Posts Tagged ‘niños’

|

Más de 500.000 menores de cinco años mueren cada año en África por falta de vacunas

Posted on: abril 30th, 2025 by Super Confirmado

Adís Abeba, 30 abr (EFE).- Más de 500.000 niños menores de cinco años siguen muriendo cada año en África por enfermedades prevenibles, como el sarampión o la poliomelitis, debido a la falta de acceso a vacunas, lamentó este miércoles la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

“A pesar del poder demostrado de las vacunas para salvar vidas, más de 500.000 niños menores de cinco años siguen muriendo cada año en África a causa de enfermedades prevenibles, como el sarampión, la difteria, el tétanos, la poliomelitis y la tos ferina, enfermedades casi erradicadas en gran parte del mundo”, señalaron en un comunicado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África).

“La limitada financiación nacional para salud, la desconfianza hacia las vacunas, la inestabilidad política y la dificultad para acceder a comunidades remotas” son algunos de los factores que hacen que millones de niños en el continente no tengan acceso a vacunas.

Según los CDC de África, en 2023, solo 16 países africanos superaron el 90 % de cobertura para las vacunas infantiles esenciales, como la tercera dosis para la difteria, el tétanos y la tos ferina o la primera para el sarampión.

De hecho, en ese año, el número de “niños sin vacunar” (que no han recibido ninguna vacuna) alcanzó los 7,9 millones, lo que supone un aumento del 16 % respecto a 2019.

“Estas cifras reflejan el impacto prolongado del covid-19, las desigualdades en el acceso a la salud y las fragilidades de todo el sistema”, aseveró la agencia.

Así, países como Nigeria, la República Democrática del Congo (RDC), Sudán de Sur, Etiopía o Zimbabue siguen registrando altas tasas de mortalidad a causa de enfermedades que podrían prevenir si contaran con las vacunas necesarias.

Estas patologías tienen además cada año un coste estimado de 13.000 millones de dólares (más de 11.400 millones de euros) para África, poniendo más presión sobre los sistemas de salud y frenando el desarrollo económico.

“África produce actualmente menos del 1 % de las vacunas que usa. Estamos comprometidos a cambiar este desafío. Nuestro objetivo es producir localmente el 60 % de las vacunas usadas en África para 2040”, señaló el director general de los CDC de África, John Kaseya.

En este sentido, la organización destacó que, en 2024, había 25 proyectos en marcha para manufacturar vacunas en África, mientras se espera que ocho antígenos cuenten con la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y estén listos para el mercado entre 2025 y 2030. EFE

Maduro: 400.000 niños que habían emigrado regresaron a escuelas venezolanas durante los últimos 4 meses

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 28 ene (EFE).- Nicolás Maduro, investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección, aseguró este martes que, en los últimos cuatro meses, escuelas del país han recibido a unos 400.000 niños que habían emigrado y que regresaron recientemente a la nación.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro indicó que estos menores de edad, que se han incorporado en lo que va del año escolar 2024-2025, que empezó el pasado septiembre, “no tenían derecho a la educación pública y gratuita” en los países donde se encontraban, sin mencionar alguno.

“En muchos lugares los discriminaban porque eran venezolanos, por la campaña sucia que ha llevado la ultraderecha contra Venezuela. (…) Esos niños vinieron a Venezuela, están tranquilos, felices, tienen su escuela, tienen su educación”, dijo.

Indicó que estos 400.000 niños forman parte de los 1,2 millones de migrantes que han vuelto al país caribeño, sin especificar desde cuándo, y reiteró el llamado a los venezolanos que están en el exterior a regresar a “emprender, a trabajar, a construir en su tierra” y “a hacer patria”, para que “sean felices aquí”.

“Venezuela tiene que ser un paraíso para nuestro pueblo, lo tenemos que lograr. Falta mucho, pero lo vamos a hacer, y para los que vuelvan, porque nosotros sí le decimos a nuestros migrantes (que) queremos que vuelvan”, dijo Maduro, en el poder desde 2013.

Unos 7,89 millones de venezolanos han salido del país, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V), un número que rechaza la Administración de Maduro, que lo reduce a 2,5 millones de personas, por lo que, según cifras oficiales de la nación suramericana, ha retornado el 48 % del total.

El pasado octubre, el titular de Educación, Héctor Rodríguez, ordenó mantener las inscripciones abiertas durante todo el año escolar para garantizar la formación de todos los jóvenes que están regresando al país desde el exterior.

Explicó entonces que en los centros educativos deben evaluar a estos jóvenes para incluirlos en una “aula de nivelación” y, posteriormente, incorporarlos a los salones que correspondan.

La semana pasada, Maduro reiteró que las sanciones económicas “provocaron” la migración venezolana entre 2017 y 2019, sin mencionar que también se registró un éxodo de personas fuera de ese período, como consecuencia de la crisis que el país ya vivía antes de las medidas.

También responsabilizó a “los coyotes dirigidos -según sus palabras- por la misma oposición” que, aseguró, “comenzaron a llevarse venezolanos con una falsa oferta”. EFE

Unicef: 3.800 niños atravesaron el Darién sin sus familiares, entre enero y octubre 2024

Posted on: diciembre 5th, 2024 by Super Confirmado

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, en inglés) advirtió este jueves sobre una cifra récord de menores de edad migrantes solos y separados de sus padres que transitaron por distintos puntos de América Latina y el Caribe, en lo que va de 2024.

En un informe subrayó el peligro a que se ven expuestos estos niños, al quedar a merced de la explotación sexual, el tráfico humano y la violencia, por lo que hizo un llamado para la recaudación de más de 800 millones de dólares para protegerlos a ellos y sus familias.

“UNICEF está preocupado por el aumento del número de niños no acompañados y separados que se desplazan en América Latina y el Caribe”, dijo Anne-Claire Dufay, Directora Regional de UNICEF OCI para América Latina y el Caribe.

“Al viajar solos [los menores] experimentan una mayor proporción de violencia, incluida la violencia sexual, el abuso y la explotación, con efectos perjudiciales para su salud física y mental y su bienestar”, apuntó.

En un informe esta semana, la entidad señaló que por lo menos la mitad de los miembros de las pandillas en Haití son niños.

“Estimamos que los niños representan hasta el 50 % de los miembros de los grupos armados, mientras que el número total de niños reclutados por grupos armados ha aumentado un 70 % durante el año pasado”, dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell el lunes.

Según los registros de UNICEF, en el período entre enero y octubre de 2024, unos 3.800 niños no acompañados y separados hicieron la travesía de la peligrosa ruta del Tapón del Darién entre Colombia y Panamá.

Amnistía Internacional denunció malos tratos a niños detenidos tras el 28J en Venezuela

Posted on: noviembre 28th, 2024 by Super Confirmado

Amnistía Internacional publicó este jueves una nueva investigación en la que expone las detenciones arbitrarias, torturas, malos tratos, y graves violaciones del derecho a un juicio justo de cinco niños y una niña cometidas entre el 29 y el 31 de julio, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

(más…)

“No hay niños detenidos ni presos políticos en Venezuela”, según fiscal Saab

Posted on: noviembre 11th, 2024 by Super Confirmado

El fiscal general de la República, Tarek William Saab declaró este lunes que en Venezuela no hay niños, sino adolescentes detenidos y que no hay presos políticos, como ya lo dijo antes el canciller, Yván Gil.

(más…)

128 menores de edad perdieron la vida entre marzo y julio en Venezuela

Posted on: octubre 7th, 2024 by Super Confirmado

Al menos ocho infantes menores de un año de edad fueron asesinados en Venezuela desde el 1 de marzo hasta finales de julio de este año, según los registros de la Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna), que publicó este lunes un informe sobre la violación a los derechos de esta población en el país.

(más…)

|