Posts Tagged ‘ONG’

|

La ONG Cristosal suspende sus operaciones en El Salvador por “escalada represiva”

Posted on: julio 18th, 2025 by Super Confirmado

Ciudad de Guatemala, 17 jul (EFE).- La reconocida organización humanitaria Cristosal anunció este jueves en Ciudad de Guatemala el cierre de sus operaciones en El Salvador ante una “escalada represiva” en contra de activistas de derechos humanos, que ha incluido varias detenciones.

“Ante la creciente represión y cierre de espacios democráticos en El Salvador, Cristosal se ve forzada a suspender sus operaciones en El Salvador y operar desde sus sedes en Honduras y Guatemala. Esta decisión responde a una situación insostenible del acoso estatal, amenazas directas a nuestro personal y a la criminalización de defensores”, señaló en una conferencia de prensa el director ejecutivo de la organización, Noah Bullock.

Bullock indicó que “nuestro rol como organización no es alinearnos con gobiernos o ideologías, sino incidir para que los derechos humanos y las víctimas estén en el centro de toda gestión pública”.

El director de Cristosal indicó que la organización enfrentó “una campaña sistemática de acoso legal, administrativa, espionaje y vigilancia en nuestras actividades y hogares, campañas de difamación en contra de nuestra organización”.

Aclaró que Cristosal no renuncia a su permiso de operaciones en El Salvador y han presentado su “inscripción ante el registro de agentes extranjeros en El Salvador”.

En un comunicado difundido hoy, la organización señaló que el “régimen de los hermanos Bukele ha desmantelado los principios básicos de la democracia” y lamentó que “bajo un estado de excepción permanente y con control casi absoluto de todas las instituciones, El Salvador ha dejado de ser un Estado de derecho”.

Denunció que en El Salvador “expresar una opinión o exigir derechos básicos hoy puede costar la cárcel”, por lo que “la libertad de expresión, la protesta pacífica y la participación ciudadana se han convertido en conductas castigadas y limitadas por el poder”.

La ONG considera que la detención de la abogada Ruth López, jefa Anticorrupción de dicha organización, “no es un caso aislado, sino (que forma) parte de una estrategia de castigo ejemplar para intimidar”.

López se encuentra detenida desde el 18 de mayo pasado bajo una acusación de enriquecimiento ilícito y su caso ha sido puesto bajo secreto.

“Cristosal ha enfrentado acoso legal y administrativo, espionaje, vigilancia de sus actividades y hogares, así como campañas de difamación. Aunque este contexto adverso no es nuevo, es la primera vez que en El Salvador no existen garantías de defensa”, alertó.

“Nos estamos reorganizando para cuidar nuestras voces y aportar la defensa de los derechos humanos, (que) se mantenga viva, libre y al servicio de las víctimas”, agregó.

Cristosal, que extendió su labor a Guatemala y Honduras, ha brindado acompañamiento a víctimas de la violencia de las pandillas y de atropellos estatales, ha sido una de las más críticas del Ejecutivo de Nayib Bukele y parte de las ONG que han recabado más de 6.400 denuncias de derechos humanos en los últimos años.EFE

Médicos Unidos tras acusación de Cabello: “No es un delito luchar por la salud”

Posted on: mayo 29th, 2025 by Super Confirmado

La ONG Médicos Unidos emitió un comunicado este jueves, en rechazo a las declaraciones del ministro del Interior, Justicia y Paz que los vinculan con supuestos actos de financiamiento al terrorismo, tras la detención del dirigente de PJ, Juan Pablo Guanipa y al menos 70 activistas y dirigentes políticos y sociales.

“Ante las recientes acusaciones dirigidas contra nuestra organización, nos vemos en la necesidad de fijar posición ante los venezolanos, no solo para ratificar nuestra vocación de servicio, sino también para defender la integridad de nuestra labor. Rechazamos de manera categórica cualquier intento de vincularnos con actividades ajenas a nuestros principios”, suscribe el texto. “Nuestra misión es clara y nuestras actividades se han centrado exclusivamente en la defensa del derecho a la salud de cada venezolano, la protección de los trabajadores sanitarios y la búsqueda de condiciones dignas en el funcionamiento de nuestros centros asistenciales”.

Destacó que desde su fundación en 2014, han trabajado por minimizar la crisis hospitalaria y asegurar que los venezolanos puedan acceder a una atención médica digna.

“Nos hemos enfocado en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y en llevar atención médica a decenas de miles de venezolanos que no la encuentran en los centros de salud. Hemos denunciado la falta de insumos, la precariedad en los centros asistenciales y la ausencia de condiciones laborales adecuadas para quienes dedican sus vidas a la medicina. Si bien estas denuncias evidencian las fallas en la gestión de la salud pública en Venezuela, no pueden considerarse un acto delictivo. No es un delito luchar por la salud”.

Condenó que se le señale de “terrorista” a quien lleva atención médica.

“Las acusaciones lanzadas contra nosotros representan un intento de criminalizar a las organizaciones de la sociedad civil y silenciar las voces que claman por mejoras en el sistema de salud. No es la primera vez que se intenta desacreditar el trabajo de quienes denuncian la realidad de Venezuela. Sin embargo, no podemos ceder
ante la intimidación ni abandonar nuestra misión”.

Por último, enfatizó que reafirman su compromiso con Venezuela, con la comunidad médica y con cada ciudadano que confía en su trabajo.

“No nos apartaremos de nuestra misión. Seguiremos trabajando por la salud, por el ejercicio digno de la medicina y por el derecho de todos los venezolanos a recibir atención médica de calidad. La medicina es un acto de humanidad, y por eso, seguiremos defendiendo el derecho de cada profesional de la salud a ejercer en condiciones dignas”.

Diosdado Cabello acusó a Médicos Unidos y Provea de «financiar» el terrorismo

En rueda de prensa, ofreció detalles sobre las capturas que llevaron a cabo los cuerpos de seguridad, y destacó la detención de Juan Pablo Guanipa y otros setenta activistas y dirigentes políticos y sociales.

Según Cabello, durante los últimos diez días neutralizaron casi 60 ataques a instalaciones petroleras. «No les voy a decir cómo lo hicimos, porque sería darle elementos a los enemigos de la patria».

«Pero todos los responsables están detenidos y los que vayan apareciendo los vamos a detener. No nos importa que sean defensores de derechos humanos, eso es puro gamelote y mentiras porque nadie que se asuma como defensor de DDHH puede decir que atentará contra un país y pondrá explosivos en hospitales».

En este orden, vinculó a las ONG Provea, Foro Penal, Maracaibo Posible y Médicos Unidos, de pertenecer a esta «estructura terrorista».

«Son gente que está con ellos y trabaja activamente con ellos. Dicen que son académicos, pero son académicos para generar actos terroristas. Eso está en los teléfonos del señor Juan Pablo Guanipa».

 

ONG pide al Gobierno de Colombia proteger a estudiantes y maestros en medio de conflictos armados

Posted on: enero 24th, 2025 by Super Confirmado

El pasado año se registraron en zonas de Colombia afectadas por conflictos armados al menos 242 ataques a escuelas y otros recintos educativos, casi el doble que los 132 de 2023, advirtió la ONG Consejo Noruego de Refugiados (NRC), que señaló que estos incidentes afectaron a más de 24.000 estudiantes, profesores y trabajadores.

La mayoría de los ataques consistieron en ocupaciones militares de escuelas o en el uso de minas antipersona, explosivos improvisados y otros armamentos en estos centros o sus proximidades, indicó NRC este viernes.

El informe de NRC, que se presenta en coincidencia con la celebración del Día Internacional de la Educación, también señala que estos ataques obligaron a suspender temporalmente 86 instituciones educativas el pasado año.

La ONG exhortó ante ello a las autoridades colombianas que actúen para proteger a estudiantes, profesores y otros colectivos relacionados con el sistema educativo.

Los departamentos más afectados por estos ataques fueron Cauca (el que registró más ataques), Arauca y Norte de Santander, indicó el informe de NRC, organización con sede en Ginebra fundada y dirigida por el excoordinador humanitario de la ONU Jan Egeland.

EFE

Daniel Ortega ordena cierre de la ONG Save The Children y otras 14 organizaciones en Nicaragua

Posted on: enero 8th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles el cierre de 15 organizaciones sin fines de lucro, ente ellas Save The Children, con lo que ya suman más de 5.600 organizaciones de este tipo disueltas durante la crisis social y política que atraviesa el país centroamericano desde abril de 2018.

El Gobierno nicaragüense, encabezado por el mandatario Daniel Ortega, publicó en el diario oficial La Gaceta un acuerdo del Ministerio el Interior en el que cancela la personalidad jurídica de 4 organizaciones por «incumplimiento de sus funciones», y la disolución de otras 11 organizaciones, entre ellas Save The Children, que solicitaron la medida de manera «voluntaria».

Según el documento oficial, Save The Children, que operaba en Nicaragua desde 2011, solicitó la «disolución voluntaria» el 19 de noviembre pasado por «culminar cartera de proyectos en Nicaragua».

Entre las otras 10 organizaciones que solicitaron su disolución se encuentran la Fundación Misionera Cristiana Ebenezer, la Fundación Centro de Atención y Formación Profesional de los Niños de la Calle, Fundación Los Ángeles, que argumentaron no contar con financiación para sus proyectos, según el documento publicado por el Gobierno de Nicaragua.

Las 4 organizaciones canceladas por «incumplimiento de sus funciones» son la Fundación Casa de Espiritualidad, Cultura, Historia, Antropología, Arqueología y Arte Nicaragüense (CECHAN); la Asociación Servicios Integrales para la Mujer (SI MUJER); la Fundación Ministerio Pentecostés Cristo Viene (M.P.C.NIC.); y la Fundación Río Prinzapolka.

Con el cierre de estas ONG suman más de 5.600 las organizaciones de este tipo disueltas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018 en el país centroamericano, y en la mayoría de los casos han ordenado traspasar los bienes de esos organismos al Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria».

Diversos países y organizaciones internacionales han acusado al Gobierno de Nicaragua de violar los derechos humanos de la población en medio de esta crisis en la que además de organizaciones, han sido cerrados por el Gobierno medios de comunicación e instituciones académicas. EFE

Afganistán: El Talibán cerrará todas las ONG que den trabajo a mujeres

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Super Confirmado

El Talibán ha anunciado que cerrará todas las organizaciones no gubernamentales nacionales y extranjeras en Afganistán que empleen mujeres. El anuncio se hizo dos años después de que se ordenara a las ONG suspender el empleo de mujeres afganas, supuestamente porque no llevaban el hiyab islámico correctamente.

En una carta publicada en X la noche del domingo, el Ministerio de Economía advirtió que el incumplimiento de la nueva orden llevaría a las ONG a perder su licencia para operar en Afganistán, reportan agencias este lunes.

El ministerio indicó que era responsable del registro, coordinación, liderazgo y supervisión de todas las actividades realizadas por organizaciones nacionales y extranjeras.

El gobierno ordenaba una vez más la detención de todo trabajo femenino en instituciones no controladas por el Talibán, según la carta.

“En caso de falta de cooperación, todas las actividades de esa institución serán canceladas y la licencia de actividad de esa institución, otorgada por el ministerio, también será cancelada”.

La iniciativa se suma a otros intentos del Talibán de controlar o intervenir en la actividad de las ONG.

A principios de este mes, el Consejo de Seguridad de la ONU escuchó que cada vez más trabajadoras humanitarias afganas encuentran impedimentos para realizar su trabajo, aunque la labor de ayuda sigue siendo esencial.

También se ha incrementado la proporción de organizaciones humanitarias que informaron de que su personal femenino o masculino había sido detenido por la policía de la moral del Talibán, según Tom Fletcher, un alto funcionario de la ONU. Los talibanes niegan que estén impidiendo que las agencias de ayuda lleven a cabo su trabajo o interfiriendo en sus actividades.

El Talibán ya ha prohibido a las mujeres acceder a muchos puestos de trabajo y la mayoría de los espacios públicos. También las han excluido de la educación más allá del sexto grado.

Por otro lado, el líder del Talibán, Hibatullah Akhundzada, ha ordenado que los edificios no deben tener ventanas que miren hacia lugares donde una mujer pueda sentarse o estar de pie.

Según un decreto de cuatro cláusulas publicado en X el sábado por la noche, la orden afecta tanto a edificios nuevos como existentes. Las ventanas no deben dar ni mirar hacia áreas como patios o cocinas. En los lugares donde una ventana mire hacia un espacio de esa clase, la persona responsable de esa propiedad debe encontrar una manera de oscurecer la vista para “eliminar el daño”, instalando una pared, cerca o pantalla.

Los municipios y otras autoridades deben supervisar la construcción de nuevos edificios para evitar instalar ventanas que miren hacia o sobre propiedades residenciales, añadió el decreto.

 

 

|