Posts Tagged ‘Perú’

« Anterior | Siguiente »

La Policía afirma que el Tren de Aragua está «totalmente desarticulado» en Perú

Posted on: febrero 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 10 feb (EFE).- La Policía Nacional de Perú (PNP) aseguró este lunes que la banda criminal transnacional del Tren de Aragua está «totalmente desarticulada» en el país y destacó que sus principales líderes están detenidos en la prisión de máxima seguridad de Challapalca.

«En este momento, al Tren de Aragua lo tenemos desarticulado. Como organización criminal, al Tren de Aragua, en el Perú, lo tenemos totalmente desarticulado. Todos los líderes han caído (…) están cumpliendo su condena en Challapalca», dijo a la emisora RPP el general de la PNP Aldo Ávila Novoa.

Expuso que el Tren de Aragua «tiene un comportamiento muy especial y una estructura todavía no definida» y que están estudiando junto al Gobierno de Estados Unidos cómo se organiza.

En este sentido, indicó que su estructura no es piramidal ni colegiada y la hipótesis es que sea una organización diferenciada con niveles superiores y otros intermedios distribuidos por países como Perú, Ecuador, Chile, Colombia, España, Brasil, Panamá, Estados Unidos y Costa Rica.

«El Tren de Aragua tiene dos características principales, capacidad de adaptación y de negociación. En Perú nos mapearon en 2017, y cuando vino la migración en 2018 empezaron a copar territorios de trata de personas», indicó Ávila.

Afirmó que luchan contra grupos separados de la banda como ‘Hijos de Dios’ y ‘Los Gallegos’, pero que no puede dar la cifra exacta de los distintos «remamentes» ubicados en diferentes puntos del país.

Ávila se refirió al megaoperativo policial llevado a cabo la noche del viernes con el apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos en varios puntos de Lima contra la organización criminal.

Detalló que se capturaron a 23 delincuentes relacionados con facciones del Tren de Aragua, que están siendo investigados por el presunto delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual y laboral.

Agregó que en el operativo se rescataron a 120 víctimas de explotación, entre ellas, tres menores de edad que ya fueron puestas a disposición de la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer.

El Tren de Aragua, nacido en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó a pocos días de asumir la Presidencia una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos, a la pandilla salvadoreña MS-13 y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas. EFE

pbc/gdl/gad

Perú se opone a cualquier intervención extranjera en Venezuela, reitera su canciller

Posted on: enero 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 30 ene (EFE).- El Gobierno de Perú se «opone abiertamente a cualquier intervención extranjera» en Venezuela y contribuirá a la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro para que se produzca una transición pacífica en favor de Edmundo González Urrutia, a quien considera presidente electo, declaró este jueves el canciller Elmer Schialer.

El ministro de Relaciones Exteriores dijo, en entrevista con Canal N, que González es el presidente electo de Venezuela, elegido legítimamente en los comicios de julio pasado, y que el Ejecutivo peruano no reconoce al Gobierno de Maduro porque es «una autocracia».

No obstante, añadió que Perú se opone a «cualquier intervención extranjera» o «invasión» del territorio venezolano.

Schialer manifestó además que el saldo de la visita de González Urrutia a Lima, el miércoles y jueves, ha sido positivo.

«Lima es donde más venezolanos viven fuera del país», le comentó el líder opositor venezolano a la mandataria Dina Boluarte durante su visita, indicó el canciller.

El ministro remarcó que «el problema venezolano es para todos» los latinoamericanos y subrayó que van a seguir «bregando a favor de la democracia» en ese país.

Al ser consultado sobre un plazo posible para que haya una transición de poder en Venezuela, Schialer dijo que esto «va a depender de la calidad y cantidad de presión internacional que se haga y cómo es recibida en Venezuela».

También añadió que dependerá «hasta cuándo y hasta qué punto va a ser sostenible» para los propios venezolanos en su territorio.

«Lo que vamos a continuar haciendo es ayudando a construir una presión internacional en contra del régimen de Caracas y a favor de González Urrutia para que haya una transición pacífica», expresó el ministro peruano.

El líder de la coalición antichavista, que reclama haber ganado las últimas elecciones presidenciales, recibió las máximas condecoraciones del Ejecutivo, el Congreso y la Municipalidad de Lima en su visita a Perú, además de reunirse con la comunidad de venezolanos en la céntrica plaza San Martín donde prometió que pronto «todos vamos a volver a casa».EFE

Edmundo González desde Perú: «Hoy estamos más cerca que nunca del cambio deseado»

Posted on: enero 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El líder opositor Edmundo González Urrutia aseveró este miércoles que los venezolanos están «más cerca que nunca de conseguir el cambio deseado», en su declaración tras la reunión con la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

«Los venezolanos llevamos años liderando esta lucha con sacrificio y determinación, hemos aprendido de nuestros errores y consolidado fortalezas. Hoy estamos más cerca que nunca del cambio deseado», afirmó González Urrutia en el Palacio de Gobierno junto a Boluarte.

«Si bien es cierto que seremos nosotros, los venezolanos, quienes finalmente hagamos valer nuestra determinación de vivir en libertad, también apelamos a la solidaridad internacional de los demócratas del mundo. En esta hora decisiva, es crucial que estemos todos en el mismo lado, unidos en la defensa del mandato soberano del pueblo de Venezuela», agregó.

González Urrutia recibió este mismo miércoles, la condecoración de la orden de El Sol de Perú, en el grado de Gran Cruz. Agradeció el respaldo de Perú y Boluarte a la causa democrática y reiteró que fue él quien resultó electo como presidente el 28 de julio, y no Nicolás Maduro.

“Ese día superamos innumerables obstáculos impuestos por un régimen en un proceso electoral que de ninguna manera fue libre, justo, abierto ni competitivo”, expresó.

Enfatizó que Nicolás Maduro ha tenido, en respuesta, una escalada sin precedentes que ha convertido a su país en la “mayor prisión de presos políticos en el hemisferio”.

“Frente a esta situación, los demócratas venezolanos no nos rendiremos. Seguiremos organizándonos, fortaleciendo una gran fuerza ciudadana capaz de hacer valer el mandato soberano del 28 de julio”, garantizó.

Boluarte confía en que «prevalecerá la voluntad del 28J»

Por su parte, la presidenta de Perú dijo que es momento de que los países que viven en democracia, «estemos al lado de Edmundo para darle la fortaleza, la fuerza, y decirle al presidente electo de Venezuela que no está solo».

«A las organizaciones internacionales como la (Organización de Estados Americanos) OEA, (les pido) hacer la fuerza internacional para que se respete la voluntad del voto venezolano y Edmundo pronto esté en Caracas dirigiendo los destinos de su patria».

Ante esa situación, reiteró que el Gobierno de Perú está con González Urrutia «en esa lucha, que ojalá y pronto» le lleve a estar en Venezuela «dirigiendo los destinos, en paz, en democracia, de un Estado de derecho».

La mandataria repitió que reconoce a González Urrutia como ganador de las elecciones de julio de 2024 «para que se escuche en todo el mundo libre y tiemblen las tiranías».

Subrayó que el 28 de julio de 2024 los venezolanos le eligieron «democráticamente para llevar las riendas de su país».

«Confiamos en que prevalecerá la voluntad legitima de los ciudadanos venezolanos, porque así está expresado en las urnas y porque estamos ante una causa legal y legítima», destacó.

Perú: Edmundo González fue recibido con honores por Dina Boluarte

Posted on: enero 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Tal como estaba establecido en la agenda, la presidenta de Perú, Dina Boluarte recibió este miércoles con honores en el Palacio de Gobierno de Lima al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien según la oposición democrática es el presidente electo en los comicios del 28 de julio.

El venezolano llegó acompañado por su esposa, Mercedes López, y fue recibido en las puertas del Palacio de Gobierno por Boluarte, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, y el canciller, Elmer Schialer.

González Urrutia aterrizó en la noche del martes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, aledaño a Lima, donde lo recibió Schialer.

Durante su visita recibirá de manos de Boluarte -quien ha reconocido al venezolano como presidente electo- la máxima condecoración de Perú: la Orden de El Sol, en el grado de Gran Cruz.

Posteriormente, será recibido por la mesa directiva del Congreso, y al final de la tarde acudirá a una concentración con venezolanos en la céntrica Plaza San Martín.

González Urrutia llegó a Perú después de reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa -quien lo reconoce como ganador de las presidenciales-, tras visitar, en las últimas semanas Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

Edmundo González Urrutia llega a Lima para reunirse con Boluarte y otras autoridades

Posted on: enero 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 28 ene (EFE).- El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, que reclama la victoria en las elecciones presidenciales de su país el 28 de julio pasado, llegó este martes a Lima, donde se reunirá el miércoles con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, entre otras autoridades, como parte de una gira en la que busca apoyo ante un eventual retorno a su país.

González Urrutia fue recibido por el canciller peruano, Elmer Schialer, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, aledaño a Lima, en medio de la expectativa de la prensa y de los venezolanos residentes en la capital peruana.

El ministro de Relaciones Exteriores confirmó el arribo del opositor venezolano a suelo peruano y su agradecimiento a las autoridades peruanas, antes de que su comitiva abandone el aeropuerto.

Minutos antes, Schialer declaró al Canal N que González Urrutia será recibido el miércoles en audiencia especial por la mandataria, quien también le ofrecerá un almuerzo de bienvenida en el Palacio de Gobierno.

Boluarte «ha decidido condecorarlo con la máxima condecoración del país, la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz», apuntó el ministro de Relaciones Exteriores.

De la misma forma, González Urrutia será recibido por la mesa directiva del Congreso, y al final de la tarde acudirá a una concentración con venezolanos en la céntrica Plaza San Martín.

El canciller peruano recordó que Boluarte declaró hace unos días durante su visita al Foro Económico Mundial en Davos, que «Maduro debe permitir la transición pacífica y democrática a quien de verdad ha ganado las elecciones», en referencia a González Urrutia.

Por su parte, la opositora venezolana María Corina Machado pidió a los venezolanos que están en Perú alzar las banderas del país caribeño en respaldo al líder de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia.

«Mis queridos venezolanos en Perú (…) será su turno de alzar nuestra bandera, acompañar a nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia y gritar ‘gloria al bravo pueblo'», expresó Machado en X, donde recordó que el encuentro será en la plaza San Martín, en Lima.

Asimismo, reiteró su consigna «hasta el final», en referencia al llamado en defensa de lo que insiste fue la victoria opositora en las presidenciales del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, declaró a Nicolás Maduro ganador, según Machado, de manera «fraudulenta».

En Perú viven cerca de 1,7 millones de venezolanos, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de la ONU, que tuvieron que abandonar su país por la crisis, lo que le convierte en el segundo receptor de nacionales de Venezuela, por detrás de Colombia.

González Urrutia llegó a Perú después de reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa -quien lo reconoce como ganador de las presidenciales-, tras visitar, en las últimas semanas, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

El opositor inició esta gira después de que en septiembre pasado recibiera asilo en España al considerar que se encontraba en riesgo de ser detenido por las autoridades venezolanas por no aceptar los resultados del CNE, que proclamó la victoria de Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.

Por su parte, el mayor bloque antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, algo que dice probar con el 85,18 % de las actas electorales que, afirma, reunió a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el chavismo tacha de «falsos». EFE

Boluarte dijo que el Tren de Aragua ha sido «casi desbaratado» en Perú

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este lunes que la banda criminal internacional Tren de Aragua está “prácticamente desbaratada” en Perú gracias a las labores del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

“También le estamos dando guerra (a la delincuencia), ustedes han visto estos días cuantos delincuentes han capturado el ministro del Interior y nuestra Policía. Prácticamente está desbaratado el Tren de Aragua”, dijo Boluarte en la inauguración de un Instituto de Salud Mental de Lima.

A continuación, la presidenta indicó que espera que la Fiscalía y el Poder Judicial “no los suelten (a los delincuentes), porque cuando los sueltan salen más empoderados y matan inmediatamente”.

La banda criminal Tren de Aragua, nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

Precisamente hace una semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para clasificar como organizaciones terroristas a los carteles mexicanos, a la pandilla salvadoreña MS-13 y al Tren de Aragua, algunos de cuyos integrantes han sido vinculados con delitos de sicariato y extorsión en Perú.

Boluarte se refirió a que en Perú hay inseguridad ciudadana, pero que este no es un tema netamente del país, sino que es internacional, y que por eso se reunieron el año pasado los estados miembros de la Comunidad Andina (CAN) para ver de qué manera articulada enfrentan el problema.

El primer ministro ratificó la semana pasada que Perú vive “una ola de criminalidad que no se había visto antes”, tal como había asegurado el ministro del Interior, días antes de que se produjera un atentado contra la sede fiscal de la ciudad de Trujillo, que dejó dos heridos.

A su vez, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció el viernes pasado que el Parlamento impulsará el debate de un proyecto de ley, propuesto por el Ejecutivo, que califica algunos tipos penales relacionados con la delincuencia común como “terrorismo urbano”, “ante la grave crisis de inseguridad” que afecta a Perú.

El Gobierno de Boluarte presentó en octubre anterior ese proyecto de ley que busca calificar como “terrorismo urbano” los delitos de extorsión, secuestro y sicariato, en respuesta a la ola de criminalidad denunciada por transportistas y gremios empresariales, entre otros sectores productivos.

Perú está dispuesto a contribuir al «nuevo gobierno» de Edmundo González, afirmó Dina Boluarte

Posted on: enero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de Perú, Dina Boluarte sostuvo una conversación en videoconferencia con los líderes de la oposición venezolana María Corina Machado y Edmundo González en la que reconoció su «coraje y valentía», en el marco de la gira internacional del excandidato presidencial de la MUD.

Así lo informó el Gobierno de Perú en sus redes sociales: «Esta noche, la señora presidenta Dina Boluarte sostuvo una fructífera conversación por videoconferencia con Edmundo González, a quien le reconoció su liderazgo, coraje y valentía en todas sus acciones desplegadas a nivel internacional en favor de la democracia en Venezuela, así como para promover la protección de los derechos humanos y el respeto de las libertades de los ciudadanos venezolanos».

Igualmente, le reiteró que la invitación extendida, oportunamente, a visitar el Perú se mantiene y que se coordinará una fecha mutuamente conveniente.

Destacó la participación de Machado, y subrayó que Perú respalda el liderazgo «que ejercen en defensa de la libertad y en salvaguarda de la voluntad popular expresada por los venezolanos en los comicios del pasado 28 de julio».

«Se les ratificó, además, la voluntad del Gobierno peruano de contribuir a que el nuevo Gobierno que se inicie en Venezuela cuente con la legitimidad y legalidad del voto popular».

Por último, la mandataria peruana ratificó su compromiso con la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos como principios fundamentales de su política exterior.

«Por lo que no reconoce los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024, tal como fue anunciado por la autoridad electoral, al haberse infringido las leyes venezolanas, desconociéndose así la voluntad legítima del pueblo de Venezuela expresada claramente en dicho proceso».

Colombia extraditará a Perú a la venezolana Wanda del Valle, alias «La bebecita del crimen»

Posted on: diciembre 26th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Ministerio del Interior de Perú autorizó el viaje de tres policías a Colombia para la extradición de la ciudadana venezolana Wanda del Valle, quien fuera pareja del fallecido sicario Christopher Fuentes Gonzales, alias ‘Maldito Cris’.

La Resolución N° 1869-2024, publicada en el diario El Peruano, establece que los efectivos viajarán a Colombia del 27 al 30 de diciembre para ejecutar la extradición de la también conocida como la ‘Bebecita del Crimen’.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aprobó la solicitud de extradición de Wanda del Valle para ser procesada por el presunto delito de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato.

‘La bebecita del crimen’ está acusada de recaudar el dinero de extorsiones a comerciantes, vender y distribuir armas de fuego, coordinar con sicarios y participar en la trata de mujeres colombianas y venezolanas que eran explotadas sexualmente en varios países de la región.

Del Valle Bermúdez se encuentra recluida en un centro penitenciario de Bogotá desde diciembre de 2023, tras permanecer en la clandestinidad durante seis meses y ser capturada por la Interpol.

Congreso de Perú investiga red de prostitución en el parlamento

Posted on: diciembre 18th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Comisión de Fiscalización del Congreso de Perú anunció este miércoles que sesionará de manera extraordinaria para investigar una presunta red de prostitución que operaba en el parlamento, la cual habría ocasionado la muerte de una trabajadora.

Vamos a convocar a una sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización. En el Congreso de la República no puede haber existido una red de probable prostitución. Desde la Comisión de Fiscalización mostramos nuestra indignación y vamos a sesionar y, sobre todo, pedir informes a la Dirección de Recursos Humanos del Congreso de la República», dijo Juan Burgos, congresista y presidente de la Comisión, en rueda de prensa desde Lima.

Una investigación periodística, difundida el 12 de diciembre en un programa de la televisora local Willax, reveló la existencia de una presunta red de prostitución dentro del Congreso.

Según la investigación, Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso, habría sido el líder de una red que contrataba mujeres bajo la fachada de asesoras y secretarias para ejercer la prostitución en el parlamento.

Asimismo, la investigación señaló a Andrea Vidal Gómez, exasesora parlamentaria, como la presunta encargada de captar a las mujeres.

Vidal Gómez fue desvinculada del Congreso en septiembre de 2024 y, tras la difusión de la investigación, fue acribillada por sicarios el 16 de diciembre en un taxi en el que viajaba en la ciudad de Lima.

La mujer falleció un día después del ataque que, se presume, estaría conectado a miembros de la presunta red.

Migrantes venezolanos aportan 530 millones de dólares a economía peruana en 2024, dice OIM

Posted on: diciembre 12th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los migrantes y refugiados venezolanos inyectarán 530 millones de dólares (506 millones de euros) a la economía peruana en 2024, según estima la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que presentó este jueves un estudio en Lima en el que se revela el impacto económico de esta población.

El informe indica que la contribución de los venezolanos representará el 1,35 % de los ingresos totales impositivos de Perú en 2024.

Y destaca que el 96,1 % de sus gastos permanecen en el país y solamente un 3,9 % es enviado en concepto de remesas.

«La migración actúa como un poderoso catalizador del desarrollo y este estudio brinda evidencia contundente de cómo se puede estimular el progreso económico y social en las naciones de acogida», indicó el enviado especial de la OIM para la Respuesta Regional a los flujos de Migrantes y Refugiados, Diego Beltrand, en el comunicado difundido.

El estudio detalla que, con la regularización total de los venezolanos y su inserción en el mercado laboral formal peruano, su impacto fiscal podría alcanzar casi 797 millones de dólares por año, representando un 2 % de los ingresos totales impositivos del país.

Otra de las conclusiones es que el 81 % de los migrantes y refugiados del país caribeño en edad laboral cuentan con un puesto de trabajo.

Asimismo, destaca que un 49,3 % tiene diplomas de educación superior, pero han sido empleados por el mercado laboral informal y solamente un 9,5 % trabaja en el campo de su competencia, sobre todo por los obstáculos para validar sus calificaciones.

Alerta de que un porcentaje inferior al 10 % tiene éxito en ese proceso de validación.

Por otro lado, pone de relieve que las mujeres migrantes enfrentan barreras significativamente más difíciles en relación a las oportunidades laborales en comparación con los hombres, y «un porcentaje alarmante» del 43,7 % no tiene empleo.

Subrayó que, a pesar de las iniciativas emprendidas por organizaciones para el desarrollo e instituciones financieras para mejorar las oportunidades laborales de los migrantes, hay desafíos que persisten.

Especialmente en el acceso a los servicios públicos, como los de educación y cuidados de la salud, «que obstaculizan su capacidad de hacer contribuciones significativas a las comunidades de acogida».

Impacto regional

Denominado «Análisis exploratorio de la contribución fiscal y económica de la migración venezolana en Perú», el estudio concluye que «este impacto económico sustancial» pone de relieve el rol crucial que los migrantes y refugiados tienen en cuanto a impulsar el desarrollo económico en toda América Latina y el Caribe.

La OIM indicó que estudios realizados en Colombia, Aruba, Costa Rica, Chile República Dominicana y Panamá respaldan estas conclusiones.

Por ejemplo, los venezolanos contribuyeron con 529 millones de dólares a la economía colombiana en 2023, y emprendedores de Venezuela han invertido más de 1.000 millones de dólares en Panamá en la década pasada, creando cerca de 40.000 puestos de trabajo que fueron ocupados por panameños.

«Estas conclusiones muestran de qué manera los migrantes y refugiados venezolanos contribuyen con el desarrollo de comunidades inclusivas en América Latina y el Caribe. Su potencial transformador sirve como ejemplo para conformar políticas que apoyen la integración y el desarrollo sostenible en toda la región», concluyó la OIM.

« Anterior | Siguiente »