Posts Tagged ‘OFAC’

|

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González

Posted on: mayo 21st, 2025 by Super Confirmado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que el exministro de Comercio Alejandro Fleming y el expresidente del Banco Industrial Leonardo González Dellán fueron eliminados del listado de personas sancionadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La información fue publicada este miércoles 21 de mayo en el sitio web de la OFAC en donde se dan los detalles de las personas a quienes se les levantó la medida.

Fleming había sido sancionado en 2017 junto a otros 12 funcionarios venezolanos, según informó en su momento la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro por «socavar» la democracia en Venezuela.

Las medidas del gobierno norteamericano en las que se incluyó a Fleming se produjeron en el marco de las elecciones del 30 de julio de 2017 para escoger la Asamblea Nacional Constituyente.

«Un proceso electoral defectuoso de la ANC sólo permitirá garantizar que la mayoría de los miembros de la Asamblea representarán los intereses del gobierno del presidente Maduro. En una “consulta popular” organizada por la oposición y celebrada el 16 de julio de 2017, los venezolanos se opusieron abrumadoramente al proceso de la ANC», señaló la OFAC en su sitio web.

El expresidente del Banco Industrial de Venezuela Leonardo González fue sancionado en 2019 y se le acusó de estar relacionado presuntamente con un esquema de lavado de dinero.

Con información de TalCual.

Bloomberg: EEUU podría extender por 60 días permiso de Chevron para operar en Venezuela

Posted on: mayo 20th, 2025 by Super Confirmado

 

El Gobierno de EEUU podría realizar el anuncio de la extensión del permiso de Chevron para operar en la nación caribeña este mismo martes.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría extender por 60 días más el permiso de la compañía estadounidense Chevron para seguir operando en Venezuela.

Según publicó Bloomberg, una fuente familiarizada con el tema indicó que representantes de la Administración de Donald Trump continúan las negociaciones con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre los vuelos de repatriación, así como también sobre el destino de los estadounidenses detenidos en la nación caribeña.

Estados Unidos tendría previsto realizar el anuncio de la extensión este mismo martes, mientras que el enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, está en Antigua para reunirse con integrantes del Gobierno venezolano.

Esta extensión permitiría a Chevron seguir sus operaciones en las empresas mixtas venezolanas por dos meses más, así como también daría más tiempo para que se desarrollen las negociaciones que llevan EEUU y Venezuela.

No obstante, aún no se conocen cuáles serían las condiciones que se podrían establecer para la continuidad de las operaciones de Chevron en Venezuela.

Podría ayudar a la economía venezolana

Por su parte, el economista y profesor universitario, Francisco Rodríguez, aseveró que la prórroga a Chevron podría ayudar «a la golpeada economía venezolana, pero no es una solución definitiva».

«No está claro si permitirá retomar operaciones o simplemente prolonga el cierre. Un plazo de 60 días no da mucha certidumbre a inversionistas ni mercados», sumó en sus redes sociales.

Manifestó que si Estados Unidos quiere realmente frenar la migración venezolana y atender la crisis humanitaria, «Venezuela necesita recuperar acceso a los mercados petroleros».

«El rol de Chevron ha sido clave al inyectar divisas y sostener la producción en medio de las sanciones», agregó al tiempo que enfatizó que «en medio del caos, aún quedan algunas voces de sensatez en la Administración Trump».

Rodríguez puntualizó que «el contraste con la reciente decisión de eliminar el TPS para 350.000 venezolanos no podría ser más evidente».

 

Bloomberg/ByN

 

EE UU extendió la licencia de Chevron para continuar sus operaciones en Venezuela hasta el 27 de mayo

Posted on: marzo 24th, 2025 by Super Confirmado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes 24 de marzo, una extensión de la licencia para que Chevron opere en Venezuela.

El permiso debía culminar el 3 de abril, pero con la nueva decisión tienen hasta el 27 de mayo para culminar sus operaciones en el país.

En una nueva licencia, la 41B, se informa que la petrolera estadounidense podrá permanecer en el país hasta las 12:01 p.m. del venidero 27 de mayo, con lo que amplía en más de un mes el tiempo para que la trasnacional cese sus operaciones en el país y reemplaza la licencia 41A, que emitió el pasado 4 de marzo.

Durante el gobierno de Joe Biden, en noviembre de 2022, la Casa Blanca autorizó a Chevron a reactivar sus operaciones en territorio venezolano donde mantiene participación con Pdvsa en tres empresas mixtas; dos de ellas en Anzoátegui, en la Faja Petrolífera del Orinoco, y una más en el Zulia.

La licencia 41B destaca que Chevron no podrá ampliar sus operaciones en nuevos yacimientos petrolíferos en territorio venezolano y como la 41, tampoco le permite «el pago de ningún dividendo, incluyendo un dividendo en especie, a Pdvsa, o cualquier entidad en la que Pdvsa posea, directa o indirectamente, un interés del 50 por ciento o más».

Tampoco podrá vender «petróleo o productos derivados del petróleo producidos por o a través de las empresas conjuntas de Chevron para la exportación a cualquier jurisdicción que no sean los Estados Unidos» y prohíbe «cualquier transacción que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en la Federación Rusa».

Trump amenaza con aranceles del 25% a los países que compren petróleo y gas a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este lunes que a partir del 2 de abril, aplicará aranceles de 25 % a los países que compren petróleo y gas a Venezuela.

En una publicación en su red Trhut Social, Trump expresó que aplicará lo que se conoce como un Arancel Secundario sobre Venezuela, “por numerosas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a propósito y con engaños a los Estados Unidos, encubiertos, decenas de miles de criminales de alto nivel, y otros, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta”.

Entre las bandas que enviaron a Estados Unidos, siguió, está el Tren de Aragua, que ha recibido la designación de «Organización Terrorista Extranjera».

“Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela – ¡Es una gran tarea! Además, Venezuela ha sido muy hostil a los Estados Unidos y a las libertades que propugnamos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25 % a los Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país”.

En este sentido, destacó que toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel tendrá lugar el 2 de abril de 2025, “DÍA DE LA LIBERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS”.

“Por favor, que esta notificación sirva para representar que el Departamento de Seguridad Nacional, la Patrulla Fronteriza, y todas las demás Agencias de Aplicación de la Ley dentro de nuestro país han sido así notificadas. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, remató.

Maduro condecorará a los 21 sancionados por la OFAC: “Son eminentes”

Posted on: noviembre 28th, 2024 by Super Confirmado

Caracas, 27 nov (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó las sanciones impuestas este miércoles por Estados Unidos contra 21 cargos chavistas -a los que Caracas llama “patriotas”-, y aseguró que el país caribeño “jamás podrá ser doblegado” por el norteamericano, que acusó al grupo sancionado de “represión” y de intentar “robar” los comicios de julio, en los que Nicolás Maduro fue proclamado ganador.

En un comunicado, el Ejecutivo venezolano expresó que las “medidas coercitivas unilaterales” anunciadas hoy contra un “grupo de patriotas” representan un “acto desesperado de un Gobierno decadente y errático, que busca ocultar su rotundo fracaso electoral y la grave crisis social en la que deja al país” norteamericano.

“Estas medidas no promueven la democracia en Venezuela, sino que buscan dar un último aliento a un grupo fascista disperso y desprestigiado que no tiene arraigo en la población venezolana, para prolongar así su fracasada política de cambio de régimen”, dijo Caracas, sin precisar a quiénes se refiere.

El Gobierno chavista reiteró que, hace casi cuatro meses, obtuvo una “gran victoria popular” en las elecciones, cuyos resultados aún no han sido publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de manera desglosada, como marca su propio cronograma, lo que ha sido cuestionado por numerosos países, incluso aliados como Colombia y Brasil.

Entretanto, la oposición mayoritaria -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- denuncia fraude y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

Dentro de la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro está el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado; el de Comunicación, Freddy Ñáñez, y el de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa.

También hay altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), a los que acusa de “reprimir violentamente las manifestaciones pacíficas” tras las elecciones.

Entre ellos está Alexis Rodríguez Cabello, director del SEBIN y primo del ministro de Interior, Diosdado Cabello, y también el jefe de la DGCIM y de la Guardia de Honor Presidencial, Javier Marcana Tabata.

De la familia del ministro de Interior, también fue sancionada su hija, Daniella Cabello, presidenta de la Marca País y de la Agencia de Promoción de Exportaciones.

Bajo esta decisión quedan bloqueadas todas las propiedades personales de los sancionados en Estados Unidos y se prohíbe llevar a cabo transacciones financieras con estas personas.

Según la Administración Maduro, estos sancionados “se han dedicado a salvaguardar la paz, la estabilidad, la recuperación económica y la unidad nacional ante la violencia fascista diseñada, financiada y promovida desde Washington”.

Hasta la fecha, el Tesoro estadounidense ha sancionado a 150 venezolanos y a un centenar de entidades del país caribeño por acometer “acciones antidemocráticas”. EFE

OFAC sancionó a Freddy Ñáñez, Ricardo Menéndez, Jesús Alayón y otros 18 funcionarios de Maduro

Posted on: noviembre 27th, 2024 by Super Confirmado

La OFAC anunció este miércoles 21 nuevas sanciones contra funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro por “llevar a cabo órdenes de Maduro de reprimir a la sociedad civil”, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

(más…)

|