Posts Tagged ‘Paraguay’

|

Paraguay declara organización terrorista al Cartel de los Soles

Posted on: agosto 22nd, 2025 by Super Confirmado

Asunción, 22 ago (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, declaró al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Venezuela, como una “organización terrorista internacional”.

Además, reafirmó, en un decreto promulgado por la Presidencia y reseñado este viernes por la estatal Agencia de Información Paraguaya IP, el compromiso del país suramericano de luchar contra la delincuencia transnacional.

“Desígnase a la organización delictiva transnacional denominada Cartel de los Soles como organización terrorista internacional”, señala el documento firmado por Peña, con fecha del 21 de agosto.

El decreto argumenta la obligación del Estado paraguayo “de redoblar sus esfuerzos”, a fin de combatir y prevenir la delincuencia transnacional “desde una perspectiva integral y multidimensional”, con el respeto a los derechos humanos y el Estado de Derecho, así como de garantizar la seguridad interna, nacional e internacional.

Asimismo, el Ejecutivo de Peña señala en el decreto su “inflexible compromiso” con la democracia, el Estado social de derecho, y la lucha contra las organizaciones internacionales terroristas y la delincuencia organizada para “precautelar la soberanía nacional y la integridad territorial”.

La norma destaca que el 25 de julio pasado, el Gobierno de Estados Unidos, “aliado estratégico” de Paraguay, nombró al Cartel de los Soles, como “entidad Terrorista Global Especialmente Designada”.

Paraguay es el tercer país en sumarse a esa catalogación, después de que Ecuador hiciera lo propio hace una semana.

El Gobierno de Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, por quien dobló hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del líder chavista.

En concreto, Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.

A su turno, la Administración de Maduro ha rechazado ese señalamiento y el ministro venezolano del Interior, Diosdado Cabello, ha asegurado que el Cartel de los Soles es un “invento” de Estados Unidos.

Peña tomó la decisión tras un pedido formulado por la Cámara de Senado, que aprobó el pasado 13 de agosto una resolución en la plantea catalogar como organización terrorista al Cartel de los Soles.

El decreto se promulgó en coincidencia con la visita al país de una delegación de funcionarios del Departamento de Defensa de Estados Unidos y de la Casa Blanca.

El líder paraguayo se reunió la noche del jueves con el director superior para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen; el subsecretario de Defensa para la Defensa Nacional y Asuntos Hemisféricos, Robert Ditlevson; y el subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Joseph Humire.

La decisión de Asunción se produce en medio de la tensión entre Caracas y Washington, ante el patrullaje de buques que planteó EE.UU. en el mar Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el narcotráfico.EFE

Se elevan a 16 los casos confirmados de sarampión en la región foco del brote en Paraguay

Posted on: agosto 20th, 2025 by Super Confirmado

Asunción, 20 ago (EFE).- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay informó este miércoles que en el departamento de San Pedro (norte), fronterizo con Brasil, se han confirmado 16 casos de sarampión y se evalúan otros nueve como sospechosos desde que se anunció a comienzos de este mes el primer contagio de la enfermedad desde 2015.

“A la fecha, se han identificado en el país 16 afectados por el virus del sarampión. De estos, 14 asociados a importación, uno importado y uno por nexo epidemiológico”, explicó en un comunicado el despacho de Salud, e indicó que ninguno de los afectados tiene “antecedente de vacunación contra el virus”.

Un niño de cinco años se convirtió en el primer contagiado por el sarampión en el distrito (municipio) de Santa Rosa, en San Pedro, según informó el pasado 4 de agosto el Ministerio de Salud, e indicó que el pequeño aparentemente tuvo contacto con personas provenientes del extranjero.

Cinco días después y tras confirmar tres nuevos casos asociados al primero, la cartera de Estado activó una alerta epidemiológica.

Los contagios se elevaron a 7, confirmaron las autoridades sanitarias en un informe difundido el 14 de agosto.

“El reporte actualizado señala que se han notificado recientemente nueve casos de sarampión” en San Pedro, agregó el comunicado difundido este miércoles, e indicó que “se hallan en estudio otras nueve personas con sospecha” de haber contraído la enfermedad, “procedentes de las zonas del brote y distritos cercanos”.

Según el Ministerio de Salud, hasta el momento, no se registran hospitalizados ni fallecidos por sarampión en el país.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó el pasado viernes que los casos de sarampión en las Américas ya superan los 10.000 hasta agosto de este año, lo que significa un incremento de 34 veces frente al mismo periodo de 2024. EFE

Hermano de fiscal antimafia asesinado en 2022 afirma que no confía en Justicia de Paraguay

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado

Asunción, 29 ene (EFE).- El hermano del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en Colombia, afirmó este miércoles que su familia no confía en que la Justicia paraguaya pueda esclarecer ese crimen.

En declaraciones para la radio ABC Cardinal, el hermano del fiscal Francisco Pecci criticó el supuesto “secretismo” con que la Fiscalía de Paraguay lleva adelante las investigaciones del caso, y consideró que será “otro país” el que pueda resolverlo.

“Seguramente la Fiscalía de Colombia no confía en Paraguay, (…) nosotros tampoco confiamos en la Justicia paraguaya. Lastimosamente va a ser otro país extranjero, a lo mejor, el que tenga que resolver este caso de Marcelo Pecci. No confiamos”, indicó.

En ese sentido, aseguró que como familia tendrán que expresarse a nivel internacional con la esperanza de ser escuchados.

El fiscal antimafia fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 cuando pasaba su luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, en la isla de Barú, próxima a Cartagena de Indias (Colombia).

Por este caso las autoridades colombianas han capturado y condenado a siete personas y también se han efectuado detenciones en Venezuela y El Salvador.

La Fiscalía de Paraguay abrió una investigación del caso el 9 de octubre de 2023 tras una declaración de Francisco Luis Correa Galeano, considerado uno de los ‘articuladores’ del crimen de Pecci, en la que apuntó a quienes planearon el asesinato.

Correa fue asesinado el 3 de enero pasado en una cárcel colombiana donde cumplía una condena de seis años y medio de prisión.

En ese contexto, Pecci refirió que a través de periodistas supo sobre unos “comentarios” emitidos por el Director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Paraguay, Manuel Doldán, quien supuestamente afirmó que la familia ha sido recibida por la institución, además que tienen acceso a información.

“Es mentira que se reúnen con los familiares”, dijo Pecci quien puntualizó que sí mantuvo una reunión informal con un fiscal, de cuya cita no le proporcionaron un registro documental.

Además, señaló que tiene “mucho miedo” de que la información de una computadora de su hermano que fue entregada a la Fiscalía haya sido borrada, y que “no hay documento” que demuestre qué hicieron con la máquina.

“Ellos actúan en el secretismo, ellos son inquisidores, es un sistema inquisitivo, ellos hacen lo que quieran, nadie los controla”, zanjó.

Tras la muerte de Correa, la familia Pecci emitió un comunicado el 6 de enero pasado en el que denunció la falta de avances significativos por parte del Ministerio Público de Paraguay en la investigación y remarcó su frustración y temor a la impunidad que rodea el caso. EFE

Paraguay da 48 horas al personal diplomático de Venezuela para que abandone el país

Posted on: enero 6th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Paraguay dio 48 horas al embajador del chavismo, Ricardo Capella, para abandonar el país, en respuesta a la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por la administración de Nicolás Maduro este lunes.

En un comunicado, la Presidencia paraguaya exigió al personal diplomático de Venezuela acreditado en Paraguay «que abandonen el país en las próximas 48 horas».

Además, Paraguay ratificó que reconoce a Edmundo González Urrutia «como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela y en tal carácter con el derecho de asumir la dirección de su nación el próximo 10 de enero, conforme con la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada el 28 de julio pasado».

También Paraguay ratificó su «firme y contundente apoyo» al «derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia, dentro de un Estado de derecho, con respeto absoluto a sus libertades y garantías fundamentales».

 

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Paraguay

Posted on: enero 6th, 2025 by Super Confirmado

Venezuela anunció este lunes la ruptura de las relaciones diplomáticas con Paraguay debido a que el presidente de ese país, Santiago Peña, expresó su apoyo al excandidato Edmundo González .

“La República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país”, suscribe un comunicado divulgado por el canciller venezolano, Yván Gil, a través de Telegram.

En la misiva Caracas indicó que “rechaza categóricamente” las declaraciones de Peña, quien por ignorar “el derecho internacional y el principio de no intervención”, ha reincidido “en una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó”.

Para Venezuela, las acciones tomadas por el máximo representante del gobierno paraguayo “representan una reedición de estrategias sin sustento político, jurídico ni social, que han demostrado su rotundo fracaso”.

“Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”.

Presidente de Paraguay denuncia persecución contra comunicadores venezolanos

Posted on: octubre 17th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, denunció este jueves, en el inicio de la 80 asamblea anual de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que Gobiernos «autocráticos» como el de Venezuela y Nicaragua han perseguido a periodistas hasta expulsarlos al exilio.

(más…)

|