Posts Tagged ‘OTAN’

|

EE.UU. asegura que la guerra en Ucrania terminará «bajo la responsabilidad» de Trump

Posted on: octubre 16th, 2025 by csaavedra

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este miércoles que la guerra en Ucrania terminará «bajo la responsabilidad» del presidente estadounidense, Donald Trump, al tiempo que incidió en que todos los miembros de la OTAN deben contribuir a la iniciativa aliada con la que se compra material militar a Washington para enviarlo a Kiev.

«Esta guerra no empezó bajo la responsabilidad del presidente Trump, pero terminará bajo su ella», declaró Hegseth durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania celebrada hoy en Bruselas.

«El Departamento de Guerra está preparado»

En otro momento de su intervención, Hegseth dijo que si la guerra de Rusia contra Ucrania no termina y «no hay camino a la paz en el corto plazo, entonces Estados Unidos, junto a sus aliados, darán los pasos necesarios para imponer un coste a Rusia por su continua agresión».

«El Departamento de Guerra (estadounidense) está preparado para desempeñar su papel, de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo», aseveró.

Trump pondrá fin a la guerra

Aseguró que bajo el liderazgo «firme» de Trump se pondrá fin a la guerra en Ucrania.

«La guerra debe terminar. Como le vimos hacer en Gaza y Oriente Medio, Trump sabe cómo forjar la paz, crear oportunidades en situaciones y escenarios en los que la paz parece lejana. Solo él tiene la capacidad para eso», destacó.

Material estadounidense enviado a Ucrania

Hegseth también se refirió a la iniciativa de la OTAN de la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), con la que los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Kiev.

Detalló que los aliados de la OTAN han comprometido «más de 2.000 millones de dólares en asistencia de seguridad mediante PURL desde agosto».

«Los aliados a menudo dicen que la seguridad de Ucrania es sinónimo de la seguridad europea. Por tanto, es hora de que los aliados de la OTAN conviertan las palabras en hechos mediante inversiones en PURL. Todos los países de esta mesa, sin aprovechados», comentó.

Firma de la iniciativa PURL

En una declaración ante la prensa junto al ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que ya se han sumado a la iniciativa PURL más de la mitad de los países de la Alianza, y apuntó que «más de dieciséis, diecisiete aliados» están comprometidos ahora con ese mecanismo.

Por su parte, Shmyhal expuso durante la reunión del grupo de contacto que entre las prioridades de material militar para su país en 2025 y 2026 se encuentran las entregas mediante PURL y también recibir misiles de largo alcance como los Tomahawk que tiene Estados Unidos.

«Necesitamos combinar nuestros drones de ataque profundo con los misiles de ataque profundo de nuestros socios, insto a esto. Pido este tipo de apoyo», declaró.

Ucrania necesitará 120.000 millones de dólares para 2026

Además, precisó que para 2026 Ucrania estima que necesitará 120.000 millones de dólares para financiar su defensa y que el propio país podrá asumir la mitad de esa cantidad.

Pidió que la otra mitad la cubran sus socios y para ello propuso que los países que le ayudan en Europa y otras partes del mundo dediquen «no menos del 0,25 % de su PIB al apoyo militar a Ucrania».

Agregado que si no es posible esos reunir 60.000 millones de dólares entre los socios europeos y no europeos, la opción que queda es la de préstamos respaldados por los activos rusos congelados.

Ucrania nunca quiso «esta guerra»

Afirmó que Ucrania nunca quiso «esta guerra», sino que quiere la paz, una paz «basada en la justicia y el Derecho Internacional».

«Apreciamos todos los esfuerzos personales del presidente Trump para llevar a Rusia a las negociaciones de paz, pero Rusia cree todavía que puede ganar más influencia con bombas», expuso.

Señaló que cada noche las ciudades ucranianas sufren ataques y que por ese motivo se necesita «auténtica presión global fuerte en respuesta a la elección de Rusia de seguir con esta guerra».EFE

Trump dice que «quizás deberían expulsar» a España de la OTAN

Posted on: octubre 9th, 2025 by Super Confirmado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió a su homólogo finlandés, Alexander Stubb, que «quizás deberían expulsar» a España de la OTAN por no cumplir los compromisos de gasto en defensa de la alianza.

«No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente», dijo Trump.

«Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho», apuntó el mandatario estadounidense desde el Despacho Oval.Trump dice que "quizás deberían expulsar" a España de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

El mandatario recordó que solicitó a los miembros de la alianza que aumentasen el presupuesto en defensa hasta el 5 % de su PIB y que España no lo hizo: «Creo que ustedes tendrán que empezar a hablar con España», le dijo a Stubb.

«La mayoría pensó que no iba a suceder y pasó prácticamente de manera unánime», dijo Trump, que repitió varias veces que España es el único miembro rezagado en cuanto a los compromisos de gasto en Defensa.

Trump ya se ha quejado del aporte de España a la OTAN

El presidente estadounidense ya había arremetido contra Madrid anteriormente por rechazar aumentar el gasto en Defensa, pero nunca antes había sugerido que fuera expulsada de la Alianza.

Trump sobre el gasto de Defensa en la OTAN: «España se ha convertido en un problema»

Tras la cumbre de los aliados de este verano, España consiguió llegar a un acuerdo con la Alianza para dedicar un máximo del 2,1 % a su presupuesto militar y pactó con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tener flexibilidad a la hora de cumplir el compromiso del 5 %.

 

Cazas rusos violan el espacio aéreo estonio y obligan a la patrulla aérea de la OTAN a intervenir

Posted on: septiembre 19th, 2025 by Super Confirmado

Aviones de combate rusos MIG-31, en una imagen de archivo. EFE/MAXIM SHIPENKOV

Riga, (EFE).- Tres cazas rusos MIG-31 violaron este viernes el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos en el aire sobre una isla estonia del golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la patrulla aérea de la OTAN a intervenir, informaron los ministerios de Defensa y Exteriores del país báltico.

«En la mañana del viernes (…), tres cazas rusos MIG-31 ingresaron sin permiso en el espacio aéreo de Estonia, en la zona de la isla de Vaindloo, permaneciendo en el espacio aéreo estonio durante casi doce minutos», indicó Defensa en un comunicado.

Transpondedores apagados
Las aeronaves no tenían planes de vuelo y sus transpondedores estaban apagados, de acuerdo con esta fuente, que añadió que, en el momento de la violación del espacio aéreo estonio, los aviones tampoco mantenían comunicación por radio bidireccional con los servicios de tráfico aéreo de Estonia.

Por ello, cazas F-35 de la Fuerza Aérea italiana, desplegados actualmente en la base aérea estonia de Ämari como parte de la Misión de Policía Aérea del Báltico de la OTAN, «respondieron al incidente», indicó el Ministerio de Defensa.

Cuarta violación del espacio aéreo
Esta fue la cuarta violación del espacio aéreo estonio por parte de una aeronave de la Federación Rusa en lo que va de año, añadió.

El Ministerio de Asuntos Exteriores informó por su parte en otro comunicado que convocó este viernes mismo al encargado de negocios de la Embajada de Rusia en Estonia y le entregó una nota de protesta por esta nueva violación del espacio aéreo estonio.

«Rusia ya ha violado el espacio aéreo de Estonia en cuatro ocasiones este año, lo cual es inaceptable en sí mismo. Pero la incursión de hoy, que involucró a tres aviones de combate entrando en nuestro espacio aéreo, es descaradamente sin precedentes», declaró el ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna.

Drones rusos en Polonia
«Las pruebas cada vez más extensas de los límites por parte de Rusia y su creciente agresividad deben afrontarse con un rápido incremento de la presión política y económica».

Este incidente ocurre diez días después de que casi una veintena de drones rusos violaran el espacio aéreo polaco, lo que obligó a la OTAN a derribar por primera vez vehículos aéreos no tripulados en territorio aliado.

La OTAN respondió «inmediatamente»
«Hoy, aviones rusos violaron el espacio aéreo estonio. La OTAN respondió inmediatamente y los interceptó», dijo en un mensaje en redes sociales la portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart, quien añadió que «este es otro ejemplo de la temeridad rusa y de la capacidad de respuesta de la OTAN».
Categorías Mundo, Portada América, Portada España – NoticiasEtiquetas Defensa, OTAN, Rusia

Zelenski apela a crear un escudo aéreo para Europa tras el derribo de drones rusos en Polonia

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Super Confirmado

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/SERGEY DOLZHENKO

Berlín, (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, apeló este miércoles a crear un «escudo aéreo» europeo después de que Polonia registrara repetidas violaciones de su espacio aéreo en la pasada noche, en la que las defensas antiaéreas polacas y de la OTAN en la región se activaron para derribar drones rusos.

Según informó Zelenski en X, tras hablar con el primer ministro polaco, Donald Tusk, y los jefes del Gobierno de Reino Unido, Keir Starmer, e Italia, Giorgia Meloni, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el mandatario ucraniano apeló a trabajar «en un sistema conjunto de defensa aérea y crear un escudo aéreo eficaz sobre Europa».

«Debemos responder juntos a todos los retos actuales y estar preparados para las posibles amenazas que puedan afectar a todos los europeos en el futuro», señaló Zelenski, que pidió una «respuesta apropiada» para Rusia ante lo ocurrido en Polonia, algo sin precedentes desde que comenzó la invasión rusa contra Ucrania.

El presidente ucraniano recuperó con esos términos una idea que ya pidió en el pasado consistente en que los países de la OTAN utilicen sus capacidades de defensa antiaérea para derribar, desde territorio de la alianza cercano a Ucrania, drones y misiles rusos que sobrevuelen el oeste del país.

Zelenski subrayó la necesidad de los europeos de «aumentar significativamente la financiación conjunta para la producción de drones interceptores», una tecnología que a su entender ya ha demostrado su eficacia.

El presidente ucraniano también ofreció a Polonia asistencia para formar en el derribo de drones rusos, en particular los modelo ‘Shahed’, de origen iraní.

«Donald y yo acordamos una cooperación adecuada a nivel militar. También coordinaremos nuestras acciones con todos los Estados miembros de la OTAN», concluyó Zelenski su mensaje, en alusión a Tusk.

 EFE

Trump dice que Zelenski puede acabar guerra “casi de inmediato” si descarta Crimea y OTAN

Posted on: agosto 18th, 2025 by Super Confirmado

Nueva York, 17 ago (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.

Zelenski “puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando” dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de “recuperar” Crimea y de “entrar en la OTAN”, y finalizó con la frase “algunas cosas nunca cambian”.

“Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania”, escribió el mandatario estadounidense.

Trump también aludió a la jornada de reuniones de mañana con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un “gran día en la Casa Blanca”, que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un “honor para Estados Unidos”.

Tras la cumbre de Trump con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska (EE.UU.), el estadounidense abogó por un acuerdo de paz directo entre los dos países en conflicto, al relegar el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que sigue reclamando Zelenski.

Se espera que en las reuniones de mañana en la Casa Blanca, los focos de discusión sean las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.

Viajarán a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en su orden: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni. EFE

EFE: Ucrania tendrá que renunciar a una OTAN que nunca pasó de las “buenas intenciones”

Posted on: agosto 18th, 2025 by Super Confirmado

Redacción internacional, 18 ago (EFE).- Uno de los asuntos que van a abordar este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su homónimo ucraniano, Volodímir Zelenski, y los líderes europeos que le acompañan son las garantías de seguridad para Ucrania frente a Rusia, pero descartando en cualquier caso su futura pertenencia a la Alianza.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado como una de sus condiciones para acabar con la guerra que Kiev renuncie a entrar en la OTAN, una posibilidad que ya esgrimió entre las razones por las que invadió Ucrania en febrero de 2022.

– El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que se reúne mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta Crimea y la OTAN.

Pero nunca se pasó de las buenas intenciones

Sin embargo, y aunque la OTAN y sus países miembros, con Estados Unidos a la cabeza, han sido los principales proveedores de ayuda militar a Ucrania frente a Rusia, la incorporación ucraniana a la Alianza Atlántica no ha pasado hasta ahora de las buenas intenciones y nunca se ha fijado un calendario para ese posible ingreso.

En su cumbre celebrada en Vilna (Lituania) en julio de 2023, la OTAN anunció que emitiría una invitación oficial de adhesión a Kiev cuando los aliados “estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”, en un declaración en la que aseguraba que Ucrania se iba a convertir “en un miembro de la Alianza”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consideró entonces “aburdo” que no se marcara un calendario.

Estas son las fechas más relevantes en las relaciones entre la OTAN y Ucrania:

1991.- Tras su independencia al desaparecer la Unión Soviética, Ucrania se incorpora al Consejo de Cooperación del Atlántico Norte -Consejo de Asociación Euroatlántica desde 1997-.

1994- Ucrania se incorpora al Programa de la OTAN ‘Asociación para la Paz’.

1997. Ucrania y la OTAN firman la Asociación Distintiva, que define las relaciones entre ambos.

2018.- Ucrania obtiene el estatus de país candidato para la adhesión a la OTAN.

2019.- Ucrania consagra en su Constitución la aplicación del rumbo estratégico del Estado hacia la plena adhesión a la Unión Europea y a la OTAN.

2020.- La OTAN otorga a Ucrania el estatus de Socio de la OTAN con Oportunidades Ampliadas.

2022

1 de febrero.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advierte de que el ingreso de Ucrania en la Alianza llevaría a una guerra entre Rusia y la OTAN por el control de la península de Crimea.

24 febrero.- Rusia invade Ucrania. La OTAN invoca el artículo 4 que se activa cuando uno de los países miembros se ve amenazado, y aunque dice que no intervendrá, subraya que tendrá un papel disuasorio.

4 de marzo.- La OTAN acuerda que ni aviones ni tropas aliadas entren en Ucrania y descarta participar en una zona de exclusión aérea.

2023

20 abril.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, viaja a Kiev y afirma que la Alianza apoyará a Ucrania “el tiempo que sea necesario”.

11 julio.- La Alianza acuerda simplificar el proceso para la adhesión de Ucrania, lo que supone que Kiev no tendrá que participar en un programa de varios años para demostrar reformas militares, económicas y políticas necesarias para unirse a la alianza.

Sin embargo, no establece un calendario y subraya que Kiev solo podrá ingresar cuando cumpla las condiciones necesarias, lo que provoca la decepción de Zelenski.

2024

16 octubre.- Zelenski presenta el llamado ‘Plan de la Victoria’ en su guerra contra Rusia, que incluye la adhesión de su país a la OTAN.

17 octubre.- Los aliados, reunidos en Bruselas, mantienen posiciones diversas sobre la urgencia de Ucrania por entrar en OTAN.

4 diciembre. El Gobierno de Ucrania anuncia que no acepta alternativa a la OTAN, pero asume que no podrá entrar durante la guerra

2025

20 enero.- El republicano Donald Tump toma posesión como presidente de Estados Unidos, lo que supone un cambio en la política del país respecto a la guerra de Ucrania.

27 febrero.- Trump asegura que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN “no va a suceder”.

28 febrero.- Trump y Zelenski se reúnen el Despacho Oval y protagonizan una intensa bronca ante las cámaras. No se firma el previsto acuerdo sobre explotación conjunta de minerales y Zelenski abandona la Casa Blanca antes incluso del almuerzo agendado. Tump acudó al líder ucraniano de estar “jugando” con la Tercera Guerra Mundial

24 Junio.- Mark Rutte afirma, horas antes del comienzo de la cumbre celebrada por la OTAN en La Haya, que el camino de Ucrania hacia la Alianza Atlántica es irreversible.

Sin embargo la presencia de los representantes ucranianos en la cumbre queda relegada a los márgenes de la reunión.

17 agosto.- Tras reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Alaska, Trump dice que Zelenski, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN. EFE

Zelenskyy busca en Bruselas apoyo de la UE y la OTAN para su “plan de victoria”

Posted on: octubre 17th, 2024 by Super Confirmado

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy dijo este jueves que el apoyo de los aliados occidentales a su asediado país es crucial para su “plan de victoria” para poner fin a la devastadora guerra del país con Rusia, en declaraciones antes de presentar los detalles del plan a los líderes de la Unión Europea.

(más…)

Bolton preocupado porque Trump se reúna con Maduro y se retire de la OTAN

Posted on: octubre 14th, 2024 by Super Confirmado

John Bolton, quien fue consejero de Seguridad Nacional de Donald Trump en la Casa Blanca (2018-2019) y hoy uno de sus grandes detractores, cree que si el republicano regresa al poder podría buscar una reunión para negociar con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, o retirarse de la OTAN por la influencia del ruso Vladímir Putin.

(más…)

|