Posts Tagged ‘ONU’

| Siguiente »

Trump cuestionó la utilidad de la ONU porque no le ayuda a acabar guerras

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

«Si ese es el caso, ¿Cuál es la utilidad de Naciones Unidas?», declaró el líder republicano en su primera intervención ante el organismo desde que regresó al poder en enero pasado.

Trump, muy crítico con los organismos multilaterales, comenzó su discurso burlándose de la ONU porque, según dijo, el teleprompter de la Asamblea General estaba estropeado y, minutos antes, se había quedado atrapado en una de las escaleras mecánicas del edificio.

Ante los representantes de los distintos países, Trump revindicó haber terminado en pocos meses de mandato con siete guerras, en referencia a las treguas, algunas de ellas débiles, alcanzadas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia, la República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán.

«Es una lástima que tuve que hacer estas cosas en lugar de que las hiciera Naciones Unidas. Y tristemente, en todos los casos, Naciones Unidas ni siquiera intentó ayudar en ninguno de ellos. Terminé siete guerras, traté directamente con los líderes de cada uno de estos países, y ni siquiera recibí una llamada telefónica de la ONU ofreciendo ayuda para cerrar los acuerdos», denunció.

Trump subrayó que la ONU «tiene un potencial tremendo», pero no lo está utilizando: «Todo lo que parece que hacen es escribir cartas con palabras muy fuertes y luego nunca darle seguimiento».

Dijo que esas «son palabras vacías, pero las palabras vacías no resuelven guerras».

El líder estadounidense agregó que «todo el mundo» está pidiendo que le entreguen el Premio Nobel de la Paz por sus logros, pero afirmó que él lo que busca no son galardones: «Lo que me importa no es ganar premios, sino salvar vidas».

EFE

Gobierno de Maduro alerta en la ONU sobre escalada bélica en el Caribe por EEUU

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

A propósito del 80.° aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una delegación de diplomáticos venezolanos se encuentra en la ciudad de Nueva York para advertir sobre el agravamiento de la situación bélica en el Caribe y exigir el cese inmediato de las agresiones políticas, diplomáticas y militares por parte del Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) contra Venezuela.

En ese contexto, el presidente de la República Bolivariana, Nicolás Maduro Moros, dio a conocer esta acción diplomática en su programa Con Maduro+, en el que reitera que el país ha consolidado una fusión perfecta entre el Poder Popular, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos policiales.

El jefe de Estado destacó que Venezuela ha enfrentado múltiples formas de agresión y guerra, y que el pueblo ha respondido con dignidad y firmeza.

“Yo soy de esos venezolanos, seguidor del pensamiento bolivariano que, por fortuna, hemos visto millones de hombres y mujeres humildes y de a pie, en Venezuela, derrotar a imperios poderosos en todas las formas de guerra que nos han aplicado, y preparados con las armas en la mano para defender esta tierra sagrada. Por fortuna lo hemos visto y lo seguimos viendo”, expresó.

En relación con las recientes declaraciones del dirigente de la extrema derecha Leopoldo López, quien instó públicamente al Gobierno estadounidense a tomar acciones militares contra Venezuela, el presidente Maduro rechaza de forma categórica dichas afirmaciones, calificándolas como irresponsables y peligrosas.

“Yo le digo algo a Leopoldo López: es un corrupto, un cobarde, un psicópata, un sociópata. Tú, sociópata, mírame, Leopoldo López, si algún día invaden a Venezuela, te quiero ver adelante, de primero. ¿Oíste? Cobarde, ladrón, corrupto, criminal”, manifestó.

Vale recordar que la delegación venezolana ante la ONU continuará sus labores diplomáticas en defensa de la paz, la soberanía y el respeto al derecho internacional, para ratificar el compromiso del Estado venezolano con los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de los conflictos.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional por el trato a los exiliados

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La represión del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo trasciende sus propias fronteras y alcanza a sus críticos en el exilio, según denuncian expertos de la ONU, que instan a otros Estados a exigir responsabilidades a Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

Un informe sobre la represión transfronteriza de ciudadanos nicaragüenses, presentado este martes por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, recuerda los cientos de personas privadas de su nacionalidad por orden judicial.

Por ello, este grupo- formado por tres juristas- ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional a exigir responsabilidades al régimen nicaragüense por posibles violaciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Reducción de los Casos de Apatridia de 1961.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional
Un agente de la Policía Nacional (c) obstruye el paso a un camarógrafo en una protesta en Managua para exigir la liberación de presos políticos, en una imagen de archivo. EFE/STR

Asesinato bajo sospecha

Los casos documentados indican que al menos 452 personas sufrieron esta privación entre febrero de 2023 y septiembre de 2024, aunque los expertos han advertido de que muchas otras fueron despojadas de su nacionalidad sin proceso legal alguno.

Además, ciudadanos nicaragüenses en el extranjero se convirtieron de facto en apátridas al denegarles la renovación del pasaporte y otros documentos oficiales, agregó la comisión tripartita.

Según uno de sus miembros, el húngaro Reed Brody, «se ha extendido un clima de miedo entre la diáspora nicaragüense, ya que ningún lugar en el mundo parece seguro para los que se oponen a Ortega y Murillo».

«Una mano invisible persigue a los exiliados dondequiera que vayan, les niega pasaportes, les amenaza a ellos y a sus familias, y los aleja de su país», ha denunciado.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional
Imagen de archivo de una valla con propaganda política de Rosario Murillo y Daniel Ortega en una calle de Managua. EFE/ Jorge Torres

Por su parte, el alemán Jan-Michael Simon, presidente del grupo, ha señalado que la vida de estos exiliados «se desmantela sistemáticamente, comenzando con su desarraigo y la erosión de su identidad legal, lo que deriva en un colapso económico, aislamiento social y vigilancia omnipresente».

La comisión destaca asimismo el asesinato en junio de 2025 del mayor retirado del ejército Roberto Samcam en Costa Rica, y advierte de que aunque las investigaciones están aún en curso y no se ha establecido vínculo entre el suceso y las autoridades nicaragüenses, es ya al menos el cuarto ataque violento contra un exiliado en los últimos años.

La ONU documenta torturas y desapariciones en Nicaragua

El grupo de juristas, que completa la experta uruguaya Ariela Peralta, también expresó su preocupación por el deterioro de la situación de los derechos humanos dentro de Nicaragua, con un aumento de las detenciones masivas y decenas de arrestados en paradero desconocido.

En este sentido, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha documentado hasta junio la detención de al menos 75 personas por motivos políticos, 16 casos de tortura (incluida violencia sexual) y 31 desapariciones forzadas.

Expertos de la ONU piden llevar a Nicaragua ante la Corte Internacional
Fachada del complejo policial Faustino Ruiz en Managua, en una imagen de archivo. EFE/ Str

Además, según la directora de la División de Operaciones Globales de la oficina de la ONU, Maarit Kohonen, en los meses estudiados, continuaron las cancelaciones de personalidad jurídica de organizaciones- 5.535 cerradas desde 2018-, mientras «la libertad de religión sigue golpeada», con 850 asociaciones religiosas canceladas, siete sacerdotes expulsados, un pastor evangélico detenido arbitrariamente y dos laicas en situación de desaparición forzada.

«Nuestra oficina insta al Gobierno a liberar de inmediato a todas las personas privadas arbitrariamente de su libertad y a esclarecer el paradero de aquellas en situación de desaparición forzada» urgió Kohonen.

El Gobierno de Ortega y Murillo se ha retirado este año de numerosos organismos internacionales, incluyendo el propio Consejo de Derechos Humanos, motivo por el cual su delegación no participó en el debate de este martes.

 

El rey de España reivindica la eficacia de la ONU para proteger el Estado de Derecho

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

El rey de España, Felipe VI, reivindicó este lunes la eficacia de la ONU para proteger el orden internacional y el respeto al Estado de Derecho, en un momento crucial para la diplomacia multilateral.

El monarca defendió el papel de Naciones Unidas en una intervención con motivo de la recepción que ofreció a la colectividad española en Nueva York con motivo de su viaje a Estados Unidos para intervenir en nombre de España en la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Consideró un honor encabezar la delegación española en una conmemoración que, dijo, se celebra en un momento de enorme trascendencia para la diplomacia multilateral, crucial, que no admite vacilaciones y que exige de todos una cooperación firme, solidaria y eficaz si de verdad hay una voluntad clara y honesta de avanzar y no dejarse llevar por intereses excluyentes.

El rey recordó que la ONU nació tras la guerra mas devastadora como un pacto entre naciones y una promesa a las generaciones futuras de que nunca más se permitiría que el miedo, la violencia y las amenazas marcarán el destino común.

«Honrar esa promesa no es mirar atrás, sino actuar. Y actuar significa hacer valer ese pacto», añadió el jefe del Estado, quien aseguró que España quiere actuar y encara este 80 aniversario convencida de que el multilateralismo es la herramienta más eficaz para responder a los grandes desafíos, y Naciones Unidas juega un papel central en la protección de un orden internacional fundamentado en reglas y en el respeto al Estado de Derecho.

España – Estados Unidos

Agradeció su labor a todos los funcionarios españoles en la ONU y recordó que España cuenta con una comunidad en el exterior que supera los tres millones de personas, cerca de 200.000 de ellas residentes en Estados Unidos, y que refuerzan los vínculos entre los dos países.

Rey España ONU
El rey Felipe VI de España habla durante un encuentro con una representación de la colectividad española. EFE/ Alberto Boal

A ellos se dirigió de nuevo para elogiar que mantengan viva la presencia de España en Estados Unidos cuando pronto se va a celebrar el 250 aniversario de su independencia, un momento histórico en el que recalcó que España tuvo también un papel decisivo.

Felipe VI asistirá este martes junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU (ante la que intervendrá el miércoles) y acudirá a la recepción que ofrece a los cabezas de delegación el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Israel avisa ante los históricos reconocimientos del Estado de Palestina: Eso no sucederá

Posted on: septiembre 21st, 2025 by Super Confirmado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/DEBBIE HILL/Archivo

Jerusalén (EFE).- Israel zanjó este domingo, tras el histórico reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Reino Unido, Australia y Canadá, que «eso no sucederá».

«No habrá un Estado palestino», dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, mientras miembros de su Gobierno exigieron la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania.

La exigencia llegó poco después de que el Reino Unido, Australia y Canadá, tres países tradicionalmente aliados de Israel, dieran hoy un paso histórico al reconocer el Estado palestino, un movimiento al que se sumará en las próximas horas Portugal y que llega en vísperas de una «Conferencia internacional para la solución de los dos estados» que se celebrará mañana en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. EFE/EPA/Debbie Hill

Netanyahu, que participará el próximo viernes en la Asamblea de la ONU, lanzó este domingo un mensaje a los países que están reconociendo el Estado de Palestina a raíz de la ofensiva israelí en Gaza, que se ha cobrado más de 65.000 vidas.

«Eso no sucederá. No se establecerá un Estado palestino al oeste del río Jordán», advirtió Netanyahu, en un vídeo difundido por su oficina, a los países que reconocen el Estado palestino, quienes están «dando un gran impulso al terrorismo» con ese movimiento.

La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un Estado palestino

«Inmoral», «indignante» y «especialmente repugnante». Así calificó el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, la decisión de Reino Unido, Australia y Canadá.

«La mayoría de los países del mundo ya han reconocido un ‘Estado palestino’ en el pasado, y eso también fue un error», escribió Saar en su cuenta de X. «Pero los gobiernos que decidieron sumarse al reconocimiento precisamente ahora están cometiendo una acción inmoral, indignante y especialmente repugnante», añadió.

Su Ministerio, en línea con dicho por Netanyahu, ya había considerado que el reconocimiento del Estado palestino es una «recompensa para el Hamás yihadista» y que «socava las posibilidades de lograr una solución pacífica en el futuro» al conflicto iniciado tras los atentados de Hamás del 7 de ocubre de 2023.

Palestinos desplazados evacuan una zona atacada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Soberanía total de Cisjordania

A su vez, algunos de los ministros del Gobierno de Netanyahu, entre ellos dos de los más ultraderechistas, exigieron, poco después del paso dado por Reino Unido, Canadá y Australia, la soberanía total de la ya ocupada Cisjordania.

«El reconocimiento de Gran Bretaña, Canadá y Australia de un estado ‘palestino’, como premio a los asesinos exige medidas de respuesta inmediatas: la aplicación inmediata de la soberanía en Judea y Samaria (Cisjordania) y la destrucción total de la autoridad terrorista ‘palestina’», escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que vive en un asentamiento ilegal en Cisjordania.

Israel controla gran parte del territorio de la Cisjordania ocupada, donde ha ido ampliando sus asentamientos para colonos judíos o no penalizando la creación de puestos de avanzada, que marcan el inicio de un asentamiento y son ilegales según la legislación israelí.

La Asamblea General de la ONU estará dominada por la guerra de Gaza y el reconocimiento del Estado palestino

El titular de Seguridad Nacional advirtió de que tiene «la intención de presentar» la propuesta de «aplicación inmediata de la soberanía israelí» en Cisjordania en la próxima reunión del gabinete del Gobierno hebreo.

En sintonía, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, aseguró que la «única respuesta al paso antiisraelí» de Reino Unido y otros países es asumir la soberanía total de Cisjordania y «la eliminación definitiva de la idea insensata de un Estado palestino en la agenda».

Para el ministro de Cultura, Miki Zohar, estos anuncios son una muestra de «antisemitismo y de odio a Israel» y también se sumó a la petición de que Israel se anexione los territorios ocupados de Cisjordania.

Israel controla la entrada y salida de Cisjordania a través de puestos de control militarizados que pueden permanecer horas cerrados.

Palestinos desplazados evacuan una zona atacada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Hamás celebra el reconocimiento de Palestina

Quien sí celebró el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia fue el grupo islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza y calificó la oficialidad de Palestina como un «homenaje a la lucha, la perseverancia y los sacrificios de nuestro pueblo en el camino hacia la liberación y el retorno».

«Este reconocimiento constituye un paso relevante para afirmar el derecho de nuestro pueblo palestino a su tierra y a sus lugares sagrados, así como para establecer su Estado independiente con Jerusalén como capital», señaló Hamás en un comunicado.

El Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina y anuncia más sanciones a Hamás

 

EE.UU. vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Posted on: septiembre 18th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo de una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York (EE.UU.). EFE/EPA/ Justin Lane

Naciones Unidas (EFE).- EE.UU. volvió a vetar este jueves una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

El documento, presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia), recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) a excepción de Estados Unidos, lo que impidió su aprobación.

«Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa. No condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician y que lamentablemente han encontrado eco en este consejo», apuntó la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación.

EE.UU. vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Fotografía de archivo de Morgan Ortagus, enviada especial para Medio Oriente de EE.UU. EFE/EPA/ Wael Hamzeh

Estados Unidos ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas con Israel desde que existe el Consejo de Seguridad.

Ortagus insistió ante el Consejo, que hoy celebra su sesión número 10.000, que Hamás es responsable de «empezar y continuar esta guerra», que podría acabar hoy mismo si el grupo «libera a los rehenes y renuncia a las armas».

Y señaló que la alusión a los rehenes en esta resolución es «una mera idea de último momento»: «Estados Unidos nunca aceptará esto. El presidente Trump nunca lo aceptará».

Esta no es la primera vez que el país norteamericano veta una resolución de la ONU que pide un cese de hostilidades en la Franja, algo que se ha repetido en otras cinco ocasiones desde que comenzó la guerra en Gaza, algunas de ellas bajo el gobierno del demócrata Joe Biden.

Una resolución similar a la vetada el cuatro de junio
La última fue el pasado cuatro de junio, cuando EE.UU. vetó una resolución que pedía exactamente lo mismo que la propuesta rechazada hoy.

En concreto, los países exigían en esta resolución rechazada hoy un alto el fuego «inmediato, incondicional y permanente en Gaza» que deben respetar ambas partes del conflicto, así como la liberación «inmediata, digna e internacional de todos los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos».

Del mismo modo, solicitaban que el Gobierno de Israel levante «de inmediato y sin condiciones» todas las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, especialmente la procedente de Naciones Unidas y grupos humanitarios relacionados, garantizando su distribución sin riesgo a la población que la necesite.

EE.UU. vuelve a vetar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pide un alto el fuego en Gaza

Fotografía del 16 de septiembre de 2025 de un tanque israelí en la frontera con Gaza, al sur de Israel. EFE/EPA/ Atef Safadi

Los diez países que propusieron la resolución comenzaron a plantear el borrador del documento a finales de agosto, cuando Israel comunicó su intención de tomar la ciudad de Gaza, en una incursión terrestre que comenzó este lunes y llegó precedida por intensos bombardeos.

Según las autoridades locales, 91 palestinos fueron asesinados el día que comenzó esta operación, y la cifra total de muertos desde que inició el conflicto ya ha sobrepasado los 65.000.

Este panorama empeorará la situación de los palestinos en Gaza, que se enfrentan a una aguda hambruna ante el bloqueo de la ayuda humanitaria impuesto por Israel el pasado marzo.

De acuerdo con un informe del sistema internacional independiente sobre seguridad alimentaria más reconocido, la ‘Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria’ (CIF), un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, entre ellos una tercera parte (más de medio millón) de manera crítica, al padecer una privación extrema de alimentos.
Categorías Mundo, Portada América, Portada España – NoticiasEtiquetas EEUU, Gobierno, Guerra Gaza, Israel, ONU

Gobierno pide a Guterres instar a EE .UU. cesar sus “acciones hostiles” contra Venezuela

Posted on: agosto 29th, 2025 by Super Confirmado

El presidente, Nicolás Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de Estados Unidos cese sus «acciones hostiles» contra Venezuela.

Según una carta difundida este jueves, por el canciller venezolano Yván Gil, en Telegram, se le solicitó a Guterres que asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales.

“Instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”.

Maduro expresó su «profunda preocupación» por lo que considera una «escalada» de las «agresiones» por parte de EE.UU., de las que, dijo, su país ha sido «objeto» desde «hace años».

«Hoy, esa agresión ha escalado hacia un plano más peligroso: el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales y aéreas estadounidenses, incluyendo destructores y un crucero lanzamisiles, así como la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido», agregó.

La ONU pide al mundo reclamar justicia tras el nuevo asesinato de periodistas en Gaza

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado

Ginebra, 25 ago (EFE).- La ONU dijo este lunes que el nuevo asesinato de un grupo de periodistas que trabajaban en Gaza, como consecuencia del bombardeo de un hospital por parte del Ejército israelí, debe impulsar al mundo a actuar y exigir rendición de cuentas y justicia.

“El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, pero no para dejarlo en un silencio atónito, sino para impulsarlo a actuar, exigiendo rendición de cuentas y justicia”, reaccionó la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani.

Recordó que en una situación de guerra y hambruna como la que sufre el territorio palestino, las autoridades israelíes niegan desde el inicio del conflicto la entrada de cualquier periodista extranjero.

Al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según el Gobierno gazatí, en manos del movimiento islamista Hamás.

“Estos periodistas son los ojos y los oídos de la comunidad internacional, y deben ser protegidos. Sus asesinatos, y los de innumerables civiles, deben ser investigados de forma independiente y rápida”, señaló Shamdasani.

No se conoce ninguna investigación o sanción que Israel haya impuesto por alguno de los crímenes contra periodistas palestinos.

Al menos tres de los cinco periodistas asesinados este lunes por Israel trabajaban para medios internacionales y en el momento de su muerte estaban cubriendo el bombardeo israelí contra un hospital en Gaza. EFE

Guterres pide a Venezuela y Estados Unidos “resolver sus diferencias por medios pacíficos”

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

Naciones Unidas, 21 ago (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este jueves a Estados Unidos y Venezuela a “resolver sus diferencias por medios pacíficos”, tras hacerse público el envío de tres destructores estadounidenses con más de 4.000 marinos hacia las costas de Venezuela, que se espera lleguen en el fin de semana.

En la rueda de prensa diaria, la portavoz adjunta de Guterres, Daniela Gross, aseguró que Guterres “sigue muy de cerca” los últimos acontecimientos entre los Gobiernos de EE.UU. y de Venezuela, que han alcanzado un pico de tensión en los últimos días.

Guterres, según dijo la portavoz, “urge a los dos Gobiernos a desescalar las tensiones y ejercer la contención”.

Preguntada más tarde si la movilización de destructores y soldados estadounidense hacia aguas de otro país constituía una violación a la carta de Naciones Unidas, la portavoz no quiso pronunciarse al respecto.

El anuncio de Estados Unidos, que se suma a la recompensa estadounidense (“mejorada” el pasado 8 de agosto) de 50 millones de dólares para quien ayude a capturar al presidente Nicolás Maduro, fue respondido por este último con la movilización de cuatro millones de milicianos para defender al país de las “amenazas” estadounidenses.

Hoy continuó la retórica contra Maduro desde el Gobierno de Trump: el director de la agencia antidrogas (DEA), Terry Cole, dijo a la cadena Fox que “Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los carteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidos”.

Ante el anuncio del despliegue militar desde EE.UU., Venezuela ha recibido el apoyo y la solidaridad de los países del ALBA (el bloque izquierdista latinoamericano), además de aliados como China o Irán. EFE

Naufragio frente a Yemen deja 56 migrantes muertos y 132 desaparecidos, dice ONU

Posted on: agosto 5th, 2025 by Super Confirmado

Un barco con migrantes africanos a bordo naufragó el fin de semana frente a la costa del devastado Yemen, y dejó 56 fallecidos y 132 desaparecidas, reportó el martes la agencia de inmigración de Naciones Unidas, que revisó la cifra de víctimas anunciada antes.

Fue el último de una serie de naufragios frente a las costas yemeníes que se han cobrado la vida de cientos de personas que intentan llegar a los ricos países del golfo Pérsico con la esperanza de una vida mejor.

En la embarcación iban 200 personas cuando se hundió a primera hora del domingo frente a la ciudad costera de Shuqrah, en la provincia de Abyan, en el sur de Yemen, según la Organización Internacional para las Migraciones en un comunicado. Las autoridades recuperaron 56 cadáveres, incluidos los de 14 mujeres, mientras que 12 hombres fueron rescatados hasta la mañana del martes, agregó la agencia.

AP News.

| Siguiente »