Posts Tagged ‘negociación’

|

Rusia y EEUU celebrarán nueva ronda de negociaciones en próximos días, según el Kremlin

Posted on: marzo 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 20 mar (EFE).- Rusia y Estados Unidos celebrarán en los próximos días una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos en Arabia Saudí, anunció hoy Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

«Estamos hablando de los próximos días», dijo Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov, quien subrayó que ambas partes están consensuando aún algunos asuntos, señaló que la reunión tendrá lugar probablemente en Yeda no el domingo -como aseguró el asesor de seguridad nacional de EEUU, Mike Waltz-, sino a principios de la próxima semana.

Uno de los temas a tratar será la posible reanudación de la tregua en el mar Negro, de lo que los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump, hablaron el martes durante su conversación telefónica.

El asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, también trató el miércoles la necesidad de continuar en breve las consultas bilaterales con Waltz, desveló el portavoz presidencial.

Putin anunció unilateralmente tras conversar con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.EFE

Lavrov: Rusia y EEUU se han alejado del «borde del abismo» tras las negociaciones en Riad

Posted on: febrero 19th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Moscú, 19 feb (EFE).- Rusia y Estados Unidos han comenzado a alejarse del «borde del abismo» tras las negociaciones de Riad, afirmó este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Hemos comenzado a alejarnos del borde del abismo al que llevó nuestras relaciones (con EE.UU.) la Administración de (Joe) Biden, pero estos son solo los primeros pasos», dijo Lavrov al intervenir ante la Duma o cámara de diputados.

Subrayó que las conversaciones el martes en la capital saudí se desarrollaron en una «atmósfera positiva» y que los «propósitos fueron correctos».

«Vamos a ver cómo se desarrolla la situación más adelante, qué pasos se darán», agregó.

Al mismo tiempo, Lavrov advirtió de que «siempre habrá problemas», pero recalcó que «lo importante es reunirse, escuchar y oír».

Afirmó que en Riad el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó que, «cuando hay divergencias de intereses, los países responsables, incluidos por supuesto Rusia y EE.UU., no deben permitir que estas divergencias desemboquen en una confrontación y, más aún, en una confrontación funesta para muchos otros países».

En el curso de su intervención ante los diputados, el ministro se refirió también a lo que denominó el auge del neonazismo en Ucrania, una serie de países de la Unión Europea y Canadá, donde -dijo- se ha radicado una «diáspora de millones de colaboracionistas con Hitler»

«Prestaremos atención constante a aunar los esfuerzos internacionales para contrarrestar cualquier manifestación de neonazismo, rusofobia y otras formas de intolerancia racial y religiosa», recalcó Lavrov.EFE

Jefe del ELN dijo a CNN que Petro no cumplió con lo pactado en la mesa de negociaciones

Posted on: febrero 4th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El jefe máximo del ELN, Eliécer Erlington Chamorro Acosta, conocido como Antonio García aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro no ha cumplido con el único punto pactado en la mesa de negociaciones: el alto el fuego y la participación de la sociedad civil en la construcción de la “agenda de paz”.

Así lo declaró a CNN en exclusiva, según reporte publicado este martes:

“El lío con este Gobierno es que, además de incumplir, no se dispone a evaluar esos incumplimientos y, por lo tanto, se niega a rectificar”, dijo García, líder de la organización tras el retiro de alias Gabino en 2021.

El 20 de enero Petro pareció justificar en su cuenta en X las razones por las cuales había suspendido el diálogo con el ELN: “Lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas. La acción de masacre cometida por el ELN con fuerzas traídas desde Arauca hasta el Catatumbo calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares, cuando, dirigidos por Mancuso, llegaron a la zona: masacre de campesinos civiles, en estado de indefensión. Crímenes de guerra por doquier que son crímenes contra la humanidad”.

García rechazó esa versión de Petro en las respuestas al cuestionario enviado por CNN.

“Es decisión del presidente, pero él no está bien informado. El ELN no ha movido ni un solo mando, ni un solo combatiente de Arauca para el Catatumbo, pues no ha sido necesario (…) Igual sucede con el calificativo de que el ELN es narcotraficante. Petro debe documentarse más, pues un jefe de Estado se precia por la calidad de sus conocimientos, que en últimas es la organización de la información”, respondió.

Las posturas entre las partes parecen, por el momento, irreconciliables.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de volver a la mesa de diálogos con este gobierno, el jefe del ELN se mostró escéptico: “Quiere que sigamos hablando pero que le aceptemos sus incumplimientos, por eso la Mesa está congelada, es una crisis recurrente”.

«No negociarán sobre petróleo», aclaró enviado de Trump sobre reunión con Maduro en Caracas

Posted on: enero 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la región de América Latina, Mauricio Claver-Carone ofreció detalles de la visita que hará Richard Grenell, enviado para misiones especiales de Donald Trump, a Venezuela para hablar con el presidente Nicolás Maduro.

Claver-Carone aclaró que ningún momento se llevará a cabo una negociación con el Gobierno, sino que la idea es trasladarle en persona cuál es la posición de Trump frente a ciertos aspectos con ese país.

“Es un mensaje inequívoco sobre dos puntos. Primero, los criminales venezolanos de bandas como el Tren de Aragua y otros, tienen que ser deportados y Venezuela los tiene que aceptar, es su responsabilidad”, sentenció.

Remarcó que todos los países deben aceptar a los connacionales que Estados Unidos deporte en medio de las nuevas políticas de migración que se han adoptado en la Casa Blanca.

“Eso no es negociable, es su responsabilidad y tiene que aceptarlo”, agregó.

El segundo punto, se relaciona a los presos norteamericanos que están en Caracas.

Claver-Carone advirtió que tienen que ser liberados de manera inmediata para que puedan regresar a su nación. Al tiempo que, alertó a Maduro de que estas solicitudes tienen que ser cumplidas o, de lo contrario, se tomarán medidas muy fuertes.

“Si no se cumplen estos requisitos, obviamente, como ha dicho el propio presidente Trump de manera pública, habrá consecuencias del Gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.

Asimismo, enfatizó que no habrá ninguna negociación acerca del tema del petróleo, pues recordó que el mismo Trump ha manifestado que a su país no le hace falta este recurso que sale de Venezuela y por ende lo dejarán de comprar.

“El mandato y la prioridad del presidente es que Estados Unidos sea independiente en cuestiones energéticas y ser exportador. No hay ningún tipo de espacio para ese tema. No hay negociaciones, son básicamente dos puntos mencionados por Trump”.

El funcionario aprovechó para enviarle un consejo a Nicolás Maduro sobre lo que hará tras escuchar lo que se piensa desde la Casa Blanca.

“Atienda esas demandas y que las cumpla, ya que obviamente si no lo hace habrá consecuencias. Que lo vea como una oportunidad”, comentó.

Claver-Carone también se refirió al 28 de julio, y dijo que Estados Unidos no cambiará su posición, por lo que seguirá considerando que lo ocurrido fue un «robo» y que el presidente está en el cargo de manera ilegítima.

Maduro descarta que haya habido negociación sobre liberación de detenidos tras comicios

Posted on: noviembre 19th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 18 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó este lunes que haya habido alguna negociación con la oposición mayoritaria, a la que calificó de «fascista», sobre la liberación de los considerados «presos políticos», detenidos tras las protestas contra el resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«La feliz liberación de este grupo de venezolanos y venezolanas fue iniciativa conjunta entre el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del TSJ (Tribunal Supremo de Justicia), Caryslia Beatriz Rodríguez, y mi persona, en la búsqueda de la justicia», dijo Maduro en su programa de televisión semanal.

El mandatario dijo confiar en el Poder Judicial, al tiempo que sostuvo que si se establece la inocencia de alguien, la justicia debe ser «pronta y reparadora».

«Como también es justicia castigar a los que mataron, a los que quemaron, a los que asesinaron, a los que destrozaron escuelas, universidad, autobuses, a los que balearon a gente inocente, también es justicia», añadió.

Maduro felicitó al Poder Judicial, así como a la Fiscalía General, «por estar dando estos pasos bien favorables que consolidan la paz del pais».

Este fin de semana, hubo varias excarcelaciones en prisiones del país, tras una revisión -solicitada por el Ministerio Público (MP, Fiscalía)- de los casos de detenidos en el contexto de crisis tras los comicios del 28 de julio, marcado por numerosas protestas contra la proclamada reelección de Nicolás Maduro y operativos policiales.

La ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los «presos políticos» en Venezuela, indicó el domingo que registró y verificó la excarcelación de 131 personas, quienes, según la organización, debieron acudir este lunes ante los tribunales para la imposición de «medidas sustitutivas de su privación de libertad».

Sin embargo, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que entre la tarde del viernes y el sábado fueron «otorgadas y ejecutadas» 225 medidas de libertad -sobre las que no dio detalles- a personas detenidas tras las protestas contra el resultado oficial de las pasadas elecciones. EFE

MCM advierte a Maduro que su situación será «mejor» si negocia antes del 10 de enero

Posted on: noviembre 15th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 14 nov (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado instó este jueves al presidente Nicolás Maduro, y a todo su Gobierno, a negociar una salida del poder antes del 10 de enero de 2025 pues, advirtió, así su situación será «mejor» que si se «aferra» al cargo y jura en esa fecha para un nuevo sexenio, luego de su controvertida reelección en julio pasado.

«Una cosa es una negociación antes y otra cosa es una negociación después del 10 de enero -cuando comienza el nuevo período presidencial-. Para el régimen, si se aferra a la fuerza, la situación va a ser sustancialmente más compleja a partir de ese día», dijo la exdiputada en una entrevista con EFE, en la que reiteró que Maduro cometió «fraude» en los comicios.

Aseguró que el mayor bloque antichavista -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- está «haciendo todo lo que hay que hacer para crear toda la presión», dentro y fuera del país, para que en enero se juramente como presidente electo su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde el 8 de septiembre.

Aunque considera que todavía hay tiempo para una negociación con Maduro, cuyo triunfo no es reconocido por numerosos países, aclaró que esas conversaciones deben girar en torno a «un cambio de régimen» que ponga fin al chavismo que gobierna desde 1999 y que defiende su victoria en las urnas, respaldada por todas las instituciones del país.

«Siento que hoy las señales son cada vez más firmes y más claras de los aliados del mundo, de los aliados democráticos, en el sentido de que Maduro se tiene que ir y de que el tiempo se les acabó y por su propio bien tienen que aceptar una transición a la democracia», sostuvo.

A su juicio, Maduro goza de un «ínfimo» apoyo dentro de los cuerpos de seguridad, civiles y militares, al tiempo que «hay muchos actores cercanos al entorno del régimen, o el propio régimen, que están conscientes de que mientras más tarde sea la negociación va a ser más difícil para ellos».

«Sin duda, después del 10 de enero, el escenario les cambia completamente. Entonces, yo sí creo que los incentivos están para que entiendan que mientras antes asuman la irreversibilidad del cambio político, su situación puede ser mejor», insistió. EFE

Rosales: «No habrá actos de magia para sacarnos de la conflictividad»

Posted on: noviembre 12th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales reiteró que la crisis política solo se resolverá a través de una negociación.

«Seguimos insistiendo en que la única salida que tiene el país a la conflictividad política, que ya tiene 25 años, es a través de una negociación. No hay otra. Aquí no va a venir ningún ejército a salvarnos. No habrá actos de magia para sacarnos de este proceso de conflictividad que vivimos», declaró según Unión Radio.

Afirmó que es «un político equilibrado» y recordó que desde antes de las elecciones presidenciales, advirtió que para que «ese proceso llegara a un feliz término había que negociar previamente. Llegar a acuerdos previos y había que pensar primero en Venezuela, por encima de los intereses de personas o grupos».

Subrayó que el diálogo es la vía para construir acuerdos e indicó que si el objetivo es «aplastar al otro, hay que entender que este se defenderá. Lo mejor es buscar una alternativa civilizada y democrática».

«Los venezolanos debemos usar la herramienta que nos dio el desarrollo humano cuando bajamos de los árboles y salimos de las cuevas: conversar, negociar, hablar», sentenció.

MCM sobre detención de alcalde de Maracaibo: «Buscan dividirnos»

Posted on: octubre 3rd, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado sostuvo este jueves que la detención del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina, forma parte de una maniobra del chavismo, para dividir a las fuerzas opositoras e imponer una supuesta «normalización» del país.

(más…)

Zapatero: Mi plan es encontrar una solución pacífica al conflicto venezolano

Posted on: septiembre 24th, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero confirmó este martes que participó «en la tarea de facilitación» para que el líder opositor venezolano, Edmundo González, pudiera viajar a España y se mostró seguro de que «antes o después» habrá intentos para llegar a una solución política.

(más…)

Florido a favor del diálogo: Maduro y Edmundo deben negociar con garantías

Posted on: septiembre 2nd, 2024 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Luis Florido declaró este lunes que para que se produzca una solución política al conflicto que vive Venezuela, tras las elecciones presidenciales, es absolutamente necesario que se reúnan Nicolás Maduro y Edmundo González, pero con garantías para todas las partes.

(más…)

|