Posts Tagged ‘OVP’

|

Biagio Pilieri tiene más de 10 meses bajo “aislamiento prolongado”, denunció OVP

Posted on: julio 9th, 2025 by Super Confirmado

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) rechazó este miércoles 9 de julio que el periodista Biagio Pilieri tiene más de “10 meses en aislamiento prolongado” en las celdas del Sebin, en El Helicoide.

“Sus familiares desconocen información sobre su estado de salud y además los funcionarios les niegan el derecho a la visita o a una llamada”, suscribe publicación del OVP en X, antes Twitter.

La esposa del coordinador nacional de Convergencia, María Livia Vasile de Pilieri dijo al OVP que todavía no tienen copia del expediente, ni poseen mayor información sobre el proceso judicial que enfrenta el exdiputado.

Al excalcalde del municipio Bruzual (Yaracuy) le imputan los delitos de terrorismo, traición a la patria, asociación para delinquir, incitación al odio y conspiración.

“Delitos que Biagio no ha cometido, él es un ser humano que se caracteriza por ser pacífico y conciliador, esos delitos no coinciden nunca con el actuar y la línea de vida de Biagio, ¿Cómo decir que es un conspirador, un terrorista, un traidor a la patria cuando ha luchado por la democracia y al libertad?”, dijo.

Biagio Pilieri fue detenido el 28 de agosto de 2024, tras asistir a una manifestación de María Corina Machado en Altamira.

OVP denunció que presos políticos fueron obligados a “escuchar música cristiana” durante horas

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 5 feb (EFE).- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a “presos políticos” recluidos en una cárcel en el norte del país, donde -señaló- son “forzados a participar en actividades” evangélicas, pese a que la Constitución establece la libertad de religión y culto.

En ese sentido -advirtió la organización no gubernamental-, los considerados “presos políticos” que se encuentran en la prisión conocida como Tocorón, ubicada en el estado Aragua, son “víctimas de adoctrinamiento religioso”, lo que, aseguró, atenta contra “la libertad de pensamiento y de conciencia”.

Además, el OVP señaló que, según denuncias de familiares de estos detenidos, “quienes se nieguen a participar corren el riesgo de ser castigados”.

Indicó que, el pasado 31 de diciembre, fueron “obligados a escuchar música cristiana durante horas sin interrupción”, y “aquellos que expresaron su negativa a participar en estas actividades religiosas fueron amenazados con represalias”, como “restricciones en visitas” o “aislamiento”.

“No se puede obligar a nadie a adoptar una creencia bajo presión, menos aún cuando están en una situación de total vulnerabilidad. Es el colmo que el régimen no solo los mantenga detenidos en condiciones inhumanas, sino que ahora también pretende imponer una doctrina religiosa”, expresó el director del OVP, Humberto Prado, citado en la nota.

Familiares piden “la intervención” de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), señaló la ONG, que se suma al llamado y exige a las autoridades nacionales garantizar la libertad de culto y cesar “cualquier práctica de coerción religiosa”.

La semana pasada, Nicolás Maduro, quien juró el 10 de enero para un tercer mandato, tras su cuestionada reelección en julio, anunció que iglesias del país difundirán “el mensaje” de Jesucristo en las cárceles, con el objetivo de “construir el camino de la redención”, como parte de un acuerdo entre representantes de centros religiosos y el Ministerio de Servicio Penitenciario, que también fue firmado por el líder chavista.

A esta medida se sumó la creación del Viceministerio de las Instituciones Religiosas y Cultos, que estará adscrito a la cartera de Interior y Justicia.

Según la Constitución, el Estado debe garantizar “la libertad de religión y de culto”, por lo que “toda persona tiene derecho a profesar su fe religiosa y cultos y a manifestar sus creencias en privado o en público”. EFE

OVP respaldó pronunciamiento de la ONU sobre “condiciones inadecuadas” en centros de detención venezolanos

Posted on: enero 15th, 2025 by Super Confirmado

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) respaldó este miércoles el pronunciamiento conjunto de cinco relatores, dos grupos de trabajo y un experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que calificaron de “inadecuadas” las condiciones en centros de detención, penitenciarios y preventivos en Venezuela.

A través de X, el OVP recordó que los ocho expertos reflejaron la “sistémica falta de acceso adecuado a alimentación, agua y saneamiento, atención y tratamientos médicos” en centros de reclusión.

“Estas denuncias, junto con los señalamientos de violencia física, sexual y de género por parte de autoridades estatales podrían resultar en una violación del derecho inalienable de vivir libre de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”, indicó el OVP.

Según el documento de los expertos, las condiciones de detención “se habrían agravado” tras las presidenciales del 28 de julio, debido -añadió- al “significativo aumento de personas detenidas”, arrestadas en el contexto de la crisis poselectoral generada por el rechazo al triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó a Nicolás Maduro.

Asimismo, reflejan el “aumento del hacinamiento” tras las elecciones y destacan que la situación de los presos “se habría agravado” también por las “restricciones” de visitas familiares para “algunas personas privadas de libertad opositoras del Gobierno o percibidas como tales”.

El OVP afirmó que Estado “tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para proteger la vida de las personas privadas de libertad”, pero -agregó- “solo atenta contra la integridad física de los presos y presas al negarles visitas, cometer actos de torturas, ejecutar requisas violentas y por quitarle el derecho a los detenidos de elegir a un defensor de su elección”.

Por otra parte, instó al Estado a que cese la “persecución” y las “detenciones arbitrarias” contra defensores de derechos humanos, periodistas, activistas y líderes de la sociedad civil. EFE

OVP confirmó  excarcelación de otros 11 “presos políticos” en Tocuyito

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Super Confirmado

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó este martes que un total de 11 reos, considerados “presos políticos” por parte de la oposición y organizaciones sociales, fueron excarcelados del penal de Tocuyito, en el estado Carabobo (norte).

“Entre la noche del lunes y la madrugada de este martes, excarcelaron a 11 detenidos en el contexto de las manifestaciones postelectorales que estaban recluidos en el Internado Judicial de Carabobo, en Tocuyito”, escribió la organización en X.

De acuerdo a familiares, prosiguió la ONG, el lunes empezaron jornadas médicas en la cárcel, “luego de que entraron, al menos, siete ambulancias al penal”, donde recientemente murieron dos reos que fueron recluidos por “razones de conciencia”.

“En este centro penitenciario han fallecido dos personas privadas de libertad en el contexto de protestas postelectorales (…) y, hasta el momento, se desconoce información oficial al respecto”.

El OVP sostuvo que la salud de los detenidos es responsabilidad del Estado venezolano, por lo que instó a una investigación “inmediata, imparcial y exhaustiva” en la cárcel de Tocuyito.

“Exigimos la libertad sin restricciones para todos los detenidos antes y después de las elecciones presidenciales”, apostilló.

El lunes, el OVP informó que Osgual Alexander González Pérez, uno de los detenidos en el contexto de protestas en contra del resultado oficial de los comicios del 28 de julio, murió en prisión, según informaron familiares del fallecido.

González fue detenido en el estado Lara (noroeste) el pasado 1 de agosto junto a su hijo, de 19 años -quien todavía permanece en prisión-, y ambos fueron trasladados a Tocuyito.

“En sus primeros días de reclusión, González presentó síntomas de depresión y, durante el mes diciembre, fue hospitalizado por un fuerte dolor abdominal, que en el penal indicaron se trató de un cólico nefrítico, pero todo parecía indicar que se trataba de una hepatitis”.

El jueves, en la misma cárcel, también falleció Jesús Rafael Álvarez, de 44 años de edad, según reportó el OVP.

En noviembre falleció Jesús Manuel Medina Martínez, de 36 años de edad, quien fue detenido en el estado Anzoátegui “por ser testigo electoral” en las presidenciales, en las que trabajó a favor de Edmundo González Urrutia.

Presa política Yenny Barrios necesita atención médica urgente por complicación de cáncer linfático

Posted on: octubre 23rd, 2024 by Super Confirmado

El Observatorio Venezolano de Prisiones informó este miércoles que Yenny Barrios presa política que está recluida en una sede de la PNB en Barquisimeto, tuvo que se trasladada de emergencia al hospital, pero requiere atención médica especializada.

(más…)

|