Posts Tagged ‘Perú’

| Siguiente »

Perú: sicariato de venezolana mientras llevaba a un niño en brazos

Posted on: mayo 8th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Yessica Alejandra Solórzano Pérez, de 20 años de edad, fue asesinada a tiros en el distrito Florencia de Mora, provincia de Trujillo en Perú.

La joven venezolana abordaba una moto y tenía en brazos a un niño de dos años cuando se le acercaron dos sujetos armados. Estos hombres le dispararon por la espalda el 4 de abril, reseñaron medios peruanos.

La joven estaba de paseo. Al momento del ataque se encontraba frente a su residencia. Los hechos fueron captados por las cámaras de seguridad que están instaladas en el lugar.

Los familiares de la muchacha salieron del inmueble al escuchar los disparos y el llanto del niño, quien resultó ileso.

Asesinan a venezolano por pretender a una mujer con pareja en Perú: «Por atrasador»

Posted on: abril 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Este domingo, la noticia sobre un crimen contra un venezolano consternó a los habitantes de Ica, Perú. Un venezolano fue asesinado y su cuerpo fue arrojado en un saco desde un carro.

Así lo reportó el medio local Perú 21, que destacó que el cuerpo del hombre estaba maniatado.

«Testigos reportaron que unos sujetos arrojaron un costal, tipo fardo, desde un auto en movimiento que continuó su marcha raudamente», suscribe el texto. «Inmediatamente dieron aviso al personal de serenazgo, que llegó a la zona y abrió el paquete. Los agentes quedaron en shock al ver que se trataba del cadáver de un hombre que estaba atado con cinta de embalaje. El sujeto fue asesinado a puñaladas, pues presenta varios cortes profundos».

Las autoridades determinaron que se trata de un sujeto de unos 30 años, contextura gruesa, barba prominente y tenía varios tatuajes en sus brazos.

Además, los detectives encontraron una nota con un impactante mensaje: «Por atrasador», seguido de insultos, por lo que se presume que la venganza fue el móvil del crimen.

En Perú, una persona que pretende sentimentalmente a la pareja de otra es llamado «atrasador», según DiPerú.

El Gobierno de Perú confirma que no habrá ceremonias póstumas en homenaje a Vargas Llosa

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 14 abr (EFE).- El Gobierno de Perú confirmó este lunes que no se celebrarán ceremonias oficiales póstumas en homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo en Lima a los 89 años, en cumplimiento de la voluntad expresa del premio nobel y de sus familiares.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, señaló en la emisora RPP que la presidenta, Dina Boluarte, se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional para este lunes en el país.

«Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto», remarcó.

El primer ministro dijo que los miembros del Ejecutivo están «francamente conmovidos desde ayer por la noche, cuando se dio a conocer esta noticia».

Indicó que, por ese motivo, se ordenó que todas las oficinas públicas y hasta las embarcaciones nacionales debían izar la bandera a media asta «como señal de respeto y de dolor».

Adrianzén sostuvo que Vargas Llosa fue «un peruano universal reconocido así por la Academia Española, por la Academia Francesa» y remarcó que forjó una obra «que trasciende».

«Se va a extender por el resto de nuestras generaciones y servirá de ejemplo, de inspiración, para que los jóvenes vean quién fue Vargas Llosa, cuál fue su obra», comentó.

También resaltó que «más allá de la literatura», Vargas Llosa «fue un defensor de la libertad, que precisamente caracteriza al hombre en su esencia más pura».

«Y aquello tenemos que destacarlo», concluyó.

Este lunes, el hijo mayor del escritor, Álvaro Vargas Llosa, pidió a los medios que se encontraban en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.

Por ese motivo, anunció que van a «evitar hacer más declaraciones» más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, «al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño».

Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990.

Los familiares del autor de ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’ y ‘La fiesta del Chivo’, entre otras célebres novelas, detallaron que, en las próximas horas y días, procederán «de acuerdo a sus instrucciones», que incluyen que no haya «ninguna ceremonia pública». EFE

Dos madres intercambian a sus hijos de seis años en Perú tras descubrir que fueron confundidos al nacer

Posted on: marzo 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

En una historia que se asemeja a una película dramática, dos madres en una remota provincia de Perú intercambiaron por orden judicial a sus hijos de seis años, a quienes habían criado desde el nacimiento, tras descubrirse por pruebas de ADN que los menores fueron cambiados por negligencia al nacer la noche del 24 de diciembre de 2018 en un hospital público.

Un reporte de El Mundo, indica que el poder judicial informó este jueves en un comunicado oficial que el primer juzgado de familia de la ciudad peruana de Jaén, en la región Cajamarca, requirió a un centro de salud local realizar una terapia grupal psicológica a las madres y a los niños. Una de las familias vive en la ciudad y la otra, en una zona rural.

«Me estoy adaptando a mi niño que nació de mí, al que me lo han traído, y, al mismo tiempo extraño a mi hijito, que se fue al campo a vivir con su verdadera mamá. No puedo sacarme de la cabeza el recuerdo de mi hijito que se fue», dijo por teléfono a The Associated Press, Ruth Cieza, la madre de uno de los menores.

La otra madre, María Chilcón, se desmayó frente a las cámaras de la prensa local la tarde del miércoles antes de partir a un pueblo rural llamado Chirinos, en el momento en que se despidió del niño que había criado como suyo.

«No sé qué hacer, Dios mío, quiero que me ayuden. Uno no quiere irse y el otro no quiere quedarse», dijo antes de subir a una camioneta que lo llevó a su aldea, a 67 kilómetros de distancia.

«Todo el dolor que estamos pasando es por el hospital y las enfermeras. Yo le dije a una enfermera: ‘No es mi hijo, no es mi hijo’. Y ella me dijo: ‘Señora, usted está loca’. Yo nunca me voy a olvidar lo que me dijo una enfermera», dijo Chilcón. «Yo me he acostumbrado a él y ahora para que se vaya no es fácil».

El juez Andy Herrera, que dirigió el juicio desde el 2022, también ordenó que se anulen las partidas de nacimiento y se inscriban otras con los nombres correctos de los padres de los menores que nacieron por diferencia de minutos la noche del 24 de diciembre de 2018 y que fueron cambiados «por negligencia» del hospital, según una copia de la sentencia a la que tuvo acceso la AP.

Ruth Cieza dijo que el descubrimiento de su verdadero hijo empezó hace dos años al pedir una pensión alimenticia para su niño y someterse a una prueba de ADN que arrojó que ni ella ni el hombre de quien se había separado tiempo atrás eran padres del pequeño que criaba.

Se hizo una segunda prueba y volvió a salir negativo. Fue entonces ante un fiscal que ordenó realizar pruebas de ADN a tres madres que alumbraron antes y después de ella aquel día de Nochebuena de 2018.

«Así supe quién tenía a mi niño», relató Cieza, mientras hablaba por teléfono frente a un parque de diversiones adonde había llevado a su verdadero hijo para que se divierta «y se olvide de pensar en su mamá que vive en el campo».

Cieza dijo con la voz quebrada que el niño que crio —y que ella quiere como hijo— no se acostumbra a la vida en el campo. «Le han picado los moscos y se aburre», dijo.

El Gobierno de Perú oficializa que las elecciones generales serán el 12 de abril de 2026

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 26 mar (EFE).- El Gobierno de Perú oficializó la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 e indicó que una posible segunda vuelta presidencial se celebrará el 7 de junio de ese año, según estableció el decreto supremo publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano con la firma de la presidenta Dina Boluarte.

«Se convoca a elecciones generales el día domingo 12 de abril del año 2026, para la elección del presidente de la República, vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino», señaló el decreto.

Agregó que, si ninguno de los postulantes a la presidencia obtiene más de la mitad de los votos válidos, se celebrará una segunda elección entre los dos candidatos con mayor votación el 7 de junio de 2026.

En ese sentido, estableció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) «deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto» para la ejecución de las elecciones convocadas.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró en un comunicado que, con la publicación del decreto supremo, «el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático del país».

«Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su firme compromiso con la democracia y su consolidación, tras años de inestabilidad política. Nuestro deber es garantizar que este proceso se desarrolle con absoluta transparencia y dentro del marco constitucional», señaló el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Al anunciar este martes la convocatoria a las elecciones generales, Boluarte remarcó que cumplía «con el mandato constitucional y legal», pero también buscaba demostrar su «firme compromiso con la democracia».

«Esperamos que los comicios de 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin el periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años generando una polarización que solo nos ha dividido, con el consecuente retraso de las inversiones y el incremento de la ola de inseguridad», indicó.

Sostuvo que su Gobierno «asume el compromiso de mantener una absoluta neutralidad e imparcialidad» en los comicios, para que los resultados «sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresadas en las urnas».

En las elecciones de 2026, además de elegir al nuevo presidente para un período de cinco años, los peruanos estarán llamados a votar a un Congreso que volverá a ser bicameral tras una reforma promulgada por el actual Parlamento en contra de la voluntad expresada por los ciudadanos en un referéndum.

Hasta el momento, hay 42 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el plazo de inscripción concluye el próximo 12 de abril. EFE

Perú defiende estado de emergencia en Lima y atribuye violencia a criminales venezolanos

Posted on: marzo 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Nueva Delhi, 20 mar (EFE).- La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Úrsula León, defendió este jueves en una entrevista con EFE la declaración del estado de emergencia en Lima y Callao para atajar el aumento de delincuencia, que atribuyó sobre todo a criminales venezolanos que han emigrado en los últimos años.

«Ha habido una alta inmigración de ciudadanos de varios países, principalmente en los últimos años de Venezuela por la crisis que se venía viviendo en ese país y de los cuales, como señalo, muchos ciudadanos venezolanos que llegaron al Perú han contribuido muchísimo y siguen contribuyendo y son excelentes, excelentes personas», dijo la ministra.

Sin embargo, «llegó un grupo y han seguido llegando personas que no respetaban los derechos; personas que venían con prontuario o personas que han ingresado de mala forma al país. Y estos generan estos caos», agregó.

Alrededor de 1,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos han llegado a Perú desde 2017, según datos del Banco Mundial, huyendo de la crisis en Venezuela.

La cifra de homicidios en el país andino se ha incrementado en los últimos años de forma progresiva. En los dos primeros meses de 2025, se han registrado 368 homicidios, mientras que en 2018 fueron 111 en el mismo periodo, según el Sistema de Información de Defunciones.

Esta ola de criminalidad se agravó tras el asesinato el pasado fin de semana de un popular cantante de cumbia en Lima, y llevó al Gobierno a decretar el lunes en la capital y en la vecina provincia de Callao, una conurbación en la que vive un tercio de los peruanos, el estado de emergencia por 30 días.

Esta medida está dirigida a «garantizar justamente la seguridad del ciudadano», dijo León, mientras sostuvo que el Gobierno peruano está llevando a cabo una lucha «muy frontal» contra la criminalidad.

El Tren de Aragua, una organización nacida en una prisión venezolana, declarada recientemente como terrorista por el Congreso de Perú, ha sido durante años una de las responsables de esta violencia en el país andino, aunque la Policía afirmó el pasado febrero que había sido totalmente desarticulada.

Además de en Perú, el grupo también se ha extendido a Colombia, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. EFE

Perú declara estado de emergencia tras sicariato de famoso cantante en manos de extorsionadores

Posted on: marzo 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 16 mar (EFE).- El cantante peruano Paul Flores, uno de los vocalistas de la agrupación de cumbia Armonía 10, una de las mas conocidas de Perú, murió durante la madrugada de este domingo, después de que el autobús de la agrupación fuera atacado con armas de fuego por desconocidos en una autopista de Lima.

«Con todo pesar en nuestros corazones, nos vemos en la difícil posición de comunicar el sensible fallecimiento de Paul Hambert Flores García, cariñosamente conocido por todos como Russo», informó la agrupación musical en un comunicado.

Medios locales señalaron que en el autobús viajaban unas 30 personas y fue interceptado por desconocidos que iban en dos motocicletas cuando recorría la avenida Vía de Evitamiento para dirigirse a hacia el distrito de Ate, en el este de Lima.

De acuerdo con la emisora RPP, los atacantes exigieron que el autobús se detenga, pero al no hacerlo, dispararon contra el vehículo e hirieron a Flores, quien tenía 39 años.

Tras el ataque, el cantante fue trasladado herido al hospital Hipólito Unanue, en el distrito de El Agustino, donde falleció.

En su comunicado, Armonía 10 señaló que «en estos momentos de extremo dolor» extiende sus «condolencias a su esposa, a su menor hijo, a sus padres y a todos sus familiares».

«Les brindamos toda nuestra contención, afirmándoles que entregaremos todas nuestras energías a que esto no quede impune», remarcó.

El diario El Comercio detalló que el ataque se produjo aproximadamente a las 02:35 hora local (07:35 GMT) y agregó que el mismo vehículo fue atacado con disparos en diciembre del año pasado, sin que se registraran heridos.

Sostuvo que la agrupación es víctima de delincuentes dedicados a la extorsión que le exigen «cuantiosas sumas de dinero a cambio de su seguridad».

Por su parte, el Ministerio Público anunció que la Fiscalía del distrito de San Juan de Lurigancho inició la investigación y realiza las diligencias preliminares «contra los que resulten responsables del ataque» al autobús y tomó declaraciones a los representantes de la orquesta para tener mayor información «sobre posibles actos de extorsión».

A su turno, el Ministerio del Interior manifestó sus «condolencias y más profunda condena» por la muerte de Flores y aseguró que un equipo especializado de la Policía Nacional «se encuentra investigando el hecho». EFE

«Estoy convencido de que nunca se puede abandonar el espacio electoral»: Carlos Valero

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente de Un Nuevo Tiempo Carlos Valero consideró positivo que algunos dirigentes de la oposición democrática estén debatiendo su participación en las elecciones del 25 de mayo.

A su juicio, y siguiendo la línea de Manuel Rosales, esto no significa «pasar la página del 28 de julio».

Así lo escribió en un mensaje de su cuenta X, antes Twitter: «Muy positivo el debate que se está dando en la alternativa democrática sobre qué hacer con las elecciones de gobernadores y Asamblea Nacional. Es un falso dilema; desde mí perspectiva, afirmar que seguir luchando en la ruta electoral es pasar la página del 28J».

Dijo estar convencido de que «nunca se puede abandonar el espacio electoral, como elemento que ratifique la mayoría que quiere cambio y para continuar desde Venezuela insistiendo tercamente en la lucha democrática, cívica, pacífica y electoral».

Asimismo, el exdiputado de la AN 2015, sostuvo que los venezolanos tiene 4 opciones frente al «drama autoritario en el cual estamos»:

«Abandonar la lucha política y concentrarnos en nuestra supervivencia personal; asumir una lucha no pacífica; irnos del país o seguir insistiendo, una y otra vez, en la lucha electoral, social, gremial, estudiantil. Yo creo que después de 25 años, dejar el espacio político/electoral, debido a las conductas de quienes están en Miraflores, es un error. No lo vuelvo a cometer. Ojalá podamos debatir con altura», agregó.

 

 

Perú pide a Consejo Derechos Humanos seguimiento de detenidos arbitrariamente en Venezuela

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ginebra, 24 feb (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer Schialer, intervino este lunes en el Consejo de Derechos Humanos para pedir atención de Naciones Unidas a las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela, entre las que se encuentran tres ciudadanos de Perú.

«Saludamos la reciente reapertura de la Oficina de Derechos Humanos en Venezuela y hacemos votos para que se brinden las facilidades necesarias que permitan el cumplimiento de su misión, incluyendo el seguimiento de la situación de las personas detenidas arbitrariamente, entre ellas tres ciudadanos peruanos», aseguró.

En un mensaje emitido por vídeo, Schialer enfatizó «el compromiso del Perú con la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como su respaldo al trabajo que desarrolla el sistema de Naciones Unidas y, de manera específica, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos».

El canciller subrayó por otro lado que, en el complejo contexto internacional, los efectos del cambio climático, las crecientes desigualdades y el incremento de la violencia están aumentando las migraciones y desplazamientos forzosos a nivel global.

En ese contexto, aseguró, Perú se ha volcado en la acogida de migrantes y refugiados «implementando diversas políticas para la integración y la protección de sus derechos, en cumplimiento con nuestras obligaciones internacionales en la materia». EFE

Boluarte llegó a la Fiscalía, citada por caso de alimentación escolar

Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó durante la mañana de este lunes de manera inesperada a la sede de la Fiscalía de la Nación, donde fue citada para que declare en la investigación preliminar que se sigue por el escándalo de productos en el mal estado y presunta corrupción del programa social de alimentación escolar ‘Qali Warma’.

La mandataria arribó a las 8:22 hora local (13:22 GMT) a bordo de un vehículo oficial que fue escoltado por coches de seguridad y motocicletas de la Policía, que ingresaron directamente al estacionamiento subterráneo de la sede del Ministerio Público, en el centro histórico de Lima.

Boluarte deberá declarar tras haber sido citada por la fiscal general, Delia Espinoza, para que informe sobre la gestión del programa cuando fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) durante el Gobierno de Pedro Castillo (2021-2022).

La Fiscalía investiga, de manera preliminar, si la actual gobernante cometió el delito de negociación incompatible y favoreció a una empresa con contratos para ‘Qali Warma’ por más de 4,7 millones de soles (1,27 millones de dólares).

Una serie de reportajes periodísticos reveló desde noviembre pasado el hallazgo de hongos en conservas de pollo y la entrega de carne de caballo en lugar de carne de res, así como una aparente red de corrupción al interior del programa social.

EFE

| Siguiente »