Posts Tagged ‘Países Bajos’

|

Países Bajos celebra los 80 años de su liberación y recuerda a las víctimas de la guerra

Posted on: mayo 5th, 2025 by Super Confirmado

La Haya, 5 may (EFE).- Países Bajos celebra este lunes los 80 años de su liberación de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, con eventos y festivales previstos en diferentes ciudades del país, después de haber conmemorado ayer a las víctimas del Holocausto y a quienes dieron su vida durante la contienda, lo que se produjo entre llamamientos al fin de la ofensiva militar israelí en Gaza.

Países Bajos dedica anualmente dos días para recordar el fin de la Segunda Guerra Mundial. El 4 de mayo, el Día Nacional del Recuerdo de los Caídos, se dedica a honrar a quienes murieron en la contienda, mientras, el 5 de mayo, Día de la Liberación, un festivo nacional, es una jornada para celebrar y mostrar aprecio por esa libertad por la que lucharon quienes dieron su vida en la guerra.

El comienzo de la celebraciones de este lunes es en el Hotel De Wereld de Wageningen, a más de 80 kilómetros de Ámsterdam, donde los alemanes firmaron la rendición el 5 de mayo, lo que se conmemora prendiendo la Llama de la Libertad, y llevando antorchas por el país para encender llamas en otros lugares. A lo largo del día, en torno a un millón de personas asisten a festivales del Día de la Liberación.

El concierto de cierre tradicional se hará por la noche en el río Amstel y estarán presentes los reyes Guillermo Alejandro y Máxima, y autoridades locales. Este año, el monarca neerlandés invitó al primer ministro polaco, Donald Tusk, a la celebración.

A lo largo del domingo, se llevaron a cabo eventos por las víctimas de la Segunda Guerra Mundial y otros conflictos armados en los que Países Bajos ha estado involucrado.

Anoche, unas 16.000 personas se congregaron para guardar dos minutos de silencio en la plaza Dam de Ámsterdam, y al menos seis personas fueron detenidas en la plaza y alrededores, por, entre otras cosas, interrumpir el acto.

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ofreció un discurso en el que habló de su abuelo, fusilado por participar en la resistencia. “Suena fácil, pero no lo fue en los años de guerra. Lamentablemente, hoy tampoco lo es. En un mundo lleno de guerras, la gente se olvida del otro, pierde la compasión”, señaló, mostrando su admiración por la generación que resistió durante la guerra.

Durante su discurso, o el ofrecido por el presidente del Parlamento neerlandés, el ultraderechista Martin Bosma, hubo varias interrupciones con participantes que recordaban el “genocidio” de los palestinos en la Franja de Gaza.

Las autoridades también colocaron coronas de flores en memoria de diferentes grupos de víctima, como los judíos, gitanos y sintis neerlandeses asesinados entre 1940 y 1945; y se honró a los combatientes de la resistencia, soldados y civiles desde Asia hasta Europa, además de personas que murieron en misiones de paz después de la Segunda Guerra Mundial.

También hubo un evento de conmemoración alternativo al organizado por las autoridades oficiales, al que asistieron en La Haya unas 3.000 personas, aunque se esperaba solo 500. Recordaron la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, pero también a las víctimas palestinas en Gaza, y los organizadores acusaron a Países Bajos de ser cómplice en el conflicto por vender armas a Israel, señaló la televisión pública NOS. EFE

Países Bajos negó que Venezuela sea una amenaza militar para las islas del Caribe Neerlandés

Posted on: abril 24th, 2025 by Super Confirmado

El gobierno del Reino de los Países Bajos señaló que en estos momentos “no hay motivo de preocupación ante una posible agresión de Venezuela hacia las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao)”, y enfatizó que “no hay indicios de un nivel elevado de amenaza para ninguna de las regiones caribeñas del Reino”.

Los ministros neerlandeses de Defensa, Ruben Brekelmans, y Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, ofrecieron esta declaración en respuesta a preguntas planteadas por los diputados del partido D66 -de tendencia socioliberal y progresista-, quienes se hicieron eco de las inquietudes expuestas en una carta por el gobernador de Bonaire, John Soliano.

En una misiva enviada el 25 de marzo a Brekelmans y Veldkamp, Soliano manifestó su preocupación por las “posibles consecuencias” del deterioro de la situación política y social en Venezuela, alertando sobre una eventual “afluencia incontrolable de refugiados a Bonaire”, así como de una “amenaza militar”.

Los altos funcionarios neerlandeses precisaron que no se han detectado actividades militares venezolanas recientes cerca de Bonaire, y apuntaron que los servicios de inteligencia de La Haya monitorean continuamente los acontecimientos políticos y militares en Venezuela, incluyendo cualquier posible implicación para Aruba, Bonaire y Curazao.

Visión crítica

Brekelmans y Veldkamp indicaron que el nivel de preparación del Ejército venezolano es bajo, a pesar de las recientes inversiones y el apoyo de aliados internacionales como Rusia, Irán y China, según reseñó el portal Curacao Chronicle.

El Servicio de Inteligencia y Seguridad Militar (MIVD) de Países Bajos considera que la Fuerza Armada venezolana enfrenta graves desafíos con una importante escasez de personal, una capacidad de entrenamiento limitada y equipos en mal estado, lo que se traduciría en una baja preparación operativa general.

Aunque reconocen que el entorno de seguridad global ha empeorado, el gobierno de Países Bajos estima que no se requieren medidas militares adicionales para Bonaire o las demás islas del Caribe Neerlandés.

Las Fuerzas de Defensa neerlandesas continúan realizando operaciones rutinarias en toda la región, con más de mil militares y civiles estacionados en la parte caribeña del Reino.

 

Autoridades investigan asesinato de ‘drag queen’ venezolana refugiada en Países Bajos

Posted on: enero 28th, 2025 by Super Confirmado

La Haya, 28 ene (EFE).- Las autoridades neerlandesas están investigando como “crimen” la muerte del venezolano William Caseres, de 35 años, también conocido como la ‘drag queen’ Alyssa, quién huyó a Países Bajos hace dos años y se le concedió legalmente el asilo el pasado noviembre por riesgo de persecución en Venezuela.

Caseres había logrado un permiso de residencia en Países Bajos en noviembre, tras ser aprobada su solicitud de asilo, y, mientras esperaba la asignación de una vivienda adecuada, alquiló una habitación en la ciudad neerlandesa de Zaandam una semana antes de su fallecimiento. Fue en esa vivienda donde las autoridades localizaron su cuerpo sin vida el pasado 20 de enero.

“Se trata de un hombre de 35 años originario de Venezuela, quien llevaba un tiempo viviendo en Países Bajos, pero recientemente se había mudado a la vivienda en Hogendijk. La víctima hablaba español e inglés, y también se sabe que actuaba regularmente como ‘drag queen’”, detalló la policía neerlandesa.

Subrayó además que “asume que la víctima murió debido a un acto violento” y pide cooperación a quienes conocían a Caseres o puedan tener información sobre lo ocurrido.

La policía no ha confirmado aún si la identidad como ‘drag queen’ de Caseres tuvo algún papel en el crimen, ni tampoco ha desvelado si tiene ya una hipótesis sobre los motivos del asesinato.

La comunidad LGTBI en Países Bajos está “de luto”, señaló hoy Sandro Kortekaas, presidente de la Fundación de Apoyo al Asilo LGBT en Países Bajos, al canal RTL.

Caseres se había hecho hueco como ‘drag queen’ y “estaba empezando una nueva vida, superó muchas dificultades, obtuvo su estatus de residencia hace solo dos meses y una semana antes de su muerte había empezado un nuevo trabajo en un hotel. Es devastador que haya acabado así”, explicó.

Además, aseguró que era “increíblemente talentosa” como ‘drag queen’ y recordó que “la forma en que se maquillaba era un arte en sí mismo, una completa transformación: William era tranquilo y reservado, pero como ‘drag queen’ realmente brillaba”, en palabras de Kortekaas. Su talento le había permitido formar parte de “las mejores drag queens” de Países Bajos, subrayó.

“En 2024 recibimos 832 reportes de violencia y discriminación contra solicitantes de asilo. El año pasado, un ataque terminó sin víctimas fatales, pero en mis diez años trabajando en esto, nunca había tenido que enfrentar una muerte”, lamentó Kortekaas.

Caseres solicitó asilo en Países Bajos por miedo a la persecución en Venezuela, donde al menos 68 mujeres LGTBI han sido víctimas de discriminación o violencia entre los meses de enero y noviembre de 2024, según informó el Observatorio Venezolano de Violencias LGTBI.

En ese período, ha documentado casos de agresiones verbales y humillaciones, acoso, intimidaciones y amenazas, entre otros, así como el asesinato de una persona trans.

Una campaña de recaudación de fondos ha logrado reunir hasta este martes más de 10.300 euros con el objetivo de prestar asistencia a la hermana de Caseres, quien se encuentra en Colombia, para viajar hasta Países Bajos a identificar el cuerpo. EFE

Países Bajos responde a Caracas con la expulsión de dos diplomáticos venezolanos

Posted on: enero 16th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno neerlandés ha dado 48 horas a dos de los cuatro diplomáticos venezolanos acreditados en Países Bajos para que abandonen el país, en una respuesta de “reciprocidad” a la decisión de Venezuela de expulsar a tres de los seis diplomáticos neerlandeses en Caracas, aseguró hoy a EFE un portavoz del Ministerio de Exteriores.

Países Bajos ha decidido aplicar reciprocidad en dos de las tres medidas impuestas por Venezuela, lo que supone reducir la representación bilateral de cuatro a dos diplomáticos enviados por Caracas, y la expulsión de funcionarios venezolanos de Países Bajos en un plazo de 48 horas, según explica también en una carta enviada al Parlamento neerlandés con los detalles de las decisiones del gabinete.

Respecto a la tercera medida, la restricción de libertad de movimiento en el ejercicio de funciones a 40 km fuera de Caracas, el Gobierno neerlandés planea presentar una protesta formal ante las autoridades venezolanas, y si esta medida se mantiene, Países Bajos “se reserva el derecho de tomar medidas adicionales”.

“Se convocará al encargado de negocios de Venezuela, quien será informado de estas medidas. En la reunión también se rechazarán las acusaciones de apoyo a organizaciones terroristas y de injerencia en asuntos internos”, añadió Exteriores.

El origen de esta disputa se remonta a la decisión de Países Bajos de refugiar durante varias semanas al opositor venezolano, Edmundo González, en Caracas el pasado agosto.

Ya en septiembre pasado el Ejecutivo chavista había entregado a Países Bajos una nota de reclamo por haber «ocultado» el ingreso del candidato de la principal coalición antichavista en su residencia en Caracas, antes de pedir asilo a España, donde reside desde el pasado 8 de septiembre.

El pasado martes, la Cancillería de Venezuela ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia «limitar a tres» el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta a -dijo- la «conducta hostil» y el apoyo a «grupos extremistas».

Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones».

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos como Perú y Paraguay negaron la legitimidad a la toma de posesión de Nicolás Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reitera que González Urrutia fue el ganador por amplio margen.

EFE

 

Cancillería emite restricciones a diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia que están en Caracas

Posted on: enero 14th, 2025 by Super Confirmado

La Cancillería General de Venezuela anunció este martes que ha tomado medidas que deberán cumplir los diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia.

“En respuesta a la conducta hostil de los Gobiernos del Reino de los Países Bajos, Francia e Italia, caracterizada por su apoyo a grupos extremistas y su intromisión en asuntos internos, he comunicado, en nombre del Gobierno Bolivariano, la decisión soberana de limitar a tres el número de diplomáticos acreditados en cada embajada, medida que deberá cumplirse en un plazo de 48 horas”, suscribe el texto difundido por VTV.

Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones.

“Venezuela exige respeto a la soberanía y la autodeterminación, principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, especialmente ante aquellos subordinados a las directrices de Washington”, sentenció.

Asimismo, adelantó que seguirá tomando acciones necesarias, según el Derecho Internacional, para garantizar su estabilidad, soberanía y el camino hacia la paz y prosperidad logrado con esfuerzo propio.

Canciller de Países Bajos subrayó a MCM y Edmundo González que valora su “valiente lucha”

Posted on: noviembre 28th, 2024 by Super Confirmado

El canciller de Países Bajos Caspar Veldkamp, conversó vía telemática con el abanderado de la Unidad, Edmundo González y la líder opositora, María Corina Machado, a los que les manifestó su respaldo en la lucha por el cambio político en Venezuela.

Así lo dejó saber en un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, en el que detalló que durante la conversación, el diplomático le manifestó su respaldo a la lucha democrática y destacó la valentía por «restablecer la libertad y la democracia».

«He subrayado que estamos firmemente a su lado en esta valiente lucha. Es muy preocupante que la opresión a los miembros de la oposición esté aumentando… Es importante discutir cómo la comunidad internacional puede contribuir a una solución pacífica».

“A varios gobiernos les falta reconocer plenamente al ganador del 28J”, dijo Edmundo González

El excandidato presidencial de la MUD, Edmundo González dijo este jueves que a algunos gobiernos les falta reconocer los resultados de las presidenciales que, según el Comando ConVzla lo dan como ganador con más de 7 millones de votos.

En entrevista concedida a TV Venezuela, instó a los países democráticos de Europa y América reconocerlo como presidente electo y así convertir su apoyo en una acción tangible de cara al 10 de enero.

Recordó que hace cuatro meses resultó ganador de las elecciones con el 67 % de los votos, por ello, pidió a España y a las demás naciones americanas desconocer a Maduro.

«Hay mucha simpatía, hay mucho afecto, pero falta dar el paso formal del reconocimiento por parte de varios gobiernos… Les hace falta dar el paso del reconocimiento pleno de que hubo unas elecciones el 28 de julio, en esas elecciones hubo un ganador, ese ganador es Edmundo González y que le corresponde constitucionalmente tomar posesión del cargo el 10 de enero del año próximo«.

|