Como saben, lo producimos solo para el mercado interno, ya que va a las familias. Así que, siempre respetando las normas y sanciones, trabajamos con las autoridades estadounidenses para obtener una exención; el contrato lo permite”, aseguró Descalzi en Rávena, norte de Italia.

Descalzi explicó que como Venezuela no puede pagar en dólares, en efectivo, “pagan en productos, y estos productos van al mercado estadounidense”.

Y por tanto, aseguró: “Nosotros seguiremos produciendo por el momento, porque no podemos parar, porque somos los únicos que producimos gas para Venezuela y si paramos la producción crearíamos una crisis social, entonces significa que no nos van a pagar como siempre”.

Y adelantó que ha abierto un diálogo con Washington para “encontrar una solución”.

“Así que seguiremos, como lo hemos hecho en el pasado, respetando todo lo que tenemos que respetar y hablando con Estados Unidos para ver si podemos encontrar soluciones. Soy optimista por naturaleza porque es difícil vivir en este mundo sin optimismo y creo que, por lo tanto, se encontrarán soluciones”, destacó.

Eni fue una de las compañías que recibió una notificación por parte de EEUU de que ya no se le permitirá recibir pagos en petróleo por su producción de gas en Venezuela, tras las medidas adoptadas por la Administración de Donald Trump hacia los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA. EFE

|