Posts Tagged ‘Plataforma Unitaria’

| Siguiente »

Plataforma Unitaria pidió a EEUU evitar deportaciones masivas de quienes se vieron forzados a emigrar

Posted on: octubre 4th, 2025 by csaavedra

La mayor coalición opositora de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió este viernes 3 de octubre al Gobierno de Estados Unidos que revise en un «tiempo perentorio» su política migratoria, luego de que el Tribunal Supremo estadounidense permitiera de nuevo que se revoque el estatus de protección temporal (TPS) a cerca de 300 mil migrantes venezolanos.

A través de su cuenta en X, la PUD solicitó que se garanticen «alternativas que permitan la permanencia legal» de la «inmensa mayoría» de los venezolanos en Estados Unidos, quienes, subrayó, se «vieron forzados a emigrar» por la «compleja crisis humanitaria» en Venezuela.

«Reiteramos la solicitud de que el Gobierno de los Estados Unidos revise, en tiempo perentorio, su política migratoria en favor de los venezolanos», manifestó el bloque opositor.

 

 

 

El Tribunal Supremo de Estados Unidos falló este viernes a favor de la Administración de Donald Trump y le permite de nuevo revocar el TPS a cerca de trescientos mil migrantes venezolanos.

Con seis votos a favor y tres en contra, el máximo tribunal estadounidense le dio la razón al Departamento de Seguridad Nacional y contravino la decisión de un tribunal del distrito de California que negó al Gobierno Trump la posibilidad de suspender el TPS para unos seiscientos mil inmigrantes.

Con esta decisión, centenares de miles de venezolanos que habían sido beneficiados podrían ser deportados, mientras que el fallo podría no afectar por el momento a favorecidos haitianos del TPS.

La Administración Trump pidió al Supremo, a finales de septiembre, que se le permitiera retirar las protecciones contra la deportación que habían sido extendidas a unos trescientos mil venezolanos que viven actualmente en Estados Unidos.

El fallo del Tribunal Supremo es parte de una disputa legal que se inició 2021, cuando el Gobierno Trump -en su primer mandato- intentó por primera vez terminar el TPS para los venezolanos.

Desde entonces, tribunales inferiores bloquearon la medida en varias ocasiones, lo que generó un largo proceso de apelaciones que nuevamente parece concluir con la autorización del máximo tribunal para revocar las protecciones a más de seiscientos mil migrantes.

EFE

Plataforma Unitaria calificó como “acto perverso e inhumano” espectáculo navideño en El Helicoide

Posted on: octubre 2nd, 2025 by csaavedra

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) rechazó con firmeza la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de lanzar fuegos artificiales desde la sede de El Helicoide, en Caracas, para “dar inicio a la Navidad” este miércoles 1 de octubre.

En un mensaje difundido este jueves 2 de octubre a través de su cuenta en X, la coalición opositora calificó como un “acto perverso e inhumano” utilizar ese espacio para una celebración, recordando que el Helicoide no es un símbolo de fiesta, sino el principal centro de detenciones ilegales y torturas en Venezuela.

“Con indignación rechazamos categóricamente el acto perverso e inhumano de lanzar fuegos artificiales desde El Helicoide para ‘celebrar la Navidad’. Ese lugar no es un símbolo de fiesta: es el centro de tortura y detenciones ilegales de Venezuela, donde cientos de presos políticos son víctimas de tratos crueles y de la violación sistemática de los Derechos Humanos”, señaló la PUD.

La noche del miércoles, vecinos de Caracas captaron en fotografías y videos cómo el imponente edificio era iluminado por fuegos artificiales, mientras en su interior permanecen encarcelados decenas de presos políticos y ciudadanos sometidos a condiciones de reclusión que organismos internacionales han denunciado como violatorias de los derechos humanos.

La medida se enmarca en la orden de Maduro de decretar el inicio anticipado de la temporada navideña en Venezuela a partir del 1 de octubre, una decisión que ha generado rechazo tanto dentro como fuera del país.

Enríquez: “No participar en elecciones es una decisión del pueblo venezolano por el 28J”

Posted on: agosto 6th, 2025 by Super Confirmado

El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Roberto Enríquez dijo este miércoles que, el bloque opositor no participó en las elecciones municipales ni regionales por las condiciones adversas que enfrenta la dirigencia en medio de encarcelamientos y sin tarjeta, y por respetar el “luto” del país.

En entrevista con Mario Villegas, destacó que los venezolanos siguen demandando se respete el triunfo electoral, según las actas del Comando Con Vzla, que obtuvo Edmundo González y no Nicolás Maduro el año pasado.

“Si a eso le agregas que nuestros dirigentes que eran los principales candidatos estaban presos o en el exilio, o los que están tienen una situación complicada, y le agregas que la tarjeta de la MUD tampoco la tenemos, imagínate. Pero la realidad es que la decisión de fondo de no participar es del pueblo venezolano”.

En este orden, aclaró que la PUD no ha asumido la abstención como una “política permanente”, pero insistió en que la oposición democrática necesita un gran esfuerzo de movilización, lucha y presión interna para rescatar el voto.

Asimismo, dijo que pese a que han insistido en una negociación seria con Nicolás Maduro, el oficialismo ahora “no está en esa página”.

Sobre este particular, destacó que todo proceso de negociación solo podrá darse tras consultar al liderazgo de María Corina Machado y Edmundo González.

Plataforma Unitaria a un año del 28J: “Venezuela no se ha rendido”

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela emitió un comunicado este lunes 28 de julio, cuando se cumple un año de la elección presidencial, en la que el bloque opositor ha denunciado que el ganador fue Edmundo González y no Nicolás Maduro.

“El 28 de julio no es una fecha cualquiera. Es un recordatorio doloroso, pero también un llamado poderoso: Venezuela no se ha rendido. Ocultar la verdad no mató la esperanza; la sembró más hondo”, suscribe el texto en sus redes sociales.

El bloque opositor que abanderó a González Urrutia, destacó que hace un año “millones acudieron a las urnas desafiando la persecución, la censura y el miedo. Lo hicieron con una convicción profunda de cambiar el rumbo del país por la vía democrática”.

“Hoy un año después no hay olvido, hay memoria. Y sobre todo, hay esperanza”.

Según la PUD, la democracia “no es una puesta en escena, sino un sistema de garantías, libertades y justicia”.

Agradeció a los testigos electorales, miembros de mesa, voluntarios, observadores y ciudadanos que participaron en la jornada de hace un año.

“A toda Venezuela: gracias por su arrojo, por su firmeza y por su amor inquebrantable”.

Por último, la PUD reiteró su compromiso con una “salida real, pacífica, democrática y constitucional”. Asimismo, pidió una negociación que produzca un “acuerdo integral, serio y basado en la verdad del 28J”.

 

Plataforma Unitaria sobre elecciones municipales: “El voto no puede seguir siendo vulnerado”

Posted on: junio 12th, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática reiteró este jueves que el país necesita un “acuerdo nacional” al fijar posición sobre las elecciones municipales del 27 de julio.

En un comunicado en sus redes sociales, no precisó si los partidos del bloque opositor que respaldo a Edmundo González, participará o no en estos comicios, pero exhortó a lograr una “negociación seria” que permita “restablecer el orden constitucional, el respeto a los ddhh y la institucionalidad electoral”.

“Venezuela necesita una negociación seria con garantías para todas las partes y un acompañamiento internacional efectivo. La verdad expresada por el pueblo el 28J, debe ser el punto de partida del debate nacional”.

Asimismo, reiteró su compromiso con una salida democrática, constitucional y pacífica a la crisis.

Por tanto, apuntó que siguen exigiendo condiciones políticas y electorales reales que garanticen el respeto a la voluntad ciudadana.

“El derecho a elegir y a ser elegido solo puede ejercerse plenamente en un entorno de libertades, con garantías políticas, jurídicas y electorales efectivas”.

En el punto 4 del comunicado, expresó que el voto “no puede seguir siendo vulnerado, como lamentablemente se profundizó el 25 de mayo” y señaló las diversas irregularidades del proceso donde se eligieron gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

“Una convocatoria extemporánea, inhabilitaciones políticas arbitrarias, el secuestro de las tarjetas electorales de los partidos, la imposibilidad de postular libremente, la falta de publicación detallada de los resultados mesa por mesa, y la inconsistencia en la adjudicación de los escaños parlamentarios nacionales, incluso tomando como referencia los propios resultados anunciados por el CNE”.

 

 

Plataforma Unitaria preocupada por restricción de Trump a venezolanos

Posted on: junio 5th, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática manifestó su preocupación ante las nuevas restricciones de Estados Unidos hacia venezolanos y ciudadanos de otros 18 países, que impiden el ingreso al territorio estadounidense.

En un mensaje en X, antes Twitter, destacó que esta medida agrava la crisis migratoria de los venezolanos.

“Medidas que penalizan la nacionalidad de origen solo incrementan el sufrimiento de los venezolanos de bien”.

“La lucha del pueblo venezolano es por la democracia, los derechos humanos y la dignidad. Por ello, solicitamos al gobierno de los Estados Unidos que revise esta decisión y excluya a Venezuela de dicha lista. Merecemos el respaldo del mundo libre, no castigos adicionales”.

Venezolanos con visas vigente podrán ingresar a EE.UU. pese a veto migratorio

La Casa Blanca publicó este jueves 5 de junio, una aclaratoria sobre la medida de prohibición a Estados Unidos a ciudadanos de 19 países: las personas con visas vigentes no se verán afectados por la decisión.

La prohibición restringirá completamente la entrada de ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además, restringe parcialmente la entrada de personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Todo, Turkmenistán y Venezuela.

Durante las últimas horas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump endureció su política migratoria contra los venezolanos al incluir al país en una lista de naciones que no podrán ingresar a territorio estadounidense, la medida afecta a personas que tengan algunos tipos de visa.

Según Trump, la medida se justifica por la falta de una «autoridad central confiable» en Venezuela para emitir pasaportes y documentos civiles, así como por la ausencia de medidas adecuadas de selección de investigación.

«Históricamente, Venezuela se ha negado a aceptar el regreso de sus ciudadanos deportados. Según el Informe de Estadías Excedidas, Venezuela tuvo una tasa de permanencia en el país de 9,83 %, con visas B1/B2 vencidas», suscribe el comunicado de la Casa Blanca.

La medida afecta a venezolanos que poseen vías de turismo (B-1/B-2); estudiantiles (F y M) o de intercambio (j); pero no se aplicará a residentes permanentes legales, personas con doble nacionalidad que viajen con pasaportes de países no restringidos; ni a quienes posean visas válidas de categorías A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-4, NATO-1, NATO-6.

También se exime a quienes sean de «interés nacional» para Estados Unidos.

 

Plataforma Unitaria reiteró que Venezuela necesita con urgencia una negociación para un “acuerdo integral”

Posted on: mayo 12th, 2025 by Super Confirmado

El secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Roberto Enríquez, advirtió sobre una nueva ola de persecución y detenciones en el país, cuestionando la postura del régimen respecto a las negociaciones políticas.

Durante una entrevista con el periodista Mario Villegas, Enríquez expresó su preocupación por la contradicción entre el discurso oficialista sobre un supuesto proceso de diálogo y las recientes detenciones de ciudadanos en diversas regiones.

“¿Cómo pueden hablar de negociaciones mientras desatan una nueva ola de detenciones?”, cuestionó, refiriéndose también a la salida del equipo de María Corina Machado de la embajada de Argentina tras meses sitiados por cuerpos de seguridad.

El dirigente manifestó su angustia por la crisis que atraviesa el país, resaltando el papel de la Plataforma Unitaria Democrática en la construcción de un camino que permita una salida a la situación actual.

“Nuestra tarea es política y lo que está sufriendo el país es terrible. Hay un saldo pendiente de una gran cantidad de venezolanos que permanecen presos, a un preso inocente nunca le vas a devolver lo que le quitaste”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de rescatar la democracia mediante una solución pacífica y acordada. “Nuestra dirigencia en las regiones está trabajando para crear condiciones que permitan un proceso que lleve a un acuerdo integral y nos saque del profundo drama que atraviesa Venezuela”, aseguró.

Enríquez reafirmó que la oposición sigue comprometida con la búsqueda de un cambio democrático, subrayando que el país necesita garantías para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos.

“Todo lo que está ocurriendo indica que el país necesita con urgencia una negociación que nos lleve a un acuerdo integral”, puntualizó.

 

Plataforma Unitaria: “Bonificación del salario es una burla para los venezolanos”

Posted on: mayo 1st, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, para respaldar el “clamor” de los trabajadores venezolanos por la exigencia de un salario digno.

“Desde la Plataforma Unitaria Democrática levantamos la voz para unirnos al clamor de los trabajadores venezolanos en la denuncia por la destrucción total del salario y las prestaciones sociales, que somete a los venezolanos a un profundo sufrimiento y desesperación ante la imposibilidad de acceder a la canasta alimentaria, así como a los servicios básicos necesarios para una subsistencia adecuada”, suscribe nota de prensa.

A su juicio, el último ajuste a los bonos que entrega el Ejecutivo a través del Sistema Patria y la administración pública son una “burla y un desprecio total al sector laboral, y dejan una vez más en evidencia la ausencia de políticas públicas en materia económica, sumada a la gran corrupción con la que se han administrado los recursos públicos”.

“Esto ha sometido a los trabajadores a condiciones de esclavitud laboral, así como a millones de adultos mayores a una condena a muerte por hambre e indolencia, lo que se traduce en una crisis humanitaria de enormes proporciones. Esta situación se pretende maquillar mediante programas sociales que, lejos de ser un paliativo para los trabajadores, se presentan como un mecanismo de control”.

La PUD rechazó que Nicolás Maduro intente “disfrazar la realidad con el anuncio de un ínfimo aumento en las bonificaciones, destinado a ocultar la verdad: la destrucción del salario y de los logros laborales”.

Estimó que la bonificación del salario no acabará con la crisis y aseveró que la PUD “no cesa en su lucha por lograr el restablecimiento de la soberanía popular, convencidos de que la mejor política económica y social es reconocer la victoria del 28 de julio”.

“Estamos seguros de que la estabilidad financiera será posible cuando se respete la soberanía popular, se restablezca el Estado de derecho y de justicia, y se enfrente la corrupción con firmeza, determinando responsabilidades en todos los niveles y promoviendo las políticas públicas correctas para alcanzar la prosperidad. ¡Sin democracia no hay salario digno!”, concluyó.

PUD plantea hoja de ruta nacional para la recuperación de la causa democrática del país

Posted on: abril 29th, 2025 by Super Confirmado

Este sábado, durante un pleno nacional que reunió a cientos de dirigentes políticos de todo el país, Roberto Enríquez, secretario ejecutivo encargado de la Plataforma Unitaria Democrática, destacó la necesidad de una solución integral para superar el drama venezolano.

Enríquez enfatizó que la oposición no se conformará jamás “con migajas del adversario” y que el camino hacia el cambio pasa por el respeto a la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano y el rescate de la democracia.

En el evento, Enríquez presentó lo que denominó un “plan maestro de trabajo”, que incluye dos herramientas fundamentales: una hoja de ruta con tareas estratégicas para el espacio nacional y otra dirigida a las plataformas regionales con una agenda clara.

Según Enríquez, ambas son esenciales para la organización de nuestros activistas y sociedad civil que nos mantenemos firmes en la ruta de defensa política de la democracia y la voluntad de cambio que todos queremos mediante un acuerdo nacional producto de una negociación legitima, efectiva y real que permita cerrar “este capítulo tan doloroso” de la historia del país.

El pleno que se extendió por varias horas, contó con la participación entusiasta de voceros de los 24 estados del país así como de los líderes nacionales de diversas organizaciones políticas, quienes realizaron exposiciones de alto nivel, ratificaron su compromiso unitario con el país y con los legítimos liderazgos reconocidos por la mayoría, aclarando dudas y recibiendo orientación en torno a la hoja de ruta acordada adaptándola a las realidades de cada una de sus regiones.

Entre los líderes Nacionales que intervinieron en el pleno está Adriana Pichardo (Voluntad Popular), Deyalitza Aray (Proyecto Venezuela), María Beatriz Martínez (Primero Justicia), Andrea Tavares (La Causa R), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Robert García (COPEI), Vicente Pilieri (Convergencia) y Piero Maroun (Acción Democrática), quienes expusieron la importancia del trabajo unitario y respondieron a las inquietudes de los dirigentes regionales.

Todos reafirmaron el compromiso con la unidad verdadera y la firme convicción con respecto al evento convocado para el 25 de Mayo, de NO participar de ninguna manera, así como no realizar ningún tipo de activismo político, social ni electoral, ni boicot, ni convocatoria frente a un proceso que para los venezolanos simplemente no forma parte de la agenda de lucha para el cambio expresado el 28J. Por el contrario, estamos seguros, que ese día, el país se expresara contundentemente con su silencio y nosotros seguiremos enfocados en la organización ciudadana y la defensa del mandato mayoritario impulsando una salida democrática y pacífica a la crisis siempre desde la verdad.

La Plataforma Unitaria Democrática en pleno reafirmó su intención de fortalecer su agenda social como premisa fundamental, visibilizar y defender a los presos políticos y los Derechos humanos de todos, de igual modo reforzar la formación y preparación de nuestra dirigencia política y la activación ciudadana en defensa de sus derechos.

“Fue una jornada exitosa que replicaremos y con la que consolidamos la unidad legitima y coherente que hoy reclama y merece el país”.

Nota de prensa.

UNT y MPV quedan fuera de la PUD por “asumir un rumbo distinto”

Posted on: abril 25th, 2025 by Super Confirmado

La Plataforma Unitaria Democrática informó a sus dirigentes que los partidos Un Nuevo Tiempo (UNT) presidido por Manuel Rosales y Movimiento Por Venezuela (MPV) de Simón Calzadilla, quedan fuera del bloque opositor por no haber acatado la línea de la abstención para las elecciones del 25 de mayo.

Así lo suscribe una circular interna a la que tuvo acceso este portal.

“En virtud de la decisión de mis partidos UNT y MPV de asumir una línea política contraria a la decisión mayoritaria de la PUD con respecto al evento del 25 de mayo, se han colocado al margen del esfuerzo unitario que desde la Plataforma Unitaria llevamos adelante en cumplimiento del mandato político dado por el pueblo venezolano el pasado 28 de julio”.

Según la PUD, ambos partidos no están acompañando la hoja de ruta aprobada reglamentariamente por la PUD, “para buscar una solución integral, pacífica y política a la grave situación del país; resulta evidente que las dos organizaciones políticas, actualmente, asumieron un rumbo distinto”.

Por último, explicó que la PUD no es una instancia disciplinaria sino de articulación política sobre acuerdos. Al tiempo que, pidió dirigir las convocatorias y actividades a los ocho partidos que quedan dentro del bloque opositor: AD en resistencia, Voluntad Popular, Primero Justicia, Copei ODCA, La Causa R, Encuentro Ciudadano, Convergencia y Proyecto Venezuela.

 

| Siguiente »