Posts Tagged ‘paz’

|

Papa León: “La construcción de la paz comienza por estar del lado de las víctimas”

Posted on: mayo 30th, 2025 by Super Confirmado

El Papa León XIII se hizo eco del Papa Francisco, quien afirmó que «la construcción de la paz comienza por estar al lado de las víctimas y ver las cosas desde su punto de vista».

«Este enfoque es esencial», afirmó, «para desarmar corazones, enfoques y mentalidades, y para denunciar las injusticias de un sistema que mata y se basa en la cultura del descarte», expresó al recibir en la ciudad italiana de Verona a más de 300 representantes de asociaciones y movimientos que participaron en la “Arena de la Paz” 2024, reportó Vatican News.

El encuentro, que tuvo lugar en el Vaticano, marcó una “visita de regreso”, retomando la participación del Papa Francisco en el evento del año pasado, y tuvo como objetivo relanzar los tradicionales encuentros de Verona como un foro de discusiones y propuestas sobre la doctrina social de la Iglesia.

El Papa destacó el “valiente abrazo” de un israelí y un palestino, ambos con familiares fallecidos durante el conflicto de Gaza. “Ahora son amigos y colaboran”, dijo el Papa, añadiendo que su gesto “sigue siendo un testimonio y una señal de esperanza”.

El Papa León explicó que “el camino hacia la paz requiere corazones y mentes entrenadas y formadas para estar atentas al otro y capaces de reconocer el bien común en el contexto actual”.

En este sentido, afirmó que el compromiso de quienes participan en los eventos de la Arena de la Paz “es particularmente valioso” porque sus proyectos y acciones concretas “generan esperanza”.

El Vaticano pide diálogo, sin condiciones, para la paz en Ucrania y liberar a prisioneros

Posted on: marzo 17th, 2025 by Super Confirmado

Ciudad del Vaticano, 17 mar (EFE).- El Vaticano instó este lunes a entablar “un diálogo sincero, no sujeto a condiciones previas de ningún tipo y encaminado a alcanzar una paz justa y duradera” en Ucrania, además de la liberación de los prisioneros, tras la propuesta de tregua formulada por Estados Unidos.

En una nota para confirmar la llamada del pasado viernes entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, se informó de que el mandatario deseó una pronta recuperación al papa e informó sobre la iniciativa de alto el fuego, propuesta por EE.UU, a la que Ucrania se ha sumado.

“A este respecto, la Santa Sede, al tiempo que renueva su oración por la paz en Ucrania, espera que las partes implicadas aprovechen la ocasión para entablar un diálogo sincero, no sujeto a condiciones previas de ningún tipo y encaminado a alcanzar una paz justa y duradera”, se indica en el comunicado.

Y se añade: “Al mismo tiempo, alienta a que se haga todo lo posible para la liberación de los prisioneros”.

Zelenski había comunicado en la red social X que deseó una pronta recuperación y le agradeció su “apoyo moral” y sus esfuerzos para el regreso de los niños ucranianos “deportados y desplazados ilegalmente a Rusia”.

Además, Zelenski informó de que la Santa Sede había recibido una lista de ucranianos retenidos en “prisiones y campos rusos”.

“Contamos con su apoyo para su liberación. El intercambio de prisioneros y un alto el fuego provisional incondicional de 30 días son los primeros pasos rápidos que podrían acercarnos significativamente a una paz justa y duradera”, alegó, en medio de la propuesta de tregua formulada por EE.UU.

El presidente ucraniano sostuvo que su país está “dispuesto a dar estos pasos porque el pueblo ucraniano desea la paz más que nadie”.

“Mientras tanto, el mundo observa cómo Rusia establece deliberadamente condiciones que solo complican y prolongan el proceso, ya que Rusia es la única parte que desea que la guerra continúe y que se desmorone la diplomacia”, denunció.

Por eso, indicó que “la voz de la Santa Sede es fundamental en el camino hacia la paz”.

El papa Francisco siempre se mostró muy preocupado por la invasión rusa de Ucrania y en mayo de 2023 encargó al cardenal italiano Matteo Zuppi una misión para intentar acercar posturas para la paz, que le llevó a Kiev, Moscú, Washington y Pekín. EFE

|