Posts Tagged ‘navidad’

|

El papa pide en Navidad que “callen las armas” en el mundo

Posted on: diciembre 25th, 2024 by Super Confirmado

El papa Francisco lanzó este miércoles (25.12.2024) un llamado a la paz en el mundo, pidiendo “superar las divisiones” y que “callen las armas”, durante unas celebraciones navideñas ensombrecidas por conflictos y crisis humanitarias, en particular en Gaza, Ucrania y Sudán. Como cada año en su tradicional mensaje “urbi et orbi”, el pontífice hizo un repaso de los principales conflictos y focos de tensión en los dos hemisferios.

En el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro, Francisco se dirigió al mundo ante cerca de 30.000 personas que llegaron a la plaza de San Pedro. “Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera”, dijo Jorge Mario Bergoglio, poco después de un masivo ataque ruso contra infraestructura energética ucraniana.

Y continuó: “Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima”. “Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”, añadió el líder religioso.

Esperanza, verdad y justicia
El papa también instó a facilitar la ayuda humanitaria en Sudán, país asolado por 20 meses de guerra, donde la hambruna que afecta a millones de desplazados podría extenderse, según la ONU. Francisco, que citó no menos de 18 países, recordó entre ellos a Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, pidiendo “encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social”.

Sin mencionar a Estados Unidos, donde el presidente electo Donald Trump amenaza con expulsar a millones de migrantes, el pontífice instó a “derribar todos los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política, y los materiales”. También pidió “que el nacimiento del Salvador traiga un tiempo de esperanza a las familias de miles de niños que están muriendo a causa de la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones del oriente de ese país y a las de Burkina Faso, de Malí, de Níger y de Mozambique”.

El martes por la noche, durante la misa de Navidad, Francisco ya había pedido un pensamiento por “los niños ametrallados” y las “bombas sobre escuelas u hospitales”, en alusión a los bombardeos de Israel en Gaza, cuya “crueldad” denunció esta semana, provocando las protestas de la diplomacia israelí.

Biden enciende su último árbol de Navidad en la Casa Blanca

Posted on: diciembre 6th, 2024 by Super Confirmado

El presidente estadounidense, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, compartieron este jueves (05.12.2024) los focos en la ceremonia para encender el árbol de Navidad de la Casa Blanca.

El mandatario fue el único que se dirigió a la ciudadanía desde el escenario, pero Harris estuvo entre el público acompañada por su esposo, Douglas Emhoff, y Biden dio la bienvenida a los presentes también en su nombre.

Al presidir su último encendido del árbol de Navidad en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden dijo que su deseo para la nación ahora, y siempre, era que “sigamos buscando la luz de la libertad y el amor, la bondad y la compasión, la dignidad y la decencia”.

El mandatario demócrata aludió a la paz que se siente al reflexionar sobre las cosas por las que sentirse agradecido y a la luz que se “ve” al compartir tiempo con los seres queridos en esta festividad. “Que Dios os bendiga a todos y proteja a nuestras tropas”, dijo al concluir su breve discurso ante una multitud, ataviada con gruesas capas de abrigo, en medio de vientos gélidos y bajas temperaturas que envuelven el país.

Un árbol que resistió al huracán Helene
La ceremonia de este jueves fue breve. El árbol elegido para conmemorar las fiestas es un abeto de 18,5 pies (casi 6 metros) que resistió al huracán Helene en Carolina del Norte.

Procede de la granja de abetos navideños de la familia Cartner en Newland, ganadora del concurso anual de la Asociación Nacional de Árboles de Navidad.

El árbol se instaló en la Elipse fuera del jardín sur de la Casa Blanca, y es visible en las calles.

Harris reapareció tras una semana de vacaciones en Hawai
Harris perdió las elecciones del pasado 5 de noviembre frente al expresidente Donald Trump (2017-2021) y desde entonces ha estado prácticamente fuera del ojo público.

El 25 de noviembre concluyó casi una semana de descanso en Hawai, donde estuvo acompañada de su familia y algunos de sus principales asesores, y un día después, junto a su compañero de fórmula, Tim Walz, agradeció a los militantes demócratas su apoyo en la campaña.

Según el digital Politico, ha expresado en privado a sus asesores y aliados que baraja dos principales opciones para su futuro: volver a competir por la Casa Blanca en las elecciones de 2028 o aspirar al cargo de gobernadora de California dentro de dos años.

Se trata de la última Navidad de los Biden en la Casa Blanca antes de que Donald Trump asuma el poder el 20 de enero y el lema elegido ha sido ‘Temporada de paz y luz’.

Plataforma Unitaria Democrática: Exige vivir las Navidades “sin presos políticos”

Posted on: noviembre 23rd, 2024 by csaavedra

La mayor coalición opositora de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exigió este viernes que en Navidades no haya “presos políticos” en el país, donde hay 1.963 ciudadanos bajo esta condición, según la ONG Foro Penal, que asegura que la mayoría fueron detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.

“Todos unidos exigimos Navidades sin presos políticos”, afirmó la PUD, al tiempo que reiteró que “hacer política no es delito”.

Asimismo, manifestó su apoyo a los familiares de los detenidos y expresó que es “prioridad” la libertad de “cada una de las personas” que continúan tras las rejas por “querer un país con futuro”.

Este jueves, decenas de personas protestaron frente a la Fiscalía General para exigir nuevas liberaciones de detenidos tras las presidenciales, luego de que en los últimos días la Justicia otorgara 225 “medidas de libertad”, aunque con restricciones y continuidad de procesos judiciales.

Los familiares de los presos pidieron al fiscal general, Tarek William Saab, publicar el listado de las personas beneficiadas con las medidas otorgadas, pues Foro Penal asegura que solo se concretaron 143 excarcelaciones.

Tras las elecciones, la PUD denunció como “fraudulenta” la victoria de Maduro, a quien acusa de “reprimir” a la oposición, mientras que el mandatario y la Fiscalía señalan a los detenidos en contexto poselectoral de generar “violencia” y “vandalismo”, y al bloque antichavista de ser los responsables de las 28 muertes que se registraron en las manifestaciones. EFE

Capriles propuso dar bono de $100 en Navidad: “Son 20 días de ingresos petroleros”

Posted on: octubre 30th, 2024 by Super Confirmado

El dirigente de Primero Justicia Henrique Capriles condenó este miércoles que el salario siga estando congelado y equivalga a menos de tres dólares, por lo que propuso que se otorgue un bono especial de 100 dólares en Navidad.

(más…)

¿Tiene la tradición de dar regalos en Navidad un origen pagano?

Posted on: diciembre 26th, 2022 by Super Confirmado

Una de las cosas que más nos gustan de la Navidad es la oportunidad que brinda para dar y recibir regalos. Muchas personas asocian esta costumbre con la anécdota bíblica de los Reyes Magos obsequiando al niño Jesús, pero, ¿tiene la tradición de dar regalos en Navidad un origen pagano? Acompáñanos a conocer la respuesta.

Una importante festividad romana

Alrededor del año 217 a. C., los romanos empezaron a celebrar una festividad conocida como las Saturnales. Esta festividad, que en un comienzo tuvo como fecha única el 17 de diciembre, estaba dedicada al dios romano de la cosecha, Saturno, y servía para celebrar el final de los días fríos del año.

La festividad se llevaba a cabo en el Templo de Saturno, en donde se le ofrecían sacrificios al Dios, y los asistentes podían disfrutar de un prolijo banquete.

Hombre de fiesta

Las Saturnales también tenían como objeto celebrar la renovación “simbólica” del tiempo. Los romanos lo entendían así ya que para ellos el final del año marcaba la victoria de la luz, que vendría con la primavera, sobre la oscuridad, propia del período invernal.

Durante esta celebración no se trabajaba, las reglas morales de la sociedad se relajaban, y las personas solían hacerse regalos, que en un comienzo tuvieron carácter religioso o conmemorativo exclusivamente. Esta restricción se iría flexibilizando con el tiempo, hasta que ya no hubo reglas fijas sobre qué obsequiar.

Aunque los gobernantes de la República intentaron mantener esta fiesta circunscrita al 17 de diciembre, la tradición popular extendió las celebraciones hasta el 23 de diciembre. Posiblemente en un intento por hacer coincidir la festividad con el solsticio de invierno.

Saturnales

Los primeros regalos de navidad

Los primeros regalos ofrecidos durante las Saturnales eran objetos con carácter votivo, o religioso, como velas, estatuillas de cera, o  vasijas de barro ornamentadas.

Varios historiadores piensan que la tradición moderna de dar regalos en Navidad surgió de este modo.

Auge del cristianismo

Durante su auge, el cristianismo echó mano de varias tradiciones paganas para lograr establecer las suyas en el tiempo. Esto, al parecer, ocurrió también con la costumbre de dar obsequios.

Hacia el 336 d. C, la Iglesia fijó la fecha del nacimiento de Jesús en el 25 de diciembre. Según la Biblia, ese mismo día los Reyes Magos regocijaron al niño Dios con obsequios, pero aparte, en el pueblo romano la tradición de dar regalos durante esta época del año ya estaba bien arraigada, debido a las Saturnales.

Fuente: Culturizando

|